La Vertiente Bifurcada La Primera Modern

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

FRANCISCO LEOCATA

LA VERTIENTE
BIFURCADA
La primera Modernidad
y la Ilustración

EDUCA

Editorial de la Universidad Católica Argentina


Leocata, Francisco
La vertiente bifurcada : la primera modernidad y la ilustra-
ción . - la ed. - Buenos Aires : Educa, 2013.
445 p. ; 23x16 cm.

ISBN 978-987-620-244-2

1. Filosofía. I. Título.
CDD 190

EDITORIAL
DE LA UNIVERSIDAD
EDUCA CATÓLICA ARGENTINA

FUNDACIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA


A. M. de Justo 1400 • P.B., Contrafrente • (C1107AAZ)
Tel./Fax 4349-0200 • [email protected]
Buenos Aires, octubre de 2013

ISBN: 978-987-620-244-2

Queda hecho el depósito que previene la Ley I I ,723


Printed in Argentine - Impreso en la Argentina
PALABRASINICIALES

Los trabajos reunidos en este volumen tienen el objetivo común


de ayudar a esclarecer la relación entre el nacimiento de la Moderni-
dad, sus primeras metas y propósitos, y lo que más tarde se produjo
con la eclosión del movimiento iluminista propiamente dicho. Los
autores elegidos para los diversos estudios son significativos para
esclareceresa relación que no es propiamente de identidad y plena
continuidad, sino que está hecha también de rupturas y tensiones.
El conjunto no se contenta con establecer una narración histó-
rica con ánimo reconstructivo, sino también plantear los elementos
aptos para una meditación sobre el acontecimientoinsoslayable de
la Ilustración en el contexto del mundo moderno, que concluye con
el análisis de la gravitación que ella ha tenido y tiene en el horizonte
de vida actual.
Algunos de estos estudios han sido publicados como artículos
anteriormente,otros son totalmente nuevos, otros en fin son confe-
rencias dictadas en diversas oportunidades. Se ha procurado que el
conjunto tenga la suficiente unidad en torno a la temática principal.
El material aquí reunido es el fruto de un período considerable
de investigación y de enseñanza sobre estos temas.
El autor agradece a cuantos han hecho posible su publicación,
particularmente al rector de la Universidad Católica Argentina, pres-
bítero Víctor M. Fernández, al señor decano de la Facultad de Filo-
sofía y Letras, doctor Javier González, y a la directora del Departa-
mento de Filosofía, doctora Maja Lukac de Stier.
EL.
ÍNDICE

Capítulo I - El debate sobre Ilustración y Modernidad


CapítuloII - Escepticismo y fideísmo en el giro del
siglo XVII 33
CapítuloIII - Una lectura cartesiana 63
CapítuloIV - Pasión e instinto en Blaise Pascal 89
CapítuloV - Malebranche y el libertinismo erudito 111
CapítuloVI - D'Alembert y Diderot 161
Capítulo VII - Las ideas iusfilosóficas de la Ilustración 195
Capítulo VIII - Las influencias de la Ilustración en
América latina 215
Capítulo IX - Kant y la fundación de una nueva Ilustración 235
Capítulo X - Esencia y destino de la Modernidad en Hegel ... 267
CapítuloXI - La Ilustración en los primeros escritos de
Nietzsche 311
Capítulo XII - Modernidad e Ilustración en Jürgen
Habermas 357
CapítuloXIII - El planteo de la Escuela de Fráncfort sobre
el Iluminismo 401
CapítuloXIV - Reflexiones finales 423

Bibliografía 439

También podría gustarte