ESCUELA PRIMARIA TETLALMANCHE
CICLO ESCOLAR 2023-2024
ESBOZO GRUPAL DE APRENDIZAJES
Grupo: 6º A Profesor (a)
CONDICIONES GRUPALES
Se describen a continuación las características que demuestra mi grupo al concluir el ciclo escolar 2022-2023, en base al
Cuaderno de Aprendizajes Fundamentales Imprescindibles Sexto Grado, del Programa de Estudios en el marco de la
Nueva Escuela Mexicana.
MATEMÁTICAS
Aprendizaje Fundamental Imprescindible Situación
Las rectas y sus ángulos: Identifica rectas paralelas,
perpendiculares y secantes, así como ángulos agudos,
rectos y obtusos.
Los elementos de la división: Identifica problemas que
se pueden resolver con una división y utiliza el algoritmo
convencional en los casos en que sea necesario.
Descripción de trayectos: Describe rutas y ubica lugares
utilizando sistemas de referencia convencionales que
aparecen en planos o mapas.
Construcción de gráficas de barras: Resuelve
problemas que implican leer o representar información en
gráficas de barras.
Sistemas de numeración: Explica las similitudes y
diferencias entre el sistema decimal de numeración y un
sistema posicional y no posicional.
Fracciones como resultados de una división: Usa
fracciones para expresar cocientes de divisiones entre dos
números naturales.
Multiplicaciones de decimales y naturales: Resolver
problemas que impliquen multiplicar números decimales
por números naturales.
ESPAÑOL
Aprendizaje Fundamental Imprescindible Situación
Anuncios y más anuncios: Identifica las características y
la función de las frases publicitarias.
Diferencias y similitudes entre las fábulas y los
refranes Identifica las semejanzas y diferencias entre las
fábulas y los refranes.
El relato histórico. Los nexos…: Utiliza la puntuación
convencional al usar nexos (cuando, ya que, en
consecuencia, por lo tanto, debido a, al igual que).
¿Entendiste lo mismo?: Considera la convencionalidad
de la ortografía y puntuación al escribir.
Función y características de las citas y referencias
bibliográficas: Valora la importancia de incluir referencias
bibliográficas en sus textos.
Leyendas: características y función: Identifica las
características de las leyendas.
Distinción entre argumentos y opiniones: Reconoce las
diferencias que hay entre los datos, los argumentos y las
opiniones.
Sentido literal y figurado: Distingue entre el sentido
literal y figurado en palabras o frases de un poema.
Las acotaciones en las obras de teatro: Emplea la
puntuación correcta para organizar los diálogos en una
obra teatral, así como para darle la intención requerida al
diálogo.
Estructura y función de las obras de teatro: Escenifica
obras teatrales breves para niños y jóvenes.
Índices, títulos y subtítulos: Interpreta el sentido de
elementos gráficos que organizan el contenido, así como
la relación entre imágenes o elementos gráficos y el
contenido del texto.
Las encuestas: Conoce la estructura y función de un
reporte de encuesta.
Leer y comprender: Emplea citas y paráfrasis en la
construcción de un texto propio.
Los nexos: Identifica la organización de las ideas en un
texto expositivo.
Reporte de encuestas. Las tablas y las gráficas:
Emplea tablas de datos y gráficas de frecuencia simple
para complementar la información escrita.
Los personajes tienen sus características: Describe
personajes recuperando aspectos físicos y de
personalidad.
Titular de grupo
Iztapalapa, Cd. de México, a 24 de julio de 2023.