Salazar Caceres2017
Salazar Caceres2017
com
Abstracto—Este artículo presenta un esquema de control aplicado a los La transformación requiere utilizar dispositivos electrónicos
sistemas de almacenamiento de energía magnética (SMES) adicionales e introducir pérdidas (por ejemplo, la fricción), que
superconductores. El SMES se integra a la red mediante un convertidor de
afectan la eficiencia total del sistema [6]. El almacenamiento de
fuente de corriente modulada por ancho de pulso (PWM-CSC), que es una
alternativa sencilla a las topologías convencionales debido a su característica
energía eléctrica (EES) es más eficiente debido a la transformación
de corriente intrínseca. Se obtiene una representación novedosa del sistema eléctrica en eléctrica. Hay dos dispositivos EES principales, a saber,
usando linealización de retroalimentación. Se considera una representación supercondensadores y almacenamiento de energía
promedio del convertidor con los índices de modulación como entradas de superconductora. En el primer caso, la energía se almacena en un
control. El sistema dinámico se transforma de no autónomo en un sistema
campo eléctrico; por lo tanto, se requiere una alta capacitancia y
autónomo mediante la aplicación de la transformación de Park invariante de
potencia de laa B Cmarco de referencia en undqmarco de referencia. Los
un alto voltaje de CC. Un convertidor de fuente de voltaje se usa
resultados demuestran la eficiencia del control propuesto para modificar la comúnmente para interconectar este dispositivo con la red
energía total almacenada en la bobina superconductora mediante la principal. En el caso del campo magnético, es necesario usar una
modificación de su corriente continua garantizando la estabilidad en lazo bobina superconductora para almacenar energía como corriente
cerrado.
continua [7], y es necesario usar una combinación de un VSC y un
Palabras clave—Linealización de retroalimentación exacta, redes de
convertidor de potencia CC-CC [2] como se muestra en la Fig. 1a ) o
distribución, control LQR, convertidor de fuente de corriente modulada por ancho
de pulso, sistema de almacenamiento de energía magnética superconductora. un convertidor de fuente de corriente de modulación de ancho de
pulso (PWM-CSC) [8].
yo yoNTRODUCCIÓN
Chopper de CC VSC
Los dispositivos de almacenamiento de energía han visto incrementada a)
CAROLINA DEL SUR
su presencia en los sistemas eléctricos de potencia debido al crecimiento de corriente continua corriente continua
red
corriente continua
red
vk
tucorriente continua RLFiltrar Red despreciado la secuencia.
isk ik
+
Lddtid=mid−vd−Rhode Islandd+wLiq
corriente continua
Ck
icorriente continua
Lddtiq=miq−vq−Rhode Islandq−wLid
PWM-CSC
Cddtvd=id−metrodicorriente continua+wCvq (5)
Cddtvq=iq−metroqicorriente continua−wCvd
Figura 2. Conexión SMES clásica mediante un PWM-CSC dicorriente continua=3
LSC DT i (midid+miqiq)−2RCAROLINA DEL SURicorriente continua
corriente continua
La formulación dinámica del sistema SMES conectado a través Es importante mencionar que el sistema dinámico definido en
de un PWM-CSC se obtiene aplicando las leyes de Kirchhoff (5) corresponde a un sistema dinámico autónomo no lineal
sistema ya que la perturbación externa endqmarco de referencia se Suposición 2.Existe una transformación de coordenadas
transforman como valores constantes, cuando la red eléctrica opera
con voltajes balanceados y el bucle de enganche de fase (PLL) utilizado
z=Φ(X) X=Φ−1(z)
para transformar el sistema de formaa B Cmarco de referencia paradq por lo tanto es un difeomorfismoz←→X
marco de referencia ha sido bien calibrado a la frecuencia eléctrica
estimada de la red principal [21]. Este mapa biyectivo se define suficientemente suave, moviendo el
Observe que el modelo dinámico definido por (5) se puede escribir espacio de estado físico SMES (X-coordenadas) a un nuevo conjunto (z
fácilmente como un sistema dinámico continuo no lineal general como -coordenadas), convirtiendo la estructura original del sistema en una
se define en (6) que define las siguientes variables de estado:X1=id, cadena de integradores más un término no lineal y control. Bajo esta
X2=iq,X3=vd,X4=vq, yX5=icorriente continua, respectivamente. transformación, la ley de control podría establecerse simplemente.
