Manual Orona
Manual Orona
1.1. OBJETO
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
PRECAUCIÓN
El texto resaltado de esta manera indica que no seguir las instrucciones puede causar
daños en las instalaciones.
ATENCIÓN
El texto resaltado de esta manera indica que hay información adicional que puede
resultar de importancia..
Cable de conexión
Pantalla de
visualización
SM
Teclado
Conector de
conexión
Caja
FASE INICIAL
ATENCIÓN
ORONA (C)
BUSCANDO ARCA
BUSCANDO ARCAII
* MENU PRINCIPAL *
> 1.Presentes
2 F i TM
*1. PRESENTES *
> 1.Maniobra (0)
Nº de Versión del
programa de la Nº de Versión del
maniobra programa del
terminal
Hora en el reloj de
la maniobra Ver D:M1.0 TM:1.0 Fecha en el reloj de
la maniobra
(32: 4:10)( 3/10/96)
Código de acceso Codigo: 0 Clave de entrada
básico
Árbol principal
@
: Desplaza una página (tres líneas) hacia abajo el cursor que apunta a un
submenú.
Nombre de identificación
de variable o parámetro
Posición del cursor:
Variables: Su valor esta limitado por paréntesis(), su valor no se puede editar (sólo lectura).
Parámetros: Su valor esta limitado por corchetes[], su valor si se puede editar
(lectura/escritura).
4 : Posiciona el cursor en la primera línea del menú (sólo en menús que no contienen
submenús)
: : Posiciona el cursor en la última línea del menú (sólo en menús que no contienen
submenús)
5: Desplaza una línea hacia arriba el cursor que apunta a una variable o parámetro .
;: Desplaza una línea hacia abajo el cursor que apunta a una variable o parámetro.
7 : Desplaza una posición hacia la izquierda el cursor que apunta a una variable o
parámetro .
9 : Desplaza una posición hacia la derecha el cursor que apunta a una variable o
parámetro .
@ : Desplaza una página (tres líneas) hacia abajo el cursor que apunta a una
variable o parámetro.
Una vez situado el cursor (intermitente) dentro del campo de edición de un parámetro, el
proceso de edición con el teclado es el siguiente:
5 ;
y : Caso de un parámetro tipo lista, cambia los valores entre los posibles por
defecto
4 al <
: Caso de un parámetro
alfanumérico, introduce los dígitos con el valor deseado. Una vez en el modo edición y
tecla '1' 4.
INSTRUCCIONES TERMINAL DE MANTENIMIENTO MANIOBRA ARCAII 13/177
© Copyright Orona 2010 TM 9.4
>: Caso de un parámetro numérico, borra el último dígito introducido.
A : Abandona el campo de edición sin modificar el valor del parámetro.
B : Envía el valor introducido a la maniobra. Si el dato introducido es correcto
queda visualizado en el campo de edición, sino, se visualiza el valor inicial (es
necesario introducir un nuevo valor válido).
La modificación de un parámetro sólo es posible si la cabina se encuentra en reposo. Para que el o los
parámetros modificados, permanezcan después de realizar un corte de tensión, se debe de activar la
función. “Grabar Param.” Dentro del menú “4.2.1 Mantenimiento”.
Todos los menús visualizados en el display del TM se componen de una serie de campos de
lectura o escritura con texto a su alrededor y que por medio de las teclas
456789:;<?@podemos movernos por todos ellos. En el siguiente capitulo de
ejemplo se muestra una descripción típica de un menú llamado velocidades. Corresponde a un
menú real del TM. Se pueden apreciar una serie de campos:
En esta tabla se describirían las diferentes partes del menú.
Campos de la pantalla
Pantalla Nº Marcas Valores posibles Descripción
En este campo se Número Marcas por medio de En este campo se muestran las En este campo se pone
describe el contenido del iconos de alguna de las unidades en las que va medido la descripción más
de la pantalla del TM campo propiedades del campo. el campo y los posibles valores detallada de la variable
tal y como se vería si que se Algunos de los iconos que puede adoptar. Puede mostrada en el campo.
el display tuviera está son: contener algunos comentarios
suficientes líneas para comenta explicativos de cada valor.
verlo todo. Los campos do. ,Campo actualizado
en azul y con corchetes constantemente cada
“[]” son de escritura y medio segundo
los que están en rojo
oscuro y con paréntesis .Campo de solo
“()” son de lectura. En lectura.
algunos casos por
razones de espacio, se
han utilizado los
Campo en formato
binario.
símbolos “=” y “:” en
vez de []
() respectivamente
Campo en formato
hexadecimal.
pero representan lo
mismo
BSe debe de pulsar
la tecla VALIDAR para
ejecutar la función.
Tras la ejecución se
visualiza el resultado..
Este comentario alude al funcionamiento general del menú y qué es lo que se puede hacer con
él.
Descripción de la pantalla
Campos de la pantalla
Pantalla Nº Marcas Valores posibles Descripción
*5.3.2. VELOCIDADES* 1 Unidades:[cm/s] Velocidad nominal: A este parámetro están
Velo Nominal [ 1]n 350 velocidad máxima asociados los parámetros indicados en el anexo
A1 de la norma de posicionamiento.
Vmax [ 2]n 250
V3( 3) Valor[ 4]n 200
V2( 5) Valor[ 6]n 160 velocidad nominal
V1( 7) Valor[ 8]n 100
VInsp [ 9]n 70 velocidad mínima
recomendada. Utilizar
V00[10] Valor[ 11]n menores solo para ensayos
en la instalación.
V0 [ 12]n 60
Aceleracion ( 13) 50
Jerk ( 14) 40
25
2 Unidades:[cm/s] Velocidad máxima de funcionamiento
12 Unidades:[cm/s] Velocidad
NOTA: Esporádicamente pueden surgir anotaciones al pié del menú indicando algún hito importante y
otros avisos a recordar sobre el menú. Vienen muy destacados para que sean muy visibles y el lector
se percate de ellos fácilmente.
1 PRESENTES
2 FUNCIONES TM
B
Atención: Esta operación puede tardar unos 10 segundos
para cada 32 Mb.
2.6.3 EXPLORAR
Explorador para manejo de archivos de la tarjeta de memoria
2.6.3.1 INFORMACION
Información sobre un archivo de la tarjeta de memoria
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*2.6.3.1. INFORMACI* 1 Número de identificación único dentro de la SmartMedia.
ID Entrada (···1) . El sistema lo asigna de forma automática.
Nombre[···········2]
2 Rango: 1..0 Nombre del archivo. Como mínimo debe ser de una letra.
Tamanyo (·······3) Los archivos pueden tener el mismo nombre pero se
Fecha (·4) diferencian siempre por su número de entrada
Hora (·5)
3 Tamaño exacto en bytes del archivo
Tipo (········6)
Origen (··········7)
.
4 Fecha de creación del archivo
Destino(··········8)
Version (··9)
.
5 Hora de creación del archivo
CRC
Flags
(····10)
(··11) .
6 Nulo Tipo de fichero.
Nota [··········12]
. Raiz
ProgTest
ActClave
ImagenMHX
OroLan
DibusLCD
Texto
TramasCAN
MenuTM
BackUp
BootTM
Audio
DataBase
Maniobra principal
1 AVERIAS
2 HISTORICO -
Datos históricos del ascensor.
2.3 EST.PARCIAL -
Estadísticas parciales
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*2.3. EST.PARCIAL * 1 Número de arranques desde la fecha de inicio
No.P.Arra. (······1) ,. (estadistícas parciales)
No.P.Apert.(······2)
2 Número de aperturas de puerta desde la fecha de inicio
No.P.Anom. (·····3)
No.P.Ave. (·····4)
,. (estadísticas parciales)
3 Número de anomalías desde la fecha de inicio
,. (estadistícas parciales)
4 Número de averías desde la fecha de inicio (estadistícas
,. parciales)
2.4 EST.TOTAL -
Estadísticas totales
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*2.4. EST.TOTAL * 1 Número de arranques desde la fecha de inicio (estadística
No.T.Arra. (······1) ,. totales)
No.T.Apert.(······2)
2 Número de aperturas de puerta desde la fecha de inicio
No.T.Anom. (·····3)
No.T.Ave. (·····4)
,. (estadísticas totales)
3 Número de anomalías desde la fecha de inicio (estadística
,. totales)
4 Número de averías desde la fecha de inicio (estadistícas
,. parciales)
3 VARIABLES
3.4.2 INTERRUPTORES
Variables que visualizan el estado de los interruptores o captadores del sistema de
posicionamiento.
