SURALLÉS - HIERRO - Tierra Adentro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 76

1/308

2/308

TIERRA ADENTRO

Territorio indígena y
percepción del entorno
Alexandre Surrallés
Pedro García Hierro

Editores

IWGIA
Documento No. 39 – Copenhague 2004 3/308

TIERRA ADENTRO

Territorio indígena percepción del entorno

Editores: Alexandre Surrallés y Pedro García Hierro

Copyright: Los autores y el Grupo Internacional de


Trabajo sobre Asuntos Indígenas
(IWGIA) — 2004

Producción editorial: Alejandro Parellada

Diseño de portada: Gredna Landolt


en base a dibujos del artista
huambisa Gerardo Petsaín

Impresión: Tarea Gráfica Educativa — Lima, Perú

ISBN: 87-90730-80-1
ISSN: 0108-9927

GRUPO INTERNACIONAL DE TRABAJO


SOBRE ASUNTOS INDIGENAS
Classensgade 11 E, DK 2100 - Copenhague, Dinamarca
Tel: (45) 35 27 05 00 - Fax: (45) 35 27 05 07
E-mail: [email protected] - Web: www.iwgia.org

4/308
Agradecimientos

Los editores de este libro queremos agradecer a los autores, que con su profe
sionalidad e interés han facilitado enormemente nuestra tarea. También que
remos dar las gracias a los traductores, Rosa Álvarez, Roberto Álvarez Orgaz,
Gemma Celigueta y Roger Sansi, por el trabajo de excelencia que han
realizado. Queremos agradecer asimismo a Gredna Landolt por poner un
poco de arte en estas páginas, a Pia Tamburini por la corrección de texto y a
Alejandro Parellada de IWGIA por el entusiasmo mostrado por nuestro pro
yecto.
5/308
6/308
CONTENIDO

Introducción
Pedro García Hierro y Alexandre Surrallés…………………...…………….……9

PARTE I: Cosmos, naturaleza y sociedad


Las cosmologías indígenas de la Amazonia
Philippe Descola…………………………………………………………………25

Perspectivismo y multinaturalismo
en la América indígena

Eduardo Viveiros de Castro………………………………...……………………37

PARTE II: Ámbitos

El tío y el sobrino. El parentesco entre


los seres vivos según los Yagua
Bonnie y Jean-Pierre Chaumeil……………….…………………………………83

El crecimiento de las familias y de los árboles:


la percepción del bosque de los Huaorani

Laura Rival.……………………………………………………………….…….97

Mapas Carnales. El territorio y la sociedad Yaminawa


Oscar Calavia Sáez.……………………………………………………………121
Horizontes de intimidad. Persona, percepción y espacio en
los Candoshi

Alexandre Surrallés…………………….……………………………………...137 7

7/308
Sendas de unión entre mundos. El espacio Tsachila
Montserrat Ventura i Oller….………………………………………………163

La geografía y la concepción de la historia de los Nasa


Joanne Rappaport…………….……................................................................173

Escribiendo la historia en el paisaje: espacio,


mitología y ritual entre la gente yanesha
Fernando Santos-Granero……………………………………………………187

PARTE III: El terreno de la acción

Territorialidad, etnopolítica y desarrollo:


A propósito del movimiento indígena
en la Amazonia brasileña
Bruce Albert.………………………………………………………….……..221

Territorio como cuerpo y territorio como


naturaleza: ¿diálogo intercultural?
Juan Alvaro Echeverri.………………………………………………………259

Territorios indígenas: tocando a las puertas del Derecho


Pedro García Hierro…………………………………………………………277

Reseña de los editores………..…………………….………………………..307


8

8/308
INTRODUCCIÓN

Pedro García Hierro y Alexandre Surrallés

1 Al aplicar las disposiciones de esta parte del Convenio, los go


biernos deberán respetar la importancia especial que para las
culturas y valores espirituales de los pueblos interesados reviste
su relación con las tierras o territorios, o con ambos, según los
casos, que ocupan o utilizan de alguna manera, y en particular,
los aspectos colectivos de esa relación.

2 La utilización del término "tierras" en los artículos 15 y 16 de


berá incluir el concepto de territorios, lo que cubre la totalidad
del hábitat de las regiones que los pueblos interesados ocupan o
utilizan de alguna otra manera.

Convenio 169 OIT sobre Pueblos Indígenas


Artículo 13
espués de varios decenios de acción
política para legitimar los rema nentes
de sus territorios históricos, en el
D marco normativo y simbólico

de las sociedades nacionales donde se encuentran, los pueblos indígenas de


ben responder a la pregunta "¿y ahora qué?". Esta pregunta, planteada por
instituciones y personas que han seguido este proceso, presupone que, en
términos generales, la titulación de las tierras indígenas está aceptablemente
avanzada y que esa primera etapa (la de la consolidación del derecho sobre el
territorio) se puede considerar, en principio, superada. La respuesta, no obs
tante, parece obvia. La legitimidad de las tierras asegura el pleno disfrute de
un modus vivendi cuya continuidad y evolución autónoma ha estado durante
mucho tiempo bajo amenaza. Pero, ¿es realista esa respuesta?, ¿es cierto que,
con su título en mano, los pueblos y comunidades indígenas podrán, ahora
sí, desenvolver sus visiones territoriales para actualizar los modelos produc
tivos propios, las redes sociales latentes y la complementariedad de intereses
en que se basa su idea de territorialidad?
Hay que empezar por decir que las tierras indígenas legitimadas durante
estos años no lo son en cantidad y calidad aceptable. En muchas ocasiones no
son territorios o hábitats integrales, sino tierras superficiales, archipiélagos
comunitarios o espacios marginales. Hay también que añadir que al recono
cimiento jurídico no le acompañan mecanismos de seguridad capaces de con
trolar la mentalidad colonial con la que las sociedades nacionales asumen su
relación con los territorios indígenas y sus habitantes originarios. Pero,
9

9/308
además, sobre el espacio territorial indígena existen hoy día muchos otros
espacios sobre los que se construyen identidades y vinculaciones simbólicas
alternativas, en los que se tejen relaciones sociales específicas y sobre los que
existen regulaciones e intereses muy diferentes a los de los pueblos indíge
nas. Muy especialmente están las circunscripciones administrativas del Esta
do, desde donde éste ejerce su poder político, con sus ámbitos de administra
ción descentralizada, sus reservas y áreas intangibles, su asignación de pro
piedades, concesiones y derechos a sus aliados, o con su peculiar distribución
de los servicios públicos sobre la base de criterios de costo-beneficio que, a su
vez, ejercen presión sobre las tendencias de la ocupación espacial y sobre la
configuración del propio territorio indígena. Pero también están los territo
rios de la empresa y el mercado (local, regional, nacional, global) que se or
ganizan de acuerdo a sus propias finalidades, reconstruyendo el espacio de
acuerdo al rol que asignan a los recursos locales.
En esta confusión los pueblos indígenas corren el peligro de perder el con
trol de sus decisiones espaciales y convertir sus territorios titulados en "espa
cios-objeto" listos para su aprovechamiento por el resto de los agentes con los
que interactúan. Y es en este punto donde se concentran muchas de las inter
rogantes que surgen después de la titulación y que complican la respuesta a
un dilema tan simple como el de "¿y ahora qué?" que, en ese contexto, cobra
un sentido nuevo. No es una interrogante planteada sobre la base de una
cómoda seguridad territorial sino un "ahora qué" planteado sobre una nueva
incertidumbre histórica, sobre la conciencia de la superposición de los dife
rentes espacios e intereses, de la conflictividad entre ellos y sobre la necesi
dad de optar entre diversas formas de entender y ejercer la territorialidad. Lo
cierto es que el resultado, para los pueblos indígenas, de abandonarse a lógi
cas externas en la planificación o gestión de sus territorios, es con frecuencia
la pobreza extrema (en términos reales, no en términos estadísticos), la acele
ración de los procesos de depredación de sus recursos, el despojo de su pa
trimonio colectivo y, en muchos casos, la disgregación o el desplazamiento
fuera de su espacio territorial. Así, con cierta asiduidad se viene produciendo
un tránsito inesperado, y a menudo acelerado, de la nueva condición de pro
pietarios agrarios a la de pobres rurales.
Esta primera pregunta, por consiguiente, encierra otras muchas preguntas
más: ¿las sociedades nacionales han alcanzado la madurez necesaria para
tolerar primero, compatibilizar después y respetar por último el ejercicio co
tidiano de las diferentes concepciones territoriales de cada pueblo que lo in
tegra?¿La interculturalidad es aplicable al ámbito de lo territorial?¿Es posible
para el Estado asumir una perspectiva alternativa a la visión oficial imperan
te que sitúa los recursos territoriales legitimados a favor de los pueblos indí
genas como bienes, por fin, en el mercado?
Para intentar responder a estas cuestiones es necesario tomar en cuenta
que la legitimación de las tierras indígenas se ha producido dentro de marcos 10

10/308
jurídicos construidos sobre concepciones espaciales frecuentemente contra puestas a
aquellas que resultan de los procesos culturales de construcción del espacio étnico
de cada pueblo como sujeto singular. Si el marco jurídico da cuenta del estado
actual de la correlación de fuerzas que están en juego sobre una cuestión
determinada, en lo que respecta a los territorios indígenas las cosas han avanzado
lentas desde las primeras invasiones en tierras america
nas. El derecho es una fuerza de capacidad etnocida inusitada en cuanto se refiere a
este y otros muchos temas. Y si la tenacidad de los diferentes movi mientos
indígenas ha forzado logros insospechables hace cinco décadas, principalmente en
lo discursivo, la visión colonial de los ordenamientos na cionales se resiste a dar los
pasos necesarios para "descolonizar" la perspecti va jurídica y alcanzar consensos
interculturales que permitan desarrollar modelos alternativos de vinculación de los
diferentes pueblos con sus entor nos.
Hay que reconocer que los pueblos indígenas han realizado durante el proceso un
esfuerzo de conciliación jurídica mucho más generoso que el propiciado desde el
aparato normativo estatal. Los indígenas, para conseguir asegurarse un destino, han
ido integrando y adaptando a la legalidad sus instituciones utilizando,
intuitivamente y en la medida de lo posible, las ofer
tas que en cada coyuntura parecieron propicias a la defensa de sus intereses
territoriales. Algunas de estas opciones, obviamente, tan sólo han tenido por
finalidad ganar tiempo a la espera de coyunturas más propicias. En pocos casos se
ha buscado aceptar o tan siquiera comprender de parte de las orga
nizaciones indígenas la lógica subyacente a instituciones como, por poner un
ejemplo, la propiedad civil romana. Si se han interesado en esta institución,
siguiendo el ejemplo, no ha sido por otros atributos que por su "seguridad frente a
todos" (que ofrece una lógica que busca protegerse de la agresividad de los "dueños
de la legitimidad" más que aislar un espacio que, precisamen te se construye en base
a relaciones sociales con los "otros", sean vecinos, animales, vegetales u otros seres
del entorno). No obstante, en su necesidad de adaptarse a cada marco legal
coyuntural, muchas de las visiones e institu
ciones territoriales indígenas han ido desvirtuando su carácter, de manera que las
actuales tierras tituladas vienen a ser el resultado de toda una larga historia de
pequeños o grandes enfrentamientos, así como de arreglos, re nuncias, resignaciones
y adaptaciones hasta hacerla confusa incluso para los mismos pobladores.
Por otra parte, la necesidad de construir fuerzas alrededor de visiones co munes con
capacidad movilizadora ha generado un discurso territorial esen cialmente
homogéneo que define ante las sociedades no indígenas una pre tensión consistente
justificada en el plano de lo ecológico, apoyada en la pla taforma de los derechos
humanos con argumentos históricos y culturales. Al
concluir los procesos y tratar de aplicar ese discurso a la realidad y a la con cepción
territorial de cada pueblo, los líderes del moderno movimiento han 11
encontrado muchas veces dificultades para traducir esa visión común en ar 11/308

gumentos específicos, convincentes y dinamizadores y así orientar esa nueva etapa


que se les exige afrontar como consecuencia lógica de la conclusión de sus procesos
de titulación. Lo cierto es que muchos de esos procesos reflexi vos, impulsados como
"planes de vida", iniciativas de "ordenamiento territo rial", planificación de la
"gestión territorial" u otros similares, han servido para revelar, ante los propios
pueblos indígenas, los estragos producidos no sólo en su territorio sino en su propia
visión territorial tras los conflictos, de hecho y conceptuales, por los que han tenido
que transitar para lograr la legi timación de sus actuales propiedades. Por su parte,
ninguno de los modernos instrumentos de gestión de recursos parece ser de gran
ayuda a la hora de intentar que afloren aquellas visiones en que se basaron las
decisiones terri toriales en el pasado más próximo. Y es que el enfoque puesto en los
recursos desorienta la visión territorial. Los llamados "recursos" -el agua, los cerros,
las cataratas, los animales, pero también las personas, los espíritus del bos que y
cada pequeño insecto- son primero seres integrantes de un espacio de relación que a
su vez les identifica en el mito y les sitúa en la historia, en el medio ambiente, en la
economía y en la sociedad. Ese espacio de relación no es un espacio repartido en
zonas de uso. Desde esta perspectiva el territorio indígena, lejos de constituir una
extensión geométrica enmarcada en hitos físicos que separan y delimitan, no es otra
cosa que la consolidación de un tejido muy específico y singular de vínculos sociales
entre los diferentes seres que constituyen el entorno, entre otros, las personas
humanas y sus socieda des, cada uno con sus intereses y necesidades, que se
vinculan en un espacio determinado. En este sentido el discurso político "indígena"
único, que insis te, con acierto, en diferenciar la visión occidental de una
naturaleza-objeto que justifica su apropiación, su dominación y su explotación y una
visión indígena donde la naturaleza y el hombre comparten relaciones existenciales
exigiéndose reciprocidad y respetos mutuos, debe ir ahora al encuentro de las
visiones particulares que sin duda nutrieron este discurso político. Si a la hora de las
luchas territoriales fue necesaria la unidad discursiva para forta lecer la unidad
política, a la hora de retomar, en el día a día, el ejercicio de la territorialidad es
importante un retorno a lo específico. Al aplicar ese discur so a realidades concretas
nos encontramos con una gran variedad de posibi lidades en cuanto se refiero a las
características de la vinculación material y simbólica de un pueblo con su territorio.
En el actual proceso de reconstitución organizativa de los pueblos indíge nas, la
buena gobernanza del territorio cumple un rol fundamental y muchos de los
problemas que hoy se presentan a los diferentes grupos deben ser con templados
también a la luz de la evolución de las pautas culturales que go biernan la relación
con su territorio. El avance de la degradación de los recur sos territoriales puede
verse entonces como el resultado concreto de los re pliegues de la frontera cultural y
como efecto de los quebrantamientos del
tejido social en que se materializan los valores e instituciones de cada pueblo, 12
tengan éstos las causas que sean, internas o externas. Un análisis de este tipo 12/308

podría orientar estrategias para visualizar el futuro de la administración y


uso de los territorios en el contexto moderno. Nos referimos a un proceso
interno que propicie el "afloramiento" de los nudos que entorpecen el funcio
namiento satisfactorio de la gestión de los territorios. Dicho de otra forma,
entre la conquista jurídica y la gestión de los recursos territoriales en el esce
nario global se precisa una estación intermedia que permita la recuperación
del control del punto de vista.
Por nuestro trabajo en común como asesores de la organización regional
indígena de San Lorenzo, en el Alto Amazonas peruano, y por nuestras expe
riencias profesionales distintas, los editores de este libro habíamos buscado
en muchas ocasiones orientar argumentos jurídicos sobre la base de descrip
ciones antropológicas. Así, frente a la injusticia de las atribuciones de dere
chos propietarios a colonos y ganaderos por desbrozar algunas hectáreas o
cercar con espino unos potreros, hechos posesorios definitivos de acuerdo al
Código Civil, analizábamos la fuerza comparativa de demostración de los
topogramas milenarios que balizan los territorios de algunos pueblos o los
mitos y ritos de límites de otros; el tratamiento legal de las concesiones de
caza deportiva lo juzgábamos desde la perspectiva de tantos pueblos donde
animales y hombres son parientes muy cercanos y donde cada uno de ellos,
vivos o ya no, puede transformarse en el otro; los límites comunales, rectan
gulares, definitivos, los contemplábamos a la luz del plano-mano que se abre
y se cierra que nos presentaban algunos pueblos. Y como éstos, cuántos
ejemplos.
También bajo estas perspectivas fuimos dándonos cuenta de que muchos
logros territoriales indígenas podrían volverse contra la visión de los titulares
si esas conquistas jurídicas (como la del título de propiedad comunal) hacían
olvidar su utilidad instrumental de simples etapas estratégicas frente a un
ordenamiento estatal incapaz de comprender una racionalidad territorial di
ferente a la de la propiedad inmobiliaria. En el Perú, por ejemplo, el título de
propiedad comunal no permite la titulación de superficies extensas. Muchas
titulaciones han dividido un territorio en varias áreas comunales como una
estrategia para adaptarse a las directrices del Ministerio de Agricultura. Si,
una vez tituladas, se recupera la perspectiva que inspiró esta estrategia, todas
esas familias y comunidades mantendrán un aprovechamiento eficiente de
los recursos comunes y sus relaciones sociales con sus parientes, humanos o
no. Pero si por razones externas, como el apoyo de los programas sociales a
comunidades individuales o la adscripción de plazas de puestos públicos u
otras similares, se impone la lógica de una propiedad inmobiliaria zonificada
y excluyente, muy pronto tendrán serios problemas sociales y una profunda
crisis respecto a su calidad de vida y su integridad cultural.
Llegamos entonces a la conclusión de que, en esta etapa intermedia, pod ían ser
de mucha importancia los aportes de la antropología a los programas
territoriales de los pueblos indígenas siempre que fueran capaces de sugerir 13

13/308
miradas alternativas a la visión medio ambientalista predominante, fijada en el
manejo de los recursos, y de ser útiles para la gestión territorial de cada pueblo
específico en esta nueva etapa. No pretendemos obviamente sustituir una reflexión
que solo los pueblos indígenas pueden hacer. Simplemente proponemos algunos
métodos para objetivar elementos de estas percepcio
nes distintas del entorno para poder trabajar en el manejo del territorio sobre otras
bases. También se trata de demostrar que toda esta diversidad y com plejidad de las
relaciones de los pueblos indígenas con su territorio, más allá de una visión
utilitarista, implica que todo acoso territorial significa un agra vio a las personas que
forman estos pueblos. Es por esta razón, entre otras, que hemos titulado el libro
Tierra adentro. Tal y como lo define el Convenio 169 de la OIT, las restricciones,
violaciones y reducciones, jurídicas o de hecho, del derecho a la integridad
territorial de los pueblos indígenas atacan frontalmente los derechos fundamentales
de las personas que pertenecen a estos pueblos puesto que se les obliga a renunciar
a la visión que es funda mento de su dignidad, expresión y escenario de su identidad
y fuente de los recursos culturales y materiales que garantizan su reproducción. Es
por eso que el Convenio, cuando señala que "los gobiernos deberán respetar la importan
cia especial que para las culturas y valores espirituales de los pueblos interesados reviste su
relación con las tierras o territorios, y en particular, los aspectos colectivos de esa relación",
está ubicando el derecho al territorio de los pueblos indígenas por encima del
derecho a la propiedad, aún incluyéndola. Lo está ubicando en el centro de los
derechos constitucionales de carácter fundacional (la dig nidad y el bienestar de la
persona humana) y en el meollo de los derechos humanos fundamentales: la
identidad, la religión, la cultura, la vida, la salud, la libertad. Tanto respecto a cada
individuo como a los colectivos, de los que forma parte como integrante de un
determinado pueblo. Los textos que aquí presentamos son una muestra de esta
relación compleja de los indígenas con su territorio y por lo mismo una llamada de
atención para que los estados sean consecuentes con los compromisos que adoptan.
Para la elección de los textos publicados en Tierra adentro, hemos tomado decisiones
difíciles porque constituyen solo pequeñas muestras de la produc ción de cada autor,
muchos de los cuales tienen varios libros dedicados al tema tratado. Hemos
intentado sobre todo privilegiar una cierta diversidad de experiencias tanto de
tradiciones intelectuales y países donde los partici pantes ejercen su profesión, como
de pueblos indígenas y temas tratados. La presencia nutrida de trabajos sobre la
Amazonia no se debe solo al sesgo in troducido por los editores, interesados en esta
área. El territorio en esta re gión de Sudamérica reviste sin duda una dimensión más
dramática que la de otras regiones del continente, por el simple hecho que el
proceso de coloniza ción es más reciente.
El libro está compuesto de tres partes. Una primera, titulada Cosmos, natu raleza y
sociedad, donde se abordan algunos ejes centrales de la relación de los 14
pueblos indígenas con su entorno. Una segunda, Ámbitos, donde se presentan 14/308

siete estudios de caso de relaciones indígenas con el entorno, el espacio y el


territorio. Una tercera, El terreno de la acción, donde se trata de la situación de la
territorialidad indígena en América del Sur frente al Estado y otras instan cias no
indígenas relacionadas con el asunto.
Así, la primera parte reúne dos trabajos que proponen nociones, generali zables al
conjunto de los pueblos amerindios, que podrían ser muy útiles pa ra la compresión
de la percepción indígena del entorno y del territorio. Phi lippe Descola nos sugiere
una nueva definición de la noción clásica de ani mismo que se ha convertido en un
concepto fundamental para comprender
las relaciones que establecen las sociedades con los elementos de la biosfera. Según
este autor, las cosmologías animistas consideran que la mayor parte de animales y
plantas están incluidos en la comunidad de personas. El dua lismo que opone
naturaleza y cultura, propio de Occidente, es desconocido entre los indígenas de la
Amazonia. También lo es entre los pueblos indíge nas del Canadá subártico, que
viven en un ambiente absolutamente distinto, por si fuera necesario precisar que
estas formas de relacionarse con el entor no no están determinadas por el tipo de
ecosistema. Unos y otros confieren a los animales atributos idénticos a los seres
humanos (intencionalidad, con ciencia de sí, emociones, etc.). Una de las
conclusiones a las que el autor llega es que tanto para los pueblos del sur como los
del norte del continente ame ricano, lo que la ciencia "occidental" denomina
naturaleza forma parte de un vasto conjunto de interacciones sociales en el que el
hombre no es más que un actor entre otros muchos.
El segundo texto de esta primera parte, de Eduardo Viveiros de Castro, se ha
convertido en un hito para la antropología en general desde su primera versión en
portugués del año 1996. El autor examina este aspecto del pensa miento, común en
muchos pueblos amerindios, que llama "perspectivismo", según el cual el mundo
está habitado por diferentes tipos de personas, humanas o no, que aprehenden la
realidad según sus puntos de vista relati vos. Es decir, en condiciones normales, los
humanos se ven a sí mismos como humanos y a los animales como animales. Ahora
bien, los animales depreda dores y los espíritus ven a los humanos como animales de
presa mientras que los animales de presa ven a los humanos como espíritus o como
animales depredadores, aunque cada uno de ellos se vea a sí mismo como humano.
Dicho de otro modo, una subjetivación radical se produce en este pensamien to
donde toda especie se constituye como persona humana desde su propia
perspectiva. El autor añade que solo el chamán está capacitado para trascen der su
propia perspectiva relativa y acceder a otros puntos de vista. Si la ciencia moderna
busca ser objetiva y, por lo tanto, es a través de la objetiva ción que se accede al
conocimiento, para el chamanismo todo sería subjetivo y la subjetivación sería la
manera de llegar al conocimiento.
Al animismo y al perspectivismo, dos formas relacionadas y complemen tarias de
describir los modos indígenas de identificar a los no-humanos y de 15
relacionarse con el entorno, se le opone la ideología según la cual la naturale 15/308

za existe; es decir que la existencia y desarrollo de ciertas entidades se debe a un


principio que es ajeno a la voluntad humana. El conjunto de estas entida des
conforma el ámbito de lo natural, donde nada ocurre sin una causa; per tenece a la
ciencia de desvelar las leyes de este orden predeterminado. Como que esta idea de
naturaleza es el principio rector de toda práctica científica "occidental", las otras
formas de entender las relaciones con las otras especies como el animismo o el
perspectivismo pueden suscitar la curiosidad, pero serán consideradas como
maneras erróneas de concebir el entorno. Eso dis torsiona todo intento de acercarse a
una verdadera comunicación intercultu ral y especialmente cuando ésta se refiere a
las relaciones de los pueblos indígenas con su hábitat. Un paso para avanzar en este
diálogo sería conside rar a los instrumentos epistemológicos y conceptos analíticos
de las ciencias ambientales, sociales o jurídicas como herederos de una visión
particular, histórica y culturalmente determinada, y por lo tanto tan válidos o tan
relati vos como las ideas indígenas. Esto podría permitir un acercamiento a formas
alternativas de considerar el entorno como el animismo o el perpectivismo con una
mueva mirada, que permita a la vez desarrollar una autocrítica de las limitaciones
de los útiles que empleamos para abordar el diálogo intercul tural.
La segunda parte del libro, que hemos titulado Ámbitos, está compuesta por siete
estudios de caso concretos de formas de relacionarse con el entorno y el territorio.
Según los temas que cada uno de estos textos aborda para un pueblo indígena
distinto, esta parte puede aún subdividirse en tres: una pri
mera donde se trata de las relaciones con los elementos del entorno (plantas y
animales en particular); una segunda que versa sobre las concepciones del espacio;
una tercera donde se aborda las formas de inscripción del tiempo en el territorio.
Bonnie Chaumeil y Jean-Pierre Chaumeil nos hablan de la manera como los Yagua
de la Amazonia peruana emplean el parentesco como lenguaje pa ra relacionarse no
solo entre humanos sino con todas las especies vivas, ani males y vegetales. Entre los
Yagua el ser humano no tiene un rol prepon derante frente a los otros seres del
entorno, sino que convive con ellos en una simbiosis general que es concebida bajo
la forma de la sociabilidad. Porque no es tanto la descripción comparada de las
morfologías de plantas y anima les lo que está en el fundamento de su sistema
taxonómico, sino las formas de sociabilidad que las especies establecen con los
propios Yagua, la manera de organizarse entre ellas, los hábitats que frecuentan, en
definitiva, las con ductas intencionales que presentan los seres vivos. Para describir
esto, el universo del parentesco se convierte en un paradigma idóneo de referencia y
es por esta razón que los Yagua lo utilizan.
Laura Rival por su parte explica la relación que un grupo de la Amazonia
ecuatoriana, los Huaorani, establece entre su percepción del crecimiento de las
plantas y la organización de su vida social. Los Huaorani identifican dos 16
procesos distintos de crecimiento y maduración, que les sirven para clasificar 16/308

