Este documento presenta una lista de organismos constitucionales autónomos en Perú y sus funciones principales. Explica que estos organismos comparten atribuciones con los poderes del Estado en campos más especializados como el económico, jurídico y electoral. Describe brevemente las funciones del Banco Central de Reserva del Perú, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, el Tribunal Constitucional, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil y el Jurado Nacional de Elecciones.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas7 páginas
Este documento presenta una lista de organismos constitucionales autónomos en Perú y sus funciones principales. Explica que estos organismos comparten atribuciones con los poderes del Estado en campos más especializados como el económico, jurídico y electoral. Describe brevemente las funciones del Banco Central de Reserva del Perú, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, el Tribunal Constitucional, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil y el Jurado Nacional de Elecciones.
Este documento presenta una lista de organismos constitucionales autónomos en Perú y sus funciones principales. Explica que estos organismos comparten atribuciones con los poderes del Estado en campos más especializados como el económico, jurídico y electoral. Describe brevemente las funciones del Banco Central de Reserva del Perú, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, el Tribunal Constitucional, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil y el Jurado Nacional de Elecciones.
Este documento presenta una lista de organismos constitucionales autónomos en Perú y sus funciones principales. Explica que estos organismos comparten atribuciones con los poderes del Estado en campos más especializados como el económico, jurídico y electoral. Describe brevemente las funciones del Banco Central de Reserva del Perú, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, el Tribunal Constitucional, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil y el Jurado Nacional de Elecciones.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7
Profesora: Helen Moscoso Contreras ACTIVIDAD: SUBRAYA LA ALTERNATIVA CORRECTA:
Área: Desarrollo Personal Ciudadanía y 1. La finalidad principal del BCRP es:
Cívica a) Regular la moneda y el crédito financiero. b) Administrar las reservas internacionales ORGANISMO CONSTITUCIONALES c) Preservar la estabilidad monetaria AUTÓNOMOS d) Informar al país exacta y periódicamente, sobre el estado de las finanzas nacionales. e) Emitir monedas y billetes. 2. Es una competencia del JNE: a) Administrar justicia en materia tributaria. Son órganos que comparten atribuciones con los poderes del Estado en b) Fiscalizar la legalidad del sufragio y de la realización de los procesos electorales. un campo más especializado. Se rigen por las leyes orgánicas. c) Mantener y custodiar el registro de las organizaciones políticas solo en regiones. d) Velar por la seguridad de los ciudadanos en el proceso electoral. e) Proclamar a los candidatos y regidores. CONTRALARÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA: Es el 3. En el perú el órgano principal del sistema monetario es: órgano superior del sistema nacional de control. a) La SBS y AFPS b) El banco de la nación ÁMBITO c) El BCRP BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ: Promueve ECONÓMICO d) La casa de la moneda la estabilidad monetaria. e) La dirección central del tesoro 4. Órgano electoral que puede declarar la nulidad del proceso electoral: SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y AFP a) El BCRP (SBS): Autoriza y supervisa a las empresas del sistema b) ONPE bancario. c) RENIEC d) JNE e) ONPE DEFENSORÍA DEL PUEBLO: Defiende los derechos 5. Es función de una AFP: constitucionales. a) Conceder préstamos con bajos intereses b) Intermediar solo en la bolsa de valores c) Proporcionar pensión de jubilación por límite de edad de acuerdo a los aportes del trabajador MINISTERIO PÚBLICO: Representa la sociedad ante los d) Canalizar recursos financieros del sector empresarial periódicamente tribunales. e) Conceder descuentos por aportes periódicos ÁMBITO 6. Tiene la función de supervisar el sistema financiero peruano tanto al sistema bancario y no bancario, JURÍDICO más no a la bolsa de valores. CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA Es el a) CONASEV encargado de la selección y nombramiento de jueces y fiscales. b) Contraloría general de la república c) La SBS y AFPS d) SUNAT TRIBUNAL CONSTITUCIONAL: Es el órgano de control e) BCRP de la Constitución. 7. Si a mi hijo no se le permite matricularlo porque no pagué el derecho de apafa entonces, ¿se quedará sin estudiar? o podré quejarme algún órgano constitucional, dicho órgano será: a) El misterio público REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO b) La defensoría del pueblo CIVIL (RENIEC): Emite el DNI, inscribe nacimientos, c) El tribunal constitucional matrimonios, prepara y mantiene actualizado el patrón electoral. d) La contraloría general de la república e) El congreso de la república ÁMBITO JURADO NACIONAL DE ELECCIONES (JNE): 8. El crédito del sistema financiero es regulado por: ELECTORAL Administra justifica en materia electoral. a) El Congreso b) La ASBANC c) La SBS y AFPS OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES d) El BCRP (ONPE): Organiza los procesos electorales. e) La CONASEV