Trabajo Medicamentos Quirurgicos
Trabajo Medicamentos Quirurgicos
Trabajo Medicamentos Quirurgicos
puede definir como: una actividad que requiere de un valor personal y profesional encaminado a
terapéutica enfermera-paciente. El cuidado de los pacientes representa una serie de actos de vida
que tienen por finalidad y función mantener a los seres humanos vivos y sanos con el propósito
comunidad) que, en continua interacción con su entorno, vive experiencias de salud. Colliere-
MF2003. Una de las formas en que cuidamos a los pacientes es con el conocimiento que
tengamos en los medicamentos con los que estaremos trabajando. Por eso me gusta mucho la
idea de crear un tarjetero con medicamentos que deben ser de nuestro conocimiento como
enfermeros.
Objetivo
El objetivo central seria maximizar la correcta administración de los medicamentos, de
esta forma se disminuye los riesgos a los errores, lo cual garantiza a cada paciente la seguridad
que estaremos usando las dosis, el uso y los efectos que estos pueden presentar nos ayudar en
medicamento. También no ayuda a educarlos de cómo debe tomarlos en su hogar y qué hacer si
presenta algún efecto secundario. Este tarjetero también nos servirá para futuras clases que faltan
por tomar y para referencia en momento que nos surja alguna duda.
Ampicillin
Nombre Comercial: Ancillo®, Omnipen®, Penbritin®. Pfizerpen®, Polycillin®,
Principen®, Totacillin®
Nombre Genérico: AMOXICILINA
Uso: Se usa para tratar determinadas infecciones que son ocasionadas por una bacteria como
la meningitis (infección de las membranas que rodean el cerebro y la columna vertebral); e
infecciones de la garganta, senos nasales, pulmones, órganos reproductivos, tracto urinario y
tracto gastrointestinal.
Contraindicaciones: Contraindicada en pacientes alérgicos a las penicilinas o a las
cefalosporinas, en pacientes con antecedentes de enfermedades alérgicas (asma, eccema,
fiebre del heno), mononucleosis infecciosa, insuficiencia renal grave.
Efectos Adversos: dificultad para respirar o tragar, sibilancia, diarrea intensa (heces líquidas
o con sangre) que puede ocurrir con o sin fiebre y calambres estomacales (puede ocurrir
hasta 2 meses o más después de su tratamiento), retorno de la fiebre, tos, dolor de garganta,
escalofríos y otros síntomas de infección.
Dosis: Adultos: 500 mg cada 6 horas. Niños: de 1 a 3 años: 125 mg cada 6 horas. de 3 a 6
años: 250 mg cada 6 horas
Foto:
Acetaminophen
Nombre Comercial: Tylenol
Nombre Genérico: Acetaminofén
Uso: El acetaminofén es un medicamento común para aliviar el dolor ligero o moderado de
dolores de cabeza, dolores musculares, períodos menstruales, resfriados y gargantas irritadas,
dolores de muelas, dolores de espalda y para reducir la fiebre.
Contraindicaciones: Tomar demasiado acetaminofeno puede provocar daños en el hígado, a
veces lo suficientemente graves como para requerir un trasplante de hígado o causar la muerte.
Efectos Adversos: Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de
los siguientes síntomas, deje de tomar acetaminofeno y llame a su médico inmediatamente o
busque tratamiento médico de emergencia:
piel enrojecida, descamada o con ampollas
sarpullido
urticaria
picazón
inflamación del rostro, la garganta, la lengua, los labios, los ojos, las manos, los pies, los
tobillos o la parte inferior de las piernas
ronquera
dificultad para respirar o tragar
Dosis: Adultos: La dosis habitual es de 325 mg a 650 mg. Tómelo con una frecuencia de 4 a 6
horas, según sea necesario, hasta 4 veces en un período de 24 horas. La dosis máxima puede
variar entre 3,000 mg y 4,000 mg, pero no tome más de 4,000 mg en un período de 24 horas.
Siga todas las instrucciones de la etiqueta.
Foto:
Nitro
Nombre Comercial: Nitro-Bid®, Ungüento, Rectiv®
Nombre Genérico: Nitroglycerin
Uso: El ungüento de nitroglicerina (Nitro-Bid) se utiliza para prevenir los episodios de angina
(dolor de pecho) en personas que padecen la enfermedad de las arterias coronarias (estrechez de
los vasos sanguíneos que suministran sangre al corazón). El ungüento de nitroglicerina solo se
puede utilizar para prevenir los ataques de angina; no se puede utilizar para tratar un ataque de
angina una vez que ha comenzado. El ungüento de nitroglicerina (Rectiv) se utiliza en adultos
para tratar el dolor de las fisuras en el ano (una división o desgarre en el tejido cerca del área
rectal).
