Bmi PH y Alcohol Lab
Bmi PH y Alcohol Lab
Bmi PH y Alcohol Lab
INDUSTRIAL SUPERIOR
“PEDRO DOMINGO MURILLO”
QUIMICA INDUSTRIAL
FECHA DE ENTREGA: 07 / 06 / 23
LA PAZ - BOLIVIA
PRUEBA DE ALCOHOL Y DETERMINACION DE PH EN LA LECHE
1. OBJETIVOS.
la prueba de alcohol en la leche en laboratorio tiene como objetivos principales detectar adulteración,
cumplir con estándares y regulaciones, controlar la calidad, verificar la frescura y estabilidad de la
leche.
la determinación del pH en la leche en laboratorio tiene como objetivos principales el control de
calidad, la evaluación de la frescura y el deterioro, la monitorización de procesos de fermentación.
2. FUNDAMENTO TEORICO
La prueba del alcohol es uno de los test claves a nivel de recepción, tanto en las industrias como en los CAL,
a fin de detectar la termo estabilidad de la leche cruda. Si la muestra es inestable se produce la coagulación
de la leche, por lo que no es apta para su industrialización.
La determinación del pH de una leche se realiza directamente sobre la misma con ayuda de un pH-metro. La
precisión entre los resultados de dos determinaciones consecutivas debe ser de 0,10 pH. El pH de una leche
es inversamente proporcional a la acidez Dornic; es decir, a mayor acidez menor pH. El pH de la
leche representa la cantidad de ácido láctico que produce la actividad microbiana. Cuanto más ácido láctico
haya, mayor será la acidez. Esto daría lugar a un cambio en el sabor y el olor, que la convertiría en un
producto inadecuado para el consumo humano.
3. MATERIALES Y REACTIVOS
A) REACTIVOS.
REACTIVO CARACTERISTICA CANTIDA
D
Agua destilada Liquido incoloro, olor característico 1000 ml
B) MATERIALES.
MATERIAL USO EN LABORATORIO
Balanza analítica Nos ayuda a determinar las masas de nuestras muestras
C) INTRUMENTOS.
CARACTERISTICA CANTIDA
D
Alcoholímetro Instrumento que se emplea para medir el 1
porcentaje de alcohol contenido en una bebida
o líquido.
potenciómetro Instrumento que miden el voltaje entre dos 1
electrodos y muestran el resultado convertido
en el valor de pH correspondiente de una
solución
4. PROCEDIMIENTO
- Prender la hornilla
- Tener las leches en vasos precipitados de 100 ml
- Poner encima de la hornilla y calentarlas hasta llegar a la temperatura de ebullición
- Si la leche no precipita puede ser procesada a pesar de que en la prueba del alcohol dio positiva.
5. DATOS
V leche agranel=100 ml
V leche natural=100 ml
mleche polvo natural =5 g
mlechedescremada polvo =6.5 g
6. CALCULOS
Determinación de las masas de leche en polvo natural y descremada.
10 g leche
Leche en polvo natural. mleche polvo natural = ∗100 ml sol=10 g
100 ml sol
Leche descremada:
13 g leche
mlechedescremada polvo = ∗100 ml sol=13 g
100 ml sol
6.1. Prueba del alcohol.
- Cálculo del alcohol etílico al 68 %
C 1∗V 1=C 2∗V 2
C 2∗V 2 96GL°∗250 ml
V 1= = =300,63 ml
C1 79 GL °
Muestra 68 % 79 %
7. RESULTADO DE TABLAS
7.1. Prueba del alcohol
Muestra 68 % 79 % Prueba de
calentamiento
Leche a granel Negativo Negativo No precipita
Leche natural Negativo Negativo No precipita
Leche natural en polvo Positivo Positivo Si precipita
Leche descremada positivo positivo Si precipita
polvo
8. CONCLUSIONES
8.1. POSITIVOS
PARA LA PRUEBA DE ALCOHOL EN LA LECHE
-Las pruebas de alcohol en la leche pueden detectar de manera temprana la presencia de alcohol, lo que
puede ser un indicador de contaminación o adulteración. La detección temprana permite tomar medidas
inmediatas para evitar que la leche contaminada llegue al mercado y proteger la salud de los
consumidores.
-Estas pruebas desempeñan un papel crucial en la seguridad alimentaria y la calidad de los productos
lácteos.
PARA LA DETERMINACION DE PH
-la leche a granel, leche natural, y descremada cumple con la normativa de pH respecto a los valores
obtenidos en laboratorio
8.2. NEGATIVOS
PARA LA PRUEBA DE ALCOHOL EN LA LECHE
- La precisión de las pruebas de alcohol en la leche puede verse afectada por errores de muestreo. Si
no se toma una muestra representativa de la leche, los resultados pueden ser inexactos y no reflejar la
verdadera presencia de alcohol en todo el lote de producción.
- la determinación del pH en la leche en laboratorio proporciona información valiosa sobre la
frescura, calidad y estabilidad de la leche y sus productos derivados. Es una herramienta importante
en el control de calidad, el cumplimiento normativo.
PARA LA DETERMINACION DE PH
-respecto a la leche en polvo los valores leídos no cumplen según la normativa, posiblemente se debe a la
disolución que ha tenido con el agua.
- El pH de la leche puede verse afectado por factores externos como la contaminación microbiana, la
temperatura y el tiempo de almacenamiento. Estos factores pueden alterar el pH de la leche y dificultar la
interpretación precisa de los resultados. Además, los cambios en el pH pueden no ser exclusivamente
atribuibles a la calidad de la leche en sí, lo que puede generar resultados engañosos.
9. ANEXOS
- Prueba de alcohol
- Determinación de pH