100% encontró este documento útil (2 votos)
719 vistas11 páginas

Ejercicio 5 Corregido.

Este documento presenta dos ejercicios relacionados con el cálculo de la contribución solar mínima para la producción de agua caliente sanitaria (ACS) según el Código Técnico de la Edificación en España. El primer ejercicio calcula la demanda de ACS y energía requerida para un edificio residencial. El segundo ejercicio dimensiona la instalación solar térmica necesaria para cumplir con los requisitos mínimos de energía solar para ACS.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
719 vistas11 páginas

Ejercicio 5 Corregido.

Este documento presenta dos ejercicios relacionados con el cálculo de la contribución solar mínima para la producción de agua caliente sanitaria (ACS) según el Código Técnico de la Edificación en España. El primer ejercicio calcula la demanda de ACS y energía requerida para un edificio residencial. El segundo ejercicio dimensiona la instalación solar térmica necesaria para cumplir con los requisitos mínimos de energía solar para ACS.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Ejercicio

Energía Solar 2Térmica

Alumno: Guillermo Enrique Moreno Campos


Tutor: Juan Hernández
Asignatura: Energía Solar Térmica
Carrera: Máster en Energías Renovables Y proyectos Energéticos
Caso Práctico: Energía Solar Térmica

Ejercicio 1: Manejo de HE4 contribución solar mínima de ACS


Según HE4, calcula los litros de agua caliente a 60 ºC que determinarían el consumo de un edificio
de cuatro alturas, con tres viviendas por planta y cuatro dormitorios cada vi- vienda. El edificio está
ubicado en un pueblo de Málaga donde no existe Ordenanza Solar Municipal que aumente la
demanda exigida en el CTE.

Determina igualmente la demanda energética que supone el consumo de ACS y el por- centaje de
mínimo de esa demanda que se debería cubrir con energía solar térmica segúnel CTE.

RESPUESTA:

Para poder calcular los litros de agua caliente necesaria de manera diaria debemos verificar en la
tabla de demanda, que fija en 28 litros por persona.

Luego de verificar la cantidad en la tabla. Se debe verificar la cantidad de personas según la tabla
ocupación de viviendas. En este caso son 5 personas.
Una vez tengamos esos datos se debe calcular la cantidad de litros diarios con la siguiente ecuación.

Litros por Persona x Total de personas = 28 *60= 1.680

Para conocer la demanda total ACS(I/Dia) se debe realizar con la siguiente formula:

Total, de personas litros según tabla x factor de centralización:

60x28xo,90= 1512 demanda total ACS(I/Dia): 1512

Cálculo de energía requerida:


Se necesita tener demanda total ACS, numero de días, la temperatura del agua, metros cúbicos,
temperatura ideal 60°c – la temperatura de red.

Con esos datos se aplica la siguiente formula:

0,00116 * 1,512 *31*1*1000*(60-12) = 2,609.8

DEMANDA DE ACS Y ENERGIA REQUERIDA

Total viviendas Personas por viviendas total de personas


VIVENDAS DE 4
12 5 60
DORMITORIOS

demanda diaria 28
demanda total ACS(I/dia) 1512

Energia Requerida
mes T° Red Dias Ddia(n3/d) Demes(KWh/mes)
enero 12 31 1,512 2609,83296
febrero 12 28 1,512 2357,26848
marzo 13 31 1,512 2555,46144
abril 14 30 1,512 2420,4096
mayo 16 31 1,512 2392,34688
junio 18 30 1,512 2209,9392
julio 20 31 1,512 2174,8608
agosto 20 31 1,512 2174,8608 Contribución solar minima:
septiembre 19 30 1,512 2157,3216 60%
octubre 16 31 1,512 2392,34688 17.084,93
noviembre 14 30 1,512 2420,4096
diciembre 12 31 1,512 2609,83296
total 28474,8912
1000
60
Ejercicio 2: Dimensionado para ACS según el CTE
Se plantea calcular el número de colectores necesarios, para cumplir con la exigencia de cobertura
solar mínima para ACS según la HE4 del CTE vigente en España. Se pide este cálculo para un
edificio de nueva construcción situado en Toledo que cuenta con tres alturas, tres viviendas por
planta y 3 dormitorios/vivienda.

La inclinación de la cubierta es de 20° y se encuentra desviada con respecto al sur (azi- mut) 30° y
la superficie está completamente libre de sombras en todo momento del año.

