4 Decidimos y Convivimos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Decidimos yy

convivimos
En este proyecto
proyecto de aprendizaje servicio,
servicio,
Manual ilustrado
elaborarás un Manual ilustrado que
que
guiará a tus compañeros
compañeros y a ti en la toma
de decisiones asertivas
y
asertivas yy en el uso de su
pensamiento
pensamiento divergente yy estratégico
estratégico
para
para resolver problemas de su vida diaria
en el aula.
aula.

Punto
Punto de
de partida
partida

1. En pequeñas comunidades,
1. comunidades,
A. observen
observen las siguientes

personajes.
imágenes.
imágenes.
a) Comenten
Comenten qué pasa
pasa entre
los personajes.

Autora:
Autora:
Alejandra
Alejandra Quetzali
Quetzali Heredia
Heredia Getino
Getino

Maestra
Maestra de
de la
la Escuela
Escuela Normal
Normal Fronteriza
Fronteriza

baja
BAJA caliFornia
CALIFORNIA

Ciarabett
Ciarabett Gabriela
Gabriela Martínez
Martínez Jiménez,
Jiménez, hidalgo
HIDALGO

10) 280
280

|
3°_A_ LPA-2023.indb 280
3% A_LPA-2023.indb 280 21/03/23
21/03/23 13:39
13:39
Escenario
Escenario aula
aula 281 O:
281

2. De manera individual,
individual, tomando
tomando en cuenta
lo resuelto
resuelto en comunidad,
comunidad, escribe
escribe en tu
cuaderno
cuaderno una historia
historia a partir de lo que
sucede
sucede en las imágenes.
imágenes.
3. En comunidad
comunidad de aula,
aula, compartan su
historia
historia yy comenten
comenten lo siguiente:
siguiente:
¿Cuál fue
a) ¿Cuál fue la situación
situación que se presentó
presentó
entre los personajes?
personajes?
b) ¿Qué
¿Qué hicieron para resolver su problema?
problema?
c) ¿Qué
¿Qué harían si estuvieran
estuvieran en una
situación similar?
situación

4. De manera individual,
individual, sin olvidar
olvidar lo
aprendido
aprendido en comunidad,
comunidad, piensa qué
podrías hacer para llegar a acuerdos
acuerdos
con tus compañeros
compañeros a la hora
situación oo problema.
de resolver una situación problema.
Ciarabett
Ciarabett Gabriela
Gabriela Martínez
Martínez Jiménez,
Jiménez, hidalgo
HIDALGO
a) Escribe la reflexión
reflexión en tu cuaderno.
cuaderno.

Identificamos
Identificamos necesidades definir el
para definir
necesidades para el servicio
servicio

1. En pequeñas comunidades,
1. comunidades, organicen
organicen yy Una
Una persona
persona puede
puede pensar
pensar
lleven a cabo un circuito donde tengan que distintas
distintas soluciones
soluciones para
para
resolver preguntas yy pasar obstáculos.
pasar obstáculos. resolver un
resolver un problema, pues
problema, pues
a) Usen como
como ejemplo las siguientes hay
hay varios caminos para
varios caminos para

situaciones:
situaciones: llegar
llegaraa una
una meta.
meta. Al idear
Alidear
)〉 Etapa 1: diversas formas de
diversas formas de solución,
Etapa 1: coloquen sobre
sobre una mesa solución,

hojas
hojas yy lápices para usarlos en un se
se usan
usan habilidades
habilidades de de

primer reto que consiste en escribir pensamiento


pensamiento divergente.
divergente.

cinco
cinco palabras
palabras que incluyan las vocales
e yy o.
o. Después, continúen con
Después, continúen con otro par
de vocales oo un reto distinto que acuerden
acuerden
en comunidad.
comunidad.
〉) Etapa
Etapa 2: practiquen
practiquen alguna
alguna habilidad
habilidad
motriz.
motriz. Por ejemplo,
ejemplo, saltar en un solo pie
por
por un laberinto que hayan pintado en
el suelo.
suelo. Luego, cámbienio por
Luego, cámbienlo por otro
destreza física.
reto de destreza física.
b) Recuerden
Recuerden que pueden agregar
agregar
másretos
más retos a su circuito.
circuito.

