Elementos de Programa Holistico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Elementos de un programa holístico

¿QUÉ ES PSICODUALIA?

El ser humano es visto como un ser completo, pero al poner atención a


cada área y su crecimiento particular se logra un efecto “bola de nieve”
que lo ayuda a ir subiendo de nivel en todos los aspectos de su vida. La
mayoría de las fuentes coinciden en que existen 6 grandes áreas que
integran al ser humano en cuanto a su desarrollo personal: salud física;
salud emocional y mental; finanzas personales; comunidad; trayectoria
profesional y vida laboral; relaciones sociales y familia.

Tras varios años de trabajo personal por parte de Verónica Miranda y


Juan Zepeda de manera individual y ahora en estos dos años de trabajo
en dualidad hemos investigado y analizando la situación social,
económica y política que vivimos hoy en día. Con el concepto de
PSICODUALIA hemos llegado a la conclusión de que un buen programa
de bienestar holístico y desarrollo humano debe incluir 9 dimensiones
o áreas y es ideal la atención en todas para el avance y resultados a
largo plazo.

Impulsar este tipo de programas no reside en saturar de cursos a las


personas o de conseguir descuentos en gimnasios o laboratorios
médicos. Consiste en implementar un programa integral en el que cada
persona tenga acceso a múltiples recursos y actividades que le permitan
fortalecerse y estar mejor en cada dimensión.

Dado que los creadores de PSICODUALIA no somos expertos en todas


estas dimensiones, es por eso que nos hemos dado a la tarea de reunir
y apoyamos con otros profesionales en diversas áreas del desarrollo
humano para poder ofrecer a nuestra comunidad una amplia gama de
posibilidades para lograrán equilibrio y armonía en su vida le llamamos
“UN NECOCIO CONTRIBUTIVO”.

¿Cómo hemos logrado esto? Simplemente con estrategias de apoyo y


asociación con expertos en diversas áreas para lograr contribuir de
manera integral a nuestra sociedad, a continuación, una abreve
descripción de las áreas y como lo abordamos:

1. Salud Física
Se trata de llevar una alimentación balanceada, hacer ejercicio, llevar a
cabo prácticas que favorecen el sueño, el descanso, la relajación y
conocer las acciones o cuidados necesarios para preservar una buena
salud. Estar conscientes de las necesidades del cuerpo y brindar los
cuidados que requiere.

Incluimos actividades y alianzas con expertos como:

Alimentación consciente (Talleres de alimentación consciente),


Ejercicio; Herbolaria y Medicina Ancestral.

Yoga, caminatas de poder para contacto con la naturaleza y


rendimiento físico.

Preparación física; Acondicionamiento físico general y poblaciones


especiales (Embarazadas, adultos mayores, niños); Fitness y
fisicoculturismo; Antropometrías e Inbody’s (La antropometría es
una técnica que nos permite analizar la composición corporal);
Control de peso; Control de diabéticos; Perdida de grasa; Nutrición
y Suplementación deportiva.

2. Relaciones y Comunidad
Consiste en lograr mantener una sana convivencia familiar y fomentar
una cultura de responsabilidad social. De igual forma, actuar con
respeto a los derechos humanos y la cultura de legalidad, rechazando
todo tipo de violencia, discriminación o estereotipos, y promover la
igualdad de género.

Desde nuestra perspectiva y con una carrera de servicio de casi 37


años en el escultismo mexicano y dos años de estudiar y aplicar la
ancestral filosofía del Anáhuac de los Toltecas, promovemos una
convivencia sana y respeto al prójimo, así como el fomento a una
cultura de responsabilidad social, esto en nuestras sesiones tanto
grupales como individuales, trabajando tanto con adolescentes como
con adultos.

Realizamos talleres y excursiones con la finalidad de promover y


fomentar una sana convivencia, en estas prácticas también se
desarrolla otras áreas aquí mencionadas.
3. Finanzas Personales
El propósito de esta dimensión es que cada persona aprenda a
planear su futuro económico, proteger su patrimonio, y elaborar
estrategias que les abran caminos a una estabilidad económica y
libertad financiera.

Buscando éste equilibro con Finanzas Conciencia, Intervención


Financiera, FIRE (asesoría, inversión a futuro y oportunidad de
negocio). Asesorías personalizadas para analizar el estado
financiero actual, para tener ideas claras de ahorro inteligente y la
posibilidad de proyectar un retiro digno. Por otra parte, se ofrece la
posibilidad de emprender con el mismo fin.