Suponer temperatura de la red de abastecimiento media de 10,3ºC

Se empleará un colector de placa plana de 2,5 m2 de superficie útil cuyos parámetros para el
cálculodel rendimiento son:

• ηo: 0.76 rendimiento óptico del colector.

• K: factor global de pérdidas térmicas = 0,004

Los datos de irradiación para la ubicación del edificio se pueden obtener en la web de
Censolar: http://re.jrc.ec.europa.eu/pvgis/apps4/pvest.php
Ejercicio 2:

Seguimos los pasos del ejercicio 1 y aplicamos las tablas para calcular la demanda mensual.

DEMANDA DE ACS Y ENERGIA REQUERIDA


Personas
total de
Total viviendas por
personas
viviendas
VIVENDAS DE 4 DORMITORIOS 9 4 36

demanda diaria 28
demanda total ACS(I/dia) 958

Energia Requerida
mes T° Red Dias Ddia(n3/d) Demes(KWh/mes)
enero 8 31 1,0 1791,38336
febrero 9 28 1,0 1586,90784
marzo 11 31 1,0 1688,03432
abril 12 30 1,0 1600,2432
mayo 15 31 1,0 1550,2356
junio 18 30 1,0 1400,2128
julio 21 31 1,0 1343,53752
agosto 20 31 1,0 1377,9872
Contribución solar minima: 60%
septiembre 18 30 1,0 1400,2128
octubre 14 31 1,0 1584,68528 11.249,04
noviembre 11 30 1,0 1633,5816
diciembre 8 31 1,0 1791,38336
total 18748,40488
1000
60

Para poder aplicar el método F-CHART debemos utilizar los rangos que ya conocemos como la T°
de Red, Demes (KWH/mes) y los días. Además, debemos conocer los siguientes datos:

tamb/ t° demes
Dias Tred GDI el,mes fases d1 d2 %fmes Eusolar
ambiente kwh/mes

Además de estos datos:

DATOS
Ddía (m3/día) 0,958
Tª ACS (°C) 60
MAI 0,95
Fcint 0,95
FCacum 0,90005144
Vacum (l) 2000
SCunit Ncap 7
2,5 Sctotal (m²) 17,5
Kglobal 0,004
Vacum/Sc 114,285714
µₒ 0,76
-Para obtener el Sctotal (m²) debemos multiplicar NCAP *Sctotal (m²)
-para obtener el Vacum/Sc debemos multiplicar vacum (I)* Sctotal (m²)
-Para obtener FCacum se divide vacum(I)/ Sctotal (m²)/75 ^0,25

Para poder conocer la GDI debemos revisar la tabla adjunta en el ejercicio y reemplazar los datos
entregados por la tabla.

Quedando nuestra tabla de la siguiente manera:

Días Tred Tamb Demes kWh/mes


Gdi
0,958 31 8 6 1791,38336 2,79
28 9 8 1586,90784 4,07
31 11 11 1688,03432 5,47
1 30 12 13 1600,2432 6
1000 31 15 18 1550,2356 6,72
60 30 18 23 1400,2128 7,51
31 21 28 1343,53752 7,96
31 20 26 1377,9872 7,33
30 18 21 1400,2128 6,09
31 14 15 1584,68528 4,66
30 11 11 1633,5816 3,23
31 8 7 1791,38336 2,57
18748,4049
13123,8834
Para poder conocer el gasto energético mensual, se debe multiplicar el GDI diario por el número de
días. Obteniendo la siguiente tabla:

Días Tred Tamb Demes kWh/mes


Gdi Ei,mes
0,958 31 8 6 1791,38336 2,79 86,49
28 9 8 1586,90784 4,07 113,96
31 11 11 1688,03432 5,47 169,57
1 30 12 13 1600,2432 6 180
1000 31 15 18 1550,2356 6,72 208,32
60 30 18 23 1400,2128 7,51 225,3
31 21 28 1343,53752 7,96 246,76
31 20 26 1377,9872 7,33 227,23
30 18 21 1400,2128 6,09 182,7
31 14 15 1584,68528 4,66 144,46
30 11 11 1633,5816 3,23 96,9
31 8 7 1791,38336 2,57 79,67
18748,4049 1961,36
13123,8834
Para poder conocer el FCACS, se debe aplicar la siguiente formula:

