Fundamentos de Programacion
Fundamentos de Programacion
objetos (datos).
Existen dos partes o bloques que componen un programa:
1. Bloque de declaraciones: en este se detallan todos los datos que utiliza el programa (constantes,
variables, archivos, etc.).
2. Bloque de instrucciones: conjunto de acciones u operaciones que se han de llevar a cabo para
conseguir los resultados esperados.
El bloque de instrucciones está compuesto a su vez por tres partes, aunque en ocasiones no están perfectamente
delimitadas, y aparecerán entremezcladas en la secuencia del programa, podemos localizarlas según su función.
Estas son:
Funciones Definición de funciones propias creadas por el programador para usarlas en varias
ocasiones
Declaraciones Definiciones y tipos de datos:
• variables
• constantes
• nuevos tipos de datos
Entradas Instrucciones para almacenar en memoria los valores de algunos datos iniciales
• Secuenciales
• De selección
• Iterativas
Una variable es un objeto nombrado capaz de contener Una constante tiene las mismas características que una
un dato que puede ser modificado durante la ejecución de variable excepto el hecho de que su valor asignado no
programa. Las variables se almacenan en la memoria puede ser cambiado durante la ejecución de programa. A
RAM y el espacio de memoria que ocupan (en bytes) diferencia de las variables, las constantes se almacenan
depende de su tipo. en la memoria Flash del microcontrolador para guardar
el mayor espacio posible de memoria RAM.
Entre los tipos
v de datos y valores se encuentran:
Operadores aritméticos
Estos son los símbolos aritméticos básicos: suma (+), resta (-),
multiplicación (*), división (/) y potenciación (^).
Operadores de comparación
1. Secuenciales o de secuencia
Esta es la estructura básica, ya que nos permite asegurar que una
instrucción se ejecuta después de la otra siguiendo el orden en que fueron
escritas.
Selectivas simples
Selectivas dobles