Docsity Que Es Wordpress Blog
Docsity Que Es Wordpress Blog
Es un software de código abierto (se puede tener acceso a todo el código) que además
podemos tratar de mejorar dentro de su comunidad. Por lo tanto WordPress es gratuito y
podemos descargarlo desde sus servidores https://wordpress.org/ para distintos fines.
WordPress llegó para democratizar la web, como otros CMS. Desde el año 2003, es un sistema
de gestión de contenidos que hace que la creación de contenido web no dependa sólo de
programadores y de personas de alto conocimiento técnico. Ahora, cualquier persona puede
crear una web.
Ventajas de WordPress
WordPress lleva entre nosotros más de 17 años. Debe de tener unas ventajas muy claras
frente a la competencia para llevar tanto tiempo en la cima y cada vez sacar más ventaja a sus
perseguidores. Ahora mismo, el 60% de webs que se hacen con CMS lo hacen con WordPress.
Te vamos a contar 6 ventajas de WordPress sobre otros CMS.
Los temas se componen de plantillas que son cada una de las páginas maestras que
maquetan nuestro contenido. Mientras más personalización haya en el tema, más plantillas
tendrá. Estas plantillas son independientes del contenido, sólo le dan diseño, por eso sirven
para cualquier contenido.
Por otro lado, hay también otras opciones de pago que nos crean diseños más avanzados y
sirven sobre todo para proyectos más grandes, con innumerables plantillas complejas en su
interior.
Los plugins extienden las capacidad de WordPress con utilidades, que van desde algo muy
simple, a cambiar completamente el funcionamiento de la web. Existen plugins para compartir
en redes sociales, para tener una tienda online, para mejorar el rendimiento del sitio, para
crear widgets…
También existen plugins que son editores visuales que nos permiten modificar los temas y
crear plantillas personalizadas muy avanzadas y sin apenas tocar el código. Algunos de los más
famosos son Elementor, Divi y Visual Composer.
La mayoría de las páginas en WordPress en la actualidad están creadas con page builders o
editores visuales. Así que aquí tenemos un nexo de unión entre los temas y los plugins.
La sencillez de WordPress
WordPress avanza porque hay una comunidad inmensa detrás que apoya y mejora el
proyecto cada día. Este apoyo es a través de la mejora del código, de su traducción, de los
eventos, de los foros, de la subida de temas y plugins…
Estabilidad de WordPress
WordPress lleva más de 17 años con nosotros, y nunca ha dejado de evolucionar sin dejar
atrás a sus primeros seguidores. Esa estabilidad hace que sepas que una web en WordPress
puede durar muchos años, y sólo tendrás que actualizarla al mismo tiempo que el software.
Gratuidad de WordPress
Una de las principales razones es que WordPress es gratis. Para funcionar con WordPress
necesitarás un dominio y un hosting (o nada si lo instalas en tu ordenador) y todo lo demás lo
puedes conseguir gratis: temas y plugins.
Si bien es cierto que en principio WordPress viene preparado para funcionar con entradas y
páginas, con los plugins podemos conseguir crear cualquier tipo de sitio web.
1. Blog
Por defecto, WordPress permite hacer un blog con sus entradas. Fue para lo primero que fue
pensado y para lo que mejor se adapta el core.
Un blog es una web que recoge de manera cronológicamente inversa una serie de artículos
(posts), que se publican de forma periódica, que pueden ser agrupados por taxonomías
(categorías y etiquetas), por fechas, por autor… que además pueden contener comentarios de
los lectores. Al ser el contenido nuevo puesto siempre en una posición preferente con
referencia a los anteriores, se dice que el blog tiene contenido dinámico.
2. Web corporativa
3. Tienda online
Uno de los más famosos plugins del repositorio (WooCommerce) convierte a WordPress en
un ecommerce. Muchas pequeñas tiendas online (y algunas no tan pequeñas) utilizan
WooCommerce y sus addons (plugins añadidos) para vender diariamente en la red.
WordPress es un CMS de software libre que puedes modificar e instalar donde quieras. De
hecho, el servicio de wordpress.com es una instalación modificada donde te cobran por una
serie de servicios y está extremadamente limitado.
Lo más normal para los usuarios es que dentro del propio hosting privado que hayamos
contratado, podamos instalar el software original de wordpress.org con un único clic. Ese
servidor debe ser mínimamente actual y manejar versiones recomendadas de PHP y MySQL.
En cualquier caso, la instalación de WordPress es muy sencilla y puede llevar desde unos
pocos minutos a unos segundos, dependiendo de la automatización del proceso. Siempre que
tengas un buen hosting, este proceso nunca va a ser un problema.