LEIDO - Segretti Procesos - Amplios - Miradas - Locales - Una - His

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 158

Procesos amplios, miradas locales:

una historia de Córdoba entre 1880 y 1955


María José Ortiz Bergia
Franco D. Reyna
María Belén Portelli
Nicolás D. Moretti

Procesos amplios, miradas locales:


una historia de Córdoba entre 1880 y 1955
Procesos amplios, miradas locales : una historia de Córdoba entre 1880 y 1955 /
María José Ortiz Bergia ... [et al.]. - 1a ed. - Córdoba : Centro de Estudios Históricos
“Prof. Carlos S.A. Segreti”, 2015.
156 p. ; 21x14 cm.
ISBN 978-987-45554-4-1
1. Historia de Córdoba. I. Ortiz Bergia, María José
CDD 982.54
Fecha de catalogación: 12/05/2015
COMITÉ EDITORIAL
Director: Fernando J. Remedi (CONICET-Universidad Nacional de Córdoba-Universidad Católica
de Córdoba)
Beatriz I. Moreyra (CONICET-Universidad Nacional de Córdoba-Universidad Católica de Córdoba)
Ana Inés Ferreyra (CONICET-Universidad Nacional de Córdoba)
Beatriz R. Solveira (CONICET-Universidad Nacional de Córdoba-Universidad Católica de Córdoba)

COMITÉ ASESOR
Samuel Amaral (CONICET-Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina)
Fernando Enrique Barba (Instituto de Historia Argentina “Dr. Ricardo Levene”, Universidad
Nacional de La Plata, Argentina)
Hugo Cancino Troncoso (Aalborg University, Dinamarca)
Roberto Cortés Conde (Universidad de San Andrés, Argentina)
Beatriz Figallo (Pontiicia Universidad Católica Argentina, Rosario-Argentina)
Noemí Girbal de Blacha (CONICET-Universidad Nacional de Quilmes, Argentina)
María Elena Infesta (CONICET-Universidad Nacional de La Plata, Argentina)
Ernesto J. A. Maeder (CONICET-Universidad Nacional del Nordeste, Argentina) (†)
Silvia C. Mallo (CONICET-Universidad Nacional de La Plata, Argentina)
Eduardo J. Míguez (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina)
Horst Pietshmann (Universidad de Hamburgo, Alemania)
Andrés Regalsky (CONICET-Universidad Torcuato Di Tella, Argentina)
Marta E. Sayago de Moreira Marquez (Universidade Estadual en Montes Claros-Brasil)
María Cristina Seghesso (CONICET-Universidad Nacional de Cuyo, Argentina)
Hernán A. Silva (Universidad Nacional del Sur, Argentina)
Víctor Tau Anzoátegui (Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho, CONICET,
Argentina)
Rolf Torstendahl (Uppsala University, Uppsala-Suecia)
Luiz Felipe Viel Moreira (Universidad Estadual de Maringá, Paraná, Brasil)
Lilia Inés Zanotti de Medrano (Pontiicia Universidad Católica de Campinas, SP, Brasil)

Diseño de tapa: Lic. María Fernanda Castelli.

Este libro ha sido editado gracias al aporte inanciero del Programa PROTRI de la Secretaría de
Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

© edición 2015
Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”
Miguel C. del Corro 308 - CP 5000 - Córdoba - República Argentina
Tel. (0351) 4211393. E-mail: [email protected]
www.cehsegreti.org.ar

ISBN: 978-987-45554-4-1
Queda hecho el depósito que ija la ley 11.723
Prohibida su reproducción total o parcial. Derechos reservados.
Introducción

En los últimos años, se ha evidenciado un aumento del interés


que desde las escuelas de nivel medio y los institutos de formación
de profesores en historia se le ha dado al estudio y la enseñanza
del pasado cordobés, durante mucho tiempo uniformado dentro
del proceso nacional o relegado tras temas considerados de mayor
relevancia curricular. Particularmente, en el ámbito de la educación
secundaria, el abordaje de diversas temáticas desde una perspectiva
nacional, latinoamericana e internacional ha sido enriquecido con
el tratamiento de la historia cordobesa. Aun así, este avance ha sido
lento como resultado de la falta de materiales especíicos que adap-
ten el conocimiento cientíico al escolar. Para el caso del nivel ter-
ciario, la incorporación de un seminario que aborda el estudio del
pasado de la provincia en los institutos de formación de docentes en
historia también pone al descubierto la carencia de una propuesta
bibliográica para la enseñanza que pueda sincronizar los aportes de
la investigación historiográica y los ejes contemplados dentro de la
materia. La pretensión de franquear paulatinamente estos desajustes
entre lo que proponen los diseños curriculares de la provincia y la
producción académica relativa a la historia de Córdoba es lo que ha
dado lugar a la formulación de un proyecto enmarcado en el “Pro-
grama de Transferencia de Resultados de la Investigación Pública
de la Ciencia” (Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia de
Córdoba). Sus resultados se traducen en la publicación de este libro,
que procura ser una visión de síntesis compleja, y a la vez accesible,
sobre la historia de la provincia entre inales del siglo XIX y la pri-
mera mitad del XX.
8 Procesos amplios, miradas locales

A la hora de encarar este desafío, fuimos conscientes de la ne-


cesidad de realizar una propuesta que desplazara el relato histórico
de los abordajes tradicionales del pasado nacional, centrados en su
mayoría en la trayectoria de la ciudad y de la provincia de Buenos
Aires. Entendemos que esa propensión a generalizar conclusiones
desde y sobre Buenos Aires a todo el territorio argentino es una ope-
ración empobrecedora de la realidad pretérita del país, ya que solapa
o simplemente desconoce las experiencias de buena parte de las
diferentes regiones que lo componen. Por contraposición a dicha
práctica, proponemos una aproximación que evidencie las asime-
trías y las temporalidades particulares del espacio cordobés a través
de una mirada más acotada y localizada, sin perder por ello relevan-
cia ni capacidad explicativa, ni desvincular esas miradas de aproxi-
maciones más amplias. Por el contrario, la profundización sobre
algunos núcleos problemáticos centrales de la trayectoria cordobesa
en el largo plazo se realizó mediante un abordaje que privilegia la
compleja interconexión existente entre procesos locales y globales.
En otras palabras, abordamos la historia de Córdoba desde una
perspectiva que adopta lo local como punto de partida, sin por ello
dejar de considerar los vínculos e interdependencias existentes en-
tre las distintas escalas de lo social.
Al mismo tiempo, en este trabajo tuvimos como inalidad apre-
hender el pasado cordobés desde una mirada claramente antirre-
duccionista que recuperara simultáneamente las diferentes instan-
cias de lo real. Esto requirió dejar de lado la determinación única,
proponiendo adoptar la multicausalidad y la complejidad como
enfoque analítico en el estudio de los hechos históricos. Para ello,
postulamos un abordaje atento a las distintas dimensiones de la vida
social, económica, cultural y política (Viotti da Costa, 1999; Lepetit,
1995).
En lo que respecta a la manera de estructurar los capítulos, adop-
tamos la perspectiva de que toda periodización es necesariamente
artiicial y arbitraria dado que los tiempos históricos se componen
de varios estratos vinculados unos a otros y sin que puedan sepa-
Introducción 9

rarse de un conjunto. En sus diferentes velocidades, aceleraciones


o demoras, los procesos históricos hacen visible su complejidad
temporal y ponen de relieve que el cambio no solo se produce por
los acontecimientos repentinos y únicos, sino también por la len-
ta erosión y construcción de las estructuras de más larga duración
(Koselleck, 2001). En consecuencia, hemos decidido organizar los
capítulos a partir de divisiones temporales que nos permitan captar
coyunturas críticas de transformaciones económicas y políticas en
la historia cordobesa entre 1880 y 1955. La adopción de este criterio
nos permite realizar una síntesis global del periodo, sin restar rigu-
rosidad académica ni desarrollo crítico a los contenidos.
Teniendo en cuenta las consideraciones previas, el presente tra-
bajo aborda dos ejes existentes en los diseños curriculares de la
materia “Historia de Córdoba en el siglo XX” del profesorado en
Historia de la provincia de Córdoba. Estos son: “Conservadurismo
y modernización. Córdoba reformista” y “Córdoba y la Nación”,
alrededor de los cuales se ha llevado a cabo una selección crítica de
las temáticas socialmente relevantes y prioritarias dentro los esque-
mas curriculares provinciales. Estos ejes coinciden, a su vez, con
las inquietudes de los mismos autores, cuyas líneas de investigación
personales han girado alrededor de procesos históricos como la
modernización y la construcción de las políticas sociales en Córdo-
ba entre inales del siglo XIX y la primera mitad del XX.
Organizado en torno a etapas con una fuerte unidad analítica, se
ha trabajado a través de una serie de núcleos problemáticos trans-
versales a cada una de ellas:

. La conformación de un orden estatal y las modiicaciones operadas en la


estructuración de un Estado intervencionista.
. La construcción democrática, sus tensiones y crisis.
. La sociedad en transformación: los procesos de urbanización, las migra-
ciones externas e internas, la emergencia de la “cuestión social” y la sociedad
de masas.
. La construcción de un mercado capitalista, el desarrollo del modelo agroex-
10 Procesos amplios, miradas locales

portador, sus crisis y el despegue del proceso de industrialización por sustitución


de importaciones.

A los ines de enriquecer cada uno de los núcleos problemáticos


planteados y aceptando la imposibilidad de abordar aquí la multi-
plicidad de intereses temáticos que ofrece la producción historio-
gráica cordobesa, hemos incluido al inal del libro un comentario
bibliográico con la intención de brindar al lector un panorama de
los trabajos más signiicativos en las diversas áreas de análisis aquí
tratadas. Las evidentes asimetrías y desequilibrios entre los temas
que componen este libro dan cuenta tanto de las múltiples áreas
que aún hoy permanecen subinvestigadas, como de aquellas que
han cosechado un mayor interés entre los historiadores.
Finalmente, coniamos en que este trabajo sirva como aporte a
un diálogo que, creemos necesario, debe ser aún más luido entre
aquellos saberes y conocimientos producidos en ámbitos académi-
cos -cuyo auditorio suele encontrarse, la mayoría de las veces, en el
mismo circuito de lectores vinculados a esos espacios de produc-
ción cientíica- y el público no necesariamente especializado. Esto
resulta de más relevancia aún para el caso de la historia ya que,
según entendemos, una lectura atenta del pasado ayuda necesaria-
mente a un tratamiento más crítico del presente.
Antes de concluir, es necesario que agradezcamos a las nume-
rosas personas e instituciones que colaboraron con nuestra labor y
la hicieron posible. Inicialmente al Centro de Estudios Históricos
“Prof. Carlos S. A. Segreti”, Unidad Asociada al CONICET, lugar
de trabajo de quienes producimos este trabajo y de radicación de
este proyecto. En esta institución no solo pudimos hacer uso de los
recursos académicos imprescindibles, sino también contar con la
generosa colaboración de sus miembros, quienes no solo nos alen-
taron en la realización de este emprendimiento, sino que también
leyeron algunos borradores y nos proporcionaron sus valiosas opi-
niones y sugerencias. Resulta imprescindible además extender este
agradecimiento a las autoridades de ciencia de la provincia que nos
Introducción 11

proporcionaron la oportunidad de concretar este emprendimien-


to. Asimismo, debemos reconocer a las autoridades del Instituto
de Culturas Aborígenes, quienes desde el profesorado en historia
nos proporcionaron un aval institucional para presentarnos en esta
convocatoria. Esperamos haber retribuido la conianza puesta en
nosotros. Estas instituciones y personas no son responsables de los
comentarios aquí volcados, los cuales corren exclusivamente por
cuenta de sus autores.

Córdoba, mayo de 2015.


Capítulo 1

Un proyecto modernizador
y excluyente en el giro de siglo (1880-1912)
Descripción Fotográica: Colonia Caroya, comienzos siglo XX.
Fuente: Gentileza Grupo de Rescate Histórico Guanusasacate, Jesús Ma-
ría, provincia de Córdoba.
Desde 1862, Argentina asistió a un proceso de organización del
Estado nacional y formación de instituciones políticas y iscales que
sentaron las bases para la reproducción del nuevo orden capitalista
en el país. El escenario de relativa estabilidad institucional que Cór-
doba comenzó a disfrutar por esos años creó las condiciones para
la modernización y el crecimiento económico en una provincia que
acentuó sus múltiples contrastes. La incorporación masiva de facto-
res de producción como tierra, trabajo y capital y la inserción desde
1880 en el circuito comercial agropecuario pampeano fueron los
elementos principales que apuntalaron ese proceso, el cual no estu-
vo exento de conlictos y desajustes que afectaron las condiciones
de vida de la población. En ese marco, la diversiicación y comple-
jización de una sociedad local en crecimiento dio lugar, entre otros
aspectos, a la emergencia de nuevos mecanismos de participación y
formas de acción colectiva en la esfera pública, frente a la presencia
de un Estado liberal de tinte conservador y restrictivo, renuente a
intervenir en el plano social.

Córdoba en el modelo agroexportador

La Revolución Industrial iniciada en Inglaterra a mediados del


siglo XVIII se profundizó en Europa durante la segunda mitad del
XIX. Ello generó un incremento de la producción manufacturada y
una mayor demanda de materias primas y alimentos. Este contexto
internacional permitió que, durante las últimas décadas del siglo
XIX, la Argentina se integrara al mercado internacional como un
país productor de bienes primarios para exportación y consumidor
de manufacturas importadas de los países más industrializados. El
proceso favoreció especialmente al territorio comprendido en la lla-
mada región pampeana, que contaba con amplias ventajas ecológi-
cas para la producción agrícola-ganadera. Entre 1880 y 1914, la tasa
de crecimiento de la economía fue una de las más elevadas y largas
de la historia argentina, con un promedio alrededor del 6% anual
(Cortés Conde, 2005:18).
16 Procesos amplios, miradas locales

En ese mismo periodo, la provincia de Córdoba experimentó


profundas transformaciones en su estructura económica y demo-
gráica como resultado de su participación en el modelo agroexpor-
tador mediante la incorporación de los departamentos del sur y el
este al proceso de colonización y expansión agrícola del Litoral. La
actividad agropecuaria creció de manera progresiva, a la vez que la
comercial se intensiicó notablemente y la industrial tuvo un inci-
piente desarrollo.
En relación a la producción pecuaria, esta continuó su ciclo as-
cendente, tanto en relación con los stocks ganaderos (aumentaron
de 1.897.986 cabezas en 1887 a 6.476.603 en 1930) como al acen-
tuado proceso de mestización (del 17 al 70% aproximadamente
en ese mismo lapso), que permitieron su integración a la corriente
atlántica del mercado internacional. La decadencia del ovino y el
auge de los frigoríicos hicieron crecer la demanda de los vacunos,
que principalmente se enviaban a Buenos Aires y Santa Fe para el
consumo local y la exportación al extranjero; otros destinos de la
producción ganadera fueron Cuyo, como sitio de invernada de lo
que luego se dirigía a Chile, Tucumán y Bolivia.
La agricultura, a su vez, experimentó una expansión que se ma-
nifestó en el incremento de los terrenos cultivados -que entre 1888
y 1930 pasaron de 234.395 a 3.383.655 hectáreas- y el crecimiento
de la producción de los tres cereales básicos, sobre todo para el pe-
riodo 1902-1914: 8,38% para el trigo, 8,34% para el lino, y 15,59%
para el maíz. La expansión agrícola fue impulsada por la incorpora-
ción masiva de tierras fértiles y la sostenida demanda internacional
de granos, a donde se exportaba gran parte de la producción vía
Buenos Aires, Rosario y Villa Constitución (Moreyra, 1992).
Al mismo tiempo, la provincia de Córdoba registró un inci-
piente crecimiento de la actividad industrial, especialmente en la
ciudad capital y algunas localidades de la región pampeana. Entre
1895 y 1914, la producción industrial aumentó ocho veces (Piane-
tto, 1974:4). En consonancia con lo acontecido a nivel nacional, el
lorecimiento de las industrias estuvo asociado al desarrollo agrope-
Un proyecto modernizador y excluyente... 17

cuario -que permitía contar con materias primas baratas provenien-


tes del espacio rural- y el incremento de la población urbana, que
proveía tanto la fuerza de trabajo como el mercado de consumo.
A la vez, la llegada de extranjeros portadores de un capital inicial y
experiencias forjadas en sus países de origen también favoreció el
desarrollo de emprendimientos fabriles (Malatesta, 1999:66).
Las principales industrias estaban vinculadas al sector alimenti-
cio, en particular, al procesamiento de la leche, la elaboración de vi-
nos y la paniicación (pan y galletitas). La mayor parte de las plantas
dedicadas a la producción de alimentos requería procesos técnicos
sencillos, cercanos a la elaboración artesanal. Los establecimien-
tos de mayor complejidad técnico-organizativa, como los molinos
harineros, las fábricas de cerveza o de pastas, eran sensiblemente
menores en número. Las actividades del rubro de la construcción
se posicionaban en un segundo lugar. Abarcaban la elaboración de
ladrillos, cementos, mosaicos, cerámicas, lozas y porcelanas, aunque
ninguno de los establecimientos dedicados a esta producción alcan-
zó dimensiones estrictamente fabriles como la industria calera, que
exhibió una voluminosa inversión de capital y una moderna tecni-
icación. Además, se instalaron industrias dedicadas a la fabricación
de productos químicos (básicamente, papel y fósforos) y, en el rubro
del vestido, se aianzó la producción de calzado, con importante
equipamiento tecnológico y gran concentración de mano de obra.
Si bien se montaron algunos establecimientos fabriles moder-
nos, equipados con maquinaria altamente tecniicada y con capa-
cidad para absorber a un número considerable de trabajadores, el
ritmo de modernización de la industria fue lento y gran parte de la
producción se mantuvo sobre las bases de la organización artesanal.
Por esta razón, la instalación de fábricas en Córdoba debe interpre-
tarse como la aparición de la industria capitalista, más que como
un proceso de industrialización en sentido estricto (Ansaldi, 2000).
Una serie de elementos fueron esenciales para el desarrollo de
este proceso económico. La presencia de nuevos volúmenes de ca-
pital en la provincia tuvo un rol vital en la valorización de los recur-
18 Procesos amplios, miradas locales

sos productivos y la circulación de la producción. La mayor parte de


las inversiones de capital provinieron del exterior, principalmente
de Inglaterra, y se radicaron en la zona pampeana. Su papel fue
decisivo en el tendido de las redes ferroviarias, el desarrollo de la
industria (construcción, molinos, etc.) y, en menor medida, la intro-
ducción de maquinarias y nuevas técnicas agrícolas que aceleraron
la expansión de la agricultura a partir de 1880.
La llegada del Ferrocarril Central Argentino en 1870, que unía
Córdoba y Rosario, fue uno de los hitos fundamentales que marcó y
dio sustento a las grandes transformaciones de la provincia. La ex-
pansión ferroviaria incluyó la inauguración, en 1875, de la sección
norte del Central Córdoba a Tucumán y, en 1888, de la sección este
hacia San Francisco y luego Santa Fe; en 1891-92, del Ferrocarril
Córdoba y Noroeste al Valle de Punilla y Cruz del Eje y, en 1895,
del que conectaba la capital con el centro calero de Malagueño. La
presencia de los ferrocarriles redujo los tiempos y costos de trans-
porte, facilitó el traslado de los productos regionales a los puertos
de exportación -Buenos Aires y Rosario- e incorporó tierras al mo-
delo agroexportador.
La disposición de un gran contingente demográico como mano
de obra también fue un factor fundamental que posibilitó la puesta
en marcha de las tareas agropecuarias e industriales de esta eco-
nomía en crecimiento. En efecto, entre 1895 y 1914, la población
de la provincia se incrementó notablemente, pasando de 351.223 a
735.475 habitantes. Este aumento poblacional se manifestó de ma-
nera particular en la ciudad de Córdoba, donde el censo municipal
de 1906 registró un total de 92.776 habitantes, representando un
aditamento del 69,4% con respecto a 1895 (Pianetto, 1972:6). Para
1914, esa cifra se elevó a 134.875 habitantes, con un crecimiento de
la tasa media anual de 7,70%, logrando incluso superar a los mayo-
res centros urbanos del país: Rosario registró una media de 7,63%
y Buenos Aires 7,23% (Ansaldi, 1991:490). Hasta mediados de la
década del veinte, las tasas de mortalidad y natalidad permanecieron
elevadas. En consecuencia, el fuerte crecimiento demográico de
Un proyecto modernizador y excluyente... 19

este periodo se explica principalmente por la gran intensidad que


adquirió el fenómeno migratorio interno y, en menor medida, el
saldo inmigratorio externo.
Al respecto, la radicación de oriundos de otras provincias tuvo
un crecimiento acelerado, dado que en 1895 representaban el 3,9%
del total de habitantes, aumentando al 9,1% en 1906 (Pianetto,
1972). La mayor parte de esta migración interna provenía de las
provincias del noroeste del país, como San Luis, La Rioja, Catamar-
ca, Tucumán y Santiago del Estero, que sufrieron el resquebraja-
miento de sus economías tradicionales como resultado del nuevo
modelo productivo. Los trabajadores de las provincias vecinas se
desplazaron principalmente hacia los departamentos de mayor di-
namismo del sur y el este de Córdoba, sobre todo durante la época
de cosecha, cuando se incrementaba la demanda de mano de obra
de ocupación estacional. Un movimiento de similares condiciones
en búsqueda de mejores oportunidades laborales se produjo a esca-
la intraprovincial entre los trabajadores de los empobrecidos depar-
tamentos del norte y el oeste cordobés.
El segundo aporte importante de mano de obra, por otra parte,
provino del fomento de la inmigración extranjera, el cual permitió
la llegada de gran cantidad de españoles e italianos y, en menor me-
dida, franceses, ingleses, alemanes, holandeses, armenios y sirio-li-
baneses. La economía argentina ofrecía una favorable diferencia
salarial y posibilidades de movilidad social a los extranjeros empo-
brecidos a causa del desarrollo industrial y la falta de nuevas tierras.
Sin embargo, el número de los que se radicaron en la ciudad de
Córdoba fue considerablemente inferior a los niveles alcanzados en
Rosario y Buenos Aires. Para 1895, los extranjeros representaban el
11,3% de la población total, ascendiendo en 1906 solo al 13,8%. En
el total de la provincia, el número alcanzó el 20,4% en 1914, aunque
las disparidades regionales fueron notables: mientras en los depar-
tamentos del noroeste su incidencia fue mínima, en los del sudeste
se observó una mayor incorporación de población gringa, muchos
de ellos llegados desde Santa Fe (Viel Moreira, 2005:157).
20 Procesos amplios, miradas locales

La instalación de colonias agrícolas fundadas por iniciativa pri-


vada y oicial también estimuló el arribo de contingentes foráneos
y contribuyó a la puesta en producción de tierras para el cultivo.
En los primeros años de la década del ochenta, la provincia con-
taba con cinco colonias: Tortugas, Sampacho, Colonia, Marengo y
Garibaldi. A partir de la sanción en 1886 de la ley de Colonización,
su número fue en franco aumento, generalmente de la mano de la
iniciativa privada. En 1887 ya eran 31, 146 en 1895 y 164 en 1897.
Se ubicaban principalmente en los departamentos del este, centro y
sur. Hasta 1902, la colonización se desarrolló mayoritariamente por
medio de la venta de concesiones; desde entonces y hasta 1914, se
generalizó el sistema de arrendamientos (Moreyra, 1992:146-148).
Como resultados de todos estos procesos, la estructura del tra-
bajo se hizo más compleja y heterogénea, con el surgimiento de
nuevas ocupaciones y niveles de caliicación. Además de los obre-
ros industriales, prosperaron otros sectores como el de los emplea-
dos del comercio, los servicios y la administración pública. A la par,
el sistema productivo hizo crecer el contingente de los trabajadores
estacionales sin oicio (peones o jornaleros), pues las actividades
agropecuarias requerían un elevado número de trabajadores duran-
te la primavera y el verano, pero expulsaban mano de obra durante
el invierno. En las ciudades, la obra pública, la producción manu-
facturera y los servicios personales demandaban fuerza de trabajo
de tipo ocasional que dependía de las condiciones generales de la
economía, el gasto estatal o las decisiones políticas. Este escena-
rio dio lugar a un mercado laboral deinido por la gran movilidad
geográica y ocupacional de la mano de obra, que se vio forzada
a cambiar constantemente de trabajo a in de mantener ingresos
regulares durante todo el año.
Para adecuar esa fuerza de trabajo a las lógicas del mercado ca-
pitalista, desde inales del siglo XIX la provincia asistió a un proce-
so de disciplinamiento y asalarización de una porción cada vez más
numerosa de la población. Para lograr ese cometido, por esos años
se sancionaron una serie de reglamentaciones provinciales que aten-
Un proyecto modernizador y excluyente... 21

taban contra la movilidad de las personas y procuraban su inserción


al circuito laboral. Entre ellas se destacaron la denominada “ley de
vagos” (1883), por la que todo individuo mayor de 16 años que no
tuviera bienes suicientes para vivir era obligado a conchabarse en
establecimientos agrícolas ganaderos. El conchabo era un sistema
de empleo utilizado en las zonas rurales por medio del cual los pro-
pietarios de estancias otorgaban a los peones un documento de uso
obligatorio -la papeleta de conchabo- para acreditar que estaban ocu-
pados a sus órdenes. El certiicado contenía amplios datos sobre el
peón (como identiicación, salario, comportamiento, movilidad), por
lo que cumplía un papel fundamental en el control de la mano de
obra. Quienes se rehusaban a su uso eran asignados sin remunera-
ción para las obras públicas locales o compelidos a formar parte del
servicio militar. En 1884, fueron conchabados 11.843 gauchos-pai-
sanos, 10.342 en 1885, 8.183 en 1886, 7.012 en 1887, 6.026 en 1888
y 8.751 en 1889 (Viel Moreira, 2005:149). También se aprobaron una
serie de normas que regulaban hábitos y costumbres de la campaña y
se implementó el Código Rural de la Provincia (1885) para organizar
la actividad agrícola y pecuaria. Con la pujanza de la agricultura hacia
mediados de la década siguiente, la dinámica económica comenzó a
exigir el incremento de la mano de obra y su libre desplazamiento,
con lo que la papeleta de conchabo fue perdiendo vigencia. La escue-
la, la justicia y la cárcel fueron instancias que, en el marco del Estado
liberal, empezaron a cobrar mayor trascendencia en la instrucción y
el disciplinamiento de los trabajadores, con el consecuente cuadro de
desestructuración de las unidades productivas, deserción y marginali-
zación (Viel Moreira, 2005:131 y 167). Protagonistas de este proceso
fueron los grupos indígenas que sobrevivieron al exterminio de la
campaña del desierto y sufrieron la expropiación de sus propiedades
comunales. Los mismos se fueron asimilando a la población criolla
e inmigrante y compartieron una misma experiencia en el mercado
de trabajo rural, doméstico, comercial e industrial. Con el tiempo, la
cuestión indígena fue siendo invisibilizada como problemática social
en los discursos y estadísticas oiciales.
22 Procesos amplios, miradas locales

El crecimiento de la producción de bienes primarios para ex-


portación y productos manufacturados, la extensión del sistema
ferroviario y el aumento de la demanda de consumo interno de
la población redundaron en una intensiicación de la actividad y
la infraestructura mercantil. Por su situación de encrucijada, desde
tiempos coloniales la ciudad de Córdoba fue el epicentro de una
gran cantidad de intercambios comerciales. En ella se unieron los
caminos a y desde Cuyo y Chile, Santa Fe y Paraguay, Buenos Aires
y el Atlántico, el Alto Perú y Tucumán. Esto se modiicó acelerada-
mente desde el último tercio del siglo XIX por el impacto del pro-
ceso de modernización, lo que creó fuertes desafíos para el sector
mercantil. Los circuitos tradicionales se alteraron, pues aumentó la
importancia productiva del sudeste provincial a partir de la radica-
ción de numerosos establecimientos mercantiles. Las inversiones de
capital en la actividad comercial se incrementaron, especialmente
en los ramos de alimentación, vestido, tejidos, cueros y pieles (Con-
verso, 2001). La instalación de líneas férreas permitió unir directa-
mente a las emergentes poblaciones del sudeste de la provincia con
las ciudades de Buenos Aires y Rosario, sin necesidad de pasar por
Córdoba. A la vez, la ciudad mediterránea perdió sus vínculos con
las provincias interiores (particularmente Santiago del Estero y Tu-
cumán) cuando la extensión del transporte ferroviario les permitió
enviar sus producciones a los mercados de exportación. Además,
el sistema tarifario diicultaba el redespacho de mercaderías desem-
barcadas en la ciudad de Córdoba hacia el interior provincial o las
provincias vecinas, por cuanto cada despacho implicaba el pago de
una nueva terminal. Frente a esta nueva situación, los comercian-
tes importadores vieron amenazado su rol de intermediarios. Sin
embargo, lograron amortiguar el impacto negativo de la moderni-
zación. En el nivel provincial, se comenzó a regular la inserción de
comerciantes de otras plazas; en el ámbito municipal, se aprobó un
cuerpo de leyes para legalizar la transferencia de recursos públicos
hacia los grandes comerciantes. De esta manera, las casas mayoris-
tas no perdieron su vitalidad económica (Valdemarca, 2000/2001).
Un proyecto modernizador y excluyente... 23

No todas las regiones de la provincia gozaban de las mismas


ventajas comparativas frente a la incorporación al modelo agroex-
portador. En consecuencia, surgió una clara asincronía regional en-
tre dos grandes espacios territoriales. Los departamentos de recien-
te colonización del este y del sur de la provincia se convirtieron en
zonas de intensa actividad económica y social, pues la fertilidad del
suelo y la extensión del ferrocarril, entre otros factores, permitieron
su plena inserción en el modelo agroexportador a partir de la pro-
ducción de cereales y carnes. En contraposición, los departamentos
de antigua colonización del norte y el oeste quedaron rezagados,
manteniendo una agricultura tradicional y de subsistencia, con cla-
ros signos de estancamiento o, incluso, de atraso y marginalidad, sin
integración al mercado internacional (Arcondo, 1972:8-11). Esas
tierras estaban poco valorizadas y predominaban los latifundios im-
productivos. No eran aptas para la producción cerealera, sino más
bien para la ganadería o para cultivos intensivos en la medida en
que se solucionaran los problemas de riego y transporte (Moreyra,
1992:185).

La modernización y sus límites: la exclusión política,


económica y social

La modernización cordobesa fue resultado, principalmente,


de la participación de la provincia en el modelo agroexportador.
Esto propició el desarrollo de una serie de transformaciones tales
como un signiicativo aumento demográico, las mejoras de los
medios de comunicación, la intensiicación del comercio y el pro-
greso de la producción industrial. La conjunción de todos estos
factores generó desde inales del siglo XIX una rápida expansión
de varias ciudades de la provincia como Córdoba, Río Cuarto, San
Francisco y Villa María, lo que introdujo profundas transforma-
ciones y ampliaciones de la trama urbana. En el caso de la Capital,
alrededor del núcleo central de la ciudad fueron surgiendo nuevos
24 Procesos amplios, miradas locales

vecindarios y pueblos (luego transformados en barrios) como Al-


berdi, Güemes, General Paz, San Vicente, Nueva Córdoba, Alta
Córdoba y San Martín. Para lograr tal desarrollo, la ciudad tuvo que
superar algunas barreras naturales que lo impedían. De este modo,
las barrancas fueron suprimidas o niveladas, el dique San Roque
pasó a regular el caudal del río Suquía, se construyeron puentes
y canales de irrigación y se acondicionaron terrenos. A su vez, se
promovieron obras como el agua corriente potable, el alumbrado
público (primero a gas y luego eléctrico), las líneas telegráicas, el
servicio de limpieza y la creación de algunos espacios verdes como
plazas y parques. Al mismo tiempo, se fueron renovando los me-
dios de transporte con la aparición de los tranvías y, más tarde, los
automóviles. Estas transformaciones, en su conjunto, modiicaron
el aspecto colonial de la ciudad y la modernizaron, permitiendo
ocupar las zonas periféricas, agilizar las comunicaciones, articular
los nuevos centros poblacionales y aprovisionarlos de algunos ser-
vicios básicos. Sin embargo, su distribución no fue uniforme. Junto
a esa realidad también existieron muchos otros lugares en los que
no había ningún tipo de infraestructura y de servicios, donde se
asentaron los sectores más marginales y desplazados del crecimien-
to urbano.
En efecto, durante este periodo la provincia experimentó una
gran expansión económica, pero los beneicios sociales del bienes-
tar no se difundieron de manera equitativa, pues el acceso a ellos es-
tuvo fuertemente mediatizado por el poder adquisitivo. Ello derivó
en la emergencia de una amplia gama de necesidades insatisfechas
y múltiples situaciones de precariedad, vulnerabilidad y exclusión
en vastos sectores de la sociedad. De esta manera, durante la época
surgió con fuerza la denominada “cuestión social”, expresión que
deinía un vasto conjunto de problemas sociales, de diverso género
e intensidad, resultantes de los procesos de modernización y creci-
miento económico.
La cuestión social era una contradicción fundamental de la mo-
dernización, que revelaba sus límites y el riesgo de que el progreso
Un proyecto modernizador y excluyente... 25

económico condujera a una completa fractura de la sociedad (Cas-


tel, 1997). La pobreza se convirtió en una realidad para una porción
signiicativa de la sociedad cordobesa y en una amenaza casi per-
manente para aquellos vulnerables a las luctuaciones económicas
por su situación de inseguridad laboral. Más que un estado ijo, se
trataba de una condición móvil o cambiante, en la que se podía
caer de manera recurrente, al combinar la permanencia temporaria,
ocasional y precaria en el mercado de trabajo con prolongados pe-
riodos de desempleo (Remedi, 2001).
Las primeras manifestaciones de la cuestión social en la ciudad
de Córdoba hacia ines del siglo XIX se vincularon a los desajustes
causados por la explosión demográica y el crecimiento urbano. La
rápida expansión de la ciudad y la alta concentración de la pobla-
ción promovieron un complejo conjunto de problemas, tales como
la deiciencia habitacional, las limitaciones del abastecimiento de
agua, los sistemas de evacuación de desechos, la propagación de
enfermedades y epidemias, el aumento del pauperismo y la mendi-
cidad y la difusión de los llamados “males sociales” como la crimi-
nalidad urbana, la prostitución y el alcoholismo, entre otros.
La situación habitacional era caótica e incierta y estaba sujeta
a la libertad de mercado y la especulación. Entre los sectores po-
pulares, la escasa oferta y la creciente demanda, sumados a los ba-
jos salarios, los altos precios de la propiedad y los arrendamientos,
la especulación y la falta de iniciativa del sector privado, trajeron
como corolario la proliferación de viviendas precarias. En los ba-
rrios más cercanos al centro se localizaron los conventillos, casas de
inquilinato con numerosas habitaciones de pequeñas dimensiones,
signadas por la falta de higiene, el hacinamiento y la promiscuidad
(Peppoloni, 1997:227). A pesar de su extensión, el conventillo no
fue la tipología de vivienda predominante en Córdoba, lo cual mar-
ca una clara diferencia con respecto a la situación habitacional de la
capital porteña. Según la estadística municipal de 1917, existían 241
conventillos en la ciudad de Córdoba, que albergaban un total de
6.494 habitantes (aproximadamente, el 5% de la población urbana).
26 Procesos amplios, miradas locales

Mayor fue el impacto de los ranchos, otro tipo de habitación preca-


ria muy extendida hasta bien avanzados los primeros años del siglo
XX, sobre todo en los márgenes de la ciudad. Si en 1906 el censo
municipal registró un total de 4.493 ranchos, para 1917 esta cifra
descendió a 3.883 unidades. A pesar de este declive, su número si-
guió superando a la cantidad de conventillos y contuvo a un mayor
porcentaje de población, cercano a un 8%. En general, se trataba de
construcciones de reducidas dimensiones, fabricadas con madera,
paja y barro, superpobladas, con escasa ventilación y sin servicios
sanitarios básicos. En sus alrededores se depositaban basuras y de-
yecciones, por lo que los higienistas no tardaron en señalar a estas
viviendas como focos de infección que ponían en riesgo a la salud
pública.
A las deiciencias habitacionales que sufrían los sectores popu-
lares de la ciudad de Córdoba, se agregaba la falta de agua potable
y la mala calidad de los alimentos. La red de agua corriente fue
extendiéndose de manera gradual, desde el sector central hacia la
periferia, pero persistieron las limitaciones de su alcance y las insui-
ciencias del abastecimiento, en términos de regularidad del servicio,
volumen y calidad del luido. Ello generó la supervivencia de mo-
dalidades más tradicionales de aprovisionamiento, como los pozos
de balde, las acequias y el río, que en muchos casos constituían una
grave amenaza sanitaria debido a la contaminación del agua con ba-
sura y materia fecal. Con respecto a la alimentación, se produjo una
notable expansión cuantitativa y cualitativa de las disponibilidades
locales de comestibles, pero estas ventajas no pudieron ser apro-
vechadas por todos en la misma medida, ya que gran parte de los
trabajadores se vieron enfrentados a la escasez alimentaria y la baja
calidad nutricional e higiénica de los comestibles (Remedi, 2006).
Las malas condiciones de vida y la insuiciencia de los servicios
sanitarios facilitaron la propagación de enfermedades infecciosas,
como bronquitis, neumonías, viruela, inluenza, iebre tifoidea y tu-
berculosis. Por su parte, los problemas de la higiene y la calidad de
los alimentos también incidieron en el estado de salud de la pobla-
Un proyecto modernizador y excluyente... 27

ción y el desarrollo de enfermedades digestivas, como gastroente-


ritis, diarrea y cólera (Carbonetti, 1998:21). Este cuadro de morbi-
lidad incidió fuertemente en la tasa de mortalidad que, desde ines
del siglo XIX, mantuvo valores muy elevados, superiores al 30‰
(Celton, 1992:32). La situación sanitaria se agravaba por la vigencia
de un conjunto asistencial inorgánico, heterogéneo e ineiciente, ca-
racterizado por un fuerte predominio de la asistencia benéica pri-
vada y una escasa participación del Estado como ente planiicador,
regulador y inanciador del sistema de asistencia. En los primeros
años del siglo XX, la ciudad capital contaba con el Hospital San
Roque (fundado en 1800 y ampliado en 1917) y el Hospital de Ni-
ños (1894). Durante la década del diez se inauguraron dos nuevos
centros de salud: la Casa de Aislamiento Municipal para enfermos
infectocontagiosos y, como una iniciativa de la Universidad Nacio-
nal de Córdoba, el Hospital de Clínicas. No obstante, esta dotación
continuó resultando insuiciente frente a los requerimientos de la
creciente demanda asistencial.
En los espacios rurales también se multiplicaron los desajustes
sociales. Las diferencias veriicadas en las condiciones materiales
de vida pusieron de maniiesto la existencia de una sociedad rural
segmentada desde el punto de vista espacial y social. En este senti-
do, la región del noroeste -a diferencia del sudeste-, presentaba una
marginalidad económica que implicaba una mayor precariedad de la
vivienda, formando un paisaje donde la única alternativa habitacio-
nal era el rancho. En numerosas ocasiones, los establecimientos ru-
rales carecían por completo de instalaciones sanitarias de cualquier
tipo. La captación directa del agua de lluvia, el aprovechamiento
del caudal de los ríos y la extracción del agua del subsuelo fue-
ron las técnicas de suministro de agua más difundidas en el interior
provincial. Sin embargo, una fracción importante de la población
carecía de agua potable o utilizaba una de dudosa calidad, poniendo
en riesgo su salud. A esto se sumaban las deiciencias alimentarias,
más acusadas en el noroeste, junto a las serias diicultades en las
comunicaciones.
28 Procesos amplios, miradas locales

En todo el territorio provincial se registraban serias carencias en


los servicios sanitarios debido, en gran medida, al costo de las pres-
taciones médicas en zonas de campaña y las deiciencias institucio-
nales del sector salud. Del mismo modo, la lenta implantación del
Estado condujo a que la vida en los espacios rurales transcurriera
en medio de constantes riesgos que afectaban personas y propieda-
des (Moreyra y Remedi, 2005).

