02 1533-1
02 1533-1
02 1533-1
FACULTAD DE ARQUITECTURA
DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DE LA
MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE
USOS MÚLTIPLES DE COMAPA,
JUTIAPA.
TESIS
POR
_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
Decano
Arq. Carlos Enrique Valladares Cerezo Tribunal Examinador
Arquitecto
Vocal I Herman Búcaro
Arq. Jorge Arturo González Peñate
Ms. Arquitecto
Vocal II: Juan García Gatica
Arq. Raúl Estuardo Monterroso Juárez
Arquitecto
Vocal III: Sergio Castillo Bonini
Arq. Jorge Escobar Ortiz
Vocal V: Consultor
Br. Eddy Alberto Popa Ixcot Arq. Juan Gatica
Secretario Consultor
Arq. Alejandro Muñoz Calderón Arq. Sergio Castillo Bonini
_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
DEDICADO A:
DIOS
POR SER EL ARQUITECTO PRIMIGENIO DE TODO EL UNIVERSO; gracias por darme la oportunidad de terminar mi carrera. E
iluminarme en los momentos de basta oscuridad
A LA FACULTAD DE ARQUITECTURA
Gracias por albergarme en su seno y regalarme la instrucción que me servirá para toda la vida
_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
AGRADECIMIENTO A
_____________________________________________________________________________________________________________
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
ÍNDICE CAPÍTULO I
MARCO TEÓRICO-CONCEPTUAL
1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES………………... 7
1.1.1. Preámbulo…………………………………….. 7
ÍNDICE GENERAL DE CONTENIDO…………………… I 1.1.2. Naturaleza del Municipio…………………….. 7
ÍNDICE DE CUADRO ..................................................... V 1.1.3. Autonomía Municipal……………………….... 7
ÍNDICE DE GRÁFICAS……………………….................. VI 1.1.4. Competencias propias atribuidas a la
ÍNDICE FOTOGRÁFICO………………………………….. VI Municipalidad………………………................ 7
ÍNDICE DE MAPAS……………………………………...... VII 1.2. Elementos que forman un Municipio............. 8
ÍNDICE DE PLANOS………………………………........... VII 1.2.1. La Población……………............................... 8
1.2.2. El Territorio………………….......................... 8
1.2.3. Vecindad……………….................................. 8
1.2.4. Distrito Municipal........................................... 8
1.2.5. Comunidad Organizada................................ 8
ÍNDICE GENERAL DE CONTENIDO 1.2.6. Capacidad Económica.................................. 8
1.2.7. Patrimonio del Municipio……........................ 8
GENERALIDADES 1.2.8. La Autoridad.................................................. 8
1.2.9. Derecho Consuetudinario Del Lugar............. 9
1. INTRODUCCIÓN…………………………….......... 1 1.2.10. Ordenamiento Jurídico Municipal.................. 9
2. ANTECEDENTES…………………………............ 1 1.3 El Código Municipal...................................... 9
3. JUSTIFICACIÓN…………………......................... 2 1.4 Autonomía del Municipio............................... 9
4. DELIMITACIÓN DEL TEMA………….................. 2 1.5 Municipalidad……………………................... 9
4.1 Delimitación Espacial………........................ 3 1.6 Gestión Pública Municipal............................. 9
1.7 Descentralización………............................... 10
5. METODOLOGÍA………………………….............. 3 1.8 Derecho Público............................................ 10
6. OBJETIVOS DEL PROYECTO…........................ 6 1.9 Derecho Privado………………...................... 10
6.1. Objetivos Generales……………....................... 6 1.10 Arbitrio………................................................. 10
6.2. Objetivos Particulares……………..................... 6 1.11 Ordenamiento Territorial ................................ 10
6.3. Objetivos Académicos ..................................... 6 1.12 Acta................................................................ 10
1.13 Acuerdo…………………................................. 10
1.14 Empleado Municipal....................................... 10
1.15 Tasa Municipal……........................................ 10
1.16 Edificio Municipal........................................... 10
2. CLASIFICACIÓN DE LAS MUNICIPALIDADES.. 11
3 DEPENDENCIAS PROPIAS DE UNA
MUNICIPALIDAD………………………………….. 12
4. ENFOQUE DEL ESTUDIO……………………….. 13
5 CONDICIONANTES LEGALES Y ECONÓMICAS 13
_____________________________________________________________________________________________________________
I
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
DIAGRAMA DE RELACIONES………………………….. 61
DIAGRAMA DE BOLQUES………………………………. 61
CAPÍTULO V ELABORACIÓN DE PLANOS DEL DISEÑO DEL
ANÁLISIS DEL SITIO ANTEPROYECTO (VER ÍNDICE DE PLANOS)
____________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
III
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
_____________________________________________________________________________________________________________
IV
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
_____________________________________________________________________________________________________________
V
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
_____________________________________________________________________________________________________________
VI
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
____________________________________________________________________________________________________________
1
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
Cuando los edificios fueron construidos estaban destinados descentralización es para que en el mismo municipio se
para satisfacer una demanda menor de habitantes. Desde promuevan diversas actividades en la vida del ciudadano cabe
que se inició el servicio a la fecha el crecimiento poblacional mencionar: el aspecto cultural, ambiental y dotar también de
ha sido desmedido por lo que el edificio municipal no se da los diferentes servicios.
abasto, debido a que se rebasó la capacidad de espacio físico
en las áreas de servicio, y además se encuentra en mal Con base en lo anterior surge la inquietud de realizar como
estado debido al paso del tiempo y el sistema constructivo que tema de tesis bajo la línea temática de Edificios
se utilizaba en la época de su construcción. Administrativos, municipales y edificios multiusos desarrollar el
proyecto de graduación “Diseño y planificación de Edificio
Municipal y Salón de Usos Múltiples para el Municipio de
El salón comunal es muy pequeño para los eventos que se Comapa, Jutiapa.”
realizan, en algunas actividades quedan personas sin
ingresar. Y las instalaciones se encuentran en mal estado. No Las actuales autoridades están conscientes que el actual
existen sanitarios dentro del edificio, ni área para camerinos, edificio municipal y salón de usos múltiples, son edificaciones
donde las personas que realicen actividades como: que no cuentan con los servicios óptimos para desempeñar
Presentación de la reina y obras teatrales, puedan cambiarse sus funciones.
de ropa.
En vista de lo anterior las autoridades municipales
Los sistemas constructivos de los edificios son diferentes
empezaron a gestionar la forma de financiar el proyecto y
por que fueron realizados en diferentes épocas, y la tipologia
cuentan con el apoyo de un banco del país. El cual pide a
de la arquitectura es diferente, debido a que no existe entre
cambio localizar dentro del edificio sus instalaciones.
ellos ningún elemento que los unifique.
____________________________________________________________________________________________________________
2
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
____________________________________________________________________________________________________________
3
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
____________________________________________________________________________________________________________
4
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
____________________________________________________________________________________________________________
6
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
Por lo que, para el cumplimiento de tales fines, es En ejercicio de la autonomía que la Constitución
imperativo modernizar el ordenamiento jurídico de la Política de la República garantiza al municipio, éste elige a
administración pública. sus autoridades y ejerce por medio de ellas, el gobierno y la
administración de sus intereses, obtiene y dispone de sus
Que la Constitución Política de la República reconoce y recursos patrimoniales, atiende los servicios públicos locales,
establece el nivel de Gobierno Municipal, con autoridades el ordenamiento territorial de su jurisdicción, su fortalecimiento
electas directa y popularmente, lo que implica el régimen económico y la emisión de sus ordenanzas y reglamentos.
autónomo de su administración, como expresión fundamental Para el cumplimiento de los fines que le son inherentes
del poder local, y que la administración pública será coordinará sus políticas con las políticas generales del Estado.
descentralizada.