las especies vegetales y categorizar los principios sociales, así como para ex
plicarse por qué su sociedad vive ciclos de paz y expansión seguidos de pe
riodos de guerra y grave crisis demográfica. La autora sostiene desde un
punto de vista etnográfico que las características sociales se derivan de la
experiencia de los procesos biológicos, de la que son resultado directo; tesis
opuesta, por consiguiente, a la teoría dualista de la relación entre naturaleza
y sociedad, para la que la "naturaleza" aporta representaciones simbólicas
que explican la vida social.
Estos dos artículos nos muestran concretamente para dos grupos distintos
que la sociabilidad es el marco de referencia de las relaciones con el entorno,
de manera que el territorio, más allá de una extensión para la subsistencia y
la reproducción social limitada al grupo local que ejerce el control de este
espacio, pertenecería al ámbito de lo social.
Esto tiene unas consecuencias considerables para la representación tanto
jurídica como de gestión ambiental. Ya no se trata de defender espacios sus
ceptibles de proveer recursos, sino de defender la integridad de una sociedad
que se extiende más allá de la humanidad para incluir a los otros seres del
entorno. Éstos, convertidos en personas por los efectos de esta sociabilidad
global, ya no serían para el derecho consuetudinario objetos de derecho sino
sujetos del mismo, al igual que los humanos. No estamos ya muy lejos de la
idea revolucionaria de la extensión de derechos humanos a los animales pro
puesta por los movimientos de protección de los animales, que los indígenas
ejercerían de hecho en sus territorios. Si, como promulga el convenio 169 de
la OIT, la ley consuetudinaria es ley nacional en los territorios indígenas y si
en estas áreas tanto los humanos como los no-humanos son personas, por lo
tanto todo los elementos del entorno son personas también desde un punto
de vista jurídico.
La concepción del espacio y del territorio es el tema de los tres textos que
siguen. El trabajo de Oscar Calavia Sáez nos pone ante la paradoja de cómo la
titulación de las tierras de los Yaminawa brasileños, considerada modélica,
no ha estado acompañada de la seguridad que las necesidades de este grupo
se encuentren garantizadas y mucho menos su futuro como tal. El autor ar
guye que de hecho, durante estos decenios de titulación, nunca se ha pensa
do en lo que podría ser la territorialidad yaminawa. Para los Yaminawa, po co
inclinados a una vida demasiado sedentaria, el territorio no es una exten sión
primera dentro de la cual hay que establecer las relaciones sino al con trario.
A partir de un análisis del sistema de nominación colectivo y de las
relaciones sociales que se establecen entre los diferentes segmentos sociales,
el autor considera que, sin embargo, la idea de espacio no está exenta de la
concepción yaminawa, siempre y cuando ésta se corresponda con el plano
espacial de la forma que toma la red de relaciones sociales: un cuerpo social
que se contorsiona según los avatares de la historia y que debe dar cuenta
hoy de la presencia indígena en la ciudad.
17

17/308
De forma similar, Alexandre Surrallés pone de manifiesto la plasticidad
del territorio y del espacio para los Candoshi del norte de la Amazonia pe
ruana. Para ello intenta describir las bases sobre las que se fundamenta el
espacio candoshi, empezando por describir las motivaciones y la anatomía
interna del sujeto perceptivo frente a este espacio. De este ejercicio surge una
perspectiva que empieza en los espacios internos de la persona para abrirse
al mundo sin la discontinuidad objetivadora propia de la "epistemología
moderna". El resultado es un espacio vivido más que conceptualizado donde
lo importante no es cartografiar una extensión estática sino percibir un en
torno dinámico y poder interactuar con los elementos que lo componen, a su
vez dotados de subjetividad.
Por su parte, Montserrat Ventura i Oller analiza la espacialidad de los Tsa
chila de las tierras bajas occidentales ecuatorianas, interesándose por los ca
minos que surcan tanto el paisaje terrestre como las otras dimensiones de la
cosmología. Lo propio del espacio para los Tsachila sería la posibilidad de
establecer vínculos a través de pasos intercomunicadores. Esta voluntad de
trazar vías hacia la alteridad no se limita a una filosofía social abierta a otras
culturas como ya se ha descrito para otros pueblos amerindios. Se trata sobre
todo de un espacio concebido como un sistema de nexos que desde el territo
rio vivido se extiende por toda la geografía conocible para tender lazos con
otras culturas, por el conjunto del ecosistema para vincularse con los no
humanos y, finalmente, por todo el cosmos concebible para poder transitar
entre mundos. Estos tres artículos sobre las concepciones del espacio nos
muestran que el territorio no es una superficie de espacios clausurados por
sus límites: el territorio es un ámbito dinámico y versátil, reflejo de las tramas
multipolares de interacción social, que forma sistemas concéntricos a partir
de los puntos de intensidad generados por el sujeto que vive este espacio, por
su cuerpo perceptivo y la red social donde se encuentra.
La dimensión histórica del territorio es tratada por las dos últimas contri
buciones de esta parte. El trabajo de Joanne Rappaport es uno de los prime
ros en interesarse en este tema en América del Sur. En este estudio sobre los
Nasa de las tierras altas del sudeste de Colombia, también conocidos como
Paéz, la autora nos habla de cómo la historia de esta sociedad sin escritura se
registra en la geografía a través de una sacralización de ciertos lugares que
sirven de linderos para la defensa del territorio. Estos sitios sagrados permi
ten asimismo trazar la cronología de una historia que no es recordada por los
Nasa en términos de sucesión temporal de acontecimientos. Es en cambio
una cronología de un desplazamiento de oriente a occidente y de tierras más
bajas a más altas por la presión colonial que tiene su correspondiente inscrip
ción en el paisaje de lugares sagrados. En resumen, una historia espacializa
da que confiere al pasado inmediatez, tangibilidad y aplicabilidad en los con
flictos por el territorio actuales, como territoriales eran las dificultades del
pasado.
18

18/308
De forma similar que los Nasa y al igual que otras sociedades sin escritura, los
Yanesha de la ceja de selva peruana conservan su memoria histórica por medio de
narraciones y representaciones de mitos, tradiciones, recuerdos, ritos y prácticas
corporales. Pero, según el trabajo de Fernando Santos
Granero, en la sociedad yanesha todos estos mecanismos confluyen en una práctica
mnemónica mayor: la de "escribir" la historia en el paisaje. Esta "es critura
topográfica" constituye para el autor un sistema de proto-escritura basado en
"topogramas", elementos aislados del paisaje imbuidos de signifi cado histórico a
través de mitos y ritos. Combinados de manera secuencial o no-secuencial, estos
elementos se convierten en "topografos", es decir, en unidades narrativas más
largas. Por medio de este mecanismo mnemónico el pueblo yanesha ha conservado
no sólo la memoria de la consagración de su territorio tradicional en tiempos
míticos, sino también la de su despojo y pro fanación en tiempos más recientes.
Estos dos artículos sobre la inscripción de la historia en el espacio nos de muestran
de una forma rotunda que el territorio es más que un espacio para la supervivencia.
El territorio indígena guarda la memoria del pueblo que lo ocupa y es la fuente de
su identidad. Estos sitios memoriales ilustran igual mente que el territorio no es una
superficie formada por puntos equivalentes, sino una extensión sinuosa formada de
prominencias y picos de intensidad que concentran valores especialmente
significativos para los pueblos que lo habitan.
La tercera parte del libro, El terreno de la acción, reúne tres reflexiones sobre la
relación entre territorialidad indígena y entorno político y administrativo, el Estado
en particular y sus agencias de gestión ambiental. Sin embargo, ca da una de estas
contribuciones se interesa por aspectos distintos y se concen tra en experiencias
distantes entre sí. Para Bruce Albert la presión de la "fron tera" desarrollista sobre las
sociedades amerindias de la Amazonia no solo afecta el sistema productivo de estas
últimas, también significa importantes mutaciones en las coordenadas sociales y
simbólicas de sus territorios. Las identidades colectivas que se asientan sobre estas
coordenadas se ven en consecuencia asaltadas por grandes dudas. De esta manera,
el enclavamiento territorial sumado a una identidad incierta precipita estos grupos a
una dinámica de "resistencia adaptativa" que se convierte poco a poco en una di
mensión crucial de su reproducción social y cultural. Se comprometen, por esta vía,
en procesos de reconstrucción que dependen tanto de los repertorios de
legitimación impuestos por los estados desarrollistas y las organizaciones de
solidaridad como de sus propios recursos políticos y simbólicos. Este artí culo
analiza esta dialéctica de recomposición identitaria y territorial a través del
movimiento indígena conformado en la Amazonia brasileña después de las
múltiples intervenciones por y contra el desarrollo que ha conocido la región desde
los años 1970. El autor llama la atención sobre los riesgos que conlleva el progresivo
desentendimiento del Estado de la cuestión territorial 19
indígena, dejando a las ONG y otras agencias de desarrollo la gestión priva 19/308

da de este asunto. En ese sentido, Albert señala que esta liberalización del manejo
del territorio puede debilitar fuertemente el control de sus recursos en el momento
en que los pueblos indígenas se encuentren sometidos a la presión del mercado sin
ninguna restricción ni protección de parte de la ad
ministración pública. Otro riesgo, no menos importante, es la necesidad pre ñada de
consecuencias nocivas que los pueblos indígenas puedan tener de dar muestras de
su identidad adaptándola a la imagen culturalista y ecolo gista que de ellos se
espera, para captar recursos en una situación de libre competencia entre pueblos
indígenas y otras colectividades.
Juan Álvaro Echeverri, a continuación, revisa la noción de territorio usada
habitualmente en los planes de ordenamiento territorial y el ejercicio de esta
blecimiento de áreas geográficas con significados asignados que los acompa ña, a
partir de una experiencia de gestión territorial en la Amazonia colom biana. Este
autor propone una definición de territorio alternativa llamada "no-areolar", donde lo
importante no son los atributos de cada zona, sino las relaciones que el espacio crea;
es decir, no se trataría de un territorio como un conjunto de áreas sino como la
extensión de un tejido relacional. El buen mantenimiento de los canales de relación
permite una gestión del territorio donde los diferentes agentes implicados pueden
resolver sus diferencias a través de un intercambio de intereses. Esta noción de
territorialidad, inspira da en la que los pueblos indígenas proponen, encuentra en la
corporalidad su lenguaje: pulsión vital de cuerpos (individuales y sociales) que
establecen canales a medida que se desarrollan, relacionándose con otros cuerpos
socia les y naturales; el territorio es este espacio donde los apetitos de unos y otros
se plasman. La gestión territorial es la buena gestión del conjunto de estas pulsiones
a través de la relación.
El trabajo de Pedro García Hierro, para terminar, nos hace un repaso de las
condiciones de desarrollo jurídico del concepto de territorialidad indíge na
establecidas por la relación de fuerzas existente, en la coyuntura actual, entre el
Estado nacional como único ente soberano y los pueblos indígenas, a partir de
diferentes experiencias pero sobre todo de la peruana. Mientras a los pueblos
indígenas no se les reconozca la libre determinación como pue
blos, el concepto de territorialidad se encuentra sometido a las pautas del derecho
civil de herencia colonial en América del Sur, donde la propiedad privada para el
uso exclusivo de un individuo -con fines mercantiles- consti tuye su fundamento
primero. Esta concepción está implícita en su aplicación, distorsionando
completamente el sentido del vínculo integral que los pue blos indígenas establecen
con su hábitat. A la espera de esta libre determina ción y de formas efectivas de
ejercer espacios de autonomía, lo primero que se debe combatir para mejorar las
distintas fórmulas legales en las que se ampara el territorio indígena legitimado en
los distintos países, es en la pre tensión del Estado de seguir poseyendo el uso
económico de los recursos existentes en estos espacios según su conveniencia y
contra los tratados in 20
ternacionales que en muchos casos ha asumido. El territorio indígena necesi 20/308

ta del derecho un tratamiento intercultural cuya figura política sea un trata miento
constitucional, con todo lo que esto conlleve para la definición de los fundamentos
de los estados americanos.
Estos tres últimos capítulos nos indican que la situación de la territoria lidad
indígena en el contexto político-administrativo actual, donde los gran des esfuerzos
para la titulación ya han terminado y de lo que se trata es de la gestión de estos
espacios, está sometida a una triple paradoja: después de asumir con las dificultades
que todos conocemos los compromisos inherentes a la titulación de tierras
indígenas, los estados se desentienden progresiva mente de su rol dentro del marco
neoliberal que rige la política actual de la mayoría de los países del continente.
Ahora bien, este desentendimiento no incluye el derecho que el Estado se reserva
sobre algunos recursos, en parti cular yacentes en el subsuelo, justamente aquellos
que presentan un mayor interés económico. Por último, en esta coyuntura sin
regulaciones, los pue blos indígenas deben de hacer frente a la gestión de lo más
frágil, vulnerable y poco rentable de sus territorios con la ayuda de agencias con las
que el diá logo está repleto de malentendidos y contradicciones, en un sistema de
libre competencia entre colectividades para captar recursos.
El conjunto de las contribuciones presentadas en Tierra adentro nos lleva, a manera
de conclusión, a unas consideraciones generales. Este volumen pre tende ampliar la
visión sobre la territorialidad indígena mostrando toda la complejidad de una
problemática donde se confrontan perspectivas cultura les distintas. En este sentido,
esta compilación nos muestra que una cierta antropología, acusada a veces de ser
demasiado abstracta y de estar al mar gen del compromiso político, puede
proporcionar las bases de una puesta en cuestión conceptual radical: la antropología
ejerce así su verdadera vocación humanista. Tomarse en serio el discurso indígena y
elevarlo al rango de una verdadera filosofía crítica, cuya explicitación requiera de
toda la potencia de un pensamiento abstracto, no es estar al margen de las
coyunturas políticas; sí es, por supuesto, un compromiso vital para con estos
pueblos que dan con fianza y hospitalidad a los que nos interesamos por ellos y que
esperan algo más de la antropología que la constatación de su aculturación si no de
su di solución (dado el interés que suscitan hoy temas como la emigración, la mo
vilidad o la adquisición de pautas de conducta "occidentales"). Otras ideas en
común aparecen del conjunto de estas contribuciones. El territorio según la
percepción indígena no es un medio ambiente susceptible de dotar de lo ne cesario
para la supervivencia, sino un espacio de relación social con cada uno de los
elementos del ecosistema. Relaciones, redes, canales, caminos... el terri torio no es un
área finita por los límites inherentes a su existencia, sino un tejido en proceso de
constitución y reconstitución constante. Un espacio sub jetivo más que objetivo y por
lo tanto un territorio más vivido que pensado. En efecto, no se trata tanto para los
indígenas de concebir el lugar donde vi ven como una representación de un espacio
en abstracto, sino de percibirlo 21
concretamente en el discurrir de la vida cotidiana. Es por esta razón que el 21/308

cuerpo aparece recurrentemente como una noción asociada a la de territorio,


puesto que lo propio del cuerpo es sentir. En este sentido, la pertenencia a un
territorio a través de los signos de un pasado puede ser vista más como un
sentimiento que como un criterio. La inscripción de la historia en el paisaje es
el resultado de una vivencia que constituye por sí misma el "sitio sagrado" y
no de una decisión con carácter de demarcación o de recuerdo.
Estos textos nos previenen asimismo que nuevos retos, tan o más compli
cados, se presentan a los pueblos indígenas ahora que ya se les considera
dueños de sus territorios, sin serlos verdaderamente; ahí está la falacia de los
estados, que por cierto siguen jugando un papel decisivo en el futuro de es tos
espacios. El desinterés neoliberal actual es más una estrategia para seguir
interviniendo -pero solo en lo que le reporta-, que una voluntad política ins
pirada por la convicción según la cual la gestión privada es más eficiente (la
prueba es que los gobiernos no ceden el usufructo del subsuelo y de otros
recursos lucrativos a los pueblos indígenas). Esta gestión privada de los terri
torios a la que, por gracia o por desgracia, los pueblos indígenas se ven abo
cados sin normas que los protejan, puede generar situaciones muy lesivas
para sus intereses. Sin una mejora del difícil diálogo que mantienen interlo
cutores como las agencias estatales de gestión medioambiental o las ONG
internacionales de apoyo al desarrollo con las organizaciones indígenas para
encontrar un terreno de mutuo entendimiento, los efectos perversos que con
lleva la actual situación puede causar daños irreversibles a los pueblos, su
territorio y al conjunto del medio ambiente que habitan.
22

22/308
E

P
COSMOS, NATURALEZA
Y SOCIEDAD

23/308
24/308
LAS COSMOLOGÍAS INDÍGENAS DE LA AMAZONIA

Philippe Descola
Collège de France, Laboratoire d'anthropologie sociale, Paris

L
a cumbre de Río sobre el medio ambiente ha contribuido a reforzar la idea, que ya
existía, de un vínculo difuso entre las preocupaciones ecológicas contemporáneas y
las interrogantes respecto al destino de la Ama zonia. Para la opinión pública
occidental, lo mismo que para los medios de comunicación, la selva amazónica y sus
habitantes han cambiado radical mente de imagen. El infierno verde de los años 1960
ha pasado a ser el pulmón de nuestro planeta y su principal reserva de
biodiversidad. En cuan to a las tribus misteriosas e inquietantes a las que, hasta hace
poco tiempo, se responsabilizaba de la desaparición de exploradores tales como
Fawcett o Maufrais, se han convertido en sociedades de sagaces botánicos y de far
macólogos. Avatar más reciente de la figura filosófica del buen salvaje, la Amazonia
encarna actualmente, más que ninguna otra región de la Tierra, esta punzante
nostalgia que experimenta el mundo industrializado por un modo de vida en el que
el equilibrio entre el hombre y la naturaleza debería haberse conservado en perfecta
armonía.
Como en cualquier estereotipo, esta visión de la Amazonia no carece to talmente de
fundamento. Es cierto que, actualmente, la idea de que esta re gión sería la última y
la más vasta selva tropical virgen existente sobre la faz de la Tierra ha sido, en gran
medida, batida en brecha por los trabajos de eco logía histórica (Lavallée 1996). La
abundancia de los suelos antro-pogénicos y
su asociación con bosques de palmeras y de frutales silvestres sugieren que, en esta
región, la distribución de los tipos de selva y de vegetación es, en par te, la resultante
de varios milenios de ocupación por poblaciones cuya pre sencia recurrente en los
mismos lugares ha modificado el paisaje vegetal. Es tas concentraciones artificiales
de ciertos recursos vegetales habrían influido en la distribución y la demografía de
las especies animales que se alimentan de ellos, a pesar de que la naturaleza
amazónica es realmente muy poco na tural ya que puede considerarse como el
producto cultural de una manipula ción muy antigua de la fauna y de la flora.
Aunque invisibles para un obser vador no advertido, las consecuencias de esta
antropización están lejos de ser despreciables, especialmente en lo que se refiere al
índice de biodiversidad, más alto en los sectores de selva antropogénicos que en los
de selva no modi ficada por el hombre (Balée 1993).
Hecha esta reserva, hay que decir que es cierto que las poblaciones indíge nas de la
Amazonia y de las Guyanas han sabido aplicar unas estrategias de 25
uso de los recursos que, aun transformando de modo duradero el entorno, no 25/308

alteraban, en cambio, sus principios de funcionamiento ni sus condiciones de


reproducción. Los estudios ecológicos y etnoecológicos efectuados desde hace unos
treinta años han mostrado la fragilidad de los diversos ecosistemas amazónicos y
también la diversidad y extensión del saber y de las técnicas desarrolladas por los
amerindios para sacar partido del entorno y adaptarlo a sus necesidades (Balée
1994, van der Hammen 1992).
Se ha apuntado la idea de que, más allá de los conocimientos técnicos, botánicos,
agronómicos o etológicos puestos en práctica por los indígenas en sus actividades
de subsistencia, era el conjunto de sus creencias religiosas y de su mitología lo que
debía considerarse como una especie de saber ecológi
co transpuesto, como si se tratara de un modelo metafórico del funciona miento de
su ecosistema y de los equilibrios que deben respetarse para que este ecosistema se
mantenga en un estado de homeostasis. Contempladas desde esta perspectiva, las
cosmologías amazónicas constituirían trans posiciones simbólicas de las propiedades
objetivas de un entorno específico. Al menos en su arquitectura interna, serían el
reflejo y el producto de la adaptación -por lo demás, lograda- a un medio ecológico
complejo (Reichel Dolmatoff 1976).
La idea es seductora. En efecto, a diferencia del dualismo más o menos es tanco que,
en nuestra visión del mundo, rige la distribución de los seres, humanos y no
humanos, en dos campos radicalmente distintos, las cosmo logías amazónicas
despliegan una escala de seres en la que las diferencias entre hombres, plantas y
animales son de grado y no de naturaleza. Los Achuar de la Amazonia ecuatoriana,
por ejemplo, dicen que la mayor parte de plantas y de animales poseen un alma
(wakan) similar a la del ser humano, facultad que los alinea entre las "personas"
(aents) en tanto que les confiere conciencia reflexiva e intencionalidad, les capacita
para experimentar emo ciones y les permite intercambiar mensajes con sus iguales,
así como con los miembros de otras especies, entre ellas los hombres (Descola 1986).
Se reco noce al wakan la capacidad de vehicular sin meditación sonora pensamientos
y deseos hacia el alma de un destinatario, modificando con ello, y a veces hasta
ignorándolo este último, su estado de ánimo y su comportamiento. Pa ra ello, el ser
humano dispone de una amplia gama de encantamientos mági cos, los anent, gracias
a los cuales puede actuar a distancia no sólo sobre sus congéneres, sino también
sobre las plantas, los animales, los espíritus y cier tos artefactos. Para los Achuar, los
conocimientos técnicos son indisociables de la capacidad para crear un medio
intersubjetivo en el que se amplían unas relaciones reguladas de persona a persona:
entre el cazador, los animales y el espíritu señor de la caza, así como entre las
mujeres, las plantas de su huerto y el personaje mítico que engendra las especies
cultivadas y continúa, hasta aquel momento, asegurándoles su vitalidad. Lejos de
reducirse a un lugar prosaico proveedor de alimentos, la selva y los desbroces para
cultivo son escenarios de una sociabilidad sutil en los que, día tras día, se van
concilian 26
do unos seres que únicamente la diversidad de su aspecto y la falta de len 26/308

guaje hacen distintos de los humanos. Pero las formas de esta sociabilidad
difieren según se trate de plantas o de animales.
Dueñas de los huertos a los que dedican gran parte de su tiempo, las mu
jeres se dirigen a las plantas cultivadas como si lo hicieran a niños a los que
conviene llevar con mano firme hacia la madurez. Esta relación maternal to
ma como modelo explícito la tutela que ejerce Nunkui, espíritu de los huer
tos, sobre las plantas que una vez creó. Los hombres, en cambio, consideran a
las presas de caza como cuñados, una relación inestable y difícil que exige
respeto mutuo y circunspección. En efecto, los parientes por uniones consti
tuyen la base de las alianzas políticas, pero son también los adversarios más
inmediatos en las -muy frecuentes- guerras de vendetta. Así, pues, la oposi
ción entre consanguíneos y aliados, las dos categorías recíprocamente exclu
sivas que rigen la clasificación social de los Achuar y orientan sus relaciones
con terceros, se encuentra en los comportamientos prescritos hacia los no
humanos. Parientes consanguíneos para las mujeres, parientes por alianza
para los hombres, los seres de la naturaleza se convierten totalmente en com
pañeros sociales.
¿Queda algún lugar para la naturaleza en una cosmología que confiere a
los animales y a las plantas la mayor parte de los atributos de la humanidad?
Por otra parte, ¿puede mencionarse como espacio selvático esta selva apenas
rozada por los Achuar, a la que, sin embargo, éstos describen como un in
menso jardín cultivado cuidadosamente por un espíritu? Lo que nosotros
llamamos naturaleza es aquí objeto de una relación social. Al convertirlo en
una prolongación del mundo familiar, se convierte en algo verdaderamente
doméstico hasta en sus reductos más inaccesibles.
¿Significa esto que los Achuar no reconocerían ninguna entidad natural en
el medio que ocupan? No completamente. El gran continuum social en el que
se mezclan humanos y no humanos no incluye todos los elementos del en
torno, algunos de los cuales, carentes de alma propia, no se comunican con
nadie. Así, la mayor parte de los insectos y de los peces, las hierbas, los mus
gos y los helechos, los guijarros y los ríos permanecen en el exterior de la es
fera social y del juego de la intersubjetividad. En su existencia maquinal y
genérica corresponderían, quizás, a lo que nosotros llamamos "naturaleza".
Por consiguiente, ¿es legítimo continuar empleando este concepto para de
signar un segmento del mundo que, para los Achuar, es incomparablemente
más restringido que el nuestro? Por otra parte, en el pensamiento moderno,
la naturaleza solamente tiene sentido por oposición a las obras humanas, tan
to si a éstas las queremos llamar cultura como si las consideramos sociedad,
historia o espacio antropizado. Una cosmología en la que la mayor parte de
los animales y plantas están incluidos en una comunidad de personas con las
que comparten, total o parcialmente, facultades, comportamientos y códigos
morales ordinariamente atribuidos a los hombres no responde en modo al
guno a los criterios de tal oposición.
27