La cuestión obrera

Los problemas de la modernización estaban, a la vez, muy re-


lacionados con las duras y precarias condiciones de trabajo de la
época. En general, los trabajadores no tenían ningún tipo de pro-
tección jurídica, los salarios eran bajos, no eran uniformes entre
hombres, mujeres y menores y apenas alcanzaban para asegurar la
subsistencia. La mayoría no tenía días de descanso, ni vacaciones, ni
licencias y las jornadas de trabajo eran establecidas según la arbitra-
riedad patronal, por lo que habitualmente superaban las doce horas
por día. A ello se sumaban los accidentes laborales provocados por
el desarrollo de la maquinaria, que dejaban obreros mutilados o in-
válidos. Además, las condiciones de higiene en las fábricas no eran
adecuadas, pues se trataba generalmente de espacios pequeños mal
iluminados y con escasa ventilación.
Estas circunstancias podían resultar aún más desfavorables para
algunos sectores particulares del mundo social, como las mujeres.
En el ámbito rural las mujeres contribuían a la reproducción de la
fuerza de trabajo, al tiempo que desarrollaban una activa labor en
las tareas agrícolas, ya sea como mano de obra familiar (por la que
no recibían salario) o bien como trabajadoras que se movilizaban en
los momentos de recolección. En el espacio urbano, constituían una
fuerza de trabajo fundamental en determinados rubros industriales
donde predominaban los pequeños talleres, como el sector textil, la
alimentación y la química (Roggio, 2008). Una porción importante
Un proyecto modernizador y excluyente... 29

de las mujeres trabajaba a domicilio, especialmente en el rubro del


vestido y el calzado. Bajo este sistema, el trabajo era pagado a desta-
jo y muchos gastos eran absorbidos por el salario. El empleo domi-
ciliario les ofrecía la posibilidad de obtener un jornal suplementario
para la economía familiar, pero las prolongadas jornadas laborales
debían sumarse a las tareas domésticas y al cuidado de los niños. El
mayor porcentaje de mano de obra femenina se concentraba en el
sector terciario, especialmente en el servicio doméstico, que involu-
craba a un nutrido grupo de mujeres jóvenes, nativas y, a menudo,
menores de edad (Remedi, 2014). En segundo lugar, se ubicaban
las empleadas de comercio, especialmente en el rubro alimentación,
vestido y tocador. El trabajo en la docencia y la atención de la salud
también registraron altos niveles de mano de obra femenina, ante
todo porque constituían tareas socialmente ligadas a la mujer. Se-
gún las concepciones de la época, el trabajo femenino era entendi-
do como un hecho circunstancial, solo justiicado en una situación
de necesidad económica y con el in de “complementar” el ingreso
generado por el varón. A la vez, las labores debían ser extensiones
de las actividades supuestamente inherentes a la naturaleza femeni-
na, como el cuidado de los niños y el trabajo doméstico. Como no
se reconocía ningún tipo de capacitación especíica para el desem-
peño de estas labores, se les asignaban las posiciones inferiores de la
estructura productiva y los salarios eran sustancialmente menores a
los recibidos por los hombres (Nari, 2004; Roggio, 2008).
Estas circunstancias ligadas al mundo del trabajo redundaron en
una progresiva conformación de organizaciones obreras. Las pri-
meras de ellas fueron las asociaciones mutuales, sobre la base de
oicios o nacionalidades. No plantearon reivindicaciones sociales o
económicas, pues tenían como propósito fundamental la ayuda mu-
tua entre sus miembros, que incluía la provisión de servicios asis-
tenciales ante situaciones de enfermedad o muerte. Además, algu-
nas asociaciones llevaban a cabo actividades culturales y educativas,
como conferencias, funciones teatrales y musicales, organización
de bibliotecas, sostenimiento de escuelas primarias para los hijos
30 Procesos amplios, miradas locales

de los socios y fondos para costear los estudios. Entre los criollos
estaban aquellas estructuradas sobre un solo gremio u oicio, como
la “Sociedad Tipográica”, la “Unión de Sastres”, la “Unión de Pe-
luqueros y la “Unión de Zapateros”, y las que tenían una composi-
ción pluriocupacional, como la “Unión y Progreso” y la “Unión de
Artesanos”. Asimismo, más tempranamente que en otros lugares
del país, se desarrolló una intensa tarea mutualista por parte de los
sectores católicos, que combinaban la asistencia social con el fo-
mento de la educación y los actos religiosos: la “Acción Católica
de Obreros” (1877), la “Sociedad Católica de Socorros Mutuos”
(1884), el “Círculo de Obreros Católicos” (1897) o la “Asociación
Católica de Obreros Joseinos” (1904).
A partir de la década del noventa, con el arribo de los inmigran-
tes de ultramar comenzaron a difundirse nuevas ideas políticas. Los
socialistas, anarquistas y sindicalistas cuestionaron las relaciones
patrón-obrero y sentaron las bases de la organización por oicios
en las denominadas “sociedades de resistencia”. Particularmente,
los anarquistas procuraban acabar con el capitalismo y el sistema
político por medio de un cambio revolucionario que construyera un
nuevo orden social sobre bases de mayor justicia, por lo que propo-
nían la huelga general como principal instrumento de acción. Por
su parte, los socialistas defendían la participación política para la
obtención de mejoras para la clase obrera y la reforma gradual de la
sociedad, de manera que la huelga solo era útil en determinadas cir-
cunstancias. Finalmente, el sindicalismo consideraba que el sindica-
to era el mejor recurso para desarrollar la lucha de los trabajadores.
En Córdoba, el socialismo ejerció una fuerte gravitación sobre
los gremios locales. La estructura sindical relejó la actividad pro-
ductiva de la ciudad: Sociedad Cosmopolita de Obreros Panade-
ros, Sociedad Gremial de Obreros Tipógrafos, Centro de Emplea-
dos de Comercio, Sociedad de Resistencia de Obreros en Calzado,
Sociedad de Resistencia de Conductores de Carruajes, Sociedad
Cosmopolita de Obreros Albañiles, Unión Obrera de Carpinteros,
Unión Cosmopolita de Mozos y Cocineros, Sociedad de Resis-
Un proyecto modernizador y excluyente... 31

tencia de Cigarreros, Sociedad de Resistencia de Obreros Fidee-


ros, Sociedad de Hojalateros, Sociedad de Obreros Constructores
de Carruajes Ferroviarias y la Unión Obreros Sastres (Pianetto,
1991:91). En 1904, estos sindicatos adhirieron a la Unión General
de Trabajadores, la central que agrupaba a los gremios de inspira-
ción socialista, de manera que esta tendencia adquirió una fuerte
preponderancia en la organización y el accionar del movimiento
obrero cordobés.
Si bien en Córdoba el movimiento obrero no experimentó los
mismos niveles de radicalización que se registraron en Buenos Ai-
res y Rosario, los conlictos producidos durante los primeros años
del siglo XX demostraron que los trabajadores eran capaces de or-
ganizarse y lanzar con eicacia medidas para defender sus intereses,
tales como las huelgas. Entre 1902 y 1905, estas luchas reivindi-
cativas se hicieron más frecuentes, en reclamo por aumentos sa-
lariales, la reducción de horas de trabajo y el descanso dominical.
Sin embargo, hacia 1907 y 1910 la actividad huelguística disminuyó
considerablemente, en parte por la represión ejercida por el Esta-
do mediante la acción policial y la declaración del estado de sitio,
el encarcelamiento de militantes y dirigentes gremiales, la clausura
de los locales sindicales, la prohibición de publicar los periódicos
obreros y la aplicación de leyes como la de Residencia (1902) y la de
Defensa Social (1910). Al respecto, mientras que la primera de ellas
autorizaba al poder ejecutivo a prohibir la entrada al país o expulsar
sin juicio previo a todo aquel extranjero condenado o perseguido
por tribunales foráneos y cuya conducta comprometiera el orden
público y la seguridad nacional, la segunda extendía varias de estas
prerrogativas represivas a los nativos y habilitaba la persecución ha-
cia cualquier sospechoso de adherir al anarquismo.
Por otra parte, el elevado aporte migratorio creó una oferta de
mano de obra que superó el nivel de la demanda, situación que con-
dujo a un paulatino aumento del desempleo que favoreció el relujo
de la actividad sindical. Este problema se agravó como resultado de
la disminución de las inversiones extranjeras producida durante la
32 Procesos amplios, miradas locales

segunda mitad de 1913 debido a la restricción monetaria europea,


las malas cosechas de 1913 y 1914 y el conlicto bélico mundial.

La construcción del Estado liberal

Desde la segunda mitad del siglo XIX, se fueron desarrollando


diferentes procesos históricos que cimentaron la organización del
Estado nacional y provincial. Tras la incorporación de Buenos Aires
a la Confederación en 1862, los gobiernos de los presidentes Bar-
tolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento y Nicolás Avellaneda
procuraron consolidar una estructura política basada en la división
de poderes y la democracia representativa, así como la adhesión al
librecambio en lo económico (Chaves, 1997:17). En un principio,
la Constitución de la Confederación fue adoptada como marco re-
gulador de las relaciones entre las provincias y los ciudadanos y
se eliminaron las aduanas interiores, nacionalizándose los ingresos
provenientes del puerto de Buenos Aires, lo que posibilitó la inci-
piente conformación de un espacio económico nacional. A su vez,
las fuerzas militares porteñas se transformaron paulatinamente en
el ejército nacional regular y en la capital cordobesa reemplazaron
a las milicias locales para mantener la lealtad a la causa nacional.
Justiicaban su presencia en la importancia de Córdoba como línea
de contención contra el indígena y uno de los principales focos de
las montoneras (Viel Moreira, 2005:62).
Con el gobierno de los sectores liberales en Córdoba durante la
década del setenta, se realizaron avances en la conformación insti-
tucional del Estado cordobés a partir de la desmilitarización de la
campaña cordobesa y la institucionalización de nuevas estructuras
administrativas como los municipios, departamentos, jefaturas po-
líticas y cuerpos de policía. También se establecieron instrumentos
destinados a garantizar la propiedad privada y regular las relaciones
entre los individuos a través de la organización de tribunales, la
sanción de códigos legales, la regulación de la actividad bancaria, la
Un proyecto modernizador y excluyente... 33

creación de registros de propiedad y títulos y el ordenamiento de


la actividad de las escribanías. El Estado provincial incluso avanzó
en la realización de mejoras en las comunicaciones y el transporte
a través de sistemas de telégrafos, ferrocarriles y caminos que vin-
cularon a Córdoba con el litoral, el noroeste y, en menor medida,
con el sur.
En su conjunto, todas estas transformaciones contribuyeron a
crear las condiciones para el ordenamiento interno y el desarrollo
económico, territorial y político de la provincia de acuerdo al esque-
ma del liberalismo republicano proyectado por los sectores dirigen-
tes de la provincia, en sintonía con el proceso nacional. En efecto,
para 1880, el Estado liberal comenzó a constituir un elemento cru-
cial para el funcionamiento de la economía de mercado y la dinámi-
ca capitalista a través de diversas estrategias dirigidas a crear las con-
diciones necesarias para el desarrollo productivo y la expansión del
modelo agroexportador, tanto mediante la inversión directa como
por el crédito oicial y el fomento del lujo de la fuerza de trabajo,
cuestiones analizadas en el primer apartado. Asimismo, la dirigencia
estatal impulsó una política activa destinada a eliminar formas de
propiedad y explotación colectiva de la tierra de las comunidades
aborígenes originarias, de las que trataremos más adelante.
Por contraposición a la activa participación en el área econó-
mica, en el plano social los liberales manifestaron mayor renuencia
a la intervención estatal. La concepción liberal vigente propiciaba
un escaso poder regulador por parte del Estado, la conianza en el
sector privado y la preocupación por mantener el equilibrio iscal
y no expandir los gastos más allá de los servicios considerados im-
prescindibles (Moreyra, 2009:23). Solo propugnaba una asistencia
pública mínima y circunscrita en aquellas áreas y demandas puntua-
les en las que la presencia del Estado resultaba indispensable, como
la salubridad y la higiene.
De esta manera, las principales respuestas a la cuestión social
provinieron, inicialmente, de un conjunto asistencial que respondía
a un modelo pluralista no planiicado con fuerte predominio de la
34 Procesos amplios, miradas locales

asistencia benéica privada y una limitada participación del Estado.


Al respecto, hasta la década del veinte se desarrolló un “modelo
mixto de asistencia social”, caracterizado por la interdependen-
cia entre las entidades de beneicencia y el Estado, anclado en la
creencia de que el pobre solo tenía derecho a la protección y que la
misma se cumplía por medio de la ilantropía y la beneicencia (Mo-
reyra, 2009). Este sistema se sustentaba en la acción de instituciones
de la sociedad civil, con fuerte iliación religiosa, que conformaban
una red de asilos, hospitales y orfanatos. Los sujetos preferentes de
atención eran los sectores más marginales de la sociedad, es decir,
los pobres alejados del proceso productivo (niños abandonados,
ancianos, mujeres solteras y viudas, enfermos y desvalidos), dejan-
do al margen de la cobertura a los grupos que eran capaces de tra-
bajar. La principal función de dichas instituciones era proporcionar
variadas formas de socorro material (provisión de alimentos, vesti-
menta, medicamentos), la enseñanza moral, cristiana y profesional.
Estas organizaciones administraron establecimientos sanita-
rios como el Hospital Misericordia, el Hospital Tránsito Cáceres
de Allende y el Hospital de Niños. Además, monopolizaron buena
parte de la atención de niños y mujeres jóvenes a través de estable-
cimientos como hospicios y orfelinatos y dirigieron una variedad
de asilos destinados a ancianos y mendigos. También existieron or-
ganizaciones que brindaron asistencia a los pobres a través de la
atención médica, la donación de pequeñas cantidades de dinero, la
provisión de ropa, el pago de alquileres y el reparto de alimentos
durante todo el año o en fechas especiales como los días patrios.
En deinitiva, el Estado canalizó gran parte de la asistencia
social a través del ámbito privado, reduciendo su papel a brindar
inanciación a las asociaciones de beneicencia a través de subven-
ciones y subsidios. Esto signiicaba la adopción de una política sub-
sidiaria, coyuntural, discontinua y fragmentaria, sin seguir un curso
de acción articulado y coherente y sin un reconocimiento de los
derechos sociales.
En el terreno más especíico del mundo del trabajo tampoco se
Un proyecto modernizador y excluyente... 35

percibió una presencia estatal. Según el pensamiento liberal vigente,


el trabajo humano se comportaba como una mercancía que, como
toda cosa que se compra o se vende en el mercado, tenía un precio
natural dado por la cantidad necesaria para proporcionar las con-
diciones de existencia al trabajador. Esta concepción generó una
idea de mercado al cual concurrían libremente el capital y el trabajo.
Como el trabajo era un acto de responsabilidad individual, el Esta-
do nada más debía fomentar la capacidad laboral de la población,
sin ocuparse de las condiciones en las cuales el trabajador realizaba
su labor. En consecuencia, el Estado se mantuvo en una posición
relativamente apartada y prescindente ante los conlictos entre la
patronal y los trabajadores. Los avances en materia de política la-
boral se produjeron de manera lenta y progresiva, en concomitan-
cia con la creciente organización y movilización del mundo obrero.
Paulatinamente, el Estado fue advirtiendo que la represión no era
efectiva para apaciguar las protestas e implementó medidas para
mejorar las condiciones de vida de los trabajadores. Así, de forma
lenta y progresiva algunas reivindicaciones se fueron alcanzando:
por ejemplo, en 1907 se sancionó la ley de descanso dominical, que
disponía la interrupción de la semana laboral por 24 horas para
el reposo de los trabajadores, exceptuando a aquellas actividades
en las que tal medida generara inconvenientes para su desarrollo.
Su cumplimiento fue parcial, ya que su control era poco efectivo,
muchos patrones se continuaron resistiendo y algunos gremios y
obreros la desestimaron porque no abarcaba a todos los rubros ni
les convenía a todos por igual. Unos pocos gremios acordaron jor-
nadas de 8 horas, otros disminuciones parciales, pero, en general,
la mayoría siguió inicialmente por encima de las 10 horas. Más allá
de esta excepción, las políticas del Estado a favor de la clase obrera
tardaron mucho tiempo en ser implementadas.
36 Procesos amplios, miradas locales

Las comunidades indígenas frente al proyecto liberal

Ese Estado liberal también demostró su pragmatismo al desple-


gar una política activa destinada a circunscribir su soberanía terri-
torial, asociándola a la seguridad de sus fronteras y la expansión de
áreas para la actividad agrícola-ganadera. En ese contexto, desde las
estructuras de poder prevalecía un discurso tendiente a deinir al
conjunto de las poblaciones aborígenes como “salvajes e inciviliza-
das”, a las cuales era preciso “someter” para aianzar el pretendido
progreso civilizatorio de la nación. Bajo esas premisas, se desarro-
llaron diferentes campañas militares contra los territorios indígenas,
cuya población se vio drásticamente reducida.
Para el caso de la franja sur de Córdoba, esta voluntad del Estado
de avanzar en la incorporación de tierras llevó a una confrontación
con las comunidades originarias, quienes se veían excluidas del nue-
vo esquema productivo que se intentaba consolidar. Acompañando
los proyectos militares, el gobierno de Córdoba primero, y el nacio-
nal después, impulsaron la instalación de reducciones indígenas en
el tramo de los ríos Cuarto y Quinto a partir de la segunda mitad
del siglo XIX. Si bien estos espacios de frontera produjeron un
acercamiento entre los indígenas y los “cristianos”, fue allí donde
también comenzó el proceso de disolución de la etnicidad. En este
sentido, el destino de los Ranqueles emplazados al sur del río Quin-
to y de tantos otros pueblos originarios, que fueron incorporados al
ejército, a los ingenios azucareros, el servicio doméstico y recluidos
en reducciones, misiones y colonias, entre otras, muestra de qué
manera la confrontación cultural concluyó produciendo la desarti-
culación del mundo indígena (Tamagnini y Pérez Zavala 2010:102).
En el caso de la ciudad de Córdoba, diversas comunidades de
comechingones subsistían aún sobre la base de la propiedad co-
munal de la tierra, como la del Pueblo La Toma, que ocupaba gran
parte del sector oeste del río Suquía. Entre 1881 y 1885, el Estado
provincial promulgó las leyes 250 y 854 respectivamente, reglamen-
Un proyecto modernizador y excluyente... 37

tando las mensuras y la distribución de tierras de los Pueblos de In-


dios. El desarrollo de una economía agroexportadora, que deman-
daba enormes extensiones de tierra para la producción, sumado a
la especulación inmobiliaria por el crecimiento de la ciudad y el in-
cremento de la producción manufacturera para su abastecimiento,
favoreció la implementación de políticas que terminaron por des-
articular la estructura social de los pueblos originarios y, en muchos
casos, la expulsión de sus territorios. El Estado provincial decidió la
privatización de estas tierras comprendidas dentro del ejido urbano
para su desarrollo productivo, en contraposición a una forma de te-
nencia comunal existente que caliicaba de estéril (Boixados, 2000).
La dinámica de una ciudad que se transformaba de manera ver-
tiginosa afectó también el modo de vida de esos grupos. La ins-
talación del ferrocarril, las obras de agua corriente, alumbrado a
gas y pavimentación, junto a la creación de parques y paseos, mo-
diicaron los territorios y la integridad comunitaria aborigen. Sus
habitantes se vieron forzados a migrar para subsistir, mientras otros
tantos se incorporaron como mano de obra en la construcción y en
la fabricación de diversos materiales como ladrillos y tejas para las
obras edilicias. Frente a las acciones de un Estado que les quitaba
sus tierras para favorecer los emprendimientos inmobiliarios de los
sectores oligárquicos, los comuneros protagonizaron algunos actos
de resistencia encabezados por sus curacas, quienes denunciaron
los abusos de la fuerza policial al querer desalojar los territorios
puestos a la venta. Sin respuestas a sus reclamos, los habitantes del
Pueblo La Toma fueron arrinconados en las inmediaciones del ce-
menterio San Jerónimo (CIICA, 2012).

El régimen político oligárquico


y la hegemonía inestable del PAN

A partir de la década del ochenta, la política estuvo en manos


de una minoría de “notables” que ejercían el control del gobier-
38 Procesos amplios, miradas locales

no y establecían las reglas para su propia reproducción en función


de sus condiciones de prestigio, educación y capacidad económi-
ca. Conformaron una “oligarquía” que se apropió de los resortes
fundamentales del poder y, a la vez, se localizó en una posición
privilegiada en la estructura social (Botana, 1977). Organizado en
el Partido Autonomista Nacional (PAN), este grupo constituyó una
coalición variable y heterogénea, donde conluían diversas tenden-
cias de la elite. La participación central de Córdoba en la llamada
Liga de Gobernadores -iniciativa que reunía a los oicialismos de las
provincias de Mendoza, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, La
Rioja, Catamarca, Santa Fe y Entre Ríos, para apoyar la candidatura
de Julio A. Roca en las elecciones de 1880- fue una pieza clave de la
estructura de poder del régimen y coniguró una trama de delicados
equilibrios que permitía el dominio de las situaciones del interior.
La vigencia de un procedimiento electoral restrictivo operó
como uno de los mecanismos fundamentales por los cuales la elite
conservó su posición y limitó la participación efectiva de sectores
opositores (Chaves, 1997:35). Al respecto, desde 1870 regía el voto
activo sin impedimentos censitarios ni capacitarios y en las eleccio-
nes podían votar todos los habitantes varones mayores de 18 años
nativos o naturalizados. Sin embargo, los padrones se constituían
por la inscripción voluntaria de quienes asistían a la junta caliica-
dora de cada distrito o departamento, constituida por un total de
cinco vecinos. A su vez, regía el sistema de lista completa, por el
cual ganaba todas las posiciones electivas la que obtuviese la ma-
yoría, quedando las minorías sin representación. Este esquema de
empadronamiento y algunos procedimientos del sistema electoral
hicieron que muy pocos ciudadanos actuaran en las instancias de
votación, ya que no eran obligatorias ni transparentes. En este sen-
tido, se hizo recurrente la práctica del fraude, que consistía en el uso
de una serie de mecanismos ilegales para favorecer el triunfo de una
lista, aun cuando esta no hubiera obtenido la mayoría de los votos.
Por ejemplo, se controlaban las listas de electores y las mesas recep-
toras de sufragios, el voto se emitía en voz alta, y se presionaba a los
Un proyecto modernizador y excluyente... 39

votantes para que eligieran a un candidato en especial, a cambio de


protección y otros beneicios. También se hacía votar varias veces
a una misma persona, se inventaban nombres en las listas o se le
prohibía sufragar a los opositores. De esta manera, se garantizaba
la elección de los candidatos oiciales y el control de los cargos de
gobierno.
En este juego intraoligárquico por la sucesión gubernamental
en la Córdoba de entre siglos, se produjo una fuerte preeminencia
del PAN y la ausencia de grupos opositores capaces de rivalizar.
De allí que la competencia se dirimiera dentro de las ilas del par-
tido. Uno de sus mayores referentes fue Miguel A. Juárez Celman
-gobernador de la provincia (1880-1882), senador nacional (1882-
1885) y presidente de la nación (1886-1890). En un comienzo, era
cercano a la igura de Roca, pero pronto procuró aianzar y sostener
sus propios vínculos provinciales, tratando de que hombres de su
conianza ganaran posiciones de inluencia en las provincias. Así,
Juárez Celman se convirtió en el principal árbitro de la política cor-
dobesa, empujando a los roquistas a sus márgenes (Alonso, 2000).
En ese contexto de hegemonía del PAN, ni siquiera la crisis de
1890 supuso un verdadero desafío para el régimen. Sin embargo,
entre sus consecuencias se destacó la formación ese mismo año de
la Unión Cívica, en la que intervinieron diversos sectores políticos
y universitarios que se oponían al gobierno y a sus prácticas fraudu-
lentas. En julio de ese año, organizaron un levantamiento armado
en el que, si bien resultaron derrotados, provocaron la renuncia del
presidente Juárez Celman. Posteriormente, la Unión Cívica se divi-
dió en dos nuevos partidos políticos: la Unión Cívica Nacional y la
Unión Cívica Radical (UCR). A diferencia del primero, este último
decidió no negociar con los gobiernos de turno, optando por la
organización de movimientos revolucionarios que provocaran su
derrocamiento. Los sectores católicos, opositores al liberalismo en-
carnado en el roquismo, tuvieron un fuerte peso en la organización
del radicalismo cordobés. Es posible airmar que la Unión Cívica
Radical no logró constituirse en una coalición homogénea con clara
40 Procesos amplios, miradas locales

organización y acción partidaria durante este periodo: tras su in-


tento de participar en elecciones provinciales (1892) y municipales
(1895), desarrolló una política abstencionista que se extendió hasta
el periodo 1903-1906, cuando reinició su institucionalización.
A nivel provincial, la crisis del noventa desencadenó el recambio
de autoridades, pero no trajo cambios mayores en el signo políti-
co de los dirigentes de la provincia, quienes seguían arreglando las
elecciones para mantenerse en el poder. El PAN local constituía
una coalición variable y heterogénea, donde conluían diversas ten-
dencias de la elite cordobesa y en la que solían enfrentarse distin-
tas facciones que competían por el poder. La sublevación de 1890
“puso de relieve la capacidad del régimen para reajustar la alianza
de poder desde el PAN, sin promover variaciones en el escenario
electoral -como en Buenos Aires- ni una revisión de fondo de sus
regulaciones” (Chaves, 2003:312).
Recién hacia comienzos del siglo XX la inluencia del partido
comenzó a declinar y las disputas internas promovieron la frag-
mentación del PAN y la emergencia de proyectos políticos diversos
encabezados por notables de la época. Antiguos dirigentes radicales
alineados al catolicismo manifestaron su disconformidad con la tác-
tica abstencionista y revolucionaria y formaron una alianza con los
conservadores con el propósito de debilitar la inluencia roquista y
constituirse en una alternativa de poder a nivel provincial y nacio-
nal. Esta alianza dio origen a la Unión Provincial, un conglomerado
de facciones que respondían a distintos caudillos departamentales y
se articulaban en torno a la igura del presidente José Figueroa Al-
corta. Finalmente, el PAN fue derrotado a instancias de la interven-
ción federal decretada en 1909 por el Poder Ejecutivo Nacional, lo
que agravó su fragmentación y reavivó su tendencia a la formación
de facciones y alianzas inestables, debilitando la agrupación (Vidal,
1995:21-22).
Un proyecto modernizador y excluyente... 41

Clivajes ideológicos: clericalismo y liberalismo

Por esos años, el Estado nacional comenzó a reivindicar su au-


tonomía entrando inevitablemente en conlicto con la Iglesia Ca-
tólica. Gracias a la hegemonía de los grupos políticos decididos a
laicizar la vida pública, entre 1881 y 1884 se sancionaron una serie
de leyes que apuntaban a profundizar la separación entre las esferas
estatal y religiosa. Así, se admitió la apelación a los tribunales civiles
para las sentencias de los eclesiásticos, se instituyó el registro civil y
se sancionó el matrimonio civil. Pero, sin dudas, la sanción de la ley
1.420 -que establecía la enseñanza laica, gratuita y obligatoria- fue la
que produjo el mayor debate.
Sobre todo en Córdoba, ciudad con fuerte inluencia de los gru-
pos católicos, la sintonía entre la intransigencia del clero y el fuerte
respaldo de algunos sectores de la población hizo que la reacción
frente a la legislación laica asumiera los tonos de una cruzada an-
tiliberal. La condena católica se hizo más enérgica cuando el go-
bierno nacional contrató maestras provenientes de Estados Unidos
para las nuevas escuelas normales que fueron establecidas en varias
provincias, medida que fue censurada por la prensa católica, que
identiicó a la Argentina como república católica y propuso por ello
convocar a jesuitas y no a maestras protestantes para establecer las
bases de la educación nacional.
En consecuencia, la implantación del laicismo y la práctica de
proyectos educativos democratizadores se vio obstruida por la con-
traofensiva que fue conformando el Nacionalismo Católico Cor-
dobés, sector de la Iglesia local encabezado por sus jerarquías, cuya
acción se articuló a fracciones de la Iglesia nacional aines a su pro-
puesta, logrando cierto éxito en sus intentos de revertir el proceso
de avance del laicismo. En este sentido, inluyó para que el ámbito
de aplicación de la nueva ley de educación se circunscribiera a la
Capital Federal y los territorios nacionales, quedando las provincias
abiertas a la participación directa de la Iglesia en la enseñanza pú-
blica (Roitenburd, 1993).
42 Procesos amplios, miradas locales

En el contexto de la sanción de la ley 1.420, la cuestión se con-


virtió en un campo de batallas verbales, cruces políticos y posi-
cionamientos ideológicos. Aquella controversia tuvo como eje la
postura, por un lado, de los católicos que argumentaban estar de-
fendiendo el derecho de los padres a elegir el tipo de educación
que desearan para sus hijos, proclamando el predominio de familias
católicas en el país. Por otro, la de los que consideraron la educación
como una cuestión del Estado que debía priorizar la formación del
ciudadano. Estos cruces a nivel nacional fueron uno de los aspectos
fundamentales de la problemática educativa en Córdoba, que tuvo
como centro el conlicto entre la alta jerarquía de la Iglesia local y
los Estados nacional y provincial, para conservar el manejo de la
educación. Finalmente, la fuerza de los sectores católicos logró ve-
tar los alcances de la laicización nacional. En consecuencia, en Cór-
doba no hubo una ley laica comparable a la 1.420 y sí, refrendando
su vocación autonomista, la ley provincial 1.426 del año 1896. Aun
cuando esta se decantó por una educación común, obligatoria e in-
tegral, conservó la vigencia de la instrucción religiosa, tanto que en
1908 se dictó una nueva ley profundizando la orientación religiosa
obligatoria (Roitenburd, 2000:124).
Esa reacción católica frente a las políticas liberales fue canali-
zada, no solo en ataques verbales a través de la prensa católica y
declaraciones públicas de las autoridades eclesiásticas, sino también
en el aumento de la participación en actos cívicos, donde la Iglesia
buscó recuperar y resigniicar una serie de símbolos que enfatizaran
la identidad nacional, la cual se reairmó con un discurso de exal-
tación a la patria, a la nacionalidad y a las tradiciones en el que el
ideario católico estuvo siempre presente (Vidal, 2000).
Asimismo, el conlicto impulsó la creación de varios colegios
católicos, que en muchas ocasiones contaron entre sus alumnos a
los hijos de la elite dirigente local, como el caso del Colegio Santo
Tomás de los Padres Escolapios. Otras órdenes dirigieron su ofer-
ta educativa a sectores de menores recursos, como el caso de los
salesianos con su Escuela de Artes y Oicios, la cual contó con un
Un proyecto modernizador y excluyente... 43

decidido apoyo y promoción por parte de sectores vinculados a


los espacios de poder. La creencia en que instituciones de este tipo
ayudaban en la prevención contra la difusión de ideas radicalizadas
entre la clase obrera, expuesta a los “peligros” del socialismo y anar-
quismo y los consiguientes riesgos de disolución social, logró con-
ciliar los intereses de una clase política enfrentada con las facciones
de la jerarquía eclesiástica (Moretti, 2014).