1.1.4. COMPETENCIAS PROPIAS Y
El Municipio es la unidad básica de la organización
administrativa y territorial del Estado; es una institución
ATRIBUIDAS A LA MUNICIPALIDAD
autónoma de Derecho Público y está formada por todos los
Le compete a la municipalidad las siguientes:
vecinos que viven en su territorio. 1
o Propias.
o Atribuidas por delegación.
____________________________________________________________________________________________________________
7
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
Las competencias atribuidas son las que el Gobierno formas de ordenamiento territorial que acuerde el Concejo
Central delega a los municipios mediante convenio y se ejercen Municipal. La cabecera del distrito es el centro poblado donde
en los términos de la delegación o transferencia respetando la tiene su sede la municipalidad.
potestad de autoorganización de los servicios del municipio. 2
1.2.8. LA AUTORIDAD
1.2.4. DISTRITO MUNICIPAL:
Distrito municipal es la circunscripción territorial en la que Es ejercida en representación de los habitantes, por el
ejerce autoridad un Concejo Municipal. La circunscripción Concejo Municipal y por las autoridades tradicionales propias
territorial es continua y por ello se integra con las distintas de las comunidades de su circunscripción; y tienen la
capacidad de hacer cumplir las Leyes y Reglamentos para el
2
beneficio del Municipio.
IBID
____________________________________________________________________________________________________________
8
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
3
Fuente Código Municipal, Título II, Capítulo 1 POBLACIÓN
Artículos 11 al 15
____________________________________________________________________________________________________________
9
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
1.7. DESCENTRALIZACIÓN
1.12. ACTA
Es el proceso mediante el cual el Estado transfiere a las Fuente documental en donde constan hechos, acuerdos y
Municipalidades y demás organizaciones el poder de decisión, decisiones, tomadas en la celebración de una reunión y es
administración financiera, aplicación e implementación de redactada por personas designadas para tal efecto.
políticas, la priorización y ejecución de obras para beneficio
individual y colectivo, organización y prestación de servicios 1.13. ACUERDO
públicos y ejercicio del control social sobre la gestión
gubernamental y el uso de los recursos propios del Estado. Resolución o disposición tomada sobre algún asunto por el
Concejo Municipal a fin de que se cumpla y ejecute.
1.8. DERECHO PÚBLICO
1.14. EMPLEADO MUNICIPAL
Se refiere propiamente a las instituciones del Estado y a sus
relaciones con los ciudadanos. Las funciones de las Es toda aquella persona que trabaja a sueldo en una
instituciones están plasmadas en la Ley correspondiente y su Municipalidad.
cumplimiento es obligatorio.
1.10. ARBITRIO
Es el derecho con que se obtienen fondos para los gastos 1.16. EDIFICIO MUNICIPAL
públicos.
Es el área que proporciona los espacios físicos
adecuados para el desarrollo de las actividades
1.11 ORDENAMIENTO TERRITORIAL administrativas de los gobiernos municipales.
Es la actividad que realiza la administración municipal para
organizar la ocupación y el uso del territorio, en función de su
vocación y de manera sostenible.
____________________________________________________________________________________________________________
10
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
2. CLASIFICACIÓN DE LAS
MUNICIPALIDADES
4
Fuente: Código Municipal, Decreto Número 58-88. Título III.
Clasificación de las Municipalidades; Capítulo uno, Categoría de
los Municipios
____________________________________________________________________________________________________________
11
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
ALCALDE
MUNICIPAL
ASISTENTE
ADMINISTRATIVO
5
Fuente: Oficina Municipal de Planificación (OMP),
Municipalidad de Comapa, Jutiapa
____________________________________________________________________________________________________________
12
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
____________________________________________________________________________________________________________
13
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
municipios mediante asistencia técnica y Cuando la dimensión del predio lo permita, los patios que
financiera a las Municipalidades. sirvan para iluminar y ventilar piezas habitables tendrán las
siguientes dimensiones mínimas, en relación con las alturas
de los muros que las limiten:
____________________________________________________________________________________________________________
14
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
7.1 CONCLUSIONES
____________________________________________________________________________________________________________
15
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
NÚMERO
NOMBRE DE LA DEPARTAMENTOS
DE
REGIÓN INTEGRANTES
REGIÓN
I METROPOLITANA GUATEMALA.
ALTA VERAPAZ,
II NORTE
BAJA VERAPAZ.
IZABAL, ZACAPA,
III NOR-ORIENTE CHIQUIMULA,
EL PROGRESO.
8
IBID
_________________________________________________________________________________________________________
17
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
La Etimología del nombre Jutiapa tiene orígenes posibles. departamentos de Jutiapa, Jalapa y Santa Rosa. A lo largo
De Jut –apán = río; de la modificación de la palabra mexicana de la costa del Pacífico se localiza bosque tipo manglar.
XO-CHI-APAN, que significa ‘río de las flores’, de xochil = flor;
apán= río; y por último que el nombre proviene de enjuntar Sus vías de acceso son: la Ruta Nacional 22, CA8, la
término usado por los fabricantes de artefactos de barro. carretera Internacional del Pacífico, CA2, que llega a las
orillas del río Paz comunicando con la República de El
Dista de la capital 118 Kilómetros viajando por la carretera Salvador, de Jutiapa a la frontera, la Ruta Nacional 2, CA-1
Interamericana. Con una extensión territorial de 3,219 que de la ciudad capital conduce a San Cristóbal Frontera, la
Kilómetros cuadrados, equivalente al 39% del territorio de la ruta nacional 19, que del departamento de El Progreso
Región IV y el 3.0 % del territorio nacional, de los cuales 631 conduce hacia la cabecera de Jutiapa.
Kilómetros cuadrados son de vocación agrícola, 897 Kilómetros
cuadrados de pasto y 1310 Kilómetros cuadrados de vocación De los 17 municipios, 12 cuentan con carretera asfaltada y
forestal. cinco con carretera de terracería. Existe transporte
extraurbano en líneas hasta la ciudad Capital, Jalapa, Santa
Está ubicado en el sur oriente haciendo frontera con la Rosa, Chiquimula y Puerto Barrios, así como intermunicipal y
República de El Salvador, tiene 12 kilómetros de costa en el hacia las principales comunidades rurales.
Océano Pacífico y se divide en 13 zonas ecológicas y
topográficas. Predomina la cultura ladina, 60% profesan la religión
católica, 30 % profesan la religión evangélica y 10% profesan
Con una población total de 413,997 habitantes9, distribuidos otra religión.
en 17 Municipios (904 sitios poblados entre aldeas y caseríos)
de las cuales 23% es urbana y 77% rural. En general el clima 2.2 INDICADORES DEL DEPARTAMENTO
es templado, estando a una altitud promedio de 905 MSN.
El índice de desarrollo humano del departamento es de
Colindancias: Al norte con Jalapa y Chiquimula, al este con 0.61, siendo uno de los porcentajes más bajos del país10. Con
El Salvador al sur con el Océano Pacífico y al oeste con Santa una economía basada en la agro producción de maíz y fríjol a
Rosa. nivel de subsistencia: consumo y venta en pequeña escala, la
cual debida a los cambios climáticos que se han presentado
La topografía del terreno es inclinada y pedregosa. 39 % de en los últimos años, han agravado la situación económica, ya
su suelo tiene relieve semi plano, 27% es pedregoso y el 3% que el nivel de producción ha disminuido en más del 50%
son suelos pesados e impenetrables.