Para el sistema SMES se establece explícitamente el mapa
X=F(X) +gramo(X)tu+ξ (6) a través de dos definiciones principales:
MIMO (entrada múltiple - salida múltiple), sistema de control no lineal, es igual a cero en una vecindad Ω deX=X∗
y su estructura matemática surge en muchos problemas de ingeniería.
LgramoLF
k h(X) = 0 k < r -1 ∀X∈ Ω
Para fines de diseño de control, se deben realizar algunas suposiciones
y definiciones antes de proceder con el análisis. • La derivada de Lie de la funciónLr−F1 h(X)a lo largo de vectores
campogramo(X)no es igual a cero en Ω
Suposición 1.DejarD⊆RnorteyMETRO⊆Rmetroentonces LgramoLr−1
F h(X) = 0
f, g:D→Rnorte entonces se dice que este sistema tiene un grado relativoren Ω
Los campos vectorialesF(X)ygramo(X)en el sistema SMES son El grado relativo para la dinámica de las PYMES se realiza y se
Lipschitz continuos al menos localmente. define paraX5yX3como salidas, ambos son los observables del
en la pyme∥S dinámica∥sistema ical se establece la desigualdad sistema, estos producen un grado relativo der=5.En caso de quer <
considerando ∥∂∂xF(X) ∥ ≤Len algún dominioD, y un 5eldinámica cerosurge el concepto, en ese caso se debe realizar un
constanteLse llama constante de Lipschitz. La importancia de esta análisis adicional. Si estas dinámicas son asintóticamente estables,
condición radica en la existencia y unicidad de la solución para una el sistema se denota comofase mínima
desigualdad bien definida. Aplicando la derivada de Lie y conociendo el grado relativo
del sistema SMES. El mapaΦSe define como:
⎡ ⎤ ⎡ ⎤
TABLA I z1 h(X)
FUNCIONES Y MATRICES PARA LA REPRESENTACIÓN DEL ESTADO ESPACIAL ⎢ ⎥ ⎢⎢LFh(X)⎥
⎢z2 ⎥ ⎥
⎢ . . .⎥ = ⎢ .. ⎥ (7)
Término Cálculo ⎣ ⎦ ⎣ . ⎦
⎛ ⎞
L1 ·(−R·X 1 + w·L·X2−X3) z Ln-F 1h(X)
⎜ ⎟
norte
1
⎜ L · (−w·L·X 1 − R·x − 2x4) ⎟
⎜ 1·(X 1+ w·C·X4)
⎟ El procedimiento realizado se denominalinealización de entrada-salida. Este
F(X) ⎜ C ⎟
⎜ ⎟
⎝ C1·(X 2− w·C·X3) ⎠ nuevo campo vectorial es un difeomorfismoz=Φ(X)en un nuevo espacio de
3
· (mid·X1+miq·X2)−2·RCAROLINA DEL SUR·X 5 estado, para verificar la condición de mapeo de invertibilidad paraΦ(X)es
LCAROLINA DEL SUR·X5
( LS)C
T
00100 necesario que se pueda definir adecuadamente una matriz jacobiana no
gramo(X) − C1·X 5·
00010
1·
( ) singular para el campo vectorial evaluado en el punto de equilibrio [23], [24].