Nuevas formas de participación en el espacio público

Las opiniones políticas de la población no tenían en el voto su


única forma de manifestación. En efecto, el gran crecimiento de-
mográico y la expansión urbana, la mayor especialización de los
procesos productivos y el acceso masivo de los habitantes a la ins-
trucción pública fueron algunos de los fenómenos que compleji-
zaron el entramado social a lo largo de todo este periodo y esti-
mularon las manifestaciones de acción colectiva sobre el espacio
público. La airmación de la vigencia de los derechos civiles y de
las libertades de reunión, de opinión y de prensa estimuló tanto la
multiplicación de las iniciativas asociativas y la movilización popular
(huelgas, petitorios, etc.) en la población, como la expansión de la
prensa escrita (Sabato, 2002:106).
Por un lado, las asociaciones fueron vistas como un rasgo civi-
lizatorio y como estandartes de una sociedad libre y republicana.
Entre 1852 y 1930 funcionaron en Córdoba al menos 1.125 enti-
dades de diferentes tipos, demostrando la enorme extensión que el
fenómeno asociativo alcanzó en el periodo (Vagliente, 2010:36-37).
Las primeras asociaciones emergieron estrechamente vinculadas a
las tensiones del mundo político, mientras que el enfrentamiento de
liberales con clericales en los años ochenta se tradujo en un auspicio
de nuevas entidades que defendían cada una de esas posiciones. Tras
la crisis de 1890, hubo una nueva apertura de organizaciones esen-
cialmente políticas, orientadas a la lucha partidaria entre el autono-
44 Procesos amplios, miradas locales

mismo nacional y la naciente Unión Cívica. Un segundo momento


de expansión del mundo asociativo se produjo en el cambio del siglo
y fue el resultado de la iniciativa de variados grupos sociales en el
marco de una mayor diversiicación y complejización de las socieda-
des urbanas del país y la necesidad de atender de manera corporativa
a los intereses y reivindicaciones de cada sector de la población. En
ese contexto, las comunidades de inmigrantes recién llegadas al país
reprodujeron las experiencias de asociación que traían desde sus paí-
ses de origen y conformaron nuevos espacios de intercambio con
los congéneres como las sociedades de socorros mutuos, facilitando
su integración a la vida local. A su vez, este espíritu asociativo fue
promovido por las corporaciones empresarias, los trabajadores, las
corrientes políticas, la Iglesia, las sociedades vecinales o de fomen-
to, las bibliotecas populares y los clubes sociales y recreativos, los
cuales se convirtieron en puntos de encuentro e intercambio de la
población. Este fenómeno alcanzó a todas las esferas de la sociedad,
cumplió un importante papel para el desarrollo social y signiicó
para los individuos la posibilidad de compartir experiencias colecti-
vas de participación y sociabilidad. A partir de la segunda década del
siglo XX, los procesos sociales y políticos vinculados a los cambios
electorales tras la ley Sáenz Peña, el impacto de la Primera Guerra
Mundial, la consolidación del movimiento obrero, la Reforma Uni-
versitaria o la difusión de los deportes coadyuvaron a su posterior
expansión sin precedentes (Vagliente, 2010:37).
Por otro lado, la prensa también experimentó en esta época un
proceso de expansión y modernización de sus estructuras, lo que
jugó un rol central en la expansión del espacio público. Numerosas
publicaciones comenzaron a atravesar por un periodo de transición
desde una lógica periodística que respondía a intereses facciosos y
era inanciada por los partidos políticos a otra que exhibía un peril
más comercial solventado a través de la publicidad y la venta. Esta
transformación requería la incorporación de nuevos lenguajes, es-
crituras y técnicas para atraer a un número mayor y variado de lecto-
res. Con la aparición del reportero en el lugar de los hechos, emer-
Un proyecto modernizador y excluyente... 45

gieron narrativas urbanas que informaban de manera más directa


acerca de las experiencias cotidianas de la comunidad, entre ellas
sobre las nuevas prácticas deportivas (Brunetti, 2005:70). Algunos
de los principales diarios locales que adscribieron a estas nuevas
tendencias fueron Los Principios y La Voz del Interior. En la búsqueda
de un público heterogéneo y masivo visualizaron un negocio renta-
ble, para lo cual incorporaron nueva tecnología, aumentaron la can-
tidad de páginas, añadieron publicidades y fotografías, renovaron
sus criterios periodísticos y desarrollaron una línea informativa más
completa (Brunetti, 2006:186).

La progresiva expansión del tiempo libre en la población


y el acceso a bienes culturales

Hasta principios del siglo XX, el disfrute del tiempo libre y sus
diferentes opciones eran una posibilidad que concernía casi exclu-
sivamente a los sectores acomodados de la ciudad. En sus círculos
más privados se reproducían entretenimientos como los juegos de
salón, el ajedrez o los naipes, las tertulias literarias, los bailes (de lan-
ceros, valses o varsovianas) u otros tipos de iestas, a través de los
que construyeron formas variadas de sociabilidad que reproducían
modos y valores de su cultura. Junto a ellos convivían en el pueblo,
en diferentes periodos, algunas actividades realizadas fuera de los
ámbitos laborales como las corridas de toro, las riñas de gallos y la
taba, entre otros.
Con el tiempo, a todas estas diversiones se fueron sumando otras
como los espectáculos teatrales y, posteriormente, las primeras fun-
ciones cinematográicas, realizadas en las mismas salas teatrales de
la ciudad capital como “Progreso”, “San Martín” o “Edén”, algunos
espacios públicos, biógrafos como “Jorge Newbery” y salones como
“Paris”, “Select”, “Lion D’Or”, “Royal”, “Coliseo”, “Imperial” o
“Astral”. A su vez, otro de los puntos neurálgicos para el desarrollo
de muchas actividades de ocio eran las plazas y parques. En esos
46 Procesos amplios, miradas locales

espacios de recreación de los individuos y de práctica de ejercicios


físicos al aire libre se materializaron habituales reuniones sociales que
congregaban a las familias, tales como las iestas de carnaval y los
corsos que se extendían también por las calles de cada población, las
kermeses o retretas amenizadas por bandas de música y la práctica
de los paseos. En la época estival, gran parte de las actividades re-
creativas se suspendían y aparecían nuevas opciones, como el retiro
a las casas de campo, reservado para ciertos sectores más pudientes.
Introducida por los españoles y, principalmente, por los ingleses,
a partir del último cuarto del siglo XIX hizo su aparición una nove-
dosa forma de entretenimiento que también procuró el desarrollo
de la cultura física de la población: los deportes. Muchos y variados
clubes se crearon en la provincia para llevar adelante su práctica,
entre cuyas opciones se destacaron el juego de frontón de pelota,
las carreras de caballo, el tenis y el críquet, el fútbol, el boxeo, el
básquet, el rugby, el hockey, el golf, la natación, el automovilismo,
el polo, el tiro, el remo y las regatas o el ciclismo.
En sus inicios, muchas de estas prácticas deportivas fueron di-
versiones de la elite, pero desde la segunda década del siglo XX se
hizo evidente el proceso de incorporación a ellas de los diferentes
sectores de la sociedad. Poco a poco, el tiempo libre comenzó a
penetrar en la vida de las capas medias y populares a partir de los
cambios en la legislación laboral (como el descanso dominical y
la reducción de la jornada de trabajo), impulsados por las luchas
obreras y el creciente consenso en torno al reconocimiento de dere-
chos sociales, las mejoras técnicas que aceleraron y dinamizaron el
proceso de producción y una mayor distribución de los beneicios
alcanzados por la bonanza económica general que atravesó al país
tras la Primera Guerra Mundial. A partir de ese impulso fueron
apareciendo entre la población nuevas formas de entretenimiento y
recreación, se multiplicaron las iniciativas asociativas vinculadas al
ocio y comenzó a estructurarse un mercado interno de productores
y consumidores culturales (Reyna, 2011).
La implantación de varios de estos nuevos tipos de entreteni-
Un proyecto modernizador y excluyente... 47

miento fue resultado de un progresivo desplazamiento de algunas


prácticas autóctonas -estigmatizadas, e incluso sancionadas, por
considerarlas como anticuadas, improductivas e inmorales- en favor
de otras foráneas, que eran entendidas como de índole más moder-
na y como un rasgo distintivo del proceso civilizatorio atravesado
por la ciudad. Avanzando en el siglo XX, algunas de las variantes de
disfrute del ocio fueron ganadas por el mercado como objetos de
consumo de una sociedad de masas en plena emergencia. Desde las
esferas gubernamentales se estimulaba a los individuos a que fun-
daran sociedades que tuvieran por objetivo el cultivo de actividades
de esparcimiento y recreación, pero no se desarrolló una política
pública concreta destinada al sector. Más bien, el Estado delegó
gran parte del espacio de intervención en el área a la sociedad civil.

En deinitiva, hacia inales del siglo XIX y principios del XX,


Córdoba experimentó la conluencia de procesos de organización
político-institucional, modernización, expansión urbana y creci-
miento económico y demográico como resultado de su inserción
en el modelo agroexportador vigente a nivel nacional. A partir de
ello, la provincia entró en una dinámica que transformó su isono-
mía colonial y trastornó las estructuras y jerarquías políticas, eco-
nómicas y socioculturales. Sin embargo, el “progreso” vivido no
se distribuyó de manera equitativa entre las diferentes regiones e
implicó la exclusión de amplios sectores de la población, percep-
tible en los innumerables desajustes en sus condiciones de vida y
trabajo, que dieron lugar a la emergencia de la “cuestión social”.
En ese marco, desde una concepción liberal y mediante prácticas
conservadoras y fraudulentas de ejercicio del poder, el Estado de-
inió una serie de estrategias que sentaron las bases para el desa-
rrollo capitalista del país y comenzó a dar sus primeros esbozos de
intervención asistencialista en la resolución de demandas sociales
puntuales. Paralelamente, la sociedad civil diversiicó sus canales de
participación en la esfera pública y estructuró diversos mecanismos
para la provisión de bienes sociales y culturales.
Capítulo 2
Emergencia y crisis de la democracia liberal (1912-1930)
Fuente: Colección A. Novello. CDA-UNC.
Este capítulo se inicia en 1912 y se clausura en 1930, lo que
permite abordar el complejo proceso por el cual la reforma elec-
toral que impulsó la transformación del sistema político y la am-
pliación de la ciudadanía política cedió paso a una profunda crisis
de la política liberal y del sistema representativo. El avance de la
democratización también alcanzó al mundo de la cultura, a partir
del creciente activismo estudiantil que puso en marcha la Reforma
Universitaria, cuyas consignas se extenderían hacia otras universi-
dades del país y de América Latina. Más allá de los muros de la
Universidad, también se intensiicó la organización y el accionar de
los grupos trabajadores, en gran parte como resultado de la seria
crisis económica resultante de la Primera Guerra y la inluencia de
las ideas revolucionarias rusas. Al calor de los conlictos obreros,
y animado por el inlujo del reformismo social y la emergencia de
un consenso favorable al intervencionismo estatal, el Estado sentó
las bases de una incipiente política social que sería más vivamente
potenciada en los años treinta.

La democracia en Córdoba

Hacia el Centenario, la exclusión política de amplios sectores


de la sociedad y la creciente conlictividad social hicieron que un
sector de la clase dirigente considerara necesario elaborar algunos
cambios en las prácticas políticas. Para ello, se optó por reforzar
la legitimidad del régimen mediante la reforma electoral de 1912,
que atendía a las demandas de apertura por parte de los opositores
al gobierno. Al respecto, la sanción de la ley Sáenz Peña mantuvo
el sufragio masculino (las mujeres continuaron estando excluidas),
pero este pasó a ser obligatorio y secreto, según el padrón mili-
tar, lo que ayudó a incorporar a la ciudadanía a un mayor número
de individuos y a reducir las posibilidades de manipulación de las
elecciones eliminando el voto cantado. Además, permitió que aquel
grupo que saliera segundo en la votación pasara a integrar un tercio
52 Procesos amplios, miradas locales

de las bancas en el Congreso. El nuevo sistema permitió el triunfo


de la Unión Cívica Radical en las elecciones presidenciales de 1916,
llevando a Hipólito Yrigoyen al gobierno nacional.
Córdoba pudo inaugurar este sistema de elecciones democrá-
ticas el mismo año de su sanción. Para adecuarse al nuevo marco
legal, el gobierno de Félix T. Garzón impulsó una reforma de la
Constitución Provincial que adoptó el registro cívico militar, el voto
secreto y la libertad de sufragio, aunque no acogió el principio de
representación de las minorías con la amplitud reclamada por la
opinión pública local. La reforma electoral se aplicó en las elec-
ciones provinciales de 1912, en las que el candidato de la Concen-
tración Popular, Ramón J. Cárcano, venció por un escaso margen
a la fórmula de la Unión Cívica Radical y se convirtió en el primer
gobernador elegido por el nuevo sistema de votación.
Luego del triunfo de Cárcano, hacia inales de 1913, las fac-
ciones conservadoras derivadas del viejo PAN -la Concentración
Popular, el Partido Constitucional y la Unión Nacional- se unieron
para constituir el Partido Demócrata. Un factor aglutinante fue la
necesidad de resistir el desafío del radicalismo que, tras la sanción
de la ley Sáenz Peña, abandonó su postura abstencionista y salió
de su situación de marginalidad política para convertirse en un im-
portante adversario electoral. En consecuencia, esta uniicación fue
parte de una estrategia de adaptación del conservadurismo al nuevo
régimen político inaugurado por la reforma electoral de 1912, e im-
plicó la decisión de participar activamente dentro de la legalidad del
sistema (Vidal, 1995:32).
Así, los conservadores realizaron una transición desde la frag-
mentación en alianzas eventuales e inestables entre diversas fac-
ciones hacia la constitución de un partido cohesionado, con una
estructura orgánica y un programa común. El Partido Demócrata
adoptó nuevas pautas de organización y principios generales que le
otorgaron coherencia y unidad. El funcionamiento interno del par-
tido se organizó en torno a un conjunto de órganos con funciones,
atribuciones y jerarquías especíicas. La dirección del partido quedó
Emergencia y crisis de la democracia liberal... 53

a cargo de una junta de gobierno compuesta por quince miembros


electos cada dos años por una convención provincial en la que par-
ticipaban delegados de la capital y los departamentos de la provin-
cia (Ferrari, 2008:96). Esta estructura partidaria fue regulada por
una carta orgánica, en la que también se deinieron con precisión
los principios ideológicos que subyacían a su extenso programa de
gobierno. Además, el conservadurismo realizó profundos cambios
en sus prácticas partidarias, mediante la instalación de comités a lo
largo de la provincia y la realización de giras, manifestaciones, míti-
nes, comidas, banquetes y iestas populares que buscaban estrechar
la relación entre los líderes partidarios y los votantes (Giannone,
2013). A través de estas innovaciones, el Partido Demócrata logró
adquirir una gran lexibilidad y eicacia para acomodarse a la nueva
situación electoral y contrarrestar la creciente inluencia del radica-
lismo.
Entre sus principios programáticos, el nuevo partido incluyó la
formulación de reformas sociales, dirigidas fundamentalmente a los
sectores trabajadores y en concordancia con las “nuevas orientacio-
nes cientíicas del derecho” (Giannone, 2013:210). Este propósito
respondía, por un lado, a la creciente visibilidad adquirida por la
cuestión social y, por otro lado, a los intereses políticos propios
del partido en un contexto de democratización y ampliación de las
bases electorales.
Los demócratas fueron derrotados por la UCR en 1915, pero
retomaron el ejecutivo provincial en 1919 de la mano de Rafael
Núñez, líder representativo de los sectores más conservadores del
partido, quienes por entonces experimentaban un creciente temor
ante el impacto de la Reforma Universitaria y la agudización de la
conlictividad social. El Partido Demócrata se mantuvo en el poder
durante tres gobernaciones sucesivas. Estas victorias, sin embar-
go, no lograron suprimir las diferencias políticas e ideológicas que
existían en el seno del partido. Las discrepancias se plantearon es-
pecialmente durante la Convención que emprendió la reforma de la
Constitución Provincial en 1923 (Vidal, 1995:141; 2000:169-206).
54 Procesos amplios, miradas locales

Dicha reforma constitucional importó profundas modiicaciones


en la organización estatal. Por un lado, en el Poder Legislativo se
incorporó el sistema proporcional al régimen electoral para asegu-
rar la participación de las minorías y, a la vez que se ampliaron sus
atribuciones, autorizándosele a dictar, entre otras normas, la ley Or-
gánica de Educación Primaria (la cual sería gratuita y obligatoria y
quedaría bajo la dirección técnica, mientras la administración que-
daba a cargo de un Consejo General Autónomo), se le restringie-
ron algunas facultades inancieras. Por otro lado, para el mandato
ejecutivo se sustituyó el mecanismo de elección indirecta a través
de colegios electorales por la elección directa a simple pluralidad de
sufragios de los ciudadanos; la duración del mandato se extendió a
cuatro años. En cuanto al Poder Judicial, se resolvió que la autori-
dad sería ejercida por un Tribunal Superior de Justicia (formado por
cinco vocales y un iscal), las Cámaras de Apelación y los demás Tri-
bunales Inferiores. Asimismo, se estableció la independencia de las
municipalidad de todo otro poder en el ejercicio de sus funciones,
cuyas atribuciones y deberes quedarían regidas por una ley orgánica
dictada a tal in por la legislatura. En esa órbita se ijaron, tam-
bién, los derechos a iniciativa, referéndum y destitución de funcio-
narios electivos. Finalmente, se decidió la creación de un Tribunal
de Cuentas para el control de los fondos públicos manejados por
los funcionarios provinciales. Los debates más arduos se suscitaron
en materia de educación pública y sufragio municipal, poniendo
de maniiesto las tendencias católicas y liberales que dividían a los
dirigentes demócratas. Así, mientras las primeras defendían la en-
señanza religiosa y el sufragio restringido, las segundas postulaban
la educación laica y el voto universal. No obstante, las diferencias
no provocaron una gran dispersión de sus fuerzas y los demócratas
lograron mantener su unidad en las elecciones provinciales.
Así pues, en Córdoba el radicalismo debió enfrentar un partido
conservador que, a diferencia de lo que ocurría a nivel nacional, se
estructuró sobre bases modernas. En contraposición, la UCR pro-
vincial exhibió una fragmentación interna que diicultó la cohesión
Emergencia y crisis de la democracia liberal... 55

de la agrupación y su accionar tanto como partido de gobierno


como de oposición. El origen coalicionista del partido favoreció su
posterior fraccionamiento interno (Vidal, 1995). La unión de sec-
tores diversos (católicos, mitristas, alemnistas) contra el roquismo
posibilitó la creación de una agrupación con intenciones organiza-
tivas modernas, pero cohesionada por la alianza de caudillos y diri-
gentes con objetivos, hábitos y lealtades disímiles. Estas divisiones
no experimentaron una evolución lineal, sino complejas y sucesivas
reconversiones a partir de cuestiones de orden circunstancial, como
la deinición de candidaturas ante la proximidad de elecciones, el
reparto de cargos públicos y, en muchas ocasiones, rencillas perso-
nales. Por detrás de las facciones coyunturales del radicalismo cor-
dobés, inluyeron los clivajes ideológicos entre clericales y liberales,
así como las diferencias entre dirigentes pertenecientes a la elite
tradicional y los sectores recientemente incorporados a la conduc-
ción partidaria.
Tras el triunfo de la fórmula radical Eufrasio Loza-Julio C. Bor-
da en las elecciones a gobernador de 1915, la asignación de cargos
públicos generó la división de la dirigencia en “tradicionalistas”,
que respondían al tronco partidario y tenían su fuerza en los orga-
nismos de base de la ciudad, y “convencionalistas”, una tendencia
conservadora favorable al gobernador en la que conluían caudillos
del interior y elites provinciales. En 1916, la división de la UCR
nacional en azules y rojos actuó como un catalizador de nuevas
fracturas a nivel local: en torno al radicalismo azul se reunieron los
“convencionalistas” que controlaban el gobierno, en tanto que la
mayoría de los “tradicionalistas” adhirieron al radicalismo rojo y
desde el comité central enfrentaron al contenido clerical del gobier-
no. A pesar de los frustrados esfuerzos de uniicación, los comicios
de gobernador de 1919 provocaron una conluencia coyuntural,
pero el fracaso electoral activó nuevamente las divisiones.
El cisma del radicalismo que se produjo en 1924 en el orden
nacional se preiguró en Córdoba desde comienzos de la década del
veinte (Ferrari, 2008:86). En efecto, tras la derrota electoral se cons-
56 Procesos amplios, miradas locales

tituyó el Partido Radical Principista, que respondía a la tendencia


nacional homónima, para luego fundirse en la UCR Impersonalista
y desembocar en el Antipersonalismo de 1924. Esta fracción con-
gregó fundamentalmente a la dirigencia proveniente del ala clerical
y desplegó un discurso que enfatizaba la necesidad de despersonali-
zar la política y limitar la redistribución del poder político entre las
capas más amplias de la sociedad. Por su parte, la fracción yrigoye-
nista constituyó la UCR Personalista, que logró articular a un hete-
rogéneo conjunto de iguras -jóvenes dirigentes de la zona sur y del
departamento capital, sectores populares movilizados a través de
los comités seccionales y algunos líderes tradicionales provenientes
del radicalismo azul- en torno a la aceptación del liderazgo de Yri-
goyen. La igura del viejo caudillo radical logró aglutinar a diversos
sectores del partido y, en consecuencia, encubrió las concepciones
y las visiones político-partidarias particulares bajo el común de-
nominador de la ideología yrigoyenista (Vidal, 1995:273-297). El
rasgo coalicionista de este sector fue acompañado de un discurso
de contenido integrador que propugnaba la amplia participación
popular, lo que favoreció el triunfo en las elecciones provinciales de
1928. El gobierno radical de Enrique Martínez-José Antonio Ce-
ballos incorporó a Amadeo Sabattini a la gestión ministerial, quien
desde entonces se convirtió en una de las iguras más inluyentes y
polémicas del partido.
En deinitiva, desde 1912 y a lo largo de la década del veinte,
Córdoba se caracterizó por la ausencia de intervenciones nacionales
y la alternancia en el gobierno de demócratas y radicales por me-
dio de las elecciones realizadas en los periodos establecidos cons-
titucionalmente. En ese lapso, se sucedieron seis administraciones
provinciales, cuatro de las cuales fueron ejercidas por el Partido
Demócrata y dos por la Unión Cívica Radical. Mientras el radica-
lismo mantuvo su predominio en la política nacional, en Córdoba
los grupos conservadores lograron ocupar un rol central en el es-
cenario político, excepto los breves interludios en que los radicales
ejercieron el poder (1915 a 1919 y 1928 a 1930). La clave de este bi-
Emergencia y crisis de la democracia liberal... 57

partidismo consistió en la estructura organizativa y la capacidad de


convocatoria popular que cada una de las agrupaciones logró forjar.
Durante este periodo, la organización de partidos programáti-
cos y la modernización de las prácticas políticas no erradicaron por
completo el uso de recursos como el fraude, la coacción y el cliente-
lismo para cooptar a los votantes. Al mismo tiempo, la visión elitista
de la política como prerrogativa de una minoría de notables se man-
tuvo vigente entre algunos sectores dirigentes, a lo que se sumó el
fraccionamiento interno de los organismos partidarios, todo lo cual
tiñó de conlictos la vida política cordobesa de la época.

Los efectos económicos y sociales


de la Primera Guerra Mundial

El ciclo de crecimiento que había vivido la economía argentina


se vio interrumpido en 1913. La inestabilidad política de los Balca-
nes generó inseguridad en el mercado de capitales y el inanciamien-
to externo disminuyó sensiblemente. A esta situación se sumaron
las malas cosechas de los años 1913 y 1914 y la consiguiente caída
de las exportaciones, con lo cual el país encontró graves diicultades
en su balanza de pagos. En este marco, el estallido de la Primera
Guerra Mundial generó una contracción general del comercio ex-
terior: los ingresos por derechos de importación de manufacturas
al país se desplomaron y cesaron las inversiones extranjeras. Como
resultado de la crisis inanciera, el Estado redujo las inversiones
en obras públicas y gastos corrientes, se paralizó la construcción
privada y quebraron numerosas empresas particulares, todo lo cual
derivó en altos niveles de desocupación y la disminución del poder
de compra de los salarios de los trabajadores a partir del incremento
del precio de los productos básicos de consumo. Las diicultades
para importar combustibles, materias primas e insumos impactaron
negativamente sobre la manufactura local, aunque otras actividades
que empleaban materias primas nacionales tuvieron posibilidad de
58 Procesos amplios, miradas locales

expandirse ante la falta de competencia extranjera (Gerchunoff y


Llach, 2000:70).
Por otro lado, desde 1914, pero fundamentalmente una vez
terminada la Primera Guerra Mundial, el sector agrario cordobés
comenzó a sufrir un periodo de estancamiento debido a la inali-
zación de su proceso de expansión horizontal y la contracción de
la demanda internacional -por la caída en las tasas de crecimiento
poblacionales en Europa y Estados Unidos y el lorecimiento de
políticas proteccionistas-, que habían sido la base de su crecimiento.
Las mejores tierras se fueron tornando escasas y la incorporación
de otras nuevas para la agricultura debía realizarse a expensas de la
ganadería y viceversa, ya que se había llegado al límite de la frontera
agrícola. La tasa media anual de crecimiento de las áreas cultivadas
con los tres cereales básicos tuvo una franca decadencia: 1,40%
para el trigo, -0,37% para el lino y 3,97% para el maíz. Por entonces
empezó una leve tendencia de subdivisión de explotaciones agríco-
las, aunque la representatividad de los pequeños y medianos inmue-
bles era solo del 33% del total. También la inmigración cesó entre
1914-1922 y se hizo sentir la falta de brazos para tareas agrícolas,
trasladándose la inversión a la actividad ganadera (Moreyra, 1992).
Cuando se estaba alcanzando el punto máximo del ciclo de ex-
pansión económica, comenzó a gestarse un consenso sobre la ne-
cesidad de implementar una política agropecuaria que consolidara y
prolongara el crecimiento. Para ello se creó en 1911 el Departamen-
to de Agricultura y Ganadería de la Provincia, con lo que la acción
oicial pretendía adquirir mayor sistematicidad y especiicidad. Sin
embargo, la oicina contó con escasos presupuestos, que neutraliza-
ron su accionar (Moreyra, 1992).
La retracción de las actividades productivas y comerciales y la
desaceleración del crecimiento económico en general en los años de
guerra provocaron un aumento de la pobreza estructural y acentua-
ron la precariedad de las condiciones de vida y de trabajo de los sec-
tores obreros. Algunos gremios se vieron fuertemente debilitados
por los efectos de la crisis económica y terminaron por desaparecer.
Emergencia y crisis de la democracia liberal... 59

En este marco, el Partido Socialista cumplió un rol central en la per-


vivencia de las organizaciones sindicales, prestando su local para la
organización de reuniones y preparando a sus dirigentes (Pianetto,
1991:93). Durante los años comprendidos entre 1917 y 1922 tuvo
lugar un resurgimiento de la conlictividad social. Este fenómeno
estuvo alentado por la profunda conmoción que provocó el triunfo
de la revolución bolchevique en Rusia. Además, la contienda bélica
había actuado como un mecanismo de contención de los conlictos
sociales, pero la inmediata posguerra creó condiciones favorables
para su abierta expresión a partir de la recuperación de los niveles
de empleo y la caída de los salarios reales frente a los fuertes índices
inlacionarios que deterioraban el poder adquisitivo de los trabaja-
dores (Pianetto, 1984:305-306).
Algunos de los conlictos más importantes fueron impulsados
y dinamizados por los trabajadores ferroviarios, cuya posición cla-
ve dentro de la estructura agroexportadora del país les otorgaba
una especial capacidad de presionar a las empresas y al Estado. En
Córdoba, los trabajadores de los ferrocarriles Central Argentino y
Central Córdoba ganaron la adhesión de otros gremios importantes
como los tranviarios, los telegraistas, los panaderos y los carpinte-
ros en la segunda mitad de 1917. La huelga adquirió características
violentas a raíz de los destrozos protagonizados por algunos de los
sectores movilizados (barreras destruidas, vagones incendiados y
daños en las estaciones ferroviarias) y la represión de las fuerzas
policiales y militares. Con el in de resolver la situación, el Presi-
dente aprobó por decreto un reglamento provisional del trabajo
ferroviario que establecía, entre otras disposiciones, la jornada de
ocho horas, un aumento salarial del 10%, la supresión del sistema
de multas y la prohibición de tomar represalias contra los trabaja-
dores que habían participado en la huelga (Falcón y Montserrat,
2000:162). Sin embargo, el incumplimiento de algunas cláusulas de
la reglamentación por parte de las empresas dio lugar al estallido de
nuevas protestas (Gordillo, 1988).
En el mismo periodo, otros sindicatos iniciaron movimientos
60 Procesos amplios, miradas locales

reivindicativos que conmovieron a la ciudad de Córdoba. En 1917


quedó conformada la Federación Obrera Local (FOL), la primera
experiencia de centralización destinada a dirigir la acción sindical en
la ciudad. La Federación fue integrada por quince sindicatos: pana-
deros, conductores de carruajes, pintores, mozos y cocineros, tran-
viarios, sastres, albañiles, gráicos y calzado, ferroviarios del Central
Argentino y del Central Córdoba, molineros, mosaístas, carpinteros
y oicios varios (Pianetto, 1991:94-95). A partir de entonces, los
distintos gremios lanzaron movimientos de protesta en solidaridad
con otros trabajadores o en demanda de incrementos salariales, el
establecimiento de la jornada de ocho horas y el reconocimiento
de las asociaciones obreras. Muchas veces, los conlictos alcanza-
ron una duración de dos o tres meses y se volvieron frecuentes
los choques producidos entre los huelguistas y la autoridad policial
(Roggio y Salomón, 1989:265).
El espacio rural también se vio conmovido por numerosos
movimientos reivindicativos. En 1912, varios departamentos del
sureste cordobés participaron de la huelga agraria conocida como
el Grito de Alcorta, en referencia a la localidad santafecina donde
estalló el conlicto. Las protestas se vinculaban a las difíciles con-
diciones de vida de los colonos rurales y lograron alcanzar algunos
de sus principales objetivos, como la rebaja de los arrendamientos.
Entre 1919 y 1921, en esas mismas zonas de mayor dinamismo
económico del este y el sur de la provincia, los peones rurales, esti-
badores, trilladores y carreros cordobeses elaboraron sus pliegos de
condiciones e impulsaron estrategias comunes de lucha que fueron
desde la declaración de huelgas hasta los cortes de alambrado y la
quema de parvas y campos. Los reclamos de estos trabajadores se
centraron en la duración de la jornada de trabajo, las condiciones
laborales, el aumento de los salarios y el reconocimiento de sus or-
ganizaciones (Bonaudo y Bandieri, 2000:244-245). Algunos conlic-
tos fueron duramente reprimidos por la policía y el ejército, con el
saldo de muertos, heridos y detenidos, además del allanamiento de
locales sindicales y domicilios particulares.
Emergencia y crisis de la democracia liberal... 61

A partir de la década del veinte, se asistió a un momento de


progresivo descenso de los niveles de conlictividad social, situa-
ción que se prolongó hasta 1927. Cada vez más las organizaciones
sindicales optaban por fórmulas de diálogo y entendimiento para la
resolución de sus protestas antes que por la declaración de huelgas
y movilizaciones. Una circunstancia favorable fue el mejoramiento
de la economía argentina, con el ingreso de importantes volúme-
nes de capital extranjero (principalmente estadounidense) en el área
energética y de bienes durables de consumo. En la provincia, esto
se vio relejado en la construcción de varios ediicios administrati-
vos y escolares, caminos, embalses y usinas. A su vez, la actividad
industrial cobró mayor participación en el producto global de la
economía, que alcanzó un crecimiento del 4% anual entre 1918 y
1929. Además, por iniciativa del gobierno nacional, se inauguró la
Fábrica Militar de Aviones (1927), célula matriz de la industria de
Córdoba en los años cincuenta.
Esta bonanza se combinó con un proceso de paulatino descen-
so del costo de vida en el país y de elevación de los salarios reales,
todo lo cual signiicó una mejora en la situación socioeconómica de
los trabajadores.