Las variables dependientes de parámetros (C0 y CU) se toman de la entrada que corresponde
a la parametrización actual.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*3.4.2. INTERRUPTOR* 1 OFF, ON Captador CS
CS CB/CSB CO CU ,.
(·1) (·2) (·3) (·4) 2 OFF, ON Captador CB
FCH CEHI ,.
(·5)(·6)
3 Estado del captador C0. En función del parámetro '5.4.1.
FCI FCIS ,. Lectura C0 CU' se visualiza la entrada de la placa base o
(·7)(·8) de la Extensión 4
4 Estado del captador CU. En función del parámetro '5.4.1.
,. Lectura C0 CU' se visualiza la entrada de la placa base o
de la Extensión 4
3.4.3 TIPO I
En el enrase de la planta extrema inferior el valor de ambos contadores es 1.
• En sentido ascendente tanto al entrar como al salir del imán se incrementa el contador que
corresponda.
• En sentido descendente se decrementa de manera análoga.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*3.4.3. TIPO I * 1 Es el valor del contador de zonas CB del posicionamiento
Contador CS (·1) ,. tipo I. Proporciona información de la posición de la cabina
Contador CB (·2)
2 Es el valor del contador de zonas CS del posicionamiento
,. tipo I. Proporciona información de la posición de la cabina
Con la cabina nivelada en la planta extremo inferior el valor de ambos contadores es 1.
• En sentido ascendente tanto al entrar como al salir se incrementa el contador que
corresponde.
• En sentido descendente se decrementa de forma análoga.
3.4.4 TIPO II, III
Datos exclusivos del sistema de posicionamiento Tipo II y III (con encóder en el limitador).
3.4.4.1 VARIABLES POSI.
Variables generales del sistema de posicionamiento Tipo II y III.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*3.4.4.1. VARIABLES* 1 Es la posición absoluta de la cabina en el sistema de
Pos.Act (·········1) ,. posición 2.
Error_CS (·····2) En el flanco superior del imán CB del piso extremo inferior
Error_CB (·····3) es 2000mm
Error_CO (·····4)
2
Error_CU (·····5)
Dis.P.Enr. (·····6)p
,. Tipo II: Es la diferencia entre la posición que había en el
punto de parada en subida y la posición memorizada de
ese punto en el reconocimiento de hueco.
Tipo III: Es la diferencia entre la posición que había en el
punto de detección de la pantalla CSB (punto inferior) en
subida y la posición memorizada de ese punto en el
reconocimiento de hueco.
3
,. Tipo II: Es la diferencia entre la posición que había en el
punto de parada en bajada y la posición memorizada de
ese punto en el reconocimiento de hueco.
Tipo III: Es la diferencia entre la posición que había en el
punto de detección de la pantalla CSB (punto superior) en
bajada y la posición memorizada de ese punto en el
reconocimiento de hueco.
3.4.5 PANTALLAS
Datos asociados a las pantallas o imanes de posicionamiento.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
3.5 CUADRO
Variables relativas al cuadro de maniobra.
3.5.1 E/S 1-10 PBCM
Entradas y salidas de la placa base
La función de cada entrada varía según el tipo de accionamiento.
Ei: Entradas
Si: Salidas
3.5.2 E/S GENERALES
Entradas varias de la Placa Base: serie de seguridades, botonera de socorro y captadores de
posición (de PB).
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*3.5.2. E/S GENERAL* 1 OFF, ON PBCM: .
P32 P35 P36 ,.
(·1) (·2) (·3) 2 OFF, ON PBCM: .
BMCM BSCM BDCM ,.
(·4) (·5) (·6)
3 OFF, ON PBCM: .
CS CB CO CU
(·7) (·8) (·9) (10)
,.
4 OFF, ON PBCM: .
ECEM
(11)
SCEM
(12)
,.
5 OFF, ON PBCM: .
P38A P39A
(13) (14)
,.
6 OFF, ON PBCM: .
,.
7 OFF, ON PBCM: .
,.
8 OFF, ON PBCM: .
,.
9 OFF, ON PBCM: .
,.
10 OFF, ON PBCM: .
,.
11 OFF, ON PBCM: .
,.
12 OFF, ON PBCM: . Salida S2.
,.
13 Estado del punto P38A. Para aparatos RENOVA con
,. medidas compensatorias de Foso Corto. Con 'Valida Foso
Corto [SI]' visualiza el estado de las entradas:
E3 (accionamientos V3F)
E5 (accionamientos hidráulicos)
14 Estado del punto P39A. Para aparatos RENOVA con
,. medidas compensatorias de Techo Corto. Con 'Valida
Techo Corto [SI]' visualiza el estado de las entradas:
E4 (accionamientos V3F)
E6 (accionamientos hidráulicos)
3.7 EXTENSIONES 1 -
Variables relativas a las extensiones 1 (recinto).
3.B TRAFICO -
Variables relativas a los algoritmos de tráfico.
3.B.1.3 CABINAS -
Para cabina del grupo de tráfico se muestra: fuera de servicio, direccional, número de llamadas
asignadas por el algoritmo y piso y sentido de la primera llamada asignada.
• 'N' Identificador de la cabina dentro de su grupo de tráfico.
• 'FS' Fuera de servicio: 'S' (SÍ), 'N' (NO).
• 'D' Direccional: 'S' (SÍ), 'N' (NO).
• 'NL' Número de llamadas asignadas a la cabina.
• '1a' Número de piso y sentido de la primera llamada asignada.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*3.B.1.3. CABINAS * 1 S, N Active flag (TRUE = cabina en operación).
N FS D NL 1a ,.
0 ·1 2 ··3 ·4 5 2 N, S Committment flag (TRUE = Cabina NO libre).
1 ·· · ··· ·· · ,.
2 ·· · ··· ·· ·
3 Nº de LC asignadas a una cabina.
...
5 ·· · ··· ·· ·
,.
4 Piso y dirección de las LC asignadas a una cabina
,. ordenadas en distancia creciente desde la cabina. Poner
descripción del campo.
5 S, B Piso y dirección de las LC asignadas a una cabina
,. ordenadas en distancia creciente desde la cabina. Poner
descripción del campo.
3.C GENERADOR -
Variables relativas al generador.
3.D.1 ANUL.ZONAS -
Variables de la anulación de zonas.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*3.D.1. ANUL.ZONAS * 1 Estado de la activación de las 16 zonas de anulación
0:1 1:2 2:3 3:4 ,. (Zonas 0 a 15).
4:5 5:6 6:7 7:8
2 Estado de la activación de las 16 zonas de anulación
8:9 9:A 10:B 11:C
12:D 13:E 14:F 15:G
,. (Zonas 0 a 15).
3 Estado de la activación de las 16 zonas de anulación
,. (Zonas 0 a 15).
4 Estado de la activación de las 16 zonas de anulación
,. (Zonas 0 a 15).
5 Estado de la activación de las 16 zonas de anulación
,. (Zonas 0 a 15).
6 Estado de la activación de las 16 zonas de anulación
,. (Zonas 0 a 15).
7 Estado de la activación de las 16 zonas de anulación
,. (Zonas 0 a 15).
8 Estado de la activación de las 16 zonas de anulación
,. (Zonas 0 a 15).
9 Estado de la activación de las 16 zonas de anulación
,. (Zonas 0 a 15).
A Estado de la activación de las 16 zonas de anulación
,. (Zonas 0 a 15).
B Estado de la activación de las 16 zonas de anulación
,. (Zonas 0 a 15).
C Estado de la activación de las 16 zonas de anulación
,. (Zonas 0 a 15).
D Estado de la activación de las 16 zonas de anulación
,. (Zonas 0 a 15).
E Estado de la activación de las 16 zonas de anulación
,. (Zonas 0 a 15).
F Estado de la activación de las 16 zonas de anulación
,. (Zonas 0 a 15).
G Estado de la activación de las 16 zonas de anulación
,. (Zonas 0 a 15).
4 FUNCIONES
4.2 PARAMETROS
Gestión de los parámetros (grabar, etc.)
4.2.1 GRABAR PARAMETROS
Menú de grabación de parámetros.