4. Impacto Ambiental
Su finalidad consiste en aprender a llevar un estilo de vida sostenible y
desarrollar hábitos de consumo responsable para fomentar el cuidado
del medio ambiente en el día a día.

Igual que con el área de Comunidad y relaciones, es un


complemento que se incluye en las Excursiones, campamentos y
actividades en campo, creando conciencia del entorno en el que
vivimos y orientados a una vida más natural y sin afectar a la tierra,
así como talleres de consumo sustentable y huertos en casa.

5. Salud Emocional
Conlleva desarrollar competencias emocionales para manejar la
presión y el estrés, construir resiliencia, así como realizar prácticas
para lograr mayor armonía interior.

Círculos de despertar de conciencia, Terapia de cuencos, Barras de


Access, Reiki, educación menstrual y sexual para niñas, niños y
adolescentes; sexualidad consciente y sagrada.

6. Seguridad Personal
Involucra aprender a identificar riesgos, prevenirlos y saber cómo
reaccionar ante accidentes y delitos con la finalidad de salvaguardar la
vida e integridad personal.
Equilibrando los puntos anteriores del desarrollo humano se podrá
lograr una seguridad integral para uno mismo, esto por medio de
cursos y talleres que se están implementando constantemente.

7. Felicidad Profesional
El propósito de esta dimensión es que cada persona aprenda a elaborar
un plan de vida y carrera, lograr mayor balance de vida, mejorar sus
habilidades de colaboración, y formar y mantener relaciones sanas con
sus compañeros de trabajo.

Esta área va enfocada principalmente al sector laboral, que tomada


de la mano con el crecimiento y seguridad personal nos permitirá
como seres humanos desarrollarnos plenamente en un entorno
profesional más balanceado y agradable, siempre desde una
perspectiva personal.

Para el caso de los jóvenes se desarrolla un poco para el ambiente


escolar dentro de los círculos de despertar de conciencia dirigidos a
ellos, enmarcados en la Salud Emocional.

8. Crecimiento Intelectual
Esta dimensión abarca el desarrollo de una serie de capacidades que
dan a la persona mayor capacidad de adaptación como el
pensamiento crítico, la creatividad, la productividad personal, la
agilidad mental y el desarrollo artístico.

Por medio de Mecenas producciones, se impulsa la cultura, el teatro


y proyectos que nutran la intelectualidad humana. También se aborda
con círculos de lectura y reflexión.

9. Crecimiento Espiritual
La importancia del crecimiento espiritual va más allá de lo religioso.
Las personas que cultivan más su espiritualidad están mejor
equipadas para enfrentar sus crisis emocionales y ayuda a desarrollar
un desarrollo personal mucho más consiente.

Se valida cualquier creencia sin enfoque religioso restrictivo, y se


impulsa a la búsqueda interior con recursos y herramientas como el
temazcal y ceremonias introspectivas, dando una visión sagrada y
ritualizada de la vida en donde las personas encontraran la manera de
darle un sentido más profundo a su fé.

En resumen, aquí algunos de nuestros servicios para apoyar la visión


holística del crecimiento personal y desarrollo humano:

• Asesoría Financiera.
• FIRE (Independencia Financiera y Retiro Temprano).
• Fondo de ahorro para el retiro con protección de vida.
• Oportunidad laboral en el sector financiero.
• Barras de Access
• Reiki
• Terapia de cuencos
• Terapia de Koshi
• Círculo de despertar de conciencia (hombres, mujeres y mixtos)
• Huevos Yoni
• Alimentación consciente
• Terapia de acompañamiento.
• Coaching personalizado.
• Temazcal
• Ceremonias o ritos de paso, “Cumpleaños”, “Aniversarios”,
Embarazo” (Blessingway), Paso a la Adolescencia (Menarca)
• Amarre de tilmas (unión de parejas)
• Ceremonia con medicina ancestral.
• Talleres y cursos
• Entre otros…

Colaboradores, socios:
Nutrición consciente; Alejandro Guerra
Preparación física y alimentación deportiva; Nely Alva
METABOLIC WORK OUT; Jhoana Quirarte.
Herbolaria ancestral y terapias alternas; Mayra García
Angelológa y especialista en suicidio; Holly Zohar
Intervención Financiera; Moisés Aram

También podría gustarte