La población económicamente activa del departamento es
Las áreas de bosque se clasifican como de bosque abierto y de 93,903 personas, de las cuales el 28.7% poseen empleo
se localizan hacia la zona comprendida entre los
10
PNUD: Informe de Desarrollo Humano 2001 – Cuadro No.2
9
Proyecciones INE 2002 Índice de Desarrollo Humano por Departamento
_________________________________________________________________________________________________________
18
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
2. QUEZADA,
4. JALPATAGUA,
5. MOYUTA,
6. PASACO,
7. CONGUACO,
9. ZAPOTITLÁN,
10. EL ADELANTO,
11. JEREZ, 11
FUENTE: Monografía de Comapa 2004
_________________________________________________________________________________________________________
19
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
3.2 LOCALIZACIÓN
12
IBID.
_________________________________________________________________________________________________________
20
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
El municipio está formado por una población urbana y Están integrados por los diferentes tipos de suelos los
cuenta con ocho barrios: Los Claveles I y II, Calle del bosques que reúnen las distintas variedades de flora y fauna;
Cementerio, Calle la Academia, Los Ángeles, Vista hermosa I y el conjunto de ríos, riachuelos y quebradas que irrigan el área
II y El Cerrito. geográfica del municipio
Las comunidades rurales están formadas por diez aldeas : 3.6.1. Suelos
Caparrosa , Estancuela , Escuinapa , Carrizo , Melonar ,
Guachipilín , Pinal , San Cristóbal , San José , El Zapote ; dos La serie de suelos de Comapa es de material madre, de
parajes : La Joya y el Jícaro, así como seis fincas: Las Pitas , lava máfica, relieve ondulado, drenaje interno regular, con
El Coyolito, La Isleta , San Luís , San Rafael, Las Pepescas y suelo de color café oscuro, textura y consistencia arcillosa
la Lechera , además cuenta con cincuenta y seis caseríos. Las friable, con un espesor aproximado de quince a veinticinco
aldeas más grandes del municipio son Escuinapa, San José y centímetros.
El Carrizo
El subsuelo es de color café rojizo y de consistencia
Oficialmente la división política de este Municipio se friable, textura arcillosa, con un espesor aproximado de cien a
mantiene igual a la reportada por el XI Censo Nacional de ciento cincuenta centímetros.
Población y VI de Habitación del año 2002. Sin embargo, hay
comunidades como el Zapote, que es caserío y los vecinos le Según el mapa productivo de la tierra, prevalecen los
adjudican la categoría de aldea; así mismo, la comunidad de suelos que pertenecen a la clase agrológica VII, son tierras no
los Ranchos se auto denomina con el nombre de Escuinapa cultivables, actas para fines de uso forestal y las otras clases
dos, la comunidad de las Iguanas prefieren el nombre de los que existen son para cultivo y pastizales para ganado vacuno.
Cerritos.
La topografía del terreno es inclinada y plana; el tipo de
suelo es franco arcilloso y pedregoso.
3.5 DIVISIÓN ADMINISTRATIVA
3.6.2. Uso Y Aprovechamiento del Suelo
Está gobernada por una alcaldía municipal y cincuenta y un
Alcaldes Comunitarios, como entidades representativas de las La agricultura utiliza mil setecientas nueve hectáreas, en
comunidades, en especial para tomar decisiones y como pastos naturales cinco mil novecientos ochenta y nueve, en
vínculo de relación con el gobierno municipal. Los alcaldes charral o matorral nueve mil doscientos treinta y tres.
comunitarios son nombrados por los vecinos de las
comunidades. Y bosques secundarios cuatrocientos ochenta y tres. La
mayor parte de superficie que corresponde a charral, podría
utilizarse para la producción de granos básicos.
_________________________________________________________________________________________________________
21
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
3.6.3. Bosques: para proveerse del vital líquido para consumo humano y para
el sistema de riego, principalmente Estanzuela, Las Pilas y El
Los bosques no han sido exuberantes, pues según se Tempisque
observa una área significativa se dedica al pastoreo cubierta
con pasto jaragua, lo que se ha convertido en matorrales que 3.6.5 Canteras
cubren el área.
La arena y piedrín se encuentran en las cuencas de los
Como consecuencia de la deforestación que se da a nivel ríos: Estanzuela, Paz, Pululá, Sanarate y San Nicolás, las
del país y en este caso en el departamento de Jutiapa, el rocas predominan en la mayor parte de dicho municipio.
municipio de Comapa no es la excepción por consiguiente la
masa boscosa ha desminuido en forma considerable. Uso y Aprovechamiento
por rangos de edad entre el censo según encuesta del 2002. 48.76 Hombres 11,564
51.24 Mujeres 12,151
Cuadro 413
Municipio de Comapa, Departamento de Jutiapa 100 TOTAL 23,715
Distribución de la Población por edad
Año 2004 Por Área Urbana y Rural:
Rangos de Censo 2002 % Por área urbana se considera a todas aquellas poblaciones
Edad INE
que se reconocen oficialmente con la categoría de ciudad,
00 - 06 5,650 23.82 villa o pueblo. Se considera área rural a los lugares poblados
07 - 14 5,578 23.52 que se reconocen oficialmente con la categoría de aldeas,
15 - 64 11,372 47.97
65 y más 1,115 4.70
caseríos, parajes, fincas entre otras.
El cuadro siguiente muestra la concentración poblacional en el
TOTAL 23,715 100 área urbana y rural.
Cuadro 6
Por Sexo Municipio de Comapa, Departamento de Jutiapa
Distribución de la Población por Área Urbana y Rural
En el cuadro siguiente se muestra la concentración de la Año 2002
población por sexo.
Área Censo 2002 %
INE
Urbana 1,446 6.10
Rural 22,269 93.90
TOTAL 23,715 100
14
IMAGEN SATELAR N-15-10_2000. SID NASA E INE, 1994
_________________________________________________________________________________________________________
24
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
DIAGNÓSTICO DEL
EDIFICIO MUNICIPAL,
MUNICIPIO DE COMAPA,
DEPARTAMENTO DE JUTIAPA.
FOTO No.2: VISTA INTERNA DEL PREDIO MUNICIPAL, FOTO No.3: SALA PARA REGISTRO CIVIL Y AL FONDO
MUNICIPALIDAD COMAPA, JUTIAPA PUERTA PARA DESPACHO MUNICIPAL
Dentro del predio que ocupa la Municipalidad actual, se puede observar la Se puede observar en la fotografía que el registro municipal no se da abasto
separación que existe entre los edificios municipales y salón de usos para satisfacer las necesidades.
múltiples.
1.2. CONFORMACIÓN DE LAS AUTORIDADES
Desde el momento de su creación la municipalidad de MUNICIPALES
Comapa, ha sufrido alteraciones internas, para solucionar las
necesidades de espacio físico dentro del edificio, además estas
La mayor autoridad para gobernar un municipio está
instalaciones no cuentan con una relación, las dependencias
integrada por el Concejo Municipal y el Alcalde, según lo
han sido colocadas según las administraciones que han
establece la Ley Electoral y de Partidos Políticos15 en su
llegado. El único espacio que se ha respetado es el Despacho
Artículo 206, el cual debe estar integrado por:
Municipal y el Registro Civil que han permanecido en el mismo
lugar.
15
Fuente: Recopilación de Leyes Municipales, Instituto de
Fomento Municipal, INFOM, Guatemala año 2002.
____________________________________________________________________________________________________________
26
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
16 17
Fuente: Funciones y Atribuciones de la Corporación Municipal, Fuente: Elaboración Propia. Con visitas de campo a la
FUNCEDE, Guatemala 1994. Municipalidad de Comapa, Jutiapa.
____________________________________________________________________________________________________________
27
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
o Oficina de la OMP
(En ella se encuentran tres computadoras, que son
utilizadas por el personal y la atención a Cocodes).