La cual con los valores actuales seria:

Calculadora :11,6+1,18*60+3,86*8-2,32*6/100-6
Formula Excel: =(11,6+(1,18*$A$10)+(3,86*C5)-(2,32*D5))/(100-D5)
Quedando el siguiente valor y replicando para los siguientes meses del año:

Días Tred Tamb Demes kWh/mes


Gdi Ei,mes Fcacs
0,958 31 8 6 1791,38336 2,79 86,49 1,06
28 9 8 1586,90784 4,07 113,96 1,07
31 11 11 1688,03432 5,47 169,57 1,12
1 30 12 13 1600,2432 6 180 1,13
1000 31 15 18 1550,2356 6,72 208,32 1,20
60 30 18 23 1400,2128 7,51 225,3 1,28
31 21 28 1343,53752 7,96 246,76 1,37
31 20 26 1377,9872 7,33 227,23 1,34
30 18 21 1400,2128 6,09 182,7 1,31
31 14 15 1584,68528 4,66 144,46 1,20
30 11 11 1633,5816 3,23 96,9 1,12
31 8 7 1791,38336 2,57 79,67 1,04
18748,4049 1961,36
13123,8834
Para poder obtener el D1 debemos, aplicar la siguiente formula:

Quedando la siguiente expresión:

Formula calculadora: 180*0,76*0,95*0,95*2,79*31/2470,8736


Formula Excel: =($C$27*$C$30*$C$22*$C$23*F5*B5)/E5
Aplicando la misma formula para todos los meses del año, nos queda la siguiente tabla:

Días Tred Tamb Demes kWh/mes


Gdi Ei,mes Fcacs D1
0,958 31 8 6 1791,38336 2,79 86,49 1,06 0,57953039
28 9 8 1586,90784 4,07 113,96 1,07 0,86198476
31 11 11 1688,03432 5,47 169,57 1,12 1,2057759
1 30 12 13 1600,2432 6 180 1,13 1,3501604
1000 31 15 18 1550,2356 6,72 208,32 1,20 1,61299163
60 30 18 23 1400,2128 7,51 225,3 1,28 1,93137231
31 21 28 1343,53752 7,96 246,76 1,37 2,2045696
31 20 26 1377,9872 7,33 227,23 1,34 1,97933515
30 18 21 1400,2128 6,09 182,7 1,31 1,56618606
31 14 15 1584,68528 4,66 144,46 1,20 1,09421695
30 11 11 1633,5816 3,23 96,9 1,12 0,71200295
31 8 7 1791,38336 2,57 79,67 1,04 0,53383265
18748,4049 1961,36
13123,8834

Para obtener el D2 debemos aplicar la siguiente formula:

Resultando la siguiente expresión:

Formula calculadora: 180*0,004*0,95*100-6*0,95*1,06*24*31/2470,8736

Formula Excel: =($C$27*$C$28*$C$23*(100-

D5)*$C$24*H5*24*B5)/E5

Aplicamos la misma fórmula para todos los meses del año y nos queda la siguiente tabla:
Días Tred Tamb Demes kWh/mes
Gdi Ei,mes Fcacs D1 D2
0,958 31 8 6 1791,38336 2,79 86,49 1,06 0,57953039 2,46993177
28 9 8 1586,90784 4,07 113,96 1,07 0,86198476 2,49859206
31 11 11 1688,03432 5,47 169,57 1,12 1,2057759 2,62062448
1 30 12 13 1600,2432 6 180 1,13 1,3501604 2,65421546
1000 31 15 18 1550,2356 6,72 208,32 1,20 1,61299163 2,83058866
60 30 18 23 1400,2128 7,51 225,3 1,28 1,93137231 3,03215802
31 21 28 1343,53752 7,96 246,76 1,37 2,2045696 3,26473805
31 20 26 1377,9872 7,33 227,23 1,34 1,97933515 3,20832603
30 18 21 1400,2128 6,09 182,7 1,31 1,56618606 3,17496368
31 14 15 1584,68528 4,66 144,46 1,20 1,09421695 2,85616664
30 11 11 1633,5816 3,23 96,9 1,12 0,71200295 2,62062448
31 8 7 1791,38336 2,57 79,67 1,04 0,53383265 2,41226026
18748,4049 1961,36
13123,8834