4.2.3 RECUPERACION
Permite recuperar los parametros por defecto de fábrica, configurados según los datos de la
Orden de Venta.
ATENCION: se perderán todos los cambios realizados en la instalación.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*4.2.3. RECUPERACIO* 1 NO, SI Permite recuperar los parametros por defecto de fábrica,
SacarParDefecto.[·1] configurados según los datos de la Orden de Venta.
4.3 MANTENIMIENTO
Funciones para el mantenimiento del ascensor.
4.3.1 BLOQUEO PUERTAS
Función de bloqueo de puertas del ascensor.
El ascensor realiza los movimientos verticales pero no abre las puertas en ningún caso.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
4.3.A.2 DV0(ISONIV)
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*4.3.A.2. DV0(ISONI* 1 Unidades: [pulsos] Distancia en pulsos desde los puntos de parada de la
DV0 [··1]p ,) Valor por omisión: 19 velocidad de nivelación V0, al punto de enrase
dp (··2)p
2 Unidades: [pulsos] Distancia en pulsos entre la posición de punto de parada
de(··3)p (·4)
,. (punto en que se elimina el nivel de velocidad V0 o V00)
y la posición de parada. Sirve para calcular el parámetro
DV0.
3 Unidades: [pulsos] Es la distancia (en pulsos) desde la posición en la que se
,. ha detenido la cabina en la parada del movimiento piso a
piso y el punto de enrase.
Valor positivo: La cabina ha superado el punto de enrase
Valor negativo: La cabina no ha superado el punto de
enrase.
4 S, B Sentido del último movimiento. S: Subir. B: Bajar.
,.
4.3.A.3 PARAM/COM
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*4.3.A.3. PARAM/COM* 1 NO, SI [SI]: Permite desnivelar la cabina, con los pulsadores de
Test Ison. [·1] , botonera de cabina AP (en subida) / CP (en bajada) y con
IsonV00 [·2] los de socorro BSCM (en subida) / BDCM (en bajada).
IsonV0 [·3] El movimiento de desnivelación se utiliza para ajustar el
Dist V00 [·4]p movimiento de isonivelación fina (Dist V00, HV00).
HV00 [·5]p Previamente tiene que estar correctamente realizada la
HV0 [·6]p nivelación de la parada.
LCSB [···7] [··8]p
2 NO, SI Valida el nivel de velocidad correspondiente.
,
3 NO, SI [SI]: Permite los movimientos de isonivelación normal (a
, V0) del tipo de posicionamiento III.
4 Unidades: [pulsos] Distancia en pulsos desde el punto de enrase hasta el
,) Valor por omisión: 5 comiezo de la zona de isonivelación fina.
4.3.B INSP.TECNICA
4.3.B.1 PARAM/COM GENERAL
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*4.3.B.1. PARAM/COM* 1 NO, SI Indicador del modo de Inspección Técnica. Mediante este
Permiso Insp.Tec[·1] , Flag se indica que la tarjeta PPQ estará recibiendo
Bloqueo Puerta [·2] información del regulador.
Ison.Bloq.Pu [·3]
2 NO, SI Con este comando se activa el modo bloqueo de puertas
VInsp [··4] , (siempre que no esté activo un modo más prioritario).
Se produce una anulación de las llamadas de piso, se
atiende las llamadas de cabina pero no se abren las
puertas al llegar al piso. El pulsador de apertura de
puertas es activo. La puerta permanece abierta hasta
realizar una nueva llamada de cabina. Cuando se realiza
una reapertura o se llega a una nueva planta se borran
todas las llamadas de cabina. Esta función es útil para
realizar pruebas en la instalación sin que interfieran las
llamadas exteriores.
3 NO, SI [NO]: Se anulan las isonivelaciones en el modo bloqueo
, de puertas.
Esta función es útil durante la regulación de la parada.
4 Valor por omisión: 60 Valor de la velocidad correspondiente.
,)
4.3.B.2 MOV.PISO A PISO
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*4.3.B.2. MOV.PISO * 1 Piso de la llamada
LL[·1] Ac[·2] PL(·3) ,
Pos.Act (·········4) 2 NO, SI Activa la función.
Int.Reg. (···5)d ,
Velo.Reg. (····6)m
3 Con la cabina en reposo:
Par Motor (···7) ,. En la zona de puertas: Es la planta en que está
estacionada.
Fuera de la zona de puertas: En el posicionamiento 1 es la
planta inferior y en el posicionamiento 2 la planta más
próxima.
Con la cabina en marcha: La planta más próxima en la
que puede nivelar.
La posición lógica de la planta extrema inferior es 0,
excepto en los múltiplex asimétricos en los que coincide
con el valor del parámetro PLANTA INF 5.1.1
4.4 RELOJ
Permite modificar la fecha y hora contenida en el reloj que dispone la maniobra.
La visualización en pantalla es como marcan las dos siguientes lineas:
Fecha [ 3/10/96] : (Día / Mes / Año) visualiza la fecha del reloj.
Hora [13: 4:10] : (Hora / Minutos / Segundos) visualiza la hora del reloj.
Proceso de modificación de Fecha/Hora:
aceptar los datos introducidos pulsar la tecla B, o para anular la escritura pulsar la tecla
A.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
4.6 FICHEROS
Funciones asociadas a la gestión de ficheros de la tarjeta de memoria.
4.6.1 INFO. VERSION ACTUAL
Información sobre la versión de programa actual de la Maniobra.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*4.6.1. INFO. VERSI* 1 Máximo: 12 caracteres Número de versión de software de la maniobra.
Vers.Man. (····1) ,.
Fecha V(··········2) 2 Máximo: 12 caracteres Fecha de creación de la versión de software de la
Vers.EPLD (·3) ,. maniobra.
3 Número de versión de software de la EPLD de la placa
,. CPU.
B
Atención: Esta operación puede tardar unos 10 segundos
para cada 32 Mb.
4.6.2.3 EXPLORAR
Explorador para manejo de archivos de la tarjeta de memoria
4.6.2.3.1 INFORMACION
Información sobre un archivo de la tarjeta de memoria
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*4.6.2.3.1. INFORMA* 1 Número de identificación único dentro de la SmartMedia.
ID Entrada (···1) . El sistema lo asigna de forma automática.
Nombre[···········2]
2 Rango: 1..0 Nombre del archivo. Como mínimo debe ser de una letra.
Tamanyo (·······3) Los archivos pueden tener el mismo nombre pero se
Fecha (·4) diferencian siempre por su número de entrada
Hora (·5)
3 Tamaño exacto en bytes del archivo
Tipo (········6)
Origen (··········7)
.
4 Fecha de creación del archivo
Destino(··········8)
Version (··9)
.
5 Hora de creación del archivo
CRC
Flags
(····10)
(··11) .
6 Tipo de fichero.
Nota [··········12]
.
7 Dispositivo origen quien creó este archivo
.
8 Dispositivo destino al que se dirige este fichero
.
9 Versión del destino. Ejemplo: La maniobra ARCA II es
. version 0 y la maniobra M34 es versión 1
10 Código de redundancia cíclica para comprobar la bondad
. del fichero
11 Indicadores del fichero +1:Solo lectura, +2:Oculto,
. +4:Encriptado, +32:Firmado, +64:Inescrutable
12 Comentario sobre el fichero
5 Valor por omisión: NO Valida para las medidas compensatorias de techo corto en
) NO, SI los M33 Optimizados. En socorro, permite el movimiento
en subida más arriba del punto P39A.
6 Valor por omisión: NO [SI] Activa el control de las medidas compensatorias de
) NO, SI techo corto para el M34.
5.1.6 MODERNIZACIONES
Parámetros de la instalación para modernizaciones
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.1.6. MODERNIZACI* 1 Valor por omisión: NO Valida para modernizaciones de piso: se utilizan las
Val. Moder.Piso [·1] ) NO, SI extensiones 5 (5.40 a 5.55) en vez de extensiones 1 para
Logica_AP [··2] la activación de las señales de flechas y
Logica_CP [··3] registrado/confirmado de las llamadas de piso. En caso de
Logica_FS [····4] valida [SI], no deben conectarse extensiones 1 al bus
CAN.
2 Valor por omisión: N_O EXT 2:. Entrada E1.
) N_O, N_C
3 Valor por omisión: N_O EXT 2:. Entrada E2.
) N_O, N_C
4 Valor por omisión: Indica la lógica de activación de la salida S3 de la Ext5.0:
) FS_OFF [FS_OFF]: La salida se activa cuando el ascensor está en
FS_OFF, FS_ON servicio.
