07 Universisda de Java Desde Cero 7 HTML y CSS
07 Universisda de Java Desde Cero 7 HTML y CSS
HTML, Hojas de Estilo CSS y JavaScript, son las tecnologías que nos
permitirán crear páginas web, y por medio de ejemplos prácticos
revisaremos los componentes, las funciones y los estilos CSS que
podremos aplicar a nuestras páginas web. Cabe aclarar que no es un
curso orientado al diseño web, si no el conocimiento de las tecnologías
que nos permitirán visualizar aplicaciones web creadas con lenguajes
como son Java, PHP, .Net, entre otro tipo de lenguajes de programación.
En cursos posteriores veremos la manera de utilizar estas tecnologías
para realizar aplicaciones web dinámicas con tecnología como puede ser
JSPs y Servlets de Java.
HTML es un lenguaje que se volvió muy popular en la década de los 90’s. Al día de hoy es
un lenguaje estándar en el desarrollo de aplicaciones Web. Casi cualquier aplicación
desea que la información pueda ser accedida por medio de una intranet o en internet, y
por lo tanto HTML se ha convertido en el estándar para mostrar esta información.
El lenguaje HTML se basa en lo que se conoce como etiquetas (tags), por lo que veremos
posteriomente los tags más comúnmente utilizados en el desarrollo de aplicaciones web,
y esto aplica a muchos lenguajes, y también será la base para crear aplicaciones Web
dinámicas con Java.
© Todos los Derechos Reservados Global Mentoring Experiencia y Conocimiento para tu Vida 3
CURSO DE HTML, CSS Y JAVASCRIPT
© Todos los Derechos Reservados Global Mentoring Experiencia y Conocimiento para tu Vida 4
CURSO DE HTML, CSS Y JAVASCRIPT
En Global Mentoring promovemos la Pasión por la Tecnología Java. Te invitamos a visitar nuestro
sitio Web donde encontrarás cursos Java Online desde Niveles Básicos, Intermedios y Avanzados,
y así te conviertas en un experto programador Java.
© Todos los Derechos Reservados Global Mentoring Experiencia y Conocimiento para tu Vida 5
Por el experto: Ing. Ubaldo Acosta
Hola, te saluda nuevamente Ubaldo Acosta. Espero que estés listo para comenzar con esta
lección.
© Todos los Derechos Reservados Global Mentoring Experiencia y Conocimiento para tu Vida 2
CURSO DE HTML, CSS Y JAVASCRIPT
Los componentes HTML son muy extensos y variados, en esta lección veremos los componentes más
utilizados con sus propiedades más comunes. Debido a que es muy extenso este tema, veremos ejercicios
para poner en práctica el código HTML necesario para generar los componentes mostrados.
Componentes de hipervínculos, como son Links; botones los cuales son utilizados en formularios HTML que
veremos más adelante, y también podemos tener botones pero que tienen una imagen en lugar de un
botón. En todos los casos debemos especificar cual es el documento o la acción que queremos que ejecute
dicho botón.
Existen varios componentes más, como la inclusión de gráficos, frames, divs, objetos embebidos como
puede ser audio, video, animaciones flash, etc. Estos componentes los estaremos revisando a lo largo de
las practicas.
A continuación vamos a crear un ejercicio para observar el código HTML de varios de estos elementos, y
poco a poco nos iremos familiarizando con cada uno de los componentes.
© Todos los Derechos Reservados Global Mentoring Experiencia y Conocimiento para tu Vida 3
CURSO DE HTML, CSS Y JAVASCRIPT
URL significa Uniform Resource Locator, o en español Localizador Uniforme de Recursos. Esta es una
manera única de encontrar elementos en internet o en nuestra intranet. Los elementos son: scheme, el
cual es el protocolo que se va a utilizar, como puede ser: HTTP, FTP, etc.
