Computacion en La Nube

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

COMPUTACION EN LA NUBE

ANTEQUEKA GUZMAN KEILA

PROFESOR
HAROLD NEIRA MOLINA

ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA

UNIVERSIDAD DE LA COSTA

BARRANQUILA / ATLANTICO

2023
COMPUTACION EN LA NUBE

1. ¿Qué beneficios de negocios proveen los servicios de computación en la


nube?
Uno de los más grandes beneficios sería el ahorro del dinero ya que no se
necesita tener un hardware propio debido a que están en los servidores del
proveedor, lo cual significa que ahorra costos de funcionamiento de un
centro de datos propios, Rápido rendimiento ya que, para ser competitivos,
los proveedores de los servicios de la nube necesitan actualizar
constantemente su tecnología para satisfacer las demandas de sus clientes,
como resultado, la nube ofrece servidores de alto rendimiento con
tecnología como CPU potentes y unidades SSD súper rápido, trabajo más
flexible debido a que los servicios de la nube proporcionan una mayor
flexibilidad en la forma de trabajar de los empleados.

2. ¿Qué problemas resuelven?

Mayor agilidad ya que esta nos facilita el acceso a diferentes tecnologías ya


que en este tiempo es muy fundamental AWS ayudó al Merrifield Garden
Center a reducir los costos, mejorar la estabilidad y seguridad de sus
aplicaciones y datos, y por si en algún momento se nos borra alguna
información nos ayuda con el respaldo de daños.

3. ¿Cuáles son las desventajas de la computación en la nube?

 Debido a que estar presente de manera pública en la red presenta el


riesgo de seguridad de información.
 La dependencia a la nube, me refiero se tiene que estar dependiendo
del servicio y el acceso a internet.
 En una empresa grande que requiere capacidades de computo grande
y almacenamiento los costos pueden ser bastante elevados y no tan
rentables, que al mantener su propia estructura de TI.
 Los apagones han sido prueba de que la visión de una nube con
disponibilidad del 100% está aún lejos de la realidad

4. ¿Qué tipos de empresas tienen más probabilidades de beneficiarse del uso


de la computación en la nube? ¿Por qué?
Las empresas grandes, medianas, pequeñas o las que tengan la intención
de beneficiarse de ellas, ya que les permite estar a la vanguardia de la TI y
en la seguridad de los datos, sin la necesidad de hacer inversiones en las
estructuras de TI implementadas por ellas mismas, lo que les permite que
esas empresas crezcan y den un enfoque más al mercado, sin la
disposición de los recursos de software y hardware necesarios.

5. Escoja una empresa y establezca a su consideración cuales sería el orden


de prioridades que lo llevarían a tomar la decisión de llevar su empresa a la
nube.

Netflix, empresa líder en streaming de contenidos audiovisuales y presente


en más de 190 países y con más de 193 millones de suscriptores. Pero,
¿sabías que antes de ser lo que es hoy, Netflix empezó como un videoclub?
En 1997, la empresa alquilaba y vendía DVD dentro de los Estados Unidos
a través de su plataforma digital. A raíz de problemas con los envíos, en
2008 se tomó la decisión de dar el salto a la nube, una transición que tardó
7 años. Sin embargo, y a pesar de la espera, fue gracias a su migración al
cloud computing que Netflix pudo lanzar su plataforma de streaming a nivel
mundial, que hoy utilizan millones de personas.

6. Indique las diferencias entre IaaS, Pass, SaaS.

 IaaS
Se trata de un servicio de pago según el consumo, donde un tercero le presta
los servicios de infraestructura, como el almacenamiento y la virtualización,
cuando los necesita, a través de la nube o de Internet.
 PaaS
Permite que el usuario desarrolle, ejecute y gestione sus propias aplicaciones
sin tener que diseñar ni mantener la infraestructura ni la plataforma que, por lo
general, se relaciona con el proceso. Todo esto es especialmente útil para los
desarrolladores y los programadores.

 SaaS
Este se encarga de las actualizaciones, las correcciones de errores y el
mantenimiento general del software, mientras que el usuario se conecta a la
aplicación a través de un panel o una API. El software no se instala en los
equipos individuales, y el acceso del grupo al programa es más fácil y
confiable.

También podría gustarte