Sesion Personal Puntos Cardinales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5142

"Virgen de Guadalupe"
R.D. 00480
AA-HH VIRGEN DE GUADALUPE – VENTANILLA

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Jugamos para ubicarnos en la comunidad


I. Datos informativos -
I.1. Grado : 2° “C”
I.2. Duración : 90 minutos
I.3. Nivel : primaria
I.4. Docente : Belly Corales
I.5. Fecha :12 de setiembre de 2023

II. Propósitos de aprendizaje:


Criterios de evaluación Evidencias de Instrumento
Área Competencia Desempeños aprendizaje de
evaluación
PS Gestiona Representa su espacio cotidiano de Ubican en un croquis los lugares Usamos puntos Escala de
responsablemente diversas maneras (dibujos, croquis, contaminados de su comunidad cardinales para lugares valoración
el espacio y maquetas, etc) utilizando puntos de haciendo uso de los puntos contaminados de mi
referencia. cardinales y localidad.
ambiente
Comprende las relaciones
entre los elementos
naturales y sociales
Maneja fuentes de
información para
comprender el espacio
geográfico y ambiente
Competencia transversal Desempeños
Determina qué necesita aprender e identifica las preferencias, potencialidades y limitaciones propias que le permitirán
Gestiona su aprendizaje de manera alcanzar o no la tarea.
autónoma.

Enfoques transversales Valores Actitudes o Acciones observables.


ENFOQUE ambiental Solidaridad planetaria y Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren
equidad intergeneracional conciencia sobre los eventos climáticos externos ocasionados por el
Justicia y solidaridad calentamiento global, así como el desarrollo de las capacidades de
Respeto a toda forma de vida resiliencia para la adaptación al cambio climático.

Preparación de la sesión
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
 Elaborar imágenes, carteles, fotos Papelotes, plumones, limpiatipo, tiras de papel, etc.
Elaborar la lista de cotejo. https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=Bfw5RhyUlyY
Primaria 2do Semana 7 – Personal Social – Los puntos
cardinales

III. Secuencia didáctica de sesión:

Momentos Actividades / Estrategias

Inicio
Saludo cordialmente a los estudiantes y se les da la bienvenida:
¿Qué palaras nos indican ubicación dentro de un lugar? ¿Qué brazo apunta al sol? ¿Cómo se llama el
instrumento con el cual nos podemos orientar? ¿Qué elementos debe tener un mapa?

Se comunica el propósito de la sesión: Hoy representaremos de diversos maneras nuestro espacio.

Indicamos cuáles serán los criterios de evaluación: ubican lugares en un croquis, usando los puntos
cardinales.

Se solicita participar en la elaboración de acuerdo para el mejor desarrollo de la actividad:


Escucho con atención.
Espero mi turno para opinar.
Proceso Problematización

Muestro la siguiente imagen y planteo la pregunta problematizadora.

Los estudiantes de 2do C, conocen poco sobre la ubicación de su escuela, para ello deberán salir al patio y se
trazara un punto para que ellos se puedan ubicar a través de los puntos cardinales que objetos o lugares se
encuentran, según la ubicación de su cuerpo usando los puntos cardinales.

Se ubicaran observando el cerro gorila y al sol para tomar referencia.

Si el sol sale por el este, entonces:


a. Al norte está ……………………………………
b. Al sur está ………………………………………
c. Al oeste está …………………………………….
d. Al este está ………………………………………

Responde a las preguntas:


¿Qué debemos tener como referencia para ubicarnos?
¿Qué lugares estará al norte, al sur, al oeste y este?

Análisis de la información.

Leemos la imagen y recordamos los puntos cardinales teniendo en cuenta la salida del sol.

Responde a preguntas:
¿Qué mano debe apuntar la salida del sol?
¿Qué puntos cardinales está frente, atrás y en la mano izquierda?

Teniendo en cuenta la información dada se desarrolla la siguiente página.

Rosa y Andrés viven en el balneario de La Punta, en el distrito del Callao, pero ninguno conoce la ubicación
del mercado, la tienda, la farmacia ni de su propia casa. Los ayudo a ubicarse. Observa el croquis y completo
las oraciones.

La casa de Rosa está al …………………………………… del quiosco.


La biblioteca está al ………………………………………… de la tienda.
La casa de Rosa está al ………………………………… del mercado.
Al sur de la casa de Andrés están ……………………….. y …………………………

Toma de decisiones
Dialogan con los estudiantes sobre la importancia de ubicarnos en nuestra comunidad por ello siempre
debemos ubicarnos, para ello desarrollaremos las indicaciones para casita

1. Dibujo el croquis de mi casa y marco los lugares donde me agrada pasar más tiempo
en familia.

2. En un plano de mi comunidad, marco la ubicación de la escuela y la de mi casa.


Luego, delineo rutas para llegar a los principales lugares o a los más frecuentados
por mi familia.

3. Busco un mapa de mi departamento y señalo los principales lugares donde existen


recursos naturales.
Cierre  Dialogamos acerca del propósito de la sesión y realizamos un compromiso personal
¿Cuál fue nuestro propósito de hoy?, ¿de que hablamos hoy?
¿Por qué es importante saber ubicarnos en un croquis?

IV. BIBLIOGRAFIA:
 Currículo Nacional.
 Cuaderno de trabajo MED.

V. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué lograron los estudiantes en esta
¿Qué dificultades se observaron?
sesión?

______________________
Prof. Belly corales
Usamos puntos
Nombres y Apellidos de los cardinales para lugares

estudiantes contaminados de mi
localidad..
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
2
0
2
1
2
2
2
3
2
4
2
5
2
6
2
7
2
8
2
9
3
0

También podría gustarte