FOTO No.4: TESORERÍA: ÁREA DE ATENCIÓN AL FOTO No. 5: VISTA DE REGISTRO CIVIL
PUBLICO No existe un ordenamiento, dentro de las oficinas de la
Nótese como el espacio es demasiado oscuro y debe de utilizarse municipalidad, puede observarse que el público, entorpece las
iluminación artificial para realizar las labores de cobro. actividades de los trabajadores o de ellos mismos.
En la mayoría de las entidades existe hacinamiento por la Los jefes de las dependencias o unidades, junto con los
mala disposición y la falta de oficinas es evidente, la edificación trabajadores, han adaptado los espacios de acuerdo a sus
por ser demasiada pequeña no cuenta con tabiques para necesidades de trabajo, por lo que es conveniente que se
definir las labores de cada trabajador. piense planificar un nuevo Edificio Municipal, en donde tanto
trabajadores como público cuenten con espacios físicos
Esto que hace que los visitantes de la municipalidad, no adecuados para realizar sus actividades de la mejor manera.
sepan con quien resolver algún trámite administrativo,
____________________________________________________________________________________________________________
29
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
FOTO No. 6: OFICINA MUNICIPAL DE PLANIFICACIÓN. FOTO No. 7: EXTERIOR DEL EDIFICIO MUNICIPAL.
No existen lugares especiales para realizar las labores técnicas, y nótese Por falta de atención de las autoridades anteriores, las instalaciones se
el estado de las paredes encuentran en estado deplorables. En la fotografía una pared del corredor.
____________________________________________________________________________________________________________
31
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
En el presente capítulo se analizará el funcionamiento de Los usuarios de un objeto arquitectónico son los que
cada uno de los distintos ambientes que enmarcan el ayudan al diseñador a crear una solución real y factible, para
quehacer administrativo en un edificio municipal. Este análisis resolver los problemas planteados por la falta de una
abrirá paso para realizar los requerimientos del programa edificación en buen estado. Debido a que son estos usuarios
de necesidades. los que contribuyen con sus necesidades.
Es un hecho que en nuestro medio las unidades de Se contará con patrones de visitas, de acuerdo al horario
vivienda y edificios públicos en las comunidades están establecido por parte del gobierno municipal, la atención al
cambiando constantemente, por lo que los municipios, deben público será de lunes a viernes con una hora y media para
ser capaces de cambiar y renovarse, entretejiendo la almuerzo de 12:30 a 2:00 y las jornadas de trabajo serán de
estructura vieja que, según su historia, puede ser considerado 8:00 a 16:00.
como un centro histórico y la nueva según se edifica y
reedifica; sin embargo, el sistema como un todo permanece
estable.
3. CATEGORÍA DE LOS VISITANTES
El carácter que presenta un municipio, está dado por
muchos elementos tales como la arquitectura que presenta el 3.1 PÚBLICO EN GENERAL
lugar, el paisaje circundante, las costumbres de los habitantes
del lugar, la concepción con la que el casco urbano del lugar Es toda la población que por algún motivo u otro, desee
fue concebido, los servicios con que cuentan los habitantes, hacer un trámite en la Municipalidad. Sea vecino o venga de
los recursos naturales a su disposición, etc. De estos cualquier lugar del país o de organizaciones extranjeras que
elementos anteriormente mencionados, es el casco urbano el laboren en el país.
que mayor influencia provoca en las distintas actividades que
sus habitantes desarrollan diariamente, por que es dentro de 3.2 VISITANTES
el, donde los demás elementos se combinan para tomar parte
activa dentro del medio donde se desenvuelve el individuo. Se entenderá por visitante a toda aquella persona que,
tiene acceso a las instalaciones del edificio municipal así como
Es de esta manera que a continuación se presentan los del salón de usos múltiples, para realizar algún tipo de
lineamientos y premisas para la elaboración de un programa
de necesidades que sirva de base para la elaboración de un
____________________________________________________________________________________________________________
32
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
____________________________________________________________________________________________________________
33
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
Los días en los cuales llegan más personas son los lunes y
jueves, mientras que en el resto de los días laborales baja a
menos del 40% las visitas a la municipalidad. Por otro lado, al
salón municipal la mayoría de personas llega en los días
festivos: 14 de febrero, presentación de candidatas, 18
Los datos fueron dados según encuesta propia realizada
coronación, 15 de Septiembre, clausuras estudiantiles etc. en
dentro de las instalaciones municipales.
el año se utiliza para reuniones del magisterio, actividades del 19
Censo de Población Instituto Nacional de Estadística. INE
2002
____________________________________________________________________________________________________________
34
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
Dentro de esta cantidad de personas las visitas se dividen en GRUPOS ETARIOS QUE VISITAN LA
los siguientes porcentajes: MUNICIPALIDAD:
La media de edad de visitantes en la municipalidad de Comapa,
7% Jutiapa es de 25 a 30 años.
15%
1%
Registro Civil 12%
15%
78%
51%
____________________________________________________________________________________________________________
35
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
PROGRAMA DE NECESIDADES
CUADRO No.8
CANTIDAD DE PERSONAS CANTIDAD DE PERSONAS
AMBIENTE M2 AMBIENTE M2
AGENTES USUARIOS AGENTES USUARIOS
ALCALDÍA OFICINA MUNICIPAL DE PLANIFICACIÓN OMP
DESPACHO MUNICIPAL 1 75 COORDINACION DE OMP 1 20
ÁREA DE REUNIONES 10 30 ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1 7.5
SERVICIO SANITARIO 1 4 ARCHIVO 1 9
ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1 7.5 ÁREA DE CÓMPUTO 4 28
ÁREA DE ESPERA 5 10 COORDINACION DE COCODE'S 1 2 12
SECRETARÍA + REGISTRO CIVIL ÁREA DE ESPERA 6 6
SECRETARIA 1 20 SALÓN DE USOS MULTIPLES (SUM)
ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1 7.5 TAQUILLA 2 3
OFICIAL PRIMERO 1 7.5 SUM 300 400
OFICIAL SEGUNDO 1 7.5 ESCENARIO 12 50
OFICIAL TERCERO 1 7.5 VESTIDORES 6 12
OFICIAL CUARTO 1 7.5 BODEGA 6 12
OFICIAL QUINTO 1 7.5 ÁREAS DE SERVICIO
ÁREA DE ESPERA 20 48 VESTIBULO 20 35
ARCHIVO MUNICIPAL 2 18 SERVICIOS SANITARIOS 4 30
TESORERÍA ÁREA CON PILA 1 6
DESPACHO DE TESORERO 1 20 PARQUEO 15
ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1 7.5 (La municipalidad cuenta con un espacio que era utilizado para
AUDITOR 1 12 centro de salud colindante al parque, pero como se construyó un
350
ARCHIVO 1 9 centro nuevo se dispondrá del terreno para parqueos para la
OFICIAL PRIMERO 1 7.5 edificación.) del cual se tomo el 50 % de los visitantes diarios
OFICIAL SEGUNDO 1 7.5
ÁREA DE PAGO 4 8
SUMATORIA TOTAL DE ÁREAS 1338 m²
BANCO
SUPERVISOR DE BANCO 1 20
CUENTAS NUEVAS 2 15
ÁREA DE VENTANILLAS 2 15
ÁREA DE FILA 8 18
CAJA FUERTE 1 6
____________________________________________________________________________________________________________
36
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
6. CONCLUSIONES
____________________________________________________________________________________________________________
37
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
20
Fuente: Elaboración Propia. En base a los datos: Caracterización Regional, SEGEPLAN, junio 1991; Plano Cartográfico – Municipio de Comapa. IGN 1976, Monografía del
Municipio de Comapa, año 2002.
_____________________________________________________________________________________________________________
38
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
21
Fuente: Elaboración Propia. Con visitas de campo al lugar.
_____________________________________________________________________________________________________________
39
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
22 23
Fuente: Elaboración Propia. Con visitas de campo al lugar. Fuente: Elaboración Propia. Con visitas de campo al lugar.