Contraindicaciones:
Efectos Adversos: El ungüento de nitroglicerina puede ocasionar efectos secundarios. Informe a
su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:
desvanecimientos
mareos
enrojecimiento o irritación de la piel que se cubrió con el ungüento
rubor
Algunos efectos secundarios pueden ser graves:
ritmo cardiaco lento
dolor de pecho que empeora
desmayos
sarpullido
urticaria
picazón
dificultad para respirar o tragar
Dosis: Use esta medicina en el primer signo de dolor en el pecho. Use otra dosis cada 5 minutos
según sea necesario, hasta un total de 3 dosis.
Foto:
Cleocin
Nombre Comercial: Cleocin
Uso: Se usa para el tratamiento de las infecciones graves causadas por bacterias.
Foto:
Garamaicyn
Nombre Comercial: Gevramycin
Uso: Este medicamento se usa para tratar infecciones oculares y cutáneas bacterianas (por
ejemplo, blefaritis, conjuntivitis) alrededor de los ojos (por ejemplo, en los párpados).
También se usa para prevenir infecciones después de una lesión o cirugía oculares. Se usa en
el tratamiento de las infecciones bacterianas graves o serias.
Contraindicaciones:
Efectos Adversos: pérdida de la audición, o un sonido rugiente en sus oídos; mareo severo o
continuo; respiración débil o superficial; entumecimiento o sensación de hormigueo,
espasmos, tensión o contracción muscular; convulsiones.
Dosis: 5 mg/kg/día, repartido en 3-4 dosis; infección respiratoria, fibrosis quística: 8-10
mg/kg/día; infección urinaria: 2 mg/kg/día.
Foto:
Toradol
Nombre Comercial: Algikey®, Droal®, Tonum® y Toradol®
Uso: Se usa para aliviar el dolor moderadamente intenso en los adultos, usualmente después
de una cirugía. Funciona al detener la producción del cuerpo de una sustancia que causa
dolor fiebre e inflamación.
Dosis: La dosis inicial recomendada de Toradol 30 mg/1 ml solución inyectable por vía im o
iv es de 10 mg seguidos de dosis de 10-30 mg cada 4 a 6 h, según las necesidades para
controlar el dolor. En casos de dolor intenso o muy intenso la dosis inicial recomendada es de
30 mg de ketorolaco.
Foto:
Norflex
Uso: para bajar la fiebre y aliviar el dolor leve a moderado causado por dolor de cabeza, ,
períodos menstruales, artritis, dolor en los dientes y dolores musculares
Foto:
Vasotec
Uso: para tratar la presión sanguínea alta y la insuficiencia cardiaca. También se puede usar
para prevenir más daños después de un ataque cardiaco. Actúa relajando los vasos sanguíneos
y así ayuda a reducir el trabajo que debe realizar el corazón.
Efectos Adversos: tos, mareos, dolor de cabeza, cansancio excesivo, calambres musculares,
disminución de la capacidad sexual.
Foto:
Rocephin
Nombre Comercial: Rocephin
Uso: Se usa para tratar un amplio espectro de infecciones bacterianas como la neumonía
(infección de los pulmones) y la meningitis (infección de las membranas que rodean el
cerebro y la médula espinal).
Efectos Adversos: diarrea líquida o con sangre; fiebre o escalofrío; sarpullido en la piel,
moretes, sensación de hormigueo severo, entumecimiento, dolor, debilidad muscular;
sarpullido severo con piel roja, con llagas, y se pela; manchas blancas o llagas dentro de la
boca o en sus labios; piel pálida o color amarillo, orina oscura, confusión o debilidad; orinar
menos de lo usual, o nada; hinchazón, dolor, o irritación donde se puso la inyección; o heces
fecales grises, dolor de estómago después de comer una comida, náusea, acidez, abdomen
distendido, y dolor severo en la parte superior del estómago que se extiende hacia su espalda.
Foto:
Atropina
Nombre Comercial: Atropina Braun®, Atropina Sulfato Serra®.