ξ L
mid miq0 0 0
Una vez que el mapeo está correctamente definido, el
La dinámica de SMES se reescribe en una forma casi normal de TABLA II
Brunovsky, PAGARÁMETROS PARA SIMULACIÓN
110 V 1 mΩ
ż1 = LFh1(X)
|egramo| RCAROLINA DEL SUR
F 50 Hz C 160 µF
ż2 = LrFh
1
1(X) +Lr1−1 h1(X)tu1+L1 1h r -1(X)tu L 2.5 mH imáximo 100 A
gramo1 gramo2 2 corriente continua
ż6 =
120
LrFhi(X) 1 20
dónde,
Todo el espacio estatal enz(t)las coordenadas están asintóticamente
∫tF estabilizadas, debido a algunos valores de referencia que están involucrados en
1 ( )
j= zTqz+vTRv dt (11) el modelo original representado porξla dinámica no
2 converge asintóticamente a cero, sino que se permiten
t0
otros valores y el sistema está acotado.
El significado dejse basa en un criterio energético, con pesosq yR. Usando el sistema controlado enzcoordenadas y aplicando X=Φ−1(z)
Luego, aplicando un enfoque de cálculo variacional para este es posible encontrar las soluciones en el sistema de coordenadas
problema de control, la ley de control sigue siendo: original que se muestra en la Fig. 3. Los resultados muestran una
trayectoria de seguimiento conmiss=0en estadoX5=icorriente continuay
v∗=−R−1BTpor favor (12) estabilización para los demás estados.
Esta imagen es la salida del sistema con una señal de referencia variable
0;
dóndeR∈Rmetro×metroes una matriz de peso de entrada,RB∈Rmetro×1es un en el tiempo (ver Fig. 4), muestra la característica deseada del sistema en
vector de entrada yPAGestablece como la solución de la ecuación lazo cerrado para que las dinámicas SMES propuestas se alcancen
matricial algebraica de Riccatti. Es posible considerar que un grado considerando un criterio de variación de energía para los estados y señales
relativo de cualquier sistema puede ser diferente según la longitud del de entrada en formas cuadráticas. Una característica de respuesta
estadonorte, para sistemas dinámicos finitos. En ese caso el algoritmo transitoria crucial está relacionada con el tiempo de subida, que describe
de linealización por retroalimentación todavía funciona, pero se debe una respuesta lenta para esta ley de control, la razón principal radica en las
considerar un nuevo difeomorfismo, sumando un nuevo conjunto de características dinámicas internas y el diseño del controlador en el que la
expresiones denominadas dinámica cero, una vez que se completa el minimización de energía tiene relevancia más que una estrategia de tiempo
nuevo difeomorfismo, se debe asegurar una condición de estabilidad mínimo (Bang -Control de explosión) [24].
asintótica, al menos local. . Este análisis podría realizarse con Señal de controltu(t)se muestra en la Fig. 5 con la política de
herramientas clásicas de análisis de estabilidad, si la dinámica cero control aplicada, corresponde a una entrada PWM para el modelo
logra una condición asintóticamente estable, el sistema se denota dinámico SMES. El esfuerzo de control es una señal acotada en
como un sistema de fase mínima y la linealización exacta se realiza ambas entradas, por lo que la respuesta del actuador estará en el
adecuadamente. [23]. rango operativo.
120 ser posible gestionar la transferencia de potencia activa y reactiva
entre los lados de CA y CC del PWM-CSC. De esta forma, el sistema
100 SMES podría emplearse para compensar energía de forma
dinámica en aplicaciones de microrredes.
80
ARECONOCIMIENTO
60 Los autores quieren agradecer el apoyo del Programa Nacional
de Becas Doctorados del Departamento Administrativo de Ciencia,
40 Tecnología e Innovación de Colombia (COL-CIENCIAS), mediante
convocatoria concurso 727-2015 y programa de Doctorado en
20
Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Pereira.
0 RFERENCIAS
[1] S. Golestan, JM Guerrero, and JC Vasquez, “Pls trifásicas: Una revisión de
- 20 avances recientes,”Transacciones IEEE sobre electrónica de potencia, vol. 32,
0 50 100 150
núm. 3, págs. 1894–1907, marzo de 2017.