_____________________________________________________________________________________________________________
40
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
25
Fuente: Elaboración propia. Con visitas de campo al lugar.
24 26
Fuente: Elaboración Propia. Con visitas de campo al lugar. Fuente: Oficina Municipal de Planificación. Municipalidad de Comapa, Jutiapa
_____________________________________________________________________________________________________________
41
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
4.1.4 TELÉFONO
27
Fuente: Elaboración Propia. Con visitas de campo al lugar.
_____________________________________________________________________________________________________________
42
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
S
T ESTE EDIFICIO
A LOS
MUNICIPAL PRESENTA
. EL ESTILO DEPARTAMENTOS O LA TECNOLOGÍA
EN SUS EL ESPACIO FÍSICO
ARQUITECTECTÓNICO UNIDADES DENTRO UTILIZADA EN EL LA ILUMINACIÓN Y
C INSTALACIONES, UNA INTERNO
UTILIZADO EN EL DE LOS EDIFICIOS EDIFICIO ES NETAMENTE VENTILACIÓN UTILIZADA EN
A ARQUITECTURA DESTINADO PARA
EDIFICIO TIENE ACTUALES MODERNA, YA QUE ESTÁ ESTA EDIFICACIÓN NO COLOR,
T AGRADABLE Y CADA UNIDAD ES
TENDENCIAS NEO- CORRESPONDEN A HECHA A BASE DE CORRESPONDE A LA DE DISTRIBUCIÓN, EN
A CONFORTABLE. MEDIANAMENTE
COLONIALES EN SU UN ORDENAMIENTO MARCOS DE CONCRETO CLIMA CALUROSO YA QUE PLANTAS Y
R CONSTA DE DOS ADECUADO, LAS
I FACHADA. CON UN CON BASE EN LAS EN LA ESTRUCTURA NO CUENTA CON PROXIMIDAD CON EL
NIVELES EN LA PARTE OFICINAS TIENEN
N CORREDOR EXTERNO NECESIDADES QUE PORTANTE Y VENTILACIÓN CRUZADA SUM.
BAJA CUENTA CON CONFORT PARA LOS
A QUE ACCESA A LAS SE HAN IDO MAMPOSTERÍA EN POR FALTA DE ESPACIO, LA
ÁREA COMERCIAL Y EN TRABAJADORES Y
DIFERENTES ENCONTRANDO EN CERRAMIENTO ILUMINACIÓN ES BUENA.
LA PARTE ALTA CON EL USUARIOS.
M ENTIDADES. EL PROCESO VERTICAL.
I
ÁREA ADMINISTRATIVA
ADMINISTRATIVO.
T DE LA MUNICIPALIDAD.
A
E LOS
L ESTE EDIFICIO EL ESPACIO FÍSICO
EL EDIFICIO NO DEPARTAMENTOS O
CUENTA CON UNA UNIDADES DENTRO
MUNICIPAL PRESENTA INTERNO
TIPOLOGÍA DE LOS EDIFICIOS LA TECNOLOGÍA
A EN SUS DESTINADO PARA
ARQUITECTECTÓNICA ACTUALES UTILIZADA DENTRO DEL
LA ILUMINACIÓN Y LA
D INSTALACIONES, UNA CADA UNIDAD ES VENTILACIÓN EN EL
, YA QUE FUE HECHA CORRESPONDEN A EDIFICIO ES NETAMENTE
ARQUITECTURA MEDIANAMENTE EDIFICIO ES INSUFICIENTE
E BASADA EN EL ADECUADO, LAS
CON BASE AL UN ORDENAMIENTO MODERNA SU SISTEMA
DEBIDO A QUE NO EXISTE
NINGUNO
L EMPIRISMO. LA CON BASE EN LAS CONSTRUCTIVO ES DE
EMPIRISMO, YA QUE NO OFICINAS TIENEN NINGUNA REGULACIÓN EN
LÓGICA DE NECESIDADES QUE MAPOSTERÍA
A CUENTA CON NINGÚN CONFORT PARA LOS
CONTRUCCIÓN LOS SE HAN IDO REFORZADA.
LAS VENTANAS.
N ASPECTO RESALTABLE TRABAJADORES Y
LLEVÓ A DEJAR ESTE ENCONTRANDO EN
EN SU FACHADA. USUARIOS.
T TIPO DE FACHADA. EL PROCESO
O ADMINISTRATIVO.
____________________________________________________________________________________________________________
50
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
LOS
EL ESPACIO FÍSICO DEPARTAMENTOS O
EL ESTILO LA ILUMINACIÓN Y
INTERNO UNIDADES DENTRO
ARQUITECTECTÓNICO VENTILACIÓN UTILIZADA EN
P ESTE EDIFICIO DESTINADO PARA DE LOS EDIFICIOS LA TECNOLOGÍA
UTILIZADO EN EL ESTA EDIFICACIÓN NO
A MUNICIPAL PRESENTA CADA UNIDAD, ES ACTUALES UTILIZADA DENTRO DEL
EDIFICIO TIENE CORRESPONDE A LA DE
EN SUS INSTALACIONES ADECUADA EN LA CORRESPONDEN A EDIFICIO ES NETAMENTE EXPRESIÓN FORMAL,
S TENDENCIAS CLIMA CALUROSO, YA QUE
UNA ARQUITECTURA ACTUALIDAD YA QUE UN ORDENAMIENTO MODERNA SU SISTEMA CARÁCTER DE
A FUNCIONALISTAS Y NO CUENTA CON
CON INDICIOS DE EN EL MUNICIPIO NO CON BASE EN LAS CONSTRUCTIVO ES DE EDIFICACIÓN PUBLICA.
EN EL ASPECTO VENTILACIÓN CRUZADA
C DETERIORO POR EL EXISTE TANTA NECESIDADES QUE MAMPOSTERÍA
FORMAL DENOTA QUE POR FALTA DE ESPACIO, LA
O USO DE LA MISMA. AFLUENCIA DE SE HAN IDO REFORZADA.
ES UN EDIFICIO ILUMINACIÓN ES BUENA
PERSONAS POR SU ENCONTRANDO EN
PÚBLICO. PERO NO LA VENTILACIÓN.
TAMAÑO. EL PROCESO
ADMINISTRATIVO.
LOS
Z
EL EDIFICIO NO DEPARTAMENTOS O
A ESTE EDIFICIO EL ESPACIO FÍSICO CUENTA CON UNA UNIDADES DENTRO LA ILUMINACIÓN Y
P MUNICIPAL PRESENTA INTERNO TIPOLOGÍA DE LOS EDIFICIOS LA TECNOLOGÍA VENTILACIÓN UTILIZADA EN
O EN SUS DESTINADO PARA ARQUITECTECTÓNICA ACTUALES UTILIZADA DENTRO DEL ESTA EDIFICACIÓN NO
INSTALACIONES, UNA CADA UNIDAD ES , YA QUE FUE HECHA CORRESPONDEN A EDIFICIO ES NETAMENTE CORRESPONDE A LA DE
T MODERNIDAD EN EL
ARQUITECTURA ADECUADO, LAS EN BASE AL UN ORDENAMIENTO MODERNA SU SISTEMA CLIMA CALUROSO, YA QUE
I DISEÑO
AGRADABLE Y OFICINAS TIENEN EMPIRISMO. LA CON BASE EN LAS CONSTRUCTIVO ES DE NO CUENTA CON
T CONFORTABLE, CONFORT PARA LOS LÓGICA DE NECESIDADES QUE MAMPOSTERÍA VENTILACIÓN CRUZADA
L CONSTA DE DOS TRABAJADORES Y CONTRUCCIÓN LOS SE HAN IDO REFORZADA. POR FALTA DE ESPACIO, LA
NIVELES. USUARIOS. LLEVÓ A DEJAR ESTE ENCONTRANDO EN ILUMINACIÓN ES BUENA.
