0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas5 páginas

Hora Santa

Este documento describe una hora santa juvenil de cinco momentos. En el primer momento, se habla sobre cómo cada persona es una manifestación única del amor de Dios. El segundo momento trata sobre el perdón de los pecados propios y de los demás. El tercer momento expone cómo al conocer el amor de Dios, se siente el deseo de corresponderle. El cuarto momento insta a reflexionar sobre la vocación y seguir a Cristo a pesar de las dificultades. El quinto momento enfatiza la alegría de servir a Dios y llevar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas5 páginas

Hora Santa

Este documento describe una hora santa juvenil de cinco momentos. En el primer momento, se habla sobre cómo cada persona es una manifestación única del amor de Dios. El segundo momento trata sobre el perdón de los pecados propios y de los demás. El tercer momento expone cómo al conocer el amor de Dios, se siente el deseo de corresponderle. El cuarto momento insta a reflexionar sobre la vocación y seguir a Cristo a pesar de las dificultades. El quinto momento enfatiza la alegría de servir a Dios y llevar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Inicio de la semana juvenil

(Hora Santa)

Monitor: Bienvenidos, a esta hora santa juvenil esperamos se


encuentren bien y agradecemos su participación nos ponemos en
disposición para recibir al santísimo

(Exposición del santísimo con cancion)

Introducción (5 min.)

Monitor: En este momento, frente a cristo eucaristía ofreceremos esta


hora santa por las vocaciones de todos los jóvenes que están aquí
presentes; por un momento, los invitamos a olvidarse de lo que están
pensando, de sus preocupaciones por la escuela, la familia, el trabajo.
También de esos pensamientos que nos atormentan eliminemos las
barreras mentales y confía en Dios déjate guiar en esta hora santa.

(canción) (?min.)

Primer momento (Tu eres manifestación de Dios)


(5min.)

Monitor: Así es muchachos, el señor nos está llamando y hay algo que
te está diciendo, te está diciendo que te ama, que no estás solo, que él
nunca te ha abandonado, ha estado ahí en todo momento, ha visto lo
que sufres, Él a lo largo del días se va manifestado para comunicar su
amor

Muchas veces olvidamos que Dios nos ama, y por eso nos llegamos a
sentir solos, desanimados, porque sentimos que estamos lejos del amor
de los amores, ¿Ustedes saben reconocer cual es la primera
manifestación de amor de Dios en tu vida? piénsenlo un momento,
¿Cuál es la primera manifestación de Dios en tu vida? Algunos habrán
dicho, que morir en la cruz, la propia eucaristía, y sí, estas son
manifestaciones del amor de Dios, pero hay una importante que tienes
que recordar y hoy el señor te lo está diciendo, la más grande
manifestación de amor de Dios, eres tú.

Tú eres la más profunda manifestación del amor de Dios, al darnos


cuenta de que somos únicos e irrepetibles, que no hay nadie como tú,
también te darás cuenta que la razón es porque eres amado por Dios de
una manera única e irrepetible. Tú existes porque eres amado, esa es la
primera prueba de su amor, tú eres quien eres, antes de ser estudiante,
hijo, guía o líder, tú eres, y tú eres amado, Esa es tu esencia más
profunda.

Existes porque eres amado. En este momento meditemos sobre esto,


imaginate enfrente de un espejo y cuando te veas en el reflejo, mirate,
eres único, no hay nadie como tú y Dios te hizo en especial a tí, al
mirarte debes percibir el amor de Dios en ti.

Así como percibimos el amor de Dios en la creación del planeta por su


belleza, así debes percibirlo en ti, eres una maravilla, porque eres una
creación de Dios.

(Canción) (?min.)

Segundo momento (Tus infiernos) (5 min.)

Monitor: Muchas veces, nuestro gran error o pecado, es precisamente


rechazar el amor de Dios, alejarnos de Él, y cuando le fallamos nos
cuesta perdonarnos, pero también cuánto nos cuesta perdonar a
nuestros hermanos, así como tú ellos también son una manifestación
del amor de Dios y hay que verlos como lo que son, un regalo de Dios.

Por eso, si hoy estás peleado contigo mismo, con tu hermano o con
algún familiar es momento de que dejes ir ese rencor, para que puedas
ser libre y recuperar la felicidad, hoy tú decides, perdonar; que todo eso
que te ha afectado ya no lo haga más, pero no por tus propias fuerzas,
porque solos no podemos, sino porque dejas que Cristo entre a tu
corazón y lo haga nuevo, lo sane y le traiga paz.

“Si perdonas de corazón a tu hermano, tu Padre que ve en lo escondido


te recompensará”
Aprovecharemos este momento para que, como decía San Ignacio de
Loyola, “debemos descender al infierno, a nuestros infiernos; ver cuánto
y cómo hemos pecado”, ¿cuántas veces no hemos correspondido al
amor de Dios? Tenemos que aprender a reconocer nuestros patrones
de pecado, darnos cuenta de todo lo que nos impide amar de verdad,
nuestra lujuria, egoísmo, soberbia.

Pero esto no es para afligirnos con los recuerdos de nuestros pecados


si no para ser mejores, y reconocer que somos pecadores amados por
la infinita misericordia de Dios.

