Tamiz Taller
Tamiz Taller
Tamiz Taller
Estos son solo algunos ejemplos de pruebas tamiz que se utilizan en diferentes
contextos y para diferentes enfermedades o condiciones. El objetivo principal de estas
pruebas es identificar de manera temprana a las personas que podrían requerir una
evaluación más exhaustiva o un tratamiento adecuado.
2.- Exponga el objetivo principal de un tamizaje. Qué diferencia existe entre una
prueba tamiz y una prueba diagnóstica o de oro. En que individuos se realiza el
tamizaje.
R/ El objetivo principal de un tamizaje es identificar de manera temprana a personas
que podrían tener una enfermedad o condición específica, pero que aún no presentan
síntomas o signos evidentes. El propósito es detectar casos sospechosos que requieran
una evaluación más detallada o confirmación diagnóstica, con el fin de iniciar un
tratamiento o intervención temprana y mejorar los resultados de salud.
La diferencia entre una prueba tamiz y una prueba diagnóstica o de oro radica en su
objetivo y en su precisión. Una prueba tamiz se utiliza para identificar a personas que
podrían tener una enfermedad o condición, pero no tiene la capacidad de confirmar el
diagnóstico de manera definitiva. Por otro lado, una prueba diagnóstica o de oro es una
prueba más precisa y específica que se utiliza para confirmar o descartar un diagnóstico
de manera definitiva.
3.- Criterios, usos y puntos que hay que tener en cuenta para aplicarlas
adecuadamente.
R/ Para aplicar adecuadamente una prueba tamiz, es importante tener en cuenta los
siguientes criterios y puntos:
4.- Dentro de las características de una prueba tamiz está el que sea confiable, que
tenga precisión, exactitud y rendimiento, además de ser válida. Determine el
significado de estos términos.
R/ - Confiable: Se refiere a la capacidad de la prueba tamiz para producir resultados
consistentes y reproducibles. Una prueba confiable es aquella que, al repetirse en las
mismas condiciones, proporciona resultados similares.
En resumen, una prueba tamiz confiable produce resultados consistentes, una prueba
precisa mide con exactitud la presencia o ausencia de la enfermedad, una prueba exacta
se acerca al valor real, el rendimiento evalúa la capacidad global de la prueba y la
validez se refiere a la capacidad de medir de manera precisa y confiable.
5.- Exponga los aspectos metodológicos para realizar una investigación sobre una
prueba tamiz.
R/ Para realizar una investigación sobre una prueba tamiz, se deben considerar los
siguientes aspectos metodológicos:
6. Análisis de datos: Se deben utilizar métodos estadísticos apropiados para analizar los
datos recopilados. Esto puede incluir pruebas de hipótesis, análisis de regresión, análisis
de supervivencia u otros métodos estadísticos relevantes.
Una especificidad alta indica que la prueba tamiz tiene una buena capacidad para
descartar a las personas sin la enfermedad o condición.
Un VPP alto indica que un resultado positivo en la prueba tamiz es altamente probable
de ser verdadero.
7.2. Sensibilidad: Se calcula dividiendo los verdaderos positivos entre la suma de los
verdaderos positivos y los falsos negativos.
La sensibilidad de la prueba es del 93.6%. Esto significa que la prueba tiene una alta
capacidad para detectar correctamente a los pacientes con carcinoma.
7.2. Especificidad: Se calcula dividiendo los verdaderos negativos entre la suma de los
verdaderos negativos y los falsos positivos.
7.3. Valor predictivo positivo (VPP): Se calcula dividiendo los verdaderos positivos
entre la suma de los verdaderos positivos y los falsos positivos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://www.insp.mx/resources/images/stories/Centros/nucleo/docs/dip_lsp/fundam
entos_epidemiologia.pdf
https://dsp.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2022/02/Capitulo-14_-Vigilancia-
epidemiologica.pdf