Á
TIPO DE FACHADA. EL PROCESO
N ADMINISTRATIVO.
Y
EL ESPACIO FÍSICO
U INTERNO
P DESTINADO PARA
I CADA UNIDAD NO ES LAS DEPENDENCIAS
LA TECNOLOGÍA
L EL EDIFICIO PRESENTA ADECUADO POR MUNICIPALES NO
EL EDIFICIO CUENTA UTLIZADA EN EL LA ILUMINACIÓN EN LA
DETERIORO, DEBIDO A QUE NO CUENTAN CON UN
T CON UN LEVE TOQUE EDIFICIO ES LA QUE EDIFICACIÓN ES REGULAR
LA FALTA DE CORRESPONDEN A ORDENAMIENTO NINGUNO
E DE NECLASISIMO CON TUVO AL PRINCIPIO DE Y LA VENTILACIÓN ES
MANTENIMIENTO Y POR LOS LÓGICO Y DE
CORREDOR INTERNO. SU CONSTRUCCIÓN MÍNIMA.
P CAUSAS NATURALES. REQUERIMIENTOS RELACIÓN ENTRE
(ADOBE + CAL)
E MÍNIMOS DE LAS MISMOS.
Q CONFORT PARA
AGENTES Y
U USUARIOS.
E
____________________________________________________________________________________________________________
51
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
PREMISAS DE DISEÑO
_____________________________________________________________________________________________________________
52
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
Las áreas de
estacionamientos
2. vehiculares se determinarán
con base en los ya
existentes.
_____________________________________________________________________________________________________________
53
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
CUADRO No. 18
El sistema constructivo portante
a utilizar será de marcos rígidos
1. de concreto. El cerramiento
vertical se hará con base en
mampostería de block y vidrio. Se colocarán en el proyecto
jardineras Interiores y exteriores,
1.
para crear ambientes de trabajo
más agradables.
P.V
+ accesorios). Las instalaciones
nd
.=1 % "
nd
P.V
2. Pe
.C.
Ø
_____________________________________________________________________________________________________________
54
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
CUADRO No. 19
El edificio se desarrollará en
El ingreso peatonal al edificio varios niveles dependiendo de
debe ser fluido, a través de áreas 3. las necesidades que este
1.
de circulación inmediatas al presente a la hora de realizar el
acceso principal. anteproyecto.
_____________________________________________________________________________________________________________
55
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
3.50 - MÁS
volúmenes atractivos y 2.
ingresar una adecuada
0.60 - 1.00
funcionales, ya que no ventilación e
existe una morfología iluminación a los
que impere o ambiente y con ello
predomine en el lugar. brindar confort
climático dentro de todo
el edificio.
_____________________________________________________________________________________________________________
56
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
ESCRITORIO,
ADMINISTRAR SILLA, SUBORDINADOS, TEXTURIZADO
BLANCO
1 OFICINA DE COORDINACIÓN OMP 1 CONTROLAR, COMPUTADOR,E 3 3 3.5 1 9 X X X X X S-E S-W DEMÁS OFICINAS PLÁSTICO TIPO
HUESO
DIRIGIR, REVISAR QUIPO DE DE LA OMP CORCHO
OFICINA
REUNIONES,
TEXTURIZADO
PARA TRATAR BLANCO
2 SALA DE REUNIONES 6 TEMAS QUE LES
MESA, SILLAS 3 4 3.5 1 12 X X X X X S-E S-W CALLE PLÁSTICO TIPO
HUESO
CORCHO
COMPETEN
ESCRITORIO,
ELABORACIÓN DE
SILLA, TEXTURIZADO
TRABAJOS, BLANCO
3 ÁREA DE CÓMPUTO 3 (PERFILES +
COMPUTADOR,E 6 4 3.5 1 24 X X X X X S-E S-W CALLE PLÁSTICO TIPO
HUESO
QUIPO DE CORCHO
PLANIFICACIÓN)
OFICINA
OFICINA MUNICIPAL
DE PLANIFICACIÓN 64.5
(OMP)
