Costeo ABC
Costeo ABC
Costeo ABC
DEL COSTEO
BASADO EN
ACTIVIDADES (ABC)
Landon Vargas
Braulio Rodríguez
José Miguel Alvarado
CONTEXTO
CONTEXTO
El costo de los productos debe comprender el costo
CONTEXTO
de las actividades necesarias para fabricarlo. El
sistema ABC se basa en la agrupación de centros de
CONTEXTO
costos que conforman una secuencia de valor de
productos y servicios de la actividad productiva de la
empresa. Lo mas importante es conocer el origen de
CONTEXTO
los costos para obtener mayor beneficio posible de
ellos, minimizando todos los factores que no añadan
valor.
CONTEXTO
POSTULADO DEL
ABC
ABC se basa en el principio que dice que la
actividad es generadora de costosy que los
productos consumen actividades. Los productos
generan actividades y las actividades consumen
costos. Hoy en día, ABC ofrece la forma más
rápida, eficaz y económica de reducir los costos,
porque se obtiene suficiente información para
comprender cuáles son los verdaderos inductores
de los costos y actuar sobre éstos.
PYMES
ABC es particularmente útil en pequeñas y
medianas empresas porque ofrece a quienes las
dirigen una incomparable metodología de trabajo
que, por su sencillez y claridad, reemplaza
fácilmente a los engorrosos Balances, Cuadros de
Resultados y otros estados contables como
herramienta para comprender la salud financiera y
operativa de la empresa.
OBJETIVO
Un sistema de este tipo correctamente aplicado,
cambia la función del Contador o Gerente de
Administración, quien pasa de la tarea diaria de
"apagar incendios" a la tarea de convertirse en
"estratega analítico", de apoyo a la dirección de la
empresa y a la creación de valor que se ofrece a los
clientes. ABC puede utilizarse en cualquier tipo de
empresa u organización de producción o servicios.
Actualmente dentro de un entorno competitivo,
con márgenes cada vez más estrechos y que tiende
a la “customización”, un cálculo de costos más
exacto, más que una ventaja competitiva, es una
necesidad para la supervivencia de la organización.
Además resulta todavía mejor si permite realizar
mejoramiento y optimizar la gestión. Este es el
origen del Costeo Basado en Actividades (CBA o
ABC de su nombre en inglés Activity Based
Costing).
El ABC es una herramienta que permite realizar un
cálculo de costos más exacto que los modelos
tradicionales y además hacer un análisis de
procesos que permita su mejoramiento. Este
sistema se basa en que los productos consumen
actividades y las actividades recursos (costos). Así,
si se tiene información de lo que cuesta cada
actividad y qué actividades son necesarias para la
generación de cada producto, entonces se puede
saber cuánto cuesta cada producto a partir de las
actividades que lo constituyen
COSTOS
Una menor precisión de asignación puede llegar a
sobre costear y subcostal productos, lo que genera
un subsidio de los productos su costeados por los
sobre costeados. Mientras la mezcla de ventas de
los diferentes productos continúe siendo en las
proporciones presupuestadas, estos subsidios no
revisten problemas en los resultados financieros;
pero si esta mezcla cambia los costos totales
pueden aumentar colocando en riesgo los
resultados financieros de la organización sobretodo
en ambientes competitivos.
ETAPAS DEL ABC
1. Definición de objetivos de costos
(productos,clientes, canales de distribución,etc.)
2. Asignar centros de costos (optativo pero
recomendable al inicio en una empresa)
3. Definición de criterios para la distribución de
costos indirectos.
4. Distribución de costos indirectos por centro de
costos
5. Identifcación de actividades por centro de costos
6. Asignación de costos a cada actividad
7. Definición de inductores
8. Cálculo de costos por inductor
9. Asignación de costos de la actividad a cada
objeto de costos
A RECORDAR
PUNTOS A • Es un sistema gerencial y no un sistema contable.
• Los recursos son consumidos por las actividades,
estas a su vez son consumidas por los objetos de
costos.
• Considera todos los costos y gastos como
recursos en una jerarquía gerencial.
• Muestra la empresa como un conjunto de
actividades.
