0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas6 páginas

Area Entre Curvas

El documento presenta varios problemas de cálculo integral. 1) Pide calcular la suma de Riemann de la función f(x)=e^x - 2x en el intervalo [0,2] con n=4 puntos medios. 2) Solicita estimar la integral de una función dada en [0,10] usando 5 subintervalos con los puntos extremos, extremos izquierdos y medios. 3) Presenta integrales definidas para calcular.

Cargado por

Rubi Guzmán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas6 páginas

Area Entre Curvas

El documento presenta varios problemas de cálculo integral. 1) Pide calcular la suma de Riemann de la función f(x)=e^x - 2x en el intervalo [0,2] con n=4 puntos medios. 2) Solicita estimar la integral de una función dada en [0,10] usando 5 subintervalos con los puntos extremos, extremos izquierdos y medios. 3) Presenta integrales definidas para calcular.

Cargado por

Rubi Guzmán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

SECCIÓN 5.

3. Si f ( x )=e x −2 x , 0 ≤ x ≤2 encuentre la suma de Riemann con n=4 correcta hasta seis


cifras decimales, tomando los puntos medios como los puntos muestra. ¿Qué representa
la suma de Riemann? Ilustre con un diagrama.

f ( x )=e x −2

0≤ x≤2
4

∑ f ( x 1) △ x , △ x= b−a
n
=
2−0 1
4
=
2
n =1

1 0.25
2
[ ( e −2 ) + ( e o .75−2 ) +(e 1.25−2)(e 1.75−2) ] ⋍ 2,3299

10

5. Se da la gráfica de una función. Estime ∫ f ( x ) dx usando cinco subintervalos con


0
a) los puntos extremos de la derecha
b) los puntos extremos de la izquierda
c) los puntos medios.
10
b−a 10−0
a) ∆ x= = =2∫ f ( x ) dx ≈ ∆ x [ f ( 2 )+ f ( 4 ) +f ( 6 )+ f ( 8 ) + f (10 ) ]
n 5 0

≈ 2 [−1+ 0−2+2+ 4 ]
≈6

10

b) ∫ f ( x ) dx ≈ ∆ x [ f ( 0 ) +f ( 2 ) + f ( 4 )+ f ( 6 ) + f ( 8 ) ]
0

≈ 2 [ 3−1+0−2+2 ]
≈4

10

c)∫ f ( x ) dx ≈ ∆ x [ f (1 )+ f ( 3 ) + f ( 5 )+ f ( 2 ) +f ( 9 ) ]
0

≈ 2 [ 0−1−1+ 0+3 ]
≈2

35. ∫ ( 1−x ) dx
−1
2 2

∫ 1 dx−∫ x dx
−1 −1

[ ]
2 2
2 x
[ x ]−1− =2−(−1 ) +¿ ¿
2 −1
3
3−
2

37. ∫ ( 1+ √9−x ) dx
2

−3
0 0

∫ 1 dx+∫ √ 9+ x dx 2

−3 −3

x=3 tanu dx=3 s ec 2 u du


0 0

∫ 1 dx+∫ √ 9+( 3 tanu )2 3 sec2 u du


−3 −3
0
[ x ]−3+ 9 ¿

9 ( √ 2−ln(−1+ √ 2) )
3+
2

39.- ∫ |x|dx
−1
0 2

∫ −x dx+∫ x dx
−1 0
2 0 2 2 2
−x x ( 0) (−1)2
2
∫ +¿ 2
∫¿ 2

2
+¿ ¿ ¿
−1 0

( −12 )+ 2= 12 +2= 52

Sección 6.1

6. y= sen x, y=x, x= π /2, x= π


8. y= x 2−2 x , y=x +4

11/2
A= ∫ [ ( x+ 4 ) −( x 2−2 x ) ] dx
1 /2

11/ 2

∫ [−x 2+3 x +4 ] dx
1 /2

[ ] [ ][ ]
11 /2
−x 3 3 x 2 143 7 115 2
+ +4 x ¿ − = u
3 2 1 /2 12 23 2

115 2
A= ≈ 9.583u
2
2
y=x −2 x
y=x + 4
¿−(−3 ) + √ ¿ ¿ ¿
11
x¿
2
1
x 2=
2

[ ]
1
∗11
X= 2
2

También podría gustarte