27/308
Los Achuar no son un caso excepcional en el mundo amazónico. Algunos
centenares de kilómetros más al norte, por ejemplo, en la selva de la Colom bia
oriental, los Makuna presentan una versión todavía más radical de una teoría del
mundo decididamente no dualista (Århem 1996). Al igual que los Achuar, los
Makuna categorizan a humanos, plantas y animales como "gen tes" (masa) cuyos
principales atributos -la mortalidad, la vida social y cere monial, la intencionalidad,
el conocimiento- son absolutamente idénticos. En esta comunidad de seres vivos, las
distinciones internas se basan en los carac teres particulares que el origen mítico, los
regímenes alimentarios y los mo dos de reproducción confieren a cada clase de ser, y
no en la mayor o menor proximidad de tales clases al paradigma de realización que
ofrecerían los Makuna. La interacción entre los animales y los seres humanos se
concibe también en forma de una relación de alianza, aunque ligeramente diferente
del modelo achuar, puesto que el cazador trata su caza como un cónyuge potencial
y no como un cuñado. Las categorizaciones ontológicas son todavía más plásticas
que en los Achuar, debido a la facultad de metamorfosis que se reconoce a todos: los
humanos pueden convertirse en animales, los animales en humanos, y el animal de
una especie transformarse en animal de otra es pecie. Por tanto, la influencia
taxonómica sobre lo real es siempre relativa y contextual, y el trueque permanente
de las apariencias no permite atribuir identidades estables a los componentes vivos
del entorno.
En regiones forestales de las tierras bajas de América del Sur se han descri to muchas
cosmologías análogas. A pesar de sus diferencias, todas estas cosmologías tienen
una característica común: no establecen ninguna distin ción esencial y tajante entre
los humanos, por una parte, y un gran número de especies animales y vegetales, por
otra. La mayor parte de las entidades que pueblan el mundo están unidas unas a
otras en un vasto continuum ani mado por principios unitarios y gobernado por un
régimen idéntico de so ciabilidad. Por otro lado, las características atribuidas a estas
entidades de penden menos de una definición previa de su esencia que de las
posiciones relativas que ocupan unas respecto a otras en función de las exigencias
de su metabolismo y, especialmente, de su régimen alimentario. Lo que distingue a
una especie de otra es aquello de lo que se nutre y las especies que se la co men, la
comunidad cada vez diferente de aquellos con los que entabla com petencia en la
cadena trófica; en suma, una sociología de la predación mutua más que un catálogo
de rasgos intrínsecos. La identidad de los humanos, vi vos y muertos, de las plantas,
de los animales y de los espíritus es completa mente relacional y, por tanto, está
sujeta a mutaciones o a metamorfosis según los puntos de vista que se adopten, ya
que se considera que cada espe cie puede percibir a las otras según unos criterios y
necesidades propias. Este hiperrelativismo perceptivo da a las cosmologías
amazónicas un carácter de cididamente no antropocéntrico, en tanto que el punto de
vista de la huma nidad sobre el mundo no es el de una especie dominante que
subordina a 28
todas las demás a su propia reproducción, sino que es más bien el que podría 28/308

tener un tipo de ecosistema trascendental que sería consciente de la totalidad de las


interacciones que se desarrollan en su seno.
Volvemos, pues, a la pregunta inicial: esta concepción sistemática de la biosfera que
parecen tener tantos pueblos de la Amazonia ¿sería una conse cuencia de las
propiedades de su entorno? En efecto, los ecólogos definen la selva tropical como un
ecosistema "generalizado" que se caracteriza por una enorme diversidad de las
especies animales y vegetales, combinada con un escaso efectivo y una gran
dispersión de los individuos de cada especie. In mersos en una monstruosa
pluralidad de formas de vida que raramente se encuentran reunidas en conjuntos
homogéneos, los indígenas amazónicos quizás habrían sido incapaces de abarcar
como un todo este conglomerado dispar que solicita permanentemente sus
facultades sensibles. Para resumir: al ceder por necesidad al espejismo de lo diverso,
no habrían sabido disociar se de su entorno, incapaces de discernir, detrás de la
multiplicidad de las manifestaciones singulares de la naturaleza, su profunda
unidad.
Es a una interpretación así a la que podría invitarnos la observación hecha por
Claude Lévi-Strauss (1962a: 284) cuando sugiere que la selva tropical es, quizás, el
único entorno que brinda apoyo al concepto de "monoindividuali dad", es decir, a la
atribución de características idiosincrásicas a cada indivi duo de una especie. En un
medio tan diversificado, es posible que fuera in evitable que las relaciones entre
individuos, aparentemente todos distintos, primaran sobre la construcción de
macrocategorías estables y exclusivas en tre sí.
No obstante, la existencia de cosmologías muy parecidas elaboradas por pueblos
que viven en un medio completamente distinto constituye el princi pal argumento
en contra de esta interpretación. Es el caso, por ejemplo, de los indígenas de la
región subártica del Canadá, que, contrariamente a los de la selva tropical
sudamericana, explotan un entorno considerablemente uni forme. Las características
del bosque boreal son exactamente inversas a las de la selva amazónica: en el
ecosistema "especializado" del primero coexisten unas pocas especies, cada una de
las cuales está representada por un gran número de individuos. Y, sin embargo, a
pesar de la homogeneidad de su medio ecológico, los pueblos subárticos no lo
consideran como un campo de realidad autónoma opuesto a las certezas de la vida
social.
Es especialmente en su concepto del mundo animal, donde los indígenas del bosque
boreal muestran la mayor convergencia (Brightman 1993, Désve aux 1995, Speck
1935, Tanner 1979). Lo mismo que en la Amazonia, la mayor parte de los animales se
conciben como personas dotadas de un alma, lo que les confiere atributos
absolutamente idénticos a los del ser humano (por ejemplo, la conciencia reflexiva,
la intencionalidad, la vida afectiva o el respe to hacia unos preceptos éticos). En este
aspecto, los grupos que forman el conjunto cree son especialmente representativos.
Según ellos, la sociabilidad de los animales es parecida a la de los hombres y bebe
de las mismas fuentes: 29
solidaridad, amistad y deferencia hacia los ancestros. Éstos son los espíritus 29/308

invisibles que presiden las migraciones de la caza, gobiernan su dispersión y se


encargan de su regeneración. Por consiguiente, si los animales difieren de los
hombres es únicamente por su aspecto, una simple ilusión de los senti dos, ya que
las envolturas corporales distintivas que generalmente muestran no son más que
disfraces destinados a engañar a los indígenas. Cuando visi tan a éstos en sueños, los
animales se revelan tal como son en realidad, es decir, bajo su forma humana.
Hablan también en las lenguas indígenas cuando su espíritu se expresa
públicamente durante un ritual llamado de la "tienda temblorosa".
Sería erróneo ver en esta humanización de los animales un simple juego mental, una
especie de lenguaje metafórico cuya utilidad no iría mucho más allá del
cumplimiento de unos ritos o de la narración de unos mitos. Incluso cuando hablan
en términos muy prosaicos de la batida, de la muerte y del consumo de la caza, los
indígenas expresan sin ninguna ambigüedad la idea de que la caza es una
interacción social con entidades perfectamente cons cientes de las convenciones que
la rigen. Aquí, lo mismo que en la mayor parte de las sociedades de cazadores, es la
manifestación del respeto a los animales lo que garantiza su connivencia. Por tanto,
hay que evitar las masa
cres: matar, pero limpiamente y sin sufrimientos inútiles; tratar con dignidad huesos
y despojos; no ceder a las fanfarronadas ni tampoco mencionar con demasiada
claridad la suerte reservada a las presas.
Aparte de estas señales de consideración, sin embargo, las relaciones con los
animales pueden expresarse en unos registros más específicos. La seduc ción, por
ejemplo, que configura la caza a imagen de una amante; o la coer ción mágica, que
anula la voluntad de una presa y la obliga a aproximarse al cazador. Pero la más
corriente de estas relaciones, la que mejor destaca la igualdad entre hombres y
animales, es el vínculo de amistad que el cazador estrecha a lo largo del tiempo con
un miembro singular de una especie. El amigo de los bosques se concibe a la manera
de un animal de compañía y servirá de intermediario cerca de sus congéneres para
que éstos se pongan sin disgusto al alcance del disparo del cazador. Una pequeña
traición, sin duda, pero que no entraña consecuencias para los suyos, ya que la
víctima del cazador se reencarnará poco después en un animal de la misma especie,
siempre que sus despojos hayan recibido el tratamiento ritual prescrito.
Así pues, al igual que los pueblos de la Amazonia, los de la región subárti ca
conciben su entorno a la manera de una densa red de interrelaciones regi da por
principios que no discriminan a humanos y no humanos. Evidente mente, a causa de
los caracteres objetivos de su ecosistema, y especialmente
de las pocas especies vivas, esta red de interrelaciones no es tan rica ni com pleja
como la de los pueblos de la selva tropical; pero las estructuras de una y otra red son
totalmente análogas, lo que excluye que la segunda sea el pro ducto de una
adaptación a un entorno más diversificado.
Lejos de ser específicas, las cosmologías amazónicas vienen a unirse a una 30
familia más vasta de conceptos del mundo que no establecen ninguna distin 30/308

ción tajante entre naturaleza y sociedad, y que hacen prevalecer como princi
pio organizador la circulación de los flujos, de las identidades y de las sus
tancias entre entidades cuyas características dependen menos de una esencia
abstracta que de las posiciones relativas que ocupan unas respecto a otras.
Cuando se intenta calificar estos sistemas, es inevitable recordar una pala bra.
Una palabra sobre la que la antropología contemporánea ha corrido un velo
púdico quizá porque recuerda con demasiada crudeza los antiguos de bates
de esta disciplina sobre la cuestión del origen de las religiones y las su
puestas diferencias entre el pensamiento primitivo y el pensamiento científi
co. Esta palabra es animismo. Entre otras cosas, el animismo es la creencia de
que los seres "naturales" están dotados de un principio espiritual propio y
que, por tanto, es posible que los hombres establezcan con estas entidades
unas relaciones especiales: relaciones de protección, de seducción, de hostili
dad, de alianza o de intercambio de servicios.
Sobre el animismo así entendido, la antropología contemporánea ha mos
trado una enorme discreción, sin duda a causa del gran cambio de perspecti
va introducido por Claude Lévi-Strauss (1962b) en el análisis del totemismo.
Rehuyendo explicaciones psicologizantes, evolucionistas o utilitaristas que
intentaban dilucidar el nexo místico y participativo que, según se creía, exist
ía entre un grupo de filiación y la planta o el animal que le servía de epóni
mo, Lévi-Strauss demostró que el llamado totemismo no era más que una
lógica clasificatoria que utilizaba las discontinuidades empíricamente obser
vables entre las especies, con el fin de organizar un orden delimitador de las
unidades sociales.
Plantas y animales ofrecen un punto de apoyo al pensamiento clasificato
rio y, a causa de las cualidades sensibles contrastadas que su discontinuidad
morfológica y etológica exhibe espontáneamente, se convierten en signos
aptos para expresar metafóricamente las diferencias necesarias para la perpe
tuación de la organización clánica. Esta interpretación recobra la explicación
sociocéntrica que habían propuesto Durkheim y Mauss (1903) en su famoso
ensayo sobre las clasificaciones primitivas: no es la organización clánica la
que proporciona el modelo de la clasificación de los seres de cada medio, si no
que, por el contrario, serán las diferencias perceptibles entre éstos las que
servirán para conocer las diferencias entre los clanes.
Al resolver de una manera magistral la cuestión del totemismo, la demos tración
de Lévi-Strauss contribuyó a que se olvidara que la objetivación de los no
humanos por los humanos podía concebirse de otro modo que no fue ra
mediante un dispositivo clasificatorio. Ahora bien, el animismo es también una
forma de objetivación social de las entidades que nosotros denominamos
naturales, en tanto que confiere a tales entidades no solamente unas disposi
ciones antropocéntricas -es decir, la condición de persona, a menudo dotada de
palabra y poseedora de los afectos humanos-sino también unos atributos
sociales, la jerarquía de las posiciones, de los comportamientos basados en el 31

31/308
parentesco, el respeto hacia ciertas normas de conducta y la obediencia a códigos
éticos. Estos atributos sociales proceden del repertorio de cada cultu ra, que
caracterizará sus relaciones con los diversos segmentos del entorno en función de
los modos de sociabilidad localmente dominantes: los diferentes grados de
parentesco consanguíneo, el parentesco por alianza, la autoridad del jefe sobre un
grupo local o del hermano mayor sobre los menores, la amistad ritual, la hostilidad
codificada, etc.
En este sentido, el animismo puede ser visto no como un sistema de cate gorización
de las plantas y de los animales, sino como un sistema de catego rización de los tipos
de relaciones que los humanos mantienen con los no humanos. Los sistemas
anímicos tienen, pues, una simetría inversa a las cla sificaciones totémicas
entendidas en el sentido de Lévi-Strauss, en tanto que no utilizan las relaciones
diferenciales entre los no humanos para ordenar conceptualmente la sociedad, sino
que, por el contrario, se sirven de las cate gorías elementales que estructuran la vida
social para ordenar conceptual mente la relación de los hombres con las especies
vivas y, por derivación, las relaciones entre estas especies. En resumen, en los
sistemas totémicos, los no humanos son tratados como signos, y en los sistemas
anímicos, como el término de una relación.
Así entendidos, animismo y totemismo constituyen lo que a mí me gustar ía llamar
modos de identificación, es decir, maneras de definir las fronteras propias y ajenas.
Considerarlos como manifestaciones legítimas del intento de dar un sentido al
mundo suscitará, sin duda, dificultades de toda clase, especialmente a causa de
unos supuestos que derivan de nuestro propio mo do de identificación, es decir, del
naturalismo. El naturalismo es, simplemen te, la creencia de que la naturaleza existe.
Dicho de otro modo: ciertas enti dades deben su existencia y su desarrollo a un
principio extraño a los efectos de la voluntad humana. Típico de las cosmologías
occidentales desde Platón y Aristóteles, el naturalismo produce un campo
ontológico específico, un lu gar de orden y de necesidad en el que nada ocurre sin
una causa, tanto si esta causa se refiere a una instancia trascendente como si es
inmanente a la textu ra del mundo. En la medida en que el naturalismo es el
principio rector de nuestra propia cosmología y que impregna tanto nuestro sentido
común co mo nuestra práctica científica, se ha convertido para nosotros en un
supuesto en cierto modo "natural", que estructura nuestra epistemología y, especial
mente, nuestra percepción de los otros modos de identificación. Por con siguiente,
considerados desde un punto de vista naturalista, el totemismo y el animismo se
nos aparecen como representaciones intelectualmente intere santes, pero
fundamentalmente falsas, como si fueran simples ma nipulaciones simbólicas de este
campo específico de fenómenos que lla mamos "naturaleza". Sin embargo, si se
intenta hacer abstracción de este su puesto, constatamos que la existencia de la
naturaleza como un campo autó nomo ya no es un dato bruto de la experiencia,
como tampoco lo son los 32
animales que hablan o los vínculos de filiación entre los hombres y los gua 32/308

camayos. Y todavía más: no existe ninguna justificación objetiva que permita


afirmar que los humanos forman una comunidad de organismos totalmente distinta
de los otros componentes bióticos y abióticos del entorno, tal como pensamos, y que
no hay que considerar que los humanos, las plantas y los animales forman una
comunidad jerarquizada de personas totalmente distin
ta de los minerales, tal como tienden a pensar muchas sociedades de todo el mundo.
Allí donde nosotros introducimos el lenguaje articulado y la bipedia como criterios
decisivos de la humanidad, otras culturas prefieren optar por categorías más
globalizadoras basadas en la animación, la locomoción autó
noma o la presencia de rastros particulares, como la dentición o la reproduc ción
sexuada.
No obstante, la idea de que la "naturaleza" es una construcción social en perpetuo
devenir plantea un reto formidable a la antropología: ¿hemos de restringir nuestra
ambición de describir de la manera más fiel posible los conceptos específicos que de
su entorno han construido ciertas sociedades en épocas diferentes, o bien debemos
buscar unos principios de orden que per mitan comparar la diversidad empírica,
aparentemente infinita, de los com
plejos de naturaleza-cultura? Por mi parte, me muestro reticente a adoptar, en esta
materia, una posición relativista, ya que, entre otras razones, tal pers pectiva supone
lo que conviene establecer. En efecto, el relativismo tiene co mo corolario implícito la
creencia en una naturaleza universal que poseería en todas partes las propiedades y
las fronteras que nuestra propia cultura les atribuye, y sobre la cual se desplegaría
una proliferación de sistemas del mundo especiales definidos por un ensamblaje
arbitrario de símbolos cuya función sería codificar este sustrato natural considerado
común a todos. Des de este punto de vista, no solamente la causa misma de
diferencias en las conceptualizaciones del ambiente sigue sin ser explicada, sino que
también, y a pesar de todas las proclamas relativistas, resulta imposible escapar del
et nocentrismo, es decir, del privilegio concedido a la única cultura cuya defini
ción de la naturaleza sirve de patrón implícito para medir todos los otros.
Supongamos, pues, que existen estructuras muy generales que organizan la manera
en que las personas construyen representaciones de su medio físi co y social. ¿Dónde
hay que empezar a buscar para hallar indicios de su exis tencia y de su modus
operandi? El punto de partida que me ha parecido más sencillo es el siguiente: un
rasgo característico de todas las conceptualizacio nes del medio es que éstas se basan
en un referencial antropocéntrico. Esta propiedad genera modelos en los que las
categorías y las relaciones sociales sirven de plantilla mental para ordenar el
cosmos, o bien modelos en los que las discontinuidades entre no humanos permiten
pensar las discontinuidades entre humanos, o, también, modelos como el nuestro en
el que la naturaleza se define negativamente como este segmento ordenado de la
realidad que se desarrolla independientemente de la acción humana. En todos los
casos, es decir, tanto si opera por inclusión como por exclusión, la objetivación social
33
de los no humanos no puede disociarse de la objetivación de los humanos. 33/308

Ambos procesos se basan en la configuración de las ideas y de las prácticas que,


dentro de cada sociedad, define los conceptos de uno mismo y de los demás. Ambos
procesos implican el trazado de unas fronteras, la imputación de unas identidades y
la elaboración de mediaciones culturales. Es lo que yo he denominado modos de
identificación.
Sin embargo, si queremos acabar con el dualismo y con el debate estéril entre
universalismo y relativismo que, en definitiva, no es más que una reliquia de la
dicotomía naturaleza/cultura, es necesario dar un paso más. Ir más allá del
dualismo, hacia una antropología plenamente monista, impli
ca dejar de tratar a sociedad y a cultura, lo mismo que a las facultades huma nas y la
naturaleza física, como sustancias autónomas e instancias causales. Esto permitiría
abrir la vía a una verdadera comprensión ecológica de la constitución de las
entidades individuales y colectivas. Es en este sentido original de una ciencia de las
relaciones, cuya fecundidad han demostrado ya Gregory Bateson (1977) y Claude
Lévi-Strauss, donde la ecología puede ins pirar a las ciencias sociales y humanas, y
no bajo las especies del determinis mo geográfico simplista que se ha apropiado
indebidamente de la expresión. Tanto si existen por sí mismas como si son definidas
desde el exterior, tanto si son producidas por los hombres como si solamente son
percibidas por ellos, tanto si son materiales como inmateriales, las entidades que
constitu yen nuestro universo solamente poseen un sentido y una identidad a través
de las relaciones que las instituyen como tales. Ahora bien, a pesar de que estas
entidades son, por derecho, casi infinitas, las relaciones que las unen no lo son;
únicamente difieren los contextos históricos y culturales dentro de los cuales se
actualizan o no estas relaciones. Una antropología no dualista de bería fijarse como
campo de estudio este proceso de actualización, los ele mentos a los que se refiere,
así como las circunstancias y los contextos que lo hacen posible. □

"Las cosmologías indígenas de la Amazonia", de Philippe Descola, ha sido publicado previamente en el n°


175, pp. 60-65, 1997, de la revista Mundo Científico.

Bibliografía

Århem, K.
1996: "The cosmic food web. Human-nature relatedness in the Northwest Amazon" en Ph Descola y G. Palsson
(eds.), Nature and Society: anthropological perspectives. Londres: Routledge. Balée, W.
1993: "Indigenous transformation of Amazonian forests: an example from Maranhão, Brazil" L"homme 126-128,
pp. 231-154.
34
1994: Footprints of the forest: Ka"apor Ethnobotany. Nueva York: Columbia University Press. 34/308

Bateson, G.
1977: Vers une écologie de l"esprit. París: Le seuil. [1973 Steps to a ecology of mind. Londres: Fontana].
Brightman, R.
1993: Grateful Prey: Rock Cree Human-Animal Relationship. Berkeley: University of California Press.
Descola, Ph.
1986: La nature domestique. Symbolisme et praxis dans l"écologie des Achuar, París: Editions de la Mai
son des sciences de l"homme.
Désveaux, E.
1995: "Les Indiens sont-ils par nature respectueux de la nature?” Anthropos 90, pp. 435-444.
Durkheim, E. y M. Mauss
1903: Année sociologique. 6, p. 1.
Lavallée, D.
1996: Mundo Científico 173, p. 920.
Lévi-Strauss, C.
1962a: La pensée sauvage. Paris: Plon.
1962b: Le Totémisme aujourd'hui. Paris: Presses universitaires de France.
Reichel-Dolmatoff, G.
1976: "Cosmology as Ecological Analysis: a View from the Rain forest", Man 11, pp. 307-318.
Speck, F.J.
1935: Naskapi. The Savage Hunters of the Labrador Peninsula. Norman: University of Oklahoma Press.
Tanner, A.
1979: Bringing Home Animals. Religious Ideology and Mode of Production of Mistassini Cree Hunters. St
John: Memorial University of Newfoundlands.
Van der Hammen, M.C.
1992: El manejo del mundo. Naturaleza y sociedad entre los Yukuba de la Amazonia colombiana. Bogotá: Tro
penbos.

35

35/308
36

36/308
PERSPECTIVISMO Y MULTINATURALISMO EN LA AMÉRICA INDÍGENA*1

Eduardo Viveiros de Castro Museo Nacio


nal, Río de Janeiro
La relatividad del espacio y del tiempo ha sido imaginada como si de
pendiese de la elección del observador. Es perfectamente legítimo in
cluir al observador si él facilita las explicaciones. Pero lo que necesi
tamos es el cuerpo del observador, no su mente.
A. N. Whitehead

Así pues, la reciprocidad de perspectivas que considere la caracterís


tica propia del pensamiento mítico puede reivindicar un dominio de
aplicación mucho más vasto.
C. Lévi-Strauss

l tema de este ensayo es el aspecto del pensamiento amerindio en el que se


E
manifiesta su "cualidad perspectiva" (Århem 1993) o "relatividad perspecti va" (Gray
1996): se trata de una concepción, común a muchos pueblos del continente, según la
cual el mundo está habitado por diferentes especies de sujetos o personas, humanas
y no-humanas, que lo aprehenden desde puntos de vista distintos. Las premisas y
conclusiones de esta idea son irreductibles (como mostró Lima 1995:425-38) a
nuestro concepto corriente de relativismo con el que a primera vista parecen
relacionarse, pues se disponen, justamen
te, de modo exactamente ortogonal a la oposición entre relativismo y univer salismo.
Esta resistencia del perspectivismo amerindio a los términos de nuestros debates
epistemológicos pone en entredicho la solidez y posibilidad de extrapolación de las
divisiones ontológicas que los sustentan. En particu lar, como muchos antropólogos
ya han concluido (aunque por otros moti vos), la distinción clásica entre Naturaleza
y Cultura no puede emplearse para explicar aspectos o ámbitos de cosmologías
no-occidentales sin someter la antes a una crítica etnológica rigurosa.
En el caso presente, esta crítica exige la disociación y redistribución de las
cualidades atribuidas a las dos series paradigmáticas que tradicionalmente se
oponen bajo las etiquetas de Naturaleza y Cultura: universal y particular, objetivo y
subjetivo, físico y moral, hecho y valor, dado y construido, necesi
dad y espontaneidad, inmanencia y trascendencia, cuerpo y espíritu, anima lidad y
humanidad, y otros tantos. Ese barajar las cartas conceptuales me lleva a sugerir el
término multinaturalismo para señalar uno de los rasgos que 37
diferencian el pensamiento amerindio de las cosmologías "multiculturalistas" 37/308

modernas. Mientras que éstas se basan en la implicación mutua entre la uni cidad de
la naturaleza y la multiplicidad de las culturas -la primera garanti zada por la
universalidad objetiva de los cuerpos y de la sustancia, la segun da por la
particularidad subjetiva de los espíritus y del significado2-, la con cepción amerindia
supondría, por el contrario, una unidad del espíritu y una diversidad de los
cuerpos. La cultura o el sujeto serían aquí la forma de lo
universal; la naturaleza o el objeto, la forma de lo particular.
Esa inversión, quizá demasiado simétrica para ser algo más que una espe culación,
tiene que desarrollarse en una interpretación de las nociones cos mológicas
amerindias fenomenológicamente rica, capaz de determinar las condiciones de
constitución de los contextos que se podrían llamar "naturale za" y "cultura".
Recombinar, por tanto, para a continuación des sustancializar, pues las categorías de
Naturaleza y Cultura, en el pensamien to amerindio, no solo no tienen los mismos
contenidos, sino que tampoco
poseen el mismo estatuto de sus análogos occidentales; estas categorías no señalan
regiones del ser, sino configuraciones relacionales, perspectivas cambiantes, en
resumen, puntos de vista.
Como está claro, creo que la distinción naturaleza/cultura debe ser some tida a
crítica, pero no para concluir que tal cosa no existe (ya hay demasiadas cosas que no
existen). El "valor esencialmente metodológico" que Lévi Strauss (1962b:327) le
atribuyó será, aquí, entendido como un valor esencial mente comparativo. La
floreciente industria de la crítica al carácter occiden talizante de todo dualismo ha
propugnado el abandono de nuestra herencia
intelectual dicotómica; el problema es bien real, pero las contrapropuestas
motivadas etnológicamente se han reducido, hasta ahora, a aspiraciones
post-binarias más verbales que propiamente conceptuales. Prefiero, entretan to,
relativizar nuestras diferencias, comparándolas con las distinciones que
efectivamente operan en las cosmologías amerindias.