[FS_ON]: La salida se activa cuando el ascensor está
fuera de servicio.
5.2 TRAFICO
Parámetros relativos a los algoritmos de tráfico.
5.2.1 TIPO ALGORITMO
Tipo de algoritmo de tráfico.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.2.1. TIPO ALGORI* 1 Valor por omisión: CGC Elige el tipo de algoritmo de tráfico:
Tipo Algoritmo[···1] ) UNIV, DS, CGC UNIV: Tráfico universal
CGC: Algoritmo colectivo/selectivo de estimación del
tiempo de espera (aconsejable en múltiplex)
DS: Algoritmo colectivo selectivo de asignación por zonas
dinámicas (aconsejable en símplex)
NOTA: Si se modifica este parámetro, es necesario realizar
un corte de tensión en la maniobra.
5.3.2 VELOCIDADES
Parámetros para fijar los valores de las velocidades intermedias y máxima.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.3.2. VELOCIDADES* 1 Unidades: [cm/s] Velocidad nominal: A este parametro están asociados los
Velo Nominal [··1]n ) Valor por omisión: 250 parámetros indicados en el anexo A1 de la norma de
Vmax [··2]n posicionamiento.
350, 250, 200, 160,
V3[·3] Valor[··4]n
100, 70, 60, 50, 40,
V2[·5] Valor[··6]n 25
V1[·7] Valor[··8]n
2 Unidades: [cm/s] Valor de la velocidad correspondiente.
VInsp [··9]n
V00[10] Valor[·11]n ) Valor por omisión: 250
V0 [·12]n
3 Valor por omisión: SI Valida el nivel de velocidad correspondiente.
Aceleracion
Jerk
[··13]
(··14)
) NO, SI
4 Unidades: [cm/s] Valor de la velocidad correspondiente.
) Valor por omisión: 200
5 Valor por omisión: SI Valida el nivel de velocidad correspondiente.
) NO, SI
6 Unidades: [cm/s] Valor de la velocidad correspondiente.
) Valor por omisión: 160
7 Valor por omisión: SI Valida el nivel de velocidad correspondiente.
) NO, SI
8 Unidades: [cm/s] Valor de la velocidad correspondiente.
) Valor por omisión: 100
9 Unidades: [cm/s] Valor de la velocidad correspondiente.
) Valor por omisión: 60
10 Valor por omisión: NO Valida el nivel de velocidad correspondiente.
) NO, SI
11 Unidades: [cm/s] Valor de la velocidad correspondiente.
) Valor por omisión: 3
12 Unidades: [cm/s] Valor de la velocidad correspondiente.
) Valor por omisión: 10
13 Valor por omisión: 70 Valor de la aceleración durante el arranque
)
14 Valor del jerk durante el arranque (no es operativo)).
.
5.3.3 TIEMPOS
Parámetros asociados al control de tiempo del perfil de velocidad.
5.3.4.2 STH
Termistor de sobretemperatura del motor.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.3.4.2. STH * 1 Valor por omisión: NO Controla la parada de urgencia por activación de la sonda
STH Inmediato [·1] ,) NO, SI térmica durante los movimientos de piso y de
Retardo STH [·2]s restauración.
Valor R (·····3)o [NO]: Permite finalizar el movimiento de piso a piso en
Valor ROn [···4]o curso.
Valor ROff [···5]o [SI]: Produce una parada de emergencia al cabo del
NumLecturas [··6] tiempo definido por Retardo STH (5.3.3).
Ret.Av.STH [··7]d
2 Unidades: [s] Retardo de la parada de urgencia en los movimientos de
Rec.Auto.Av.STH [·8]
,) Valor por omisión: 0 piso a piso o restauración a causa del termistor.
Sólo es activo si el parámetro valida_STH_inmediato está
activado.
3 Unidades: [Ohmios] Ohmios de la sonda térmica del motor
,.
4 Unidades: [Ohmios] Lectura analógica del termistor del motor. Límite superior
,) Valor por omisión: 4500 de la activación de la variable de la entrada analógica de
termistor de motor de elevación. En ohmios.
5 Unidades: [Ohmios] Lectura analógica del termistor del motor. Límite inferior
,) Valor por omisión: 2500 de la activación de la variable de la entrada analógica de
termistor de motor de elevación. En ohmios.
5.3.4.3 CONTROL FR
Control de freno.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.3.4.3. CONTROL F* 1 Valor por omisión: NO Valida el control de freno. Se controla el estado de los
Control FR [··1] ) NO, C_1, C_2, C_3, brazos del freno tanto en reposo como en marcha.
T. Ret. FR [···2]d C_4 [NO]: No hay control de freno.
T. FR1 [···3]d
[C_1]: Los brazos del freno se controlan únicamente por
Logica Ent. FR [··4] la entrada E9 (PBCM). Lectura serie o paralelo de los
Ctrl.CorteSerie[··5] brazos del freno.
Desact.AV.FR (·6)
Num.Arr.AV.FR [···7] [C_2]: Freno con dos brazos. Lectura individual de los dos
brazos de freno. Entradas E9 y E6 de PBCM.
[C_3]: Freno con tres brazos. Lectura individual de los tres
brazos de freno. Entradas E9, E6 y E7 de PBCM.
[C_4]: Freno con cuatro brazos. Lectura individual de los
cuatro brazos de freno. Entradas E9, E6, E7 y E8 de
PBCM.
2 Unidades: [s/10] Retardo desde el arranque para comprobación de freno
) Valor por omisión: 30 frenando en marcha (345).
4 Valor por omisión: N_O Lógica de las entradas de los contactos del freno.
) N_O, N_C
5 Valor por omisión: P36 Control para detección de cortes breves de la serie.
) NO, ACC, P36 [NO]: No realiza ningún control.
[ACC]: Cada 16 ms realiza un control que comprueba si ha
caído algún contactor debido a un corte breve de la serie.
[P36]: Cada 4 ms realiza un control que comprueba si ha
caído un relé auxiliar conectado al punto P36.
La lectura de este relé se realiza a través de la entrada CO
(J22) de la PBCM.
6 NO, SI [SI] Permite la desactivación temporal del control de
. averías de freno.
En su lugar, sigue realizando un control del estado del
freno que indica mediante anomalías (AN. 2347, 2348)
pero mantiene en aparato en servicio durante 'Num Arr.AV
FR'.
7 Número de arranques que pueden realizarse habiendo
, detectado anomalías de freno (AN. 2347, 2348).Cuando el
número de arranques llega a 0, se produce una avería de
freno y el aparato queda fuera de servicio. Puede
configurarse con un valor máximo de 550 ciclos.
5.3.4.5 TCMAQ
Parámetros relativos al termistor de sobretemperatura en cuarto de máquinas.
Integrado en la placa bas del cuadro de maniobra. Uso exclusivo en fase de producción.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.3.4.5. TCMAQ * 1 Valor por omisión: Tipo de transductor de medida de temperatura.
Tipo NTC [····1] ) TIPO1
Valor RTCM (····2)o TIPO1, TIPO2, TIPO3
5.3.4.7 24 VOLTS
Parámetros asociados a la lectura analógica de la tensión de 24 voltios.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.3.4.7. 24 VOLTS * 1 Unidades: [s/10] Tensión de la fuente de 24v de la placa PBCM
Valor V24 (··1)d ,.
Valor Von [··2]d 2 Unidades: [s/10] Lectura analógica de la tensión de 24V. Límite superior de
Valor Voff [··3]d ,) Valor por omisión: 180 la activación de la variable de la entrada análogica de 24v.
NumLecturas [··4]
3 Unidades: [s/10] Lectura analógica de la tensión de 24V. Límite inferior de
,) Valor por omisión: 160 la desactivación de la variable de la entrada análogica de
24v.
4 Rango: 0..255 Lectura analógica de la tensión de 24V. Número de
,) Valor por omisión: 2 medidas consecutivas por debajo del límite inferior o por
encima del superior, para bascular el estado de la
variable.
3 Valor por omisión: NO [SI]: Valida la función de isonivelación con puerta abierta
) NO, SI (caso de hidráulicos y isonivelación fina acc V3F).
5.4 POSICIONAMIENTO
Parámetros relacionados con el sistema de posicionamiento de la cabina.