• Es una metodología que asigna costos a los
productos o servicios con base en el consumo de
actividades.
VENTAJAS
Comencemos por destacar que este sistema es muy bueno para
reducir costos dentro de una empresa. Además, tiene otras ventajas
como las siguientes:
1. Se puede aplicar a cualquier tipo de empresa.
2. Se puede utilizar como control de presupuestos.
3. La determinación de los costos es más precisa respecto a los
sistemas de costeo tradicionales, ya que toma en cuenta los
costos indirectos de fabricación y de distribución.
4. Brinda información para tomar decisiones y comprobar la
rentabilidad del producto, de los clientes o de otros objetivos.
DESVENTAJAS
Aunque este sistema también tiene sus desventajas:
1. Si son demasiadas actividades, se puede complicar el
sistema para calcular los costos.
2. Algunos costos indirectos de dirección, administración y
distribución determinados son difíciles de imputar a las
actividades.
3. Probablemente, se encontrará con una tendencia a
descartar lo adecuado del sistema de costos vigente.
En el proceso de identificación dentro del modelo
ABC se debe en primer lugar ubicar las actividades
de forma adecuada en los procesos productivos
que agregan valor, para que en el momento que se
inicien operaciones, la organización tenga la
capacidad de responder con eficiencia y eficacia a
las exigencias que el mercado le imponga. Después
que se hayan especificado las actividades en la
empresa y se agrupen en los procesos adecuados,
es necesario establecer las unidades de trabajo, los
transmisores de costos y la relación de
transformación de los factores para medir con ello
la productividad de los inputs y para transmitir
racionalmente el costo de los inputs sobre el costo
de los outputs.
ANÁLISIS
ANÁLISIS
ANÁLISIS
ANÁLISIS
ANÁLISIS
ANÁLISIS
ANÁLISIS
ANÁLISIS
ANÁLISIS
ANÁLISIS
Al tener identificadas y establecidas las actividades, los procesos y los factores que miden la
transformación de los factores, es necesario aplicar al modelo una fase operativa de costos ya que es
sabido que toda actividad y proceso consume un coste, como así los productos y servicios consumen
una actividad. En este modelo los costes afectan directamente la materia prima y la mano de obra
frente a los productos finales, distribuyendo entre las actividades el resto, ya que por una parte se
consumen recursos y por otras son utilizadas para obtener los outputs.
Como las actividades cuentan con una relación directa con los productos, con el sistema de costes
basado en las actividades se logra transformar los costos indirectos respecto a los productos en costo
directo respecto de las actividades, lo que conlleva a una forma más eficaz de la transformación del
coste de los factores en el coste de los productos y servicios.
¿DÓNDE IMPLANTAR UN SISTEMA
ABC?
Empresas cuyo porcentaje de costos indirectos
sobre el total de costos de la organización tenga un
peso significativo.
Organizaciones que posean alta gama de productos
con procesos de fabricantes diferentes, donde es
muy difícil conocer la proporción de gastos
indirectos de cada producto.
Organizaciones sometidas a fuertes presiones de
precios en el mercado y que deseen conocer la
composición del costo de los productos.
De este tema, es importante que recuerdes:
RESUMEN
RESUMEN
El costeo basado en actividades es un sistema que provee el
cálculo de las actividades de acuerdo con los recursos utilizados y
con su asignación. Con este sistema se pueden realizar informes
para el control de los procesos, de los presupuestos que se
realicen y, en general, de la producción.
Uno de los objetivos principales del costeo ABC es concientizar a
la empresa sobre la importancia de los departamentos indirectos
dentro del proceso de producción y, asimismo, de los gastos
indirectos de fabricación en los que incurren los departamentos.
El costeo ABC es más exacto ya que no se obtiene de forma
general, sino que va de lo general a lo particular tomando en
cuenta las actividades y los productos correspondientes, a fin de
que su determinación sea más precisa y permita una mejor toma
de decisiones.
VIDEO Y
ACTIVIDAD
https://blogs.ugto.mx/contador/clase-digital-7-
costeo-basado-en-actividades-costeo-abc/ Source
https://www.youtube.com/watch?
v=CTl0HNppM9U
GRACIAS