Dosis: Adultos: 0,5 - 1 mg (0,5 - 1 ml). Niños: de 0,01-0,02 mg/kg peso corporal hasta un
máximo de 0,6 mg por dosis. La dosis será ajustada según la repuesta y tolerancia del
paciente. Adultos: 2 mg, preferiblemente vía intravenosa.
Foto:
Epinefrina
Nombre Comercial: Adrenaclick®, Adrenalin®, Auvi-Q®, EpiPen® Autoinyector, EpiPen®
Jr. Autoinyector, Symjepi®, Twinject®
Uso: Para tratar reacciones alérgicas potencialmente mortales causadas por mordeduras o
picaduras de insectos, alimentos, medicamentos, látex y otras causas.
Efectos Adversos: Miedo, ansiedad, cefalea pulsante, disnea, sudoración, náuseas, vómitos,
temblores y mareos; taquicardia, palpitaciones, palidez, elevación (discreta) de la presión
arterial.
Foto:
Torácin
Nombre Comercial: Largactil, Ampliactil, Torazina y Thorazine
Uso: Se usa para tratar trastornos psicóticos como esquizofrenia o depresión maníaca en
adultos. También se usa en los adultos para tratar la náusea y el vómito, ansiedad antes de
una cirugía, hipo crónico, porfiria intermitente aguda, y síntomas de tétano.
Dosis: Adultos, oral: 75-150 mg/24 h, repartido en 3 tomas, comenzar con 25-50 mg y
aumentar progresivamente, máx. 300 mg/día; IV/IM: 25-50 mg varias veces al día, máx. 150
mg/día. Niños, oral o IV/IM: 1- 5 años: 1 mg/kg/día, ≥ 5 años: ½ ó 1 /3 de ads., según peso
Foto:
Lovenox
Nombre Comercial: Lovenox
Nombre Genérico: Enaxoparina
Uso: Se usa para ayudar a reducir el riesgo de formación de trombosis venosa profunda (TVP) a
partir de coágulos sanguíneos.
Contraindicaciones: Problemas de coagulación, hipertensión arterial no controlada, una úlcera
reciente, deterioro de la vista causado por la diabetes, problemas renales y sangrado excesivo.
Efectos Adversos: Dolor leve, irritación, hematomas o enrojecimiento de la piel en el lugar de
colocación de las inyecciones
Dosis: 1 mg/kg cada 12 horas, administrada por vía subcutánea o 1.5 mg/kg una vez al día.
Foto:
Plavix
Nombre Comercial: Plavix®, Iscover®, Vatoud®, Maboclop®,Agrelan®, Acepamin®
Nombre Genérico: Clopidogrel
Uso: Se utiliza para prevenir problemas causados por los coágulos de sangre en adultos que: han
sufrido recientemente un infarto de miocardio (ataque al corazón).
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a la sustancia activa o a cualquier componente del
producto. Sangrado activo patológico, como úlcera péptica o hemorragia intracraneal.
Insuficiencia hepática severa. Lactancia materna.
Efectos Adversos: cansancio excesivo, dolor de cabeza, mareos, náusea. Vómitos, dolor de
estómago, diarrea, sangrado de nariz.
Dosis: una vez al día en un comprimido de 75 mg.
Foto:
Zofran
Nombre Comercial: Carvyx ®, Yatrox ®, Zofran ®, Zofran zydis ®
Uso: Prevenir las náuseas y los vómitos causados por: - la quimioterapia en el tratamiento del
cáncer en adultos y niños mayores de 6 meses de edad.
Contraindicaciones: No está indicado para tratar a mujeres embarazadas y este uso debe de
evitarse especialmente durante el primer trimestre de la gestación.
Dosis: 4 mg dos veces al día y puede continuar durante un periodo de hasta 5 días. Para prevenir
náuseas y vómitos después de una intervención quirúrgica, 4 comprimidos (16 mg) por vía oral,
1 hora antes de la anestesia.
Foto:
Pepcid
mayores de 16 años.
Efectos Adversos: dolor de cabeza, mareos, estreñimiento, diarrea, inquietud (en bebés que
toman famotidina).