3°_A_ LPA-2023.indb 281


3% A_LPA-2023.indb 281 21/03/23
21/03/23 13:39
13:39
70): 282
287

2. Tomando
Tomando en cuenta las experiencias
experiencias que
tuvieron con los retos, en asamblea respondan
respondan
las preguntas:
preguntas:
a) ¿Cómo
¿Cómo llegaron a acuerdos
acuerdos entre
los integrantes de sus pequeñas
comunidades?
comunidades?
¿Qué situaciones
b) ¿Qué situaciones oo problemas
problemas surgieron
surgieron
durante el desarrollo de las actividades?
actividades?
c) ¿Qué
¿Qué hicieron para solucionar
solucionar los
obstáculos?
obstáculos?
d) ¿Qué
¿Qué emociones
emociones experimentaron
experimentaron
mientras
mientras esperaban a que las
demás comunidades
demás comunidades concluyeran
concluyeran
sus retos?

3. De manera individual,
individual, tomando
tomando en
cuenta que eres parte de la comunidad,
comunidad,
lee el siguiente
siguiente caso:
caso:

Martha forman
Carlos yy Martha forman parte
parte del
del equipo
equipo
de ajedrez
ajedrez yy en
en tres meses representarán
representarán
escuela en
a su escuela en un evento a
un evento a nivel
nivel nacional.
Por esta razón,
Por esta cada uno
razón, cada uno se tiene que
que preparar.
preparar.

4. En
En

por
la
la siguiente
siguiente tabla,
tabla, escribe
escribe los preparativos
por mes que les recomendarías
preparativos
recomendarías a Carlos
Carlos
yy a Martha:
Martha:

Enero Febrero Marzo Día del evento


(2 de abril)

3°_A_ LPA-2023.indb 282


3% A_LPA-2023.indb 282 21/03/23
21/03/23 13:39
13:39
Escenario
Escenario aula
aula 283 O:
283

Para que Carlos yy Martha


Martha ganen
ganen el evento Unaestrategia
Una estrategia es
es el
el conjunto
conjunto
de ajedrez,
ajedrez, deben
deben practicar estrategias que de accionesbien
de acciones bien planeadas
planeadas
les permitan lograr su objetivo.
objetivo. A esto se le yy organizadas
organizadas para
para alcanzar
alcanzar

encaminadasa
conoce como
como pensamiento estratégico yy una
una meta.
meta.

consiste
consiste en planear acciones
acciones encaminadas a
lograr un fin.
fin.

5. De acuerdo
5. acuerdo con el ejercicio anterior,
el ejercicio anterior, respondan
respondan
en comunidad
comunidad lo siguiente:
siguiente:
a) ¿Cuál
¿Cuál es el objetivo
objetivo de Carlos
Carlos yy Martha?
Martha?
b) ¿Todas
¿Todas las recomendaciones
recomendaciones que
propusieron
propusieron están encaminadas a esa meta? meta?
c) Si hay recomendaciones
recomendaciones que no sean
adecuadas para
para alcanzar
alcanzar la meta,
meta,
modifíquenlas
modifíquenlas en colaboración
colaboración yy con ayuda
ayuda
de su maestra oo maestro.
maestro.
6. En comunidad,
comunidad, hagan propuestas a
partir de la siguiente
siguiente pregunta:
pregunta:
a) ¿Qué
¿Qué estrategias pondrían
pondrían en
práctica para
para ser un colectivo
armónica yy
que conviva armónica
respetuosamente?
b) Anoten en el organizador
organizador dos
acciones
acciones que hayan acordado.
acordado.

m Para conocer más sobre




convivencia,
convivencia, pensamiento
pensamiento
 divergente
divergente yy pensamiento
pensamiento
 estratégico,
estratégico, consulta
consulta
Nuestros
Nuestros saberes:
saberes: Libro
 para
para alumnos, maestros
alumnos, maestros
» y
y familia.
familia.