GUARDAR, TEXTURIZADO
BLANCO
4 ARCHIVO 2 ALMACENAR, ARCHIVOS 3 2 3.5 1 6 X X X S-E S-W CALLE PLÁSTICO TIPO
HUESO
CLASIFICAR CORCHO
TEXTURIZADO
ESPERAR, PEDIR BLANCO
5 ÁREA DE ESPERA 6 INFORMACIÓN
SILLAS 3 2 3.5 1 6 X X X X X S-E S-W CALLE PLÁSTICO TIPO
HUESO
CORCHO
ESCRITORIO,
COORDINAR,
SILLA, TEXTURIZADO
OFICINA DE COORDINACIÓN DE INFORMAR Y BLANCO
6 1 ORGANIZAR
COMPUTADOR,E 3 2.5 3.5 1 7.5 X X X X X S-E S-W CALLE PLÁSTICO TIPO
HUESO
COCODES QUIPO DE CORCHO
COCODES
OFICINA
____________________________________________________________________________________________________________
57
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
ESCRITORIO,
MANEJO DE SILLA,
DINERO, COMPUTADOR,E SUBORDINADOS, TEXTURIZADO
BLANCO
7 OFICINA DE TESORERÍA 1 CONTROL DE QUIPO DE 3 3 3.5 1 9 X X X X X N-E N-W DEMÁS OFICINAS PLÁSTICO TIPO
HUESO
INGRESOS Y OFICINA, DE TESORERÍA CORCHO
EGRESOS CALCULADORA,
CAJA FUERTE
ESCRITORIO,
ELABORACIÓN DE SILLA, TEXTURIZADO
BLANCO
8 OFICIAL PRIMERO 1 DOCUMENTOS COMPUTADOR,E 3 2.5 3.5 1 7.5 X X X X X N-E N-W CALLE PLÁSTICO TIPO
HUESO
MENORES QUIPO DE CORCHO
OFICINA
ESCRITORIO,
RECEPCIÓN DE
SILLA, TEXTURIZADO
DINERO, POR BLANCO
9 OFICIAL SEGUNDO 1 CONCEPTOS DE
COMPUTADOR,E 3 2.5 3.5 1 7.5 X X X X X N-E N-W CALLE PLÁSTICO TIPO
HUESO
QUIPO DE CORCHO
SERVICIO
OFICINA
TESORERÍA 39
ENTREGA DE
TEXTURIZADO
DINERO, POR BLANCO
10 ATENCIÓN AL PÚBLICO 1 2 CONCEPTOS DE
SILLAS 2 2 3.5 1 4 X X X X X N-E N-W CALLE PLÁSTICO TIPO
HUESO
CORCHO
SERVICIO
TEXTURIZADO
ESPERAR, PEDIR BLANCO
11 ÁREA DE ESPERA 4 INFORMACIÓN
- 2 3.5 3.5 1 7 X X X X X N-E N-W CALLE PLÁSTICO TIPO
HUESO
CORCHO
GUARDAR, TEXTURIZADO
BLANCO
12 ARCHIVO 2 ALMACENAR, ARCHIVOS 2 2 3.5 1 4 X X X N-E N-W CALLE PLÁSTICO TIPO
HUESO
CLASIFICAR CORCHO
ADMINISTRAR
ESCRITORIO,
CONTROLAR,
SILLA,
DIRIGIR, REVISAR, SUBORDINADOS, TEXTURIZADO
COMPUTADOR,E BLANCO
13 OFICINA JEFATURA DE AGENCIA 1 CREAR CUENTAS
QUIPO DE
3 3 3.5 1 9 X X X X X N-E N-W DEMÁS OFICINAS PLÁSTICO TIPO
HUESO
NUEVAS, DE BANCO CORCHO
OFICINA,
CONSULTAS DE
ARCHIVO
SALDO
TEXTURIZADO
GUARDAR, Y BLANCO
14 BOVEDA 1 DINERO
ESTANTERÍAS 2 3 3.5 1 6 X X N-E N-W CALLE PLÁSTICO TIPO
HUESO
CORCHO
CONTAR, 37 TEXTURIZADO
BANCO BLANCO
15 ÁREA PARA CONTAR DINERO 1 CLASIFICAR MESA 2 2 3.5 1 4 X X N-E N-W CALLE PLÁSTICO TIPO
HUESO
DINERO CORCHO
DAR Y RECIBIR
MUEBLE,
DINERO Y TEXTURIZADO
COMPUTADOR, BLANCO
16 RECEPTOR PAGADOR 2 TRANSACCIONES
SILLA, EQUIPO DE
2.5 3 3.5 1 7.5 X X X X X N-E N-W CALLE PLÁSTICO TIPO
HUESO
QUE SE REALICEN CORCHO
OFICINA
EN EL BANCO
TEXTURIZADO
ESPERAR, PEDIR BLANCO
17 ÁREA DE ESPERA 8 INFORMACIÓN
- 3 3.5 3.5 1 10.5 X X X X X N-E N-W CALLE PLÁSTICO TIPO
HUESO
CORCHO
____________________________________________________________________________________________________________
58
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
INODORO,
NECESIDADES REPELLO + BLANCO
20 SERVICIOS SANITARIOS 5 FISIOLÓGICAS
LAVAMANOS,MIN 3 4 2.5 1 12 X X X X X N-E N-W CALLE
CERNIDO HUESO
GITORIOS
BAILAR, VER
SILLAS, MESAS,
ACTOS, REALIZAR REPELLO + BLANCO
21 ÁREA DE USOS MULTIPLES 300 REUNIONES,
ARTICULOS 20 20 5 1 400 X X X X X N-S CALLE
CERNIDO HUESO
DEPORTIVOS
JUEGOS
S.U.M
BOCINAS,
REPELLO + BLANCO
22 ESCENARIO 12 ACUTUAR EQUIPO MUSICAL, 5 10 5 1 50 X X X X X S-E S-W S.U.M.
CERNIDO HUESO
ESCENOGRAFÍA
ADMINISTRAR, ESCRITORIO,
ORDENAR, SILLA, TEXTURIZADO
SUBORDINADOS, BLANCO
26 OFICINA DE ALCALDE 1 DIRIGIR, COMPUTADOR,E 4 5 3.5 1 75 X X X X X S-E S-W DEMÁS OFICINAS
PLÁSTICO TIPO
HUESO
CONTROLAR, QUIPO DE CORCHO
REVISAR, OFICINA
REUNIONES,
TEXTURIZADO
PARA TRATAR BLANCO
27 SALA DE REUNIONES 10 TEMAS QUE LES
MESA, SILLAS 4 6 3.5 1 30 X X X X X S-E S-W CALE PLÁSTICO TIPO
HUESO
CORCHO
COMPETEN
ESCRITORIO,
RECEPCIÓN,
SILLA, TEXTURIZADO
ATENDER, BLANCO
ALCALDIA 28 ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1 COMPUTADOR,E 2.5 3 3.5 1 7.5 126.5 X X X X X S-E S-W SALA DE ESPERA PLÁSTICO TIPO
TRANSCRIBIR, HUESO
QUIPO DE CORCHO
TELÉFONO
OFICINA
TEXTURIZADO
ESPERAR, PEDIR BLANCO
29 SALA DE ESPERA 6 INFORMACIÓN
SILLAS 2 5 3.5 1 10 X X X X X S-E S-W CALLE PLÁSTICO TIPO
HUESO
CORCHO
INODORO, TEXTURIZADO
NECESIDADES BLANCO
30 SERVICIO SANITARIO 1 FISIOLÓGICAS
LAVAMANOS,MIN 2 2 3.5 2 4 X X X X X S-E S-W CALLE PLÁSTICO TIPO
HUESO
GITORIOS CORCHO
____________________________________________________________________________________________________________
59
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
ADMINISTRAR,
ELABORAR ESCRITORIO,
DOCUMENTOS SILLA, TEXTURIZADO
SUBORDINADOS, BLANCO
31 OFICINA DE SECRETARÌA 1 LEGALES, COMPUTADOR,E 3 3 3.5 1 9 X X X X X N-E N-W DEMÁS OFICINAS
PLÁSTICO TIPO
HUESO
CORROBORAR QUIPO DE CORCHO
DATOS, FIRMA DE OFICINA
CONTRATOS
ESCRITORIO,
RECEPCIÓN,
SILLA, TEXTURIZADO
ATENDER, BLANCO
32 ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1 TRANSCRIBIR,
COMPUTADOR,E 2.5 3 3.5 1 7.5 X X X X X N-E N-W SALA DE ESPERA PLÁSTICO TIPO
HUESO
QUIPO DE CORCHO
TELÉFONO
OFICINA
ELABORAR ESCRITORIO,
DOCUMENTOS, SILLA, TEXTURIZADO
BLANCO
33 OFICIAL PRIMERO 1 ATENCIÓN AL COMPUTADOR,E 2.5 3 3.5 1 7.5 X X X X X N-E N-W SALA DE ESPERA PLÁSTICO TIPO
HUESO
PÚBLICO, QUIPO DE CORCHO
CASAMIENTOS OFICINA
ELABORAR ESCRITORIO,
DOCUMENTOS, SILLA, MAQUINA TEXTURIZADO
BLANCO
34 OFICIAL SEGUNDO 1 ATENCIÓN AL DE 2.5 3 3.5 1 7.5 X X X X X N-E N-W SALA DE ESPERA PLÁSTICO TIPO
HUESO
PÚBLICO, ESCRIBIR,EQUIPO CORCHO
DEFUNCIÓNES DE OFICINA
ESCRITORIO,
ELABORAR
SECRETARÍA + SILLA, MAQUINA TEXTURIZADO
DOCUMENTOS, BLANCO
35 OFICIAL TERCERO 1 DE 2.5 3 3.5 1 7.5 114 X X X X X N-E N-W SALA DE ESPERA PLÁSTICO TIPO
REGISTRO CIVIL ATENCIÓN AL
ESCRIBIR,EQUIPO CORCHO
HUESO
PÚBLICO
DE OFICINA
ESCRITORIO,
ELABORAR
SILLA, MAQUINA TEXTURIZADO
DOCUMENTOS, BLANCO
36 OFICIAL CUARTO 1 ATENCIÓN AL
DE 2.5 3 3.5 1 7.5 X X X X X N-E N-W SALA DE ESPERA PLÁSTICO TIPO
HUESO
ESCRIBIR,EQUIPO CORCHO
PÚBLICO
DE OFICINA
ESCRITORIO,
ELABORAR
SILLA, MAQUINA TEXTURIZADO
DOCUMENTOS, BLANCO
37 OFICIAL QUINTO 1 ATENCIÓN AL
DE 2.5 3 3.5 1 7.5 X X X X X N-E N-W SALA DE ESPERA PLÁSTICO TIPO
HUESO
ESCRIBIR,EQUIPO CORCHO
PÚBLICO
DE OFICINA
TEXTURIZADO
ESPERAR, PEDIR OFICINAS DE BLANCO
38 ÁREA DE ESPERA 20 INFORMACIÓN
SILLAS 6 8 3.5 1 48 X X X X X N-E N-W OFICIALES
PLÁSTICO TIPO
HUESO
CORCHO
MOBILIARIO,
GUARDAR, SILLAS, TEXTURIZADO
BLANCO
39 ARCHIVO MUNICIPAL 2 4 ALMACENAR, ARCHIVOS, 3 4 3.5 1 12 X X X X X N-E N-W SALA DE ESPERA PLÁSTICO TIPO
HUESO
CLASIFICAR EQUIPO DE CORCHO
OFICINA
INODOROS,
SERVICIOS RECIPIENTE, TEXTURIZADO
NECESIDADES BLANCO
41 ÁREA DE INOROROS 6 ARTEFACTO 1.5 3 3.5 4 4.5 9.75 X X X X X S-E S-W CALLE PLÁSTICO TIPO
SANITARIOS FISIOLÓGICAS
PARA COLOCAR CORCHO
HUESO
PAPEL
TEXTURIZADO
NECESIDADES BLANCO
42 MINGITORIOS 2 FISIOLÓGICAS
MINGITORIOS 1.5 1.5 3.5 2 2.25 X X X X X S-E S-W CALLE PLÁSTICO TIPO
HUESO
CORCHO
____________________________________________________________________________________________________________
60
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