[2] . Ortega y F. Milano, “Modelo generalizado de sistemas de almacenamiento de energía
basados en vsc para análisis de estabilidad transitoria,”Trans. IEEE. Sistema de energía,
Fig. 4. Trayectoria de salida del sistema
vol. 31, núm. 5, págs. 3369–3380, septiembre de 2016.
[3] M. Farhadi y O. Mohammed, "Tecnologías de almacenamiento de energía para aplicaciones
de alta potencia",Trans. IEEE. Aplicación ind., vol. 52, núm. 3, págs. 1953– 1961, mayo de
70
2016.
[4] X. Luo, J. Wang, M. Dooner y J. Clarke, "Resumen del desarrollo actual en tecnologías
60
de almacenamiento de energía eléctrica y el potencial de aplicación en la
operación del sistema de energía".aplicación Energía, vol. 137, págs. 511 – 536,
50 2015.
[5] B. Zakeri y S. Syri, "Sistemas de almacenamiento de energía eléctrica: un análisis
40 comparativo del costo del ciclo de vida"Energía Renovable Sostenible Rev., vol. 42,
págs. 569–596, 2015.
30 [6] J. Shi, Y. Tang, K. Yang, L. Chen, L. Ren, J. Li y S. Cheng, "Restaurador de voltaje
dinámico basado en SMES para la compensación de fluctuaciones de voltaje"
Trans. IEEE. aplicación supercond., vol. 20, núm. 3, págs. 1360–1364, 2010.
20
[7] E. Salih, S. Lachowicz, O. Bass y D. Habibi, "Unidad de almacenamiento de energía
magnética superconductora para aumentar la estabilidad de un sistema de
10 generación de energía eólica", no. Octubre, págs. 1 a 6, 2014.
[8] J. Shi, Y. Tang, L. Ren, J. Li y S. Cheng, "Control de retroalimentación de estado
0 desacoplado basado en discretización para el sistema de acondicionamiento de
energía de fuente actual de SMES"Trans. IEEE. La entrega de energía, vol. 23, núm.
- 10 4, págs. 2097–2104, 2008.
0 50 100 150 [9] E. Giraldo y A. Garces, “Una estrategia de control adaptativo para un sistema
de conversión de energía eólica basado en PWM-CSC y PMSG,”Trans. IEEE.
Sistema de energía, vol. 29, núm. 3, págs. 1446–1453, 2014.
Fig. 5. Ley de control óptimo [10] A. Rodrı́guez, M. Rizo, E. Bueno, FJ Rodrı́guez, A. Garcés, and
M. Molinas, “Análisis y comparación de rendimiento de diferentes sistemas de
acondicionamiento de potencia para sistemas de energía basados en pymes en
aerogeneradores”, en2012 3.er Simposio internacional IEEE sobre electrónica de potencia
VCONCLUSIONES para sistemas de generación distribuida (PEDG), junio de 2012, págs. 527–533.
[11] LMG Rozanov Yuriy Konstantinovich, Kopylov Sergey Igorevich y KM
En este documento se presentó una técnica de control de linealización de
Gennadevich, “Mejora de la estabilidad dinámica de los sistemas de energía
retroalimentación exacta para operar dispositivos de almacenamiento de energía usando un convertidor con SMES,” en14ª Conferencia Internacional de
superconductores. Esta técnica de control permite transformar los estados del Electrónica de Potencia y Control de Movimiento, EPE-PEMC 2010, 2010,
págs. 1 a 5.
espacioXenzestados espaciales. Mediante el uso de esta transformación fue
[12] H. Hayashi, Y. Hatabe, T. Nagafuchi, A. Taguchi, K. Terazono, T. Ishii y S.
posible convertir un sistema no lineal en un sistema equivalente lineal, que se Taniguchi, “Test results of power system control by experimental smes,”
emplea para diseñar un regulador cuadrático lineal para encontrar ganancias de Trans. IEEE. aplicación supercond., vol. 16, núm. 2, págs. 598–601, junio de
2006.
retroalimentación óptimas para el controlador equivalente.