El Estado ante la conlictividad social

Durante su gestión, Cárcano intentó afrontar el agravamiento


de la situación obrera mediante la implementación de una incipien-
te legislación social tendiente a proteger a los trabajadores y evitar
el estallido de nuevas huelgas. Una de las medidas más importantes
fue la creación de una Caja de Jubilaciones para funcionarios, em-
pleados y agentes civiles de la administración pública provincial,
sobre la base de un descuento forzoso del 5% de las asignacio-
nes salariales (Despontín, 1934:507-517). También constituyó en
1914 la Oicina Provincial del Trabajo, cuyas funciones consistían
en inspeccionar y vigilar el cumplimiento de las normativas legales
62 Procesos amplios, miradas locales

y las condiciones higiénicas y de seguridad de los establecimientos


industriales y comerciales de la capital y los departamentos provin-
ciales, organizar un servicio especial de estadística obrera y llevar
a cabo investigaciones especiales sobre diversos aspectos relativos
a la vida de los trabajadores. A su vez, debía coordinar la oferta y
la demanda de trabajo y mediar en los conlictos laborales a través
de la creación de “Consejos de Trabajo” (Despontín, 1934:45). No
obstante, la falta de capacidad de la Oicina para aplicar sanciones
y penas a los infractores de las leyes obreras y el escaso personal
con el que se la dotó limitaron seriamente la eicacia de su accionar
(Roggio, 2000:412). En 1916 se agregó a estas iniciativas la regla-
mentación de la ley nacional de accidentes de trabajo, que consa-
graba el principio del riesgo profesional y establecía el derecho de
los trabajadores accidentados a percibir por parte del patrón una
indemnización acorde con las lesiones recibidas durante el ejercicio
de su ocupación.
Durante el periodo comprendido entre 1919 y 1921, el gobierno
del demócrata Núñez desarrolló dos modalidades de acción frente a
la agudización del conlicto social. Por un lado, desplegó una fuerte
represión sobre la actividad gremial y los movimientos huelguísti-
cos, inspirado en el temor ante la amenaza de una revolución social.
Por otro lado, sancionó importantes iniciativas en materia de inter-
vención social: en 1920, se aprobó la ley de Protección Obrera, que
comprendía el auxilio a la vejez, la protección a la madre trabajado-
ra, la ayuda a viudas y huérfanos y la creación de una Caja Popular
de Ahorros (Roggio y Salomón, 1989:309-316). Asimismo, en esos
años fueron promulgadas las leyes sobre la jornada de ocho horas y
cierre del comercio a las 20 horas, la de trabajo de mujeres y niños
y la de cantidad adecuada de asientos con respaldo para los traba-
jadores de tiendas y almacenes (ley de sillas). A pesar del esfuerzo
del Estado por resolver el malestar social mediante un progresivo
reconocimiento de los derechos mínimos de los sectores más vul-
nerables, la instrumentación de estas leyes encontró serias diiculta-
des debido a la resistencia de los sectores patronales y la insuiciente
Emergencia y crisis de la democracia liberal... 63

capacidad estatal para asegurar el cumplimiento de las normativas


legales vigentes. A su vez, ninguna de las leyes que reglamentaban
el trabajo de las mujeres y niños, la protección obrera y la jornada
laboral de ocho horas extendió su protección al trabajador rural.
A pesar de sus limitaciones, la sanción de esta nueva legislación
laboral constituyó una manifestación del lento avance del proceso
de transición hacia un protoestado social que tuvo lugar en el pe-
riodo comprendido entre la crisis de la Primera Guerra Mundial y
inales de la década del veinte y cuya principal característica fue la
profundización de la acción social del Estado (Moreyra, 2009:24).
El conjunto de medidas regulatorias puso en evidencia el creciente
protagonismo del reformismo social y la emergencia de un clima
de ideas marcado por una mayor preocupación por la situación y
las demandas de los trabajadores y un consenso favorable al inter-
vencionismo estatal y la instauración de cambios sociales. A la vez,
la reforma del sistema electoral incentivó la competencia partidaria
entre demócratas y radicales y, en consecuencia, propició que los
problemas sociales se colocaran en el centro de la agenda legislativa,
con miras a obtener el apoyo político de la población obrera. La vía
parlamentaria se convirtió en la principal modalidad que adoptó el
intervencionismo estatal en la búsqueda de soluciones al conlic-
to social. No obstante, a la estructuración de medidas legislativas
se sumaron otras acciones, como el incremento en la asignación
de fondos estatales para las instituciones caritativas, una gradual
expansión de los servicios sociales y algunas modiicaciones del
cuadro tributario. Esta incipiente acción reguladora del Estado se
concentró en las áreas sociales más críticas como la atención sani-
taria, la vivienda, la provisión de artículos de primera necesidad, las
condiciones laborales, la seguridad social y un régimen impositivo
menos regresivo. Estos cambios representaron una primera tran-
sición hacia la conformación de un Estado social, con una mayor
presencia del poder estatal en la provisión de servicios y el desarro-
llo de la seguridad social (Moreyra, 2009).
64 Procesos amplios, miradas locales

El activismo estudiantil y la Reforma Universitaria

Fundada en 1613 por la orden jesuita, la Universidad de Córdo-


ba constituía la casa de estudios de mayor antigüedad en el territorio
rioplatense. En 1856, en el contexto de organización del Estado
nación, la institución fue transferida a la jurisdicción nacional. Este
hecho propició una gradual secularización de la estructura esco-
lástica y los contenidos religiosos heredados de su pasado colonial
(Agüero, 2010; Chaves-Dain-Del Caño, 2013). Sin embargo, este
proceso no signiicó la completa desaparición de la tradición católi-
ca en el interior del claustro universitario.
En el giro del siglo XIX al XX, distintas voces comenzaron a
señalar el estado de decadencia de la enseñanza de la universidad
cordobesa. Mientras algunos observaron los mecanismos políticos
e institucionales que motivaban la falta de compromiso de los pro-
fesores con la actividad académica, otros cuestionaron la vigencia
de elementos ideológicos y doctrinarios clericales. Sin embargo,
esta imagen de la Universidad pre-reformista como una institución
anclada en la colonia e impregnada de un catolicismo intransigente
puede ser matizada o complejizada. En efecto, la casa de altos estu-
dios cordobesa se encontraba en pleno proceso de transformación
cultural e intelectual (Buchbinder, 2005:97-98). A favor de tal argu-
mento, puede destacarse la coexistencia de los profesores católicos
con otros docentes imbuidos de un espíritu liberal, la reforma del
plan de estudios de derecho que incorporó a materias como Socio-
logía, Psicología experimental y Pedagogía y, inalmente, la creación
de la Revista de la Universidad Nacional de Córdoba (1914) como iniciati-
va de los sectores partidarios de la renovación de la vida académica.
Congruentemente, durante la segunda década del siglo XX sur-
gieron nuevas asociaciones político-culturales (como la “Sociedad
Georgista de Córdoba”, la “Universidad Popular”, la agrupación
“Córdoba Libre”, los centros de estudiantes, el “Comité Pro-Digni-
dad” y el “Comité Pro-Reforma Universitaria”, entre otros), cuyos
principales protagonistas fueron estudiantes universitarios y jóve-
nes intelectuales cordobeses. Estas organizaciones tuvieron una
Emergencia y crisis de la democracia liberal... 65

clara identiicación liberal y desarrollaron esfuerzos por expandir


la opinión pública laicista y contrarrestar la inluencia del clerica-
lismo dominante (Vidal, 2005). La presencia de estas alternativas
contra-hegemónicas permite cuestionar la imagen de 1918 como
una ruptura absolutamente moderna con el pasado tradicional cor-
dobés (Requena, 2008b). Tanto el espacio público laicista como los
nuevos ámbitos de sociabilidad que contribuyeron a crearlo ofre-
cieron un terreno fértil para que el americanismo, el juvenilismo
y la idea de crisis de la cultura occidental arraigaran y fueran utili-
zados por la fracción más joven de la elite letrada cordobesa. Es-
tos tópicos del discurso reformista solo pudieron ser empleados
luego de estas experiencias de asociacionismo, que constituyeron
“ámbitos de enunciación completamente nuevos”, en los que tuvo
lugar “la construcción de imaginarios identitarios novedosos pues
todos ellos permitían la interacción entre intelectuales, dirigentes y
estudiantes universitarios. Estas condiciones favorecieron el forta-
lecimiento de un público emergente, joven, laico y liberal; activo y
movilizado” (Requena, 2008b:306-307). Así pues, puede sostenerse
que la Reforma Universitaria fue posible, en gran parte, por la exis-
tencia de estas formas previas de organización y movilización.
El activismo estudiantil también puso de maniiesto el creciente
impacto de las clases medias y sus demandas en la esfera de las ac-
tividades intelectuales. La expansión de la escolarización propició el
aumento de la población estudiantil universitaria y la modiicación
de su composición, pues esta dejó de nutrirse exclusivamente de
los hijos de la elite y comenzó a integrar a sectores provenientes
de la clase media de origen migratorio, que concebían a la forma-
ción universitaria como una vía de ascenso social. Al ingresar en las
instituciones de educación superior, estos sectores debieron hacer
frente al carácter cerrado y elitista que subsistía en los órganos de
gobierno universitario. En este sentido, la Reforma también se vin-
culó al avance del proceso de democratización de la vida política, a
la luz de lo cual la Universidad fue vista como un bastión del régi-
men conservador que era preciso depurar.
66 Procesos amplios, miradas locales

En 1918, el movimiento estudiantil cobró fuerza y el presidente


Yrigoyen designó a José Nicolás Matienzo como interventor na-
cional de la Universidad. Matienzo implementó una reforma de los
estatutos que ponía in a los cargos vitalicios y concedía una mayor
participación a los profesores en el gobierno de las facultades. Sin
embargo, la elección del nuevo rector favoreció a Antonio Nores,
representante de los sectores más conservadores. A partir de en-
tonces, la acción estudiantil se radicalizó y recibió la adhesión de
importantes iguras del ámbito político e intelectual, como José In-
genieros, Juan B. Justo y Alfredo Palacios. En julio se celebró el
Primer Congreso Nacional de Estudiantes Universitarios, que pro-
movió el gobierno tripartito de profesores, egresados y estudiantes,
el régimen de concurso y periodicidad de las cátedras, la asistencia
libre y la extensión universitaria. La falta de resolución del conlicto
y la presión de los estudiantes obligó al Poder Ejecutivo Nacional
a enviar como interventor al Ministro de Justicia e Instrucción Pú-
blica, José S. Salinas. Finalmente, el 5 de octubre, la intervención
dispuso la modiicación de los estatutos de acuerdo a los principios
defendidos por la comunidad estudiantil, dando inicio a una nueva
etapa en la vida universitaria.
La Reforma Universitaria trascendió las fronteras del mundo
académico, pues el activismo estudiantil se asoció a las demandas
de otros sectores y terminó conigurando un movimiento social de
mayores dimensiones (Tcach, 2013a). En efecto, los jóvenes refor-
mistas establecieron lazos con el mundo obrero. Esta conluencia
se manifestó de manera especial durante la huelga de los obreros del
calzado en los meses de julio y agosto de 1918, coincidiendo con el
momento más álgido de la lucha estudiantil. La intransigencia de la
patronal culminó en un paro general decretado por la Federación
Obrera Local para los días 2 y 3 de septiembre. La Federación Uni-
versitaria de Córdoba declaró su adhesión a la protesta y sus pre-
sidentes, Horacio Valdés y Enrique Barros, fueron apresados por
su participación en la manifestación. Por su parte, la Asociación
Córdoba Libre -integrada por intelectuales y estudiantes tendientes
Emergencia y crisis de la democracia liberal... 67

a expandir las propuestas reformistas y combatir la resistencia de


los grupos conservadores- expresó que el reclamo de los trabaja-
dores era legítimo y designó a Deodoro Roca como orador. Esta
cooperación entre trabajadores y estudiantes no solo se manifestó
durante los episodios de huelga, pues también se reprodujo con
éxito en momentos de relativa calma social, mediante el dictado de
conferencias de los universitarios en las sedes sindicales y el apo-
yo mutuo en sus respectivas gestiones (Pianetto, 1991:97). Además
de establecer vínculos con el movimiento obrero, los reformistas
recibieron el apoyo de los sectores medios y la pequeña burguesía
de la ciudad, como queda evidenciado en las publicidades que con-
tribuían al sostenimiento de La Gaceta Universitaria, el órgano de
prensa del movimiento estudiantil.
Estudios recientes han señalado que los acontecimientos de
1918 no marcaron una ruptura completa o total con el pasado in-
mediato, pues muchos cambios alentados por el programa políti-
co-cultural del reformismo solo lograron concretarse hacia inales
de la década del veinte. Los hechos de la Reforma signiicaron la
apertura de un periodo de “frágil equilibrio” jalonado por tensiones
y conlictos entre los defensores y los adversarios de la renovación
(Requena y Grisendi, 2013). En los años veinte, las huelgas estu-
diantiles se sucedieron de manera incesante debido a la persistencia
de situaciones que contrariaban los principios reformistas y en 1923
se dispuso una nueva intervención nacional a cargo de Antonio
Sagarna, que introdujo algunas modiicaciones estatutarias que re-
virtieron ciertas conquistas estudiantiles alcanzadas luego de 1918
(Schenone, 2010). No obstante, a pesar de constituir un proceso
lento y complejo, la Reforma implicó una reorganización del siste-
ma de gobierno universitario y el inicio de una serie de transforma-
ciones importantes en materia de enseñanza.
68 Procesos amplios, miradas locales

La crisis de la política liberal

La ampliación de la ciudadanía política tras la sanción de la


ley Sáenz Peña en 1912 llevó al radicalismo al poder en 1916 con
un programa que, al menos en sus deiniciones doctrinarias, res-
pondía a los principios liberales consagrados en la Constitución.
Sin embargo, durante el periodo radical comenzó a evidenciarse
la vulnerabilidad de la política liberal y su forma característica de
gobierno, la democracia representativa. Yrigoyen comenzó su go-
bierno con un parlamento opositor, al igual que la mayoría de los
gobiernos provinciales, y buena parte de su estrategia se orientó a
aumentar su escueto poder a través de las intervenciones federales
y una participación más directa y personalista en la vida económica
y social. Por un lado, los propios yrigoyenistas ijaron la imagen de
un parlamento inerte y atribuyeron su imposibilidad de legislar a la
obstrucción de la oposición ejercida sobre las iniciativas del Ejecu-
tivo. Por su parte, la oposición compartía la idea generalizada de la
inoperancia y la ineiciencia parlamentarias, colocando las mayores
responsabilidades del lado del Ejecutivo, pues era Yrigoyen quien
proporcionaba los motivos para que el Congreso tuviera que defen-
der sus fueros frente al avasallamiento de que era objeto (Persello,
2004:117-118). En consecuencia, la importancia otorgada a la polí-
tica parlamentaria como el ámbito más favorable para la búsqueda
de soluciones al conlicto social comenzó a perder gravitación.
En 1929 estalló en Estados Unidos una nueva crisis económica
que se expandió rápidamente a Europa y tuvo graves consecuencias
para la Argentina, que dejó de recibir capitales y las exportaciones
se redujeron bruscamente. La caída de la demanda externa y los
precios de las materias primas no tardaron en generar una merma
de las exportaciones que provocó serias diicultades para el sec-
tor agropecuario. En consecuencia, los productores de la región
sudeste de la provincia, que participaban ampliamente del mode-
lo agroexportador, experimentaron profundas limitaciones para
comercializar sus productos, a lo que se sumó el aumento de los
Emergencia y crisis de la democracia liberal... 69

arrendamientos y la falta de créditos agrícolas. Estos problemas tu-


vieron su corolario en la situación del mercado de trabajo, pues la
retracción de la actividad económica en general provocó una dis-
minución de la demanda de mano de obra. La cantidad de desocu-
pados creció de manera alarmante en el territorio provincial y las
condiciones creadas por la falta de trabajo se tornaron fuertemente
preocupantes.
El desgaste político del gobierno radical constituyó una realidad
generalizada a mediados de 1930, que en Córdoba uniicó en la
oposición a diversos sectores como los líderes reformistas, el mo-
vimiento estudiantil, numerosas fracciones de las organizaciones
obreras y, fundamentalmente, a grupos aglutinados en el Partido
Demócrata y algunos cuadros militares. Ese clima de descontento y
oposición al gobierno de Yrigoyen se puso de maniiesto a lo largo
de ese año en distintos ámbitos. En las elecciones legislativas de
marzo, los candidatos demócratas vencieron sobre el radicalismo y
en la legislatura y en la prensa se desarrollaron diferentes acciones
dirigidas a deslegitimar al gobierno provincial, creando un clima
propicio para la toma del poder por parte de los militares (Gonzá-
lez Núñez, 1996:1). Producido inalmente el golpe de Estado el 6
de septiembre, en la provincia solo se registraron algunos enfren-
tamientos aislados entre radicales y demócratas. Estos fenómenos
mostraron la profunda crítica política existente hacia el gobierno
radical y el descreimiento creciente hacia el sistema político impues-
to por la ley Sáenz Peña, que para algunos sectores favorecía la
posición de las mayorías, pero no necesariamente de quienes consi-
deraban más caliicados.

La trayectoria histórica abierta con la sanción de la ley electoral,


que persiguió la transformación del sistema político y las estructu-
ras partidarias vigentes, favoreciendo la participación de sectores
más amplios de la sociedad, concluyó inalmente en un epílogo de
golpe de Estado y crisis del sistema representativo. Los avances
de la democratización se hicieron presentes en otros ámbitos de la
70 Procesos amplios, miradas locales

vida social, aunque con frecuencia sus resultados fueron limitados o


tardaron en consolidarse. La experiencia democratizadora se forjó,
entonces, en el devenir de un camino lento, complejo y no carente
de limitaciones, obstáculos, avances y retrocesos derivados de las
múltiples luchas entre las fuerzas proclives a la renovación y los sec-
tores más reticentes a los cambios. En consecuencia, se trató de un
periodo jalonado por profundos conlictos en diversos ámbitos de
la vida política, social, económica y cultural, muchos de los cuales
marcaron el inicio de graduales transformaciones cuyas ramiica-
ciones se prolongaron hacia la década del treinta.
Capítulo 3

Coyunturas críticas y la construcción de un Estado


interventor (1930-1943)
Fuente: Colección A. Novello. CDA-UNC.
En la Argentina, los años que transcurren entre 1930 y 1943
han sido tradicionalmente conocidos como los de “década infame”,
término acuñado por José Luis Torres con la inalidad de denunciar
los hechos de corrupción y de fraude que caracterizaron la vida
política de esos años. Sin embargo, desde un par de décadas a esta
parte, en especial desde la renovación historiográica de los años
ochenta, los historiadores han comenzado a revisar esa etiqueta que
parece ocultar mucho más de lo que dice. El término “década in-
fame” no estaría dando cuenta de una etapa sumamente compleja,
atravesada por fuertes tendencias en tensión y conlicto y penetrada
por dilemas y problemáticas cuya resolución habría de marcar el
desenvolvimiento del país a lo largo de la segunda mitad del siglo
XX.
Como expresión de ello, en los años treinta la vida política cor-
dobesa fue convulsionada a instancias del encolumnamiento de la
población tras banderas político-ideológicas fuertemente polariza-
das que se manifestaron en la veloz organización de los trabajado-
res urbanos y rurales tras el comunismo, la consolidación del radi-
calismo intransigente, la movilización del catolicismo bajo el haz
del integrismo y la conlictividad generada por las organizaciones
nacionalistas de derecha. El crack económico de 1929 generó im-
portantes transformaciones en las relaciones sociales y económicas
que favorecieron una lenta reorientación del eje económico del país
desde la producción agropecuaria para exportación hacia el mer-
cado interno y la industrialización. Acompañando este proceso, se
produjeron cambios ligados a la conformación de un mercado de
consumo masivo, migraciones internas y urbanización que modii-
caron las expectativas sociales, las formas de participación pública
de hombres y mujeres y los rasgos de la vida urbana y rural. Los
fenómenos antes indicados comenzaron a esbozarse en los años
treinta, pero en Córdoba se plasmaron en forma más ralentizada
que en el resto del país ya que, si bien se iniciaron en ese periodo,
adquirieron una apariencia más nítida en los cuarenta.
74 Procesos amplios, miradas locales

La economía cordobesa, el predominio del peril agrario


y el lento desarrollo fabril

El año 1930 signiicó un momento de ruptura a nivel internacio-


nal que modeló globalmente las coniguraciones sociales, estatales
y económicas por décadas. En la Argentina, sus principales efectos
fueron el lento despliegue de nuevos dispositivos de regulación de
la economía y la sociedad, la reorientación del mercado hacia sus
fronteras internas y un aceleramiento del proceso de industrializa-
ción por sustitución de importaciones.
Las consecuencias inmediatas de la crisis se visibilizaron en la
retracción de las economías hacia sus mercados internos, el fortale-
cimiento de las barreras proteccionistas que se habían comenzado a
poner en práctica en la primera posguerra, el abandono del patrón
oro y la búsqueda de acuerdos bilaterales entre países. Todas esas
decisiones implicaron el desalojo deinitivo del librecambio y del
comercio abierto y multilateral (Korol, 2001:21). Muchas econo-
mías como la argentina, más dependientes de la colocación de su
producción en los mercados externos, vieron rápidamente reducido
su comercio y críticamente afectada su actividad económica. En el
país, la crisis se manifestó en una caída de la demanda externa y
de los precios de las materias primas, entre las que se encontraban
sus principales productos de exportación como los cereales, el lino
y la carne: si en 1928 se exportaba por un valor de 1.000 millones
de dólares, para 1932 fueron 335. Esa reducción de los ingresos
del sector agrario repercutió inmediatamente en otras áreas como
el comercio, la banca, los transportes e, incluso, en las industrias
que satisfacían la demanda del mercado interno. Los efectos co-
menzaron a disiparse hacia 1934 y tres años después la Argentina
había vuelto a los términos de intercambio de 1928 (O´ Conell,
1984:494).
En la provincia de Córdoba, sus principales productos de ex-
portación se redujeron notablemente en volumen y precio. La ex-
portación de trigo vía ferrocarril pasó de 2.656.162 toneladas en
Coyunturas críticas... 75

1928 a 822.419 en 1930 y 1.753.113 en 1931. Además, en la provin-


cia esta situación se agravó por una serie de malas cosechas, por lo
que muchos pequeños agricultores y arrendatarios fueron incapa-
ces de cubrir el costo de sus explotaciones y debieron abandonar
sus chacras, emprender otras actividades o desplazarse hacia zonas
suburbanas en busca de trabajo (Converso, 2004:194-196).
La crisis también impactó en otros sectores productivos, ge-
nerando importantes estímulos para el desarrollo de un incipiente
despliegue industrial basado en la sustitución de importaciones. Sus
principales efectos fueron la multiplicación de los establecimientos
industriales, que pasaron de 3.000 en 1935 a 8.154 en 1946, y la can-
tidad de personas ocupadas en la industria, que en ese mismo lapso
ascendió de 23.600 a 52.790. Dentro de ese universo, los sectores
más importantes fueron los de producción de sustancias alimenti-
cias, bebidas y tabaco; en segundo lugar, el de maquinarias y vehí-
culos, metales, textiles y madera. Ese proceso de industrialización
incipiente afectó principalmente a la ciudad capital y a un número
escaso de ciudades de mayor desarrollo agropecuario localizadas
en el sur y este cordobés, entre ellas Río Cuarto, Villa María, Río
Tercero, Río Segundo y San Francisco. La localización concentra-
da en la zona pampeana obedeció a la conexión existente entre la
actividad agropecuaria y la industrialización, en la medida en que
la primera aseguró una buena disponibilidad de materias primas,
mano de obra, demanda de productos y medios de comunicación
para la emergente producción manufacturera. La capital provincial
se destacó del conjunto asumiendo un rol hegemónico. Entre 1935
y 1946 duplicó el número de sus establecimientos industriales, pa-
sando de 994 a 2.100, y de personal ocupado, de 10.483 a 21.635.
Los rubros más importantes fueron los de vehículos y maquinarias,
metal-mecánico, alimentos y bebidas (Malatesta, 1999:102-103).
Como efecto de esos fenómenos, las industrias se fueron con-
virtiendo paulatinamente en un sector dinamizador de la economía
provincial por la particular situación internacional, por los antece-
dentes industriales gestados en épocas anteriores y por el conjunto
76 Procesos amplios, miradas locales

de condiciones favorables que ofrecía la región, entre las que tam-


bién se encontraban un mercado consumidor y la disponibilidad
de energía eléctrica. Estas ventajas comparativas posibilitaron el
crecimiento de las agroindustrias, especialmente alimenticias, tex-
tiles y maquinarias para el campo, tanto de carácter artesanal como
fabril (Malatesta, 1999:87). El Estado nacional también colaboró en
ese proceso a través de la instalación de un complejo industrial-mi-
litar conformado por la Fábrica Militar de Aviones en la ciudad de
Córdoba (1927), la Fábrica de Munición de Artillería de Río Terce-
ro (1936), la Fábrica de Pólvora y Explosivos en Villa María (1937)
y la Fábrica Munición de Armas Portátiles en San Francisco (1943).
De todos modos, los marcos estructurales de la producción in-
dustrial cordobesa no sufrieron cambios tan decisivos a lo largo de
los años treinta y comienzos de los cuarenta. En general, se con-
formó una industria liviana y tradicional con uso intensivo de mano
de obra y bajos niveles de inversión, tecniicación y valor agregado,
vinculados y estimulados por la producción agraria. La provincia
tendría que esperar hasta bien avanzada la década del cincuenta
para que, fruto del desarrollo de la industria automotriz, se viera
impulsado deinitivamente su proceso de industrialización.
Sintomático de este peril solo incipientemente industrial fue la
permanencia de las concepciones entre la dirigencia política que
hacían de Córdoba una economía predominantemente agropecua-
ria. El Estado cordobés careció de una política activa de promoción
industrial y los cambios introducidos en la orientación económica
de la provincia fueron, más bien, el resultado de la iniciativa privada.
La intervención estatal estuvo orientada a promover cambios en la
estructura de la producción agropecuaria antes que industrial y el
sabattinismo impulsó un programa político que se sintetizaba en la
frase “caminos para el sur, agua para el norte y escuelas para toda
la provincia”. La política de promoción agraria se concretó en la
extensión de la infraestructura vial que comunicaba los principales
centros agropecuarios, la implantación de proyectos de promoción
de nuevos cultivos, los intentos por favorecer la redistribución de
Coyunturas críticas... 77

la tierra a través de cambios en el régimen iscal y la creación de


obras de irrigación como el nuevo dique San Roque, La Viña, Cruz
del Eje y Los Alazanes, destinados a incorporar a la explotación
económica tierras poco productivas y solo proporcionar en el lar-
go plazo el potencial energético necesario para la industrialización
provincial.
Por otra parte, los años treinta fueron protagonistas de algunos
cambios estructurales en el sector agropecuario cordobés. En ese
periodo, se introdujo cierta diversiicación agrícola que se mani-
festó en un incremento de la cosecha de girasol y maní favorecida
por la demanda interna nacional. Además, se multiplicaron las ex-
plotaciones pequeñas y medianas con ganadería y agricultura en la
zona este y comenzó a conformarse una importante cuenca lechera
(Harrington, 1997:223). Todo esto sucedía mientras comenzaba a
generarse un evidente estancamiento de la producción de los artícu-
los tradicionales exportables como el trigo. Este fenómeno estuvo
relacionado con el tipo de tenencia de la tierra predominante en las
zonas sur y este provincial, que contaban con unidades de explota-
ción de gran tamaño, trabajadas por arrendatarios (16%) y aparceros
(50%), cuyos inestables contratos de locación (Moreyra, 1992:209)
obstaculizaron la consolidación del productor con la propiedad y
generaron condiciones desalentadoras para el mejoramiento de la
productividad a través de la inversión y la tecniicación. Como con-
secuencia, las innovaciones tecnológicas introducidas en el agro en
esos años no tuvieron como resultado automático un aumento de
la producción por hectárea, sino el reemplazo de mano de obra por
maquinaria.
Los procesos antes descriptos caracterizaron a la zona sudeste
de la provincia, mejor inserta en los ejes de desarrollo económi-
co agroexportador, pero los departamentos del norte y oeste de
la provincia se identiicaron, en cambio, por la continuidad de los
fenómenos de marginación socioeconómica, escasa vida urbana y
pérdida progresiva de población, que se pusieron en evidencia des-
de el periodo de entre siglos. Como expresión de ello, la actividad
78 Procesos amplios, miradas locales

económica en esas regiones se centró en explotaciones domésticas


y artesanales, con un uso extensivo de la tierra, escasa productividad
por hectárea y un bajo nivel de inversión de capital. Existió una pro-
ducción económica predominantemente ganadera, tanto de ganado
bovino como caprino, con la utilización de pastizales naturales y
de monte. La agricultura intensiva solo comenzó a desarrollarse de
manera focalizada en algunos espacios regionales como Cruz del
Eje, Ischilín y San Javier a partir de la implementación de los siste-
mas de riego (Olivera, 1985).

Una vida política singular: la vigencia de la competencia


electoral en la “década infame”

Como señalamos previamente, en los años treinta la Argentina


vivió una fuerte crisis de las bases de su sistema político democrá-
tico-liberal como resultado de una creciente pérdida de legitimidad
de sus mecanismos de resolución de conlictos, la recurrencia de
actos eleccionarios fraudulentos, el uso de la violencia política y la
limitación de la representación de las mayorías. Empero, es necesa-
rio destacar la singularidad de los diferentes contextos provinciales,
dado que Córdoba se diferenció en algunos aspectos del plano na-
cional al mantener la vigencia de la competencia partidaria y al su-
cederse periodos de excepcional respeto por las libertades públicas.
Con el golpe de Estado, en la provincia se disolvió la legislatura
y se removieron todos los funcionarios provinciales y municipales
radicales y los empleados públicos vinculados con el gobierno sa-
liente. El interventor elegido fue Carlos Ibarguren, un nacionalista
antiliberal y enlazado familiarmente con José Uriburu -el presidente
provisional y líder del golpe-, a quien se asignó la misión ideológica
de difundir el corporativismo uriburista en el interior del país. La
designación no habría sido casual, ya que la provincia había sido ele-
gida para ser punta de lanza del proyecto político septembrino por
la vitalidad de su tradición clerical-conservadora (Tcach, 2007:1).
Coyunturas críticas... 79

Ese proyecto político corporativista -propugnado por los sectores


nacionalistas a cargo del gobierno provincial- implicaba una notoria
crítica a la democracia liberal y un intento por reemplazarla por for-
mas corporativas de representación política. Ibarguren airmó que
“Uno de los vivos anhelos que avivan el contenido de la revolución
es del que en el Estado actúen los representantes genuinos de los
verdaderos intereses sociales, en todas las capas, evitando que el
profesionalismo electoral, que no signiica ningún valor, acapare el
gobierno y se interponga entre este y las fuerzas vivas y trabajadoras
del país…” (Grandile, 1975:88). En términos efectivos, esta visión
corporativa se plasmó en la organización de una serie de entidades
destinadas a proporcionar representación a diversos actores cor-
porativos en la gestión económica de la provincia, como la Junta
Económica.
En el contexto del gobierno nacional, el partido radical de Cór-
doba sufrió allanamientos y la cesantía generalizada de sus parti-
darios de la administración estatal y la Universidad. También los
dirigentes radicales fueron detenidos en el interior y el Comité
provincial fue clausurado. Como respuesta a la situación represi-
va, sectores dentro del radicalismo propusieron levantarse frente
al nuevo gobierno recuperando su tradición revolucionaria (de los
levantamientos de 1890, 1893 y 1905). El primer intento de este
tipo se produjo a ines de 1930, cuando un grupo de dirigentes radi-
cales intransigentes organizó un levantamiento cívico-militar, pero
alertadas las autoridades cordobesas se produjeron cerca de 150 de-
tenciones, entre suboiciales, policías y civiles (Grandile, 1975:97).
Esto signiicó el encarcelamiento y posterior exilio de algunos de
los conjurados. En esa etapa, todas las insurrecciones programadas
y ejecutadas por los radicales fracasaron por su carácter secreto,
puramente conspirativo y aislado de las masas, lo que facilitó la re-
presión y su derrota por parte del gobierno (Tcach, 2005).
Con el paso de los meses, las fuerzas políticas que habían apo-
yado la destitución de Yrigoyen no se mostraron conformes con
el proyecto corporativista que impulsaba el oicialismo y rápida-
80 Procesos amplios, miradas locales

mente produjeron escisiones en sus ilas. Incluso dentro del Parti-


do Demócrata, la fractura enfrentó a quienes se mantuvieron ieles
al gobierno militar y quienes sostuvieron la necesidad de defender
las instituciones democráticas. Todas estas divisiones condujeron
al fracaso del proyecto corporativista encabezado por Uriburu e
Ibarguren.
La política provincial y nacional retornó a la vida democrática,
pero se mantuvieron las restricciones a la participación del radica-
lismo en las elecciones, lo que propició que la cúpula del partido
dispusiera su abstención en los comicios. En la provincia, las elec-
ciones inalmente se realizaron en noviembre de 1931 con una am-
plia concurrencia y el Partido Demócrata cordobés ganó todos los
cargos ejecutivos y las mayorías legislativas. El socialismo, producto
de la abstención radical, obtuvo diputados nacionales, provinciales
y un senador provincial por la capital, Arturo Orgaz. Al respecto, el
partido de Juan B. Justo había conformado en Córdoba la Alianza
Civil con la incorporación de los principales representantes del re-
formismo de 1918 como Deodoro Roca, Gregorio Bermann, Saúl
Taborda y Raúl Orgaz.
Un nuevo contexto político se inauguró a mediados de la década
del treinta con el levantamiento de la abstención y el retorno del
radicalismo a los comicios. En muchas provincias, los pronósticos
que anticipaban la derrota del oicialismo frente al radicalismo im-
pulsaron la utilización del fraude, pero en Córdoba los demócratas
rehuyeron esa estrategia y, al hacerlo, permitieron al radicalismo
vencer en las elecciones por los cargos ejecutivos provinciales, mu-
nicipales y buena parte de los legislativos. Para explicar esa acti-
tud singular de los conservadores cordobeses es necesario tener
en cuenta la trayectoria de la vida política local durante los años
treinta, la cual resulta imposible subsumir bajo la denominación de
“década infame” o “fraude patriótico”. En Córdoba, las prácticas
democráticas, más allá de excepciones marginales, se mantuvieron
vigentes porque los integrantes del Partido Demócrata fueron poco
propensos al ejercicio del fraude como metodología electoral: “Los
Coyunturas críticas... 81

conservadores cordobeses fueron una de las expresiones nítidas del


reformismo conservador. En la saga del reformismo político de
1912, la importancia asignada al sufragio como instancia pedagó-
gica en la construcción de la ciudadanía llevó a los conservadores
cordobeses a defender la transparencia electoral, aun frente a la
amenaza del radicalismo sabattinista” (Macor, 2001:62). Asimismo,
luego de la reforma electoral de 1912, el Partido Demócrata había
obtenido importantes triunfos sobre el radicalismo. Esas victorias,
las mayorías obtenidas en las elecciones legislativas de marzo de
1930 y su obra de gobierno durante la crisis cimentaron el opti-
mismo demócrata y tornaron al fraude en un instrumento inútil.
En realidad, el fraude era una práctica aun vigente entre los dos
partidos mayoritarios en forma más bien rutinaria.
En el contexto de los gobiernos radicales de la segunda mitad
de la década del treinta -Amadeo Sabattini (1936-1940) y su suce-
sor Santiago del Castillo (1940-1943)-, la vida política cordobesa se
caracterizó por la defensa de la democracia, la tolerancia política y
la reivindicación de las autonomías provinciales, emitiendo un dis-
curso crítico sobre el fraude practicado por el gobierno nacional
y el avasallamiento de las autonomías provinciales. Como efecto,
en Córdoba, a diferencia de lo que sucedía en el resto del país, las
agrupaciones de izquierda y, en especial, el comunismo pudieron
desenvolverse libremente.
En lo que respecta a la vida universitaria, el movimiento refor-
mista mantuvo una permanente agitación durante esta etapa con la
inalidad de demostrar su oposición a la derecha enquistada en las
posiciones universitarias, en especial a partir del golpe de Estado.
Con ese in se organizaron una serie de prolongadas huelgas estu-
diantiles muy combativas tendientes a propiciar la normalización
de la universidad, la reincorporación de los docentes cesanteados
y las renuncias de los rectores pertenecientes al ala de la derecha
cordobesa como Eduardo Deheza y Sofanor Novillo Corvalán.
La huelga estudiantil más prolongada se extendió entre mayo de
1932 y comienzos de 1933 (Ferrero, 2012). Es posible airmar que
82 Procesos amplios, miradas locales

el periodo se caracterizó por el mantenimiento de una tensión con-


lictiva entre los sectores reformistas y aquellos que reivindicaban
posiciones opositoras identiicadas con la derecha antiliberal, los
sectores católicos y quienes comenzaban a identiicarse con el na-
cionalismo e, incluso, el fascismo (Grisendi y Requena, 2013:99).
El enfrentamiento de mayor gravedad se registró en 1938 en una
elección interna en la Facultad de Derecho, en donde el choque
entre sectores reformistas y fascistas tuvo como saldo dos muertos.
Esto último fue una expresión de la polarización política y de los
proyectos corporativos que estaban circulando en esos años, con la
creación de numerosas asociaciones de derecha que generaban un
clima de perturbación política. Uno de los hechos que registra el
accionar violento de estas organizaciones fue, en 1933, el asesinato
del diputado provincial socialista, José Guevara. El crimen se regis-
tró en un mitin del Partido Socialista autorizado por el gobierno y
bajo los ojos del jefe de policía de la capital, a quien la dirigencia
socialista acusó de cómplice. Producto del asesinato, algunos diri-
gentes nacionalistas fueron detenidos y se cerró el local de la Legión
Cívica en la ciudad. De todos modos, las agrupaciones de derecha
siguieron desenvolviéndose libremente hasta la segunda mitad de la
década, cuando el gobierno radical intentó reducir su actuación a
través de un accionar policial más consistente.
En lo que hace al encumbramiento político de los sectores cató-
licos, a partir de los años treinta los proyectos de recristianización
impulsados a nivel nacional con la emergencia del proyecto de la
“nación católica” y la propuesta de la religión como fundamento de
la vida social, política y económica adquirieron tonalidades especíi-
cas en Córdoba. En la provincia no habría existido una contraofen-
siva católica, sino un “nuevo sentido a una cristianización de larga
data”. El asociacionismo católico tuvo un rol neurálgico en ese pro-
ceso con la creación de la Acción Católica Córdoba (ACC), organi-
zación con una fuerte participación del laicado. Más precisamente,
la ACC promovió una modernización conservadora que implicó
innovaciones en la forma de invocación de sus integrantes, los ob-
Coyunturas críticas... 83

jetivos de movilización y la autoridad asignada a los laicos, mientras


simultáneamente promovía discursos conservadores relativos a la
sociedad y al lugar de cada miembro en ella (Blanco, 2008:18-21).
Además, la ACC habría de tener una enorme incidencia en la vida
pública proponiendo proyectos políticos y sociales en las instancias
gubernamentales, conformando sindicatos católicos como los de
costureras, enfermeras, maestras y empleadas con ines mutualistas
y reivindicativos y suministrando a la intervención del gobierno mi-
litar de 1943 un funcionariado adscripto al catolicismo.
Es necesario mencionar que esas innovaciones en el mundo ca-
tólico se desarrollaron en un contexto donde mantenían su vigencia
las luchas políticas entre los sectores religiosos y quienes promovían
una perspectiva laicista del Estado. Estas divergencias se desplega-
ron principalmente durante el gobierno sabattinista, en el cual pe-
dagogos como Antonio Sobral, Saúl Taborda y Luz Vieyra Méndez
-ubicados en distintos cargos del área educativa provincial- impulsa-
ron un proyecto educativo laicista e impregnado por las propuestas
de la Escuela Nueva que generó la oposición de los sectores católi-
cos. Las relaciones entre la dirigencia política sabattinista y los secto-
res católicos se volvieron más tensas producto de la política laboral y
los intentos del gobierno por estatizar servicios sociales bajo la égida
de la beneicencia católica.
La dinámica política cordobesa de esos años fue atravesada por
los conlictos producidos entre posicionamientos políticos y socia-
les contrapuestos. Esas divisiones implicaron antagonismos entre
liberales y corporativistas, laicistas y clericales, republicanos y fran-
quistas, aliadóilos y neutralistas, antinomias que dividieron y ten-
sionaron la dinámica política y las instituciones constitucionales en
un contexto de supervivencia de los marcos democráticos. Si bien
esos conlictos todavía lograron encauzarse por vías partidarias y
legislativas, la violencia política también hizo su aparición como un
mecanismo de resolución de conlictos.
84 Procesos amplios, miradas locales