Dosis: 1 comprimido cuando aparezcan los síntomas, ó 1 comprimido 1 hora antes de comer
para evitar los síntomas asociados al alimento y bebida. No tomar más de 2 comprimidos
Foto:
Protónix
Uso: Alivia síntomas como la acidez estomacal, dificultad para tragar y la tos. Ayuda a aliviar
el daño al estómago y esófago causado por el ácido, ayuda a prevenir úlceras y puede ayudar
Contraindicaciones: Usted no debe usar esta medicina si: usted es alérgico a pantoprazole o
(Prilosec, Zegerid), o rabeprazole (AcipHex); o. usted también toma una medicine que
Efectos Adversos: sarpullido, urticaria, picazón, hinchazón de los ojos, cara, labios, boca,
garganta o lengua; dificultad para respirar o tragar o ronquera. ritmo cardíaco irregular,
rápido o fuerte; espasmos musculares; temblores incontrolables de una parte del cuerpo;
a 2 comprimidos al día. El tiempo de tratamiento de esofagitis por reflujo suele ser entre 4 y
Foto:
Maalox
Nombre Comercial: Pepsamar
después de 7 días.
Dosis: Uno o dos comprimidos 4 veces al día, de 20 minutos a una hora después de las tres
Foto:
Vitamina C
Uso: Se necesita para el crecimiento y reparación de tejidos en todas las partes del cuerpo. Se
utiliza para: Formar una proteína importante llamada colágeno, utilizada para producir la
piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos. Sanar heridas y formar tejido
cicatricial.
Efectos Adversos: erupciones, la dificultad para respirar, diarrea, dolor intenso en las
Dosis: 75 miligramos (mg) al día para las mujeres y 90 miligramos al día para los hombres
diarias.
Foto:
Sulfato de Magnesio
Uso: Se utiliza para vaciar el colon (intestino grueso, intestino) antes de una colonoscopia
(examen del interior del colon para verificar si hay cáncer de colon y otras anomalías) en
Insuficiencia hepática.
Efectos Adversos: dolores de cabeza, mareos y confusión, depresión del sistema nervioso
neuromuscular.
Dosis: dosis única máxima es de 2 gramos. Mantenimiento diario: 30-60 mg/kg/24 horas por
Foto:
Solumedrol
Uso: Alivia la inflamación (hinchazón, calor, enrojecimiento y dolor) y se usa para tratar
ciertas formas de artritis; trastornos de la piel, la sangre, el riñón, los ojos, la tiroides y los
Dosis: 30 mg/kg, administrada por vía intravenosa en al menos 30 minutos. Esta dosis puede
Foto:
Decadron
Uso: Para aliviar la inflamación (hinchazón, calor, enrojecimiento y dolor) Para tratar ciertos
tipos de cáncer.
mareo, aumento de la presión arterial, cicatrización lenta de las heridas, acné, adelgazamiento de
Efectos Adversos: tensión muscular, debilidad, o sentir que cojea, visión borrosa, visión de túnel
dolor de los ojos, o ver halos alrededor de las luces, falta de aire al respirar (aun cuando la
Dosis: Asma severa aguda: en adultos, 8-20 mg, con repeticiones de 8 mg cada 4 horas.
se recomienda tomar una dosis de 6 mg vía oral, una vez al día hasta un máximo de 10 días.
Foto:
Benadryl oral, tópico
Uso: se utiliza para aliviar temporalmente los síntomas ocasionados por la fiebre del heno,
las alergias de las vías respiratorias superiores o el resfriado común, como son la secreción
estén recibiendo drogas del tipo IMAO, así como en pacientes con glaucoma de ángulo
horas. Niños de 6 a 12 años: 5.0 a 10.0 mL del vaso dosificador cada 4 a 6 horas. Niños de 2
Foto:
Narcan
Contraindicaciones: N/A
Efectos Adversos: ritmo cardíaco rápido, con palpitaciones o irregular, ver cosas o escuchar
abstinencia de opioides como dolor corporal, diarrea, ritmo cardíaco acelerado, fiebre,
piel de gallina llorar más de lo usual (en bebés tratados con la inyección de naloxona)
reflejos más fuertes de lo usual (en bebés tratados con la inyección de naloxona).
Foto:
Lasix
Efectos Adversos: pérdida de peso excesiva, rápida; micción menos frecuente; boca seca;
Dosis: 2 mg/kg/día cada 24 horas, pudiendo añadir dosis extra de 1-2 mg/kg/dosis, cada 6-8-
12 horas si es necesario.
Foto:
Zithomax
(de gravedad leve a moderada). - Infecciones de piel y tejidos blandos(de gravedad leve a
moderada).