Para obtener fmes aplicamos la siguiente formula:

Quedando la siguiente expresión:

Calculadora:
1,029*4,3216409-0,065*22,0583760,245*4,3216409^2+0,0018*22,058376^2+0,0215*4,3216409^
3

Formula en Excel: =(1,029*I5)-(0,065*J5)-(0,245*(I5^2))+(0,0018*(J5^2))+(0,0215*(I5^3))

Aplicamos esta fórmula a todos los meses del año y resultaría la siguiente tabla:

Días Tred Tamb Demes kWh/mes


Gdi Ei,mes Fcacs D1 D2 f
0,958 31 8 6 1791,38336 2,79 86,49 1,06 0,57953039 2,46993177 0,36867235
28 9 8 1586,90784 4,07 113,96 1,07 0,86198476 2,49859206 0,56754193
31 11 11 1688,03432 5,47 169,57 1,12 1,2057759 2,62062448 0,76425127
1 30 12 13 1600,2432 6 180 1,13 1,3501604 2,65421546 0,8357701
1000 31 15 18 1550,2356 6,72 208,32 1,20 1,61299163 2,83058866 0,94300199
60 30 18 23 1400,2128 7,51 225,3 1,28 1,93137231 3,03215802 1,04783691
31 21 28 1343,53752 7,96 246,76 1,37 2,2045696 3,26473805 1,11510983
31 20 26 1377,9872 7,33 227,23 1,34 1,97933515 3,20832603 1,05359301
30 18 21 1400,2128 6,09 182,7 1,31 1,56618606 3,17496368 0,90500534
31 14 15 1584,68528 4,66 144,46 1,20 1,09421695 2,85616664 0,68980865
30 11 11 1633,5816 3,23 96,9 1,12 0,71200295 2,62062448 0,45823034
31 8 7 1791,38336 2,57 79,67 1,04 0,53383265 2,41226026 0,33644244
18748,4049 1961,36
13123,8834
Para obtener el %Fmes debemos multiplicar el fmes por 100 y aplicamos a todos los meses del año.
Quedando la siguiente tabla:

Días Tred Tamb Demes kWh/mes


Gdi Ei,mes Fcacs D1 D2 f %fmes
0,958 31 8 6 1791,38336 2,79 86,49 1,06 0,57953039 2,46993177 0,36867235 36,8672353
28 9 8 1586,90784 4,07 113,96 1,07 0,86198476 2,49859206 0,56754193 56,7541926
31 11 11 1688,03432 5,47 169,57 1,12 1,2057759 2,62062448 0,76425127 76,425127
1 30 12 13 1600,2432 6 180 1,13 1,3501604 2,65421546 0,8357701 83,5770103
1000 31 15 18 1550,2356 6,72 208,32 1,20 1,61299163 2,83058866 0,94300199 94,3001994
60 30 18 23 1400,2128 7,51 225,3 1,28 1,93137231 3,03215802 1,04783691 104,783691
31 21 28 1343,53752 7,96 246,76 1,37 2,2045696 3,26473805 1,11510983 111,510983
31 20 26 1377,9872 7,33 227,23 1,34 1,97933515 3,20832603 1,05359301 105,359301
30 18 21 1400,2128 6,09 182,7 1,31 1,56618606 3,17496368 0,90500534 90,5005337
31 14 15 1584,68528 4,66 144,46 1,20 1,09421695 2,85616664 0,68980865 68,9808649
30 11 11 1633,5816 3,23 96,9 1,12 0,71200295 2,62062448 0,45823034 45,8230344
31 8 7 1791,38336 2,57 79,67 1,04 0,53383265 2,41226026 0,33644244 33,6442441
18748,4049 1961,36
13123,8834

Para poder obtener el EU solar aplicamos la siguiente formula:

F*Demes kWh/mes = EUSOLAR

Aplicamos a todos los meses del año y queda la tabla de la siguiente manera:

