Análisis de caso:
DIMENSIONES DEL DESARROLLO HUMANO Y LOS DETERMINANTES SOCIALES EN SALUD
Fecha:01/09/2023
Nombre del estudiante: Arturo Emilio Macossay Cárdenas
Nombre del docente: ILIANA CAMACHO YAÑEZ
1. Yo elegí el caso Insuficientes, recursos en sector salud para el 2023 y la
dimensión del desarrollo humano es:
Dimensión social “el proceso sinérgico incluye la idea de que existe
una realidad social que requiere un proceso de innovación interactivo
donde el conocimiento técnico y científico, se combina con el
conocimiento popular en la sociedad para lograr más cambios
necesarios” (Gámez fremiot, 2015) este se aplica debido a que en
México se necesita innovación para hacer cambios en los servicios de
salud para no tener falta de recursos y tener igualdad en los servicios
2. de acuerdo a los modelos hechos por Marc Lalonde sobre los
determinantes de la salud puede identificar:
Sistema Sanitario: es una colección de centros de recursos humano,
recursos financieros, materiales y tecnologías, influenciando en
variables como: disponibilidad eficiencia y eficacia, centros y recursos y
buenas prácticas y revestimientos (De la Guardia Ruvalcaba, 2019),
este determinante es visto ya que se señala que hay una falta de
recursos de la salud.
Los estilos y hábitos de vida: es el comportamiento y hábitos de vida
que afectan negativamente a la salud. Estas acciones causan
decisiones individuales e influencias de nuestro entorno y grupos
sociales (De la Guardia Ruvalcaba, 2019), este determinante se aplica
debido a los hábitos y calidad de México han estado habiendo más
personas con una mala salud haciendo que muchos centros de salud
se saturen y gastando muchos recursos médicos.
2.1. De los determinantes sociales de la salud de la OMS/OPS que aparecen
en el caso son:
Cohesión de salud: exposición y vulnerables a factores peligrosos,
acceso a servicios y cursos de salud para medir las consecuencias de
las enfermedades (De la Guardia Ruvalcaba, 2019) este determinante
aplica ya que muchas personas ponen en riesgo su salud y no asisten
a este tipos de programas de prevención haciendo que algunos sean
atendidos de urgencia y saturando los servicios médicos y los recursos
como ejemplo es el caso del Covid-19 que mucha gente no le dio
importancia haciendo que muchos se infectaran al instante y saturando
los centro de salud.
Estructura y/o sociales: Define la posición socioeconómica de la gente,
el nivel de poder, prestigio y adquisición de los recursos (De la Guardia
Ruvalcaba, 2019) esto se ve en caso debido a que al depender del
estatus socioeconómico es la calidad con que se darán los servicios y
recursos de salud, esto basándose en el nivel de poder.
3. También identifiqué que hay objetivos de desarrollo sostenible los cuales
pude identificar fueron:
Objetivo 3: Salud y Bienestar (OMS,2023)
Meta: Para 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud
sexual y reproductiva, incluida la planificación familiar, la información y la educación,
e integrar la salud reproductiva en las estrategias y programas nacionales.
(OMS,2023)
Meta: Aumentar significativamente la financiación de la salud y la
contratación, el desarrollo, la capacitación y la retención de trabajadores de la salud
en los países en desarrollo, especialmente en los países menos desarrollados y los
pequeños Estados insulares en desarrollo. (OMS,2023)
Objetivo 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico (OMS,2023)
Meta: Mantener un crecimiento económico per cápita adecuado a las
circunstancias nacionales y, en particular, un crecimiento del producto interno bruto
de al menos el 7% anual en los países menos desarrollados. (OMS,2023)
Meta: Lograr niveles más altos de productividad económica a través de la
diversificación, la modernización tecnológica y la innovación, incluido el enfoque en
sectores de alto valor agregado e intensivos en mano de obra. (OMS,2023)
Objetivo 12: Producción y Consumo Responsable (OMS,2023)
Meta: Lograr niveles más altos de productividad económica a través de la
diversificación, la modernización tecnológica y la innovación, incluido el enfoque en
sectores de alto valor agregado e intensivos en mano de obra. (OMS,2023)
Meta: Promover prácticas de contratación pública sostenibles, en línea con
las políticas y prioridades nacionales. (OMS,2023)
Conclusión
El caso que decidí analizar me hizo pensar que México es un país que
realmente necesita seguir tanto los objetivos de desarrollo sostenible, los
determinantes de salud y determinantes sociales de salud y los determinantes del
desarrollo humano en especial el determinante social ya que si la sociedad se
apoyara más entre todos por el bien común no habría este tipo de problemáticas, y
como se sabe, México es un país subdesarrollado así como muchos países que
siguen en desarrollo pero gracias a la OMS y sus ODS pienso que da soluciones a
diferentes problemáticas como la falta de recursos, también se podrían desarrollar
económicamente y bajar el nivel de pobreza así como diferentes problemas sociales
del país y el mismo caso sería con los determinantes de salud y determinantes
sociales de salud ya que uno de los principales factores de que haya mucha gente
enferma es que no se cuidan así mismos o no mantienen una buena calidad de vida
y malos hábitos haciendo que los servicios y recursos médicos se saturen como es
en el caso que elegí y para concluir pienso que si tan solo la sociedad pensara más
en el bien común no habría tantas problemáticas
Referencias
Gámez, F. (2015). La dimensión social: un proceso sinérgico en la interacción
universidad-comunidad a través de la función de extensión. Investigación Y
Postgrado, 30(1), 103–123. http://ve.scielo.org/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1316-00872015000100006
De La Guardia, M., y Ruvalcaba, J. (2020). La salud y sus determinantes,
promoción de la salud y educación sanitaria. Journal of Negative and No Positive
Results, 5(1), 81-90. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?
id=564563417005
Naciones Unidas (s.f.). Objetivos del desarrollo sostenible [Sitio electrónico].
Recuperado de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-
development-goals/