Sistemas Estructurales y Sus Partes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Sistemas estructurales y sus partes

ALUMNO
Carlos Patrick Torre Flores
Sotomayor Salazar Kassandra Sahory

DOCENTE
Silvia Zenaida Alegre Meza

CURSO
Estructuración y cargas

Huaraz - Perú
2023

I. INTRODUCCIÓN

Un concepto fundamental en el campo de la arquitectura y la ingeniería civil es


el de los "sistemas estructurales". Los sistemas estructurales se refieren a la
organización y disposición de elementos arquitectónicos y materiales de
construcción que proporcionan estabilidad y resistencia a una estructura, ya
sea un edificio, un puente, una torre, o cualquier otra construcción.

Por supuesto, los sistemas estructurales están compuestos por diversas partes
y componentes que trabajan juntos para proporcionar estabilidad y resistencia
a una construcción por ello en este informe vamos a conocer puntualmente los
sistemas estructurales y sus partes.
II. DESARROLLO:

1. Sistemas estructurales:

Los sistemas estructurales son esenciales para garantizar que una estructura
pueda soportar con seguridad las cargas a las que estará expuesta a lo largo
de su vida útil, como la gravedad, el viento, las fuerzas sísmicas y las cargas
vivas (como personas y muebles en un edificio). Estos sistemas están
diseñados para distribuir estas cargas de manera eficiente y uniforme para
evitar deformaciones excesivas o colapsos, entre los más comunes existen:

● Estructuras de marcos: Estos sistemas utilizan marcos rígidos de acero,


madera u otros materiales para soportar la carga. Los edificios de acero y
las casas de madera con marcos son ejemplos comunes.

● Estructuras de muros de carga: En estos sistemas, las paredes portantes


llevan la mayoría de la carga y transmiten las fuerzas al suelo. Los
edificios de ladrillo o concreto suelen utilizar este enfoque.

● Estructuras de cáscara: Estas estructuras son curvas o abovedadas y


distribuyen las cargas de manera uniforme a lo largo de su superficie,
como los domos geodésicos.

● Estructuras de cables y tensores: Utilizan cables tensos o tirantes para


soportar las cargas, como los puentes colgantes.

● Estructuras de arcos: Los arcos distribuyen las cargas hacia los apoyos
en sus extremos, lo que les permite soportar grandes fuerzas con una
mínima cantidad de material.

2. Elementos estructurales primarios: Estos son los componentes principales


del sistema estructural y son responsables de soportar la mayoría de las
cargas, entre ellas tenemos:
A. Columnas: Son elementos verticales que soportan cargas de
compresión y transmiten estas cargas al suelo. En edificios, las
columnas suelen estar distribuidas estratégicamente en el interior o el
exterior del edificio.

B. Vigas: Son elementos horizontales que conectan las columnas y


distribuyen las cargas de compresión y tensión. Las vigas son
esenciales para la estabilidad lateral de un edificio y pueden ser de
diferentes tipos, como vigas de madera, acero o concreto.

C. Cimientos: Son la parte inferior de la estructura que transmite las cargas


al suelo. Los cimientos proporcionan estabilidad y evitan que la
estructura se hunda en el suelo. Pueden ser cimientos de losa, pilotes,
zapatas, entre otros.

3. Elementos estructurales secundarios: Estos elementos ayudan a fortalecer


y estabilizar la estructura, pero no son tan prominentes como los elementos
primarios. Algunos ejemplos son:
● Muros de carga: Estos muros proporcionan resistencia lateral y pueden
llevar parte de las cargas verticales. Son comunes en estructuras de
mampostería y concreto.

● Cables y tensores: En ciertas estructuras, como puentes colgantes o


estructuras de membrana, los cables y tensores se utilizan para
distribuir las cargas de manera eficiente.

4. Conexiones: Las conexiones son los puntos donde los elementos


estructurales se unen entre sí. Estas uniones deben diseñarse
cuidadosamente para garantizar la transferencia adecuada de cargas y la
estabilidad de la estructura.
5. Refuerzos y elementos de refuerzo: En algunas estructuras, es necesario
agregar refuerzos, como refuerzo de acero o fibras de refuerzo, para
aumentar la resistencia y la durabilidad de los materiales.
6. Sistemas de apoyo y anclaje: Estos componentes permiten que la
estructura se ancle al suelo o a otras estructuras cercanas. Los sistemas de
apoyo incluyen pilotes, tirantes y otros elementos que evitan el
desplazamiento lateral no deseado.
7. Aisladores sísmicos: En áreas propensas a terremotos, se utilizan
aisladores sísmicos para reducir las fuerzas sísmicas transmitidas a la
estructura principal y protegerla de daños.
8. Elementos de protección: Estos pueden incluir revestimientos protectores,
barreras de contención y sistemas de drenaje que ayudan a preservar la
integridad de la estructura a lo largo del tiempo.
III. CONCLUSIÓN

En conclusión, los sistemas estructurales son elementos esenciales en la


construcción de edificios, puentes y otras infraestructuras, que proporcionan
estabilidad y resistencia a las cargas. Estos sistemas están compuestos por
partes principales como columnas, vigas y cimientos, así como elementos
secundarios y conexiones cruciales. La personalización de los sistemas
estructurales es fundamental para adaptarlos a las condiciones específicas de
cada proyecto, lo que implica el uso de una variedad de materiales y técnicas
de construcción. Los ingenieros estructurales desempeñan un papel clave en
el diseño y la planificación de estos sistemas, asegurando la seguridad y la
funcionalidad de las construcciones. En última instancia, los sistemas
estructurales son la columna vertebral de la arquitectura y la ingeniería civil,
permitiendo la creación de estructuras seguras y duraderas en todo el mundo.
IV. REFERENCIAS:

● https://www.designingbuildings.co.uk/wiki/Structural_systems
● https://www.ingegeek.site/2021/12/07/sistemas-estructurales-de-concreto-
armado/
● https://ingenierosasesores.com/actualidad/elementos-estructurales-de-un-
edificio/

También podría gustarte