Las transformaciones sociales de los años treinta

Los procesos políticos y económicos mencionados previamen-


te fueron acompañados por modiicaciones paulatinas en las di-
mensiones sociales de la población cordobesa. Resulta diicultoso
aprehender con cifras coniables cómo se modiicaron los índices
demográicos de la población en ese periodo, dada la falta de regu-
laridad en la realización de los censos. De todos modos, las oicinas
estadísticas provinciales dan cuenta de un proceso de incremen-
to de la población, en especial alrededor de las ciudades más im-
portantes de la llanura pampeana como Córdoba, Villa María, Río
Cuarto y San Francisco. En contraposición, la zona norte de la pro-
vincia siguió teniendo sucesivas pérdidas de población con saldos
migratorios negativos. El rasgo más sobresaliente de este fenómeno
habría sido el aumento poblacional de la capital cordobesa, proceso
que consolidó su concentración de las principales actividades co-
merciales, industriales y administrativas de toda la provincia.
En lo que hace a los cambios en las condiciones materiales de
existencia, en ciudades como Córdoba se produjo una disminu-
ción de la incidencia de las enfermedades infectocontagiosas y de
la mortalidad infantil y aumentó la esperanza de vida. De hecho, la
mortalidad bruta disminuyó entre 1930 y 1944 de 16,4 a 12,0‰.
Esto fue producto de la disminución de las enfermedades infec-
ciosas y respiratorias, entre las que se encontraron las parasitarias,
la gripe o inluenza, neumonía y bronquitis para los menores de
cinco años y demás enfermedades respiratorias. Entre 1935 y 1945,
se calcula que la mortalidad infantil pasó de 199,25‰ a 85,25‰.
La contraparte de ese proceso fue un aumento de otras afecciones
como el cáncer y las cardiovasculares (Celton, 1992). Estos cambios
estuvieron vinculados con la mayor cantidad de servicios sanitarios,
el mejoramiento de la calidad constructiva de la vivienda y la exten-
sión de las obras de infraestructura de servicios públicos como el
agua y las cloacas.
Sin embargo, estos fenómenos se desplegaron en forma espa-
Coyunturas críticas... 85

cialmente asimétrica y en la campaña provincial todavía se siguieron


constatando brotes epidémicos de paludismo, peste bubónica, ie-
bre tifoidea y otras afecciones más bien crónicas como el tracoma.
En especial en el interior de la provincia y fundamentalmente en el
norte y oeste cordobés, los establecimientos sanitarios y asistencia-
les siguieron siendo reducidos, diicultando el acceso de la pobla-
ción a prestaciones básicas de salud y educación.
La precariedad de la subsistencia en ese periodo se comprende
mejor al advertir que la canasta alimentaria de una familia obrera
-compuesta de cinco miembros, tres de los cuales eran menores
de 14 años- insumía un monto que oscilaba entre 60 y 70 pesos,
sumados a un gasto en concepto de alquiler que variaba entre los
10 y 20 pesos. Esto implicó que el gasto mínimo de una familia
trabajadora fue aproximadamente de entre 70 y 90 pesos a lo largo
de los años treinta. Si se considera que una proporción importante
de la población percibía salarios que luctuaban entre los 50 y 150
pesos, las condiciones de vida variaron en relación a los ingresos,
pero muchos lograron cubrir sus necesidades diarias al límite de
subsistencia, lo cual se agravó producto de la incidencia de factores
coyunturales como las crisis económicas, que tendieron a afectar
muy negativamente los ingresos de las familias (Ortiz Bergia, 2009).
Con respecto a las viviendas populares, junto a los ranchos y
conventillos fueron creciendo los barrios de casas de material habi-
tados por aquellas familias trabajadoras con mejor acceso al ahorro.
En el caso de la ciudad de Córdoba, ese proceso se relacionó con la
ampliación de la planta urbana municipal. Entre 1930 y 1943, se in-
corporaron terrenos en diversos barrios como Sarmiento, Alto Al-
berdi, Müller, General Paz, San Vicente, Las Rosas, Colón, General
Paz, Observatorio y nuevas urbanizaciones como Villa Forestiere
(Villa Libertador), Altamira, Las Flores, Altos de San Vicente, Ane-
xo Talleres, Villa Urquiza, Tablada Park, Alto Palermo, Industrial y
Los Paraísos. Incluso, zonas de la ciudad tradicionalmente margi-
nales como el Bajo de los Perros, el Pucará, el Iniernillo y La Cruz
-también llamado El Cuchillo- fueron cambiando su isonomía. En
86 Procesos amplios, miradas locales

este último, el socavamiento de las barrancas y el trazado de las


calles habían modiicado sus características materiales y sociales y
los nuevos propietarios eran empleados, obreros, comerciantes y
profesionales.
Muchas de esas nuevas urbanizaciones se destinaron a la cons-
trucción de casas modestas. Los terrenos alejados de la zona céntri-
ca, en ámbitos semirurales, con nulos servicios públicos, eran ven-
didos a bajos costos y en cómodas cuotas, permitiendo su acceso a
sectores de escasos ingresos. En los casos de los sectores asalaria-
dos con mejores sueldos o en los que existía más de un ingreso en
el núcleo familiar, la compra de un lote en cuotas y la autoconstruc-
ción fueron opciones factibles considerando los sueldos descriptos
anteriormente. No obstante, los barrios de casas de material estu-
vieron atravesados durante esos años por el problema de la carencia
de servicios. La expansión de la ciudad más allá del antiguo casco
urbano estuvo marcada por el deiciente tendido de servicios pú-
blicos, agua, cloacas, desagües, iluminación, electricidad, teléfonos,
trazado de calles, pavimentos, transporte, plazas, servicios de salud
y educación.

El movimiento obrero cordobés

El movimiento obrero vivió en los años treinta un periodo de


expansión, organización y movilización como resultado de diver-
sos factores ligados a la expansión de las oportunidades de em-
pleo en el sector manufacturero, la prédica de las organizaciones
de izquierda entre los trabajadores urbanos y rurales y el aumento
de la intervención estatal en las relaciones laborales que demanda-
ban un interlocutor tangible y responsable. Este fenómeno puede
constatarse en las estadísticas aproximadas que proporcionaban las
oicinas estatales, que registraban 195 gremios en toda la provincia
en 1936 y más de 360 en 1941. El mayor incremento se produjo en
el interior provincial, dado que el número de gremios identiicados
Coyunturas críticas... 87

en la ciudad capital fue para esas mismas fechas de 35 y 43 respec-


tivamente. Dentro del total provincial, en 1941 existían 26 sindica-
tos relacionados con la construcción (pintores y albañiles); 29 de la
industria (portland; escoberos, madera, yeseros, biseladores, cris-
talería, caleros, gráicos, mecánicos, máquinas y anexos, mosaístas
y ladrilleros); 103 de servicios (empleados de comercio, choferes,
enfermeros, canillitas, empleados del Estado, servicio doméstico,
peluqueros, mozos, cocineros y anexos, transporte automotriz y fe-
rroviarios); 6 textiles (costureras, sastres, calzado); 103 rurales (cur-
tidores y barroqueños, desolladores, obreros rurales, estibadores,
conductores de carros y camiones); 27 actividades relacionadas con
el procesamiento de alimentos (pasteleros, molineros, panaderos,
cerveceros, obreros del aceite, ideeros y del dulce); un sindicato
femenino y 70 sindicatos de oicios varios (Ortiz Bergia, 2009b).
La movilización obrera se destacó en esos años en la rica pampa
cordobesa, en donde los comunistas tuvieron una fuerte gravita-
ción en la organización de los trabajadores rurales. Las demandas
más habituales entre estos gremios fueron el mejoramiento de los
salarios, las condiciones de trabajo y el reconocimiento de los sindi-
catos por parte de los patrones (Mastrángelo, 2011:115). La movi-
lización de los trabajadores rurales fue muy efectiva en especial en
las zonas económicas centrales de la provincia, en donde tendieron
a desplegar sus conlictos en el momento de la cosecha, obteniendo
de los agricultores beneicios relativos a salarios y bolsa de traba-
jo. Muy distinta, sin embargo, fue la situación laboral en las zonas
del norte cordobés, en donde quienes se ocupaban en las salinas y
quebrachales siguieron teniendo condiciones muy adversas de tra-
bajo, con una escasa atención estatal y capacidad para agremiarse y
negociar con la patronal.
En lo que hace a la iliación política de la mayoría de esas enti-
dades obreras, los comunistas fueron protagonistas indiscutidos de
los gremios mediante la organización de los trabajadores rurales y
de la emergente industria. En especial, los dirigentes comunistas
fueron importantes en el proceso de conformación de gremios por
88 Procesos amplios, miradas locales

rama, como la creación de la Federación Obrera Nacional de la


Construcción (FONC) en Córdoba, aunque siguieron subsistiendo
los sindicatos por oicios (Pianetto, 2010). Además de los comu-
nistas, los socialistas mantuvieron un rol en el área de servicios,
principalmente a través de la agremiación de los empleados de co-
mercio y los panaderos, y los sindicalistas se destacaron entre los fe-
rroviarios. Algunos sindicatos anarquistas como los gastronómicos
subsistieron, aunque en forma bastante minoritaria.
Aunque los años treinta pueden identiicarse como una etapa
de vigorización del movimiento obrero, esa dinámica varió nota-
blemente a lo largo del periodo como resultado de diversos fac-
tores, principalmente relacionados a los efectos de la crisis econó-
mica sobre el mercado de trabajo y las diferentes actitudes que los
gobiernos desplegaron respecto a los sindicatos. Así pues, durante
el interregno militar y los primeros años del gobierno demócrata,
los sindicatos en general vieron fuertemente reducido su accionar
producto del contexto económico crítico que generó la pérdida de
puestos de trabajo y una contracción de los salarios que desincenti-
vó la protesta laboral. A ello es necesario agregar la política represi-
va desplegada por el gobierno militar, que limitó el accionar de las
organizaciones de izquierda. Avanzado el gobierno demócrata, es
posible constatar el inicio de un ciclo de protesta obrera que se in-
tensiicó especialmente durante 1936, al comienzo del gobierno de
Sabattini. En dicho contexto, las reivindicaciones obreras se dirigie-
ron a la obtención de aumentos de sueldos, limitaciones a la jornada
de trabajo, el establecimiento de descansos y el reconocimiento de
los sindicatos.
Una innovación importante fue la sanción de la ley de concilia-
ción y arbitraje (1933), que implicó el reconocimiento de los dere-
chos de agremiación y huelga y la institucionalización de la interven-
ción estatal en las relaciones laborales. En adelante, los conlictos
gremiales y las huelgas no fueron considerados como problemas
privados entre particulares, sino que los conlictos del trabajo fue-
ron entendidos como un problema público, regulados legalmente
Coyunturas críticas... 89

y frente a los cuales se institucionalizó una acción estatal de conci-


liación y de mediación de intereses legítimos (Ortiz Bergia, 2009b).
Este instrumento se consolidó durante los gobiernos radicales, en
los que se produjeron cambios en las relaciones entre el movimien-
to obrero y las agencias oiciales producto de una posición estatal
más favorable a la conciliación de las relaciones laborales y, en espe-
cial, a la situación de desventaja de los trabajadores frente a la patro-
nal. Sabattini, por esta posición de explícito apoyo al movimiento
obrero, fue caliicado de “obrerista”, “izquierdista” y “comunista”
por los sectores más conservadores. Esa labor más sistemática del
Estado en torno a la problemática laboral se visibilizó en la conci-
liación de los conlictos. En 1942, el Departamento Provincial de
Trabajo habría intervenido en la irma de 89 pliegos de condiciones
de los 99 conlictos obreros producidos en la provincia.
En el contexto más favorable que hemos descripto, los gremios
pudieron desenvolverse mejor y ampliar sus reivindicaciones inclu-
yendo cuestiones como delegados de fábrica, pago de horas extras,
viáticos, bolsas de trabajo y la contratación exclusiva de obreros fe-
derados. También, en algunos gremios como los albañiles o pintores
se crearon consejos paritarios conformados por los trabajadores y
patrones que funcionaron para velar por el iel cumplimiento de los
convenios irmados. No obstante, la situación de los trabajadores en
esos años fue sumamente desigual, dado que los sindicatos mejor
organizados -albañiles, madereros, mosaístas, panaderos, metalúrgi-
cos, gráicos y rurales- fueron los protagonistas de esas formas de
intervención estatal; otros gremios menos organizados, como los
trabajadores textiles y domésticos, no tuvieron una participación si-
milar. En la explicación de este fenómeno, no es casual que esos
últimos trabajos estuvieran dominados por las mujeres. Esto implicó
la subsistencia de importantes asimetrías entre el desenvolvimiento
de los gremios con predominio masculino con respecto a los feme-
ninos.
90 Procesos amplios, miradas locales

Nuevos arreglos institucionales


y la lenta construcción de un Estado intervencionista

Como corolario de la crisis económica y sus efectos sociales, en


los años treinta fue posible observar modiicaciones globales en la
coniguración estatal a partir de la incorporación de nuevas áreas y
funciones que sentaron las bases de la construcción de un Estado
intervencionista. De tal modo, durante esos años se fue consolidan-
do paulatinamente un consenso generalizado relativo al rol del Es-
tado en la generación de condiciones favorables para el desarrollo
social y económico de la provincia.
Los gobiernos de los años treinta, se identiicaron con ese fenó-
meno a través de la promoción de proyectos destinados a facilitar
infraestructura que asegurara un mejor aprovechamiento de la pro-
ducción agropecuaria cordobesa. Esto se manifestó en la creación
de reparticiones como la Dirección de Vialidad y la de Hidráulica,
agencias autárquicas que durante los gobiernos sabattinistas cana-
lizaron un porcentaje muy alto del presupuesto provincial hacia
obras públicas de carácter retributivo. Además, en ese periodo se
crearon agencias ligadas al turismo con el propósito de incentivarlo
en la zona serrana, lo cual ponía al Estado en un rol de promotor
de la actividad.
En el área social, los gobiernos demócratas también fueron pro-
tagonistas del fenómeno de construcción de un Estado más inter-
vencionista (1932-1936). En una coyuntura marcada por los efectos
de la crisis económica mundial, articularon medidas que implicaron
una voluntad política por asegurar una intervención permanente del
Estado en la resolución de los desajustes sociales. En ese contexto
crítico, una de las disposiciones que impulsaron fue la ejecución de
obras edilicias para proporcionar empleo a las personas desocupa-
das, a la vez que la Junta de Trabajo permitió la ediicación de nu-
merosos establecimientos administrativos, educativos, asistenciales
y de salud a lo largo del territorio cordobés. Además, se produjeron
innovaciones en el campo de las políticas sociales a in de articu-
lar nuevas respuestas a los problemas sociales y, en especial, a las
Coyunturas críticas... 91

conlictivas relaciones capital-trabajo, para lo que se sancionó la ley


de sábado inglés, se legisló sobre accidentes de trabajo y se dispu-
so un instrumento normativo para la conciliación de las relaciones
laborales. Dentro del ámbito social, se dispuso la ampliación de los
servicios sanitarios de dependencia provincial y nacional -con una
especial atención al cuidado de la salud infantil- y la generación de
prestaciones en el interior de la provincia. También en esa etapa co-
menzaron a formarse burócratas dotados de saberes especializados
en la administración provincial, necesarios para involucrar al Esta-
do en el bienestar y desarrollo económico de la sociedad cordobesa
(Portelli, 2011).
Los gobiernos de Sabattini y su sucesor Del Castillo intensiica-
ron el rumbo ijado por los demócratas en un contexto de mejora-
miento de las variables socioeconómicas provinciales y una concep-
ción más activa del rol estatal. En el área laboral, el Departamento
Provincial del Trabajo, como ya hemos airmado, comenzó a inter-
venir más intensamente en las relaciones laborales a través de la me-
diación de los conlictos y el control más sistemático de la legisla-
ción que regulaba las condiciones de trabajo. En el área de la salud,
se prosiguió el programa sanitario iniciado durante los gobiernos
anteriores a través de un constante incremento de la infraestructura
de salud a disposición de la población cordobesa. También se des-
plegaron otras iniciativas que mostraron el interés social del Estado
por el bienestar de la población como los comedores y cantinas es-
colares, la institucionalización de un sistema tutelar destinado a dar
un destino a los niños en condición de abandono “moral o mate-
rial” y la implantación de un incipiente esquema de préstamos hipo-
tecarios para los sectores asalariados de mejor poder adquisitivo. A
pesar de esas innovaciones, existieron reticencias entre los sectores
dirigentes respecto a la inversión necesaria de recursos humanos y
materiales para atender adecuadamente las problemáticas sociales
que debían tratarse. En otras palabras, la asignación de recursos se
mostró crónicamente insuiciente para responder a las demandas
sociales que existían en la sociedad.
92 Procesos amplios, miradas locales

Finalmente, en el contexto de los gobiernos sabattinistas se pro-


dujeron importantes tensiones entre la dirigencia local y los gobier-
nos nacionales, a quienes se criticó por su ilegitimidad electoral y
sus ataques contra la estructura federal del país. Más precisamente,
uno de los principales ejes del conlicto fue la conformación a nivel
nacional de un Estado más centralizado que comenzó a vulnerar
las lógicas del federalismo político y iscal. La concentración nacio-
nal de competencias en áreas de políticas económicas y sociales y,
consecuentemente, la nacionalización de impuestos como el de las
ventas y los combustibles comenzaron a ser vistos como importan-
tes amenazas a la estructura de recursos y atribuciones de las juris-
dicciones provinciales. En esa coyuntura, el sabattinismo cordobés
habría fortalecido la estructura estatal provincial y se habría emban-
derado tras la defensa del federalismo como una manera de luchar
por los fueros provinciales y también competir con los gobiernos
nacionales (Philp, 1998).

Asociacionismo y sociabilidad

Si en el periodo entre 1912 y 1930 los espacios barriales de la


ciudad de Córdoba habían protagonizado una verdadera explosión
asociativa a través de la difusión de entidades como los centros
vecinales y los clubes deportivos, en la década siguiente hicieron su
aparición nuevas formas de participación como las cooperadoras
escolares, policiales y sanitarias. De tal modo, organizaciones socia-
les de diferente tipo incursionaron en múltiples temáticas sociales
relacionadas con la educación, el ocio, la atención médica-asisten-
cial, la difusión de prácticas culturales y deportivas.
El enorme desenvolvimiento de la sociedad civil en esos años
fue el producto de la incidencia de múltiples factores como la ex-
pansión de las nociones democráticas de la vida política y una nue-
va demanda de usufructo de bienes colectivos. En esos términos,
muchas de esas asociaciones respondieron a una expectativa más
Coyunturas críticas... 93

generalizada ligada al disfrute de la ciudad, la educación pública, la


salud, el deporte y la cultura. Subyacente a ese fenómeno de enor-
me movilización política y social, existió también una convocatoria
estatal tendiente a favorecer la producción civil de bienes sociales.
El Estado explícitamente incentivó la organización de la sociedad
civil mediante la generación incentivos como el establecimiento de
subvenciones y subsidios. Esta vida asociativa dinámica y luida
constituyó un espacio privilegiado para la participación política de
quienes no estaban habituados a la intervención pública.
En ese contexto, en todas las escuelas de la provincia comenza-
ron a organizarse las llamadas cooperadoras escolares, que desde
entonces se convirtieron en instituciones obligadas de las escuelas
públicas. Si bien estas entidades se habían empezado a estructurar
autónomamente en los años veinte, a partir de los treinta sufrieron
una verdadera dinámica expansiva promovida desde los poderes
públicos, incrementándose de 29 cooperadoras escolares en 1930
a 750 en 1942. También en los espacios barriales y en respuesta
a los desajustes vinculados a los procesos de veloz urbanización,
se multiplicaron las asociaciones vecinales. Otro tanto puede air-
marse respecto a las asociaciones laborales que ya hemos analizado
previamente y aquellas entidades vinculadas a diversas esferas de la
vida social ligadas al deporte, el consumo, la asistencia al escolar, las
prácticas culturales y políticas (Ortiz Bergia, 2009a; 2012).
Como parte de ese proceso, los clubes deportivos profundiza-
ron la tendencia iniciada en la década del veinte de ampliación de
sus estructuras para ofrecer nuevas opciones y beneicios a sus so-
cios y vecinos. En primer lugar, la inclusión de otras prácticas de-
portivas además del fútbol fue una de las estrategias que apuntaló el
crecimiento de las entidades. Entre otras, se fomentaron el básquet,
el hockey y el atletismo, lo cual incentivó también la participación
de las mujeres en su seno. A su vez, comenzaron a desarrollarse
acciones asistenciales como la atención médica o la cobertura del
fallecido y su familia y se incorporaron nuevas actividades sociales y
recreativas como funciones teatrales, bailes, kermeses y festivales, al
94 Procesos amplios, miradas locales

tiempo que se instalaron bibliotecas y salas de lectura en las sedes y


se impartieron cursos, conferencias y talleres para el esparcimiento,
formación y sociabilidad no solo de sus asociados, sino de toda la
barriada de los alrededores. Así, los clubes procuraban ampliar su
radio de inluencia en la comunidad como una manera de atraer
mayor cantidad de socios y simpatizantes. En las grandes ciuda-
des, la proliferación de entidades deportivas y su emplazamiento
en cada una de las barriadas urbanas contribuyó a descentrar parte
del mercado de entretenimientos culturales y recreativos de la po-
blación, que hasta entonces tenían lugar en las zonas más céntricas.
En los espacios rurales, ayudó además a articular nuevos vínculos
regionales (Reyna, 2014).
En el ámbito de las prácticas socioculturales, otro de los fenó-
menos del periodo fue la ampliación del consumo cultural de di-
ferentes productos como la radio, las publicaciones periódicas y el
cine. Uno de los principales elementos de esta emergente sociedad
de consumo fueron los espectáculos deportivos, que transformaron
la vida de los clubes cordobeses en el periodo. Así pues, la irrupción
de una sociedad de masas también consolidó un proceso de mer-
cantilización y espectacularización del ocio de las masas que tuvo
en la profesionalización del fútbol cordobés en 1933 -un par de
años después del embrionario caso porteño- una de sus expresiones
más acabadas. Este implicó la profundización del proceso de selec-
ción y especialización de talentos en el campo deportivo, a través
del cual los jugadores mejor valorados se incorporaron al nacien-
te mercado laboral deportivo por medio de contratos temporarios
de locación de servicios, retribuibles en salarios a cambio de una
mejor preparación y la dedicación exclusiva al adiestramiento en la
práctica. Paralelamente, se asistió a una mayor institucionalización
de los mecanismos inancieros, de control y gestión de los clubes,
una ordenación y regularización de los calendarios competitivos y
la construcción de escenarios adecuados para albergar a la masa
aicionada (los primeros estadios de cemento de la provincia fueron
los de Belgrano en 1929 y Talleres en 1931). También el periodismo
Coyunturas críticas... 95

formó parte de esta evolución del fenómeno deportivo a partir del


desarrollo de una prensa cada vez más especializada en su labor di-
fusora, al tiempo que el Estado instrumentó sus primeros intentos
de intervención reguladora (Reyna, 2014).

Según Enrique Santos Discépolo “Igual que en la vidriera irres-


petuosa de los cambalaches se ha mezclao la vida, y herida por un
sable sin remache ves llorar la Biblia junto a un calefón” (Cambala-
che, 1934). En esa frase se sintetiza la imagen de unos años treinta
en el que convivieron en forma diicultosa fenómenos históricos
que no terminaban de cristalizar en direcciones claras. La genera-
ción de tensiones en torno a la democracia, a las modalidades de
representación política y a la capacidad de los partidos políticos
para expresar intereses contrapuestos anidó en la emergencia de
proyectos corporativos y agrupaciones ilofascistas que impugna-
ban la convivencia democrática, mientras subsistían partidos políti-
cos reivindicadores de la competencia electoral y la reforma social
a través de la labor legislativa y la discusión de programas políticos.
La emergencia de un Estado interventor destinado a dar res-
puesta a los desajustes del mercado y la sociedad mediante la pro-
moción agraria, la infraestructura física, las políticas laborales y una
nueva consideración por la salud de la población también convivió
conlictivamente con una dirigencia política que seguía ponderan-
do el equilibrio iscal, controlando estrictamente el gasto social y
valorando la existencia de una burocracia reducida como símbolos
de gobiernos honestos, austeros y progresistas. Córdoba fue prota-
gonista de ese “cambalache” en el que la sociedad argentina debió
seguir navegando en ese océano encrespado de tensiones.
Capítulo 4

La sociedad de masas y los cimientos


de la provincia industrial (1943-1955)
Fuente: Biblioteca Reservada Peronista - BPFOT_12.
La inmediata posguerra fue protagonista de la aparición de
novedades en el escenario cordobés que transformaron en forma
duradera sus rasgos y resolvieron algunos dilemas que estaban vi-
gentes desde comienzo del siglo, como la inclusión sociopolítica de
las mayorías y el rol del Estado en la vida social y económica. Uno
de los procesos centrales desarrollados en esos años fue la mo-
vilización de los trabajadores a través del incremento del número
de gremios y de ailiados, favoreciendo un aumento de su poder
de negociación laboral y la paulatina articulación de los sindicatos
como espacios de sociabilidad y proveedores de servicios socia-
les. La inclusión política de los trabajadores se resolvió mediante
la creación de un nuevo partido político que quebró el tradicional
bipartidismo cordobés, deiniendo un conjunto de noveles identi-
dades y antagonismos políticos. Acompañando esos cambios, las
nuevas oportunidades abiertas por la actividad industrial y las mi-
graciones internas fueron deiniendo una provincia más urbana y
conformaron un movimiento obrero de nuevo cuño alrededor del
sector fabril. Finalmente, esos cambios fueron acompañados por
transformaciones en la estructura estatal, por las cuales el Estado
cordobés adoptó un peril más intervencionista en el mundo eco-
nómico y social, aunque vio reducida su autonomía a instancias de
un proceso de centralización nacional del poder político.

El golpe militar y la emergencia del


peronismo mediterráneo, 1943-1946

El golpe de Estado del 4 de junio de 1943 se produjo en un


marco de relativa normalidad en la provincia, dado que para los
radicales y los militares el mismo no se había realizado en contra del
sabattinismo, ni de la vida política cordobesa, sino en oposición a
los dirigentes conservadores nacionales. Para los políticos locales, la
ruptura institucional era, entonces, una salida a la crisis que vivía el
gobierno nacional y no dudaron en acercarse al Grupo de Oiciales
100 Procesos amplios, miradas locales

Unidos, a cargo del golpe de Estado (Tcach, 1991:67). Temprana-


mente, sin embargo, el gobierno militar comenzó a generar una
fuerte oposición producto de diversas medidas autoritarias como
el mantenimiento del estado de sitio, el establecimiento de la ley
marcial para casos de excepcionalidad política, el control sobre la
libertad de prensa a través de la centralización de la información, la
inserción de católicos y conservadores dentro de la administración
pública en reemplazo de los radicales, la intervención del Consejo
de Educación y la persecución de dirigentes comunistas. Para di-
ciembre de 1944, los decretos que establecían la disolución de los
partidos políticos y la implantación de la educación religiosa en los
colegios públicos llevaron inalmente al grueso de los sectores más
laicistas y democráticos a una posición diametralmente contraria a
la intervención (Achával Becú y González Achával, 2007). Estos
fenómenos no se produjeron solamente en Córdoba y aunaron a
muchos actores políticos en la oposición al gobierno militar a nivel
nacional.
Una expresión de esos tempranos conlictos que dividieron a
los actores políticos se desarrolló en los claustros universitarios.
Los enfrentamientos se iniciaron con la movilización del sector
estudiantil en oposición a las cesantías de docentes opositores al
gobierno militar y la proscripción de las federaciones y los centros
universitarios. Las renuncias generalizadas de los docentes y la mo-
vilización estudiantil instaron al gobierno a disponer la interven-
ción universitaria, siendo nombrado rector Lisardo Novillo Saravia,
representante de los sectores católicos nacionalistas cordobeses.
La resistencia estudiantil prosiguió y se produjeron numerosas ex-
pulsiones y detenciones. Durante el gobierno militar, cerca de 600
estudiantes pasaron por las cárceles cordobesas como resultado de
la alta conlictividad política que se vivió en esa coyuntura (Ferre-
ro, 2005:14). Si bien desde 1945 la vida universitaria se comenzó a
normalizar y muchos docentes y alumnos pudieron reincorporarse,
las tensiones prosiguieron y en 1946 se estableció una nueva inter-
vención. A partir de entonces, el grueso de la Federación Univer-
La sociedad de masas... 101

sitaria de Córdoba quedó en la oposición al régimen y, en general,


al peronismo.
Entre 1943 y 1946, la contracara de las medidas políticas cali-
icadas de autoritarias fueron los intentos estatales de acercamien-
to al movimiento obrero y los cambios impulsados en la política
laboral, fenómeno desarrollado a nivel nacional a partir de la de-
signación de Juan Domingo Perón en el Departamento Nacional
de Trabajo, convertido en Secretaría de Trabajo y Previsión Social
(STyP). En la provincia, este proceso se desplegó a través de una
labor de movilización sindical muy intensa alrededor de la Dele-
gación Regional de la STyP. Con la designación de Héctor Russo
como delegado de la STyP en 1944, esta comenzó a desarrollar un
intenso diálogo con la dirigencia sindical, intensiicando el rol es-
tatal en la resolución de los conlictos laborales y creando la Fede-
ración Obrera de Córdoba (FOC), con la inalidad de aglutinar a
los gremios favorables al gobierno. La aplicación más estricta de la
legislación reguladora de las condiciones de trabajo a nivel local, la
retórica pro obrerista desarrollada en la coyuntura por la dirigencia
política y los beneicios laborales sancionados a nivel nacional fue-
ron algunos de los elementos que generaron tempranas adhesiones
entre los trabajadores locales hacia Perón. En la STyP, este último
impulsó un mejoramiento de la legislación laboral y su efectiva apli-
cación favoreció el acceso a nuevos bienes sociales y reivindicó para
los trabajadores una mayor centralidad en la gestión política. En un
apartado posterior, ahondaremos en la trayectoria del movimiento
obrero cordobés en esa coyuntura.
Los años bajo el gobierno militar también fueron signiicativos
por los procesos políticos que derivaron en la conformación del
Partido Peronista (PP). La elección de 1946 que dio el triunfo en
Córdoba -al igual que había sucedido a nivel nacional- a la fórmula
Perón-Quijano fue apoyada por partidos independientes como el
Laborista, con una identiicación más trabajadora, y la UCR Junta
Renovadora, conformada con desprendimientos del radicalismo.
Sin embargo, los rasgos del peronismo cordobés habrían sido di-
102 Procesos amplios, miradas locales

ferentes a los de Buenos Aires. Para abordar esta cuestión es nece-


sario tener en cuenta que a nivel nacional son profusos los debates
que destacan la existencia de experiencias políticas particulares en
el desarrollo del peronismo producto de las coniguraciones eco-
nómicas, sociales y políticas locales. Se ha propuesto la categoría
de peronismos periféricos para comprender las trayectorias del partido
peronista en los ámbitos provinciales que no respondían a los mo-
delos tradicionales de explicación en base a la movilización de una
mano de obra industrial en grandes centros urbanos como la ciudad
de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense. Una particularidad
inherente a la conformación y génesis del peronismo cordobés ha-
bría sido la yuxtaposición de elementos tradicionales y populares
en su creación. Los actores sociales presentes en la creación del
movimiento peronista habrían estado en forma predominante in-
sertos en una matriz tradicionalista como radicales nacionalistas y
antiliberales, representantes del catolicismo vinculados a la Acción
Católica y, inalmente, desprendimientos del Partido Demócrata
que respondían a las líneas internas más conservadoras. Esta pers-
pectiva, si bien no niega la participación de la clase obrera en el
peronismo cordobés, reduce su peso relativo a instancias de otros
actores (Tcach, 1991:95-96).
Investigaciones más recientes han realizado avances sobre esta
cuestión, mostrando que en la conformación del peronismo cor-
dobés también tuvieron participación funcionarios sabattinistas de
los años treinta y que el mismo Partido Laborista cordobés en sus
orígenes estuvo constituido por sectores heterogéneos, entre los
que existían no pocos elementos procedentes de la vieja política
conservadora (Achával Becú, 2010; Blanco, 2011:113). Asimismo,
se ha tendido a matizar la existencia de un peronismo periférico
en Córdoba, destacando que las líneas conservadoras fueron más
evidentes en la propuesta política peronista cordobesa, no como
resultado de una particularidad local, sino dada la menor adhesión
que recibió de las organizaciones obreras preexistentes, la llamada
vieja guardia sindical de los años treinta, en la que predominaban
La sociedad de masas... 103

los sectores de izquierda (Achával Becú, 2010). También podemos


saber que en otras ciudades como Río Cuarto el peronismo surgió
a partir del predominio de sectores del radicalismo antisabattinista
y que, en forma inicial, tampoco tuvo el apoyo de los sectores de
izquierda del movimiento obrero (Camaño, 2013). En deinitiva, el
rasgo sobresaliente del peronismo cordobés habría sido su notable
heterogeneidad de origen y su alienación de la dirigencia sindical de
la década previa.

