INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS RAMÍREZ PARÍS
CÚCUTA NORTE DE SANTANDER
RECONOCIDO OFICIALMENTE POR LA S.E.M. MEDIANTE RESOLUCIÓN 002667 DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2008 Y MODIFICADO
MEDIANTE RESOLUCIÓN N°.2231 DEL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2019
DANE 154001004333-01 NIT: 807.007.191–8
GUÍA No. 1 - CUARTO PERÍODO
ÁREA O ASIGNATURA INFORMÁTICA I DOCENTE ANGGIE NATHALIE TOBAR CONTRERAS
NOMBRE ESTUDIANTE GRADO 1001
TEMA BASES DE DATOS
DESEMPEÑO Identifica los conceptos básicos y la importancia de las bases de datos en la administración
de la información.
2. TIPO FECHA
A la hora de almacenar fechas, hay que tener en cuenta que Mysql no comprueba de una manera estricta si una
fecha es válida o no. Simplemente comprueba que el mes está comprendido entre 0 y 12 y que el día está
comprendido entre 0 y 31.
Date: Tipo fecha, almacena una fecha. El rango de valores va desde el 1 de enero del 1001 al 31 de diciembre
de 9999. El formato de almacenamiento es de año-mes-día.
DateTime: Combinación de fecha y hora. El rango de valores va desde el 1 de enero del 1001 a las 0 horas, 0
minutos y 0 segundos al 31 de diciembre del 9999 a las 23 horas, 59 minutos y 59 segundos. El formato de
almacenamiento es de año-mes-día horas: minutos: segundos TimeStamp: Combinación de fecha y hora. El
rango va desde el 1 de enero de 1970 al año 2037. El formato de almacenamiento depende del tamaño del
campo:
3. TIPOS DE CADENA:
Char(n): Almacena una cadena de longitud fija. La cadena podrá contener desde 0 a 255 caracteres.
VarChar(n): Almacena una cadena de longitud variable. La cadena podrá contener desde 0 a 255 caracteres.
Dentro de los tipos de cadena se pueden distinguir otros dos subtipos, los tipos Test y los tipos BLOB (Binary
large Object)
La diferencia entre un tipo y otro es el tratamiento que reciben a la hora de realizar ordenamientos y
comparaciones. Mientras que el tipo test se ordena sin tener en cuenta las Mayúsculas y las minúsculas, el tipo
BLOB se ordena teniéndolas en cuenta.
NORMALIZACIÓN DE BASES DE DATOS
La normalización es el proceso de organizar los datos de una base de datos. Se incluye la creación de tablas y el
establecimiento de relaciones entre ellas según reglas diseñadas tanto para proteger los datos como para hacer
que la base de datos sea más flexible al eliminar la redundancia y las dependencias incoherentes.
Las bases de datos relacionales se normalizan para:
1. Evitar la redundancia de los datos.
2. Disminuir problemas de actualización de los datos en las tablas.
3. Proteger la integridad de datos.
5 FORMAS NORMALES
1. PRIMERA FORMA NORMAL
➢ Elimine los grupos repetidos de las tablas individuales.
➢ Cree una tabla independiente para cada conjunto de datos relacionados.
➢ Identifique cada conjunto de datos relacionados con una clave principal.
No use varios campos en una sola tabla para almacenar datos similares.
2. SEGUNDA FORMA NORMAL
➢ Cree tablas independientes para conjuntos de valores que se apliquen a varios registros.
➢ Relacione estas tablas con una clave externa.
Los registros no deben depender de nada que no sea una clave principal de una tabla, una clave compuesta si
es necesario.
3. TERCERA FORMA NORMAL
➢ Elimine los campos que no dependan de la clave. Los valores de un registro que no sean parte de la clave
de ese registro no pertenecen a la tabla. En general, siempre que el contenido de un grupo de campos
pueda aplicarse a más de un único registro de la tabla, considere colocar estos campos en una tabla
independiente.
Otras formas de normalización
La cuarta forma normal, también llamada Forma normal de Boyce Codd (BCNF, Boyce Codd Normal Form), y la
quinta forma normal existen, pero rara vez se consideran en un diseño real. Si no se aplican estas reglas, el
diseño de la base de datos puede ser menos perfecto, pero no debería afectar a la funcionalidad.