Perspectivismo

Inicialmente, esta reflexión fue motivada por las abundantes referencias en la


etnografía amazónica a una concepción indígena según la cual el modo en que los
seres humanos ven a los animales y a otras subjetividades que pue blan el universo
(dioses, espíritus, muertos, habitantes de otros niveles cósmicos, plantas, fenómenos
meteorológicos, accidentes geográficos, objetos e instrumentos) es radicalmente
distinto al modo en que esos seres ven a los humanos y se ven a sí mismos.
Típicamente, en condiciones normales, los humanos se ven a sí mismos como
humanos y a los animales como animales; en cuanto a los espíritus, el hecho de ver a
estos seres, normalmente invisibles, es ya un signo seguro de que las "condiciones"
no son normales. Los animales depredadores y los 38
espíritus ven a los humanos como animales de presa, mientras que los ani 38/308

males de presa ven a los humanos como espíritus o como animales de predadores: "
El ser humano se ve a sí mismo como tal. La Luna, la serpiente, el jaguar y la madre
de la viruela lo ven, sin embargo, como un tapir o un pecarí, a los que ellos matan",
señala Baer (1994: 224) a propósito de los Ma chiguenga. Viéndonos como
no-humanos, es a sí mismos a quienes los ani males y los espíritus ven como
humanos. Ellos se aprehenden como antro pomorfos cuando están en sus propias
casas o aldeas y consideran sus pro pios hábitos y características como una especie
de cultura: ven su alimento como alimento humano (los jaguares ven la sangre como
cerveza de man dioca, los muertos ven a los grillos como peces, los urubús ven a los
gusanos de la carne podrida como pescado asado, etc.), sus atributos corporales
(pela je, plumas, garras, picos) como adornos o instrumentos culturales, su sistema
social como organizado idénticamente a las instituciones humanas (con jefes,
chamanes, ritos, reglas matrimoniales, etc.). Ese "ver como" se refiere literal mente a
los perceptos y no analógicamente a los conceptos, pese a que, en algunos casos, el
énfasis caiga más en el aspecto categorial del fenómeno que en el sensorial; de
cualquier modo, los chamanes, maestros del esquematis mo cósmico (Taussig
1987:462-63) dedicados a comunicar y regular las pers pectivas que solo ellos
atraviesan, están siempre ahí para transformar en sen sibles los conceptos o en
inteligibles las intuiciones.
En resumen, los animales son gente, o se ven como personas. Esta concep ción está
casi siempre asociada a la idea de que la forma material de cada especie es un
envoltorio (una "ropa") que esconde una forma interna huma na, normalmente
visible tan solo a los ojos de la propia especie o de ciertos seres transespecíficos,
como los chamanes3. Esa forma interna es el espíritu del animal: una intencionalidad
o subjetividad formalmente idéntica a la conciencia humana, materializable, por
decirlo así, en un esquema corporal humano, oculto bajo la máscara animal.
Tendríamos entonces, a primera vis ta, una distinción entre una esencia
antropomorfa de tipo espiritual, común a los seres animados, y una apariencia
corporal variable, propia de cada espe cie; esta apariencia no sería un atributo fijo,
sino una "ropa" intercambiable y desechable. En efecto, la noción de "ropa" es una
de las expresiones privile giadas de metamorfosis (espíritus, muertos y chamanes que
asumen formas animales, bestias que se transforman en otras bestias, humanos que
inadver tidamente son convertidos en animales), proceso omnipresente en el
"mundo altamente transformacional" (Rivière 1994) de las culturas amazónicas4.
Esas concepciones son consignadas en varias etnografías suramericanas, pero, en
general, han sido objeto de referencias breves y parecen estar muy desigualmente
elaboradas en las cosmologías estudiadas5. También se en cuentran, y con un valor
quizá todavía más definido, en las culturas de la zona septentrional de América del
Norte y Asia, y más raramente entre algu nos pueblos cazadores-recolectores
tropicales de otros continentes6. En Amé rica del Sur, las sociedades del noroeste
amazónico ofrecen un desarrollo más 39
completo (ver Århem 1993 y 1996, al que se debe en buena parte la caracteri 39/308

zación precedente; Reichel-Dolmatoff 1985; S. Hugh-Jones 1996). Pero son las


etnografías de Vilaça (1992) sobre el canibalismo wari" y la de Lima (1995)
sobre la epistemología juruna las que hacen aportaciones más directamente
relacionadas con el presente trabajo, pues sitúan la cuestión de los puntos de
vista no-humanos y de la naturaleza relacional de las categorías cosmológi
cas en el marco más amplio de las manifestaciones de una economía general
de la alteridad (Viveiros de Castro 1993,1996a)7.
Se imponen algunas aclaraciones previas. En primer lugar, el perspecti vismo
rara vez se aplica incluyendo a todos los animales (aparte de englobar otros
seres), parece incidir más bien en las especies de grandes depredadores y
carnívoros, como el jaguar, la serpiente, el urubú o la arpía, así como en las
presas típicas de los humanos, como el pecarí, los monos, los peces, los vena
dos o los tapires. Pues uno de los aspectos básicos, quizá, el aspecto constitu
tivo de las inversiones de perspectivas, se encuentra en los estatutos relativos
y relacionales de predador y presa8. La ontología amazónica de la depreda
ción es un contexto pragmático y teórico muy propicio al perspectivismo.
En segundo lugar, la "personeidad" y la "perspectividad" -la capacidad de
ocupar un punto de vista- son una cuestión de grado y de situación más que
propiedades fijas distintivas de esta o aquella especie. Algunos no-humanos
actualizan esas potencialidades de modo más completo que otros; algunos,
incluso, las manifiestan con una intensidad superior a nuestra propia especie,
y, en ese sentido, son "más personas" que los humanos (Hallowell 1960: 69).
Por otra parte, la cuestión tiene una cualidad a poste-riori esencial. La posibi
lidad de que un ser hasta entonces insignificante se revele como un agente
prosopomórfico capaz de intervenir en los asuntos humanos está siempre
abierta; la experiencia personal, propia o ajena, es más decisiva que cualquier
dogma cosmológico sustantivo.
Por lo demás, no siempre ocurre que se atribuya alma o subjetividad a los
representantes individuales, empíricos, de las especies vivas; hay ejemplos de
cosmologías que niegan a todos los animales pos-míticos la capacidad de la
conciencia o de cualquier otro atributo espiritual9. Por otra parte, la noción de
espíritus "dueños" de los animales ("Madres de la caza", "Maestros de los
pecaríes", etc.) goza, como es sabido, de enorme difusión en el continente. Estos
espíritus-maestros, invariablemente dotados de una intencionalidad análoga a la
humana, funcionan como hipóstasis de las especies animales a las que están
asociados, creando un campo intersubjetivo humano-animal incluso allí donde los
animales empíricos no son espiritualizados. Tengamos también en cuenta que la
distinción entre los animales dotados de alma y los espíritus-maestros de las
especies no siempre es clara o pertinente (Alexiades 1999:194); en fin, siempre
puede ocurrir que lo que parecía sólo un animal cuando lo encontramos en la
selva, resulte ser el disfraz de un espíritu de naturaleza completamente diferente.
Recordemos, por último y en especial, que si hay una noción particularmente
universal en el pensamiento amerin 40

40/308
dio, es la de un estado originario de indiferenciación entre humanos y anima les,
descrito por la mitología:

(¿Qué es un mito?) - Si se le preguntara a un indio americano, es muy probable que


respondiese: es una historia del tiempo en el que hombres y animales todavía no se
distinguían. Esa definición me parece muy profunda (Lévi-Strauss y Eri bon 1988:193).

Las narraciones míticas están pobladas de seres cuya forma, nombre y com
portamiento mezclan inextricablemente atributos humanos y no-humanos, en un
contexto común de intercomunicabilidad idéntico al que define el mundo
intra-humano actual. El perspectivismo amerindio tiene, pues, en el mito su lugar
geométrico, por así decir, donde la diferencia entre puntos de vista es al mismo
tiempo anulada y exacerbada. En ese discurso absoluto, cada especie de ser aparece
a los otros seres como se aparece a sí misma -
como humana- y al mismo tiempo se comporta manifestando ya su naturale za
distintiva y definitiva de animal, planta o espíritu. En cierto modo, todos los
personajes que pueblan la mitología son chamanes, lo cual, de hecho, es afirmado
por algunas culturas amazónicas (Guss 1989: 52). Discurso sin suje to, dijo
Lévi-Strauss del mito (1964:19); discurso "sólo sujeto" podríamos igualmente decir,
hablando no de la enunciación del discurso, sino de su enunciado. El mito, punto de
partida universal del perspectivismo, habla de un estado del ser en el que los
cuerpos y los nombres, las almas y las accio nes, el yo y el otro se interpenetran,
sumergidos en un mismo medio pre subjetivo y pre-objetivo. Medio cuyo fin,
justamente, la mitología se propone contar.
Este fin, también en el sentido de finalidad, es, como sabemos, la diferen ciación
entre cultura y naturaleza analizada en la monumental tetralogía de Lévi-Strauss
(1964, 1966, 1967, 1971). Sin embargo -y esto ha sido relativa mente poco destacado-,
este proceso no nos informa de una diferenciación de lo humano a partir de lo
animal, como es el caso en nuestra mitología evolu cionista moderna. La condición
original común a humanos y animales no es la animalidad, sino la humanidad. En la gran
división mítica, no es tanto la cultura la que se aparta de la naturaleza como ésta la
que se aleja de aquélla: los mi tos cuentan cómo los animales perdieron los atributos
heredados o manteni dos por los humanos (Lévi-Strauss 1985: 14,190; Brightman
1993: 40,160). Los humanos son los que continuaron iguales a sí mismos: los
animales son ex humanos, y no los humanos ex-animales10.
En algunas etnografías amazónicas se encuentra claramente formulada la idea de
que la humanidad es la materia del plenum primordial, o la forma original de
prácticamente todo, no sólo de los animales:

La mitología de los Campa es, en gran medida, la historia de cómo, uno a uno, los 41
Campa fueron irreversiblemente transformados en los primeros representantes de 41/308

diversas especies de anímales y plantas, así como de cuerpos celestes o de acciden


tes geográficos. [...] De este modo, el desarrollo del universo fue un proceso de di
versificación y la humanidad es la sustancia primordial a partir de la cual emer
gieron, si no todas, muchas categorías de seres y cosas del universo; los Campa de
hoy son los descendientes de los Campa ancestrales que escaparon a la transforma
ción (Weiss 1972:169-70).
Así, si nuestra antropología popular considera que la humanidad se ha ele
vado sobre sus orígenes animales, normalmente escondidos por la cultura
(habiendo sido en otro tiempo "completamente" animales, seguimos siendo
animales "en el fondo"), el pensamiento indígena llega a la conclusión contra
ria de que, habiendo sido en otro tiempo humanos, los animales y otros seres
del cosmos continúan siendo humanos, aunque de modo no evidente. En
resumen, para los amerindios "el referencial común a todos los seres de la
naturaleza no es el hombre en cuanto especie, sino la humanidad en cuan to
condición" (Descola 1986:120). Conviene destacar esta distinción entre la
especie y la condición humanas11 pues tiene una conexión evidente con la
idea de las ropas animales que esconden una "esencia" humana-espiritual
común, y con el problema del sentido general del perspectivismo.

Chamanismo

El perspectivismo amerindio está asociado a dos características recurrentes


en la Amazonia: la valorización simbólica de la caza y la importancia del
chamanismo12. En cuanto a la caza, debemos subrayar que se trata de una
resonancia simbólica, no de una dependencia ecológica: horticultores esme
rados como los Tukano y los Juruna -que además son principalmente pes
cadores- no difieren fundamentalmente de los grandes cazadores de Canadá
y Alaska en cuanto a la importancia cosmológica conferida a la depredación
animal (venatoria o haliéutica), a la subjetivación espiritual de los animales y
a la teoría de que el universo está poblado de intencionalidades extra
humanas dotadas de perspectivas propias13. En ese sentido, la espi
ritualización de las plantas, meteoros e instrumentos tal vez se pudiera con
siderar secundaria a la espiritualización de los animales o derivada de ella. El
animal parece ser el prototipo extra-humano del Otro, manteniendo una re
lación privilegiada con otras figuras prototípicas de la alteridad, como los
afines14.
Se trata de una ideología de cazadores, pero es también y sobre todo una
ideología de chamanes. La noción de que los no-humanos actuales poseen un
lado prosopomórfico invisible es una premisa fundamental de muchos as
pectos de la práctica indígena, pero pasa al primer plano en un contexto par
ticular, el chamanismo. El chamanismo amazónico puede definirse como la
habilidad que tienen ciertos individuos de cruzar deliberadamente las barre
42

42/308
ras corporales y adoptar la perspectiva de subjetividades alo-especificas, con
miras a dirigir las relaciones entre éstas y los humanos. Viendo a los seres no
humanos como éstos se ven (como humanos), los chamanes son capaces de
asumir el papel de interlocutores activos en el diálogo transespecífico;
además, son capaces de volver para contar la historia, algo que los legos difí
cilmente pueden hacer. El encuentro o el intercambio de perspectivas es un
proceso peligroso y tiene mucho de arte política, es decir, de diplomacia. Si el
"multiculturalismo" occidental es el relativismo como política pública, el
perspectivismo chamánico amerindio es el multinaturalismo como política
cósmica.
El chamanismo es un modo de actuar que implica un modo de conocer, un
cierto ideal de conocimiento. Ese ideal se encuentra por varias razones en el
polo opuesto de la epistemología objetivista favorecida por la modernidad
occidental. En esta última, la categoría del objeto nos proporciona el telos:
conocer es objetivar; es poder distinguir en el objeto lo que le es intrínseco de
lo que pertenece al sujeto cognoscente, y que, como tal, fue indebida y/o ine
vitablemente proyectado en el objeto. Conocer, así, es des-subjetivizar, expli
citar la parte del sujeto presente en el objeto, de modo que se pueda reducir a
un mínimo ideal. Los sujetos, igual que los objetos, son vistos como resultan
tes de procesos de objetivación; el sujeto se constituye o reconoce a sí mismo
en los objetos que produce y se conoce objetivamente cuando consigue verse
"desde fuera", como un "eso". Nuestro juego epistemológico se llama objeti
vación; lo que no fue objetivado permanece irreal y abstracto. La forma del
Otro es la cosa.
El chamanismo amerindio parece guiado por el ideal inverso. Conocer es
personificar, tomar el punto de vista de aquellos que deben ser conocidos -de
aquello, o mejor, de aquél; pues el conocimiento chamánico se dirige a un
"algo" que es en verdad un "alguién", otro sujeto o agente. La forma del Otro
es la persona15.
Para usar un vocabulario en boga, diría que la personificación o subje
tivación chamánicas reflejan una propensión a universalizar la "actitud inten
cional" destacada por Dennett (1978) y otros filósofos modernos de la mente
(o filósofos de la mente moderna). Para ser más preciso -dado que los indíge
nas son perfectamente capaces de adoptar las actitudes "física" y "funcional"
(op. cit.) en su vida cotidiana- diría que estamos ante un ideal epistemológico
que, lejos de intentar reducir a cero la "intencionalidad ambiente" a fin de
llegar a una representación absolutamente objetiva del mundo, toma la deci
sión opuesta: el conocimiento verdadero tiene como meta la revelación de un
máximo de intencionalidad, a través de un proceso sistemático y deliberado
de "abducción de la agencia (agency)"(Gell 1998)* .
Antes dije que el chamanismo es un arte política. Ahora digo que es que es un arte
política16. Pues la buena interpretación chamánica es aquella que con sigue ver
que cada acontecimiento es, en realidad, una acción, una expresión 43

43/308
de estados o atributos intencionales de algún agente (ibíd.:16-18). El éxito
interpretativo es directamente proporcional al orden de intencionalidad que
se consigue atribuir al objeto o noema17. Un ente o un estado de cosas que no
se presta a la subjetivación, o sea, a la determinación de su relación social con
el sujeto cognoscente, es chamanísticamente insignificante, es un residuo
epistémico, un "factor impersonal", resistente al conocimiento preciso. Huel
ga decir que nuestra epistemología objetivista toma el camino opuesto: con
sidera la actitud intencional del sentido común como una mera ficción
cómoda, algo que adoptamos cuando el comportamiento del objeto de cono
cimiento es demasiado complicado para ser descompuesto en procesos físi
cos elementales. Una explicación científica exhaustiva del mundo debe poder
reducir toda acción a una cadena de eventos causales y estos, a interacciones
materialmente densas (nada de "acción" a distancia).
En definitiva, si en el mundo naturalista de la modernidad un sujeto es un
objeto insuficientemente analizado, la convención interpretativa amerindia
sigue el principio inverso: un objeto es un sujeto incompletamente interpre
tado. Para esta última, es preciso saber personificar, porque es preciso perso
nificar para saber. El objeto de la interpretación es la contra-interpretación del
objeto18. Pues éste debe o ser expandido hasta alcanzar su plena forma
intencional -de espíritu, de animal en su cara humana- o, como mínimo,
haber demostrado su relación con un sujeto, es decir, ser determinado como
algo que existe "en la proximidad" de un agente (Gell op. cit.). En lo que res
pecta a esta segunda opción, la idea de que los agentes no-humanos se perci
ben a sí mismos y su comportamiento bajo la forma de la cultura humana
desempeña un papel crucial. La traducción de la "cultura" para los mundos
de las subjetividades extra-humanas tiene como corolario la redefinición de
varios eventos y objetos "naturales" como indicios a partir de los cuales la
agencia social puede ser abducida. El caso más común es el de la transforma
ción de algo que, para los humanos, es un mero hecho sin más, en bruto, en
un invento artificial o comportamiento muy civilizado desde el punto de vis
ta de otra especie: lo que llamamos "sangre" es la "cerveza" del jaguar, lo que
tenemos por un barrizal es para los tapires una gran casa ceremonial, etc. Los
objetos artificiales poseen una ontología ambigua que no carece de interés:
son objetos, pero apuntan necesariamente a un sujeto, pues son como accio
nes congeladas, encarnaciones materiales de una intencionalidad no-material
(Gell 1998: 16-18, 67). Y así, lo que unos llaman "naturaleza" bien puede ser la
"cultura" de los otros. He aquí una lección que la antropología podría apro
vechar19.

Animismo

El lector habrá advertido que mi "perspectivismo" recuerda la noción de


"animismo" recientemente recuperada por Descola (1992,1996) para designar
44

44/308
el modo de articulación de las series natural y social que sería simétrico e
inverso al totemismo. Afirmando que toda conceptualización de los no
humanos se refiere siempre al ámbito social, Descola distingue tres modos de
"objetivación de la naturaleza": el totemismo, donde las diferencias entre las
especies naturales sirven para organizar lógicamente el orden interno de la
sociedad, esto es, donde la relación entre naturaleza y cultura es de tipo me
tafórico y está marcada por la discontinuidad intra e interserial; el animismo,
donde las "categorías elementales de vida social" organizan las relaciones
entre los humanos y las especies naturales, definiendo así una continuidad de
tipo sociomórfico entre naturaleza y cultura basada en la atribución de "dis
posiciones humanas y características sociales a los seres naturales" (id.
1996:87-88); y el naturalismo, típico de las cosmologías occidentales, que su
pone una dualidad ontológica entre naturaleza -ámbito de la necesidad- y
cultura -ámbito de la espontaneidad-, regiones separadas por una disconti
nuidad metonímica. El "modo anímico" sería característico de las sociedades
en las que el animal es el "centro estratégico de la objetivación de la naturale
za y de su socialización" (id.1992:115), como en la América indígena, donde
reina soberano en las morfologías sociales desprovistas de segmentación in
terna elaborada. Pero este "modo anímico" se puede presentar en coexistencia
o combinación con el totemismo, donde sí existen esas segmentaciones, como
en el caso de los Bororo y su dualismo aroe/bope (Crocker 1985). La teoría de
Descola es un ejemplo más de la insatisfacción generalizada con el énfasis
unilateral en la metáfora, en el totemismo y en la lógica clasifi catoria que
marcaría la imagen lévi-straussiana del pensamiento salvaje. Esta
insatisfacción ha suscitado recientemente varias tentativas de exploración de
la cara oculta de la luna estructuralista que trataban de rescatar el sentido
radical de conceptos como "participación" y "animismo", apartados por el
intelectualismo de Lévi-Strauss20. No obstante, está claro que muchas de las
propuestas de Descola (como él sería el primero en admitir) ya estaban pre
sentes en la obra de aquel autor. Así, las "categorías elementales de estructu
ración de la vida social" que organizan las relaciones entre humanos y no
humanos son esencialmente, en los casos amazónicos discutidos por Descola,
las categorías del parentesco y, en particular, las categorías de la consangui
nidad y de la afinidad. Ahora bien, en El Pensamiento Salvaje podemos leer la
siguiente observación:

Entre las poblaciones donde las clasificaciones totémicas y las especiali-zaciones


funcionales tienen un rendimiento muy reducido, si no están completamente au
sentes, los intercambios matrimoniales pueden proporcionar un modelo directa
mente aplicable a la mediación de naturaleza y cultura. (Lévi-Strauss
1962b:170).