Ser un colectivo que


que
,
conviva
conviva de manera
manera
armónica yy pacífica
armónica pacífica

3°_A_ LPA-2023.indb 283


3% A_LPA-2023.indd 283 21/03/23
21/03/23 13:39
13:39
7): 284
284

manera individual,
7. De manera individual, pero sin olvidar
olvidar
lo aprendido
aprendido en forma colaborativa,
colaborativa,
lee la siguiente situación:
siguiente situación:

Al
Al estar jugando en en el aula con
el aula con una
pelota
pelota de su compañera
compañera Olivia, David
Olivia, David
rompió
rompió lala ventana del del salón, pero nadie
pero nadie
se dio cuenta,
cuenta, puespues todos estaban
todos estaban
en
en el
el patio disfrutando de su
patio disfrutando su recreo.
recreo.
Al
Al regresar
regresar al salón, la maestra vio el
maestra el
balón de Olivia
Olivia yy lele preguntó:
preguntó: “¿Por
“¿Por qué
rompiste
rompiste la ventana?”. Olivia
la ventana?”. Olivia respondió:
respondió:
“Yo no rompí
no rompí la
la ventana, no sé quién lolo
hizo”.
hizo”. David sabía qué hacer, así que
David no sabía que
guardó
guardó silencio.
silencio.

3. Imagina
8. Imagina que estás en el lugar de David
David
yy respondelas
responde las siguientes preguntas:
preguntas:
a) ¿Qué habrías hecho al romper
¿Qué habrías la
romper la ventana?
Ciarabett Gabriela Martínez Jiménez, hidalgo

HIDALGO

Jiménez,

Martínez

b) ¿Cómo habrías reaccionado


¿Cómo habrías reaccionado cuando
cuando la maestra
Gabriela
se dirigió
dirigió a Olivia?
Olivia?
Ciarabett

c) ¿Qué
¿Qué propuestas de solución le darías
darías a Olivia?
Olivia?

3°_A_ LPA-2023.indb 284


3% A_LPA-2023.indb 284 21/03/23
21/03/23 13:39
13:39
Escenario
Escenario aula
aula 285 O:
285

9. Con ayuda
ayuda de algún
algún adulto
adulto de tu familia,
familia,
investiga
investiga en las bibliotecas
bibliotecas de Aula,
Aula, Escolar,
Escolar,
pública
pública oo en internet qué es la asertividad
asertividad yy
la toma de decisiones
decisiones asertivas.
asertivas. Anótalo a
continuación
continuación yy responde:
responde:
a) ¿Qué
¿Qué es asertividad?
asertividad?

b) ¿En qué consiste


consiste la toma de decisiones
decisiones asertivas?
asertivas?

c) ¿Qué
¿Qué estrategias se requieren decisión
requieren para tomar una decisión
asertiva?
asertiva?

10. En comunidad
10. comunidad de aula,
aula, revisen de nuevo
situación de Olivia yy David.
la situación David. Comenten
Comenten
lo siguiente:
siguiente:
a) ¿Modificarían sus respuestas previas
considerando
considerando lo que investigaron
investigaron
sobre asertividad
asertividad yy toma de decisiones
decisiones
asertivas?
asertivas?

Ciarabett
Ciarabett Gabriela
Gabriela Martínez
Martínez Jiménez,
Jiménez, hidalgo
HIDALGO

3°_A_ LPA-2023.indb 285


3% A_LPA-2023.indd 285 21/03/23
21/03/23 13:39
13:39
70): 286
286

11. En pequeñas comunidades,


11. comunidades, describan
situaciones
el desarrollo de algún
a) Elijan
describan
situaciones problemáticas
problemáticas recientes
recientes durante
algún juego en el aula.
Elijan una de esas situaciones
aula.
situaciones yy escriban
escriban
> Para conocer más

sobre la toma
de decisiones
decisiones
asertivas,
asertivas, consulta
consulta
Más
en los espacios
espacios correspondientes
correspondientes lo que Nuestros
Nuestros saberes:
saberes:
acuerden.
acuerden. Libro para
para alumnos,
alumnos,
maestros
maestros y familia.
familia.
¿Qué situación eligieron?
¿Qué situación eligieron?

