Tarea No 4 - Resumen Del Pensamiento Filosofico - Hilda Maria Juarez
Tarea No 4 - Resumen Del Pensamiento Filosofico - Hilda Maria Juarez
Tarea No 4 - Resumen Del Pensamiento Filosofico - Hilda Maria Juarez
Centroamericana
Alumna:
Hilda María Juárez
Asignatura:
Filosofía
Catedrático:
Lic. José Reinaldo Sánchez Galeano
Lugar y Fecha:
Tegucigalpa, 14 de agosto de 2023
Resumen sobre el pensamiento filosófico moderno
Descartes
El filósofo francés René Descartes fue uno de los filósofos más influyentes de la historia. Su
exposición de las preocupaciones escépticas y la relación entre la mente y el cuerpo no sólo
marcó el rumbo del resto de los modernos, sino que sigue siendo el punto de partida de
muchos debates contemporáneos.
Spinoza
El filósofo judío Baruch Spinoza fue considerado en su época como uno de los mayores
expertos en la filosofía de Descartes, aunque presentó una filosofía muy sistemática que sea
partaba radicalmente de Descartes en muchos puntos. El pensamiento de Spinoza era tan
extremista que el término "spinozista" se convirtió casi en sinónimo de "hereje" durante el
siglo siguiente a su muerte. Sin embargo, muchas de las ideas de Spinoza se asemejan mucho
al pensamiento contemporáneo, y a veces se le considera uno de los grandes adelantados de
la era moderna.
Locke
Locke suele considerarse el primer defensor real de lo que se conoció como "empirismo
británico". Su obra está marcada por la inclinación a confiar en la evidencia empírica
por encima de los razonamientos abstractos, y marca así uno de los primeros intentossosteni
dos de desarrollar una disciplina de la psicología.
La filosofía moderna llega a su fin en el S.XIX con el nacimiento del idealismo de Hegel,
coincidiendo con la caída de Napoleón, con la Restauración (Congreso de Viena, 1814) y
con las sucesivas oleadas revolucionarias (1820,1830 y 1948).
A partir de este momento, nacerá lo que se conoce como filosofía contemporánea, la cual,
se caracteriza por el surgimiento de grandes corrientes filosóficas, como: criticismo,
existencialismo, positivismo, historicismo, pragmatismo, estructuralismo, fenomenología.
Bibliografía
https://es.scribd.com/document/512488400/Tarea-4-Resumen-Sobre-El-Pensamiento-
Filosofico-Moderno#
http://ded.uanl.mx/project/filosofia-moderna/
https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/filosofia-moderna-resumen-corto-1624.html