Practica 1
Practica 1
2. Indica cuáles de los siguientes literales de tipo String son válidos en Java. Si el literal no
es válido explica el motivo.
3. Si a, b y c son variables enteras con valores a=8, b=3, c=-5, determina el valor de las
siguientes expresiones aritméticas:
4. Si X,
Y y Z son variables de tipo boolean con valores X = true, Y = false, Z = true, determina el
valor de las siguientes expresiones lógicas:
1
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
INF-135
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA
Ejercicio:
A partir de las siguientes declaraciones de variables:
6.
Si x es una variable de tipo int con valor 10, determina qué se muestra por pantalla cuando
se ejecutan las siguientes instrucciones:
int x = 10;
System.out.println(x);
x++;
System.out.println(x);
System.out.println(++x);
System.out.println(x++);
System.out.println(x);
System.out.println(x++);
System.out.println(++x);
System.out.println(++x);
++x;
x++;
System.out.println(++x);
System.out.println(x++);
System.out.println(++x);
7. Dadas las variables A y B de tipo char, calcula qué se muestra por pantalla cuando se
ejecutan las siguientes instrucciones:
char A = 'c';
char B;
System.out.println(A++);
System.out.println(A++);
2
INTRODUCCIÓN A LA System.out.println(+
PROGRAMACIÓN INF-135 +A); B = --A;
System.out.println(+ +A);
+A); A++; System.out.println(B--)
--B; ;
System.out.println(B+ System.out.println(A);
+); System.out.println(B);
System.out.println(+ UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN
SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y
+B); TECNOLOGIA
System.out.println(+
9. Escribe un programa Java que realice lo siguiente: declarar una variable N de tipo int,
una variable A de tipo double y una variable C de tipo char y asigna a cada una un valor. A
continuación, muestra por pantalla:
El valor de cada variable.
La suma de N + A
La diferencia de A - N
El valor numérico correspondiente al carácter que contiene la variable C. Si por ejemplo le
hemos dado a N el valor 5, a A el valor 4.56 y a C el valor ‘a’, se debe mostrar por pantalla:
3
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
INF-135
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA
10. Programa Java que lea dos números enteros por teclado y los muestre por pantalla
Como el programa pide que el número introducido sea de tres cifras, para comprobar si es
capicúa solo tendremos que comprobar si la primera cifra y la última son iguales.
4
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN 20. Calcular la factorial de un número en Java
INF-135 UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE
CIENCIAS Y TECNOLOGIA
Programa que calcule la factorial de un número entero que se introduce por teclado. El
factorial de un número se expresa mediante el carácter!. ¡Por ejemplo, factorial de 5 se
indica como 5!
La factorial de un número se calcula de la siguiente forma:
Por definición la factorial de 0 es 1:
0! = 1
Para el resto de números la factorial se calcula multiplicando todos los números desde 1
hasta el propio número.
1! = 1
2! = 2 * 1
3! = 3 * 2 * 1
4! = 4 * 3 * 2 * 1
En general, la factorial de un número N se calcula multiplicando:
N! = N * (N-1) * (N-2) * .... * 3 * 2 * 1
El programa mostrará por pantalla la factorial del número introducido por el usuario. Si por
ejemplo se introduce un 5 el programa mostrará:
5! = 120
que es el resultado de multiplicar 5 * 4 * 3 * 2 * 1
21. Pasar un número de binario a decimal en Java
El programa para pasar un número expresado en binario a decimal se basa en la forma
tradicional de hacerlo. Los dígitos del número binario ocupan una posición que se numera
de derecha a izquierda empezando por cero. La posición del dígito más a la derecha es la
0.
Numero Binario: 1 10 1 0 1
Posición que ocupa cada dígito 5 43 2 1 0
Para pasar el número a decimal se multiplica cada dígito binario por 2 elevado a la posición
que ocupa. La suma de todos los productos es el equivalente en decimal.
5
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
INF-135
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA
Para escribir el programa nos vamos a basar en la forma clásica de pasar de decimal a
binario, o sea, dividir el número entre 2 y quedarnos con el resto de la división. Esta cifra,
que será un cero o un uno, es el dígito de menos peso (más a la derecha) del número
binario. A continuación, volvemos a dividir el cociente que hemos obtenido entre 2 y nos
quedamos con el resto de la división. Esta cifra será la segunda por la derecha del número
binario. Esta operación se repite hasta que obtengamos un cero como cociente.
Vamos a escribir el programa java que muestra los N primeros números de la serie. El
valor de N se lee por teclado.
24 Número perfecto en java
Qué es un número perfecto?
Un número es perfecto si es igual a la suma de todos sus divisores positivos sin incluir
el propio número.
Por ejemplo, el número 6 es perfecto.
6
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
INF-135
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA
Tabla del 7
--------------
7 * 1 = 7
7 * 2 = 14
7 * 3 = 21
7 * 4 = 28
7 * 5 = 35
7 * 6 = 42
7 * 7 = 49
7 * 8 = 56
7 * 9 = 63
7 * 10 = 70
26 Mostrar los números desde 1 hasta N
Escribe un programa Java que pida por teclado el valor de un número N y muestre por
pantalla todos los números desde 1 hasta N. Resuelve este ejercicio de tres formas
distintas:
1. Utilizando la estructura for
2. Utilizando la estructura while
3. Utilizando la estructura do .. while