Modulo 3 Java Basico
Modulo 3 Java Basico
• ELEMENTOS BÁSICOS
• ENTRADA Y SALIDA
• MANEJO DE EXCEPCIONES
• ESTRUCTURAS DE CONTROL
• ARREGLOS
• CLASES
JAVA- ESTRUCTURA DEL LENGUAJE
Introducción:
Java es un lenguaje de programación y una plataforma informática comercializada por
primera vez en 1995 por Sun Microsystems.
Para trabajar con Java es importante descargar e instalar la Java Development Kit (JDK) en
su versión más reciente: https://www.oracle.com/java/technologies/javase-downloads.html
JVM:
La Máquina Virtual de Java es la máquina
virtual que permite al sistema operativo
interpretar y ejecutar el código Bytecode de
Java.
Básicamente se sitúa en un nivel superior al
hardware del sistema sobre el que se
pretende ejecutar la aplicación, y este actúa
como un puente que entiende tanto el
bytecode como el sistema sobre el que se
pretende ejecutar.
En contraste con lenguajes como C++, Java tiene el método MAIN, es donde inicia el
programa y es la ejecución principal del cuerpo del programa.
Estructura:
Los identificadores y nombres de métodos y variables diferencian entre mayúsculas y
minúsculas, de manera que Java es diferente de jaVa.
Todos los identificadores deben iniciar con una letra.
No se puede utilizar palabras reservadas (for, print, main, catch, if, doublé, etc) como
identificadores para métodos o variables.
Se recomienda mantener un estándar en el nombramiento de nuestros elementos de código
para mantener coherencia y orden en la programación
Ejemplo: variables – todo minúscula
Métodos y Clases – Primera letra mayúscula
JAVA- ESTRUCTURA DEL LENGUAJE
Estructura:
Al inicio de cada programa, de ser necesario, se
incluye los paquetes o librerías adicionales que
deseamos importar para utilizar en nuestro
código.
Tipos de datos:
Java define diferentes tipos de datos que podemos utilizar, adicional, a través de la POO
podemos crear nuestros propios tipos de datos.
Publicas: Pueden utilizarse en cualquier parte del código cuando son llamados.
Privadas : Solo pueden utilizarse dentro del “dominio” o método donde son creadas y no se pueden heredar.
JAVA- ELEMENTOS BÁSICOS
Tipos de datos:
los tipos de datos primitivos comunes son:
El byte: Tiene tamaño de 1 byte de memoria y puede almacenar números enteros sin
decimal entre -128 y 127
El entero (int): posee un tamaño de 4 bytes y almacena números enteros entre -
2,147,483,648 y 2,147,483,647.
Punto Flotante (float): posee 4 bytes de tamaño y puede almacenar números con
decimales hasta 7 dígitos.
JAVA- ELEMENTOS BÁSICOS
Tipos de datos:
los tipos de datos primitivos comunes son:
Doble (double): tiene un tamaño de 8 bits y posee la capacidad de almacenar números
reales hasta los 15 dígitos decimales.
Boolean: tiene 1 bit de tamaño y solo almacena dos valores, CIERTO o FALSO.
Caracter (char): tiene 2 bytes de tamaño y almacena un solo carácter que puede estar
definido dentro de la tabla ASCII.
JAVA- ELEMENTOS BÁSICOS
Tipos de datos:
Dos ejemplos de tipos de datos No-primitivos son:
La Cadena de caracteres(string): Representa una cadena continua de caracteres que
forma una palabra o una oración.
Cadena de datos(array): Las cadenas se utilizan para almacenar multiples datos, del
mismo tipo, en una sola estructura de dato.
Variables:
Para la declaración de variables, debemos seguir el siguiente formato:
JAVA- ELEMENTOS BÁSICOS
Variables:
Podemos hacer declaraciones de múltiples variables en una sola línea:
int x = 5, y = 6, z = 50;
tipo
valor
nombre de la
variable
JAVA- ELEMENTOS BÁSICOS
Variables - final:
Podemos crear una variable cuyo valor no puede ser alterado con el comando final:
final int x = 5;
JAVA- ELEMENTOS BÁSICOS
Variables - Enum:
Introducido en Java 5.0, los enums son tipo de variable que solo puede tener un valor
predefinido, de manera que no puede asignar ningún otro valor.