Posteriormente se colocan dos puntos, seguido de doble diagonal, y a continuación el host, este host es el
equipo que contiene los recursos HTML que estamos buscando. Este host puede escribirse con el nombre
del equipo, con su DNS o con su IP con la cual identificamos al equipo, ya sea en una intranet o en internet.
Posterior al host, especificamos el puerto donde se encuentra el sitio web, por lo común los servidores
como Apache, los cuales almacenan las páginas Web se configurar con el puerto 80, y si es este el caso,
entonces se puede omitir el puerto y continuar con los siguientes elementos.
El siguiente elemento es opcional, y es el path de la página o subcarpetas donde está almacenada nuestra
página web.
Posterior al path, de manera opcional, se pueden especificar los parámetros que necesita la página web
para ser llamada. Si se especifican parámetros van después de un signo de interrogación y tienen la forma
de nombre=valor, y pueden ser varios parámetros, los cuales se separan con un símbolo de &. Este tema
de parámetros lo estudiaremos en el curso de Servlets y JSPs.
Finalmente se puede especificar un ancla que lleve a alguna parte específica dentro de la misma página.
Veremos a continuación varios ejemplos, incluyendo el manejo de anclas. De igual manera, conforme
vayamos avanzando en el curso y en los siguientes cursos iremos profundizando en más ejemplos del uso
de las URLs.
© Todos los Derechos Reservados Global Mentoring Experiencia y Conocimiento para tu Vida 4
CURSO DE HTML, CSS Y JAVASCRIPT
© Todos los Derechos Reservados Global Mentoring Experiencia y Conocimiento para tu Vida 5
CURSO DE HTML, CSS Y JAVASCRIPT
En Global Mentoring promovemos la Pasión por la Tecnología Java. Te invitamos a visitar nuestro
sitio Web donde encontrarás cursos Java Online desde Niveles Básicos, Intermedios y Avanzados,
y así te conviertas en un experto programador Java.
Además agregamos nuevos cursos para que continúes con tu preparación como programador Java
profesional. A continuación te presentamos nuestro listado de cursos:
© Todos los Derechos Reservados Global Mentoring Experiencia y Conocimiento para tu Vida 6
www.gl obal mentoring.com .mx
Poner en práctica varios de los componentes más comunes de
HTML. Al finalizar deberemos observar lo siguiente:
</head>
<body>
<h1>Marcadores de Fuentes</h1>
<p>
B: Se utiliza para poner en <b>negritas</b> al texto
</p>
<p>
BIG: Se utiliza para convertir a una
<big>fuente más grande</big>
esto es interpretado por el navegador web
</p>
<p>
I: Se utiliza para convertir el texto a <i>cursiva</i>
</p>
<ol>
<li>Juan</li>
<li>Susana</li>
</ol>
</body>
</html>
<ul type="square">
<li>Uno</li>
<li>Dos</li>
<li>Tres</li>
</ul>
<ul>
<li>Dato1</li>
<li>Dato2</li>
</ul>
</body>
</html>
<dl>
<dt>Uno</dt>
<dd>Es el primer elemento, sin contar el cero</dd>
<dt>Dos</dt>
<dd>Es el numero despues del uno</dd>
<dt>Tres</dt>
<dd>Numero despues del dos</dd>
</dl>
</body>
</html>
<p>
<img src="http://icursos.net/cursos/HTML/Leccion02/10-ImagenesHTML/GlobalMentoringLogo.jpg"
alt="Logo Global Mentoring" width="120" height="70"
align="left" hspace="10"
title="Logo Global Mentoring"/>
Inclusión de una imagen en un párrafo.
</p>
<br/>
<br/>
www.gl obal mentoring.com .mx
Archivo index.html:
<p>
<a href="http://www.globalmentoring.com.mx" target="_blank">
<img src="http://icursos.net/cursos/HTML/Leccion02/10-ImagenesHTML/boton.png"
alt="Boton Enviar" width="120" height="70"
align="left" hspace="10" border="0"
title="Boton Enviar"/>
</a>
Imagen que es un link y al dar click te lleva a Global Mentoring
</p>
</body>
Hola, te saluda Ubaldo Acosta. Bienvenida o bienvenido nuevamente. Espero que estés listo para
comenzar con esta lección.