5.4.1 TIPO POSI
Elección del tipo de sistema de posicionamiento.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.4.1. TIPO POSI * 1 Valor por omisión: II Selecciona el tipo de posicionamiento utilizado:
Tipo Posi [··1] ) I, II, III I: Tipo 1 (sin encoder en el limitador)
Lectura COCU [···2]
II: Tipo 2 (con encoder en el limitador)
Timeout EXT4_0 [·3]
III: Tipo 3 (con encoder en el limitador. Sólo si M33
Optimizado.)
2 Valor por omisión: EXT4 [PB] La lectura de CO/CU se realiza a través de la
) PB, EXT4 entradas CO/CU de la PlacaBase (J22).
[EXT4] La lectura de CO/CU se realiza a través de la
extensión 4.0 y llegan a la CPU por el bus CAN.
3 Valor por omisión: 2 Tiempo para dar de baja la extensión 4.0 Base de medida
) 0,5 seg.
5.4.3.3 DIST.Z.P.
Parámetros de distancias relativas a la zona de puertas.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.4.3.3. DIST.Z.P.* 1 Valor por omisión: 1 En los puntos situados a una distancia menor de esta
Dist_ZP_reposo[···1] ) distancia desde punto de enrase se permite la apertura de
Dist_ZP_marcha[···2] las puertas de cabina con el movimiento vertical en
reposo.
2 Valor por omisión: 3 En los puntos situados a una distancia menor de esta
) distancia desde punto de enrase se permite la apertura de
las puertas de cabina durante la nivelación.
Tiene que ser menor que DIST_S_VINSP
Tiene que ser menor que DIST_B_VINSP
5.4.3.4 DIST.VAR
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.4.3.4. DIST.VAR * 1 Valor por omisión: 126 Es el desplazamiento de la cabina en el hueco
Centi.mm/pulso [··1] ) correspondiente a un pulso del encoder y el
Giro Encoder [····2] desplazamiento de la cabina
ERROR CS/CB [···3] Valor = (Diámetro polea limitador (mm) x 100 x 3,1416) /
ERROR CO CU [···4] (4 x Número de ranuras del disco)
ERROR Rebasam.[···5]
2 Valor por omisión: Sent1 Con este parámetro se puede adaptar la maniobra a los
ERROR P_S/P_B.[···6]
Dist.CM.Max [···7]
) Sent0, Sent1 dos tipos de desfases de los pulsos del encoder (A,B), del
limitador de velocidad.
5.5.2 TIEMPOS
5.5.2.1 PA
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.5.2.1. PA * 1 Unidades: [s/10] Es el tiempo de puerta abierta correspondiente a una
Llam.Cab [··1]d ) Valor por omisión: 40 llamada de cabina.
Llam.Ex/VIP [··2]d
2 Unidades: [s/10] Es el tiempo de puerta abierta que corresponde a una
Llam.Cab./Ex
Pul.Apert.
[··3]d
[··4]d ) Valor por omisión: 40 llamada de piso o llamada VIP.
Retroceso [··5]d 3 Unidades: [s/10] Es el tiempo de puerta abierta que corresponde cuando se
Anul_TPA_UNI [·6] ) Valor por omisión: 50 ha atendido una llamada de cabina y una de piso
Reposo_PA [··7]d simultáneamente.
4 Unidades: [s/10] Tiempo de puerta abierta correspodiente al pulsador AP
) Valor por omisión: 20
5 Unidades: [s/10] Es el tiempo de puerta abierta correspondiente a la
) Valor por omisión: 20 activación de una señal de retroceso IR/IRM (fotocélula o
barrera/retroceso mecánico).
6 Valor por omisión: NO [SI]: En tráfico universal al pulsar cualquier botón de
) NO, SI llamada de cabina se anula el tiempo TPA.
5.5.2.2 OTROS
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
5.5.3 FUNCIONES
5.5.3.1 GENERALES
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.5.3.1. GENERALES* 1 Valor por omisión: 1 Número de embarques
Num.Embarques [·1] )
Ison.Pu.Abi [·2] 2 Valor por omisión: NO [SI]: Valida la función de isonivelación con puerta abierta
Nivel.Pu.Abi [·3] ) NO, SI (caso de hidráulicos y isonivelación fina acc V3F).
Num.Max.Retroc. [·4]
3 Valor por omisión: NO [SI]: Valida la función de nivelación con puerta abierta
Val.IR.Insp/Soc [·5]
IR Activ.ReenvH [·6] ) NO, SI (apertura anticipada de puertas).
Stop en Cabina [·7] 4 Valor por omisión: 10 Es el número de retrocesos consecutivos que deben
Doble Botonera [·8] ) producirse para detectar las averías número 200 y 201.
Retroceso Piso [·9]
5 Valor por omisión: NO El valor [NO] anula la detección de las señales de
Retroceso Local [10]
Tipo Pu. Piso [··11]
) NO, SI retroceso de puertas (IR: fotocélula e IRM: retroceso
mecánico), durante los modos de inspección o Socorro.
Permite mover la cabina sin haber instalado el operador
de puertas.
6 Valor por omisión: NO Sólo accionamientos hidráulicos.
) NO, SI [NO]: IR no es activo en los cierres del reenvío al extremo
inferior, posteriores al tiempo de T.Reenvio (Ver menú
5.3.5) más un minuto. inic_activaciones. (Aplicación sólo
en montacargas, montacoches)
[SI]: IR es activo en los cierres del reenvío a la planta
extrema inferior anteriores. IR interruptores de retroceso
fotoeléctricos.
7 Valor por omisión: NO [SI]: Hay interruptor de parada en la botonera de cabina.
) NO, SI Realiza la función de apertura de puertas.
8 Valor por omisión: NO [SI]: Sólo si en la cabina hay una botonera doble. Permite
) NO, SI el encendido simultaneo de los pilotos de las llamadas de
cabina con la misma función (mismo Piso, mismo
Embarque y diferente Botón) Ver menús 5.8.3 y 5.8.4.
9 Valor por omisión: NO [SI] Aplicación en montacoches.
) NO, SI La entrada E2 de las extensiones 1 (J3) se conecta al
dispositivo detector de retroceso de puertas isntalado en
el piso.
10 Valor por omisión: NO Indica si el retroceso de la puerta se realiza en local
) SI, NO (decisión de la extensión 3) o es comandado por la
maniobra. Sólo para extensiones 3..
5.5.3.2 NUDGING
Parámetros del cierre de puertas a velocidad lenta para vencer una resistencia anormal.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.5.3.2. NUDGING * 1 Valor por omisión: NO [SI]: Valida la función de cierre forzado nugging. Esta
Act. Nugging [·1] ) NO, SI función se activa cuando existiendo deseos de movimiento
IRM en Nugging [·2] (llamadas a otros pisos) hay un usuario que durante el
AP en Nugging [·3] tiempo T.nugging impide el arranque impidiendo el cierre
T.Nugging [··4]s de las puertas. Cuando esta función está activada, los
Limite Nugging [·5] retrocesos IR1/2 no son activos.
2 Valor por omisión: NO [SI]: Los retroceso mecánicos de la puerta (IRM1/2) son
) NO, SI activos durante la función nugging.
5.5.8 PARAM.OPER.
Parámetros asociados a cada tipo de operador.
Por defecto, tienen el siguiente valor:
• PA_V3F: LCP-Acc (NO) - Cie.For.Acc (SI) - Cierre en Mar (SI) - Embarque Automático (SI)
- IR Marcha (NO) - Trifásico (NO)
• OR_TRI: LCP-Acc (NO) - Cie.For.Acc (NO) - Cierre en Mar (SI) - Embarque Automático
(SI) - IR Marcha (NO) - Trifásico (SI)
• TRI_LCP: LCP-Acc (NO) - Cie.For.Acc (NO) - Cierre en Mar (SI) - Embarque Automático
(SI) - IR Marcha (NO) - Trifásico (SI)
• ARTICUL: LCP-Acc (NO) - Cie.For.Acc (NO) - Cierre en Mar (SI) - Embarque Automático
(SI) - IR Marcha (NO) - Trifásico (NO)
• RC24: LCP-Acc (NO) - Cie.For.Acc (SI) - Cierre en Mar (NO) - Embarque Automático (SI)
- IR Marcha (NO) - Trifásico (NO)
• PEIGN: LCP-Acc (NO) - Cie.For.Acc (NO) - Cierre en Mar (SI) - Embarque Automático (SI)
- IR Marcha (] - Trifásico (NO)
• GAL: LCP-Acc (NO) - Cie.For.Acc (SI) - Cierre en Mar (SI) - Embarque Automático (SI) -
IR Marcha (] - Trifásico (NO)
• MANU: LCP-Acc (NO) - Cie.For.Acc (NO) - Cierre en Mar (SI) - Embarque Automático
(NO) - IR Marcha (SI) - Trifásico (NO)
• ARTICUL2: LCP-Acc (NO) - Cie.For.Acc (NO) - Cierre en Mar (SI) - Embarque Automático
(SI) - IR Marcha (NO) - Trifásico (NO)
5.6 SENALIZACION
Parámetros relacionados con los contextos de señalización de la instalación.