Los gobiernos peronistas en Córdoba

A pesar de haber ganado la elección, al igual que había sucedi-


do en otras provincias, la coalición política peronista recientemente
formada tuvo notorios problemas en Córdoba para cristalizar en
una fórmula gubernamental duradera y los conlictos internos hi-
cieron eclosión en poco tiempo.
Luego de las elecciones, rápidamente emergieron tensiones en-
tre las agrupaciones vencedoras producto de las diicultades para
distribuir los cargos entre los dos partidos que habían permitido la
victoria del peronismo en Córdoba. En ese contexto, se desplegó
un fuerte enfrentamiento entre el gobernador y el vice gobernador
y el conlicto en las cámaras legislativas se fue intensiicando hasta
que, a mediados de 1947, la legislatura declaró el juicio político al
gobernador y este, a su vez, la disolución de la Cámara. El con-
licto se resolvió con la intervención federal a los tres poderes del
Estado y la designación de autoridades nacionales para que dirigie-
ran la provincia hasta 1949. Subyacente a este conlicto, resultaban
evidentes las diicultades que existían a nivel provincial y nacional
para disciplinar las heterogéneas ilas que conformaban las bases
políticas peronistas. Como consecuencia, la injerencia nacional en
Córdoba se extendió notablemente y la intervención no solo alcan-
zó a los poderes provinciales, sino también al recién conformado
Partido Único de la Revolución Nacional y a la CGT local.
104 Procesos amplios, miradas locales

Esos enfrentamientos tuvieron en el largo plazo una importan-


cia central en el peronismo cordobés, dado que en el marco de
su interna partidaria los sectores laboristas fueron gradualmente
perdiendo poder a instancias de quienes respondían en forma más
vertical a la estructura partidaria nacional. Esto implicó que gra-
dualmente el PP se consolidara como una organización débil en sus
atribuciones y fuerte en la subordinación al criterio de autoridad.
Una expresión de estas modalidades de control partidario fue la
designación del Brigadier San Martín como candidato a goberna-
dor, producto de su destacada gestión al frente del Instituto Aero-
náutico y su escasa trayectoria política en la provincia, que lo hacía
depender enteramente de la presidencia. Con los años, en el PP
se acentuó ese carácter verticalista y su fuerte dependencia de las
disposiciones emanadas por las autoridades nacionales del partido
(Tcach, 1991).
En el mundo universitario, la aplicación de la ley de Educación
Universitaria 13.301 en 1947 implicó modiicaciones signiicativas
en los contornos de los principios políticos y académicos que ase-
guraban la autonomía de las casas de altos estudios. De tal modo,
los claustros se vieron sacudidos por las cesantías de muchos profe-
sores y varias intervenciones quebraron su rutina institucional. En
términos académicos, sin embargo, no se produjeron rupturas en
la universidad peronista y durante esos años se respetaron las for-
mas de acceso a la docencia, revelando ciertas continuidades con el
periodo previo (Fiorucci y Grisendi, 2013). En lo que hace al estu-
diantado, el período posterior al gobierno militar habría constituido
una etapa de desmovilización de la corriente reformista y pérdida
de gravitación de la cuestión estudiantil en la política local (Ferrero,
2005:123).
En esos años, en Córdoba se produjo una enorme participación
política alrededor del peronismo, lo que se manifestó en sus victo-
rias electorales y en los actos multitudinarios, cuya apoteosis fueron
las visitas que realizaron Eva Perón y Juan Domingo Perón a la
provincia. Esto último sucedió con una frecuencia inusitada para
La sociedad de masas... 105

la tradición presidencial argentina y fueron ocasiones en las que se


generó una enorme intervención popular, ya que la gente se volcó
masivamente a las calles para ver a la pareja presidencial y escuchar
sus declamaciones en la plaza San Martín. A través de un discur-
so plebeyo y reivindicador de los “descamisados”, el peronismo se
presentó con una modalidad de hacer política que apelaba a grupos
sociales que todavía no habían irrumpido en la escena política. En
especial, el peronismo interpelaba a los trabajadores alrededor de su
particular identidad de clase y les otorgaba un status que no poseían
previamente. Al respecto, podemos airmar que parte de la conlic-
tividad social y política generada en esos años fue el resultado de las
reacciones de resistencia que produjo en la sociedad ese nuevo pro-
tagonismo que los trabajadores y los sectores populares en general
tuvieron en el espacio público.
El peronismo generó, entonces, una notoria adhesión entre los
cordobeses que se manifestó en el nivel de ailiaciones alcanzadas
por el PP y la activa participación desarrollada por sus militantes.
Esto resulta evidente en la masividad del fenómeno de las Unida-
des Básicas (UB) femeninas, gremiales y masculinas dispersas por
todos los barrios y pueblos del interior. En el marco de las UB, los
ailiados peronistas desarrollaron acciones partidarias clásicas junto
a otras más innovadoras vinculadas a la resolución de problemas
barriales, asistenciales, de ocio y sociabilidad, educación, cultura e,
incluso, fueron protagonistas de las políticas públicas de control de
precios y abaratamiento de la vida que se impulsaron en esos años.
Ese carácter multifuncional de las UB permite aprehender la mane-
ra particular en que el peronismo generó una movilización política
y social que penetró múltiples dimensiones de la vida pública e in-
terpeló al conjunto de la sociedad.
106 Procesos amplios, miradas locales

El movimiento obrero: de la izquierda al peronismo

Buena parte de la dirigencia socialista y comunista cordobesa, a


diferencia de lo que había sucedido a nivel nacional, desplegó una
actitud opositora a la labor política que desarrolló la Delegación Re-
gional de la Secretaría de Trabajo y Previsión a partir de 1943. Un
ejemplo de ello fue el Centro de Empleados de Comercio, que se
manifestó en contra de los acercamientos que realizó el líder so-
cialista Ángel Borlenghi -dirigente nacional del gremio- respecto al
nuevo secretario de previsión social, de quien luego fue su ministro
del interior. En consecuencia, la vieja guardia sindical en Córdoba,
conformada por comunistas y socialistas, no pareció desarrollar un
rol similar al que había tenido en Buenos Aires -donde había acerca-
do el movimiento obrero al proyecto peronista-, dado que mantuvo
una posición opositora a través de gremios que, en muchos casos,
subsistieron hasta inales de los años cuarenta (Achával Becú, 2010;
Blanco, 2011). En general, el gobierno provincial adoptó medidas
obstruccionistas contra ese sindicalismo no alineado como las inter-
venciones, la declaración de la ilegalidad de sus huelgas, la creación
de sindicatos paralelos y la represión de las actividades de los traba-
jadores independientes en el interior provincial (Roggio, 2001).
El sindicalismo adherido al peronismo comenzó a fraguarse en
Córdoba recién más claramente a instancias de la designación de
Héctor Russo al frente de la Delegación de la STyP, quien inició
una labor de organización de gremios. Entre ellos se destacaron los
sindicatos vinculados previamente a la acción del sacerdote Rafael
Moreno en el marco del Círculo de Obreros Católicos (Achaval
Becú, 2010), los gremios sindicalistas que apoyaban la gestión na-
cional, las nuevas organizaciones conformadas por trabajadores sin
experiencia gremial anterior y los sindicatos paralelos creados para
competir con la dirigencia comunista y socialista. El sindicalismo
peronista se habría compuesto, entonces, con trabajadores con po-
cas experiencias gremiales previas y estaba integrado por organi-
zaciones de reciente conformación promovidas por la Delegación
Regional y la FOC (Blanco, 2011:89).
La sociedad de masas... 107

En el transcurso del periodo peronista, la sanción de una ley de


asociaciones gremiales que favorecía la representación de un solo
sindicato por rama, la creación de sindicatos paralelos tendientes
a rivalizar con los gremios opositores y la declaración de huelgas
ilegales para quienes se mostraran recalcitrantes fueron medidas
que desde el poder político y el sindicalismo nacional restringieron
crecientemente la autonomía de las organizaciones obreras. Con la
intervención en 1948 de la CGT Córdoba, esta perdió su autono-
mía respecto a la central, que en adelante deinió su política local e,
incluso, sus autoridades.
Aunque en forma subordinada, para inales de los años cuaren-
ta el sindicalismo fue adquiriendo una gran gravitación en la vida
política y social cordobesa. En la explicación de ese fenómeno, es
necesario tener en cuenta el crecimiento constante de la agremia-
ción sindical, la estructuración de organizaciones verticales y cen-
tralizadoras y el reconocimiento oicial a los sindicatos. Asimismo,
estas entidades de trabajadores fueron fortalecidas por su nuevo rol
como prestadoras de servicios sociales a través de la creación de
planes de vivienda, salud, proveeduría y colonias vacacionales en las
sierras cordobesas que favorecieron el aumento de las ailiaciones y
la adhesión de los trabajadores a los sindicatos.
La tendencia más general entre las sociedades sindicales fue la
extensión de los servicios de salud como principal actividad mutual.
Para ello, los gremios buscaron por muy variados medios asistir a
las necesidades más básicas de atención médica de sus ailiados,
creando oicinas en sus sedes sociales y contratando los servicios
de profesionales en sus consultorios privados. En otros casos, pro-
veyeron de servicios de internación a través de la realización de
convenios con sanatorios privados y algunos como los ferroviarios,
los bancarios y los papeleros pudieron concretar el objetivo del sa-
natorio propio.
Los servicios de los sindicatos y mutualidades de trabajadores
se ampliaron también para incluir otros beneicios ligados a la re-
creación y a la reducción de los costos de vida con la construcción
108 Procesos amplios, miradas locales

de colonias de vacaciones y la formación de cooperativas de con-


sumo (Ortiz Bergia, 2012). Respecto a las primeras, a comienzos
de los años cuarenta, algunos sindicatos empezaron a instalar sus
hoteles en las sierras cordobesas, haciendo de esta provincia la gran
protagonista del turismo popular, incluso antes que Mar del Plata.
Para 1955, en las sierras de Córdoba había instaladas 28 colonias de
vacaciones sindicales y 11 dependientes de obras sociales estatales
(Pastoriza, 2011:155, 281-287).
Las nuevas características del movimiento sindical durante el
peronismo, a partir de marcos de decisión más centralizados y de
estructuras administrativas mejor establecidas, permitieron realizar
nuevas actividades que excedían al reclamo gremial; el progreso de
sus bases inancieras y la recaudación estable y regular del aporte de
los trabajadores posibilitó también compromisos económicos más
importantes. Todos estos elementos permitieron que los sindicatos
estuvieran en condiciones de ampliar su gravitación en la sociedad,
modelando la identidad y participación política, social, cultural y
económica de los trabajadores durante las siguientes décadas.

El Estado intervencionista y la “democratización


del bienestar”

Durante los gobiernos peronistas se acentuaron las transforma-


ciones en los aparatos estatales con la conformación de un Estado
intervencionista y centralizado con nuevas funciones económicas y
sociales, que contrastó con los avances incipientes y discontinuos
que se habían producido en las primeras décadas del siglo XX.
Acompañando ese fenómeno, la estructura provincial se expandió
con la inalidad de alcanzar las capacidades necesarias para respon-
der a las expectativas sociales crecientes que existían en la sociedad
y se amplió su participación en la generación de bienes sociales de
diferente tipo.
Como resultado de la extensión casi indeinida de la interven-
La sociedad de masas... 109

ción federal, el periodo 1943-1948 se identiicó por las fuertes con-


vulsiones políticas y una permanente rotación de funcionarios y
gobernadores que generaron diicultades para impulsar políticas
públicas. De todos modos, en el área de las políticas sociales se
desplegaron algunas innovaciones vinculadas a la creación de la Di-
rección de Salud Pública y la Dirección General de Menores, que
mostraron una voluntad política más consistente dirigida a trans-
formar la estructura estatal en pos de asegurar una acción social
más signiicativa (Ortiz Bergia, 2012). En torno a las políticas la-
borales, se produjeron modiicaciones con la aplicación de nueva
legislación laboral, una mayor intervención estatal en la conciliación
de las relaciones capital-trabajo y una labor más sistemática de con-
tralor de las normativas laborales. Incluso, en esta área comenzaron
a funcionar desde inales de los cuarenta los tribunales del trabajo
como fuero particular (Roggio, 2001:306).
En ese periodo, el Estado comenzó a desarrollar también fun-
ciones empresariales a través del rol asumido por las agencias pro-
vinciales en la provisión de energía eléctrica con la instalación de
la Empresa Provincial de Energía Eléctrica. La misma fue creada
luego de que el gobierno, como respuesta a los deicientes servicios
prestados por las empresas privadas a cargo de la producción y la
distribución de energía eléctrica, decidiera la provincialización del
sistema. A partir de las siguientes gobernaciones peronistas, la em-
presa fue cambiando de denominaciones y dotándose de mejoras
en su capacidad de producción (Solveira, 2009).
A partir de 1949, la provincia inició un periodo de mayor impul-
so a las obras públicas y la labor administrativa, contexto en el cual
se airmó que inalmente “la revolución llegó a Córdoba”. En una
conferencia nacional de ministros de hacienda, el responsable de
la cartera cordobesa aseguraba que en pocos años tenían que em-
prender un conjunto numeroso de proyectos porque “Lo que hu-
biera podido hacerse con poco costo en un periodo de crecimiento
normal, tiene que realizarlo ahora quemando etapas, porque tiene
que cubrir un déicit muy grande de la administración”. Esa labor
110 Procesos amplios, miradas locales

tendiente a acelerar los plazos e integrar a Córdoba a “la revolución


peronista” se concretó en la construcción de caminos y la erección
de numerosos establecimientos educativos, administrativos y sani-
tarios en la capital y en el interior provincial hacia inales de los años
cuarenta (Ortiz Bergia, 2012).
En el área de las políticas sociales, los cambios más sistemáticos
fueron el incremento de los seguros sociales provistos por el Esta-
do nacional como las jubilaciones de los empleados de comercio,
los trabajadores industriales, los peones rurales y los autónomos.
Igualmente, en la esfera provincial se proporcionó este beneicio a
todos los empleados municipales, a la vez que distintas profesiones
liberales como los abogados y los escribanos pudieron conformar
sus propias cajas previsionales con beneicios caliicados de “privi-
legios” en la Argentina de la justicia social.
Los gobiernos peronistas se identiicaron asimismo por la no-
toria expansión de los créditos que permitieron la adquisición de
viviendas a través de la acción protagónica que ejerció el Banco Hi-
potecario Nacional, junto al cual ampliaron sus carteras de créditos
el Banco de Córdoba, la Caja Popular de Ahorros (Lotería de Cór-
doba) y las entidades previsionales locales. Las dimensiones de la
labor realizada fueron considerables y, solo en la ciudad de Córdoba
entre 1947 y 1960, las unidades habitacionales se incrementaron en
un 50%, muchas de las cuales fueron el resultado de las políticas de
viviendas impulsadas durante esos años. Solo a través del Banco Hi-
potecario Nacional se construyeron 8.000 viviendas en la provincia
de Córdoba en 1954 (Córdoba, 21/1/55, p. 3).
En el área de la salud, además, el Estado adquirió una impronta
más signiicativa que en el periodo previo con la generación de un
incremento importante del gasto social, que en 1951 alcanzó un
quinto de la inversión provincial total. Este fenómeno se volcó en
la multiplicación de hospitales regionales, dispensarios y salas de
primeros auxilios. Otra expresión de esas transformaciones fue la
provincialización de los más importantes hospitales públicos en la
ciudad y el interior administrados por sociedades de beneicencia
La sociedad de masas... 111

desde el siglo XIX, como el Hospital de Niños, el Tránsito Cáceres


de Allende, el Misericordia, el Pasteur de Villa María, el Iturraspe
de San Francisco y el de la Caridad de Río Cuarto, que desde ese
momento pasaron a depender de la provincia (Ortiz Bergia, 2012).
También en materia educativa, los gobiernos peronistas impul-
saron la expansión de las escuelas, en particular de aquellas que
tenían una orientación laboral, las cuales se incrementaron de 15 a
32 entre 1943 y 1954, destacándose la labor desarrollada por el go-
bierno nacional en el área de formación laboral (Terreno, 2007). La
política universitaria peronista se identiicó por la democratización
de la educación superior a través de diferentes iniciativas sociales
que tenían como inalidad generar oportunidades educativas entre
sectores más amplios de la población. Medidas como la eliminación
de los aranceles, del examen de ingreso, el otorgamiento de becas
para los estudiantes y de apuntes editados por la Fundación Eva
Perón fueron expresiones de ese fenómeno que incentivó en parte
la ampliación de la inscripción universitaria (Fiorucci y Grisendi,
2013). En forma simultánea, esos años se identiicaron igualmente
por la expansión de la educación técnica dirigida al obrero a través
de las denominadas Universidades Obreras, una de cuyas iliares se
instaló en la ciudad capital.
La población cordobesa también se beneició de la acción social
que desarrolló Eva Perón. La primera dama comenzó a distribuir
diferentes bienes desde 1947 y, con la creación al año siguiente de
la Fundación Eva Perón (FEP), se inauguró en Córdoba el Hogar
Escuela General Perón (ex Instituto de Menores Pablo Pizzurno) y
se realizaron algunas obras que quedaron inconclusas como la Ciu-
dad Universitaria y el Hogar de Ancianos, que luego se convirtió en
la ex Casa de las Tejas, residencia de los gobernadores de Córdoba.
Entre los cordobeses, la acción de la FEP fue visible en los campeo-
natos deportivos en los que participaron niños y niñas en múltiples
disciplinas y en la distribución masiva de bienes y servicios entre los
particulares. Máquinas de coser, ropa, colchones y juguetes fueron
algunos de los regalos a través de los cuales la FEP desarrolló su
112 Procesos amplios, miradas locales

acción social y para recibirlos solo era necesario escribir una carta a
Eva Perón (Ortiz Bergia, 2012).
En las áreas de educación, ayuda a la infancia, vivienda, salud,
trabajo, seguros y asistencia social, los gobiernos peronistas en Cór-
doba marcaron en el discurso y en la práctica un importante énfasis
en la importancia del Estado asegurando el bienestar de la pobla-
ción. En ese fenómeno estuvieron involucradas agencias naciona-
les, provinciales, municipales e, incluso, la sociedad civil, que siguió
representando una importante proveedora de servicios sociales a
través de la labor que desarrollaban organizaciones de beneicencia,
mutuales sindicales y por nacionalidades, cooperadoras escolares y
centros vecinales. La tendencia más notable del periodo, no obstan-
te, fue el mayor compromiso del Estado en la subsistencia material
de la población.

Cambios en las relaciones entre jurisdicciones: nación, provincia y municipios

Las transformaciones estatales producidas durante la posguerra


que sustentaron la “democratización del bienestar” fueron acom-
pañadas también por fenómenos que implicaron una progresiva
pérdida de autonomía de la jurisdicción provincial respecto a las
autoridades nacionales, producto de un proceso de fuerte centrali-
zación del poder político. Algo similar sucedió con la vida munici-
pal al retacearse su autonomía a instancias del creciente control que
las autoridades provinciales comenzaron a tener sobre las comunas.
En la provincia de Córdoba fue evidente que a partir de los
años cuarenta se produjo un progresivo alineamiento del gobierno
local a las directivas emanadas de las autoridades nacionales (Philp,
1998) y, a medida que nos acercamos a la década del cincuenta, es
posible aprehender cómo el presidente y los ministros nacionales
comenzaron a adquirir mayores atribuciones en la toma de deci-
siones provinciales que en las décadas previas. Como consecuen-
cia, qué políticas públicas implementar, cómo invertir los recursos
La sociedad de masas... 113

económicos y cuándo gestionar un empréstito fueron decisiones


que comenzaron a ser crecientemente modeladas por los progra-
mas impulsados por la nación. Los gobernadores y funcionarios
provinciales se convirtieron paulatinamente en agentes administra-
tivos que implementaban las decisiones nacionales con muy escasas
posibilidades de disenso.
Esa misma relación de dependencia entre jurisdicciones tam-
bién se impuso en las interacciones entre provincia y municipios,
los cuales vieron notoriamente reducida su autonomía política. La
intervención provincial sobre las intendencias se prolongó entre el
golpe de Estado de 1943 y la década del cincuenta, cuando recién se
llamó a elecciones para normalizar la vida institucional de las comu-
nas que habían estado administradas por comisionados designados
por el gobernador. La capital de la provincia no vio normalizada su
situación anómala, sino que la misma fue adoptada en la reforma
constitucional de 1949, en la que se dispuso que al frente de la capi-
tal de la provincia se designara un comisionado elegido por el Poder
Ejecutivo Provincial y que las funciones del Concejo Deliberante
fueran ejercidas por la Cámara de Diputados de la provincia.

La emergencia de la provincia industrial


y las transformaciones agropecuarias

En los años cuarenta, nuevamente la coyuntura internacional


funcionó como un poderoso estímulo para el desarrollo de dife-
rentes actividades fabriles, incentivadas por la creciente importan-
cia del consumo interno y el intervencionismo estatal (Malatesta,
1999:215). Como resultado, se generaron las condiciones para una
signiicativa transformación económica que propició la conversión
de la industria en el sector más vigoroso de la economía cordobesa.
Durante los gobiernos peronistas, la envergadura de los pro-
yectos industrialistas y el aumento de los presupuestos militares
constituyeron dinamizadores del rol fabril de la provincia al pro-
114 Procesos amplios, miradas locales

mover activamente la sustitución de importaciones como un requi-


sito de defensa de la soberanía nacional. El hito más trascendente
en ese proceso fue el establecimiento de empresas estatales como
Industrias Aerotécnicas y Mecánicas del Estado (IAME) en 1952,
sobre la base de la fábrica militar de aviones y del Instituto Aero-
náutico. Como señalamos en el capítulo anterior, para comprender
el desenvolvimiento industrial de Córdoba en el periodo de pos-
guerra resulta fundamental considerar el impulso que proporcionó
el Estado a través del desarrollo de los complejos industriales-mi-
litares, dado que las fábricas distribuidas en Córdoba, Villa María,
Río Tercero y San Francisco favorecieron la creación de empresas
subsidiarias y funcionaron como centros de capacitación de mano
de obra.
A partir de los años cincuenta, en IAME comenzó la fabrica-
ción de diferentes productos industriales como automóviles (Insti-
tec, Graciela, Rastrojero), la moto Puma, motores, lanchas, paracaídas,
veleros, maquinarias y herramientas. Hacia 1953, esta industria me-
tal-mecánica ocupaba cerca de 10.000 obreros y fomentaba el esta-
blecimiento de numerosas industrias subsidiarias (Romano y Díaz,
1978:26). La instalación de IAME es central en la explicación del
desarrollo industrial cordobés porque fue la base del despliegue de
otras automotrices que deinieron el peril fabril de la ciudad capi-
tal, como FIAT con la fábrica de tractores CONCORD (1953) y la
automotriz KAISER (1955).
Además de las grandes automotrices, ese proceso de industriali-
zación se manifestó en un aumento general de los establecimientos
fabriles en la provincia que pasaron de 8.154 en 1946 a 13.987 en
1954, con un número de personal ocupado que se incrementó de
52.790 a 72.090 personas (Malatesta, 1999:83-87). Dentro de ese
conjunto, el sector de las agroindustrias fue perdiendo el predomi-
nio respecto al de maquinarias y vehículos, consolidado como el
más importante de la industria y que generaba un mayor desarrollo
fabril, con un uso más signiicativo de tecnología y de trabajadores.
En lo que respecta al agro, a partir de los gobiernos peronistas
La sociedad de masas... 115

distintos factores incidieron para transformar las condiciones de la


actividad agropecuaria cordobesa, tales como el contexto social y
político del gobierno, la política económica favorable a la industria
en detrimento del agro, los desarrollos tecnológicos y el contexto
internacional. En general, hasta 1949 las políticas agropecuarias pe-
ronistas generaron incentivos negativos para la producción agríco-
la más tradicional. La nacionalización del comercio internacional,
por medio del Instituto Argentino de Promoción del Intercambio
(IAPI), permitió al gobierno nacional pagarle a los productores
agropecuarios precios menores que los que obtenían en el mercado
internacional, destinando la diferencia a la promoción industrial,
por ejemplo, a través de créditos subsidiados. Esa política en detri-
mento del agro produjo una disminución de los cultivos en la zona
cerealera, en especial del trigo y el lino, fenómeno que caracterizó al
conjunto de la región pampeana. Como secuela, entre 1947 y 1960,
la cantidad de hectáreas cordobesas dedicadas al trigo disminuyó
de 1.933.375 a 857.484 y se redujo la supericie cultivada de lino de
306.114 hectáreas a 171.216 (Olivera, 2011).
La agricultura se vio afectada, además, por el incremento de los
costos salariales que generaron las políticas laborales del peronis-
mo con la aplicación del Estatuto de Peón de Campo (1944), que au-
mentó los costos salariales y mejoró las condiciones de negociación
sindical de los trabajadores rurales. Lo anterior supuso un fuerte
estímulo para la organización de explotaciones en base al trabajo
familiar y la consolidación del proceso de sustitución de la agricul-
tura por otras actividades como el tambo, lo que permitió el desa-
rrollo de una importante cuenca lechera en los departamentos del
centro-este como Marco Juárez, Bell Ville y Villa María (Arcondo,
1973/1974:114). En ese contexto, también otros cultivos como las
oleaginosas atravesaron un contexto muy favorable en el proceso
de sustitución de cultivos industriales no tradicionales y se duplica-
ron las hectáreas bajo explotación del maní en la zona central de la
provincia (Olivera, 2011:4).
Los altos costos salariales, además, incentivaron un fenómeno
116 Procesos amplios, miradas locales

de tecniicación del campo en procura de sustituir mano de mano.


Entre 1945 y 1960, se produjo lo que se conoce como el proceso
de tractorización de la producción rural, por lo que el número de ma-
quinarias en la provincia de Córdoba se triplicó; si en 1947 existían
5.430, para 1960 esta cifra había aumentado a 17.750. Esa tecnii-
cación no implicó necesariamente un aumento de los rendimientos
por hectárea cosechada, sino el reemplazo de mano de obra (Bai-
gorria, 2000:163).
El crecimiento de la participación de la industria en la actividad
económica cordobesa modiicó la isonomía de la ciudad de Cór-
doba y su entorno. Como corolario, en pocos años la provincia fue
perdiendo su peril predominantemente agropecuario para adquirir
una orientación más industrial a instancias de las grandes fábricas
y las múltiples subsidiarias que comenzaron a desarrollarse en sus
alrededores. Pero esto no implicó la pérdida de gravitación de la ac-
tividad agropecuaria y el campo modiicó sus prácticas productivas
para acomodarse al nuevo contexto impuesto por el peronismo,
diversiicando su producción y tecniicándose.

Los cambios sociales de la provincia

Uno de los efectos de las modiicaciones introducidas en la


orientación de la actividad económica fue la generación de inten-
sas transformaciones demográicas. Los límites alcanzados por la
frontera agrícola en los años veinte, la saturación de la población
rural, la tecniicación del campo, los atractivos de la vida urbana y la
instalación de fábricas con una demanda sostenida de mano de obra
intensiicaron las migraciones internas del campo a la ciudad. Las
dimensiones del fenómeno en los años de posguerra generaron un
proceso de acentuada urbanización y pérdida de peso poblacional
de las áreas rurales. La relación entre la población rural y urbana se
modiicó notoriamente, pasando de un porcentaje de 52,56 a uno
de 68,20 entre 1947 y 1960, con una tasa media anual de crecimien-
La sociedad de masas... 117

to que beneició a los espacios urbanos con un 3,22 respecto al 1,86


de los rurales (Baigorria, 2000:59).
La ciudad de Córdoba fue la principal protagonista de estas mo-
diicaciones a instancias de un saldo migratorio positivo provenien-
te predominantemente de los departamentos del interior provincial,
que generó que su población se incrementara en un 50% entre 1947
y 1960 (de 386.828 a 589.153). Esto último derivó en un nuevo
equilibrio poblacional provincial, con el que comenzó a resultar evi-
dente la macrocefalia de la estructura poblacional cordobesa. Para
1947, la capital ocupaba el 25,8% de la población provincial, el de-
partamento Colón el 3%, las zonas agropecuarias del sur y del este
el 47% y las zonas de viejo asentamiento, el norte y oeste provincial,
el 24%. A partir de los años cincuenta, se siguió acentuando la con-
centración y la ciudad de Córdoba alcanzó el 33,4% de la población
provincial en 1960 (Jouve, 1976:7). Esta atracción creciente de la
capital sobre el espacio provincial reforzó su papel hegemónico.
Acompañando esos cambios demográicos, podemos airmar
que la población sufrió un efectivo mejoramiento de sus condicio-
nes de vida, aunque solo es factible ponderar el cambio a través
de las estadísticas disponibles para la ciudad de Córdoba. En esta
última, la esperanza de vida al nacer pasó entre 1947 y 1960 de 53,9
a 65,5 años y, en menos de 16 años, las enfermedades infecciosas
perdieron participación relativa entre las causas de mortalidad de
la ciudad en un 27,9% (Celton, 1992:34-35, 38). En la explicación
de ese fenómeno es necesario considerar la consolidación de los
cambios en las políticas sanitarias antes mencionadas y el desarrollo
de un conjunto de avances médicos como los antibióticos, que co-
menzaron a tener una mejor difusión en la posguerra y permitieron
tratar afecciones como la tuberculosis.
Como señalamos previamente, entre 1947 y 1960 las viviendas
en la ciudad de Córdoba se incrementaron en un 51%. Este cre-
cimiento estuvo estrechamente relacionado con el progreso de la
situación económica de los asalariados, con las mayores posibilida-
des de emprender el proyecto de la autoconstrucción y, también,
118 Procesos amplios, miradas locales

con la multiplicación de los instrumentos crediticios que facilita-


ron el acceso a la vivienda durante el gobierno peronista. Pero ese
incremento no se proyectó en un mejoramiento sustancial de las
condiciones de habitabilidad de la ciudad, dado que el intenso cre-
cimiento poblacional (aproximadamente del 50%) nuevamente ge-
neró un fuerte desajuste entre la demanda y la oferta de vivienda
y eso se manifestó en la permanencia del promedio de habitantes
por unidad habitacional. Ahora bien, aunque durante los gobiernos
peronistas no se produjo un progreso sustancial en las condicio-
nes en que las viviendas eran habitadas, sí hubo mejoras relevantes
en el régimen de tenencia, superando el número de propietarios a
los inquilinos entre 1947 y 1960. Para explicar ese fenómeno, no
solo hay que tener en cuenta la ampliación de las líneas de créditos
hipotecarios que se ejecutaron en ese contexto, sino también los
alcances de la ley de alquileres, que congeló la renta en un contexto
inlacionario e impulsó a los propietarios a vender las viviendas a
sus inquilinos para disminuir sus pérdidas.
En lo que respecta a las formas marginales de vivienda, aun-
que la proporción de ranchos en la ciudad se redujo, hizo su apa-
rición un nuevo fenómeno urbano como el de las llamadas “villas
de emergencia”. Estas agrupaciones de viviendas precarias comen-
zaron a desarrollarse en las zonas de las barrancas alrededor del
Río Primero y en distintos terrenos iscales disponibles. Entre los
sectores de la ciudad en los que se pudo identiicar la existencia de
este tipo asentamientos se encontraba, fundamentalmente, el barrio
La Tribu, sobre el Río Primero a la altura de Alta Córdoba, confor-
mado por viviendas construidas por techos de bolsas, de latas y de
arpilleras (Ortiz Bergia, 2012).
En el marco de la historiografía cordobesa, son muy escasas aún
las investigaciones que analicen los cambios sociales producidos
durante los años de la posguerra y, en especial, en lo que respecta a
la vida en el interior provincial. De todos modos, es posible com-
prender que uno de los principales fenómenos introducidos en este
periodo fue la pérdida de gravitación de la vida rural como conse-
La sociedad de masas... 119

cuencia de las migraciones internas que se produjeron en esos años,


las cuales incrementaron la población urbana, en especial alrededor
de la capital provincial. Respecto a esta última, las transformaciones
económicas y políticas de esos años impactaron en forma duradera
en el mejoramiento de las condiciones de vida de su población. En
ese contexto, si bien la pobreza en sus múltiples manifestaciones
subsistió, se redujeron los niveles de precariedad social asociadas
a la misma como efecto de una mayor redistribución del ingreso
y la consolidación de una trama asistencial destinada a atender las
necesidades más acuciantes de la población.

La vida asociativa y el ocio en la sociedad de masas

Las transformaciones analizadas previamente tuvieron efectos


duraderos en la emergencia de nuevas identidades y prácticas so-
ciales ligadas al consumo y al trabajo. Particularmente, durante esos
años, la vida asociativa se diversiicó enormemente, consolidándose
como un espacio de participación pública, gestión del ocio y gene-
ración de diferentes bienes y servicios públicos. Esto fue posible a
través de diferentes formatos organizativos que se incrementaron en
esos años, como sindicatos, mutualidades, centros culturales, clubes,
cooperadoras, cooperativas y asociaciones vecinales. Esa expansión
del mundo asociativo puede explicarse a partir de diferentes factores
como los desajustes materiales que subsistían en la ciudad y en el
campo, la convocatoria oicial a participar de la vida pública y la ge-
neración de incentivos estatales a la acción de asociaciones dirigidas
a desarrollar actividades culturales, sociales y económicas.
Como expresión de esos fenómenos, en la posguerra las coo-
peradoras escolares se institucionalizaron en la mayoría de los esta-
blecimientos educativos oiciales. El gobernador Raúl Lucini reco-
noció el esmerado trabajo realizado por las más de mil sociedades
escolares existentes en toda la provincia de Córdoba, proveyendo
asistencia social al alumnado, mejorando los instrumentos educa-
120 Procesos amplios, miradas locales

tivos, pagando sueldos e, incluso, erigiendo los establecimientos


escolares. Lo mismo sucedió con otras entidades como los centros
vecinales que, a instancia de los intensos procesos de urbanización
vividos en ese periodo, siguieron multiplicándose con la inalidad
de intervenir en sustitución de los municipios en la organización del
consumo de la población, el transporte y los servicios públicos en
general -limpieza, alumbrado, agua y energía.
Esa expansión del mundo asociativo resulta indisociable de los
incentivos que proporcionó el Estado peronista a la acción parti-
cular con inalidades de bien público. A partir de 1946, existió una
regular asignación de beneicios estatales como subsidios, donación
de terrenos y exenciones justiicadas en que este tipo de asociacio-
nes cooperaban con las políticas públicas. Ese reconocimiento esta-
tal tuvo como contracara una mayor regulación del funcionamiento
de las asociaciones con el establecimiento de estatutos y oicinas
dirigidas a su control (Ortiz Bergia, 2012).
Por otra parte, la política distribucionista del bienestar fomen-
tada por el peronismo elevó el nivel de vida de amplios sectores
sociales y fortaleció el mercado interno gracias al aumento del po-
der adquisitivo de los trabajadores. Esto último estimuló la incor-
poración masiva de la población al consumo de bienes materiales
y culturales como el ocio y, en ese contexto, la vida deportiva se
incrementó mediante la formación de nuevos clubes dentro del ya
vigoroso movimiento asociativo local.
Es posible airmar que el peronismo tuvo una política favorable
tanto al deporte comunitario -a través de la realización de los cam-
peonatos infantiles y juveniles “Evita” y “Juan Perón” respectiva-
mente, organizados por la Fundación Eva Perón-, como al deporte
de alto rendimiento como formas de fomento de la cultura física y
el entretenimiento de masas. En este sentido, los gobiernos munici-
pales, provinciales y nacionales articularon medidas dirigidas a sub-
vencionar la construcción de estadios, la obtención de terrenos o la
realización de mejoras en las instalaciones de las entidades sociales
y deportivas. De esta manera, el Estado participaba en el proceso
La sociedad de masas... 121

de consolidación de las prácticas deportivas como espectáculos de


sociabilidad masivos y el deporte aparecía como una práctica de in-
clusión de nuevos actores al consumo en la nueva cultura de masas
(Reyna, 2014).

Mujeres en la escena de la Córdoba peronista

Durante la posguerra a nivel mundial se produjeron importantes


modiicaciones en el lugar de la mujer en la vida económica, social y
política, que en el caso nacional y provincial tuvo sus repercusiones
con cambios en su participación pública.
En lo que respecta a los niveles de ocupación, es posible aseve-
rar que las mujeres tuvieron una importante participación laboral,
aunque la misma no siempre obtuvo reconocimiento económico
y las tareas en las que se desarrollaron estuvieran modeladas por
las concepciones de “domesticidad” hegemónicas en la época, que
enfatizaban sus especiales aptitudes para las tareas hogareñas y el
cuidado de terceros. Según el censo de 1947, 498.328 mujeres esta-
ban ocupadas en actividades laborales, educativas y de atención de
las labores domésticas en la provincia, pero solo 102.119 recibían
una remuneración, lo que demostraba que en su mayoría realizaban
labores que no eran consideradas meritorias de una retribución.
Otra particularidad del trabajo femenino estaba vinculada con
el fuerte predominio que tenían ciertas ocupaciones considera-
das propias del “sexo débil”. Aunque las mujeres conformaban el
25,1% de la mano de obra del sector industrial, eran mayoría en el
sector textil y en la confección, en donde representaban el 76,9 y
el 79,97% de los trabajadores respectivamente. También en el área
de servicios estaban fundamentalmente dedicadas a los cuidados
domésticos, donde trabajaban 38.087 mujeres, lo que representa-
ba el 93,41% de la fuerza laboral en esa actividad. Otro gremio
fuertemente feminizado era el de las docentes. Según los anuarios
estadísticos de la provincia (1943), en el sector trabajaban 5.135
122 Procesos amplios, miradas locales

mujeres, que constituían el 82,33% de la mano de obra ocupada


(Roggio, 2008).
En el censo de 1960, con la aplicación de otros criterios esta-
dísticos, podemos saber que las mujeres ocupadas mayores de 14
años eran 132.453 entre empleadores, trabajadores reenumerados,
cuentapropistas y trabajadores familiares. De ese número, 26.765
estaban ocupadas en las industrias manufactureras, 13.795 en el co-
mercio y predominaban especialmente en el área de servicios con
73.652 mujeres trabajadoras, el 56% del total de ocupadas (Censo
1960). Estos guarismos muestran la incidencia de las clásicas con-
cepciones sobre el trabajo femenino en la coniguración de su in-
serción en el mercado laboral y su continuidad a lo largo del tiempo.
En el ámbito de la política, en la historiografía nacional se ha
destacado la ambivalencia del discurso del peronismo respecto al
rol de la mujer en la vida pública. Esto se debe a que, si por un lado
en esos años se enfatizó la naturaleza femenina como una realidad
eminentemente maternal y familiar, simultáneamente Eva Perón in-
terpeló a las mujeres para que ampliaran sus roles públicos a través
del Partido Peronista Femenino y las obras de carácter social que se
crearon como la Fundación Eva Perón. En otras palabras, el discur-
so oicial mostró continuidades respecto a las décadas previas y, si-
multáneamente, introdujo disrupciones en las imágenes habituales
sobre la condición femenina, publicitando mujeres en actividades
nunca antes vistas como el de la mismísima primera dama, quien
aparecía en la prensa negociando con representantes gremiales, di-
rigentes políticos y diplomáticos extranjeros.
Esta ampliación de los roles públicos de las mujeres fue evidente
en la movilización política que desarrollaron a partir de la expan-
sión de sus derechos políticos y su participación en las elecciones
presidenciales de 1951. Incluso, esto fue visible aun antes de que la
ley fuera sancionada a partir de la fuerte intervención femenina que
acompañó la campaña presidencial de 1946 y que se materializó en
la creación de centros partidarios que posteriormente se convirtie-
ron en espacios de sociabilidad y ayuda social (Roggio, 2013:108).
La sociedad de masas... 123

A instancias de la gravitación que comenzó a adquirir la pro-


puesta política y social de Eva Perón, esa participación espontánea
femenina se organizó desde inales de los años cuarenta en el Par-
tido Peronista Femenino, cuyas unidades básicas se multiplicaron a
gran velocidad en todos los puntos de la provincia. Elsa Chamorro
Alamán, primera delegada censista del Partido Peronista Femenino,
explicaba que en Córdoba se habían logrado conformar 400 unida-
des básicas para 1951. En esos espacios, las mujeres no solo parti-
cipaban en la política partidaria, sino también de obras de asistencia
social, por lo cual actuaban en los repartos que realizaba la FEP y
crearon roperos y costureros para distribuir prendas entre los po-
bres. Estas actividades reactualizaban los roles tradicionales de las
mujeres, pero las impulsaban a desarrollarlos en una esfera pública
más amplia de la que estaban acostumbradas.

