Tutoria Turnemonos
Tutoria Turnemonos
Tutoria Turnemonos
DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: MARIA MERCEDES FERNANDEZ INGA
GRADO: 1 “A” FECHA: 13/09/2023
TITULO:
PROPOSITO DE LA SESION:
COMPETENCIA DESEMPEÑO PROPOSITO CRITERIO DE INSTR.EVA
EVALUACION
“CONVIVE Y PARTICIPA Participa en Los estudiantes Comprende
DEMOCRÁTICAMENTE EN LA construcción lograran el qué
BÚSQUEDA DEL BIEN colectiva de establecimiento significa el
COMÚN” acuerdos y de relaciones ESPERAR SU
normas basadas democráticas y TURNO.
en el valor de la armónicas en el ⮚ Propone
tolerancia para aula y la escuela, acciones para
a) Interactúa con todas
el bienestar de como expresión aplicar el
las personas.
todos de una cultura valor de la
b) Construye normas y
considerando de derechos tolerancia en
asume acuerdos y leyes.
las situaciones la convivencia
c) Maneja conflictos de
que afectan o dentro del
manera constructiva.
incomodan a aula.
d) Delibera sobre asuntos
todo el grupo. ⮚ Elabora un
públicos
Muestra en las cartel para
actividades que promover
realiza acciones
comportamientos sobre el valor
de acuerdo con las de la
normas de tolerancia.
convivencia
asumidos.
EVIDENCIA Expresa como debe practicar la paciencia y esperar su turno, en su vida diaria.
MOMENTOS DE LA SESION:
INICIO ( 15 minuto)
Se participa de las actividades permanentes.
Oramos agradeciendo a Dios por este dia. Luego presentamos
Luego, la o el docente tutor comenta al grupo: “Algunas veces queremos realizar lo mismo que otras personas y
esto nos puede hacer sentir mal, porque nos impide hacer lo que queremos en un mismo espacio y tiempo”.
Por ejemplo, cuando queremos los mismos juguetes, el mismo libro o ser los primeros en la fila. Díganme
levantando la mano para participar: ¿Qué materiales del aula son los más solicitados por ustedes y los demás?
Escribimos las respuestas en un papelote. Reflexionamos en torno a las respuestas brindadas por las y los
estudiantes. Enseguida señalamos: Bien, hoy aprenderemos qué podemos hacer en estas situaciones para
sentirnos mejor y lograr lo que queremos
.Se Comunica el propósito de la sesión: Establecer acciones que muestren el saber esperar un
ambiente armonioso en el aula.
Se acuerda con los niños y las niñas las normas a tener en cuenta para las exposiciones: estar atentos, escuchar
a los compañeros, hablar con voz clara y ritmo pausado, etc
DESARROLLO (55 minutos)
Preguntamos: ¿Qué quiere hacer Lola? ¿Por qué? ¿Qué quiere hacer Lalo? ¿Por qué?
CIERRE (10 minutos)
Entregamos a cada grupo una cartulina y les pedimos que dibujen los dos materiales del aula más
solicitados, y para poder usarlos deben turnarse. Una vez terminados sus dibujos, los colocarán en la
pizarra. La o el tutor menciona los materiales dibujados por las y los niños y les ofrece ayuda con la
finalidad de reorganizar los turnos para que todas y todos puedan usar la mayor cantidad de tiempo
posible. Finalizamos recordando las ideas fuerza.
LISTA DE COTEJO
DOCENTE MARIA MERCEDES FERNANDEZ INGA
GRADO 1ERO A ÁREA TUTORIA
FECHA 13-09-2023
CRITERIOS A EVALUAR
INICIO
1
AGURTO RAMIREZ IVANA VALENTINA
2 ARCELA BRUNO KALESSI ZAYUMI
3 CANGANA NORES ELIAS DARIAN
4 CHINGA CESPEDES LUCAS FABIAN
5 CRUZ DIOSES LUCIANA TEODORA
6 ESTRADA SUNCION XIMENA CAROLINA
7 FALLA RODRIGUEZ JHERSON ALEJANDRO
8 FERNANDEZ HIDALGO ALEXIA VALENTINA
9 FLORES COVEÑAS AZUMI KAORI
10 LADINEZ RAMIREZ PATRICK ANDREW JARED
11 MACALULU CHERO GUADALUPE ABIGAIL
12 MASIAS TAVARA JUAN ADEYMAR
13 MENA ROJAS ADRIANA GABRIELA
14 NORES NAVARRO THIAGO JHOSUA
15 OLIVOS UBILLUS AUSTIN THIAGO
16 QUINTANA RAMIREZ IVANNA FERNANDA
17 RAMIREZ CORDOVA NATHANIEL KISSELL
18 RIVAS FEIJOO LYAN VALENTINO
19 RODRIGUEZ GARCIA LUCAS GAEL
20 SEMINARIO VARGAS ALEXIA FERNANDA
21 SEMINARIOVARGAS KRISTELL ALESSANDRA
22 SUYON VALVERDE LEMNER SNAIDER
23 TASAICO CESPEDES YOSSELYNE SOFIA
24 TINEDO CAMPOS DANIELA SOFIA
25 VALIENTE AYALA BENJAMIN GADIEL
26 YAHUANA CAMPOS BIANCA ESMERALDA
Los estudiantes lograran el
establecimiento de relaciones
democráticas y armónicas en el
aula y la escuela, como
expresión de una cultura de
derechos