© Todos los Derechos Reservados Global Mentoring Experiencia y Conocimiento para tu Vida 2
CURSO DE HTML, CSS Y JAVASCRIPT
CSS significa Cascade Style Sheet o en español Hojas de Estilo en Cascada. La idea de combinar las
tecnologías de HTML y CSS surge de la necesidad de que cada uno se dedique a realizar su función, por
un lado HTML se encarga de mostrar la información en el navegador Web, pero CSS se encarga de
mejorar la presentación de dicha información, mejorando el diseño, colores, efectos, y todo lo
necesario para que la información no solamente parezca un texto plano en el navegador Web, sino
tenga una apariencia agradable al usuario.
Vamos a realizar varios ejemplos, pero antes mencionaremos algunos puntos importantes respecto a
CSS.
Los estilos CSS se utilizan para dar formato a las páginas HTML de una manera centralizada, si ya
tenemos cierta experiencia creando páginas de HTML seguramente hemos tenido el problema de que al
crecer nuestro sitio web lo que sucede es que los estilos, ya sea a nuestros textos, nuestras imágenes o
nuestras cajas de texto, etc. empiezan a tener formatos distintos, y para poder aplicar un mismo
formato a todos estos elementos HTML, se van a concentrar en estilos los cuales conocemos como CSS.
La idea es crear estilos CSS y estos estilos los vamos a ir aplicando a nuestros elementos HTML.
Se conoce como un lenguaje en cascada debido a que se van aplicando de esta manera, en forma de
cascada o de manera heredada, por ejemplo un estilo que se define en un archivo .css puede ser
sobreescrito por un estilo definido directamente en la página HTML. De esta manera es que los estilos
se van sobreescribiendo según sean más internos o más externos, prevaleciendo siempre el elemento
css más interno (ejemplo un estilo definido dentro de la página web y no en un archivo externo).
© Todos los Derechos Reservados Global Mentoring Experiencia y Conocimiento para tu Vida 3
CURSO DE HTML, CSS Y JAVASCRIPT
Es a través de este árbol que podemos aplicar estilos a cada uno de los
elementos de nuestra página HTML y a través de CSS aplicar un diseño
específico a cada elemento. Esto lo haremos a través de selectores que
estudiaremos a continuación.
© Todos los Derechos Reservados Global Mentoring Experiencia y Conocimiento para tu Vida 4
CURSO DE HTML, CSS Y JAVASCRIPT
Existen los siguientes selectores en CSS, por un lado tenemos los selectores que se
conocen como ID y por otro lado los que se conocen como Class.
Los selectores de tipo ID nos van a permitir aplicar un estilo definido para un elemento
de manera única en la página web actual, por lo que se deben aplicar solo a un elemento
en nuestra página web. Para definir un selector ID se utiliza el signo de numero # esto
para definir el estilo, pero para poder utilizarlo dentro de nuestro elemento HMTL se
debe de utilizar el atributo ID del elemento HTML. Más adelante veremos un ejemplo de
este tipo de estilos.
Por otro lado tenemos el selector CLASS. Este tipo de selectores se utilizan para
especificar el estilo de un grupo de elementos. Para definir una selector css de tipo
CLASS se utiliza el operador punto (.) y para utilizar estos selectores utilizamos el atributo
class en el elemento HTML donde queramos aplicar este estilo. De igual manera veremos
un ejemplo de cómo aplicar estos estilos CSS.