Pensamiento
Pensamiento Pensamiento
Pensamiento Toma
Toma de
de decisiones
decisiones
divergente
divergente estratégico
estratégico asertivas
asertivas

¿Qué
¿Qué soluciones
soluciones se
se pueden aplicar
pueden aplicar
¿Qué
¿Qué soluciones
soluciones diversas
diversas proponen
proponen ¿Qué
¿Qué soluciones
soluciones se
se pueden
pueden aplicar
aplicar
para
para que
que la
la comunidad
comunidad conviva
conviva
_
para resolver el
para resolver el problema?
problema? para
para tomar
tomar decisiones
decisiones asertivas?
asertivas?
armónicamente?
armónicamente?

12. En asamblea,
12. asamblea, compartan lo que escribieron
escribieron
yy determinen las mejores alternativas para
solucionar situación oo conflicto elegidos.
solucionar cada situación elegidos.
a) Argumenten
Argumenten porpor qué son buenas
alternativas.
alternativas.
A lo largo de las actividades
actividades desarrolladas
desarrolladas en
este proyecto de aprendizaje
aprendizaje servicio,
servicio, has notado
notado
la importancia
importancia de pensar
pensar antes de tomar una
decisión para
decisión para que ésta sea asertiva.
asertiva. También, has
visto que es esencial
esencial considerar
considerar varias soluciones,
soluciones,
así como
como las metas que deseas cumplir a mediano mediano
oo largo plazo.
plazo. Para fortalecer
fortalecer lo anterior, con tu
comunidad
comunidad de aula,
aula, elaborarás
elaborarás un manual
manual con
sugerencias oo pasos
pasos para
para solucionar
solucionar situaciones
situaciones Ciavabett
Ciavabett Gabriela
Gabriela Martínez
Martínez Jimenez,
Jimenez, HIDALGO
HIDALGO

de juego oo cotidianas.
cotidianas.

3°_A_ LPA-P-280-293.indd 286


3% A_LPA-P-280-293.indd 286 27/03/23
27/03/23 13:44
13:44
Escenario
Escenario aula
aula 287
287 ZO]

Organicemos las
Organicemos las actividades
actividades

Un manual
manual en el aula
aula servirá como
como herramienta
para
para tomar decisiones
decisiones asertivas.
asertivas.

1. En asamblea,
1. asamblea, discutan yy respondan
respondan las siguientes preguntas.
preguntas.
Anoten los acuerdos
acuerdos a los que lleguen.
lleguen.
a) ¿Para
¿Para qué harán el manual?
manual? 



b) ¿A quién beneficiarán
beneficiarán con este
este documento?
documento?



c) ¿Cuáles situaciones
situaciones incluirán
incluirán en él? 


d) ¿Qué
¿Qué materiales
materiales usarán para elaborarlo? 



2. Acuerden
Acuerden quiénes
quiénes elaborarán
elaborarán las siguientes
partes de su manual.
manual.
a) Consideren
Consideren desarrollar
desarrollar cada sección
sección
en pequeñas comunidades.
comunidades.

Sección
Sección Responsable
Responsable

Portada
Portada

Agradecimientos
Agradecimientos

Presentación
Presentación

Problemas
Problemas yy soluciones
soluciones Toda la
Toda la pequeña
pequeña comunidad, colaboración
comunidad, en colaboración
Contraportada
Contraportada

3. Comenten
Comenten con quién les gustaría compartir
compartir
su manual y
manual y con qué propósito.
propósito.

3°_A_ LPA-2023.indb 287


3% A_LPA-2023.indb 287 21/03/23
21/03/23 13:39
13:39
70): 288
288

Creatividad
Creatividad en
en marcha
marcha

¡Es
iks momento
momento de realizar su manual!
manual!