Días Tred Tamb Demes kWh/mes


Gdi Ei,mes Fcacs D1 D2 f %fmes EUsolar
0,958 31 8 6 1791,38336 2,79 86,49 1,06 0,57953039 2,46993177 0,36867235 36,8672353 660,433519
28 9 8 1586,90784 4,07 113,96 1,07 0,86198476 2,49859206 0,56754193 56,7541926 900,636732
31 11 11 1688,03432 5,47 169,57 1,12 1,2057759 2,62062448 0,76425127 76,425127 1290,08237
1 30 12 13 1600,2432 6 180 1,13 1,3501604 2,65421546 0,8357701 83,5770103 1337,43542
1000 31 15 18 1550,2356 6,72 208,32 1,20 1,61299163 2,83058866 0,94300199 94,3001994 1461,87526
60 30 18 23 1400,2128 7,51 225,3 1,28 1,93137231 3,03215802 1,04783691 104,783691 1467,19466
31 21 28 1343,53752 7,96 246,76 1,37 2,2045696 3,26473805 1,11510983 111,510983 1498,19189
31 20 26 1377,9872 7,33 227,23 1,34 1,97933515 3,20832603 1,05359301 105,359301 1451,83769
30 18 21 1400,2128 6,09 182,7 1,31 1,56618606 3,17496368 0,90500534 90,5005337 1267,20006
31 14 15 1584,68528 4,66 144,46 1,20 1,09421695 2,85616664 0,68980865 68,9808649 1093,12961
30 11 11 1633,5816 3,23 96,9 1,12 0,71200295 2,62062448 0,45823034 45,8230344 748,556659
31 8 7 1791,38336 2,57 79,67 1,04 0,53383265 2,41226026 0,33644244 33,6442441 602,69739
18748,4049 1961,36 13779,2713
13123,8834

Para poder obtener la cobertura, debemos dividir la suma total de EUSOLAR con la suma total de
DEMES KWH.

Para poder obtener el rendimiento debemos dividir la suma total de EUSOLAR/SCtotal m2*sumatotal de Ei mes

Una vez obtenidos todos los datos, podemos calcular en base al Vacum/Sc y el numero de
captadores, la cobertura y rendimiento optimo. Como indica la siguiente imagen:
f-CHART

Días Tred Tamb Demes kWh/mes


Gdi Ei,mes Fcacs D1 D2 f %fmes EUsolar
0,958 31 8 6 1791,38336 2,79 86,49 1,06 0,57953039 2,46993177 0,36867235 36,8672353 660,433519
28 9 8 1586,90784 4,07 113,96 1,07 0,86198476 2,49859206 0,56754193 56,7541926 900,636732
31 11 11 1688,03432 5,47 169,57 1,12 1,2057759 2,62062448 0,76425127 76,425127 1290,08237
1 30 12 13 1600,2432 6 180 1,13 1,3501604 2,65421546 0,8357701 83,5770103 1337,43542
1000 31 15 18 1550,2356 6,72 208,32 1,20 1,61299163 2,83058866 0,94300199 94,3001994 1461,87526
60 30 18 23 1400,2128 7,51 225,3 1,28 1,93137231 3,03215802 1,04783691 104,783691 1467,19466
31 21 28 1343,53752 7,96 246,76 1,37 2,2045696 3,26473805 1,11510983 111,510983 1498,19189
31 20 26 1377,9872 7,33 227,23 1,34 1,97933515 3,20832603 1,05359301 105,359301 1451,83769
30 18 21 1400,2128 6,09 182,7 1,31 1,56618606 3,17496368 0,90500534 90,5005337 1267,20006
31 14 15 1584,68528 4,66 144,46 1,20 1,09421695 2,85616664 0,68980865 68,9808649 1093,12961
30 11 11 1633,5816 3,23 96,9 1,12 0,71200295 2,62062448 0,45823034 45,8230344 748,556659
31 8 7 1791,38336 2,57 79,67 1,04 0,53383265 2,41226026 0,33644244 33,6442441 602,69739
18748,4049 1961,36 13779,2713
13123,8834
DATOS Cobertura 0,73495699 73,50
Ddía (m3/día) 0,958
Tª ACS (°C) 60
MAI 0,95 Rendimiento 0,40144947 40,14
Fcint 0,95
FCacum 0,90005144
Vacum (l) 2000
SCunit Ncap 7
2,5 Sctotal (m²) 17,5
Kglobal 0,004
Vacum/Sc 114,285714
µₒ 0,76

Como se puede apreciar en la imagen el, con 7 captadores y una superficie de 2000 m2 podemos
obtener una cobertura sobre el 70 % con un rendimiento 40,14. Los cuales serian apropiados para
llevar acabo el proyecto.

También podría gustarte