5.6.1 INDIC.POSICION
Parámetros relativos a los indicadores numéricos de posición.
5.6.1.1 TIPO INDICADOR
Permite la elección del tipo de indicador.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.6.1.1. TIPO INDI* 1 Valor por omisión: Tipo de codificación de la línea LSA.
Tipo Indic [·····1] ) NEWTDS [TDS]: para indicadores de tipo TDS.
NEWTDS, TDS [NEWTDS]: para indicadores tipo NEWTDS.
5.6.3 FLECHAS
Parámetros relativos a las flechas.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.6.3. FLECHAS * 1 Valor por omisión: NO Este parámetro afecta a las flechas de piso y sólo es
Valida Fle.Perm.[·1] ) NO, SI activo en tráficos diferentes al de tipo universal. Las
Senaliz.Montacoc[·2] flechas de piso siempre muestran el estado del direccional
(próximo sentido) no confundir con el sentido de marcha
[NO]: Sólo se activa la flecha de piso del piso en que está
la cabina parada o nivelando. (flecha de próxima partida.)
[SI]: Todas las flechas de piso indican permanentemente
el estado del direccional del ascensor.
Si hay gong en los pisos debe seleccionarse [NO].
2 Valor por omisión: NO [SI] Aplicacion en montacoches.
) NO, SI Utiliza la señal de nugging y las flechas de cabina para el
centrado del coche en la cabina.
5.6.4 CONF.REG.
Configuración de la señalización de la función REGISTRADO.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.6.4. CONF.REG. * 1 Valor por omisión: 0 Parámetro que indica el nivel sonoro del confirmado-
Volum. ZRP [··1] ) registrado. Sólo para extensiones 1. Vol max:0 Vol
Tiempo ZCRP [··2]d min:100.
Desact.CRP [··3] 2 Unidades: [s/10] Tiempo del pitido de la señal sonora en decimas de
Tiempo ZCRC [··4]d ) Valor por omisión: 5 segundo. Sólo para extensiones 1 y 2..
Desact.CRC [··5]
3 Valor por omisión: AUT Parámetro que indica si el apagado del zumbador lo
) AUT, MAN realiza la extensión o la maniobra. Sólo para extensiones
1..
4 Unidades: [s/10] Tiempo del pitido de la señal sonora en decimas de
) Valor por omisión: 5 segundo. Sólo para extensiones 1 y 2..
5 Valor por omisión: AUT Parámetro que indica si el apagado del zumbador lo
) AUT, MAN realiza la extensión o la maniobra. Sólo para extensiones
1..
5.6.C BOMBEROS
Configuración de la señalización en el modo bomberos.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.6.C. BOMBEROS * 1 Unidades: [s/10] Tiempo de activación de la señal de nugging en caso de:
Frec.Zumb.AlBo[··1]d ) Valor por omisión: 5 Modo evacuación.
Val.Sint.AlBomb[··2]
Activación del interruptor de bomberos en modos
Frec.Men.AlBom[··3]s
inspección o socorro.
Reenvío de bomberos.
Norma EN81-72.
2 Valor por omisión: SIE Parámetro para activación del mensaje de síntesis de voz
) NO, UNA, SIE 'ascensor en servicio de bomberos' en caso de:
Modo evacuación.
Activación del interruptor de bomberos en modos
inspección o socorro.
Reenvío de bomberos.
Posibles valores:
[NO] No se activa ningún mensaje.
[UNA] Se activa el mensaje una sola vez a la entrada de
unos de los modos indicados. Norma EN81-72.
[SIE] Se activa el mensaje cada 'Frec.Men.AlBomb.'
segundos. Norma EN81-72.
3 Unidades: [s] Ver TM 5.6.C 'Val.Sint.AlBomb.'
) Valor por omisión: 4
5.7 CARGA
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.7. CARGA * 1 Valor por omisión: SI [SI]: Valida el nivel de carga completa de la cabina CCC.
Valida CC [·1] ) NO, SI
Valida SC [·2]
2 Valor por omisión: SI [SI]: Valida el nivel sobrecarga de cabina (SC).
Valida Q0
Valida Q1
[·3]
[·4]
) NO, SI
Valida Q2 [·5] 3 Valor por omisión: NO [SI] Valida el nivel de carga 0.
Valida Q3 [·6] ) NO, SI
Lim.Inf.CC [···7]
4 Valor por omisión: NO [SI]: Valida el nivel carga de cabina Q1 (10 %).
Valida PQ [····8]
) NO, SI
5 Valor por omisión: NO [SI]: Valida el nivel carga de cabina Q2 (30 %).
) NO, SI
6 Valor por omisión: NO [SI]: Valida el nivel carga de cabina Q3 (60 %).
) NO, SI
7 Valor por omisión: 800 Límite inferior para considerar la carga completa.
) Generalmente, se considera carga completa cuando la
carga está comprendida entre el 80% y el 100% de la
carga nominal o cuando la carga supera la carga nominal
en 75 kg, para cargas nominales iguales o inferiores a los
300 kg.
8 Valor por omisión: NO Utiliza el Pesacargas Orona para la lectura de la carga.
) NO, UNO, UNO_R, [NO]: No hay pesacargas Orona.
DOS [UNO]: Hay un único pesacargas.
[UNO_R]: Hay un único pesacargas: placa reducida.
[DOS]: Hay dos pesacargas.
5.9.2 BOMBEROS
Parámetros relacionados con el modo BOMBEROS.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.9.2. BOMBEROS * 1 Valor por omisión: NO [SI]: Valida el modo bomberos. Se activa con la entrada
Valida Bomberos [·1] ) NO, SI IB (entrada E1 de extensión 5.0).
Tipo Bomb[········2]
2 Valor por omisión: Indica el tipo de funcionamiento del modo bombero.).
Planta Bomberos [·3]
Logica_IB [··4]
) INGLES
Valida IRM [·5] ANUL_CAB
Valida IAB [·6] FRANCES
Est.Anul.Ca[······7] INGLES
Val.AP.Reenvio [·8]
AMERICANO
Sal.Bombero[······9]
Planta Alter. [10] OTROS
Cierre CP Bom. [11] 3 Rango: 0..63 Es la posición lógica del piso al que se realiza el reenvío
Apert.Aut.PB [12] ) Valor por omisión: 0 de bomberos.
Emb2_Exclusivo [13]
4 Valor por omisión: N_O EXT 5:. Entrada E1.
Val.Av.Temp.Cmaq[14]
Retardo UPS [···15]s
) N_O, N_C
5 Valor por omisión: SI [SI]: El retroceso mecánico de la puerta (IRM1 y IRM2) es
) NO, SI activo durante el reenvío del modo de bomberos.
6 Valor por omisión: NO [SI]: Las llamadas de cabina solo pueden realizarse si el
) NO, SI interruptor de activación de llamadas de cabina en modo
bomberos 'IAB' está activado.
7 Valor por omisión: Indica el tipo de estacionamiento puerta en el tipo de
) CERRADO bombero Anul_cab:
ABIERTO [ABI]: Puerta abierta
CERRADO [CER]: Puerta cerrada
[NUL]: No se fuerza un estado concreto
8 Valor por omisión: SI [SI]: El pulsador de apertura de puertas es operativo
) NO, SI durante el reenvío de bomberos.
[NO]: El pulsador de apertura de puertas no es operativo
durante el reenvío de bomberos.
9 Valor por omisión: [SI]: En el tipo de bomberos inglés se sale de la fase de
) EN8172_ST bombero en cabina, cuando fuera de la planta de reenvío
NO de bomberos, el interruptor de bomberos permanece
desactivado mas de 5 seg y vuelve a activarse.