Contraindicaciones: no debe usar si alguna vez ha tenido una reacción alérgica, ictericia, o
Foto:
Ativan
respiratoria severa.
Foto:
Demerol
respiración. No use esta medicina si usted ha usado un inhibidor de MAO en los últimos 14
selegiline, o tranylcypromine.
Efectos Adversos: agitación, alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen),
fiebre, sudoración, confusión, ritmo cardíaco rápido, temblores, espasmos o rigidez muscular
intensa, pérdida de coordinación, náusea, vómitos o diarrea, náusea, vómitos, falta de apetito,
debilidad o mareos ,incapacidad para lograr o mantener una erección, menstruación irregular,
Foto:
Morphina
Nombre Comercial: Morfina Braun, Morfina clorhidrato, MST Continus, Oramorph,
Efectos Adversos: color azul o púrpura en la piel, cambios en el ritmo cardíaco, agitación,
alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen), fiebre, sudoración, confusión,
coordinación, náusea, vómitos o diarrea, náusea, vómitos, falta de apetito, debilidad o mareos
urticaria, sarpullido, picazón, inflamación de los ojos, el rostro, la boca, los labios o la
inyectable por infusión: 1 a 2 mg/h sin sobrepasar los 100 mg. o Cápsulas de liberación
Foto:
Versed
Nombre Comercial: Dormicum, Hypnovel, Midacum, Versed
Uso: es un sedante benzodiazepínico que se usa para sedar a las personas que van a tener una
Efectos Adversos: agitación, inquietud grave, temblor incontrolable de una parte del cuerpo,
tragar.
Dosis: Oral, rectal: 0,5-0,75 mg/kg en una dosis única preprocedimiento (máximo: 20 mg);
Foto:
Propofol
o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1. Propofol Fresenius contiene aceite
Dosis: La mayoría de los pacientes requieren de 1.5-9 mg/kg/h de propofol (10 mg/ml). Si
Foto:
Albuterol inalado
Nombre Comercial: Accuneb®, Proair® HFA, Proair® Respiclick, Proventil® HFA,
Ventolin® HFA
Uso: para prevenir y tratar la dificultad para respirar, jadeo, falta de aliento, tos y opresión en
obstructiva crónica (COPD, en inglés); un grupo de enfermedades que afectan los pulmones
Contraindicaciones:
Efectos Adversos: ritmo cardiaco rápido, con palpitaciones o lento, dolor de pecho,
sarpullido, urticaria, picazón, inflamación del rostro, garganta, lengua, labios, ojos, manos,
pies, tobillos o parte inferior de las piernas, mayor dificultad para respirar, dificultad para
tragar, ronquera.
Foto:
Atrovent inalado
rápida.
Efectos Adversos: dolor de cabeza, mareo, tos, irritación de garganta, náuseas, sequedad de
veces al día.
Foto:
Solucortef
Uso: para tratar varias afecciones, como artritis, alergias graves, enfermedades sanguíneas,
administración de vacunas con virus vivos o vacunas con virus vivos atenuados en pacientes
Efectos Adversos: acné, piel seca; aumento del sudor; náusea, distensión; aumento del
Foto:
Phenergan
Nombre Comercial: Phenergan®
administra a niños de 2 años o mayores, debe usarse la dosis efectiva más baja y deben
Efectos Adversos: Dificultad para respirar, ritmo cardíaco acelerado, lento o irregular ·
Fotos:
intestino irritable. Ayuda a reducir los síntomas de los calambres estomacales e intestinales.
Este medicamento actúa haciendo más lento el tránsito intestinal natural y relajando los
gastrointestinal, íleo paralítico, atonía, intestinal, colitis ulcerativa severa y miastenia gravis;
Foto:
Metmorfin
Uso: ayuda a controlar el nivel de azúcar en la sangre de varias maneras, entre ellas
reduciendo la cantidad de azúcar que el hígado produce y la que los intestinos absorben de
los alimentos.
Contraindicaciones: contraindicada para los pacientes con una TFGe por debajo de los 30
suficiente, si beben alcohol o si toman otras medicinas para reducir el azúcar en la sangre.
Dosis: La dosis inicial habitual es de 1 comprimido de 500 mg o de 850 mg una vez al día,
administrado durante o después de las comidas. Tras 10-15 días de tratamiento, se debe
ajustar la dosis en función de los valores de glucemia. Un aumento gradual de la dosis puede
Fotos:
Glipicide
días).