© Todos los Derechos Reservados Global Mentoring Experiencia y Conocimiento para tu Vida 5
CURSO DE HTML, CSS Y JAVASCRIPT
© Todos los Derechos Reservados Global Mentoring Experiencia y Conocimiento para tu Vida 6
CURSO DE HTML, CSS Y JAVASCRIPT
En Global Mentoring promovemos la Pasión por la Tecnología Java. Te invitamos a visitar nuestro
sitio Web donde encontrarás cursos Java Online desde Niveles Básicos, Intermedios y Avanzados,
y así te conviertas en un experto programador Java.
Además agregamos nuevos cursos para que continúes con tu preparación como programador Java
profesional. A continuación te presentamos nuestro listado de cursos:
© Todos los Derechos Reservados Global Mentoring Experiencia y Conocimiento para tu Vida 7
www.gl obal mentoring.com .mx
Crear un programa para practicar lo básico de estilos CSS. Al
finalizar deberemos observar lo siguiente:
<p>
Párrafo de Ejemplo 2
</p>
<div class="resaltado">
Agregamos una nueva
división
</div>
<br>
<div class="nuevaClaseCss">
Agregamos una
segunda división
</div>
</body>
</html>
www.gl obal mentoring.com .mx
Archivo estilos.css: Dar click para ir al código
body {
background:#256F5B;
font-family:"Arial Narrow";
color:white;
}
h1{
font-size:xx-large;
font-style:italic;
}
p{
font-weight:bolder;
background:#468B78;
}
/*
Agregamos una nueva clase
aplicable a cualquier elemento html
*/
.resaltado{
background:#9E354A;
font-weight:bold;
}
.nuevaClaseCss{
font-family:"Century Gothic";
font-weight:bold;
background:#4F0010;
}
• http://paletton.com/#uid=c5v2G0l390kllllaFw0g0qFqFg0w0aF
img{border:0;}
h1{
padding:5px 5px 0 5px;
margin:0 0 15px 0;
color:#2b7c92;
font-size:2em;
}
/**
* Para crear los tabuladores, se aplica una
* tecnica, la cual por medio de 3 bloques
* de tipo div, vamos a ir agregando
* de manera anidada las imagenes, hasta formar
* todos los elementos de la imagen
*/
div.tab{
background-image:url(http://icursos.net/cursos/HTML/Leccion03/IntroduccionCSS/LaboratorioCSS1/img/izqTab.gif);
display:block;
float:left;
/*Es el alto de la imagen*/
height:21px;
padding:0;
/* Separacion entre tabuladores*/
margin:0 1px 0 0; www.gl obal mentoring.com .mx
Archivo estilos.css: Dar click para ir al código
/*La imagen de la izquierda no se repite
* Por defualt una imagen se repite
* en todo el espacio que tenga para
* desplazarse */
background-repeat:no-repeat;
}
div.tab div{
background-image:url(http://icursos.net/cursos/HTML/Leccion03/IntroduccionCSS/LaboratorioCSS1/img/derTab.gif);
background-repeat:no-repeat;
background-position:top right;
height:21px;
float:left;
margin:0;
}
div.tab div a{
/*
* Las imagenes de la izq y der
* tienen un ancho de 8px, por lo tanto
* dejamos esta espacio para que se completen
* las esquinas
*/
margin:0 8px;
/* Las imagenes tiene un alto de 21px */
height:21px;
line-height:21px;
background-image:url(http://icursos.net/cursos/HTML/Leccion03/IntroduccionCSS/LaboratorioCSS1/img/centroTab.gif);
display:block;
text-decoration:none;
vertical-align:middle;
float:left; www.gl obal mentoring.com .mx
Archivo estilos.css: Dar click para ir al código
/* Por default se repite la imagen
* pero lo hacemos explicito
*/
background-repeat:repeat;
}
/**
* Solamente hay un elemento activo
* en la pagina, por lo tanto
* se utiliza un ID ( # ), en lugar
* de una clase ( . )
*/
#actual{
background-image:url(http://icursos.net/cursos/HTML/Leccion03/IntroduccionCSS/LaboratorioCSS1/img/actIzqTab.gif);
}
#actual div{
background-image:url(http://icursos.net/cursos/HTML/Leccion03/IntroduccionCSS/LaboratorioCSS1/img/actDerTab.gif);
}
#actual div a{
background-image:url(http://icursos.net/cursos/HTML/Leccion03/IntroduccionCSS/LaboratorioCSS1/img/actCentroTab.gif);
}
a:link,a:visited{
color:#226275;
text-decoration:underline;
}
a:active,a:hover{
color:#39a5c4;
} www.gl obal mentoring.com .mx
El resultado es como sigue:
Hola, te saluda nuevamente Ubaldo Acosta. Espero que estés listo para comenzar con esta
lección..