OBJETIVO:
84
__________________________________________________________________________________________________________________________________
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
____________________________________________________________________________________________________________
85
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
____________________________________________________________________________________________________________
86
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
NOTA: Las lamparas en S.U.M. seran elegidas por las autoridades municipales
____________________________________________________________________________________________________________
87
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
____________________________________________________________________________________________________________
88
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
11 ACABADOS Q 1,064,088.60
11.1 Tallado de vigas y columnas. 1,887 ml Q 10.00 Q 18,870.00
Columnas. sub-contrato 156 u Q 2,000.00 Q 312,000.00
11.2 Pisos. Aranjuez .33x.33 980 m2 Q 225.00 Q 220,500.00
Piso granito 1750 m2 Q 130.00 Q 227,500.00 1835 m2 Q 26.00 Q 47,710.00
PegaMix 345 bolsas Q 65.00 Q 22,425.00
Boquillex 213 bolsas Q 60.00 Q 12,780.00
Base de concreto. cemento 1780 sacos Q 45.00 Q 80,100.00 Q -
arena de río 115 m3 Q 175.00 Q 20,125.00 Q -
piedrín 1/2" 115 m3 Q 325.00 Q 37,375.00 1835 m2 Q 12.00 Q 22,020.00
11.3 Acabado en cielo 1er. Nivel. cemento 78 sacos Q 45.00 Q 3,510.00
2do. Nivel y 3er Nivel. cal 128 qq Q 29.70 Q 3,801.60
arena de río 42 m3 Q 175.00 Q 7,350.00 466 m2 Q 12.00 Q 5,592.00
arena blanca 16 m2 Q 215.00 Q 3,440.00 466 m2 Q 15.00 Q 6,990.00
11.4 Barandal. metal 1 u Q 7,000.00 Q 7,000.00 1 u Q 5,000.00 Q 5,000.00
parciales Q 957,906.60 Q 106,182.00
____________________________________________________________________________________________________________
89
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
____________________________________________________________________________________________________________
90
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
____________________________________________________________________________________________________________
91
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
No. RENGLONES MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8
1 TRABAJOS PRELIMINARES 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
1.1 Demolición municipalidad.
1.2 Demolición de Muro Perimetral.
1.3 Levantado de Piso.
1.4 Demolición de Techo Salón Mpal.
1.5 Demolición Servicios Sanitarios.
1.6 Limpieza y Acarreo.
1.7 Bodega y guardianía.
1.8 Cerrco perimetral.
1.9 Instalaciones Provisionales.
1.10 Excavacion en Relleno Existente.
1.11 Confomación de Plataformas.
1.12 Acarreo de Tierra.
1.13 Trazo, estaqueado y marcado.
1.14 Trabajos de topografía.
2 CIMENTACIÓN
2.1 Excavaciones.
2.2 Acarreo de Tierra.
2.3 Zapatas.
2.4 Centrado de columnas y fundición.
2.5 Armaduria.
2.6 Cimiento corrido.
3 COLUMNAS
3.1 Centrado, enconfrado, fundición .
4 ARMADO DE entrepisos+losa final
4.1 Losa Prefabricada.
5 ARMADO DE VIGAS
5.1 Paraleado, encofrado, armaduria,
fundición y desencofrado.
6 MUROS
6.1 Levantado de muros.
7 TECHOS
7.1 Estructura + techo.
____________________________________________________________________________________________________________
92
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
No. RENGLONES MES 9 MES 10 MES 11 MES 12 MES 13 MES 14 MES 15 MES 16
8 INSTALACIÓN ELÉCTRICA 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
8.1 Acometida eléctrica.
8.2 Entubado.
8.3 Alambrado.
9 INSTALACIONES SANITARIAS
9.1 Artefactos.
9.2 Agua.
9.3 Drenajes.
9.4 Pluviales.
10 ARMADO DE GRADAS
10.1 Módulo de gradas interiores.
10.2 Gradas de ingreso principal.
11 ACABADOS
11.1 Tallado de vigas y columnas.
11.2 Muros.
11.3 Base de concreto.
11.4 Acabado en cielo 1er. Nivel.
Acabado en cielo 2do. Nivel.
11.4 Acabado en cielo 3er. Nivel.
11.6 Baranda.
12 PUERTAS Y VENT.
12.1 Puertas.
12.2 Ventaneria.
13 LIMPIEZA
13.1 Barrido.
13.2 Trapeado.
13.3 Encerado.
13.4 Retiro de Materiales sobrantes.
____________________________________________________________________________________________________________
93
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
1. CONCLUSIONES 2. RECOMENDACIONES
El Ejercicio Profesional Supervisado tiene como fin
Es menester que las autoridades encuentren alternativas
brindar a las municipalidades del país, soluciones
prácticas y funcionales para la conservación de los edificios
arquitectónicas viables para la construcción de proyectos. Este
municipales. Por que estas edificaciones representan en gran
proyecto de graduación nace de la necesidad encontrada en el
medida el estatus de un municipio.
Municipio de Comapa Departamento de Jutiapa. Por lo que el
programa de EPS de la facultad de Arquitectura es un
Se debe crear conciencia en los trabajadores y los vecinos
elemento vital para el desarrollo de las comunidades rurales y
para que se cuide el edificio. Ellos y solamente ellos son los
para el propio estudiante.
beneficiados con este tipo de proyecto, y por que es un edificio
con el que ellos llevan una estrecha relación en el momento
Las autoridades municipales están conscientes de que
de realizar cualquier tipo de trámite, y no solo en la actualidad
el estado de las edificaciones es insuficiente para dar un
sino en años venideros.
servicio óptimo, debido a que la mayoría de estos edificios se
realizaron en una época donde la demanda a satisfacer era
Los espacios físicos deben usarse con el fin para el cual
menor. Para una buena atención se necesitan ambientes
fueron diseñados para no incidir en deterioro temprano de los
mayores y mejor tecnificados.
mismos.
Las municipalidades como entidades administrativas
necesitan al igual que una empresa de prestigio, la tecnología
adecuada para un buen desempeño en sus labores cotidianas:
teléfono, computadoras, fax, Internet etc.
__________________________________________________________________________________________________________
94
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
BIBLIOGRAFÍA
o FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LA
CORPORACIÓN MUNICIPAL.
Instituto de Desarrollo y Administración Municipal, DAM
Y FUNCEDE. Guatemala 1994.
LEYES Y REGLAMENTOS
____________________________________________________________________________________________________________
95
_
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
o Municipalidad de Guatemala.
____________________________________________________________________________________________________________
96
_
DISEÑO Y PLANIFICIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Y SALÓN DE USOS MULTIPLES COMAPA, JUTIAPA
_________________________________________________________________________________________________
97