Esto es una prefiguración concisa de lo que muchos etnógrafos escribieron


después sobre la función de la afinidad como operador cosmológico en la
45
45/308
Amazonia. Al sugerir, además, la distribución complementaria de ese mode lo de
intercambio entre naturaleza y cultura y de los sistemas totémicos, Lévi-Strauss
parece apuntar a algo muy parecido al modelo anímico aquí discutido. Otra
coincidencia: Descola menciona a los Bororo como ejemplo de coexistencia entre
animismo y totemismo; pero podría haber citado también el caso de los Ojibwa,
donde la cohabitación de los sistemas tótem y manido (Lévi-Strauss 1962a: 25-33), que
sirvió de base para la oposición general entre totemismo y sacrificio (id. 1962b:
295-302), se puede interpretar directamente en el marco de la distinción totemismo/
animismo21.
Voy a centrar mi comentario en las diferencias entre animismo y natura lismo, pues
es un buen punto de partida para la aprehensión de la diferencia característica del
perspectivismo amerindio. Tomo las diferencias en un sen tido ligeramente diferente
del original, pues creo que la descripción del natu ralismo moderno en términos
exclusivamente de "dualismo ontológico" es algo incompleta. En cuanto al
totemismo, me parece un fenómeno heterogé neo, más clasificatorio que ontológico:
no es un sistema de relaciones entre naturaleza y cultura, como los otros dos modos,
sino de correlaciones pura mente lógicas y diferenciales. Quedémonos pues, por
ahora, con el animismo y el naturalismo.
El animismo se puede definir como una ontología que postula el carácter social de
las relaciones entre las series humana y no-humana. El intervalo entre naturaleza y
sociedad es en sí social. El naturalismo se basa en el axio ma inverso: las relaciones
entre naturaleza y cultura son en sí naturales. En efecto, si en el modo animista la
distinción naturaleza/cultura es inherente al mundo social, pues humanos y
animales se encuentran inmersos en el mismo medio socio-cósmico (y en ese sentido
la naturaleza forma parte de una so
cialidad englobante), en la ontología naturalista la misma distinción es in herente a la
naturaleza (y en ese sentido la sociedad humana es un fenómeno natural entre
otros). Para el animismo, el polo no-marcado es la sociedad; para el naturalismo, la
naturaleza: estos polos funcionan, respectivamente y contrapuestos, como el
momento de lo universal de cada modo. Animismo y naturalismo son, por lo tanto,
estructuras asimétricas y metonímicas (lo que los distingue del totemismo,
estructura metafórica y simétrica)22.
En nuestra ontología naturalista, la articulación sociedad/naturaleza es na tural: los
humanos son organismos como los otros, cuerpos-objetos en inter acción "ecológica"
con otros cuerpos y fuerzas, regulados todos por las leyes necesarias de la biología y
de la física; las "fuerzas productivas" utilizan las fuerzas naturales. Solo pueden
existir relaciones sociales, es decir, relaciones contractuales o instituidas entre
sujetos, dentro de la sociedad humana. Sin embargo, y este es el problema del
naturalismo, ¿en qué medida son esas re laciones "no-naturales"? Dada la
universalidad de la naturaleza, el estatuto del mundo humano y social es
profundamente inestable, y, como muestra nuestra tradición, permanentemente
oscilante entre el monismo naturalista 46
(dos de cuyas manifestaciones actuales son la sociobiología y la psicología 46/308

evolutiva) y el dualismo ontológico naturaleza/cultura (cuyas expresiones


contemporáneas son el culturalismo o la antropología simbólica, entre
otras)23. Sin embargo, la afirmación de este último dualismo y de sus correla
tos (cuerpo/mente, razón pura/razón práctica, etc.) no hace sino reforzar el
carácter de referencial último de la noción de Naturaleza, al revelarse des
cendiente en línea directa de la oposición teológica entre esta noción y la de
Sobrenaturaleza, de etimología transparente. Pues la Cultura es el nombre
moderno del Espíritu -recordemos la distinción entre Naturwissenschaften y
Geisteswissenschaften- o, al menos, el nombre del compromiso incierto entre
Naturaleza y Gracia. Por parte del animismo, sería tentador decir que la ines
tabilidad está en el polo opuesto: el problema es administrar la mezcla de
cultura y naturaleza presente en los animales, y no, como entre nosotros, la
combinación de humanidad y animalidad que constituye a los humanos; la
cuestión es diferenciar una naturaleza a partir del sociomorfismo universal, y
un cuerpo "particularmente" humano a partir de un espíritu "público", trans
específico.
Todo esto está muy bien; pero, ¿es realmente posible, y sobre todo intere
sante, definir el animismo como una proyección de las diferencias y cualida
des propias del mundo humano sobre el mundo no-humano, esto es, como
un modelo "sociocéntrico" donde las categorías y relaciones intra-humanas
son usadas para trazar mapas del universo (Descola 1996)? Esta interpreta
ción proyectivista está explícita en algunas versiones de la teoría: "si los sis
temas totémicos toman a la naturaleza como modelo de la sociedad, los sis
temas anímicos toman a la sociedad como modelo de la naturaleza" (Århem
1996:185). El problema aquí, obviamente, es evitar una proximidad incómoda
con la acepción tradicional del término "animismo" o una reducción de las
"clasificaciones primitivas" a derivaciones de la morfología social; pero tam
bién lo es superar otras caracterizaciones clásicas de la relación socie
dad/naturaleza, en particular la que debemos a Radcliffe-Brown, en su pri
mer artículo sobre el totemismo24.
Ingold (1991,1996) mostró cómo los esquemas de proyección metafórica o de
modelización social de la naturaleza escapan al reduccionismo naturalista para
caer en un dualismo naturaleza / cultura que, al distinguir entre una naturaleza
"realmente natural" y una naturaleza "culturalmente construida", se revela como
una típica antinomia cosmológica, viciada por la regresión al infinito. La noción
de modelo o analogía supone una distinción previa entre un ámbito en el que las
relaciones sociales son constitutivas y literales y otro en el que son
representativas y metafóricas. En otras palabras, la idea de que humanos y
animales están relacionados por una socialidad común depende
contradictoriamente de una discontinuidad ontológica anterior. El animismo,
interpretado como proyección de la socialidad humana sobre el mundo no
humano, no pasaría de metáfora de una metonimia, permaneciendo cautivo 47
de una lectura totémica o clasificatoria25.

47/308
Entre las cuestiones que quedan por resolver está la de saber si el animis
mo puede describirse como un uso figurado de las categorías del ámbito
humano-social para conceptualizar el ámbito de los no-humanos y sus rela
ciones con el primero. Esto obliga a indagar hasta qué punto el perspectivis
mo, que podría considerarse como una especie de corolario del "animismo"
de Descola, expresa realmente un antropo-centrismo. ¿Qué significa, al fin y
al cabo, decir que los animales son personas?
Otra cuestión: si el animismo consiste en atribuir a los animales las mis mas
facultades sensibles de los hombres y una misma forma de subjetividad, es
decir, si los animales son "esencialmente" humanos, ¿cuál es entonces la
diferencia entre los humanos y los animales? Si los animales son gente, ¿por
qué no nos ven como gente? ¿Por qué, justamente, el perspectivismo? Cabe
también preguntar si la noción de formas corporales contingentes (la "ropa")
puede explicarse, de hecho, en términos de una oposición entre apariencia y
esencia (Descola 1986:120; Århem 1993:122; Rivière 1994; S. Hugh-Jones
1996).
Por último, si el animismo es un modo de objetivación de la naturaleza en
el que el dualismo naturaleza/cultura no está en vigor, ¿qué hacer con las
abundantes indicaciones de la centralidad de esta oposición en las cosmolog
ías suramericanas? ¿Se trataría sólo de otra "ilusión totémica", cuando no de
una proyección ingenua de nuestro dualismo occidental? ¿Es posible hacer
un uso de los conceptos de Naturaleza y Cultura que fuera algo más que
sinóptico, o estos serían solo "etiquetas genéricas" (Descola 1996:84) emplea
das en las Mitológicas para organizar los múltiples contrastes semánticos de
los mitos americanos, irreductibles a una dicotomía única y fundamental?

Etnocentrismo

En un texto muy conocido, Lévi-Strauss observa que, para los salvajes, la


humanidad termina en las fronteras del grupo, concepción que se demos
traría de forma ejemplar en la gran difusión de auto-etnónimos cuyo signi
ficado es "los humanos verdaderos" y que implican por lo tanto una defi
nición de los extranjeros como pertenecientes al ámbito extra-humano. El
etnocentrismo no sería así el triste privilegio de los occidentales, sino una
actitud ideológica natural, inherente a los grupos humanos. El autor ilustra la
reciprocidad universal de tal actitud con una anécdota:

En las Grandes Antillas, algunos años después del descubrimiento de América,


mientras los españoles enviaban comisiones de investigación para averiguar si los
indios tenían alma o no, éstos se dedicaban a ahogar a los blancos que capturaban,
para comprobar, después de una paciente observación, si sus cadáveres estaban o
no sujetos a la putrefacción (Lévi-Strauss 1952:384).
48

48/308
Lévi-Strauss extrae de esta parábola una lección paradójica: "El bárbaro es, más que
nada, el hombre que cree en la existencia de la barbarie". Algunos años más tarde,
volvería a contar la anécdota de las Antillas, pero subra yando la asimetría de las
perspectivas: en sus investigaciones sobre la huma nidad del Otro, los blancos
recurrían a las ciencias sociales; los indígenas, a las ciencias naturales; y si los
primeros llegaban a la conclusión de que los indígenas eran animales, los segundos
se contentaban con desconfiar de que los blancos fuesen divinidades (id.l955a:
82-83). "À ignorance égale", concluía el autor, la última actitud era más digna de seres
humanos.
La anécdota revela algo más, como veremos. Por ahora, observemos que su "tema"
general es simple: los indígenas, igual que los invasores europeos, consideraban que
solo el grupo al que pertenecían encarnaba la humanidad; los extranjeros estaban al
otro lado de la frontera que separa a los humanos de los animales y espíritus, la
cultura de la naturaleza y la sobrenaturaleza. La oposición naturaleza /cultura,
origen y condición de la posibilidad de et nocentrismo, aparece como un universal
de la apercepción social. En resu
men, la respuesta a la pregunta de los investigadores españoles era afirmati va: los
salvajes, realmente, tienen alma26.
En el tiempo en que Lévi-Strauss escribía esas líneas, la estrategia para hacer valer la
plena humanidad de los salvajes, y así hacerlos indistinguibles de nosotros, era
mostrar que ellos hacían las mismas distinciones que noso tros: la prueba de que
ellos eran verdaderos humanos es que consideraban que sólo ellos eran humanos
verdaderos. Como nosotros, ellos distinguían la cultura de la naturaleza, y también
creían que los Naturvölker son los otros. La universalidad de la distinción cultural
entre naturaleza y cultura atesti
guaba la universalidad de la Cultura como Naturaleza de lo humano. Ahora, sin
embargo, todo ha cambiado. Los salvajes ya no son etnocén tricos, sino
cosmocéntricos; en lugar de tener que probar nosotros que ellos son humanos
porque se distinguen de los animales, ahora se trata de probar cuan poco humanos
somos nosotros que oponemos humanos a no-humanos de un modo que ellos nunca
hicieron: para ellos, naturaleza y cultura son parte de un mismo campo
socio-cósmico. Los amerindios no sólo pasarían de largo del Gran Divisor cartesiano
que separó la humanidad de la animalidad, sino que su concepción social del
cosmos (y cósmica de la sociedad) antici paría las lecciones fundamentales de la
ecología, que solo ahora estamos en condiciones de asimilar (Reicher-Dolmatoff
1976; Wagner 1977). Antes se ironizaba sobre el rechazo de los indígenas a conceder
los atributos de humanidad a otros hombres; ahora se subraya que ellos extienden
tales atri butos mucho más allá de las fronteras de la especie, en una demostración
de sabiduría "ecosófica" (Århem 1993) que debemos imitar en la medida en que lo
permitan los límites de nuestro objetivismo27. En otras épocas, era necesa rio rebatir
la asimilación del pensamiento salvaje al animismo narcisista, es tadio infantil del
naturalismo, mostrando que el totemismo afirmaba la dis 49
tinción cognitiva entre el hombre y la naturaleza. En la actualidad, el ani 49/308

mismo es de nuevo imputado a los salvajes, pero ahora es proclamado (no por
Descola, me apresuro a subrayar) como reconocimiento verdadero, o al menos
"válido", del mestizaje universal entre sujetos y objetos, humanos y no-humanos, al
cual nosotros, los hombres modernos, siempre estuvimos ciegos, por culpa de
nuestro estúpido, por no decir pecaminoso, hábito de pensar por medio de
dicotomías. De la hybris moderna, sálvennos, pues, los híbridos primitivos y
postmodernos.
Dos antinomias, por tanto, que son de hecho solo una: o los amerindios son
etnocéntricamente avaros en la extensión de su concepto de humanidad, y oponen
totémicamente naturaleza y cultura; o son cosmocéntricos y aními cos y no
reconocen tal distinción, siendo incluso modelos de tolerancia rela tivista al admitir
la multiplicidad de puntos de vista sobre el mundo. En re sumen: ¿encierro en sí o
"apertura al Otro" (Lévi-Strauss 1991:16)?
Creo que la solución a estas antinomias no está en escoger una opción sos teniendo,
por ejemplo, que la más reciente es la correcta y relegando la otra a las tinieblas
pre-pos-modernas. Se trata más bien de mostrar que tanto la te sis como la antítesis
son razonables (ambas corresponden a intuiciones et nográficas sólidas), pero
aprehenden los mismos fenómenos bajo aspectos distintos; y también de mostrar
que ambas son imprecisas, pues presuponen una concepción sustantivista de las
categorías de naturaleza y cultura (sea para afirmarlas o para negarlas) inaplicable a
las cosmologías amerindias.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que las palabras indígenas que se
traducen habitualmente por "ser humano" y que entran en la composición de tales
autodesignaciones etnocéntricas, no denotan la humanidad como especie natural,
sino la condición social de persona, y cuando son modifica
das por intensificadores del tipo "de verdad", "realmente", "genuinos", fun cionan,
pragmática cuando no sintácticamente, más aún como pronombres que como
sustantivos. Indican la posición de sujeto: son un marcador de la enunciación, no un
nombre. Lejos de ser el resultado de un proceso de res tricción semántica que
consistiría en tomar un nombre común como si fuera un nombre propio (o sea,
tomando "gente" como nombre de la tribu), esas palabras hacen lo opuesto, yendo
del sustantivo al pronombre (usando "gen te" como en la expresión pronominal la
gente)*. Por eso, las categorías indí genas de identidad colectiva muestran la gran
variabilidad de ámbito refe rencial característica de los pronombres, designando
desde los parientes próximos de un Ego hasta todos los humanos o todos los seres
dotados de conciencia; su condensación en un nombre etnónimo parece ser, en la
mayor ía de los casos, un equívoco producido en el contexto de la interacción con el
etnógrafo. Tampoco es casualidad que la mayoría de los etnónimos amerin dios que
han pasado a la literatura no sean autodesignaciones, sino nombres (frecuentemente
peyorativos) dados por otros pueblos: la objetivación et nonímica incide
primordialmente en los otros, no sobre quien está en la posi ción de sujeto (ver
Urban 1996:32-44). Los etnónimos son nombres de terce 50
ros, pertenecen a la categoría de "ellos", no a la categoría de "nosotros"28. Esto 50/308

es coherente, además, con el hecho, relativamente común en la Amazonia, de


evitar la auto-referencia en el plano de la onomástica personal: los nombres
no son pronunciados por sus portadores ni en su presencia; nombrar es exte
nalizar, separar (d)el sujeto.
De este modo, las auto-designaciones colectivas del tipo "gente" significan
"personas", no "miembros de la especie humana"; y son pronombres persona
les que expresan el punto de vista del sujeto hablante y no nombres propia
mente dichos. Decir entonces que los animales y espíritus son gente equivale
a decir que son personas; es atribuir a los no-humanos las capacidades de
intencionalidad y de acción consciente [agency] gracias a las cuales pueden
ocupar la posición enunciativa de sujeto. Tales capacidades están cosificadas
en el alma o espíritu de que esos no-humanos están dotados. Es sujeto quien
tiene alma, y tiene alma quien es capaz de un punto de vista. Las almas o
subjetividades amerindias, humanas o no humanas, son, pues, categorías
relativas, deícticos cosmológicos cuyo análisis requiere una pragmática del
signo más que una psicología sustancialista (Vivei-ros de Castro 1992b; Tay
lor 1993a; 1996)29.
Así pues, todo ser al que se le atribuye un punto de vista será sujeto, espíri
tu; o mejor, ahí donde estuviere el punto de vista, estará también la posición
de sujeto. Lo mismo que nuestra cosmología construccionista puede ser re
sumida en la fórmula saussureana: el punto de vista crea el objeto -siendo el su
jeto la condición originaria fija de donde emana el punto de vista-, el pers
pectivismo amerindio procede según el principio de que el punto de vista crea
el sujeto; será sujeto quien se encuentre activado o "accionado" por el punto de
vista30. Esta es la razón por la que términos como wari" (Vilaça 1992), dene
(McDonnell 1984) o masa (Århem 1993) significan gente", pero pueden ser
dichos por y -por lo tanto dichos de- clases muy diferentes de seres; dichos
por los humanos, designan a los seres humanos, pero dichos por los pecaríes,
monos o castores, éstos se auto-refieren a los pecaríes, monos o castores.
Sucede que esos no-humanos situados en la perspectiva de sujeto no solo se
"denominan'' gente, sino que se ven morfológica y culturalmente como humanos,
como explican los chamanes y repiten los legos31. La espirituali zación simbólica
de los animales implicaría su hominización y culturali zación imaginarias, con lo
que el carácter antropocéntrico del pensamiento indígena parecería
incuestionable- Pero creo que se trata de algo totalmente diferente. Todo ser que
ocupa vicariamente el punto de vista de referencia, estando en posición de
sujeto, se aprehende como perteneciente a la huma nidad. La forma corporal
humana y la cultura -los esquemas de percepción y acción "encorporados"32 en
disposiciones específicas- son atributos pron ominales del mismo tipo que las
autodesignaciones que acabamos de comen tar. Esquematismos reflexivos o
aperceptivos ("cosificaciones", sensu Strat hern 1988), tales atributos son el modo
mediante el cual todo agente se apre hende y no atributos literales y constitutivos
de la especie humana proyecta 51

51/308
dos metafóricamente, o sea, impropiamente, sobre los no-humanos. Esos
atributos son inmanentes al punto de vista y se mueven con él. El ser huma
no, naturalmente, goza de la misma prerrogativa, y por lo tanto, como dice la
engañosa tautología de Baer (ver supra), "se ve a sí mismo como tal".
Dejémoslo claro: los animales y otros entes dotados de alma no son sujetos
porque son humanos (disfrazados), sino al contrario: son humanos porque
son sujetos (potenciales). Esto equivale a decir que la Cultura es la naturaleza
del Sujeto; es la forma por la cual todo agente experimenta su propia natura
leza. El animismo no es una proyección figurada de las cualidades humanas
sustantivas sobre los no-humanos; lo que expresa es una equivalencia real
entre las relaciones que humanos y no-humanos mantienen consigo mismos:
los lobos ven a los lobos como los humanos ven a los humanos, es decir, co
mo humanos. Claro que el hombre puede ser un "lobo para el hombre"; pero
en otro sentido, el lobo es un hombre para el lobo. Puesto que si, como he
sugerido antes, la condición común a humanos y animales es la humanidad,
no la animalidad, es porque humanidad es el nombre de la forma general del
Sujeto.
A la atribución de conciencia e intencionalidad de tipo humano (para no
hablar de la forma corporal y de los hábitos culturales) a los seres no huma
nos se le suele llamar "antropocentrismo" o "antropomorfismo" indis
tintamente. Creo, sin embargo, que debe entenderse que estas dos etiquetas
designan actitudes cosmológicas antagónicas. El evolucionismo popular oc
cidental, por ejemplo, es ferozmente antropocéntrico, pero no me parece que
sea particularmente antropomórfico. Por otro lado, el animismo indígena se
puede calificar de antropomórfico, pero, desde luego, no de antropocéntrico.
Pues si una legión de seres diferentes a los humanos son "humanos", enton
ces nosotros, los humanos, no somos tan especiales. El viejo narcisismo pri
mitivo es una habladuría. Para encontrar un verdadero caso de narcisismo, es
necesario ir a los modernos. Al joven Marx, por ejemplo, que escribió so bre el
"hombre" (es decir, el Homo sapiens) lo siguiente:

Al crear un mundo objetivo por medio de su actividad práctica, al trabajar la na


turaleza inorgánica, el hombre se prueba a sí mismo que es una especie conscien
te... Sin duda, los animales también producen... Pero un animal sólo produce lo
que necesita inmediatamente para sí mismo o para su prole. Produce unilateral
mente, mientras que el hombre produce umversalmente... Un animal sólo se pro
duce a sí mismo, mientras que el hombre reproduce todo de la naturaleza... Un
animal forma las cosas de acuerdo con el patrón y las necesidades de su especie,
mientras que el hombre produce de acuerdo con los patrones de otras especies
(Marx 1844 [1961]:75-76 apud. Sahlins 1996).

Sea lo que fuere lo que Marx quisiese decir con esta proposición de que el
hombre "produce umversalmente", lo interpreto como si afirmase que el 52

52/308
hombre es un animal universal: una idea interesante. (Si el hombre es el ani
mal universal, entonces las demás especies animales ¿son, cada una, huma
nidades particulares?). Aunque eso parezca coincidir con la noción amerin dia
de que la humanidad es la forma universal de la acción [agency], el juicio
de Marx es, en realidad, su inversión absoluta. Él dice que los humanos pue
den ser cualquier animal, que tenemos más Ser que cualquier otra especie;
los indígenas, al contrario, dicen que cualquier animal puede ser humano,
que en un animal hay más Ser de lo que parece. El Hombre es un animal uni
versal en dos sentidos totalmente diferentes: la universalidad es antropocén
trica en el caso de Marx y antropomórfica en el caso indígena. He afirmado
antes que se debe entender que el animismo manifiesta la equivalencia lógica
de las relaciones reflexivas que cada especie, incluida la humana, tiene
consigo misma. Consideremos este párrafo de Marie Françoise Guédon sobre
la cosmología de los Tsimshian de la Costa No roeste:

De acuerdo con los mitos principales, el mundo, para el ser humano, tiene el as
pecto de una comunidad humana rodeada por un ámbito espiritual que incluye un
reino animal donde todos los seres viven de acuerdo con sus características e inter
fieren en la vida de los otros seres. Con todo, si nos transformásemos en un animal
-en un salmón, por ejemplo-, descubriríamos que la gente salmón es, para sí mis
ma, lo que los seres humanos son para nosotros y que, para los salmones, los
humanos aparecemos como naxnoq [espíritus], o tal vez como osos devoradores de
salmones. Ese proceso de traducción atraviesa varios niveles. Así, por ejemplo, las
hojas del algodonero que caen en el río Skeena son el salmón de la gente salmón.
No sé lo que los salmones serían para las hojas, pero sospecho que éstas los ven
como los salmones nos ven a nosotros (1984:141).

Por lo tanto, si los salmones parecen a los salmones lo que los humanos pare
cen a los humanos -y esto es el animismo-, los salmones no parecen humanos
a los humanos, ni los humanos a los salmones, y esto es el perspectivismo.
Pero entonces, quizá el animismo y el perspectivismo tengan una relación
más profunda con el totemismo que la prevista en el modelo de Descola. ¿Por
qué los animales (u otros seres no-humanos) se ven como humanos?
Precisamente, sugiero, porque los humanos los ven como animales, viéndose a sí
mismos como humanos. Los pecaríes no se pueden ver como pecaríes (ni,
quizás, especular que los humanos y otros seres son pecaríes bajo sus ropas
específicas) porque así es como los ven los humanos. Si los humanos se ven
como humanos y son vistos como no-humanos (como animales o espíritus) por
los no-humanos, entonces los animales tienen que verse necesariamente como
humanos. Esa torsión asimétrica del animismo perspectivista ofrece un contraste
interesante con la simetría que muestra el totemismo. En el primer caso, una
correlación de identidades reflexivas (un humano es para sí mismo 53

53/308
como un determinado animal para sí mismo) sirve de sustrato a la relación entre la
serie humana y la serie animal; en el segundo, una correlación de diferencias (un
humano difiere de otro humano como un animal de otro animal) articula estas dos
series. Una correlación de diferencias produce una estructura simétrica y reversible,
mientras que una correlación de identida
des produce la estructura asimétrica y pseudoproyectiva del animismo. Esto ocurre,
creo, porque lo que el animismo afirma, después de todo, no es tanto la idea de que
los animales son semejantes a los humanos, sino la de que ellos - como nosotros- son
diferentes de sí mismos: la diferencia es interna o intensiva, no externa o extensiva. Si
todos tienen alma, nadie es idéntico a sí mismo. Si todo puede ser humano, nada es
humano inequívocamente. La humanidad de fondo vuelve problemática la
humanidad de forma.

