0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas11 páginas

Diapositivas La Practica Formativa

El documento presenta un modelo de competencias para el nuevo rol del estudiante y el proceso de enseñanza y aprendizaje. Describe las competencias docentes como diseñador de escenarios de aprendizaje, experto en su disciplina, facilitador del aprendizaje estudiantil y evaluador del proceso. Explica los componentes básicos para describir una competencia y por qué el enfoque por competencias promueve el desarrollo integral del estudiante.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas11 páginas

Diapositivas La Practica Formativa

El documento presenta un modelo de competencias para el nuevo rol del estudiante y el proceso de enseñanza y aprendizaje. Describe las competencias docentes como diseñador de escenarios de aprendizaje, experto en su disciplina, facilitador del aprendizaje estudiantil y evaluador del proceso. Explica los componentes básicos para describir una competencia y por qué el enfoque por competencias promueve el desarrollo integral del estudiante.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

2/9/2023

MODELO DE COMPETENCIAS

NUEVO ROL DEL ESTUDIANTE


• Adquirir sus propios conocimientos a través del
aprendizaje autónomo.

• Auto reflexionar sobre lo que están logrando y la


forma como lo están logrando.

• Asumir un papel participativo y colaborativo en el


proceso educativo a través de actividades que le
permitan exponer e intercambiar ideas,
aportaciones, opiniones y experiencias con sus
compañeros.

1
2/9/2023

PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE


• Promueve el desarrollo de competencias integrando
saberes.

• Promueve el trabajo autónomo o independiente del


estudiante.

• Relación estrecha entre la teoría y la práctica.

• Se evalúa el desempeño con evidencias concretas.

• Existe relación entre el trabajo (producción) y la


formación.

• Fomenta el pensamiento creativo.

COMPETENCIAS DOCENTES
Diseñador de
escenarios, procesos
y experiencias de
aprendizaje
significativo

Un docente consciente y
Experto en su
activo , generador de
disciplina
procesos de cambio e
académica
innovación educativa

Evaluador del Facilitador y guía de un


proceso proceso de aprendizaje
centrado en el
desarrollo integral del
educando

2
2/9/2023

Diseñador de escenarios, procesos y


experiencias de aprendizaje significativo

- Diseña de manera organizada el proceso de aprendizaje.


- Diseña procesos y experiencias de aprendizaje en contextos
reales e interculturales.
- Concibe el currículum como un proyecto de actividades
- Diseña y utiliza estrategias didácticas adecuadas a las
necesidades de sus estudiantes y de su disciplina.
- Diseña proyectos de trabajo para una investigación dirigida
- Se asegura de que los escenarios incluyan actividades que
promuevan el desarrollo de habilidades, actitudes y valores
- Diseña actividades dirigidas a la utilización de modelos,
simulación de experimentos y trabajo en distintos escenarios
- Utiliza la ciencia y la tecnología en el diseño de sus
actividades

Experto en su disciplina académica

- Tiene dominio de su disciplina académica


- Se actualiza, teniendo en cuenta los avances de la ciencia y
las necesidades de sus educandos
- Presenta la actividad haciendo posible que los estudiantes
adquieran una posición integral para la tarea y se interesen por
ella.
- Facilita oportunamente la información necesaria para que los
estudiantes contrasten la validez de su trabajo, abriendo así
nuevas perspectivas
- Contribuye a establecer nuevas formas de organización que
favorezcan las interacciones entre el aula, la institución y el
medio exterior.
- Actúa como experto, capaz, por ejemplo, de coordinar el
trabajo en equipo de «investigadores principiantes»

3
2/9/2023

Facilitador y guía de un proceso de aprendizaje


centrado en el desarrollo integral del educando

- Ofrece pautas y guías para llevar a cabo las actividades.

- Sugiere, orienta y cuestiona a los estudiantes orientando el proceso


de aprendizaje de manera reflexiva: aprende-desaprende-
reaprende.