Antagonismos políticos y el golpe de Estado

Los historiadores han puesto de maniiesto que a partir de los


últimos años de los gobiernos peronistas se produjo una gradual
reducción de los espacios de expresión de la oposición política al
gobierno y el establecimiento de prácticas autoritarias ajenas a los
principios democráticos. Desde el oicialismo se implementaron
medidas obstruccionistas a la acción de los partidos opositores,
como la modiicación del estatuto de partidos políticos y el estable-
cimiento de un sistema de circunscripciones electorales con claros
ines partidarios (Tcach, 1991:181). Además, se estableció el con-
trol de la prensa, como el cierre momentáneo del diario católico
Los Principios, y la politización de distintos ámbitos como la policía
provincial y la educación. Simultáneamente, esos años fueron testi-
gos de un despliegue profuso de símbolos y leyendas referentes al
partido oicial a través del establecimiento de nuevos feriados vin-
culados al calendario peronista y la denominación de monumentos
y ediicios con nombres peronistas. El departamento Pocho pasó a
124 Procesos amplios, miradas locales

llamarse Eva Perón, también el barrio de Nueva Córdoba, y esta fue


la primera provincia argentina en incluir dentro del currículum es-
colar la enseñanza del “justicialismo argentino”. Durante la segun-
da presidencia de Perón se acentuaron esas prácticas poco pluralis-
tas y se volvieron más habituales las denuncias por las restricciones
existentes al derecho de reunión, la generación de censuras y las
persecuciones de diferente tipo a los representantes de los partidos
opositores.
Avanzados los años cincuenta, la radicalización del conlicto
político, las crecientes expresiones autoritarias del gobierno, los
intentos por “peronizar” la sociedad y la resistencia al nuevo lu-
gar público ocupado por los trabajadores comenzaron a aglutinar a
los opositores en contra del gobierno -radicales, partido demócra-
ta cristiano, sectores eclesiásticos, estudiantes reformistas, empre-
sarios y parte de las Fuerzas Armadas. Cuando la Iglesia Católica
entró en abierta confrontación con el gobierno, logró aglutinar a
todos esos actores heterogéneos en un frente conjunto que impulsó
una salida golpista. Entre julio y agosto de 1955, esa opción se ma-
nifestó por medio de la violencia organizada a través de comandos
civiles clandestinos y, el 16 de septiembre, a través de un golpe de
Estado, Lonardi comenzó a ejercer el poder desde Córdoba, a la
que declaró capital provisional de la República.

Los años cuarenta se identiicaron en Córdoba por la transfor-


mación duradera de dimensiones centrales de la vida política, eco-
nómica, social y cultural. La emergencia del peronismo rompió con
el tradicional bipartidismo cordobés, modiicando las lógicas de la
competencia electoral, cristalizando la identidad radical y sustentan-
do la larga agonía del partido demócrata. Las adhesiones al pero-
nismo fueron intensas y conformaron una nueva identidad política
que arraigó fuertemente en el movimiento obrero cordobés.
En esos años, los cambios socioeconómicos a instancias de los
procesos de urbanización, migraciones internas y desarrollo indus-
trial transformaron el peril socioeconómico cordobés, promo-
La sociedad de masas... 125

viendo la estructura fabril sobre el agro y el predominio de la vida


urbana sobre la rural. También el Estado trasiguró su rol social y
económico al expandir sus funciones mediante políticas dirigidas
a incentivar las transformaciones económicas y mejorar las condi-
ciones de vida de la población. Las mujeres fueron protagonistas
excepcionales de esos procesos históricos. Con un incremento de
su incursión en el espacio público a través de roles novedosos en la
vida política.
Comentario bibliográico

Realizar un balance sobre la producción historiográica cordo-


besa dedicada a examinar el período abordado en esta obra no es
una tarea sencilla y exige plantear ciertas advertencias prelimina-
res. En primer lugar, la amplia literatura disponible y la extensión
de este trabajo no permiten hacer un inventario o una descripción
exhaustiva de la historiografía provincial, por lo que el número de
ausencias y omisiones será inevitablemente grande. En segundo lu-
gar, el análisis aquí presentado adolece de cierto esquematismo, en
la medida en que la producción ha sido organizada en torno a espe-
cializaciones disciplinares (historia económica, social, política y cul-
tural). Esto no implica desconocer que algunas obras son difíciles
de encuadrar en las secuencias propuestas porque presentan análisis
complejos que incorporan enfoques multidimensionales. Finalmen-
te, dentro de cada especialidad, se repasan brevemente los núcleos
de problemas que mayor atención han recibido. La necesidad de
ofrecer una descripción sintética de la producción historiográica
impide hacer un profundo examen crítico de los planteos, los ma-
tices, las reformulaciones cambiantes y la especiicidad de algunas
expresiones individuales. A pesar de estas limitaciones, el presente
comentario procura brindar un panorama general sobre los temas
más transitados por la historiografía y ofrecer un punto de partida
-uno entre muchos otros posibles- desde el cual los lectores puedan
iniciar nuevas búsquedas, más especíicas y minuciosas.
En lo que respecta a la historia económica, fueron numerosos
los estudios dedicados a abordar diversos aspectos del crecimiento
que tuvo lugar en el giro del siglo XIX al XX: los rasgos de la pro-
128 Procesos amplios, miradas locales

ducción agropecuaria (Arcondo, 1965; Riquelme de Lobos y Vera


de Flachs, 1977; Vera de Flachs, 1982; Moreyra, 1992; Arcondo,
1996), las características de la colonización (Arcondo, 1972; Ferrero,
1978; Moreyra, 1984), la expansión del comercio (Converso, 2001)
y el desarrollo de la actividad industrial (Ansaldi, 2000). Para el es-
tudio de la evolución del mercado de tierras se destacan los aportes
más recientes de Tognetti (2009, 2010, 2012). Sobre el impacto de
la modernización en la transformación de los circuitos comerciales
y las estrategias de los comerciantes mayoristas de Córdoba pueden
consultarse los trabajos de Valdemarca (2003, 2000/2001).
En lo que respecta a las décadas del treinta y del cuarenta, se
destacan los análisis económicos dedicados a examinar las carac-
terísticas y los cambios operados en la industria (Romano y Díaz,
1978; Malatesta, 1999). Respecto a la situación agropecuaria de la
provincia, los trabajos son más puntuales, pero permiten identiicar
algunos fenómenos ligados a las transformaciones en el peril pro-
ductivo y la tecniicación del agro cordobés (Arcondo, 1973/1974;
Jouve, 1976; Harrington, 1997; Converso, 2004; Olivera de Carbel,
1985; Baigorria, 2000; Olivera, 2011). Algunos análisis recientes
también han realizado aportes al conocimiento del mundo de los
servicios públicos (Solveira, 2009).
En el campo de la historia social, los primeros trabajos
sobre el período de modernización atendieron a los inicios de
la organización obrera a inales del siglo XIX (Iparraguirre y
Pianetto, 1968) y comienzos del XX (Pianetto, 1972, 1984, 1991;
Gordillo, 1988). Durante la década del noventa, se desarrollaron
nuevas producciones tendientes a rescatar las experiencias de
los grupos sociales subalternos (Viel Moreira, 1993). A partir de
entonces, la historiografía multiplicó sus intereses temáticos y sus
perspectivas teórico-metodológicas. Un núcleo de trabajos abordó
los procesos de integración de diversas colectividades extranjeras
en la provincia (Flores, 1996; Vera de Flachs, 1999). Otro conjunto
de investigaciones analizó las condiciones de vida material de los
sectores populares, sobre todo en lo pertinente a las problemáticas
Comentario bibliográfico 129

vinculadas a la vivienda, la salud, la alimentación y la educación


(Moreyra, 1994; Peppoloni, 1997; Roggio, 1997, 1999; Carbonetti,
1997; Remedi, 1998, 2006; Roitenburd, 2000; Maizón, 2006,
Moretti, 2013). A pesar del creciente interés hacia el estudio de
grupos tradicionalmente postergados por la historiografía, todavía
existe un escaso tratamiento de las problemáticas atravesadas por
las comunidades aborígenes en nuestro territorio para este periodo.
Constituyen un avance en este sentido los trabajos de Tamagnini y
Pérez Zavala ( 2010) sobre las comunidades de Ranqueles instaladas
en la zona de frontera al sur del Rio Quinto, y estudios desarrollados
desde el Instituto de Culturas Aborígenes (2009, 2012).
Los historiadores también procuraron reconstruir la relación del
Estado y la sociedad civil con la cuestión social. En este sentido, se
examinó el discurso de los sectores políticos e intelectuales frente
a los problemas del mundo del trabajo y la intervención estatal en
materia laboral durante el período preperonista (Roggio y Salomón,
1989; Roggio, 2000; Riquelme, 1996; González, 1997; González-Ri-
quelme, 2004; Portelli, 2011). Por su parte, Beatriz Moreyra estudió
las respuestas estatales a los desajustes sociales en Córdoba entre
1900 y 1930, mediante un examen de la legislación, la inversión y
las concepciones de las elites dirigentes, contribuyendo a historiar el
progresivo proceso de construcción de un Estado Social (Moreyra,
2009).
Entre las contribuciones sobre historia social de los años treinta,
se destacan los estudios sobre movimiento obrero cordobés reali-
zados por Pianetto (2010) y Roggio (1999), quienes se centran en
las derivas del movimiento de trabajadores de la ciudad de Córdoba
a través de sus principales organizaciones. Un libro más reciente
(Mastrangelo, 2011) investiga sobre los trabajadores rurales propo-
niendo algunas claves de lectura que enfatizan la trascendencia del
mismo durante los años treinta, pero sin aportar una visión siste-
mática que permita delimitar su extensión, orientaciones y rasgos
principales. Más atención, en cambio, ha recibido el problema de
las políticas sociales desplegadas por los gobiernos cordobeses, en
130 Procesos amplios, miradas locales

especial alrededor de la política laboral (Philp 1998; Roggio, 1999;


Ortiz Bergia, 2009b, 2013; Portelli, 2011) y, en forma más escasa,
de otras áreas como la salud, la vivienda y la asistencia a la niñez
(Domínguez y Garella, 2004; Ortiz Bergia, 2009a). Para los años
peronistas, las investigaciones de Inés Achaval Becú (2010), Jessica
Blanco (2011) y Patricia Roggio (2001) han realizado contribucio-
nes respecto a la trayectoria del movimiento obrero cordobés en di-
cho período. Esta cuestión, no obstante, demandaría una labor más
sistemática orientada a dar cuenta de las opciones políticas, econó-
micas y sociales de los trabajadores cordobeses en esa coyuntura.
Respecto a las políticas sociales, los estudios de Marta Philp ayu-
dan a abordar las transformaciones producidas en el Estado cordo-
bés en esos años a través de una exploración de los cambios más
importantes que se produjeron en su morfología (1998). También
se han realizado estudios sobre las intervenciones desplegadas en
el área de la salud, la asistencia social y la previsión social por parte
de la sociedad civil y el Estado en sus diversos niveles (Ortiz Bergia,
2012). Sobre los cambios en las condiciones de vida de la pobla-
ción en esos años se encuentran, a su vez, algunas investigaciones
dedicadas a los movimientos migratorios y a la evolución de los
índices vitales de la población de la ciudad de Córdoba (Nordio,
1988; Celton, 1992).
A la par de estos desarrollos, la historiografía cordobesa no que-
dó al margen del renovado interés por el estudio de la historia polí-
tica desarrollado a partir de los años ochenta. En lo que respecta al
período comprendido entre inales del siglo XIX y comienzos del
XX, se desarrollaron investigaciones sobre el surgimiento y la or-
ganización del radicalismo (Vidal, 1995), el impacto de la ley Sáenz
Peña sobre las prácticas electorales de la elite local (Chaves, 1997,
2003, 2005) y los procesos constitutivos del conservadurismo cor-
dobés como un partido orgánico (Vidal, 2000; Giannone, 2013).
También se indagó la incidencia del antagonismo entre liberales y
clericales en el desarrollo de alianzas o divisiones partidarias en el
período 1890-1930 (Moyano, 2007). No obstante, subsiste un rela-
Comentario bibliográfico 131

tivo vacío en torno al conocimiento de otras fuerzas políticas mino-


ritarias, como el socialismo (Dujovne, 2002).
En torno a las tensiones que atravesó el mundo político en los
años treinta se ha dado un abundante tratamiento a las derivas de
los sectores del nacionalismo de derechas en Córdoba, un fenóme-
no reducido en sus expresiones concretas, pero que permite com-
prender los antagonismos más globales que dividieron a la socie-
dad política (González 2008; Tcach 2007). César Tcach, además, ha
prestado atención a las disyuntivas políticas que vivió el radicalismo
entre el período de la abstención y los primeros años del gobierno
sabattinista (Tcach, 2005). A esto último vale agregar los estudios
realizados sobre el mundo católico, el nacionalismo católico cor-
dobés (Roiterburd, 2000), la Acción Católica y sus proyectos con-
servadores (Blanco, 2008). De todos modos, podemos airmar que
muchas temáticas políticas del período todavía no han sido abor-
dadas como las relativas a la trayectoria partidaria de la UCR y el
Partido Demócrata, la cultura política cordobesa en los años treinta,
las reacciones de la población a las tensiones que dividían aguas en
la “Tormenta del mundo”. Otro tanto podemos airmar respecto
a las diversas expresiones de izquierda como el PC y el PS, con la
excepción de aquellos estudios que analizan el ingreso de los lideres
reformistas a este último a inicios de los años treinta (Dujovne,
2004).
En lo que respecta a la vida política de la posguerra, la obra de
César Tcach Sabattinismo y Peronismo (1991) constituye un clásico de
la historiografía nacional que permite comprender la conformación
del peronismo cordobés y la formación de los antagonismos que en
la provincia de Córdoba derivaron en el golpe de Estado de 1955.
Algunas obras más nuevas del mismo autor han venido a comple-
tar, revisar y matizar algunas de sus conclusiones (Tcach, 2013 b).
Además, otros investigadores han comenzado a incursionar sobre
los posicionamientos que en esa coyuntura tuvieron diversos secto-
res del mundo sindical, católico y nacionalista (Achaval Becú, 2010;
Blanco, 2011). Más allá de estos estudios, el peronismo cordobés
132 Procesos amplios, miradas locales

continúa siendo una cantera poco transitada por la historiografía


regional. En consecuencia, subsiste un sinfín de vacíos en el cono-
cimiento del período, respecto a las transformaciones de las identi-
dades y experiencias de la población. En otras palabras, la mayoría
de los trabajos han realizado relevamientos sobre las transforma-
ciones globales producidas en ese período, sin efectuar un abordaje
más sistemático sobre qué signiicó ese período para el grueso de
la población.
A lo anterior es necesario agregar ciertos sesgos en la produc-
ción historiográica cordobesa, caracterizada en general por cen-
trarse en la trayectoria de la ciudad de Córdoba, con una escasa con-
sideración sobre el resto del territorio provincial. Este fenómeno ha
comenzado a revertirse para la vida sociopolítica riocuartense. Las
lógicas partidarias del peronismo, de la oposición, las culturas polí-
ticas, la sociabilidad obrera, el asociacionismo vecinal y las políticas
sociales son algunas de las investigaciones que se están realizando
(Basconzuelos, 2005; Escudero y Camaño, 2011; Camaño, 2013).
Aún faltan, sin embargo, numerosos trabajos que den cuenta de los
procesos políticos que se desarrollaron a lo largo de la provincia de
Córdoba en su conjunto.
Por último, no es posible soslayar el auge que el estudio de los
fenómenos culturales adquirió en la historiografía reciente. Para el
período de entre siglos, se destacan los trabajos que analizan las
dimensiones culturales en relación con problemáticas más especíi-
camente ligadas a la historia urbana, política o social. Un ejemplo de
ello es la tesis de doctorado de Waldo Ansaldi, que otorgó prioridad
al estudio de los procesos de industrialización y urbanización de
Córdoba y dedicó la última parte al tratamiento de la moderniza-
ción cultural (Ansaldi, 1991). En una línea similar se pueden inscri-
bir las investigaciones que abordaron la modernización cordobesa
a partir del estudio de la trama urbana (Boixados, 2000), el espacio
público (Vidal, 2005), la vida asociativa (Vagliente, 2000, 2010) y el
ocio (Reyna, 2011, 2014). Más recientemente, algunas investigacio-
nes comenzaron a formular importantes avances en este campo de
Comentario bibliográfico 133

estudios, incorporando elementos de la sociología de la cultura y


la historia de los intelectuales. Estos trabajos han contribuido a re-
construir los espacios, los agentes, las prácticas y las características
de la cultura cordobesa del giro de siglo (Agüero, 2010; Agüero y
García, 2010; Grisendi, 2008; López, 2009).
En torno a la Reforma Universitaria, los historiadores han re-
visado algunos planteos clásicos relativos y elaborando nuevas in-
terpretaciones sobre dicho fenómeno histórico (Buchbinder 2005,
2008, 2013; Requena, 2008a, 2008b; Navarro, 2009). La dinámica
universitaria ha recibido más atención a través de las investigacio-
nes de Roberto Ferrero (2012), quien proporciona un cúmulo de
valiosa información sobre el desenvolvimiento del movimiento
estudiantil reformista en el período de entreguerras y durante la
posguerra (2005). También se han realizado otras contribuciones
sobre la trayectoria de los sectores reformistas y la relación entre las
discusiones universitarias y el problema político y social en los años
treinta (Tcach, 2013 a; Grisendi y Requena, 2013). Existe cierta au-
sencia, no obstante, de trabajos que permitan conocer los procesos
más amplios que transformaron la educación universitaria en ese
contexto, las tendencias sociales, intelectuales y políticas que atra-
vesaron el mundo académico.
Bibliografía

Achával Becú, Inés (2010): Las culturas políticas y el origen del peronismo en
Córdoba (1943-1947), Tesis de Licenciatura en Historia, UNC, inédito, Cór-
doba.

Achával Becú, Inés y González Achával, María José (2007): “La Revo-
lución de 1943 y el origen del populismo en Córdoba”, Primeras Jornadas
Nacionales de Historia Social, La Falda.

Agüero, Ana Clarisa (2009): El espacio del arte. Una microhistoria del Museo
Politécnico de Córdoba entre 1911 y 1916, UNC, Córdoba.

Agüero, Ana Clarisa (2010): Local/Nacional. Córdoba: cultura urbana, contacto


con Buenos Aires y lugares relativos en el mapa cultural argentino, 1880-1918, Tesis
de Doctorado en Historia, UNC, inédito, Córdoba.

Agüero, Ana Clarisa y García, Diego(eds.) (2010): Culturas interiores. Cór-


doba en la geografía nacional e internacional de la cultura, Al Margen, La Plata.

Alonso, Paula (2000): “La Unión Cívica Radical: fundación, oposición y


triunfo (1890-1916)”, Lobato, Mirta Zaida (dir.), El progreso, la modernización
y sus límites (1880-1916), Nueva Historia Argentina, Sudamericana, tomo V,
Buenos Aires.

Ansaldi, Waldo (1991): Industrialización y urbanización. Córdoba 1880-1914,


Tesis de Doctorado en Historia, UNC, inédito, Córdoba.

Ansaldi, Waldo (1996a): “Las prácticas sociales de la conmemoración en


la Córdoba de la modernización, 1880-1914”, Sociedad, núm. 8, Córdoba.
[En línea]. URL: http://www.catedras.fosc.uba.ar/udishal, consultado el
22-02-10.
136

Ansaldi, Waldo (1996b): “Una modernización provinciana: Córdoba,


1880-1914”, Revista Estudios, núm. 7-8, Córdoba.

Ansaldi, Waldo (2000): Una industrialización fallida: Córdoba, 1880-1914, Fe-


rreyra Editor, Córdoba.

Arcondo, Aníbal (1965): La agricultura en Córdoba: 1870-1880, UNC, Cór-


doba.

Arcondo, Aníbal (1972): Población y mano de obra agrícola. Córdoba 1880-1914,


UNC, Córdoba.

Arcondo, Aníbal (1973/1974): “Cien años de agricultura y ganadería en


Córdoba”, Revista de Economía, núm. 24, Córdoba.

Arcondo, Aníbal (1996): En el Reino de Ceres. La expansión agraria en Córdoba,


1870-1914, UNC, Córdoba.

Baigorria, María del Carmen (2000): La población rural, la división de la tierra


y las actividades agropecuarias en la provincia de Córdoba, 1947-1991, Tesis de
Maestría en Demografía, CEA-UNC, inédito, Córdoba.

Basconzuelo, Celia (2005): La experiencia del vecinalismo en Río Cuarto desde sus
comienzos a la actualidad, Barchiessi, Río Cuarto.

Blanco, Jessica (2008): Modernidad Conservadora y cultura política. La Acción


Católica Argentina (1931-1941), UNC, Córdoba.

Blanco, Jessica (2011): Mundo sindical, esfera política y catolicismo en Córdoba,


1940-1955. La Juventud Obrera Católica durante el peronismo, Tesis de Docto-
rado en Historia, UNC, inédito, Córdoba.

Boixadós, M. Cristina (1997): Crecimiento urbano en un periodo de expansión


económica. Córdoba, 1870-1895, UNC, Córdoba.

Boixadós, M. Cristina (2000): Las tramas de una ciudad, Córdoba entre 1870-
1895. Elite urbanizadora, infraestructura, poblamiento..., Ferreira Editor, Cór-
doba.

Bonaudo, Marta y Bandieri, Susana (2000): “La cuestión social agraria en


los espacios regionales”, Falcón, Ricardo (dir.), Democracia, conlicto social y
renovación de ideas (1916-1930), Nueva Historia Argentina, tomo VI, Sudame-
ricana, Buenos Aires.
137

Botana, Natalio R. (1977): El orden conservador. La política argentina entre 1880


y 1916, Sudamericana, Buenos Aires.

Brunetti, Paulina (2005): “Los diarios La Libertad y La Voz del Interior y


los comienzos de la prensa popular-masiva en Córdoba a ines del siglo
XIX y comienzos del XX”, Revista del Archivo Histórico de la Municipalidad
de Córdoba: IV Jornadas Municipales de Historia de Córdoba, núm. 4, Córdoba.

Brunetti, Paulina (2006): “La información y la opinión periodísticas: len-


guajes y posiciones entre 1900-1916”, Revista del Archivo Histórico de la Mu-
nicipalidad de Córdoba: V Jornadas Municipales de Historia de Córdoba, núm. 5,
Córdoba.

Buchbinder, Pablo (2005): Historia de las Universidades Argentinas, Sudame-


ricana, Buenos Aires.

Buchbinder, Pablo (2008): ¿Revolución en los claustros? La Reforma Universita-


ria de 1918, Sudamericana, Buenos Aires.

Buchbinder, Pablo (2013): “Controversias sobre la vida universitaria entre


el antiguo régimen y la Reforma”, Saur, Daniel y Servetto, Alicia (coords.),
Universidad Nacional de Córdoba. Cuatrocientos años de historia, tomo II, UNC,
Córdoba.

Camaño, Rebeca Raquel (2013): “Centralización estatal y predominio


del radicalismo garzonista en los orígenes del peronismo en Río Cuarto
(1943-1946)”, Macor, Darío y Tcach, César (eds.), El peronismo en el interior
del país II, UNL, Santa Fe.

Carbonetti, Adrián (1998): Enfermedad y sociedad. La tuberculosis en la ciudad de


Córdoba. 1906-1947, Municipalidad de Córdoba, Córdoba.

Castel, Robert (1997): Las metamorfosis de la “cuestión social”. Una crónica del
salariado, Paidós, Buenos Aires.

Celton, Dora Estela (1992): “La mortalidad en la ciudad de Córdoba (Ar-


gentina) entre 1869 y 1990”, Boletín de la Asociación de Demografía Histórica,
vol. 10, núm. 1, Madrid.

Centro de Investigaciones del Instituto de Culturas Aborígenes (2009):


Hijos del Suquía. Los Comechingones del Pueblo de la Toma, actual barrio Alberdi,
ayer y hoy, Instituto de Culturas Aborígenes, Córdoba.
138

Centro de Investigaciones del Instituto de Culturas Aborígenes (2012):


Aborígenes de Córdoba Capital. Historia del Pueblo de la Toma. Sus caciques, accio-
nes y línea de sucesión, Instituto de Culturas Aborígenes, Córdoba.

Converso, Félix (2001): Un mercado en expansión. Córdoba 1870-1914, CEH,


Córdoba.

Converso, Félix (2004): Las crisis en el mercado rural. Córdoba del Centenario a
la “Gran Depresión”, CEH, Córdoba.

Cortés Conde, Roberto (2005): La economía política de la Argentina en el siglo


XX, Edhasa, Buenos Aires.

Chaves, Liliana (1997): Tradiciones y rupturas de la Élite Política Cordobesa


(1870-1880). La clave conservadora de la modernización política, Ferreyra Editor,
Córdoba.

Chaves, Liliana (2003): “Sistema electoral y electorado urbano en la transi-


ción a la democracia ampliada. Córdoba, 1890-1912”, Sabato, Hilda y Le-
ttieri, Alberto (comps.), La vida política en la Argentina del siglo XIX. Armas,
votos y voces, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires.

Chaves, Liliana (2005): Sufragio y representación bajo el régimen oligárquico en


Córdoba. 1890-1912, Ferreyra Editor, Córdoba.

Chaves, Liliana; Dain, Mariana y Del Caño, Bernardo (2013): “La Facultad
de Derecho en el marco de la conformación del campo jurídico nacio-
nal”, Gordillo, Mónica y Valdemarca, Laura (comps.), Facultades de la UNC.
1854-2011. Saberes, procesos políticos e institucionales, UNC, Córdoba.

Despontín, Luis A. (1934): Legislación obrera-Previsión social. Provincia de Cór-


doba (leyes-decretos y resoluciones en vigencia), Publicación Oicial, Córdoba.

Domínguez, Inés María Belén y Garella, Irma del Valle (2004): Política y
salud en un periodo de transición: El gobierno del Doctor Amadeo Sabattini, Tesis
de Licenciatura en Historia, UCC, inédito, Córdoba.

Dujovne, Alejandro (2002): “El Partido Socialista en la Provincia de Cór-


doba: 1895-1936. Aproximaciones para su historia política”, II Jornadas de
Historia de las Izquierdas, Buenos Aires.

Dujovne, Miguel Alejandro (2004): “El partido socialista de Córdoba y la


reforma universitaria”, González, Marcela B. (ed.), Poder político y estrategias
sociales, EDUCC, Córdoba.
139

Escudero, Eduardo y Camaño, Rébeca (comp.)(2011): Río Cuarto en tiempos


del primer peronismo. Aproximaciones desde la historia, Ferreyra Editor, Córdoba.

Falcón, Ricardo y Montserrat, Alejandra (2000): “Estado, empresas, tra-


bajadores y sindicatos”, Falcón, Ricardo (ed.), Democracia, conlicto social y
renovación de ideas (1916-1930), Nueva Historia Argentina, tomo VI, Sudame-
ricana, Buenos Aires.

Ferrari, Marcela (2008): Los políticos en la república radical: prácticas políticas y


construcción de poder (1916-1930), Siglo XXI Editores, Buenos Aires.

Ferrero, Roberto (1978): La colonización agraria en Córdoba, Junta Provincial


de Historia, Córdoba.

Ferrero, Roberto (2005): Historia crítica del movimiento estudiantil de Córdoba:


(1943-1955), Alción Editora, Córdoba.

Ferrero, Roberto (2012 [1999]): Historia crítica del movimiento estudiantil de


Córdoba, Alción Editora, Córdoba.

Ferreyra, Ana I. (1987): “Universidad y política a comienzos del siglo XX.


El impacto de la cuestión social”, Junta Provincial de Historia, núm. 12, Cór-
doba.

Fiorucci, Flavia y Grisendi, Ezequiel (2013): “La Universidad Nacional de


Córdoba bajo el peronismo: entre la continuidad y el cambio”, Saur, Da-
niel y Servetto, Alicia (coords.), Universidad Nacional de Córdoba. Cuatrocientos
años de historia, tomo II, UNC, Córdoba.

Flores, María Alejandra (1996): La integración social de los inmigrantes. Los


llamados turcos en la ciudad de Córdoba 1890-1930, CEH, Córdoba.

Gerchunoff, Pablo y Llach, Lucas (2000): El ciclo de la ilusión y el desencanto.


Un siglo de políticas económicas argentinas, Ariel, Buenos Aires.

Giannone, Loreta R. (2013): El conservadurismo cordobés en los primeros tiempos


de la aplicación de la Ley Sáenz Peña (1912-1916), Tesis de Licenciatura en
Historia, UCC, inédito, Córdoba.

González Núñez, Agustina (1996): “Discurso y destrucción 1930”, Nove-


no Congreso Nacional y Regional de Historia Argentina, Academia Nacional de
Historia, Rosario.
140

González, Marcela (1996): “El medio, los actores y las ideas en la Univer-
sidad de Córdoba, 1900-1910”, Studia, núm. 5, Córdoba.
González, Marcela (1997): “Los Universitarios. Ideas y protagonismo,
1880-1910”, Troncoso, Hugo Cancino y De Sierra, Carmen (comps.),
Ideas, cultura e historia en la creación intelectual latinoamericana: siglos XIX y XX,
Ediciones Abya-Yala, Quito.
González, Marcela (2008): Autoritarismo, corporativismo y fuerzas políticas. La
intervención nacional en Córdoba, 1930-1931, EDUCC, Córdoba.
González, Marcela y Riquelme, Norma Dolores (2004): “Las primeras
izquierdas y la reacción conservadora en Córdoba”, González, Marcela
(ed.), Poder político y estrategias sociales, EDUCC, Córdoba.
Gordillo, Mónica (1988): El movimiento obrero ferroviario desde el interior del
país, 1916-1922, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires.
Grandile, María Cristina (1975): Algunos aspectos de la Revolución del 6 de sep-
tiembre de 1930, Tesis de Licenciatura en Historia, UNC, inédito, Córdoba.
Grisendi, Ezequiel (2008): “El inicio del proceso de institucionalización
universitario de la sociología en Córdoba (1907-1918): intelectuales y re-
vistas”, Actas de las V Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La
Plata y I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales, La
Plata.
Grisendi, Ezequiel y Requena, Pablo Manuel (2013): “La Universidad Na-
cional de Córdoba entre 1918 y 1946”, Gordillo Mónica y Valdemarca
Laura (comps.), Facultades de la UNC. 1854-2011: saberes, procesos políticos e
institucionales, UNC, Córdoba.
Harrington, Claudia Alejandra (1997): “Consideraciones teóricas para el
abordaje del estancamiento agrícola en la pampa cordobesa, 1930-1950”,
Junta de Historia de Córdoba, núm. 3, Córdoba.
Iparraguirre, Hilda y Pianetto, Ofelia (1968): La organización de la clase obrera
en Córdoba. 1870-1895, UNC, Córdoba.
Jouve, Marta L. (1976): Política Agraria durante el gobierno radical del Dr. Ama-
deo Sabattini, Tesis de Licenciatura en Historia, UNC, inédito, Córdoba.
Korol, Juan Carlos (2001): “La economía”, Cattaruzza, Alejandro (dir.),
Crisis económica, avance del estado e incertidumbre política (1930-1943), Nueva His-
toria Argentina, tomo VII, Sudamericana, Buenos Aires.
141

Koselleck, Reinhart (2001): Los estratos del tiempo: estudios sobre la historia,
Paidós, Barcelona.
Lepetit, Bernard (1995): “Los Annales, hoy”, Iztapalapa, núm. 36, México.
López, María Victoria (2009): Elite letrada y alta cultura en el in de siglo. El
Ateneo de Córdoba, 1894-1913, Tesis de Licenciatura en Historia, UNC,
inédito, Córdoba.
Macor, Darío (2001): “Partidos, coaliciones y sistema de poder”, Catta-
ruzza, Alejandro (dir.): Crisis económica, avance del estado e incertidumbre política
(1930-1943), Nueva Historia Argentina, tomo VII, Sudamericana, Buenos
Aires.
Maizón, Ana Sofía (2006): La problemática de la vivienda popular en la ciudad
de Córdoba (1898-1930), Tesis de Licenciatura en Historia, UNC, inédito,
Córdoba.
Malatesta, Alicia (1999): La actividad industrial en la provincia de Córdoba. El
aporte crediticio de la Banca oicial (1930-1965), CEH, Córdoba.
Mastrángelo, Mariana (2011): Rojos en la Córdoba obrera 1930-1943, Imago
Mundi, Buenos Aires.
Moretti, Nicolás D. (2014): Buenos cristianos y honrados ciudadanos. La obra
salesiana y la cuestión social. Córdoba, 1905-1930, CEH, Córdoba.
Moreyra, Beatriz (1984): “El proceso colonizador en la región sudeste de
la provincia de Córdoba (1880-1914)”, Comechingonia. Revista de Antropología
e Historia, núm. 3, Córdoba.
Moreyra, Beatriz (1992): La producción agropecuaria cordobesa, 1880-1930.
(Cambios, transformaciones y permanencias), CEH, Córdoba.
Moreyra, Beatriz (1994): “El crecimiento económico y las condiciones de
vida material en Córdoba en la primera década del siglo XX”, Cuadernos de
Historia, núm. 52, Córdoba.
Moreyra, Beatriz (2009): Cuestión social y políticas sociales en la Argentina. La
modernidad periférica. Córdoba, 1900-1930, Universidad Nacional de Quilmes,
Bernal.
Moreyra, Beatriz y Remedi, Fernando (2005): “Las cosas de todos los días
en los espacios rurales de Córdoba a comienzos del siglo XX”, Anuario
IEHS, núm. 20, Tandil.
142

Moyano, Javier (2007): “Clericales y Liberales en la Política Cordobesa


entre 1890 y 1930. ¿Polarización Permanente o Fracturas Coyunturales?”,
Estudios Sociales, vol. 32, núm. 1, Santa Fe.

Nari, Marcela (2004): Políticas de la maternidad y maternalismo político: Buenos


Aires (1890-1940), Biblos, Buenos Aires.

Navarro, Mina Alejandra (2009): Los jóvenes de la “Córdoba libre!”. Un proyecto


de regeneración moral y cultural, Ediciones Nostromo/Programa de Posgrado
en Estudios Latinoamericanos, UNAM, México.

Nordio, Raúl O. (1988): “Evolución poblacional de la Ciudad de Córdo-


ba, periodo 1947-1983”, Publicaciones del Instituto de Estadística y Demografía,
UNC, Córdoba.

O´ Conell, Arturo (1984): “La Argentina en la Depresión: los problemas


de una economía abierta”, Desarrollo Económico, vol. 23, núm. 92, Buenos
Aires.

Olivera, Gabriela (1985): El noroeste de la provincia de Córdoba. Un caso de


marginalidad económica-social (1930-1950), Tesis de Licenciatura en Historia,
UNC, inédito, Córdoba.