© Todos los Derechos Reservados Global Mentoring Experiencia y Conocimiento para tu Vida 2
CURSO DE HTML, CSS Y JAVASCRIPT
El manejo de tablas HTML es muy común para mostrar nuestra información. Para declarar
una tabla en HTML, tenemos que definir y entender varias etiquetas, como son:
<table>
<tr>
<th>Nombre</th>
<th>Apellido</th>
</tr>
<tr>
<td>Carlos</td>
<td>Suarez</td>
</tr>
</table>
© Todos los Derechos Reservados Global Mentoring Experiencia y Conocimiento para tu Vida 4
CURSO DE HTML, CSS Y JAVASCRIPT
En Global Mentoring promovemos la Pasión por la Tecnología Java. Te invitamos a visitar nuestro
sitio Web donde encontrarás cursos Java Online desde Niveles Básicos, Intermedios y Avanzados,
y así te conviertas en un experto programador Java.
Además agregamos nuevos cursos para que continúes con tu preparación como programador Java
profesional. A continuación te presentamos nuestro listado de cursos:
© Todos los Derechos Reservados Global Mentoring Experiencia y Conocimiento para tu Vida 5
www.gl obal mentoring.com .mx
Crear un proyecto para practicar el concepto de tablas con
HTML. Al finalizar deberemos observar lo siguiente:
caption{
height:30pt;
font-weight:bold;
color:#004080;
}
th{
text-align:center;
color:#4d4d4d;
background:#a8d3ff;
}
td{
text-align:justify;
color:#5b5b5b;
/*background:#f5f5f5;*/
font-size:small;
vertical-align:middle;
}
.row1{
background:#ffffff;
}
.row2{
background:#e5e5e5;
}
www.gl obal mentoring.com .mx
El resultado es como sigue:
Hola, te saluda Ubaldo Acosta. Bienvenida o bienvenido nuevamente. Espero que estés listo para
comenzar con esta lección.
© Todos los Derechos Reservados Global Mentoring Experiencia y Conocimiento para tu Vida 2
CURSO DE HTML, CSS Y JAVASCRIPT
© Todos los Derechos Reservados Global Mentoring Experiencia y Conocimiento para tu Vida 3
CURSO DE HTML, CSS Y JAVASCRIPT
© Todos los Derechos Reservados Global Mentoring Experiencia y Conocimiento para tu Vida 4
CURSO DE HTML, CSS Y JAVASCRIPT
En Global Mentoring promovemos la Pasión por la Tecnología Java. Te invitamos a visitar nuestro
sitio Web donde encontrarás cursos Java Online desde Niveles Básicos, Intermedios y Avanzados,
y así te conviertas en un experto programador Java.
Además agregamos nuevos cursos para que continúes con tu preparación como programador Java
profesional. A continuación te presentamos nuestro listado de cursos:
© Todos los Derechos Reservados Global Mentoring Experiencia y Conocimiento para tu Vida 5
www.gl obal mentoring.com .mx
Crear un proyecto para poner en práctica los frames con
HTML. Al finalizar deberemos observar lo siguiente:
Hola, te saluda nuevamente Ubaldo Acosta. Espero que estés listo para comenzar con esta
lección..