Multinaturalismo

La idea de un mundo en el que existe una multiplicidad de posiciones subje tivas nos
lleva a pensar en la noción de relativismo. Y de hecho, en las des cripciones de las
cosmologías amerindias son frecuentes las menciones direc tas o indirectas al
relativismo. Tomemos, por ejemplo, este juicio de Kaj
Århem, etnógrafo de los Makuna. Tras haber descrito minuciosamente el universo
perspectivista de este pueblo del Noroeste amazónico, Århem con cluye: la noción
de múltiples puntos de vista sobre la realidad implica que, en lo que respecta a los
Makuna, "cualquier perspectiva es igualmente válida y verdadera", y que "no existe una
representación verdadera y correcta del mun do"(1993:124; la cursiva es mía).
Århem tiene razón, por cierto; pero sólo en cierto sentido. Pues es muy probable
que, en lo que respecta a los humanos, los Makuna dirían, muy al contrario, que sólo
existe una representación del mundo verdadera y justa. Si empezáramos a ver, por
ejemplo, a los gusanos que infestan un cadáver co
mo peces asados, como les pasa a los urubús, sólo podríamos llegar a la con clusión
de que algo anda mal en nosotros. Pues eso significaría que nos está bamos
transformando en urubús, lo que no consta normalmente en los pla nes de nadie: es,
como mínimo, un síntoma de enfermedad. Las perspectivas
se tienen que mantener separadas. Sólo los chamanes, que son como andró ginos en
cuanto a la especie, pueden hacerlas comunicar, y eso en condicio nes especiales y
controladas33.
Pero aquí se plantea una cuestión mucho más importante. ¿La teoría pes pectivista
amerindia supone efectivamente una multiplicidad de repre sentaciones sobre el
mismo mundo, como afirma Århem? Basta considerar lo que dicen las etnografías
para ver que lo que ocurre es exactamente lo con trario: todos los seres ven
("representan") el mundo de la misma manera, lo que cambia es el mundo que ellos
ven. Los animales utilizan las mismas cate 54
gorías y valores que los humanos: sus mundos, como el nuestro, giran en 54/308

torno a la caza y la pesca, a la cocina y las bebidas fermentadas, a las primas


cruzadas y a la guerra, a los ritos de iniciación, a los chamanes, jefes, espíri tus, etc.
(Guédon op. cit. 142). Si la luna, las serpientes y los jaguares ven a los humanos
como tapires o pecaríes, es porque, como nosotros, los primeros comen tapires y
pecaríes, comida propia de gente, de personas. Solo podría ser así, pues siendo
gente en su propia casa, los no-humanos ven las cosas como las ve "la gente". Pero las
cosas que ellos ven son otras: lo que para noso
tros es sangre, para el jaguar es cerveza de mandioca; lo que para las almas de los
muertos es un cadáver putrefacto, para nosotros es la mandioca mo liéndose; lo que
vemos como un barrizal, para los tapires es una gran casa ceremonial...
La idea, a primera vista, suena ligeramente contra-intuitiva, pues cuando
empezamos a reflexionar sobre ella parece transformarse en su contrario, como en
esas ilusiones ópticas de fondo y figura. Gerald Weiss, por ejemplo, describe el
mundo de los Campa como "un mundo de apariencias relativas, donde los
diferentes tipos de seres ven las mismas cosas de modo diferente" (1972:170). Una
vez más, esto es verdadero en cierto sentido. Pero lo que Weiss no consigue "ver" es
que el hecho de que diferentes tipos de seres vean las mismas cosas de diferente
modo es solamente una consecuencia del hecho de que diferentes tipos de seres ven
cosas diferentes del mismo modo. Pues, ¿qué se consideran "las mismas cosas"?
¿Mismas con relación a quién, a qué especie? El espectro de la cosa-en-sí ronda la
formulación de Weiss.
El perspectivismo no es un relativismo, sino un multinaturalismo. El relativismo cultural,
un multiculturalismo, supone una diversidad de representaciones subjetivas y
parciales, que inciden sobre una naturaleza externa, una y total, indiferente a la
representación; los amerindios proponen lo opuesto: una unidad representativa o
fenomenológica puramente pronominal, aplicada indiferentemente sobre una
diversidad real. Una sola "cultura", múltiples "naturalezas"; epistemología
constante, ontología variable, el perspectivismo es un multinaturalismo, pues una
perspectiva no es una representación.
Una perspectiva no es una representación porque las representaciones son
propiedades del espíritu, pero el punto de vista está en el cuerpo34. Ser capaz de
ocupar el punto de vista es sin duda una potencia del alma, y los no humanos son
sujetos en la medida en que tienen (o son) un espíritu; pero la diferencia entre los
puntos de vista -y un punto de vista no es otra cosa que diferencia- no está en el
alma. Ésta, formalmente idéntica a través de las es
pecies, solo percibe la misma cosa en todo lugar: la diferencia debe venir da da
entonces por la especificidad de los cuerpos. Eso permite responder a las preguntas
hechas anteriormente: si los no-humanos son personas y tienen alma, ¿en qué se
distinguen de los humanos? ¿Y por qué, siendo gente, no nos ven como gente?
Los animales vende la misma forma que nosotros cosas distintas de loque nosotros
vemos porque sus cuerpos son diferentes de los nuestros. No me 55
estoy refiriendo a las diferencias de fisiología -en cuanto a eso, los ame 55/308

rindios reconocen una uniformidad básica de los cuerpos- sino a los afectos,
inclinaciones o capacidades que singularizan cada tipo de cuerpo; lo que éste
come, cómo se mueve, cómo se comunica, dónde vive, si es gregario o solita
rio... La morfología corporal es un signo poderoso de estas diferencias de
inclinaciones, aunque puede ser engañosa pues una figura de humano, por
ejemplo, puede estar ocultando un afecto-jaguar. Lo que estoy llamando
cuerpo, por lo tanto, no es sinónimo de fisiología distintiva o de anatomía
característica, sino un conjunto de maneras o modos de ser que constituyen
un habitus. Entre la subjetividad formal de las almas y la materialidad sustan
cial de los organismos, existe ese plano central que es el cuerpo como haz de
inclinaciones y capacidades, y que es el origen de las perspectivas. Lejos del
esencialismo espiritual del relativismo, el perspectivismo es un manierismo
corporal.
La diferencia de los cuerpos, entretanto, solo es aprehensible desde un
punto de vista exterior, para los otros, ya que para sí mismo cada tipo de ser
tiene la misma forma (la forma genérica de lo humano): los cuerpos son el
modo por el cual la alteridad es aprehendida como tal. En condiciones nor
males, no vemos a los animales como gente ni ellos a nosotros porque nues
tros cuerpos respectivos y relativos son diferentes. Así, si la Cultura es la
perspectiva reflexiva del agente objetivada en el concepto de alma, se puede
decir que la Naturaleza es el punto de vista del agente sobre los otros cuer
pos-inclinaciones; en otros términos, si la Cultura es la naturaleza del Sujeto,
la Naturaleza es la forma del Otro en tanto que cuerpo, es decir, en tanto que algo
para los otros. La cultura tiene la forma del pronombre sujeto "yo"; la natura
leza es la forma por excelencia de la "no-persona", o del objeto, indicada por
el pronombre "él" con valor impersonal (Benveniste 1966: 256). Si, para los
amerindios, lo que marca la diferencia es el cuerpo, se com prende, al fin, por
qué los métodos españoles y antillanos de averiguar la humanidad del otro,
en la anécdota que contaba Lévi-Strauss, mostraban tal asimetría. Para los
europeos, se trataba de decidir si los otros tenían alma; para los indígenas, de
saber qué tipo de cuerpo tenían los otros. Para los eu ropeos, el plano donde
radica la diferencia de perspectiva es el alma (¿los indígenas son hombres o
animales?); para los indígenas, es el cuerpo (¿los europeos son hombres o
espíritus?). Los europeos no dudaban de que los indígenas tuviesen cuerpo:
los animales también lo tienen; los indígenas no se cuestionaban que los
europeos tuviesen alma: los animales también la tie nen. Lo que los indígenas
querían saber era si el cuerpo de aquellas "almas" era capaz de las mismas
inclinaciones y maneras que los suyos: si era un cuerpo humano o un cuerpo
de espíritu, proteiforme, y no sujeto a la putre facción. En definitiva, el
etnocentrismo europeo consiste en negar que los otros cuerpos tengan la
misma alma: el amerindio, en dudar que las otras almas tengan el mismo
cuerpo.
56

56/308
El estatuto de lo humano en la tradición occidental es, como subrayó In
gold (1994,1996), esencialmente ambiguo: por un lado, la humanidad (haman
kind) es una especie animal entre otras, y la animalidad es un ámbito que in
cluye a los humanos; por otro, la Humanidad (humanity) es una condición
moral que excluye a los animales. Estos dos estatutos cohabitan en el concep
to problemático y disyuntivo de "naturaleza humana"35. Dicho de otra forma,
nuestra cosmología imagina una continuidad física y una discontinuidad
metafísica entre los humanos y los animales, la primera haciendo del hombre
objeto de las ciencias de la naturaleza; la segunda, de las ciencias de la cultu
ra. El espíritu es nuestro gran diferenciador: es lo que sitúa a los humanos
por encima de los animales y de la materia en general, lo que singulariza a
cada humano individual ante sus semejantes, lo que distingue a las culturas o
períodos históricos en cuanto "conciencias colectivas" o "espíritus de la
época". El cuerpo, al contrario, es el gran integrador, el vehículo de la "parti
cipación moderna": lo que nos conecta al resto de los seres vivos, unidos to
dos por un sustrato universal (el ADN, la química del carbono, etc.) que, a su
vez, remite a la naturaleza última de todos los "cuerpos" materiales36. Los
amerindios, en contrapartida, imaginan una continuidad metafísica y una
discontinuidad física entre los seres del cosmos; la primera da lugar al ani
mismo -la "participación primitiva"-; la segunda, al perspectivismo. El espíri
tu, que no es aquí sustancia inmaterial sino forma reflexiva, es lo que integra;
el cuerpo, que no es sustancia material sino inclinación activa, lo que diferen
cia.
El perspectivismo no es un relativismo, sino un relacionalismo. Veamos ahora
otra mención al supuesto relativismo amazónico: la de Renard-Casevitz
(1991) en su libro sobre la mitología machiguenga. Comentando un mito en
el que los protagonistas humanos visitan diversas aldeas habitadas por gen
tes extrañas que llaman "pez", "agutí", o "guacamayo" (comida humana) a las
serpientes, murciélagos o bolas de fuego de que se alimentan, la autora se da
cuenta de que el perspectivismo indígena no es exactamente un relativismo
cultural:

El mito afirma que existen normas transculturales y transnacionales en vigor en


todas partes. Esas normas determinan los mismos gustos, los disgustos, los mis
mos valores dietéticos y las mismas prohibiciones o aversiones. (...) Los malenten
didos míticos son resultado de visiones desfasadas, no de gustos bárbaros o de un
uso impropio del lenguaje (op. cit.: 25-26).
Pero eso no impide a la autora ver aquí algo perfectamente banal:

Esa puesta en perspectiva (mise en perspective) es solo la aplicación y trasposi ción


de prácticas sociales universales, tales como el hecho de que la madre y el pa dre de X
son los suegros de Y... La variabilidad de la denominación en función del 57

57/308
lugar ocupado explica cómo A puede ser al mismo tiempo pescado para X y ser piente para Y
(op. cit.: 29).

El problema es que esta generalización de la relatividad funcional propia de la vida


en sociedad, aplicada a las diferencias interespecíficas o inter genéricas, tiene la
consecuencia paradójica de hacer de la cultura humana (machiguenga) algo natural,
es decir, absoluto: todo el mundo come "pes cado", nadie come "serpiente".
Por otra parte, la analogía que establece Casevitz entre las relaciones de parentesco y
lo que los diferentes tipos de ser consideran pescado o serpien te, es muy interesante.
Hagamos un experimento mental. Los términos de parentesco son relacionantes u
operadores lógicos abiertos; pertenecen a la clase de nombres que definen algo por
sus relaciones con otra cosa (los lin güistas seguro que tienen una etiqueta para esas
palabras, tal vez "pre dicados de dos lugares" o algo así). Y, por otro lado, conceptos
como 'pez" o "árbol" son sustantivos "propiamente dichos", cerrados o bien
circunscritos, que se aplican a un objeto en virtud de sus propiedades
autosubsis-tentes y autónomas- Ahora bien, lo que parece ocurrir en el
perspectivismo indígena es que sustancias designadas por sustantivos como "pez",
"serpiente", "hama ca" o "canoa", se interpretan como si fuesen relacionantes, algo a
mitad de camino entre el nombre y el pronombre, el sustantivo y el deíctico. (Hay,
su puestamente, una diferencia entre nombres de natural kinds como "pez", y
nombres de cosas artificiales como "hamaca" - ver más adelante). Alguien es padre
sólo porque existen otros de quien él es padre: la paternidad es una relación,
mientras que la "pecificidad" o la "serpentud" es una propiedad intrínseca de peces
y serpientes. Lo que sucede en el perspectivismo es que algo también es pez sólo
porque existe alguien de quien este algo es pez.
Pero si decir que los grillos son los peces de los muertos (ver Viveiros de Castro,
2002: cap. 1) o que los lodazales son las hamacas de los tapires equi vale realmente a
decir que Nina, la hija de mi hermana Isabel, es mi sobrina - el argumento de
Renard-Casevitz-, entonces, de hecho, no hay ningún relati vismo. Isabel no es una
madre para Nina, desde el punto de vista de Nina, en el sentido usual, subjetivista, de
la expresión. Ella es la madre de Nina, es real y objetivamente su madre, y yo soy, de
hecho, su tío. La relación es interna y genitiva -mi hermana es la madre de alguien
de quien yo soy tío, igual que los grillos de los vivos son los peces de los muertos-, y
no una conexión ex terna, representacional, del tipo "X es pez para alguien", que
implica que X es sólo representado como pez, sea lo que fuere "en sí mismo". Sería
absurdo de cir que, como Nina es hija de Isabel pero no mía, entonces ella no es una
"hija" para mí, pues de hecho ella es una hija de mi hermana, precisamente. En
Process and Reality, Whitehead observa: "La expresión 'mundo real' es como 'ayer' o
'mañana': cambia de sentido según el punto de vista" (apud Latour, 1994:197). Así
pues, un punto de vista no es una opinión subjetiva; no hay 58
nada de subjetivo en los conceptos de "ayer" y "mañana" como tampoco lo 58/308

hay en los de "mi madre" o "tu hermano". El mundo real de las diferentes
especies depende de sus puntos de vista, porque el "mundo" está compuesto
de diferentes especies, es el espacio abstracto de divergencia entre ellas en
cuanto puntos de vista: no hay puntos de vista sobre las cosas, son las cosas y
los seres los que son puntos de vista (Deleuze 1988: 203). La cuestión aquí,
por lo tanto, no es saber "cómo ven el mundo los monos" (Cheney y Seyfarth
1990), sino qué mundo se expresa a través de los monos, de qué mundo son
ellos el punto de vista.
Imaginemos que todas las "sustancias" que pueblan los mundos ame
rindios sean de ese tipo. Supongamos que, así como dos individuos son her
manos porque tienen los mismos padres, fuesen coespecíficos porque tienen
el mismo pez, la misma serpiente, la misma canoa, etc. Entenderemos, enton
ces, por qué es tan frecuente en las cosmologías amazónicas relacionar por
afinidad a los animales con los humanos. La sangre de los humanos es la cer
veza de mandioca del jaguar exactamente igual que mi hermana es la esposa
de mi cuñado, y por las mismas razones. Los numerosos mitos amerindios
que ponen en escena casamientos interespecíficos, describiendo minuciosa
mente las difíciles relaciones entre los yernos o cuñados humanos y sus sue
gros o cuñados animales, no hacen otra cosa que combinar las dos analogías
en una sola. Vemos así cómo el perspectivismo tiene una relación estrecha
con el intercambio. No sólo puede ser tomado como una modalidad de inter
cambio (la "reciprocidad de perspectivas" de nuestro epígrafe) sino que el
intercambio mismo debe ser definido en estos términos, como intercambio de
perspectivas (Strathern 1988, 1992a, b).
Tendríamos, así, una ontología íntegramente relacional en la cual las sus
tancias individuales o las formas sustanciales no son la realidad última.

Aquí no habría distinción entre cualidades primarias y secundarias -por citar


una distinción filosófica tradicional-, ni entre "hechos brutos" y "hechos insti
tucionales "-por citar la dualidad propuesta en un libro reciente de Searle
(1995).
Hablemos un poco de este libro de Searle. En él, el autor opone lo que lla ma
hechos u objetos brutos, cuya realidad es independiente de la conciencia,
como la gravedad, las montañas, los árboles y los animales (todos los natural
kinds pertenecen a esta clase), a los objetos llamados institucionales, cuya
existencia, identidad y propósito derivan de significados culturales específi
cos atribuidos a ellos por los humanos, como el matrimonio, el dinero, las
hachas o los ordenadores. Notemos que este libro se titula The construction of
social reality, y no The social construction of reality, como el de Berger y Luck
mann. Los hechos brutos no son construidos, los hechos institucionales sí (in
cluyendo las afirmaciones sobre los hechos brutos). En esta versión moderni
zada del viejo dualismo naturaleza/cultura, el relativismo cultural valdría
59

59/308
para los objetos culturales, al tiempo que el universalismo natural se aplicaría a los
objetos naturales.
Si por casualidad Searle se tropezase con mi exposición del perspectivismo
amerindio, diría probablemente que lo que estoy diciendo es que para los indígenas,
todos los hechos son de tipo mental o institucional, y que todos los objetos, incluso
los árboles y los peces, son como el dinero o las canoas, en el sentido de que su
única realidad (en cuanto dinero o canoas, no en cuanto pedazos de papel o de
madera) se debe a los significados y usos que los humanos les atribuyen. Eso no
sería sino un relativismo, una forma incluso extrema, absoluta de relativismo.
En efecto, una de las consecuencias de la ontología anímico-perspectiva amerindia
es que no existen hechos naturales autónomos, pues la "natura leza" de unos es la
"cultura" de otros (ver supra). Si la fórmula de una regla constitutiva o de un hecho
institucional es "X es como Y en el contexto C" (Searle 1969: 51-52), los hechos
indígenas que nos interesan aquí son, real mente, de este tipo: "Sangre es como
Cerveza de mandioca en el contexto Ja guar". Pero esos hechos institucionales (los
"Y" de la fórmula de Searle) son aquí universales, lo que escapa a la alternativa de
Searle, donde los hechos brutos son universales y los institucionales, particulares. Es
imposible reducir el perspectivismo a un tipo de relativismo construccionista (que
definiría to dos los hechos como de tipo institucional y concluiría que son
culturalmente variables). Lo que tenemos aquí es un caso de universalismo cultural
cuya con trapartida es un relativismo natural (tomo la expresión de Latour 1991:144).
A esta diferencia frente a nuestra asociación de la naturaleza con lo universal y de
la cultura con lo particular es a lo que yo llamo multinaturalismo.
Todos recordamos la frase de Wittgenstein: "Si un león pudiese hablar, no seríamos
capaces de entenderlo". Ésta es una declaración relativista. Según los indígenas,
diría yo, los leones -en este caso, los jaguares- no sólo pueden hablar, sino que
somos perfectamente capaces de entender lo que dicen; ahora bien, lo que ellos
quieran decir con lo que dicen, ya es otra historia. Las mis
mas representaciones, distintos objetos; sentido único, referencias múltiples. El
problema de los indígenas no es un problema fregeano.

El cuerpo salvaje
La idea de que, en las cosmologías amazónicas, el cuerpo aparece como el gran
diferenciador, es decir, como aquello que sólo une a seres del mismo tipo en la
medida en que los distingue de los demás, permite reconsiderar bajo una nueva luz
algunas cuestiones clásicas de la etnología regional. De este modo, el tema ya
antiguo de la importancia de la corporalidad en las sociedades amazónicas (Seeger,
Da Matta y Viveiros de Castro 1979) adquie re un fundamento cosmológico. Es
posible, por ejemplo, entender mejor por qué las categorías de identidad
-individuales, colectivas, étnicas o cosmológi
60
cas- se expresan tan frecuentemente por medio de idiomas corporales, en 60/308

particular a través de la alimentación y del adorno corporal. La pregnancia


simbólica universal de los regímenes alimentarios y culinarios -de lo "crudo y lo
cocido" mitológico y lévi-straussiano a la idea de los Piro de que su "comi da
legítima" es lo que los hace, literalmente, diferentes de los Blancos (Gow 1991); de las
abstinencias alimenticias definidoras de los "grupos de sustan cia" del Brasil central
(Seeger 1980) a la clasificación básica de los seres por su régimen alimenticio (Baer
1994:88); de la productividad conceptual de la co mensalidad, la semejanza de la
dieta y la condición relativa de presa-objeto y predador-sujeto (Vilaça 1992) a la
omnipresen-cia del canibalismo como horizonte predicativo de toda relación con el
otro, sea matrimonial, mandu catoria o guerrera (Viveiros de Castro 1993)- esa
universalidad manifiesta justamente la idea de que el conjunto de maneras y
procesos que constituyen los cuerpos es el lugar donde emerge la diferencia.
Lo mismo podemos decir del intenso uso semiótico del cuerpo en la defi nición de la
identidad personal y en la circulación de los valores sociales (Turner 1995). La
conexión entre esta sobre-exploración del cuerpo (sobre todo de su superficie
visible) y el escaso recurso, en el socius amazónico, a objetos capaces de servir como
soporte de relaciones, es decir, una situación en la que el intercambio no está
mediado por objetivaciones materiales den sas como las que caracterizan las
economías del don o de la mercancía, fue sagazmente destacada por Turner, quien
mostró cómo el cuerpo humano debe aparecer entonces como prototipo del objeto
social. Pero el énfasis ame rindio en la construcción social del cuerpo no puede ser
tomado como cultu ralización de un sustrato natural, sino como producción de un
cuerpo distin tivamente humano, entiéndase, naturalmente humano. Este proceso
parece expresar una voluntad no tanto de "desanimalizar" el cuerpo por su marca
ción cultural, como de particularizar un cuerpo todavía demasiado genérico, dife
renciándolo de los cuerpos de otros grupos humanos así como de otras espe cies. El
cuerpo, por ser el espacio de la perspectiva diferenciadora, debe ser diferenciado al
máximo para poder expresar ésta completamente.
El cuerpo humano puede considerarse como lugar de confrontación entre
humanidad y animalidad, pero no porque soporte una naturaleza animal que deba
ser escondida y controlada por la cultura (Rivière 1994). Es el instru mento
fundamental de expresión del sujeto y, al mismo tiempo, el objeto por excelencia,
aquello que se presenta a la mirada del otro. Por eso, la objetiva ción social máxima
de los cuerpos, su máxima particularización expresada en los adornos y la
exhibición ritual, es al mismo tiempo su máxima animaliza ción (Goldman 1975:178;
S. Hugh-Jones 1979: 141-142; Seeger 1987: cap. 1 y 2; Turner 1991b, 1995) cuando
están recubiertos de plumas, colores, grafismos, máscaras y otras prótesis animales.
El hombre ritualmente vestido de animal es la contrapartida del animal
sobrenaturalmente desnudo: el primero, trans formado en animal, revela para sí
mismo la distintividad "natural" de su cuerpo; el segundo, desnudo de su forma
exterior y revelándose como 61
humano, muestra la similitud "sobrenatural" de todos los espíritus. El mode 61/308

lo de espíritu es el espíritu humano, pero el modelo de cuerpo son los cuer


pos animales; y si la cultura es la forma genérica del yo y la naturaleza del él,
la objetivación del sujeto para sí mismo exige la singularización de los cuer
pos, lo que naturaliza la cultura, esto es, la "encorpora", mientras que la sub
jetivación del objeto implica la comunicación de los espíritus -lo que cultura
liza la naturaleza, es decir, la sobrenaturaliza-. La problemática amerindia de
la distinción naturaleza/cultura, antes de desaparecer en nombre de una
común socia-lidad anímica humano-animal, debe por lo tanto ser releída a la
luz del perspectivismo somático.
Como argumento importante a favor de la idea de que el modelo de cuer
po son los cuerpos animales, recordaría que no hay prácticamente ningún
ejemplo, en la etnología y en la mitología amazónicas, de animales "vistién
dose" de humanos, esto es, asumiendo un cuerpo humano como si fuera una
ropa. Todos los cuerpos, incluido el humano, son concebidos como vestimen
tas o envoltorios; pero nunca se ve a los animales vistiendo un ropaje huma
no. Lo que se encuentra son humanos vistiendo ropas animales y volviéndo
se animales, o animales desvistiéndose de sus ropas animales y revelándose
como humanos. La forma humana es como un cuerpo dentro del cuerpo; es
el cuerpo desnudo primigenio, el "alma" del cuerpo37.
Es importante observar que esos cuerpos amerindios no son pensados bajo
el modo de el hecho, sino de lo hecho. De ahí, el énfasis en los métodos de fa
bricación continua de los cuerpos (Viveiros de Castro 1979), la concepción del
parentesco como proceso de "asemejamiento" activo de los individuos (Gow
1989,1991) debido al hecho de compartir los fluidos corporales, sexuales y
alimenticios -y no como herencia pasiva de una esencia sustancial-, la teoría
de la memoria que inscribe ésta en la "carne" (Viveiros de Castro 1992a: 201-
207), y, más generalmente, una teoría del conocimiento que sitúa a éste en el
cuerpo (McCallum 1996). La Bildung amerindia incide en el cuerpo antes que
en el espíritu: no hay cambio espiritual que no pase por una transformación
del cuerpo, por una redefinición de sus inclinaciones y capacidades.
El carácter elaborado más que dado del cuerpo, concepción que exige dife
renciar a éste "culturalmente" para que pueda servir "naturalmente" de dife
renciante, tiene una evidente conexión con la metamorfosis interespecífica,
posibilidad siempre presente en las cosmologías amerindias. No debe sor
prendernos un pensamiento que considera a los cuerpos como los grandes
diferenciadores y afirma al mismo tiempo su posibilidad de transformación.
Nuestra cosmología supone la distintividad singular de los espíritus, pero no por
eso declara imposible la comunicación (aunque el solipsismo sea un pro blema
constante) ni desacredita la transformación espiritual inducida por procesos como
la educación o la conversión religiosa; en realidad, precisa mente porque los
espíritus son diferentes es por lo que la conversión se hace necesaria (los europeos
querían saber si los indígenas tenían alma para poder modificarla). La
metamorfosis corporal es la contrapartida amerindia del te 62
ma europeo de la conversión espiritual.