[13] J. Shi, Y. Tang, L. Ren, J. Li y S. Cheng, "Control de retroalimentación de estado desacoplado
De los resultados de la simulación fue fácil concluir que el basado en la discretización para el sistema de acondicionamiento de energía de fuente
controlador propuesto permite mejorar la referencia deseada para la actual de smes"Trans. IEEE. La entrega de energía, vol. 23, núm. 4, págs. 2097– 2104,
octubre de 2008.
corriente superconductora, lo que implica que es posible utilizar esta [14] I. Ngamroo, "Optimización simultánea del tamaño de la bobina smes y los parámetros de
técnica de control para gestionar la energía total almacenada en el control para la estabilización robusta del sistema de potencia"Trans. IEEE. aplicación
sistema SMES mediante la modificación de la referencia deseada de supercond., vol. 21, núm. 3, págs. 1358–1361, junio de 2011.
[15] Z. Wang, Z. Zou e Y. Zheng, "Diseño y control de un sistema híbrido de energía
corriente continua. fotovoltaica y pymes con inversor de red de fuente de corriente"Trans. IEEE.
Como trabajo futuro se podría modificar la estrategia de control aplicación supercond., vol. 23, núm. 3, págs. 5 701 505–5 701 505, junio de 2013.
presentada en este artículo para controlar la bobina superconductora
[16] A. Ortega y F. Milano, "Modelo generalizado de sistemas de almacenamiento de energía
(o corriente continua (id)) al mismo tiempo de corriente en cuadratura (i basados en vsc para análisis de estabilidad transitoria"Trans. IEEE. Sistema de energía,
q). Al controlar las corrientes antes mencionadas se vol. 31, núm. 5, págs. 3369–3380, septiembre de 2016.
[17] TT Nguyen, HJ Yoo y HM Kim, "Aplicación del control predictivo del modelo al sistema
smes en microrredes para la reducción de pérdidas por corrientes de Foucault"
Trans. IEEE. aplicación supercond., vol. 26, núm. 4, págs. 1 a 5, junio de 2016.
[18] S. Wang y J. Jin, “Diseño y análisis de un sistema smes controlado por lógica
difusa”,Trans. IEEE. aplicación supercond., vol. 24, núm. 5, págs. 1 a 5,
octubre de 2014.
[19] F. Liu, S. Mei, D. Xia, Y. Ma, X. Jiang y Q. Lu, "Evaluación experimental del control
robusto no lineal para pymes para mejorar la estabilidad transitoria de los
sistemas de energía".Trans. IEEE. Convertidores de energía., vol. 19, núm. 4, págs.
774–782, diciembre de 2004.
[20] MA Mahmud, MJ Hossain y HR Pota, "Modelado dinámico y control no lineal
de sistemas de energía magnética superconductora: aplicaciones en
sistemas de energía", enConferencia de ingeniería energética de
universidades de Australasia 2014 (AUPEC), septiembre de 2014, págs. 1 a 6.
[21] E. Adzic, V. Porobic, B. Dumnic, N. Celanovic y V. Katic, “Pll
Synchronization in Grid-Connected Converters”, enVI Congreso
Internacional PSU-UNS de Ingeniería y Tecnología (ICET-2013),
2013, págs. 1 a 5.
[22] W. Gil-González, OD Montoya, A. Garcés y G. Espinosa-Pérez, “Ida-
passivity-based control for superconducting magnetic energy storage
with pwm-csc,” en2017 Novena Conferencia Anual de Tecnologías
Verdes de IEEE (GreenTech), marzo de 2017, págs. 89–95.
[23] H. Jalil,Sistemas no lineales, A. Dworkin, Ed. Prentice Hall, 2002.
[24] Q. Lu, Y. Sun y S. Mei,Sistemas de Control No Lineal y Dinámica de Sistemas de
Potencia, K.-Y. Cay, Ed. Editores académicos de Kluwer, 2001.