- Facilita los recursos necesarios para el desarrollo de las actividades


previstas.

- Evalúa permanentemente el proceso.

Evaluador del proceso de aprendizaje

- Concibe y utiliza la evaluación como instrumento de aprendizaje.


- Evalúa y retroalimenta el proceso de manera permanente.
- Amplia el concepto y la práctica de la evaluación al conjunto de
saberes: destrezas, actitudes y valores.
- Diseña rubricas para evaluar el desarrollo de las competencias:
habilidades, actitudes y valores
- Evalúa y registra los resultados de la evaluación, con la finalidad de
mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje.
- Diseña e introduce nuevas formas de evaluación, basada en el
resultado y desempeño.
- Implementa la autoevaluación.

4
2/9/2023

Un docente consciente y activo , generador de


procesos de cambio e innovación educativa

- Participa en procesos de investigación e innovación educativa.

- Considera la investigación como una de las actividades más


efectivas que mejoran la enseñanza y la toma de decisiones tanto
de los profesores como de los estudiantes.

- Se actualiza constantemente y se preocupa por su mejora continua


como docente.

- Promueve intercambios con educandos y docentes de otras


universidades.

- Contextualiza: teniendo en cuenta el ámbito real e intercultural.

¿ POR QUE EL ENFOQUE POR


COMPETENCIAS?

DESARROLLO INTEGRAL DE
TEORIAS DEL LA PERSONA EN BENEFICIO
APRENDIZAJE DE LA SOCIEDAD

PROCESO
EDUCATIVO

FISICO
PSICOLOGICO SOCIAL
DESARROLLO DE SOCIAL
COMPETENCIAS
COGNOSCITIVO EMOCIONAL
EMOCIONAL

5
2/9/2023

¿PARA QUÉ EN ENFOQUE POR COMPETENCIAS?

Saberes
Declarativos
(conocer)

COMPETENCIA

Saberes Saberes
Procedimentales Actitudinales
(hacer) (ser)

¿PARA QUÉ EN ENFOQUE POR COMPETENCIAS?

SABER
CONOCER

SABERES
Conceptos,
DECLARATIVOS
fechas, datos,
hechos, reglas,
principios,
teorías

6
2/9/2023

¿PARA QUÉ EN ENFOQUE POR COMPETENCIAS?


SABER

HACER

t Habilidades,
SABERES destrezas,
PROCEDIMENTALES técnicas,
estrategias,
procedimientos

¿PARA QUÉ EN ENFOQUE POR COMPETENCIAS?

SABER SER Y
CONVIVIR-
DECIDIR

SABERES
Normas,
ACTITUDINALES
actitudes
y valores

7
2/9/2023

ELEMENTOS MÍNIMOS (COMPONENTES) PARA


DESCRIBIR UNA COMPETENCIA
VERBO DE DESEMPEÑO OBJETO DE FINALIDAD CONDICIÓN DE
CONOCIMIENTO CALIDAD
Se enuncia con un Ámbito/s en los cuales Propósito de la acción Conjunto de
verbo de acción que recae la acción parámetros que
indica una habilidad buscan asegurar la
procedimental calidad de la acción o
actuación
- Se sugiere un solo El ámbito debe ser - Puede haber una o Debe evitarse la
verbo. identificable y varias finalidades. descripción detallada
comprensible de criterios de calidad
- Los verbos deben - Se sugiere que las porque eso se hace
reflejar acciones finalidades sean cuando se describe la
observables generales competencia
Se sugiere un verbo en
tiempo presente

EJEMPLO DE DESCRIPCIÓN DE UNA COMPETENCIA


VERBO DE OBJETO FINALIDAD CONDICIÓN DE
DESEMPEÑO CALIDAD
(Habilidad
procedimental)
PLANEA UN PROYECTO - PARA SATISFACER UNA - NORMAS DE
PRODUCTIVO. DETERMINADA REDACCIÓN
NECESIDAD DE LA
- COMPONENTES Y
COMUNIDAD
- PARA OBTENER ESTRUCTURA DE UN
INGRESOS ECONÓMICOS PROYECTO
- VIABILIDAD

Planea un proyecto productivo para satisfacer una necesidad de la comunidad y obtener con
ello ingresos económicos, teniendo en cuenta determinadas normas de redacción , siguiendo
los criterios establecidos en el área respecto a sus componentes y haciendo énfasis en su
viabilidad.