1. Plasmen
Plasmen cada uno de los
siguientes pasos en hojas del
mismo tamaño para integrarlas
integrarlas
en un producto
producto final que será su
manual.
manual. Una idea sería elaborarlo
con hojas doble carta oo trozos de
medio pliego de cartulina.
cartulina.
2. Mediante una lluvia
Mediante una lluvia de ideas en
comunidad
comunidad de aula,
aula, comenten
comenten situaciones
situaciones
oo conflictos que vivan de manera frecuente
frecuente
con sus compañeros.
compañeros.
a) Con el apoyo
apoyo de su maestra oo maestro,
maestro,
anoten todas
todas las situaciones
situaciones que
identificaron.
identificaron.
b) Distribuyan
Distribuyan las situaciones
situaciones entre varias
pequeñas comunidades.
comunidades.
3. De manera individual,
individual, tomando
tomando en
cuenta lo trabajado
trabajado en comunidad,
comunidad,
dibuja en tu cuaderno
cuaderno la situación
situación que
a ti yy a tu pequeña comunidad les
comunidad les tocó.
tocó.

4. Compartan
Compartan su trabajo con su pequeña
comunidad
comunidad yy decidan
decidan cuál les parece
parece
mejor. Argumenten
mejor. Argumenten sus respuestas yy
lleguen
lleguen a un acuerdo.
acuerdo.
a) En una hoja que integrarán en el
manual, situación que
manual, anoten la situación
les tocó yy dibújenla,
dibújenla, considerando
considerando
las opiniones
opiniones yy propuestas de todos.

Ciarabett
Ciarabett Gabriela
Gabriela Martínez
Martínez Jiménez,
Jiménez, hidalgo
HIDALGO

3°_A_ LPA-2023.indb 288


3% A_LPA-2023.indb 288 21/03/23
21/03/23 13:39
13:39
Escenario
Escenario aula
aula 289
289 0):

5. En pequeñas comunidades,
comunidades, propongan
propongan todas
todas
las soluciones
soluciones posibles
a) Escriban
posibles a su problema
Escriban sus propuestas:
propuestas:
situación.
problema o situación.
o

b) En la lista anterior,
anterior, subrayen
subrayen
de color verde las propuestas i ca
món
armo
que se pueden aplicar
aplicar para que ncia ur
su comunidad
comunidad de aula conviva Co
Co v i v e
m9i g rupo
en m
En
armónicamente.
armónicamente.
c) Señalen
Señalen con azul las que
se pueden aplicar
aplicar para tomar Que todos sigan
Que sigan
decisiones
decisiones asertivas.
asertivas. las reglas del grupo
las reglas grupo
d) Es probable
probable que algunas
de sus propuestas queden Apren
der a
subrayadas con ambos
ambos colores.
colores. toma
rd
asert ecisiones
ivas
6. En asamblea,
asamblea, compartan su listado.
listado.
a) Comenten
Comenten qué subrayaron
subrayaron yy de
qué color.
color.
b) Escuchen la
Escuchen la opinión de sus ¿¿Qué
Qué eess la
compañeros,
compañeros, así como
como de su
maestra oo maestro
soluciones
maestro para
para ajustar
ajustar las
soluciones que escribieron.
escribieron.
UA
aasertividad?
sertividad?

comunidades, utilicen
7. En pequeñas comunidades, utilicen
otra hoja del mismo tamaño que
anterior,
anterior, dibujen yy describan
la
que la
describan todas
todas las
soluciones
soluciones que subrayaron
subrayaron de ambos
ambos
colores:
colores: verde yy azul.
azul.
a) Usen los materiales
materiales que acordaron
acordaron
en el momento
momento 3 “Organicemos
3 las
“Organicemos las
actividades”.
actividades”.
b) Utilicen ambos
ambos lados de la hoja.
hoja.