© Todos los Derechos Reservados Global Mentoring Experiencia y Conocimiento para tu Vida 2
CURSO DE HTML, CSS Y JAVASCRIPT
En esta lección vamos a estudiar el tema de formularios con HTML. Este es uno de los temas más
importantes cuando estamos hablando de crear aplicaciones Web dinámicas, y que no sólo mostrarán
texto HTML. La diferencia es que para el tratamiento de formularios se requiere de una aplicación creada
del lado del servidor. En este curso sólo veremos cómo crear el formulario, y en el siguiente curso de
Servlets y JSPs veremos cómo procesar la información enviada por el usuario al servidor Java.
Para crear un formulario HTML utilizamos varias etiquetas y componentes HTML que nos permitirán
capturar y procesar la información de interés de los usuarios que utilicen nuestras aplicaciones Web.
Como podemos observar en la figura vamos a utilizar distintos tipos de componentes, desde cajas de texto
para capturar valores simples, o combo boxes de varios tipos, listas, y áreas de texto que nos permitirán
capturar todo aquello que nos interese de parte del usuario.
Finalmente esta información normalmente es enviada a una aplicación creada del lado del servidor.
Existen muchos lenguajes que pueden recibir y procesar esta información de un formulario HTML. Algunos
ejemplos de estos lenguajes son Java, PHP, .Net, entre varios más.
JavaScript es un lenguaje que usaremos más para validar precisamente la información de este tipo de
formularios, pero antes de ser enviada al servidor, por ello veremos cómo validar nuestros formularios a
enviar a un servidor Web. Sin embargo JavaScript no lo usaremos como un lenguaje del lado del servidor,
aunque actualmente existen lenguajes e implementaciones de JavaScript que están permitiendo que cada
vez sea un lenguaje que está en evolución e incluso pueda comenzar a tomarse en cuanta de manera seria
como un lenguaje que permite procesar formularios HTML, y no solo validarlos.
Vamos a ver a continuación un ejercicio acerca del uso y creación de componentes HTML para la creación
de formularios.
© Todos los Derechos Reservados Global Mentoring Experiencia y Conocimiento para tu Vida 3
CURSO DE HTML, CSS Y JAVASCRIPT
© Todos los Derechos Reservados Global Mentoring Experiencia y Conocimiento para tu Vida 4
CURSO DE HTML, CSS Y JAVASCRIPT
En Global Mentoring promovemos la Pasión por la Tecnología Java. Te invitamos a visitar nuestro
sitio Web donde encontrarás cursos Java Online desde Niveles Básicos, Intermedios y Avanzados,
y así te conviertas en un experto programador Java.
Además agregamos nuevos cursos para que continúes con tu preparación como programador Java
profesional. A continuación te presentamos nuestro listado de cursos:
© Todos los Derechos Reservados Global Mentoring Experiencia y Conocimiento para tu Vida 5
www.gl obal mentoring.com .mx
Crear un proyecto para poner en práctica el manejo de formularios
con HTML. Al finalizar deberemos observar lo siguiente:
#one-column-emphasis
{
margin: 45px;
/*Especificamos el ancho de la tabla*/
width: 480px;
text-align: left;
/*No deja espacio entre los renglones y columnas de la tabla*/
border-collapse: collapse;
}
#one-column-emphasis caption
{
font-size: 20px;
}
#one-column-emphasis th
{
font-size: 14px;
font-weight: normal;
padding: 12px 15px;
color: #039;
}
www.gl obal mentoring.com .mx
( )
Archivo estilos.css: Dar click para ir al código
#one-column-emphasis td
{
padding: 10px 15px;
color: #669;
border-top: 1px solid #e8edff;
}
.oce-first
{
background: #d0dafd;
border-right: 10px solid transparent;
border-left: 10px solid transparent;
}
#one-column-emphasis tr:hover td
{
color: #339;
background: #eff2ff;
}