Foto:
Valium
Uso: Para personas que presentan síntomas de ansiedad, agitación y tensión psíquica
médico si tiene o alguna vez ha tenido glaucoma de ángulo abierto (aumento en la presión
interna del ojo que daña el nervio óptico); depresión u otras enfermedades mentales,
4 veces durante las primeras 24 horas, reduciendo a 5 mg 3 o 4 veces al día, según necesidad.
Foto:
Haldol
Uso: se usa para tratar trastornos psicóticos (afecciones mentales que dificultan distinguir
entre las cosas o las ideas que son reales y las que son irreales).
Contraindicaciones: Contraindicado en casos de hipersensibilidad a butirofenonas,
Dosis: 0,5 a 3 mg/día, administrados por vía oral en dosis divididas (2 a 3 veces al día).
Foto:
Rispaldal
Uso: se usa para tratar los síntomas de esquizofrenia (una enfermedad mental que ocasiona
Efectos Adversos: náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento, acidez estomacal, boca seca,
Dosis: La dosis inicial de debe de ser de 2 mg/día. La dosis puede aumentarse hasta 4 mg el
necesario. La mayoría de los pacientes resultarán beneficiados con dosis diarias entre 4 mg y
6 mg.
Foto:
Ambien
Uso: se usa para tratar el insomnio (dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido)
Contraindicaciones: Personas con dificultades respiratorias. Que presentan síntomas
depresivos (riesgo de tendencias suicidas). Puede aparecer una depresión latente durante el
Foto:
Seroquel
toma más Seroquel del que le ha recetado su médico, puede sentirse somnoliento, sentirse
Efectos Adversos: Aumento del apetito. Vómitos. Movimientos musculares anormales. Estos
Dosis: La dosis diaria total durante los cuatro primeros días de tratamiento es 50 mg (Día 1),
100 mg (Día 2), 200 mg (Día 3) y 300 mg (Día 4). La dosis diaria recomendada es de 300
mg.
Foto:
Digoxin
malabsorción.
Efectos Adversos: Anorexia, náuseas, vómitos, diarrea, debilidad, apatía, fatiga, malestar,
arritmias.
Dosis: 250 a 750 microgramos (0,25 a 0,75 mg) diariamente durante 1 semana seguidos por
Foto:
Romancicon
de un procedimiento médico
Efectos Adversos: pacientes tratados durante mucho tiempo con benzodiazepinas, pueden
producir lo que se denomina síndrome de abstinencia cuyos síntomas son: tensión, agitación,
grado de consciencia deseado en 60 segundos, puede inyectarse y repetirse una nueva dosis
Foto:
Labetalol
Contraindicaciones: Medicamento no debe ser usado si padece de asma; "bloqueo AV" (2do
o 3er grado); fallo cardíaco no controlado; presión arterial muy baja; latidos cardíacos lentos
Efectos Adversos: Dificultad para respirar, sibilancias, frecuencia cardíaca irregular, dolor en
Dosis: Dosis inicial: 1-3 mg/kg/día dividido en 2-4 dosis (dosis máxima: 100 mg/12 h).
Aumentar c/2 días hasta 6 mg/kg/ 6-12 h dosis diaria máxima 10-12 mg/kg/día, hasta 1200
Foto:
Atenolol
También se usa para prevenir la angina (dolor en el tórax) y para el tratamiento de los ataques
cardíacos.
Efectos Adversos: disnea (dificultad para respirar) inflamación de las manos, pies, tobillos o
Foto:
Conclusión
Los medicamentos son compuestos químicos que se utilizan para curar, detener o
factor importantísimo para aliviar los síntomas que se estén padeciendo o curar la
enfermedad que se esté sufriendo, además de ser imprescindible para proteger al paciente de
reacciones adversas por causa de la toxicidad propia de los medicamentos. Con la creación
de este tarjetero medico requerido para la clase nos ayuda a tener acceso fácil a información
de medicamentos con los que estaremos bregando continuamente en nuestra área de trabajo
Referencias
Cigna Healthcare. (n.d.). Cigna.com. Retrieved September 4, 2023, from
https://www.cigna.com/es-us/
Tarjeta de Descuento Para Recetas. (n.d.). Insiderx.com. Retrieved September 4, 2023, from
https://insiderx.com/es