Ciarabett
Ciarabett Gabriela
Gabriela Martínez
Martínez Jiménez,
Jiménez, hidalgo
HIDALGO

3°_A_ LPA-2023.indb 289


3% A_LPA-2023.indd 289 21/03/23
21/03/23 13:39
13:39
70): 290
290

8. De manera individual,
individual, tomando
tomando en cuenta lo aprendido
aprendido
en comunidad, recomendación
comunidad, piensa en una recomendación
que puedas proponer para convivir
convivir de manera
armónica
armónica yy respetuosa en tu aula.
aula.
a) Anótala
Anótala aquí:
aquí:

b) En asamblea,
asamblea, comenten
comenten sus propuestas.
propuestas.
c) Escriban
Escriban su recomendación
recomendación final en su cuaderno.
cuaderno.

9. En comunidad
comunidad de aula,
aula, compartan
recomendación.
su recomendación.
a) Si hay algo
algo que deseen ajustar,
ajustar,
con base en lo que sus compañeros
compañeros
sugieran,
sugieran, háganlo.
háganlo.
b) En otra hoja del manual,
manual, transcriban
la versión final recomendación.
final de su recomendación.
¡Es
¡ks momento
momento de ser creativos!,
creativos!, resalten
su texto con colores, líneas.
colores, figuras yy líneas.

¡Ya sección “Problemas


¡Ya cuentan con la sección
y
“Problemas y soluciones”!

yy
Ciarabett Gabriela Martínez Jiménez, hidalgo

HIDALGO

Jiménez,

Martínez

Gabriela

Ciarabett

3°_A_ LPA-2023.indb 290


3% A_LPA-2023.indb 290 21/03/23
21/03/23 13:39
13:39
Escenario
Escenario aula
aula 291 O:
291


10. En asamblea,
10. asamblea, acuerden cómo
cómo elaborarán
elaborarán
las demás
demás partes del manual,
manual, respetando
respetando
los acuerdos
acuerdos a los que ya llegaron
en el momento
momento 3 “Organicemos
“Organicemos las las
actividades”.
actividades”.
a) Propongan
Propongan nombres
nombres para
para su manual.
manual.
Argumenten
Argumenten sus propuestas
una.
una.
propuestas yy elijan
YT Y -
incluirán en cada
b) Definan qué incluirán
sección. Por ejemplo:
sección. ejemplo:

Secciones
Secciones Elementos
Elementos

del manual
-- Título del
Portada
Portada -- Dibujo sobre el
Dibujo sobre tema
el tema
-- Nombre
Nombre de los autores
los autores

Párrafo para
-- Párrafo para agradecer
agradecer la participación
participación de su la
Agradecimientos
Agradecimientos comunidad de aula
comunidad aula yy de su maestra o maestro
su maestra
en la elaboración del
la elaboración del manual

Párrafo para
-- Párrafo para explicar
explicar la importancia de resolver
la importancia resolver
conflictos de manera
situaciones oa conflictos
situaciones asertiva
manera asertiva
Presentación
Presentación yy respetuosa
respetuosa
Párrafo para
-- Párrafo para explicar
explicar el
el pensamiento
pensamiento
estratégico
estratégico yy divergente
-- Resumen
Resumen del contenido del
del contenido del manual
manual
*
Contraportada
Contraportada
N. del
-- Dibujo
Dibujo tema
del tema

c) Con apoyo
apoyo de su maestra oo
maestro,
maestro, elaboren
elaboren yy completen
completen
todas
todas las secciones.
secciones.
d) Conforme concluyan
concluyan cada
sección,
sección, en comunidad
comunidad de
aula,
aula, compartan el contenido
contenido
yy escuchen las opiniones
opiniones de
sus compañeros.
compañeros.
e) Hagan
Hagan los ajustes
ajustes que consideren
consideren
Ciarabett
Ciarabett Gabriela
Gabriela Martínez
Martínez Jiménez,
Jiménez, hidalgo
HIDALGO convenientes.
convenientes.