BRITISH_ST
[NO]: No se sale de la fase de bombero en cabina en las
EN8172_ST condiciones anteriores.
10 Rango: 0..63 En el tipo de Bomberos Americano (Tipo Bom [America])
) Valor por omisión: 0 cuando la planta de reenvío de bomberos está siniestrada
(entrada de incendios de ese piso activada), la planta de
reenvío será la indicada en este parámetro.
5.9.3 EVACUACION
Parámetros relacionados con el modo EVACUACIÓN.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.9.3. EVACUACION * 1 Valor por omisión: NO [SI]: Valida la función de evacuación. Se activa mediante
Valida EV [·1] ) NO, SI la entrada IEV (entrada E3 de extensión 5.0).
Planta Evac [·2] En este modo sólo están activas:
Logica_EV [··3]
La llamada de cabina de la planta de evacuación (Planta
Evacuar)
Las llamadas exteriores de subir por debajo de la planta
de evacuación.
Las llamadas exteriores de bajar por encima de la planta
de evacuación.
2 Rango: 0..63 Es la posición lógica del piso por donde se realiza la
) Valor por omisión: 0 evacuación del edificio.
5.9.4 INSPECCION
Parámetros relacionados con el modo INSPECCIÓN.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.9.4. INSPECCION * 1 Valor por omisión: NO [Si]: Valida la opción de final de carrera en el extremo
Final C.Insp. [·1] ) NO, SI superior en modo inspección (evita el desplazamiento por
Dist. FCSI [····2]m encima del punto límite):
Vmax Insp. [····3] Posicionamiento tipo 1: es la posición imán CU.
Posicionamiento tipo 2: es un parámetro FCSI.
2 Unidades: [min] Es la posición del límite de desplazamiento respecto al
) Valor por omisión: 500 punto de enrase de la planta extremo superior (sólo tipo
2).
5.9.5 SOCORRO
Parámetros relacionados con el modo SOCORRO.
5.9.6 PRIOR CABINA
Parámetros relacionados con el modo Prioridad de Cabina.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.9.6. PRIOR CABIN* 1 Valor por omisión: NO [SI]: Valida los interruptores de anulación de llamadas
Anul.Llam IAC/E[··1] ) NO, SI exteriores IAE1, IAE2 y de cabina y exteriores IAC1, IAC2.
Estac.Puerta[·····2] Si IAE1 o IAE2 está activado, la cabina no atiende a las
T.Salida [··3]d llamadas exteriores.
Borr. llcab [·4] Si IAC1 o IAC2 está activado, la cabina no atiende a las
llamadas exteriores ni tampoco a las de cabina.
2 Valor por omisión: Indica el tipo de estacionamiento de puerta del modo
) ABIERTO prioridad cabina:
ABIERTO [ABI]: Puerta abierta
CERRADO [CER]: Puerta cerrada
NULO [NUL]: No se fuerza un estado concreto
3 Unidades: [s/10] Es el intervalo de tiempo para que al cambiar el
) Rango: 0..60 interruptor de cabina de la posición IAC a IAE, o
viceversa, se evite salir de este modo.
Valor por omisión: 10
4 Valor por omisión: SI [SI] Al activar IAE1/2 se borran las llamadas de cabina.
) NO, SI
5.9.B VIP
Parámetros relacionados con el modo VIP.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.9.B. VIP * 1 Valor por omisión: NO Valida la función de llamadas VIP
Valida VIP [··1] ) NO, SI Las llamadas VIP producen que una cabina vacía llegue al
Vip_Manos_Libre[··2] piso de la llamada
Puerta Manual [·3]
El usuario dispone del tiempo T.SALIDA.VIP para activar el
T.Salida VIP [··4]s interruptor IAE o bien si el parámetro
Tmax_sin_Adj [··5]s VIP_MANOS_LIBRES es [SI], efectuar una llamada de
Estac.Puerta[·····6] cabina que realiza un viaje directo.
8 Unidades: [min] Tiempo (en minutos) tras el cuál se borran las llamadas
) Valor por omisión: 240 VIP que están pendientes de atender.
5.9.D INCENDIO
Parámetros relacionados con el modo incendio.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.9.D. INCENDIO * 1 Valor por omisión: NO Activa el control del modo incendio (EN81-73).
Valida Incendio [·1] ) NO, SI
Int.Incen.Gen [···2]
2 Valor por omisión: EXT5 Indica de dónde se realiza la lectura de la entrada del
Int.Incen.Alte[···3]
Int.Bypass Inc[···4]
) N0, EXT5 interruptor de incendios general.
PlantaEstac.Ppal[·5] [NO]: No hay lectura de entrada del interruptor de
PlantaEstac.Alte[·6] incendio general. Se considera siempre inactiva.
Estac.Puer [·····7] [EXT5]: El interruptor de incendios general está
Logica IIG [··8] conectados a la extensión 5.1 (E1)
Logica IIPEP [··9] o IG: Interruptor de incendio general.
Logica IBYPI [·10] Manual o automatico. Normalmente
Val. Incen.ComH [11] cerrado.
3 Valor por omisión: EXT5 Indica de dónde se realiza la lectura de la entrada del
) N0, EXT5 interruptor de incendios alternativo (situado en la planta
principal).
[NO]: No hay lectura de entrada del interruptor de
incendio alternativo. Se considera siempre inactiva.
[EXT5]: El interruptor de incendios alternativo está
conectados a la extensión 5.1 (E2)
o IIPEP: Interruptor de incendio en
planta de estacionamiento principal.
Automático. Normalmente cerrado.
5.A.1 INCENDIO -
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.A.1. INCENDIO * 1 Valor por omisión: NO Valida las funciones de anulación de incendios.
Anul.Pis.Incen [·1] ) NO, SI
Anul.Incen.Bomb.[·2]
2 Valor por omisión: NO [SI]: La función de anulación de incendios son activas en
Logica_API
Val.AP.Incen
[··3]
[·4] ) NO, SI el modo de bomberos.
5 Valor por omisión: NO Permite realizar el reenvió a una planta de una zona
) NO, SI anulada en condiciones especiales como reenvío
hidráulico, reenvío por pisos siniestrados o función
especial de reenvíos.
5.A.2.3 ACCESOS AZ -
Tabla de accesos de cada zona.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.A.2.3. ACCESOS A* 1 Rango: 0..15 Indice de la zona de la función de anulación de zonas.
Zona[·1] Hay 16 zonas de anulación. El índice debe estar
Acc1 Acc2 compredido entre 0 y 15.
P0) [·2] [·3] 2 Valor por omisión: OFF Zonas a las que pertenece el acceso 1.
P1) [··] [··] ) OFF, ON Valor por defecto: [NO].
P2) [··] [··]
3 Valor por omisión: OFF Zonas a las que pertenece el acceso 2.
...
P63) [··] [··] ,) OFF, ON Valor por defecto: [NO].
5 Valor por omisión: NO [NO] Permite la desconexión del pesaje durante el tráfico
) NO, SI automático especial.
5.B.1 PARAM.GEN. -
Parámetros relacionados con la potencia del generador y la potencia consumida por las
cabinas.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.B.1. PARAM.GEN. * 1 Valor por omisión: NO Parámetros de los modos anulados en generador. [SI]:
Valida GEN [·1] ) NO, SI Valida la función generador.
Ident_Grupo_G [·2]
2 Rango: 0..5 Indica el número del generador al cual esta conectado
Ident_Cab_G [·3]
Num. Cab. Gen. [··4] ) Valor por omisión: 0 este ascensor.
Tipo Anu.[········5] 3 Rango: 0..5 Identificador de la cabina dentro del grupo de cabinas
Planta anulacion[·6] ) Valor por omisión: 0 conectadas al mismo generador.
Estac.puer [·····7]
4 Rango: 0..6 No se usa.
N_Cab Evac.Nor. [·8]
) Valor por omisión: 0
5 Valor por omisión: selecciona el piso de aparcamiento del modo de anulación
) CONCRETA generador. [ESP PLANT]:Se produce un reenvío a la
CUALQUIER planta indicada en el parámetro PLANTA ANULACION.