62/308
La relativa escasez de ejemplos inequívocos y elaborados de posesión es
piritual en el sistema amerindio del chamanismo puede estar, por lo tanto,
asociada a la preeminencia del tema opuesto, la metamorfosis corporal. El
problema de la conversión religiosa de los indígenas podría también recibir
alguna luz de esta reflexión. La experiencia indígena de la "acul-turación"
parece centrarse más en la incorporación y encorporación de las prácticas
corporales occidentales -alimentación, vestuario, sexo interétnico, el lenguaje
como capacidad somática- que en la idea de una asimilación espiritual38. Las
teorías antropológicas sobre el cambio sociocultural tienden a rechazar, no
hace falta decir que con razón, las ideas etno-genéticas occidentales de que el
mestizaje y la asimilación racial conducen a la pérdida de distintividad étni
co-cultural. Por el contrario, los procesos de aculturación se definen en
términos de cambios ideológicos, esto es, como procesos esencialmente men
tales que afectan antes que nada a las "creencias" nativas; la aculturación se
piensa a imagen de la conversión religiosa, justo como la "cultura" se piensa a
imagen de la religión. Consecuentemente, y por más que conceptos como el
de habitus traten de matizar esa tendencia, los cambios corporales producidos
por la aculturación se interpretan como consecuencia de los cambios en el
plano de las "representaciones colectivas", antes que como su causa. Creo que
los indígenas piensan de forma diferente, incluso porque su "pensamiento"
está diferentemente asociado a su "cuerpo".
Advirtamos que la metamorfosis amerindia no es un proceso tranquilo, y mucho
menos una meta. Si el solipsismo es un fantasma que amenaza per manentemente
nuestra cosmología -reflejando el miedo de no reconocernos en nuestros
semejantes, puesto que estos en realidad no lo son, dada la sin gularidad
potencialmente absoluta de los espíritus- la posibilidad de la me tamorfosis
expresa el temor opuesto, el de no poder diferenciar ya lo humano de lo animal
y, sobre todo, el temor de ver el alma humana que persiste bajo el cuerpo animal
que se come (Goldman 1975:183; Brightman 1993; 206-ss; Erikson 1997: 223)39.
Esto se traduce en una de las recurren-cias etnográficas más importantes del
perspectivismo: la humanidad anterior de los animales se suma a su
espiritualidad actual oculta por la forma visible para producir un extendido
sistema de restricciones o precauciones alimentarias, que tan pronto declara
incomestibles ciertos animales míticamente consustanciales a los humanos, como
exige la des-subjetivación chamanística del animal antes de consumirlo,
neutralizando su espíritu, transustanciando su carne en vege tal o reduciéndolo
semánticamente a otros animales menos próximos de los humanos -todo eso bajo
pena de venganza en forma de enfermedad, conce bida como contrapredación
caníbal, llevada a efecto por el espíritu de la pre sa convertida en depredador, en
una inversión mortal de perspectivas que transforma lo humano en animal40. El
fantasma del canibalismo es el equiva lente amerindio del problema del
solipsismo: si este deriva de la inseguridad de que la semejanza entre dos
cuerpos garantice la comunidad real de los 63

63/308
espíritus, aquel sospecha que la semejanza de los espíritus pueda prevalecer
sobre la diferencia real de los cuerpos, y que todo animal que se come siga
siendo, pese a los esfuerzos chamanísticos para su des-subjetivación, huma
no. Lo que no impide, naturalmente, que tengamos entre nosotros solipsistas
más o menos radicales, ni que algunas sociedades amerindias sean, delibera
da y más o menos literalmente, caníbales.
En el canibalismo amazónico, lo que se busca es precisamente la incorpo
ración del aspecto subjetivo del enemigo, que es, por eso, hiper-subjetivado,
y no su des-subjetivación, como en el caso de los cuerpos animales (ver Vi
veiros de Castro, 1992a, 1996a, y Fausto 2001). Como ya he dicho, buena par
te del trabajo del chamán consiste en transformar a los animales muertos en
cuerpos puramente naturales, desespiritualizados y así susceptibles de ser
consumidos sin riesgos. En contraste, lo que define a los espíritus es, entre
otras cosas, el hecho de ser supremamente incomestibles; eso los transforma
en comedores por excelencia, o sea, en antropófagos. Por eso, es común que
los grandes animales depredadores sean las formas preferidas de los espíri
tus para manifestarse. Así se entiende, además, por qué los animales de presa
ven a los humanos como espíritus, por qué los depredadores nos ven como
animales de presa, y por qué los animales considerados incomestibles suelen
asimilarse a espíritus.
La noción de metamorfosis está íntimamente ligada a la doctrina de las ro pas
animales, a la que nos hemos referido aquí varias veces. ¿Cómo conciliar la
idea de que el cuerpo es el espacio de la perspectiva diferenciadora con el
tema de la apariencia y de la esencia, recordado siempre para interpretar el
animismo y el perspectivismo? Me parece que aquí hay un equívoco impor
tante, que es el de tomar la "apariencia" corporal como inerte y falsa, la "esen cia"
espiritual como activa y verdadera (ver las observaciones definitivas de Goldman
1975: 63, 124-25, 200). Nada más lejos, creo yo, de lo que los indíge nas tienen en
mente al hablar de los cuerpos como ropas. No se trata tanto de que el cuerpo sea una
especie de ropa, como de que una ropa sea un tipo de cuerpo. No olvidemos que en estas
sociedades se inscriben en la piel significados efi caces y se utilizan máscaras
animales (o por lo menos se conoce su principio) dotadas del poder de
transformar metafísicamente la identidad de sus porta dores si se usan en el
contexto ritual apropiado. Se viste una ropa-máscara más para activar los poderes
de otro cuerpo que para ocultar una esencia humana bajo una apariencia animal41.
Las ropas animales que los chamanes utilizan para desplazarse por el cosmos no
son disfraces, sino instrumentos: se parecen a los equipos de buceo o a los trajes
espaciales, no a las máscaras de carnaval. Lo que se pretende al ponerse una
escafandra es poder funcio nar como un pez, respirando bajo el agua, y no
esconderse bajo una aparien cia extraña. Del mismo modo, las ropas que, en los
animales, cubren una "esencia" interna de tipo humano no son meros disfraces,
sino su equipa miento distintivo, dotado de las inclinaciones y capacidades que
definen a 64

64/308
cada animal42. Es verdad que "las apariencias engañan" (Hallowell 1960; Ri vière
1994); pero mi impresión es que las narraciones amerindias que tratan sobre las
ropas animales muestran tanto o más interés en lo que estas ropas hacen que en lo
que esconden43. Además, entre un ser y su apariencia está su cuerpo, que es más que
ésta -y las mismas narraciones muestran cómo las apariencias son siempre
"desenmascaradas" por un comportamiento corporal incoherente con ellas44. En
resumen: no hay duda de que los cuerpos son de
sechables e intercambiables, y que tras" ellos están las subjetividades for malmente
idénticas a lo humano. Pero esta idea no equivale a nuestra oposi ción entre
apariencia y esencia, sino que sólo manifiesta que la permutabili dad objetiva de los
cuerpos está fundada en la equivalencia subjetiva de los
espíritus.
Otro tema clásico de la etnología suramericana que podría ser interpretado en este
marco es el de la discontinuidad sociológica entre los vivos y los muertos (Carneiro
da Cunha 1978). La distinción fundamental entre los vivos y los muertos pasa por el
cuerpo y no, precisamente, por el espíritu; la muer
te es una catástrofe corporal que prevalece como elemento diferenciadordor sobre la
común "animación" de los vivos y de los muertos. Las cosmologías amerindias
dedican igual o mayor interés a la caracterización del modo en que los muertos ven
el mundo que a la visión de los anímales y, como en el caso de éstos, se complacen
en subrayar las diferencias radicales con el mun do de los vivos. Los muertos, en
rigor, no son humanos por estar definitiva
mente separados de sus cuerpos. Un muerto, espíritu definido por su separa ción de
un cuerpo humano, es atraído lógicamente por los cuerpos animales; por eso morir
es transformarse en animal45, como lo es transformase en otras figuras de la
alteridad corporal, especialmente los afines y los enemigos. De esta manera, si el
animismo afirma una continuidad subjetiva y social entre humanos y animales, su
complemento somático, el perspectivismo, establece una discontinuidad objetiva,
igualmente social, entre humanos vivos y humanos muertos. (Las religiones basadas
en el culto a los ancestros parecen postular lo contrario: la identidad espiritual
atraviesa la barrera corporal de la muerte, los vivos y los muertos son semejantes en
la medida en que mani
fiestan el mismo espíritu: ancestralidad sobrehumana y posesión espiritual, por un
lado y anima-lización de los muertos y metamorfosis corporal, por el otro).
Después de haber examinado el elemento diferenciador del perspectivis mo
amerindio, sólo me falta atribuir una función cosmológica a la unidad
transespecífica del espíritu. Aquí es donde creo que se puede proponer una
definición relacional de la categoría de "Sobrenaturaleza", hoy ya en descré dito, pero
cuya utilidad me parece incuestionable46. Aparte de lo cómoda que resulta para
etiquetar ámbitos cosmográficos del tipo "hyper-uranios", o para definir una tercera
categoría de entidades intencionales -pues decididamente hay varios seres en las
cosmologías indígenas que no son ni humanos ni 65
animales (me refiero a los "espíritus")-, esa noción puede servir para designar 65/308

un contexto relacional específico y una cualidad fenomenológica propia, dis tinta


tanto de la intersubjetividad característica del mundo social como de las relaciones
"interobjetivas" con los cuerpos animales.
Siguiendo la analogía con la serie pronominal (Benveniste 1966a, b) se ve que entre
el yo reflexivo de la cultura (generador del concepto de alma o espíritu) y el él con
valor impersonal de la naturaleza (marcador de la rela ción con la alteridad
corpórea), hay una posición que falta, la del tú, la segun da persona, o el otro tomado
como otro sujeto, cuyo punto de vista sirve de eco latente al del yo. Creo que este
concepto puede ser de ayuda en la deter minación del contexto sobrenatural.
Contexto anormal en el cual el sujeto es capturado por otro punto de vista
cosmológico dominante, donde él es el tú de una perspectiva no-humana, la
Sobrenaturaleza es la forma del Otro como Sujeto, implicando la objetivación del yo
humano como un tú para este Otro.
La situación sobrenatural típica en el mundo amerindio es el encuentro, en la selva,
de un ser humano -siempre solo- y un ser al que se ha visto al princi pio como un
mero animal o una persona, que se revela como un espíritu o un muerto y que habla
con el hombre (la dinámica de esa comunicación está ex celentemente analizada por
Taylor [1993a])47. Esos encuentros suelen ser leta les para el interlocutor que,
subyugado por la subjetividad no-humana, se pasa al lado de ésta, transformándose
en un ser de su misma especie: muerto, espíritu o animal. Quien responde a un tú
dicho por un no-humano acepta la condición de ser su "segunda persona" y al
asumir, a su vez, la posición de yo, lo hará ya como no-humano. (Sólo los chamanes,
personas multinaturales por definición y oficio, son capaces de circular entre las
perspectivas, tutean do y siendo tuteados por las agencias extra-humanas sin perder
su propia condición de sujeto). La forma arquetípica de esos encuentros
sobrenaturales consiste, pues, en la intuición súbita de que el otro es humano,
entiéndase, que él es el humano, lo que automáticamente deshumaniza y aliena al
inter locutor, transformándolo en presa, en animal. Y éste sería, en fin, el verdade ro
significado de la inquietud amerindia sobre lo que se esconde bajo las apa riencias.
Las apariencias engañan porque nunca se puede estar seguro de cuál es el punto de
vista dominante, esto es, de qué mundo está en vigor cuando se interactúa con los
otros. Todo es peligroso; sobre todo, cuando todo es gente, y nosotros tal vez no lo
seamos.
Nota final

Es importante prestar atención al hecho de que los dos puntos de vista cos mológicos
aquí comparados -a los que he llamado "occidental" y "amerin dio"- no son
"composibles", desde nuestro punto de vista. Un compás debe tener una de sus
piernas firme, para que la otra pueda girar. Nosotros hemos escogido como soporte
la pierna correspondiente a la naturaleza, dejando la 66
otra describir el círculo de la diversidad cultural. Los indígenas parecen 66/308

haber escogido la pierna del compás cósmico correspondiente a lo que lla


mamos "cultura", sometiendo así nuestra "naturaleza" a una inflexión y va
riación continuas. La idea de un compás capaz de mover dos piernas al mis
mo tiempo -un relativismo finalizado- sería así geométricamente contradicto
ria, o filosóficamente inestable.
Pero no debemos olvidar en primer lugar que, si bien las puntas del
compás están separadas, las piernas se articulan en el vértice: la distinción
entre naturaleza y cultura gira en torno a un punto donde ésta todavía no
existe. Este punto, como Latour (1991) tan bien argumentó, tiende a mani
festarse en nuestra modernidad solo como práctica extra-teórica, visto que la
Teoría es el trabajo de purificación y separación del "mundo del medio" de la
práctica en ámbitos, sustancias o principios opuestos: en Naturaleza y Cultu
ra, por ejemplo. El pensamiento amerindio (todo pensamiento mito-práctico,
quizá) toma el camino opuesto. Pues el objeto de la mitología está situado
exactamente en el vértice donde radica la separación entre Naturaleza y Cul
tura. En este origen virtual de todas las perspectivas, el movimiento absoluto
y la multiplicidad infinita son indiscernibles de la inmovilidad congelada y
de la unidad impronunciable.
En segundo y último lugar: si los indígenas tienen razón, la diferencia en
tre los dos puntos de vista no es una cuestión cultural, y mucho menos de
mentalidad. Si los contrastes entre relativismo y perspectivismo o entre mul
ticulturalismo y multinaturalismo fuesen leídos a la luz, no de nuestro relati
vismo multicultural, sino de la doctrina indígena, es forzoso llegar a la con
clusión de que la reciprocidad de perspectivas se aplica a sí misma y que la
diferencia es de mundo, no de pensamiento:

Quizá lleguemos a descubrir, un día, que, tanto en el pensamiento mítico como en


el pensamiento científico, opera la misma lógica y que el hombre siempre ha pen
sado bien. El progreso -si es que podemos aplicar el término en ese caso- no tendría
entonces la conciencia por teatro, sino el mundo, donde una humanidad dotada de
facultades constantes se encontraría, en el decurso de su larga historia, continua
mente confrontado con nuevos objetos (Lévi-Strauss 1955b:255). □
* "Perspectivismo y multinaturalismo en la América indígena", de Eduardo Viveiros de Castro, es la
traducción del portugués realizada por Rosa Álvarez y Roger Sansi del capítulo 7 del libro del
mismo autor A inconstância da alma selvagem (São Paulo, Cosac y Naify, 2002, pp. 345-400).

67

67/308
Notas

1 Las páginas que siguen tienen su origen en un diálogo con Tânia Stolze Lima. La primera versión del
principal de los artículos aquí refundidos (Viveiros de Castro 1996c) fue escrita y publicada al
mismo tiempo que el estudio de Lima sobre el perspectivismo juruna, al cual remito al lector (Lima
1996). El ensayo de Latour (1991) sobre la noción de modernidad fue una fuente de inspiración in
directa, pero decisiva, para esta primera versión. Meses después de haber publicado el artículo de
1996, leí un viejo texto de Fritz Krause (1931; citado en Boelscher 1989: 212 n.10) donde encontré
ideas curiosamente convergentes con algunas de las aquí expuestas y que comentaré en otra oca
sión. Pero la verdadera coincidencia del artículo de 1996 -ignorada entonces- se producía con la te
oría desarrollada por Roy Wagner en The invention of Culture, libro que leí quince años antes (en
1981, año de su segunda edición) pero que se borró completamente de mi memoria, seguramente
por estar por encima de mi capacidad de comprensión. Al releerlo en 1998, comprendí que algo
había asimilado, después de todo, puesto que había reinventado ciertos pasos cruciales del argu
mento de Wagner. Peter Gow, Aparecida Vilaça, Philippe Descola y Michael Houseman contribu
yeron, como siempre, con sugerencias y comentarios en diversas fases de la elaboración del texto.
Por fin, el desarrollo en curso de las tesis aquí expuestas (Viveiros de Castro 2002) deben a las luces
de Bruno Latour y Marilyn Strathern mucho más de lo que es posible consignar en este momento. 2
"Esa es la lógica de un discurso comúnmente conocido como 'occidental' cuyo fundamento ontoló gico
reside en una separación de los ámbitos subjetivo y objetivo, el primero concebido como mun do
interior de la mente y del significado, el segundo, como mundo exterior de la materia y de la sustancia"
(Ingold 1991: 356).
3 Cuando están reunidos en sus aldeas en la selva, p. ej., los animales se quitan la ropa y asumen su
figura humana. En otros casos, la ropa sería transparente a los ojos de la propia especie y de los
chamanes humanos.
4 La noción de "ropa" corporal ha sido documentada, entre otros, en los Makuna (Århem 1993), los
Yagua (Chaumeil 1983:125-127), los Piro (Gow com. pers.), los Trio (Rivière 1994) o los Alto
Xinguanos (Gregor 1977:322; Viveiros de Castro 1977: 182). Es probablemente una noción paname
ricana, con un gran rendimiento, p. ej., en la cosmología kwakiutl (Goldman 1975: 62-63,124-25,182-
86, 227-28).
5 Cf., para algunos ejemplos, Baer 1994:102, 119-224 (Machiguenga); Grenand 1980: 42 (Wayapi); Jara
1996: 68-73 (Akuriyó); Osborn 1990: 151 (U"wa); Viveiros de Castro 1992a: 68 (Araweté); Weiss
1969:158 (Campa).
6 Cf. p. ej., Saladin d' Anglure 1990, Fienup-Riordan 1994 (Esquimales); Nelson 1983, McDonell 1984
(Koyukon, Kaska); Tanner 1979, Scott 1989, Brightman 1993 (Cree); Hallowell 1960 (Ojibwa); Gold
man 1975 (Kwakiutl), Guédon 1984 (Tsimshian); Boelscher 1989 (Haida). Para Siberia, cf. Hamayon
1990. Cf. finalmente Howell 1984, 1996 y Karim 1981, para los Chewong y Ma"Betisék de Malasia.
El estudio de Howell de 1984 fue uno de los primeros en dedicar más atención al tema. Concepcio
nes semejantes también fueron documentadas en una cosmología melanesia, la de los Kaluli
(Schiefflin 1976: cap.5).
7 Cf. Viveiros de Castro 2002, caps. 2 y 4. Las nociones de perspectiva y punto de vista tienen un papel
decisivo en textos que escribí anteriormente, pero en ellos su foco de aplicación era princi
palmente la dinámica intra-humana, en particular el canibalismo tupi, y su significado casi siempre
68

68/308
analítico y abstracto (Viveiros de Castro 1992a: 248-51, 256-59,1996a, 2002 cap.4). Los estudios de Vilaça y de
Lima me demostraron que era posible generalizar esas nociones.
8 Cf. Renard-Casevitz 1991:10-11; Vilaça 1992:49-51; Århem 1993:11-12; Howell 1996:133. 9 Overing 1985:249;
1986: 245-46; Viveiros de Castro 1992a: 73-74; Baer 1994:89.
10 La noción de que el sujeto -los hombres, los indígenas, mi grupo- que distingue es el término histó ricamente
estable de la distinción entre el "yo" y el "otro" -los animales, los blancos, los otros indí genas- aparece tanto en el
caso de la diferenciación interespecífica como en el de la separación in tra-específica, como se puede ver en los
diferentes mitos amerindios de origen de los Blancos (Cf.,
p. ej., DaMatta 1970,1973; S. Hugh-Jones 1988; Lévi-Strauss 1991; Viveiros de Castro 2000, 2002 cap. 3). Los otros
fueron lo que somos, y no, como creemos nosotros, ellos son lo que fuimos. Y así se comprende lo pertinente que
puede ser la noción de "sociedades frías": la historia existe, pero es al go que solo sucede a los otros, o por su
causa.
11 La distinción es análoga a las de Wagner (1981:133) o Ingold (1994), entre la humanidad como espe cie (o
humankind) y la humanidad como ideal moral (o humanity).
12 La relación entre chamanismo y caza es una cuestión clásica. Cf. Chaumeil 1983: 231-32 y Crocker 1985:17-25.
13 La importancia de la relación venatorio-chamanística con el mundo animal en sociedades cuya economía se
basa en la horticultura y en la pesca más que en la caza, suscita problemas interesantes para la historia cultural
de la Amazonia (Viveiros de Castro 1996b; 2002 cap. 6).
14 Cf. Erikson 1984:110-12; Descola 1986:317-30, Århem 1996. Téngase en cuenta además que, en las culturas de
la Amazonia occidental, en especial en las que consumen alucinógenos, la personifica ción de las plantas parece
ser al menos tan relevante como la de los animales y que, en áreas como el Alto Xingu, la espiritualización de los
instrumentos desempeña una función cosmológica de pri mer plano.
15 Observo que ese modo de explicar el contraste no solo es semejante a la célebre oposición entre "don" y
"mercancía", sino que entiendo que se trata del mismo contraste, formulado en términos no economícistas. "Si, en
una economía mercantil, las cosas y las personas asumen la forma social de la cosa, en la economía del don
asumen la forma social de la persona" (Strathem 1988:134; cf. Gregory 1982:41). * N. del T.: El autor emplea
"agencia" con el valor del término inglés "agency" (propiedad o cualidad de agente; el que hace) que en español,
fuera de los círculos de filosofía y ciencias socia les, es un término todavía poco común, y he creído conveniente
acompañarlo del inglés "agency" y "agent".
16 La definición teórico-antropológica de "arte" como proceso de abducción de la agencia fue magis tralmente
expuesta por Alfred Gell en Art and agency (1998).
17 Me refiero aquí al concepto de Dennett sobre la n-ordenalidad de los sistemas intencionales. Un sistema
intencional de segundo orden es aquel en el que el observador atribuye no solo creencias, deseos y otras
intenciones al objeto (primer orden), sino también creencias, etc., con respecto a otras creencias, etc. La tesis
cognitivista más aceptada sostiene que solo el Homo sapiens demuestra inten cionalidad en orden igual o superior
a dos. Obsérvese que mi principio chamanístico de "abducción de un máximo de agencia" se contrapone,
evidentemente, a los dogmas de la psicología fisicalista: "Los psicólogos han recurrido frecuentemente al
principio conocido con el nombre de 'canon de la parsimonia de Lloyd Morgan', que puede considerarse como
un caso particular de la navaja de Oc cam. Ese principio postula que se debe atribuir a un organismo el mínimo
de inteligencia, conscien
69
cia o racionalidad suficientes para dar cuenta de su comportamiento" (Dennet op. cit.: 274). En efec 69/308

to, la maraca del chamán es un instrumento de tipo enteramente diferente de la navaja de Occam;
esta puede servir para escribir artículos de lógica, pero no es muy buena, p. ej., para recuperar al
mas perdidas.
18 Como observa Marilyn Strathern a propósito de un régimen epistemológico parecido al amerindio:
"(Esta) convención requiere que los objetos de interpretación, humanos o no, sean entendidos como
otras personas; en efecto, el propio acto de interpretación presupone la "personeidad" (personhood)
del que está siendo interpretado. (...) Así pues, lo que se encuentra haciendo interpretaciones son
siempre contra-interpretaciones..." (1999: 239).
19 Wagner (1981) fue uno de los pocos que supo hacerlo.
20 Para quedarnos en el ámbito americanista, recordemos, entre otros: el rechazo de Overing (1985) del
privilegio de la metáfora a favor de un literalismo relativista que parece apoyarse en la noción de
creencia; la teoría de la sinécdoque dialéctica como anterior y superior a la analogía metafórica,
propuesta por Turner (1991b), autor que, como otros especialistas (Seeger 1981, Crocker 1985), ha
intentado refutar las interpretaciones del dualismo naturaleza/cultura de los Jê y los Bororo en
términos de una oposición estática, privativa y discreta; el concepto de "dualismo triádico dual" o
de "dualismo dinámico" de Peter Roe (1990), que el autor considera una característica distintiva del
arte y pensamiento amazónicos (lo que seguramente sería suscrito por Lévi-Strauss: cf. Viveiros de
Castro 2002, cap. 8); o mi propia reconsideración (Viveros de Castro 1992a) de la diferencia entre to
temismo y sacrificio a la luz del concepto deleuziano de devenir, que trata de explicar la centrali dad
de los procesos de predación 71 ontológica en las cosmologías tupi, así como el carácter direc
tamente social (y no solo clasificatorio) de la interacción de los órdenes humanos y extra-humanos.
21 Para una discusión conjunta de los pares totemismo/sacrifico y aroe/bope, cf. Viveiros de Castro 1991:
88, 91 n. 2.
22 Digo que esas estructuras son asimétricas porque, en el caso del naturalismo por ejemplo, la noción
de naturaleza no necesita de la noción de cultura para ser definida, pero no viceversa. En otras pa
labras, en nuestra ontología la interacción naturaleza/sociedad es natural porque la distinción mis
ma es vista como "cultural", es decir, construida, y por lo tanto, subordinada (cf. Searle 1995: 227: "No
podría haber una oposición entre cultura y biología porque, si la hubiese, la biología ganaría siem
pre"). En las ontologías amerindias, por el contrario, tal interacción es social porque la distinción es
considerada como natural, es decir, dada. Aquí es la categoría de naturaleza la que exige una defini
ción previa de la cultura. (Para la diferencia entre lo "dado" y lo "innato", cf. Wagner 1981 y su apli
cación en Viveiros de Castro 2002, cap. 8).
23 Cf. Strathern 1980 y Latour 1991, para esa inestabilidad; en Malik 2000 se encuentra una buena
exposición popular de la tensión entre monismo y dualismo en la conciencia moderna. 24 Cf.
Radcliffe-Brown 1929:130-31, donde, entre otros argumentos dignos de mención, se distinguen los procesos de
personificación de las especies y fenómenos naturales (que "permiten concebir la natu raleza como si fuese una
sociedad de personas, transformándola en un orden social o moral") como los que se encuentran entre los
Esquimales o Andamaneses, de los sistemas declasificación de las es pecies naturales, como los que se
encuentran en Australia y que configuran un "sistema de solida ridades sociales" entre hombre y naturaleza.
Esto recuerda mucho la distinción animis mo/totemismo de Descola, así como la diferencia manido /tótem
estudiado por Lévi-Strauss. 25 Pienso que el argumento de Ingold es elocuente, pero, en última instancia,
insatisfactorio, espe cialmente en su momento proposicional, que no discuto aquí. Dejo para otra oportunidad
la fun 70
damentación de este juicio.