3°_A_ LPA-2023.indb 291


3% A_LPA-2023.indb 291 21/03/23
21/03/23 13:39
13:39
70): 292
297

11. Una vez concluidas


11. concluidas todas
todas las secciones
secciones
que conforman
conforman su manual,
manual, intégrenlas
intégrenlas
para
para formar un solo documento.
documento.
a) Con apoyo
apoyo de su maestra oo maestro,
maestro, unan
todas las páginas en el orden establecido
establecido
en el momento
momento 3 “Organicemos
“Organicemos las las
actividades”.
actividades”.
b) Consideren
Consideren dejar algunas hojas en blancoblanco
para
para incluir nuevas
nuevas soluciones
soluciones a futuros
retos yy conflictos.
conflictos.
c) Decidan cómo encuadernarán su manual:
cómo encuadernarán manual:
engargolado,
engargolado, cosido,
cosido, engrapado
engrapado oo pegado.
pegado. Ciarabett
Ciarabett Gabriela
Gabriela Martínez
Martínez Jiménez,
Jiménez, hidalgo
moALSO

Valoramos
Valoramos yy compartimos
compartimos nuestros
nuestros logros
logros

1. En comunidad
1. comunidad de aula,
aula, colóquense
cológquense en
círculo yy disfruten
disfruten de una lectura de su
manual.
manual. ¡Ya
¡Ya está listo para presentarse!
presentarse!
a) Inviten a más compañeros
compañeros de su
escuela,
escuela, así como
como a su familia yy a
autoridades
autoridades escolares
escolares a la presentación
de su manual.
manual.
b) Preparen
Preparen la exposición,
exposición, lo que dirán yy si
es necesario
necesario algún
algún apoyo
apoyo visual.
visual.
2. Junto
Junto con sus invitados,
invitados, hagan la
lectura completa
completa de su manual.
manual.
a) Escuchen
Escuchen las opiniones
opiniones yy
sugerencias. Anótenlas
sugerencias. Anótenlas
en sus cuadernos.
cuadernos.

Presentación

Ciarabett
Ciarabett Gabriela
Gabriela Martínez
Martínez Jiménez,
Jiménez, hidalgo
HIDALGO

3°_A_ LPA-2023.indb 292


3% A_LPA-2023.indb 292 21/03/23
21/03/23 13:39
13:39
Escenario
Escenario aula
aula 293 O:
293

3. En comunidad
comunidad de aula,
aula, reflexionen
sobre lo siguiente:
siguiente:
a) ¿Creen que lograron su propósito?,
¿cómo
¿cómo lo saben?
saben?
b) ¿De cuáles
cuáles otras maneras habrían podido
contribuir
contribuir a la convivencia
convivencia armónica
armónica
yy respetuosa?
c) ¿Qué
respetuosa?
¿Qué otras cosas se les ocurre hacer para
para ve
O
Ciarabett
Ciarabett Gabriela
Gabriela Martínez
Martínez Jiménez,
Jiménez, hidalgo
HIDALGO

fomentar
fomentar la toma de decisiones asertivas?
decisiones asertivas?
4. De manera individual,
individual, sin olvidar
olvidar
que eres parte de tu comunidad,
comunidad, responde:
responde:
a) ¿Qué
¿Qué aprendiste
aprendiste de tu comunidad
comunidad de aula?
b) ¿Qué
¿Qué puedes
puedes hacer
hacer para
para mejorar tu relación
demás?
con los demás?
5. En asamblea,
5. asamblea, compartan
compartan sus respuestas
yy acuerden
acuerden verbalmente
verbalmente los compromisos
compromisos
que asumen para mejorar la convivencia
convivencia
entre
entre ustedes.
ustedes.
6. Por último, escriban
6. escriban en sus
cuadernos
cuadernos los acuerdos
acuerdos
asamblearios
asamblearios a los que llegaron en
comunidad
comunidad al momento
momento de planear
Manual ilustrado
yy realizar su Manual ilustrado para
tomar decisiones asertivas. Y
decisiones asertivas.

Ciarabett
Ciarabett Gabriela
Gabriela Martínez
Martínez Jiménez,
Jiménez, hidalgo
HIDALGO

3°_A_ LPA-2023.indb 293


3% A_LPA-2023.indb 293 21/03/23
21/03/23 13:39
13:39

También podría gustarte