8
2/9/2023

Analiza, diseña y selecciona los componentes y los parámetros fundamentales de un Sistema


de Telecomunicaciones Analógico con la finalidad de proporcionar las condiciones más
adecuadas para realizar una eficiente comunicación; identificando y describiendo los
subsistemas, equipos y dispositivos y utilizando técnicas y tecnologías de modulación,
multiplexación, conmutación y trasmisión de la señal necesarias para este fin.

Verbo de Objeto de Finalidad Condición de


desempeño conocimiento calidad
Aplica los diferentes procesos y *optimizar la transmisión de utilizando los equipos y
los componentes información entre el dispositivos más
electrónicos de un transmisor y el receptor adecuados y las
Sistema de *obteniendo una técnicas de
Telecomunicaciones comunicación eficiente y, modulación,
Analógico minimizando las multiplexación,
distorsiones que conmutación y
normalmente se presentan trasmisión de la señal
en todo Sistema de necesarias
Telecomunicaciones

Telecomunicaciones, José

Demuestra las relaciones empíricas entre variables socioeconómicas para


describir el comportamiento de éstas en modelos aplicados a la realidad,
relacionando la teoría y los hechos económicos, empleando la hipótesis de
teoría económica, determinando el incumplimiento de alguno de los
supuestos del modelo lineal general y sus consecuencias sobre el estimador
de mínimos cuadrados ordinarios.

Verbo de Objeto de Finalidad Condición de


desempeño conocimiento calidad
Demuestra Las relaciones empíricas *describir el Relacionando la teoría
entre variables comportamiento de estas y los hechos
socioeconómicas en modelos aplicados a la económicos, utilizando
realidad hipótesis y estimadores
* de mínimos cuadrados
ordinarios.

9
2/9/2023

Plantea algoritmos para encontrar soluciones a problemas reales,


empleando estructuras secuenciales, selectivas, repetitivas, arreglos, con
las técnicas estructurada y modular.

Verbo de Objeto de Finalidad Condición de


desempeño conocimiento calidad

Plantea Algoritmos Encontrar Empleando


soluciones a estructuras
problemas reales secuenciales,
selectivas,
repetitivas,
arreglos con las
técnicas
estructurada y
modular

Benjamín Buitrago

“Comprende el manejo de estrategias de mercadotecnia, que le


permitan establecer en el ámbito empresarial en la toma de decisiones
referente a productos, servicios, promociones o difusiones; empleándola
teoría respecto a una mezcla efectiva de tácticas comerciales,
planificando la realización de actividades en las organizaciones que
permitan la maximización de beneficios a partir de una visión
fundamentada en la sociedad, la empresa y el hombre, que le permita
atender adecuadamente las necesidades y deseos auténticos de
grupos e individuos, de acuerdo a los modelos de mercados”

Verbo de Objeto de Finalidad Condición de


desempeño conocimiento calidad

Aplica o Maneja Estrategias de Toma de Teniendo como


mercadotecnia decisiones marco de
referente a referencia los
productos modelos de
servicios, mercados.
promociones o
difusiones

Oscar Manuel Sanabria

10
2/9/2023

Analiza y sintetiza la Gestión de Calidad, especificando los conceptos


principales y estableciendo relaciones entre ellos, con la finalidad de
enfrentar desafíos mayores de modernización en las Agroindustrias

Verbo de Objeto de Finalidad Condición de


desempeño conocimiento calidad
Analiza y Gestión de calidad Enfrentar los desafíos
sintetiza mayores de la
modernización en las
agroindustrias

11

También podría gustarte