0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas3 páginas

Guia Preparatoria

Este documento presenta una guía sobre la investigación de mercados. Explica que la investigación de mercados evalúa las necesidades de información y proporciona conocimientos relevantes sobre productos y servicios. Luego, detalla los 6 pasos del proceso de investigación de mercados, incluyendo la definición del problema, desarrollo del enfoque, diseño de investigación, recopilación de datos, análisis de datos y presentación del informe. Finalmente, presenta un ejemplo de problema de investigación sobre el cambio de marca de una empresa y explica cómo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas3 páginas

Guia Preparatoria

Este documento presenta una guía sobre la investigación de mercados. Explica que la investigación de mercados evalúa las necesidades de información y proporciona conocimientos relevantes sobre productos y servicios. Luego, detalla los 6 pasos del proceso de investigación de mercados, incluyendo la definición del problema, desarrollo del enfoque, diseño de investigación, recopilación de datos, análisis de datos y presentación del informe. Finalmente, presenta un ejemplo de problema de investigación sobre el cambio de marca de una empresa y explica cómo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

GUIA PREPARATORIA

PRIMERA PARTE
1. La investigación de mercados en las decisiones de marketing, evalúa las necesidades
de información y proporciona conocimientos relevantes, confiables, actualizados,
que pueden ponerse en práctica acerca de servicios y productos.

2. 6 pasos:

- Definición del problema: La definición del problema supone hablar con quienes
toman las decisiones, entrevistas con expertos del sector, análisis de los datos
secundarios y, quizás, alguna investigación cualitativa.
- Desarrollo del enfoque del problema: El desarrollo del enfoque del problema
incluye la formulación de un marco de referencia objetivo o teórico, modelos
analíticos, preguntas de investigación e hipótesis, e identificación de la
información que se necesita.
- Formulación del diseño de investigación: Se debe formular el esquema para
llevar a cabo la investigación, en donde se expongan los procedimientos
necesarios para obtener la información requerida. Su propósito es diseñar un
estudio que ponga a prueba las hipótesis de interés, determine las posibles
respuestas a las preguntas de investigación y proporcione la información que se
necesita para tomar decisiones.
- Trabajo de campo o recopilación de datos: La recopilación de datos implica
contar con personal o un equipo que opere ya sea en el campo, como en el caso
de las encuestas personales, desde una oficina por teléfono, por correo o
electrónicamente.
- Preparación y análisis de datos: Revisión, codificación, transcripción y
verificación de los datos recopilados. Cada cuestionario o forma de observación
se revisa y, de ser necesario, se corrige. Se asignan códigos numéricos o letras
para representar cada respuesta a cada pregunta del cuestionario.
- Elaboración y presentación del informe: Informe escrito donde se presenten las
preguntas de investigación específicas que se identificaron; donde se describa el
enfoque, el diseño de investigación y los procedimientos utilizados para la
recopilación y análisis de datos; y donde se incluyan los resultados y los
principales resultados.
3. Definir el problema de investigación de mercados es importante porque es el primer
paso del proceso. Este paso ayuda a garantizar que se realice la investigación
correcta y se obtengan los resultados esperados. Al definir el problema de
investigación de mercados, se establece claramente qué información se necesita,
por qué se necesita y cómo se utilizará.

4. El problema de administración es aquel que pregunta lo que debe hacer quien toma
las decisiones y el problema de investigación pregunta lo que se necesita y cual es
la mejor forma de obtenerlo.

5. Los 2 errores más comunes en la definición del problema son:

- El primero surge cuando el problema de investigación se define de forma


demasiado amplia. Una definición vaga no proporciona directrices claras para
los pasos subsecuentes del proyecto.
- El segundo tipo de error es precisamente el opuesto: la definición del problema
de investigación de mercados es demasiado estrecha. Un enfoque así impediría
la consideración de algunos cursos de acción, sobre todo aquellos que son
innovadores y quizá no sean tan evidentes

6. Los componentes del enfoque del problema son

- Marco o Bases objetivas/teóricas: La investigación debe basarse en evidencia


objetiva y sustentarse en una teoría.
- Modelo análitico (verbal, gráfico, matemático): Un modelo análitico es un
conjunto de variables y sus interrelaciones, diseñado para representar, en todo
o parcialmente algún sistema o proceso real.
- Preguntas de investigación: Son planteamientos perfeccionados de los
componentes específicos del problema.
- Hipótesis: Es una afirmación o una proposición aún no comprobada acerca de un
factor o fenómeno que es de interés para el investigador.
- Especificación de la información requerida: Luego de definir los componentes
anteriores, el investigador puede determinar qué información debería
obtenerse en el proyecto de investigación.

7. El diseño de investigación es un esquema o programa para llevar a cabo el proyecto


de investigación de mercados y los Componentes del enfoque de investigación son:

- Diseñar las fases exploratorias, descriptiva y/o causal de la investigación


- Definir la información que se necesita
- Especificar los procedimientos de medición y escalamiento
- Construir y hacer la prueba piloto de un cuestionario (forma de entrevista) o una
forma apropiada para la recolección de datos
- Especificar el proceso de muestreo y el tamaño de la muestra
- Desarrollar un plan para el análisis de los datos

8. Error total: variación entre valor verdadero de la media de la variable de interés en


la población y el valor observado de la media que se obtuvo en el proyecto, puede
ser error de muestreo aleatorio y error no atribuible al muestreo.
SEGUNDA PARTE
1. Problema de investigación: FOX decidió cambiar su imagen a STAR, necesita conocer
si esta decisión será bien recibida por su público objetivo y cuáles serían los posibles
impactos tanto positivos como negativos en su desempeño y percepción de marca.

Problema de Administración: Identificar oportunidades de mejora en la estrategia


de comunicación para el lanzamiento del nuevo nombre.

Objetivo general: Identificar las opiniones, percepciones y expectativas del público


objetivo de FOX respecto al cambio de imagen de la empresa a STAR.

Objetivos específicos:
- Identificar el nivel de conocimiento que tiene el público objetivo sobre la nueva
marca
- Identificar la percepción y actitud del público hacia el cambio de imagen
- Conocer las expectativas y sugerencias del público objetivo en cuanto a la
comunicación y implementación del cambio de imagen de FOX a STAR.
- Evaluar el impacto proyectado del cambio de imagen en la intención de compra y
fidelidad hacia la marca entre el público objetivo.

2. ------

3. Dado los objetivos específicos de la investigación planteados anteriormente


utilizaría el diseño concluyente ya que es más útil para entender a profundidad el
mercado y generar ideas para estrategias de marketing en el futuro. El diseño
concluyente es más formal y estructurada que la exploratoria. Se basa en muestras
representativas grandes y los datos obtenidos se someten a un análisis cuantitativo.
Los hallazgos de esta investigación se consideran de naturaleza concluyente, ya que
se utilizan como información para la toma de decisiones administrativas.

También podría gustarte