(Canción) (? min.)

Tercer momento (te enamoraste a dios)

Monitor: Cuando experimentamos el fiel amor de Dios, Cuando


sentimos que nuestro corazón se desborda de cómo Cristo lo ha
llenado, nos vemos en la necesidad de corresponderle, porque nos
sentimos plenos, llenos de vida, creo que muchos hemos sentido ese
fuego en nuestro corazón, el fuego del espíritu santo, cuando
conocemos a Cristo.

Espero que durante esta noche lo puedes experimentar, que lo hayas


podido sentir y si aún no lo haz sentido, abre nuevamente tu corazón
escúchalo deja que te inunde, pues cuando lo hagas, por experiencia
personal, te puedo decir que experimentarás la felicidad máxima, el
gozo, el amor de los amores y ese amor nos lleva necesariamente a
querer amar y servir a los demás, darle todo a Él.

Conforme rezamos siguiendo la vida de Cristo, podemos llegar a


apreciar los valores de Jesús y su visión del mundo. Y estoy seguro que
quedarás maravillado por Él.

Pidamos al señor que nuestras acciones, nuestra respuesta sean


encaminadas a su voluntad.

(Canción) (? min.)

Cuarto momento (Te olvidaste de tu kerygma)


Monitor: Al servir a cristo, podemos experimentar que no es un camino
fácil, nos encontramos con nuestras barreras, con nuestros pecados,
con todo eso que reflexionamos anteriormente, y muchas veces nos
cuesta renunciar a esos malos hábitos de los cuales nos
acostumbramos a llevar.

Por otro lado, la relación con nuestros hermanos al volverse más íntima
gracias a que Dios nos ha unido, es común que con el tiempo existan
conflictos entre nosotros y, es que al seguir el camino de cristo, es decir
el camino de la cruz, es necesario que pasemos por estos momentos de
tentación, sin embargo no podemos caer en el error de anteponer
nuestros “sentimientos”.

Muchos se alejan de la iglesia y de sus grupos apostólicos por esto,


porque “ya no sienten lo mismo” o “porque ya no les hace sentir bien”
“porque no me gusta lo virtual”, pero hay que mirar a cristo, Él en su
pasión también sintió cansancio y miedo, sudo sangre de la presión,
pues Él sabía que iba a sufrir y padecer en la cruz, Él te entiende, sabe
cómo te sientes, pero también nos enseña que el amor no es un
sentimiento, es una decisión, él decidió amarnos, por eso cargó con su
cruz y murió por nosotros.

El nos dice “ven y sígueme” ese ven y sígueme conlleva todo esto, si
hoy, tú te sientes mal, sientes que ya no es lo mismo, mira a Cristo
pídele que te enseñe a amar como él, hasta el extremo, que tu amor no
sea un sentimiento o algo pasajero, que sea como él nos enseñó, que
cargues tu cruz y ames como él nos ama.

En este momento en particular, reflexionemos sobre nuestra vocación,


en especial a los jóvenes que estamos presentes, empecemos el
camino del discernimiento, preguntándole al señor lo que nos tiene
preparado y pidamos al señor por las vocaciones sacerdotales,
consagradas y laicales. Puede que muchas veces en nuestro corazón
haya algo de miedo por lo que el señor nos está pidiendo pero si en tu
corazón estás sintiendo un llamado a una vida consagrada, sacerdotal o
laical es hora de que emprendas un camino en búsqueda de tu
vocación.

(Canción) (? min.)

Quinto momento (La alegría de la vocación)


Llegamos al último momento de nuestra hora santa, y durante esta
noche, hemos reconocido que nosotros somos una manifestación del
amor de Dios, también reconocimos que somos pecadores, pero somos
pecadores amados; por otro lado, al experimentar la infinita misericordia
de Dios nos vemos obligados a corresponder sirviendo, y dentro de
nuestro servicio nos encontraremos con la cruz, la cual se nos puede
hacer pesada; pero con Cristo, todo se puede y lo renueva.

Ahora, es necesario recordar que; Cristo, no solo es aquel que sufrió, y


murió por nosotros en la cruz, también resucitó, es un Dios vivo, que
está aquí con nosotros, que está caminando con nosotros, Él nos sigue
mostrando el camino.

En nuestros apostolados, seguimos aprendiendo de él, mientras él es


nuestro consuelo. Habiendo saboreado el amor que Dios nos tiene a
nosotros y a nuestro mundo, de ahora en adelante cuando recemos hay
que procurar hacerlo con un corazón generoso para encontrar a Dios en
todas las cosas, para amar y servir a Dios y a los demás de maneras
concretas y con gran entusiasmo.

Esa es nuestra misión, llevar la buena nueva a todo el mundo, decirle al


que no se siente amado, que hay un Dios que lo ama, que siempre ha
estado con él, llevemos este mensaje con mucha felicidad, contagiemos
al mundo de ese amor que hemos recibido, ese fuego que siento en mi
corazón que se extienda al mundo entero, para eso estamos aquí,
nunca lo olviden. Demos gracias a Dios por este momento con él y
habiendo meditando, estos momentos, cuando nos vayamos a dormir,
reza con lo vivido en mente.

(salida del santísimo) (Canción) (? min.)

También podría gustarte