Olivera, Gabriela (2011): “Agroindustria láctea, regulación estatal y coope-


rativismo, 1930-1955”, Mundo Agrario, vol. 11, núm. 22, La Plata.

Ortiz Bergia, María José (2009a): De caridades y derechos. La construcción de


políticas sociales en el interior argentino. Córdoba, 1930-1943, CEH, Córdoba.

Ortiz Bergia, María José (2009b): “El intervencionismo estatal en el es-


pacio provincial. Construcción de políticas laborales en Córdoba, 1930-
1943”, Población & Sociedad, núm. 16, Tucumán.

Ortiz Bergia, María José (2012): La Construcción del Estado Social en el Interior
Argentino. Cambios y Continuidades en las Políticas Sociales en Córdoba, 1930-
1955, Tesis de Doctorado en Historia, UNC, inédito, Córdoba.

Ortiz Bergia, María José (2013): “El Departamento Provincial del Trabajo
y el tratamiento estatal de la ʻcuestión obreraʼ en Córdoba, 1930-1943”,
Lobato, Mirta y Suriano, Juan (comps.), Las Instituciones Laborales en la Ar-
gentina (1900-1955), Edhasa, Buenos Aires.

Pastoriza, Elisa (2011): La conquista de las vacaciones. Breve historia del turismo
en la Argentina, Edhasa, Buenos Aires.
143

Peppoloni, Marcela (1997): “Vivienda y salud en Córdoba a comienzos del


siglo XX”, Terceras Jornadas de Historia de Córdoba, Córdoba.

Persello, Ana Virginia (2004): El partido radical. Gobierno y oposición, 1916-


1943, Siglo XXI Editores Argentina, Buenos Aires.

Philp, Marta (1998): En nombre de Córdoba. Sabattinistas y peronistas: estrategias


políticas en la construcción del Estado, Ferreyra Editor, Córdoba.

Pianetto, Ofelia (1972): Industria y formación de clase obrera en la ciudad de Cór-


doba, 1880-1906, UNC, Córdoba.

Pianetto, Ofelia (1984): “Mercado de trabajo y acción sindical en la Ar-


gentina, 1890-1922”, Desarrollo Económico, vol. 24, núm. 94, Buenos Aires.

Pianetto, Ofelia (1991): “Coyuntura histórica y movimiento obrero. Cór-


doba, 1917-1921”, Estudios Sociales, año 1, núm. 1, Santa Fe.

Pianetto, Ofelia (2010): “Sindicatos y política en Córdoba (1930-1943)”,


Tcach, César (coord.), Córdoba Bicentenaria. Claves de su historia contemporánea,
CEA, Córdoba.

Portelli, María Belén (2011): Saberes modernos para políticas eicaces: Intelectuales,
Estado y cuestión obrera en Córdoba, 1906-1936, Prometeo Libros, Buenos
Aires.

Remedi, Fernando (1998): Los secretos de la olla. Entre el gusto y la necesidad: la


alimentación en la Córdoba de principios del siglo XX, CEH, Córdoba.

Remedi, Fernando (2001): “Crecimiento, modernización y bienestar en


Córdoba, 1915-1930”, Moreyra, Beatriz (et al.), Estado, mercado y sociedad,
Córdoba, 1820-1950, vol. II, CEH, Córdoba.

Remedi, Fernando (2006): Dime qué comes y cómo lo comes y te diré quién eres.
Una historia social del consumo alimentario en la modernización argentina. Córdoba,
1870-1930, CEH, Córdoba.

Remedi, Fernando J. y Rodríguez Morales, Teresita (coords.) (2012): Los


grupos sociales en la modernización latinoamericana de entre siglos. Actores, escenarios
y representaciones (Argentina, Chile y México, siglos XIX-XX), CEH y Centro
de Estudios Culturales Latinoamericanos (Universidad de Chile), Córdo-
ba-Santiago de Chile.
144

Remedi, Fernando J. y Barbosa Cruz, Mario (comps.) (2014): Cuestión


social, políticas sociales y construcción del Estado Social en América Latina, siglo
XX, CEH, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa,
Córdoba-México.

Requena, Pablo (2008a): “…han pasado este año cosas estupendas. Ha lorecido
una nueva generación”. Deodoro Roca y el imaginario reformista (Córdoba, 1915-
1936), Tesis de Licenciatura en Historia, UNC, inédito, Córdoba.

Requena, Pablo Manuel (2008b): “Universidad, política y cultura en la Cór-


doba intersecular o pensar la Reforma Universitaria de 1918 en la mediana
duración. Córdoba, 1871-1920”, Reseñas de Enseñanza de la Historia, núm.
6, Cipolletti.

Reyna, Franco D. (2011): Cuando éramos footballers. Una historia sociocultural


del surgimiento y la difusión del fútbol en Córdoba (1900-1920), CEH, Córdoba.

Reyna, Franco D. (2014): La difusión y apropiación del fútbol en el proceso de


modernización en Córdoba (1900-1943). Actores, prácticas, representaciones e identi-
dades sociales, Tesis de Doctorado, UNC, inédito, Córdoba.

Riquelme de Lobos, Norma y Vera de Flachs, María Cristina (1977): Medio


siglo de agricultura en Córdoba, 1860-1914, UNC, Córdoba.

Riquelme, Norma Dolores (1996): “La imagen del otro: intelectuales e


inmigrantes a principios del siglo XX”, Studia, núm. 5, Córdoba.

Roggio, Patricia (1997): “La problemática de la vivienda obrera en Córdo-


ba, 1930-1946”, III Jornadas de Historia de Córdoba, Córdoba.

Roggio, Patricia (1999): “El mercado laboral en la ciudad de Córdoba,


1914-1946”, Carlos Segreti In Memoriam. Historia e historias, tomo II, CEH,
Córdoba.

Roggio, Patricia (2000): “El mundo del trabajo: discurso e instituciones del
Estado. Córdoba, 1913-1943”, Moreyra, Beatriz (et al.), Estado, mercado y
sociedad, Córdoba, 1820-1950, vol. I, CEH, Córdoba.

Roggio, Patricia (2001): “Cambios, permanencias y resistencias. El accio-


nar del Estado en la cuestión obrera en la Córdoba Peronista. 1946-1955”,
Moreyra, Beatriz I. (et al.), Estado, mercado y sociedad, Córdoba, 1820-1950,
vol. II, CEH, Córdoba.
145

Roggio, Patricia (2006): “Construcciones discursivas del poder político


cordobés en torno al rol de la mujer y de las trabajadoras en la primera
mitad del siglo XX”, Schickendantz, Carlos (ed.), Mujeres, identidad y ciuda-
danía. Ensayos sobre género y sexualidad, EDUCC, Córdoba.
Roggio, Patricia (2008): “Mujeres trabajando: cambios y continuidades.
Córdoba 1895-1950”, Schickendantz, Carlos (ed.), Memoria, identidades ines-
tables y erotismo. Textos sobre género y feminismo, EDUCC, Córdoba.
Roggio, Patricia (2013): “Mujeres en la Córdoba peronista. 1946-1955”,
Riba, Lucía y Mattio, Eduardo (ed.), Cuerpos, historicidad y religión. Relexiones
para una cultura postsecular, EDUCC, Córdoba.
Roggio, Patricia y Salomón, Rosa Liliana (1989): La clase trabajadora en la
provincia de Córdoba (1914-1930), Tesis de Licenciatura en Historia, UCC,
inédito, Córdoba.
Roitenburd, Silvia (1993): “Educación y control social. El nacionalismo
Católico Cordobés (1862-1944)”, Puiggrós, Adriana (dir.), Historia de la
Educación Argentina (1916-1943), tomo III, Galerna, Buenos Aires.
Roitenburd, Silvia (2000): El nacionalismo católico Córdoba (1862-1943). Edu-
cación en los dogmas para un proyecto global restrictivo, Ferreyra Editor, Córdoba.
Romano, Silvia y Díaz, Raúl (1978): Notas sobre el desarrollo industrial en Cór-
doba en la Década del `50, Tesis de Licenciatura en Historia, UNC, inédito,
Córdoba.
Sabato, Hilda (2002): “Estado y Sociedad Civil”, Di Stefano, Roberto;
Sabato, Hilda; Romero, Luis A. y Moreno, José L., De las cofradías a las
organizaciones de la sociedad civil. Historia de la iniciativa asociativa en Argentina
1776-1990, Edilab, Buenos Aires.
Schenone, Gabriela Alejandra (2010): “La retórica y los repertorios de ac-
ción colectiva en el movimiento estudiantil cordobés de la primera mitad
de la década de 1920”, Anuario de la Escuela de Historia Virtual, núm. 1,
Córdoba.
Solveira, Beatriz (2009): “Las empresas públicas de electricidad en la Ar-
gentina: Antecedentes y creación de la Empresa provincial de Energía de
Córdoba”, VII Coloquio de Historia de Empresas: Historia del sector eléctrico en la
Argentina, evolución, políticas y empresas. [En línea]. URL:http://www.udesa.
edu.ar/iles/UAAdministracion/CEHDE/Microsoft%20Word%20-%20
Beatriz%20Solveira.pdf, consultado el 23-09-14.
146

Tamagnini, Marcela y Perez Zavala, Graciana (2010): El fondo de la tierra.


Destinos errantes en la Frontera Sur, UNRC, Río Cuarto.
Tcach, César (1991): Sabattinismo y Peronismo. Partidos políticos en Córdoba,
1943-1955, Sudamericana, Buenos Aires.
Tcach, César (2005): UCR y PDNC: Democracia interna, voto directo y campa-
ñas electorales en la Córdoba de los `30, Documento de Trabajo núm. 7, CEA,
UNC, Córdoba.
Tcach, César (2006): “1936: Amadeo Sabattini en el gobierno cordobés”, I
Jornadas Internacionales de Historiografía Regional, Resistencia.
Tcach, César (2007): “Entre la tradición conservadora y la tentación fas-
cista: la derecha cordobesa contra Amadeo Sabattini”, XIº Jornadas Interes-
cuelas/Departamentos de Historia, Tucumán.
Tcach, César (coord.) (2010): Córdoba Bicentenaria. Claves de su historia contem-
poránea, CEA, Córdoba.
Tcach, César (2013a): “El reformismo: ¿movimiento social o movimiento
estudiantil (1918-1946)”, Saur, Daniel y Servetto, Alicia (coords.), Univer-
sidad Nacional de Córdoba. Cuatrocientos años de historia, tomo II, UNC, Cór-
doba.
Tcach, César (2013b): “Ni cruces ni puños cerrados: La construcción de la
hegemonía peronista en el movimiento obrero cordobés”, Macor, Darío
y Tcach, César (eds.), El peronismo en el interior del país II, UNL, Santa Fe.
Terreno, Ana (2007): “Los enunciados de las políticas educativas de forma-
ción laboral del Estado cordobés (1900-1960)”, Vidal, Gardenia (comp.),
La política y la gente. Estudios sobre modernidad y espacio público. Córdoba, 1880-
1960, Ferreyra Editor, Córdoba.
Tognetti, Luis Alberto (2009): “Mercado y precios de la tierra durante la
expansión de la frontera en el sureste cordobés 1860-1880”, Trabajos y
Comunicaciones, núm. 35, La Plata.
Tognetti, Luis Alberto (2010): “Los derechos de propiedad en la frontera
de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires a ines del siglo XIX”, Anuario de la
Escuela de Historia Virtual, núm. 1, Córdoba.
Tognetti, Luis Alberto (2012): “La disputa por el dominio del suelo en la
región pampeana cordobesa, Argentina, segunda mitad del siglo XIX”,
Secuencia, núm. 82, México.
147

Vagliente, Pablo (2000): Indicios de Modernidad. Una mirada sociocultural desde


el campo periodístico en Córdoba, 1860-1880, Alción, Córdoba.

Vagliente, Pablo (2010): Sociedad Civil, Cultura Política y Debilidad Democrá-


tica. Córdoba, 1852-1930, Tesis de Doctorado en Historia, UNC, inédito,
Córdoba.

Valdemarca, Laura (2000/2001): “Los comerciantes mayoristas y sus es-


trategias adaptivas en un mercado de transición, 1880-1920”, Travesía,
núms. 5/6, Tucumán.

Valdemarca, Laura (2003): Comerciantes contra mercados. Elites mercantiles y po-


lítica en la Córdoba moderna, UNC, Córdoba.

Vera de Flachs, María C. (1982): El ferrocarril andino y el desarrollo socioeconó-


mico de Córdoba, 1870-1880, FECIC, Buenos Aires.

Vera de Flachs, María Cristina (1999): Las colectividades extranjeras: Córdoba,


1852-1930: identidad e integración, Junta Provincial de Historia de Córdoba,
Córdoba.

Vera de Flachs, María Cristina y Riquelme de Lobos, Norma (1989): Cór-


doba, una historia para los argentinos, tomo 1, Magisterio del Río de la Plata,
Buenos Aires.

Vidal, Gardenia (1995): Radicalismo de Córdoba 1912-1930. Los grupos inter-


nos: alianzas, conlictos, ideas, actores, UNC, Córdoba.

Vidal, Gardenia (2000): “El Partido Demócrata y sus tensiones internas.


Diferentes perspectivas sobre ciudadanía y participación. Córdoba 1922-
1925”, Cuadernos de Historia. Serie Economía y Sociedad, núm. 3, Córdoba.

Vidal, Gardenia (2005): “La Modernidad y el espacio público en Argenti-


na. Repensando la Reforma Universitaria del ‘18”, Avances del Cesor, año 5,
núm. 5, Rosario.

Viel Moreira, Luiz Felipe (1993): O processo de organizaçao de uma ordem capi-
talista urbana numa cidade do interior argentino. Córdoba 1895-1906, Universidad
Federal do Río Grande do Sul, Porto Alegre.

Viel Moreira, Luiz Felipe (2005): Las experiencias de vida en el mundo del tra-
bajo. Los sectores populares en el interior argentino (Córdoba, 1861-1914), CEH,
Córdoba.
148

Viotti da Costa, Emilia (1999): “Nuevos públicos, nuevas políticas, nue-


vas historias. Del reduccionismo económico al reduccionismo cultural: en
busca de la dialéctica”, Entrepasados, núm. 16, Buenos Aires.
PUBLICACIONES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS
“Prof. Carlos S. A. Segreti”

Libros
- Hugo MOYANO, La organización de los gremios en Córdoba. Sociedad artesanal y producción artesa-
nal. 1810-1820. Córdoba, 1986.
- Ovidio Mauro PIPINO, Tratado Roca-Runciman y el desarrollo industrial en la década del treinta.
Córdoba, 1988.
- Isabel J. LAS HERAS, María C. R. de MONTEAGUDO, La España y los españoles. Del descu-
brimiento y la conquista de América. Córdoba, 1992.
- Ana Inés FERREYRA, Elite dirigente y vida cotidiana en Córdoba, 1835-1852. Córdoba, 1992.
Reimpresión 1994.
- Beatriz Inés MOREYRA, La producción agropecuaria cordobesa, 1880-1930. (Cambios, transforma-
ciones y permanencias). Córdoba, 1992.
- Beatriz R. SOLVEIRA, La Argentina y la Quinta Conferencia Panamericana. Córdoba, 1993.
- Beatriz R. SOLVEIRA, La Argentina, el ABC y el conlicto entre México y EE UU (1913-1916).
Córdoba, 1994.
- Carlos S. A. SEGRETI, La máscara de la monarquía, 1808-1819. Córdoba, 1994.
- Ana María MARTÍNEZ de SÁNCHEZ, La vida cotidiana en Córdoba. El abasto de carne, 1783-
1810. Córdoba, 1995.
- Ana María MARTÍNEZ de SÁNCHEZ, Vida y “buena muerte” en Córdoba durante la segunda
mitad del siglo XVIII. Córdoba, 1996.
- María Alejandra FLORES, La integración social de los inmigrantes. Los llamados turcos en la ciudad
de Córdoba, 1890-1930. Córdoba, 1996.
- Beatriz Inés MOREYRA, Beatriz R. SOLVEIRA (comp.), Estado, economía y sociedad, 1880-
1950. Los procesos-Los hombres-Las vivencias. Córdoba, 1997.
- Beatriz R. SOLVEIRA, La evolución del servicio exterior argentino entre 1852 y 1930. Córdoba,
1997.
- Marcela B. GONZÁLEZ, Las deserciones en las milicias cordobesas. 1573-1870. Córdoba, 1997.
- Fernando J. REMEDI, Los secretos de la olla. Entre el gusto y la necesidad: la alimentación en la
Córdoba de principios del siglo XX. Córdoba, 1998.
- Jack E. FRIEDMAN, Los malos vecinos. Las relaciones entre los Estados Unidos y la Argentina
durante la Segunda Guerra Mundial. Córdoba, 1999.
- Constanza GONZÁLEZ NAVARRO, Espacios Coloniales. Construcción social del espacio en las
márgenes del Río Segundo-Córdoba (1573-1650). Córdoba, 1999.
- Carlos S.A. Segreti. In Memoriam. Historia e historias. Tomos I y II. Córdoba, 1999.
- Beatriz Inés MOREYRA, Félix CONVERSO, Ana Inés FERREYRA, Marcela B. GON-
ZÁLEZ, Alicia MALATESTA, Fernando J. REMEDI, Patricia ROGGIO y Beatriz R. SOL-
VEIRA, Estado, mercado y sociedad. Córdoba 1820-1950. Tomo I. Córdoba, 2000.
- Silvano G. A. BENITO MOYA, Reformismo e Ilustración. Los Borbones en la Universidad de
Córdoba. Córdoba, 2000.
- Félix CONVERSO, Un mercado en expansión. Córdoba 1870-1914. Córdoba, 2001.
- Beatriz Inés MOREYRA, Félix CONVERSO, Ana Inés FERREYRA, Marcela B. GON-
ZÁLEZ, Alicia MALATESTA, Fernando J. REMEDI, Patricia ROGGIO y Beatriz R. SOL-
VEIRA, Estado, mercado y sociedad. Córdoba 1820-1950. Tomo II. Córdoba, 2001.
- Beatriz Inés MOREYRA (comp.), La Escritura de la Historia. Una mirada sobre las prácticas y los
discursos de los historiadores de Córdoba (Argentina). Córdoba, 2002.
- Félix CONVERSO, Las crisis en el mercado rural. Córdoba, del Centenario a la “Gran Depresión”.
Córdoba, 2004.
150

- Fabián HIDALGO S.J. (1697-1770), Impedimentos matrimoniales (Tratado acerca de los impedi-
mentos de Matrimonio, Córdoba 1734). Estudio, transcripción paleográica y versión española de
Silvano G. A. BENITO MOYA y Guillermo DE SANTIS. Córdoba, 2005.
- Ana Inés FERREYRA, Un intento de organización desde el Interior del país. José María Paz en
Córdoba, 1829-1831. Córdoba, 2005.
- Gabriela Carolina PARRA GARZÓN, El Cabildo de Córdoba del Tucumán a través de sus docu-
mentos (1573-1600). Estudio diplomático. Córdoba, 2005.
- Luiz Felipe VIEL MOREIRA, Las experiencias de vida en el mundo del trabajo. Los sectores popu-
lares del interior argentino (Córdoba, 1861-1914). Córdoba, 2005.
- Fernando J. REMEDI, Dime qué comes y cómo lo comes y te diré quién eres. Una historia social del
consumo alimentario en la modernización argentina. Córdoba, 1870-1930. Córdoba, 2006.
- Silvia C. MALLO y Beatriz I. MOREYRA (coord.), Miradas sobre la historia social en la Argen-
tina en los comienzos del siglo XXI. Coedición con el Centro de Estudios de Historia Americana
Colonial (Universidad Nacional de La Plata). Córdoba-La Plata, 2008.
- Beatriz I. MOREYRA y Silvia C. MALLO y (comp.), Pensar y construir los grupos sociales. Ac-
tores, prácticas y representaciones. Córdoba y Buenos Aires, siglos XVI-XX. Coedición con el Centro
de Estudios de Historia Americana Colonial (Universidad Nacional de La Plata). Córdoba-La
Plata, 2009.
- María José ORTIZ BERGIA, De caridades y Derechos. La construcción de políticas sociales en el
interior argentino. Córdoba (1930-1943). Córdoba, 2009.
- Silvia C. MALLO (comp.), La sociedad colonial en los conines del imperio. Diversidad e identidad
(Siglos XVI-XIX). Coedición con el Centro de Historia Argentina y Americana (Universidad
Nacional de La Plata). Córdoba-La Plata, 2010.
- Franco D. REYNA, Cuando éramos footballers. Una historia sociocultural del surgimiento y la difusión
del fútbol en Córdoba (1900-1920). Córdoba, 2011.
- Silvano G. A. BENITO MOYA, La Universidad de Córdoba en tiempos de reformas (1701-1810).
Córdoba, 2011.
- Sol LANTERI, Un vecindario federal. La construcción del orden rosista en la frontera sur de Buenos
Aires (Azul y Tapalqué). Córdoba, 2011.
- Fernando J. REMEDI y Teresita RODRIGUEZ MORALES (ed.), Los grupos sociales en la
modernización latinoamericana de entre siglos. Actores, escenarios y representaciones (Argentina, Chile y
México, siglos XIX-XX). Coedición con el Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos
(Universidad de Chile). Córdoba-Santiago de Chile, 2011.
- Nicolás D. MORETTI, Buenos cristianos y honrados ciudadanos. La obra salesiana y la cuestión social.
Córdoba, 1905-1930. Córdoba, 2014.
- Fernando J. REMEDI - Mario BARBOSA CRUZ, Cuestión social, políticas sociales y construcción
del Estado social en América Latina, siglo XX. Córdoba, 2014.
- Guillermo DE SANTIS, Silvano G.A. BENITO MOYA, Javier A. BERDINI, Marcos
CARMIGNANI, Cuerpos Vivos. Un tratado de Física del siglo XVIII. Córdoba, 2014.

Las provincias
- Osvaldo TOPCIC’, Historia de la provincia de Santa Cruz. Desde el retiro de los hielos patagónicos
hasta el ocaso de los tehuelches. Córdoba, 1997. Reimpresión 2000.
- Osvaldo TOPCIC’, Historia de la provincia de Santa Cruz. Crónicas y testimonios. Córdoba, 2006.

Libros electrónicos
- Hugo CANCINO TRONCOSO, Rogelio DE LA MORA, Lenà MEDEIROS DE ME-
NEZES, Silvano G. A. BENITO MOYA, Miradas desde la Historia social y la Historia intelectual.
América Latina en sus culturas: de los procesos independistas a la globalización. Córdoba-Xalapa, 2012.
Disponible en: http://cehsegreti.org.ar/ descargas/hugo-cancino.pdf
151

- Aurora RAVINA (Coordinadora), Historia provincial, historia local, historia regional: una
relectura en clave historiográica. Córdoba, 2014. Disponible en: http://cehsegreti.org.ar/
descargas/libro-workshop.pdf
-Julián SALAZAR (Compilador.), Condiciones de posibilidad de la reproducción social en socieda-
des prehispánicas y coloniales tempranas en las Sierras Pampeanas. Córdoba, 2015. Disponible en:
http://cehsegreti.org.ar

Cuadernos de trabajo
- Carlos S. A. SEGRETI, La acción política de Güemes. Núm. 1. Córdoba, 1991.
- Félix CONVERSO, Relaciones de intercambio, acrecentamiento patrimonial e inversión del capital
comercial. Núm. 2. Córdoba, 1991.
- Elena SARGIOTTO, La Historia de la familia. Perspectivas historiográicas recientes para Latinoa-
mérica. Núm. 3. Córdoba, 1991.
- Beatriz Inés MOREYRA, Crecimiento demográico y expansión económica en el espacio pampeano
cordobés durante el modelo primario-exportador, 1880-1930. Núm. 4. Córdoba, 1992.
- Nilda GUGLIELMI, Los pactos matrimoniales (Florencia siglo XV). Núm. 5. Córdoba, 1992.
- Beatriz Inés MOREYRA, El historiador y su oicio. Núm. 6. Córdoba, 1995.
- Carlos S. A. SEGRETI, Federalismo rioplatense y federalismo argentino. Núm. 7 y 8. Córdoba,
1995.
- Beatriz R. SOLVEIRA, Las relaciones con Rusia durante las presidencias de Yrigoyen y Alvear (1916-
1930). Núm. 9. Córdoba, 1995.
- Marcela B. GONZÁLEZ, Las milicias, origen y organización durante la colonia. Núm. 10. Cór-
doba, 1995.
- Beatriz R. SOLVEIRA, Las relaciones argentino-paraguayas a comienzos del siglo XX. Núm. 11 y
12. Córdoba, 1995.
- Félix E. CONVERSO, Finanzas públicas y mercado de mercancías en el siglo XIX. Núm. 13 y 14.
Córdoba, 1995.
- Juan C. NICOLAU, Proteccionismo y libre comercio en Buenos Aires (1810-1850). Núm. 15 y 16.
Córdoba, 1995.
- Roberto CORTÉS CONDE, Los orígenes de la banca en la Argentina en el siglo XIX. Núm. 17.
Córdoba, 1995.
- Carlos S. A. SEGRETI, Notas en torno a Facundo. Núm. 18. Córdoba, 1996.
- Fernando J. REMEDI, Condiciones de vida material de la población rural cordobesa (1900-1914).
Núm. 19. Córdoba, 1996.
- Carlos S. A. SEGRETI, El Plan atribuido a Mariano Moreno (La polémica - El autor - Análisis
crítico). Núm. 20 y 21. Córdoba, 1996.
- Ana Inés FERREYRA, Estado provincial y economía en Córdoba. Núm. 22. Córdoba, 1996.
- Alicia MALATESTA, Córdoba y su estrategia industrial en el período 1930-1947. Núm. 23. Cór-
doba, 1996.
- Beatriz R. SOLVEIRA, El Estado provincial y las inversiones extranjeras en Córdoba (1860-1920).
Núm. 24. Córdoba, 1996.
- Juan C. NICOLAU, Pedro Andrés García, 1758-1833. El colonizador, caballero español en la pampa.
Núm. 25. Córdoba, 1997.
- Carlos S. A. SEGRETI, La carta de la Hacienda de Figueroa (Estudio histórico crítico). Núm. 26.
Córdoba, 1996.

Serie documental
- Argentina y la Primera Guerra Mundial (Según documentos del Archivo del Ministerio de Relaciones
Exteriores y Culto). Advertencia: Carlos S. A. SEGRETI. Introducción y selección: Beatriz R.
SOLVEIRA. Tomo I. Córdoba, 1979. Tomo II. Córdoba, 1994. Núm. I.
152

- Mensajes de los gobernadores de Córdoba a la Legislatura. Años 1828-1847. Tomo I. Advertencia:


Carlos S. A. SEGRETI. Introducción y recopilación: Ana Inés FERREYRA. Córdoba, 1980.
Núm. II.
- Control social en Córdoba. La papeleta de conchabo, 1772-1892. Introducción y selección: Marcela
GONZÁLEZ. Córdoba, 1994. Núm. III.
- Cartas entre padre e hijo. Correspondencia entre José Victorio López y Manuel López, 1846-1850.
Tomo II. Advertencia y recopilación: Ana Inés FERREYRA. Córdoba, 1994, Núm. IV.
- Lo que yo sé sobre la revolución del 6 de septiembre de 1930, por José Ibarra García. Introducción:
Carlos S. A. SEGRETI. Córdoba, 1996. Núm. V.
- Mensajes de los gobernadores de Córdoba a la Legislatura. Años 1850-1870. Tomo II. Advertencia
y recopilación: Ana Inés FERREYRA. Córdoba, 1996. Núm. VI.
- Instrucciones diplomáticas argentinas. I. Años 1820-1874. Recopilación: Nora L. SIEGRIST DE
GENTILE. Córdoba, 1997. Núm. VII.
- Mensajes de los gobernadores de Córdoba a la Legislatura. Años 1871-1885. Tomo III. Advertencia
y recopilación: Ana Inés FERREYRA. Córdoba, 1996. Núm. VIII.
- Córdoba, Ciudad y Provincia - Siglos XVI-XX. (Según relatos de viajeros y otros testimonios). Adver-
tencia y recopilación: Carlos S. A. SEGRETI. Córdoba, 1998. Núm. IX.
- El hombre y sus circunstancias. Discursos, representaciones y prácticas sociales en Córdoba. 1900-1935.
Introducción y recopilación: Beatriz Inés MOREYRA, Fernando J. REMEDI y Patricia B.
ROGGIO. Córdoba, 1998. Núm. X.
- Necesidad de modiicar la ley del servicio exterior. Memorándum N° 17 (Buenos Aires, 4 de mayo de
1960). Luis Santiago SANZ. Córdoba, 1999. Núm. XI.
- La aduana de la provincia de Córdoba. Advertencia y recopilación: Beatriz R. SOLVEIRA.
Córdoba, 1999. Núm. XII.
- Mensajes de los gobernadores de Córdoba a la Legislatura. Años 1886-1895. Tomo IV. Advertencia
y recopilación: Ana Inés FERREYRA. Córdoba, 2000. Núm. XIII.
- La tierra y el mundo agrario a través de su legislación. La provincia de Córdoba en el siglo XIX.
Selección y recopilación: Carina BRUSSA, Victoria CÁNOVAS, Carolina PROSDÓCIMO.
Córdoba, 2001. Núm. XIV.
- Correspondencia entre comerciantes: redes, negocios y familia en Córdoba. 1789-1850. Tomo I. Selección
y recopilación: Noelia N. SILVETTI, Horacio E. RODAS, Carla D. LEMES PEDANO.
Córdoba, 2008. Núm. XV.
- Visita a las encomiendas de indios de Córdoba. 1692-1693. Tomos I y II. Beatriz BIXIO, Constan-
za GONZÁLEZ NAVARRO, Romina S. GRANA, Valeria IARZA. Coedición con Editorial
Brujas. Córdoba, 2009. Núm. XVI.

Actas de congresos y jornadas


- Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti” y Centro de Estudios de Historia
Americana Colonial, Primeras Jornadas Nacionales de Historia Social. La Falda, Córdoba, 2007.
Córdoba, 2007. Disponible en: http://cehsegreti.org.ar/historia-social-1/index.html
- Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti” y Centro de Estudios de Historia
Americana Colonial, Segundas Jornadas Nacionales de Historia Social. La Falda, Córdoba, 2009.
Córdoba, 2010. Disponible en: http://cehsegreti.org.ar/historia-social-2/index.html
- Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti” y Centro de Estudios de Historia
Americana Colonial, Terceras Jornadas Nacionales de Historia Social. La Falda, Córdoba, 2011. Cór-
doba, 2011. Disponible en: http://cehsegreti.org.ar/historia-social-3/index.html

Catálogos
- Beatriz I. MOREYRA (dir.), Silvano BENITO MOYA, Graciela DE LA ROZA, Alejandra
FLORES, Milagros GALLARDO IBARGUREN, Constanza GONZÁLEZ NAVARRO,
153

Fernando J. REMEDI, La Escritura de la Historia. Catálogo sobre la producción historiográica de


Córdoba. Córdoba, 2003. CD-ROM.

Publicaciones Periódicas
Revista del Centro de Estudios Históricos
- Núm. 1. Córdoba, 1980.

Anuario del Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”


- Año 1, Núm. 1, Córdoba, 2001.
- Año 2-3, Núm. 2-3, Córdoba, 2002-2003.
- Año 4, Núm. 4, Córdoba, 2004.
- Año 5, Núm. 5, Córdoba, 2005.
- Año 6, Núm. 6, Córdoba, 2006.
- Año 7, Núm. 7, Córdoba, 2007.
- Año 8, Núm. 8, Córdoba, 2008.
- Año 9, Núm.9, Córdoba, 2009.
- Año 10, Núm. 10, Córdoba, 2010.
- Año 11, Núm. 11, Córdoba, 2011.
- Año 12, Núm. 12, Córdoba, 2012.

Comechingonia. Revista de Arqueología


-Núm. 11, Córdoba, 2008.
-Núm. 12, Córdoba, 2009.
-Núm. 13, Córdoba, 2010.
-Núm. 14, Córdoba, 2011.
-Núm. 15, Córdoba, 2011.
-Núm. 16 (1) Córdoba, 2012.
-Núm. 16 (2) Córdoba, 2012.
-Núm. 17 (1) Córdoba, 2013.
-Núm. 17 (2) Córdoba, 2013.
-Núm. 18 (1) Córdoba, 2014.
- Núm.18 (2) Córdoba, 2015.

Comechingonia Virtual. Revista Electrónica de Arqueología


(disponible en: http://www.comechingonia.com/inicio.htm)
-Vol. II, Núm. 3, Invierno 2008.
-Vol. II, Núm. 4, Primavera 2008.
-Vol. III, Núm. 1, Primer Semestre 2009.
-Vol. III, Núm. 2, Segundo Semestre 2009.
-Vol. IV, Núm. 1, Primer Semestre 2010.
-Vol. IV, Núm. 2, Segundo Semestre 2010.
-Vol. V, Núm. 1, Primer Semestre 2011.
-Vol. V, Núm. 2, Segundo Semestre 2011.
-Vol. VI, Núm. 1, Primer Semestre 2012.
-Vol. VI, Núm. 2, Segundo Semestre 2012.
-Vol. VII, Núm.1, Primer Semestre 2013.
-Vol. VII, Núm. 2, Segundo Semestre 2013.
-Vol. VIII, Núm. 1, Segundo Semestre 2014.
154

REFA. Revista Electrónica de Fuentes y Archivos


(disponible en: http://www.refa.org.ar)
-Núm. 1, 2010.
-Núm. 2, 2011.
-Núm. 3, 2012.
-Núm. 4, 2013.
Índice

Introducción .........................................................................................7

Capítulo 1. Un proyecto modernizador


y excluyente en el giro de siglo (1880-1912) .............................. 13
Córdoba en el modelo agroexportador ..................................... 15
La modernización y sus límites: la exclusión política,
económica y social ........................................................................ 23
La cuestión obrera ............................................................................ 28
La construcción del Estado liberal ............................................. 32
Las comunidades indígenas frente al proyecto liberal .......................... 36
El régimen político oligárquico
y la hegemonía inestable del PAN ............................................. 37
Clivajes ideológicos: clericalismo y liberalismo......................... 41
Nuevas formas de participación en el espacio público ........... 43
La progresiva expansión del tiempo libre
en la población y el acceso a bienes culturales.......................... 45

Capítulo 2. Emergencia y crisis


de la democracia liberal (1912-1930) ........................................... 49
La democracia en Córdoba .......................................................... 51
Los efectos económicos y sociales
de la Primera Guerra Mundial ..................................................... 57
El Estado ante la conlictividad social ....................................... 61
El activismo estudiantil y la Reforma Universitaria ................. 64
La crisis de la política liberal ........................................................ 68

Capítulo 3. Coyunturas críticas y la construcción


de un Estado interventor (1930-1943) ......................................... 71
La economía cordobesa, el predominio
del peril agrario y el lento desarrollo fabril .............................. 74
Una vida política singular: la vigencia
de la competencia electoral en la “década infame” .................. 78
156

Las transformaciones sociales de los años treinta.................... 84


El movimiento obrero cordobés ................................................ 86
Nuevos arreglos institucionales y la lenta
construcción de un Estado intervencionista ............................. 90
Asociacionismo y sociabilidad .................................................... 92

Capítulo 4. La sociedad de masas y los cimientos


de la provincia industrial (1943-1955) ......................................... 97
El golpe militar y la emergencia del peronismo
mediterráneo, 1943-1946 ............................................................ 99
Los gobiernos peronistas en Córdoba ..................................... 103
El movimiento obrero: de la izquierda al peronismo ............ 106
El Estado intervencionista
y la “democratización del bienestar” ....................................... 108
Cambios en las relaciones entre jurisdicciones:
nación, provincia y municipios .......................................................... 112
La emergencia de la provincia industrial
y las transformaciones agropecuarias ....................................... 113
Los cambios sociales de la provincia........................................ 116
La vida asociativa y el ocio en la sociedad de masas .............. 119
Mujeres en la escena de la Córdoba peronista ........................ 121
Antagonismos políticos y el golpe de Estado ......................... 123

Comentario bibliográico ............................................................ 127


Bibliografía ....................................................................................... 135

También podría gustarte