70/308
26 Nótese que la cuestión quinientista es la versión teológica del llamado "problema de las otras men
tes", que trae de cabeza a los filósofos desde los orígenes de la modernidad.
27 El mismo Lévi-Strauss ilustra esa transformación en un espléndido párrafo de su homenaje a Rous
seau: "Empezamos por separar al hombre de la naturaleza y situarlo en un reino soberano; creímos
haber borrado así su característica más incuestionable: que antes que nada, es un ser vivo. La ce
guera ante esa propiedad común abrió el camino para todos los abusos. Nunca como ahora, des
pués de los últimos cuatro siglos de su historia, puede el hombre occidental darse cuenta de cómo,
al arrogarse el derecho de separar radicalmente la humanidad de la animalidad, concediendo a la
primera todo aquello que negaba a la segunda, abría un ciclo maldito, y que la misma frontera,
constantemente retrasada, le servía para separar a unos hombres de otros y para revindicar, en be
neficio de minorías cada vez más reducidas, el privilegio de un humanismo que nació ya corrom
pido por haber ido a buscar en el amor propio su principio y su concepto" (1962c: 53). * N. del T.: en
portugués del Brasil, a gente (la gente) se usa como pronombre personal de primera persona del
plural, sustituyendo ai más tradicional (y más portugués) nós, es decir, equivale a "no sotros" en
español.
28 Una variante de ese rechazo de la auto-objetivación onomástica se encuentra en aquellos casos o
momentos en que, cuando el grupo en posición de sujeto se toma como parte de una pluralidad de
grupos análogos, el término auto-referencial significa "los otros", siendo usado primordialmente
para identificar a los grupos de los cuales el sujeto se excluye. La alternativa a la subjetivación pro
nominal es una auto-objetivación igualmente relacional, donde "yo" sólo puede significar "el otro
del otro": cf. el achuar de los Achuar, o el nawa de los Pano (Taylor 1985:168; Erikson 1990: 80-84). La
lógica de la auto-etnonimia nativa exigiría un estudio específico. Para otros casos ilustrativos, cf. Vi
laça 1992:49-51; Price 1987; Viveiros de Castro 1992a: 64-65. Para un análisis esclarecedor de un caso
norteamericano parecido a los amazónicos, cf. Mc Donnell 1984:41-43.
29 Dice Taylor sobre el concepto jíbaro de wakan, "alma": "Esencialmente, wakan es autoconciencia [...]
una representación de la reflexividad [...]. Con todo, wakan es común a muchas entidades y de nin
guna manera un atributo exclusivamente humano: hay tantos wakan como cosas a las que se pueda,
contextualmente, atribuir reflexividad" (1993b: 660).
30 "Este es el fundamento del perspectivismo. No expresa una dependencia con respecto a un sujeto
definido previamente; al contrario, será sujeto aquel que acceda al punto de vista..." (Deleuze 1988:
27). La fórmula de Saussure (de la más pura estirpe kantiana) está en el principio del Cours (1916:
23).
31 Cf. p. ej. Brown, sobre los conceptos aguaruna de wakan, alma humana, y aents, "persona" o alma de
entes no-humanos, que el autor estima fundamentalmente semejantes, definiendo ambos como
"una esencia oculta y permanente que, cuando se hace visible, tiene la forma y las características de
un ser humano"(1986: 54-55).
32 Traduzco el verbo inglés to embody y sus derivados, que hoy en día gozan de una extraordinaria
popularidad en la jerga antropológica (cf. Turner 1994), por el neologismo "encorporar", puesto que
ni "encarnar" ni "incorporar" son realmente adecuados.
33 En el mismo espíritu de Århem, Signe Howell afirma "los Chewong son relativistas; para ellos, cada
especie es diferente, pero igual" (1996: 133). Eso también es verdadero; pero, probablemente, sería más
verdadero si invirtiésemos el énfasis: cada especie es igual (en el sentido de que no existe un punto de vista
absoluto, independientemente de toda "especificidad"), pero diferente (pues tal 71

71/308
igualdad no significa que un tipo de ser dado pueda asumir indiferentemente el punto de vista de
otras especies).
34 "El punto de vista está en el cuerpo, dice Leibniz—" (Deleuze 1988:16).
35 Para nosotros, la especie humana y la condición humana coinciden necesariamente en extensión,
pero la primera tiene primacía ontológica; por eso, negar la condición humana a los otros termina,
más tarde o más temprano, en una negación de su coespecificidad. En el caso indígena, es la condi
ción humana lo que tiene preeminencia sobre la especie humana y esta es atribuida a todo ser que
afirme participar de la primera.
36 La prueba a contrario de la función singularizadora del espíritu en nuestra cosmología está en que,
cuando se quiere unlversalizarlo, no hay otro recurso -la sobrenaturaleza está hoy fuera de juego
sino el de identificarlo con la estructura y el funcionamiento del cerebro. El espíritu solo puede ser
universal (natural) si es cuerpo.
37 Recordemos igualmente que las célebres máscaras dobles de la Costa Noroeste norteamericana,
cuando tienen una cara humana y otra animal, la primera es, invariablemente, la cara oculta inter
ior.
38 Ver el desarrollo reciente de esta sugerencia en Vilaça 1999.
39 "El mayor peligro de la vida radica en el hecho de que la comida del hombre consiste casi por ente ro
en almas" (Birken-Smith citando a un chamán esquimal, apud Bodenhorn 1988:1). 40 Cf. Viveiros de
Castro 1978, 2002 cap. 1; Crocker 1985; Overing 1985, 1986; Vilaça 1992; Århem 1993; S. Hugh-Jones
1996, entre otros muchos.
41 Peter Gow (com. pers.) afirma que los Piro conciben el acto de vestir una ropa como un animar la
ropa. Lo más importante no sería, como lo es entre nosotros, el hecho de cubrir el cuerpo, sino el
gesto de rellenar la ropa, activarla. En otras palabras, el hecho de vestir una ropa modifica más a la
ropa que al cuerpo que la viste. Goldman (op. cit.183) observa que las máscaras kwakiutl se "exci
tan" durante el gran Festival de Invierno; y Kensinger (1995:225) recuerda que, para los Cas
hinahua, las plumas de los pájaros (usadas como adorno corporal) pertenecen a la categoría de los
"remedios".
42 "'Ropa', en ese sentido, no significa meramente una cobertura del cuerpo, pues se refiere también a la
habilidad y capacidad de desempeñar ciertas tareas" (Rivière en Koelewijn 1987: 306). 43 Rivière (1994)
ofrece un mito interesante en el que queda claro que la ropa es menos forma que función. Un
suegro-jaguar ofrece a su yerno humano ropas de felino. Dice el mito: "El jaguar dis ponía de tamaños
diferentes de ropa. Ropa para cazar tapires, ropa para cazar pecaríes (...) ropa pa ra cazar agutíes. Todas
esas ropas eran más o menos diferentes y todas tenían garras". Ahora bien, los jaguares no cambian de
tamaño para cazar presas de tamaños diferentes, solo cambian su com portamiento. Esas ropas del mito
están adaptadas a sus funciones específicas, y de la forma-jaguar lo único que queda, pues es lo único
que importa, son las garras, el instrumento de su función. 44 Como observa Fienup-Riordan (1994: 50) a
propósito de los mitos esquimales de transformación animal: "Los visitantes invariablemente revelan
su identidad animal por algún rasgo peculiar de su comportamiento durante la visita..."
45 Ex. Schwartzman 1988: 268 (Panara); Vilaça 1992: 247-55 (Wari"); Turner 1995:152 (Kayapó); Pollock
1985: 95 (Kulina); Gray 1996:157-78 (Arakmbut); Alexiades 1999:134,178 (Ese Eja); Weiss 1972:169
(Campa).

72

72/308
46 La noción está desacreditada desde, por lo menos, Durkheim. El argumento en su contra es más o
menos el siguiente: como los "primitivos" no tienen el concepto de necesidad natural, es decir, de la
Naturaleza como ámbito regulado por las leyes de la física, para ellos no tiene sentido hablar de So
brenaturaleza, pues no existe un ámbito supra-físico de causalidad. Puede ser. Pero muchos de los
que objetan este concepto continúan empleando la noción de naturaleza para designar un ámbito
de las cosmologías indígenas y no tienen grandes problemas con la oposición Naturaleza / Cultura,
ya sea como distinción supuestamente "émica", ya sea como divisoria ontológica "ética". Como ob
servé anteriormente, muchas de las funciones tradicionales de la Sobrenaturaleza teológica fueron
absorbidas por el moderno concepto de Cultura. Por último, si a la oposición Naturaleza/Cultura se
le puede atribuir un "valor esencialmente metodológico", ¿por qué la noción de Sobrenaturaleza no
tendría también derecho al mismo habeas corpus?
47 Los Achuar, estudiados por Taylor, recomiendan un método de protección al encontrarse un
iwianch, un fantasma o espíritu, en la selva. Al iwianch se le debe decir: "¡Yo también soy una per
sona!...". O sea, debe afirmarse el propio punto de vista; cuando el humano dice que él también es
una persona, lo que está diciendo es que él es el yo, no el otro: la verdadera persona aquí soy yo.

Bibliografía

Alexiades, M.
1999: Ethnobotany of the Ese Eja: plants, health and change in an Amazonian society. Tesis de doctorado,
Nueva York: City University of New York.
Århem, K.
1993: "Ecosofía makuna", in: F. Correa (org.) La selva humanizada: ecología alternativa en el trópico
húmedo colombiano. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología,/Fondo FEN Colombia/ Fondo
Editorial CEREC , pp.109-26.
1996: "The cosmic food web: human-nature relatedness in the Northwest Amazon", in: P.Descola y
G.Pálsson (orgs.) Nature and society: anthropological perspectives. Londres: Routledge, pp.185-204. Baer,
G.
1994: Cosmología y shamanismo de los Matsiguenga. Quito: Abya-Yala. Benveniste, E. 1966a: "La nature
des pronoms", in: Problèmes de linguistique générale. Paris: Gallimard, pp.251-57. 1966b: "De la
subjectivité dans le langage", in: Problèmes de linguistique générale. Paris: Gallimard, pp.258-66.
Bodenhorn, B.
1988: "Whales, souls, children and other things are good to share: core metaphors in a contempo
rary whaling society", Cambridge Anthropology, 13, pp.1-19.
Boelscher, M.
1989: The curtain within: Haida social and mythical discourse. Vancouver: Univ. of British Columbia
Press.
Brightman, R.
1993: Grateful prey: Rock Cree human-animal relationships. Berkeley: Univ. of
California Press.
73
Carneiro da Cunha, M.

73/308
1978: Os mortos e os outros: uma análise do sistema funerário e da noçào de pessoa entre os indios Krahó.
Sao Paulo: Hucitec.
Chaumeil,J-P.
1983: Voir, Savoir, Pouvoir: le chamanisme chez les Yagua du nord-est péruvien. París: EHESS.
Cheney, D. y Seyfarth, R.
1990: How monkeys see the world: Chicago: Univ. of Chicago Press.
Crocker, J. C.
1985: Vital Souls: Bororo cosmology, natural symbolism, and shamanism: Tucson: Univ. of Arizona Press.
Damatta, R.
1970: "Mito e antimito entre os Timbira", in: C. Lévi-Strauss et al, Mito e linguagem social. Río de Ja
neiro: Tempo Brasileiro, pp.77-106.
1973: "Mito e autoridade doméstica", en: Ensaios de antropologia estrutural. Petrópolis: Vozes, pp. 19-
61.
Deleuze, G.
1988: Le pli. Leibniz et le baroque. Paris: Minuit.
Denett, D.
1978: Brainstorms. Philosophical essays on mind and psychology. Harmondsworth: Penguin.
Descola, P.
1986: La nature domestique: symbolisme et praxis dans l'écologie des Achuar. París: Maison des Sciences
de l'Homme.
1992: "Societies of nature and the nature of society", en: A. Kuper (org.). Conceptualizing society.
Londres: Routledge, pp.107-126.
1996: "Constructing natures: symbolic ecology and social practice", en: P. Descola y G. Pálsson
(orgs.). Nature and society: anthropological perspectives. Londres: Routledge, pp.82-102. Erikson, P.
1984: "De l"apprivoisement à l'approvisionnement: chasse, alliance et familiarisation en Amazonie
amérindienne". Techniques et cultures, 9, pp. 105-140. 1990: Les Matis d'Amazonie: parure du corps,
identité ethnique et organisation sociale. Tesis de doctorado. Nanterre: Université de Paris-X. 1997: "De
l'acclimatation des concepts et des animaux, ou les tribulations d'idées américanistes en Europe".
Terrain, 28, pp.119-24.
Fausto, C.
2001: Inimigos fiéis: história, guerra e xamanismo na Amazônia. Sao Paulo: Edusp.
Fienup-Riordan, A.
1994: Boundaries and passages: rule and ritual in Yup'ik Eskimo oral tradition. Norman: Univ. of Okla
homa Press.
Gell A.
1988: Art and agency: an anthropological theory. Oxford: Clarendon.
Goldman, I.
1975: The mouth of heaven: an introduction to Kwakiutl religious thought. Nueva York: Wiley- Inters
cience.
Gow, P.
1989: "The perverse child: desire in a native Amazonia subsistence economy". Man, 24 (4), pp. 567-
82.
74
1991: Of mixed blood: kinship and history in Peruvian Amazonia. Oxford: Clarendon.

74/308
Gray, A.
1996: The Arakmbut of Amazonian Peru, vol. I: Mythology, spirituality, and history in an Amazonian com
munity. Providence y Oxford: Berghahn Books.
Gregor, T.
1977: Mehinaku, the drama of daily life in a Brazilian Indian village. Chicago: Univ. of Chicago Press.
Gregory, C.
1982: Gifts and commodities. Londres: Academic Press.
Grenard, P.
1980: Introduction à l'étude de l'univers wayapi: ethno -écologie des indiens du Haut-Oyapock (Guyanefran
çaise). París: SELAF/CNRS.
Guédon, M-F.
1984: "An introduction to the Tsimshian world view and its practitioners", in M. Seguin (org.). The
Tsimshian: images of the past, views for the present. Van-cuver: Univ. of British Columbia Press, pp.137-
59.
Guss, D.
1989: To weave and to sing: art, symbol, and narrative in the South American rainforest. Berkeley: Univ. of
California Press.
Hallowell, A. I.
1960: "Ojibwa ontology, behavior, and world view", en: S. Diamond (org.). Culture in history: essays
in honor of Paul Radin. Nueva York: Columbia Univ. Press, pp.49-82.
Hamayon, R.
1990: La chasse à l'âme: esquisse d'une théorie du chamanisme sibérien. Nanterre: Société d'Ethnologie.
Howell, S.
1984: Society and Cosmos: Chewong of peninsular Malaysia. Oxford: Oxford Univ. Press. 1996: "Nature
in culture or culture in nature? Chewong ideas of "humans" and other species", en: P. Descola y G.
Pálsson (orgs.). Nature and society: anthropological perspectives. Londres: Routledge, pp.127-44.
Hugh-Jones, S.
1979: The palm and the pleiades: initiation and cosmology in Northwest Amazonia. Cambridge: Cam
bridge Univ. Press.
1988: "The gun and the bow: myths of white men and Indians". L"Homme, 106-107, pp. 138-55. 1996:
"Bonnes raisons ou mauvaise conscience? De l'ambivalence de certains Amazoniens envers la
consommation de viande". Terrain, 26, pp.123-48.
Ingold, T.
1991: "Becoming persons: consciousness and sociality in human evolution". Cultural Dinamics, 4 (3),
pp. 355-78.
1994: "Humanity and Animality", in: T. Ingold (org.) Companion encyclopedia of anthropology: humani
ty, culture and social life. Londres, Routledge, pp.14-32.
1996: "Hunting and gathering as ways of perceiving the environment", in: R. Ellen y K.Fukui
(orgs.). Redefining nature: ecology, culture and domestication. Londres: Berg, pp.117-55. Jara, F.
1996: El camino del kumu: ecología y ritual entre los Akuriyó de Surinam. Quito: Abya-Yala.
Karim, W-J.
75
1981: Ma'Betisék concepts of living things. Londres: Athlone.

75/308
Kensinger, K.
1995: How real people ought to live. The Cashinahua of Eastern Peru. Prospect Heights: Waveland Press.
Koelewijn, C. (with Peter Rivière)
1987: Oral literature of the Trio Indians of Surinam. Dordrecht: Foris.
Krause, F.
1931: "Maske un Ahnenfigur: Das Motiv der Hülle and das Prinzip der Form", Ethnologische Studien
Bd., pp.344-64.
Latour, B.
1991: Nous n´avons jamais été modernes. París: La Découverte.
1994: "Les objets ont-ils une histoire? Rencontre de Pasteur et de Whitehead dans un bain d'acide
lactique", in: I. Stengers (org.) L'Effet Whitehead. París: Vrin, pp.197-217.
Lévi-Strauss, C.
1952 [1973]: "Race et histoire", in: Anthropologie structurale deux. Paris : Plon, pp. 377-422.
1955a: Tristes tropiques. Paris: Plon.
1955b [1958]: " La structure des mythes", in: Anthropologie structurale. Paris: Plon, pp. 227-55.
1962a: Le totémisme aujourd'hui, Paris: Presses Universitaires de France.
1962b: La pensée sauvage. Paris: Plon.
1962c [1973]: "Jean-Jacques Rousseau, fondateur des sciences de l'homme", en: Anthropologie structu
rale deux. Paris: Plon, pp.45-56.
1964: Le cru et le cuit. Paris: Plon.
1966: Du miel aux cendres. Paris: Plon.
1967: L'origine des manières de table. Paris: Plon.
1971: L'Homme nu. Paris: Plon.
1985: La potière jalouse. Paris: Plon.
1991: Historie de Lynx. Paris: Plon.
Lévi-Strauss, C. y Eribon, D.
1988: De près et de loin. Paris: Odile Jacob.
Lima, T. S.
1995: A parte do cauim: etnografia juruna. Tesis de doctorado. Río de Janeiro: PPGAS-Museu Nacio
nal.
1996: "Os dois e seu múltiplo: reflexões sobre o perspectivismo em uma cosmologia tupi". Mana, 2
(2), pp.21-47.
Malik, K.
2000: Man, beast and zombie: what science can and cannot tell us about human nature. Londres: Weiden
feld y Nicholson.
Marx, K.
1844 [1961]: Economic and philosophic manuscripts of 1844. Moscú: Foreign Languages Publishing
House.
Mccallum, C.
1996: "The body that knows: from Cashinaua epistemology to a medical anthropology of lowland
South America". Medical Anthropology Quartely, 10 (3), pp. 1-26.
Mcdonell, R.

76

76/308
1984: "Symbolic orientations and systematic turmoil: centering on the Kaska symbol of dene", Cana
dian Journal of Anhropology, 4 (1), pp. 39-56.
Nelson, R.
1983: Make prayers to the Raven. Chicago: Univ. of Chicago Press.
Osborn, A.
1990: "Eat and be eaten: animals in U"wa (Tunebo) oral tradition", en: R. Willis (org.). Signifying an
imals: human meaning in the natural world. Londres: Unwin Hyman, pp.140-58.
Overing (Kaplan), J.
1985: Perspectivismo y multinaturalismo en la América indígena "There is no end of evil: the guilty
innocents and their fallible god", en: D. Parkin (org.). The Anthropology of evil. Londres: Basil
Blackwell, pp.244-78.
1986: "Images of cannibalism, death and domination in a "non-violent" society", en: D. Riches (org.).
The anthropology of violence. Londres: Basil Blackwell, pp. 86-102.
Pollock, D.
1985: Personhood and illness among the Culina of Western Brazil. Tesis de doctorado. Univ. of Roche
ster.
Price, D.
1987: "Nambiquara geopolitical organization", Man, 22 (1), pp.1-24.
Radcliffe-Brown, A. R.
1929 [1952]: "The sociological theory of totemism", en: Structure and function in primitive society.
Londres: Routledge and Kegan Paul, pp.117-32.
Reichel-Dolmatoff, G.
1976: "Cosmology as ecological analysis: a view from the rain forest". Man, 2 (3), pp. 307-18. 1985:
"Tapir avoidance in the Colombian Northwest Amazon", en: G. Urton (org.). Animal myths and
metaphors in South America. Salt Lake City: Univ. of Utah Press, pp.107-43.
Renard-Casevitz, F-M.
1991: Le baquet masqué: une mythologie de l'étranger. Paris: Lierre y Coudrier.
Rivière, P.
1994: WYSINWYG in Amazonia. JASO, 25(3), pp.255-62.
Roe, P.
1990: "Imposible marriages: animal seduction tales among the Shipibo Indians of the Peruvian jun
gle". Journal of Latin American Lore, 16 (2), pp. 131-73.
Saladin D'anglure, B.
1990: "Nanook, super-male: the polar bear in the imaginary space and social time of the Inuit of the
Canadian Arctic", en: R. Willis (org.). Signifying animals: human meaning in the natural world. Londres:
Unwin Hyman, pp.178-95.
Saussure, F.
1916 [1981]: Cours de linguistique générale. Paris: Payot.
Schiefflin, E.
1976: The sotrozo of the lonely and the burning of the dancers. Nueva York: St. Martin"s Press.
Schwartzman, S.
1988: The Vanara of the Xingu National Park. Tesis de doctorado. Chicago: Univ. of Chicago Press.
Scott, C.
77

77/308
1989: "Knowledge construction among the Cree hunters: metaphors and literal understanding".
Journal de la Société des Americanistes, 75, pp.193-208.
Searle, J.
1969 [1976]: Speech acts: an essay in the philosophy of language. Cambridge Univ. Press.
1995: The construction of social reality. Nueva York: Free Press.
Seeger, A.
1980: "Corporação e corporalidade: ideologia de concepção e descendência". Os indios e nós. Río de
Janeiro: Campus, pp.127-32.
1981: Nature and Society in Central Brazil: the Suyá Indians of Mato Grosso. Cambridge, Mass.: Harvard
Univ. Press.
1987: Why Suyá sing: a musical anthropology of an Amazonian people: Cambridge: Cambridge Univ.
Press.
Seeger, A, Damatta, R. A. y Viveiros de Castro, E.
1979: "A construção da pessoa nas sociedades indigenas brasileiras", Botetim do Museu Nacional, 32,
pp. 2-19.
Strathern, M.
1980: "No nature, no culture: the Hagen Case", en: MacCormack y M. Strathern (orgs.). Nature, cul
ture, and gender. Cambridge: Cambridge Univ. Press, pp. 174-222.
1988: The gender of the gift: problems with women and problems with society in Melanesia. Berkeley: Univ.
of California Press.
1992a: After nature: English kinship in the late twentieth century. Cambridge: Cambridge Univ. Press.
1992b: Reproducing the future: anthropology, kinship, and the new reproductive technologies. Nueva York:
Routledge.
1999: Property, substance and effect: anthropological essays on persons and things. Londres: Athlone.
Tanner, A,
1979: Bringing home animals: religious ideology and mode of production of the Mistassmi Cree hunters.
Saint John: Memorial Univ. of Newfoundland.
Taussig, M.
1987: Shamanism, colonialism, and the Wild man: a study in terror and healing. Chicago: the University
of Chicago Press.
Taylor, A-C.
1985: "L'art de la réduction. La guerre et les mécanismes de la différenciation tribale dans la culture
Jivaro", Journal de la Société des Americanistes, 71, pp.159-173.
1993a: "Des fantômes stupéfiants: language et croyance dans la pensée achuar", in: P. Descola y A.-
C. Taylor (orgs.). La remontée de l'Amazone: anthropologie et histoire des sociétés amazoniennes. L'Homme,
126-128, pp. 429-47.
1993b: "Remembering to forget : identity, mourning and memory among the Jívaro", Man, 28 (4),
pp. 653-678.
1996: "The soul's body and its states : an amazonian perspective on the nature of being human",
Journal of the Royal Anthropological Institute, 2 (1), pp. 201-215.
Turner, T.

78

78/308
1991: '"We are parrots, twins are birds': play of tropes as operational structure" in: J. Fernandez
(org.). Beyond Metaphor: the theory of tropes in anthropology. Stanford: Stanford Univ. Press, pp. 121- 58.
1995: "Social body and embodied subject: bodiliness, subjectivity, and sociality among the Kayapo".
Cultural Anthropology, 20, pp.143-70.
Urban, G.
1996: Metaphysical community: the interplay of the senses and the intellect. Austin: Univ. of Texas Press.
Vilaça, A.
1992: Comendo como gente: formas do canibalismo wari". Río de Janeiro: Editora da UFRJ. 1999:
"Devenir autre: chamanisme et contact interethnique en Amazonie brésilienne". Journal de la Société
des Américanistes, 85, pp.239-60.
Viveiros de Castro, E.
1977: Indivíduo e sociedade no Alto Xingu: os Yawalapíti. Tesis de maestría. Río de Janeiro: PPGAS
Museu Nacional.
1978: "Alguns aspectos do pensamento yawalapíti (Alto Xingu): classifica-ções e transformações".
Boletim do Museo Nacional, 26, pp. 1-41.
1979: "A fabricação do corpo na sociedade xinguana". Boletim do Museu Nacional, 32, pp.2-19. 1992a:
From the enemy"s point of view: humanity and divinity in an Amazonian society (trad. C. How ard).
Chicago: University of Chicago Press.
1992b: "Apresentação a A. Vilaça", in: Comendo como gente: formas do canibalismo wari". Río de Janei
ro: Editora da UFRJ, pp.xi-xxvi.
1993: "Alguns aspetos da afinidade no dravidianato amazónico", in: E. Viveiros de Castro y m. Car
neiro da Cunha(orgs.). Amazônia: antología e historia indígena. Sao Paulo: NHII-USP/ FAPESP,
pp.150-210.
1996a: "Le meurtrier et son double chez les Araweté: un exemple de fusion rituelle", Systèmes de
pensée en Afrique Noire, 14 ("Destins de Meurtriers"), pp.77-104.
1996b: "Images of nature and society in Amazonian ethnology". Annual Review of Anthropology, 25,
pp.179-200."
1996c: "Os pronomes cosmológicos e o perspectivismo amerindio". Mana, 2(2), pp.115-44.
2002: A Inconstância da Alma Selvagem e outros ensaios de antropología. Sao Paulo: Cosac y Naify.
Wagner, R.
1977: "Scientific and indigenous Papuan conceptualizations of the innate: a semiotic critique of the
ecological perspective", en: T. Bayliss-Smith y R.G. Feachem (orgs.). Subsistence and survival: rural
ecology in the Pacific, pp.385-410.
1981: The Invention of Culture. Chicago: Chicago University Press.
Wwiss, G.
1969: The cosmology of the Campa Indians of Eastern Peru. Tesis doctoral, Univ. of Michigan.
1972: "Campa cosmology". Ethnology, 9 (2), pp.157-72.

79

79/308
80

80/308

También podría gustarte