[CUAL PLANTA]: No se produce ningún reenvío
CONCRETA
6 Valor por omisión: 0 Es la posición lógica del piso a donde se realiza el reenvío
) que produce el modo de anulación generador
7 Valor por omisión: Tipo de estacionamiento cuando la cabina es anulada de
) ABIERTO acuerdo a lo explicado en el Modo Anulación Generador.
ABIERTO [ABI]: Puerta abierta
CERRADO [CER]: Puerta cerrada
NULO [NUL]: No se fuerza un estado concreto
8 Rango: 0..6 Cuando funcionando con el generador en marcha, el
) Valor por omisión: 2 número de cabinas que están operativas en los modos
normal o evacuación supera este parámetro, las cabinas
con menor indice IDENT_CAB_G se dejan en fuera de
servicio (se activa el modo anulación generador).
5.B.4 T.ARRANQ.GEN. -
Parámetros relacionados con los tiempos de arranque de las cabinas del grupo generador.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.B.4. T.ARRANQ.GE* 1 Unidades: [s] No se usa.
T_Arr_Gen [···1]s ) Valor por omisión: 0
5.C PIC
Parámetros relativos al microcontrolador auxiliar de Falta Fase y Velocidad. Orientado a
personal cualificado.
5.C.1 FALTA FASE
Parámetros relativos al control de la señal trifásica.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.C.1. FALTA FASE * 1 F60, F50 Frecuencia de la red 50/60 Hz.
Frecuencia [··1] Valor por defecto: [50]..
1450 AV_NO_ACTIVACION_LAP2_E Se detecta cuando con referencia de posición, el Fallo en el automatismo de puerta del
N_PISO movimiento de apertura del embarque 2 supera el embarque 2 (atasco, fallo contacto LAP,
tiempo que establece el parámetro definido en problemas operador, etc.)
Tmax. Puertas (ver T.M.5.5.4) sin que se haya Vigilar la puerta de piso en la que se detecta
detectado el final de carrera de puerta abierta la avería
LAP2.(entradas LAP de la extensión 3.1)
Fallo de la extensión 3.1.
En el campo 'Info. Adic.' se indica la posición
lógica del piso
1800 AN_LCP1_OFF No se activa el LCP del embarque 1. Revisar el automatismo de puertas así como
Sólo se detecta si el parámetro 5.5.8 LCP Acc1 los contactos de límite de cierre de puerta
está activado. cerrada LCP.
1801 AN_LCP2_OFF No se activa el LCP del embarque 2. Revisar el automatismo de puertas así como
Sólo se detecta si el parámetro 5.5.8 LCP Acc2 los contactos de límite de cierre de puerta
está activado. cerrada LCP.
1 AVERIAS
2 HISTORICO
3 VARIABLES
3.2 BATERIA -
Variables relacionadas con la batería
3.3 LINEA -
Variables relacionadas con la línea telefónica.
3.4 ENTRADAS -
Variables que visualizan las entradas del Teleservicio
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*3.4. ENTRADAS * 1 OFF, ON Muestra el estado de las entradas del Teleservicio en
Alarma Cabina (··1) ,. Modo de Funcionamiento Normal.
Al.TechoSuelo (··2)
2 OFF, ON Muestra el estado de las entradas del Teleservicio en
,. Modo de Funcionamiento Normal.
3.5 SALIDAS -
Variables que visualizan las salidas del Teleservicio
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*3.5. SALIDAS * 1 OFF, ON Muestra el estado de las salidas y permite modificarlas
Picto.Amari [··1] , para, por ejemplo, su verificación en la fase de montaje
Picto.Verde [··2]
2 OFF, ON Muestra el estado de las salidas y permite modificarlas
Rele Alarma [··3] , para, por ejemplo, su verificación en la fase de montaje
3 OFF, ON Muestra el estado de las salidas y permite modificarlas
, para, por ejemplo, su verificación en la fase de montaje
4 FUNCIONES
4.1.2 TESTS
Funciones de test de Teleservicio
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*4.1.2. TESTS * 1 Test Lanzado Permite lanzar llamadas de test al Call Centre. Cabe
Iniciar Test Voz[·1] B recordar que para que estas llamadas realmente se
Iniciar Test Cic[·2] generen han de estar activados alguno de los protocolos
ModoTestVoz [·3] DTMF EN81_28_XX
TimeoutTestV[····4]s 2 Test Lanzado Permite lanzar llamadas de test al Call Centre. Cabe
B recordar que para que estas llamadas realmente se
generen han de estar activados alguno de los protocolos
DTMF EN81_28_XX
4.1.3 INSTALACION
Funciones para la verificación de la instalación
4.1.4 PARAM.POR.DEF.
Funciones de manipulación de parámetros por defecto
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*4.1.4. PARAM.POR.D* 1 Reseteados Este botón desencadena acciones sobre los parámetros,
Saca ParDfcto.. [·1] B como grabarlos o sacar los de defecto.
4.2 RESCATE
Funciones de rescate
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*4.2. RESCATE * 1 Fin Al lanzada Este botón desencadena el proceso de llamada de fin de
Genera Fin Alarm[·1] B alarma recogido en la normativa EN81-28. Una vez
realizado el rescate, es necesario realizar esta llamada
bien mediante esta función o haciendo una pulsación
continua el el pulsador de Techo/suelo de cabina (pulsar
hasta que se oiga que se inicia la llamada).
B
Atención: Esta operación puede tardar unos 10 segundos
para cada 32 Mb.
aceptar los datos introducidos pulsar la tecla B, o para anular la escritura pulsar la tecla
A.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*4.7. RELOJ * 1 Parte que identifica la fecha.
Fecha [·······1] ,
Hora [·······2] 2 Parte que identifica la hora.
,
5 PARAMETROS
5.2 SINTESIS
Parámetros relacionados con la síntesis de voz
5.2.1 CONFIGURACION
Configuración de la síntesis
5.2.1.3 CONV LS-AUDIO
Tabla de adjudicación de los mensajes de síntesis a las paradas correspondientes.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.2.1.3. CONV LS-A* 1 Valor por omisión: 14 Tabla de conversión de identificadores LSB a mensajes de
Piso 0 [····1] ) audio de Teleservicio
...
Piso 31 [·····]
5.2.2 GENERALES
Parámetros generales de síntesis
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.2.2. GENERALES * 1 Valor por omisión: Esta variable marca cual va a ser el idioma principal en el
Primer idioma[····1] ) ESPAN que hablará la síntesis de voz.
Segundo idiom[····2] ESPAN, INGLE,
Planta principal[·3] FRANC, NOHAY,
PlantaGaraje [··4] EUSKE, GALLE,
Act.Sint.Voz [·5] ALEMA, PORTU,
ModoGONG [···6] ITALI, CATAL, IRLAN
Num.MsgsIdioma1(··7)
2 Valor por omisión: Esta variable marca cual va a ser el idioma secundario en
Num.MsgsIdioma2(··8) ) NOHAY el que hablará la síntesis.Si no hay ninguno, la síntesis de
Idiomas Disp.
ESPAN, INGLE, voz solamente hablará en el primer idioma.
····9 - ···10
FRANC, NOHAY,
EUSKE, GALLE,
ALEMA, PORTU,
ITALI, CATAL, IRLAN
3 Rango: 0..64 Valores posibles: 0 - 5. Selecciona cual va a ser la planta
) Valor por omisión: 0 principal. Esta variable tiene relación con la configuración
de la síntesis de voz. Los pisos que vayan de la planta
principal en adelante, llevarán el mensaje de 'Primera
planta' ...
5.3 CITOFONO
Parámetros relacionados con el citófono o interfono de portería o de bomberos
5.3.1 GENERALES
Parámetros generales del control del citófono
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.3.1. GENERALES * 1 Valor por omisión: NO Parámetro que habilita llamada a citófono (portería) antes
Hab.LlamadaPorte[·1] ) NO, SI de llamar al Call Centre. El habilitar esta funcionalidad,
T_Com_Citofon[····2] contraviene lo especificado en la normativa EN81-28, que
Hab.Citof.Bomber[·3] indica que la llamada ha de realizarse a un centro de
rescate.
2 Valor por omisión: 3000 Tiempo que dura la conversación del citófono de cuarto
) de máquinas. En décimas de segundo.
3 Valor por omisión: NO Esta variable validará o no la entrada de bombero que se
) NO, SI tenga. La diferencia que tiene el citófono de bomberos
con el de cuarto de máquinas, es la duración y la prioridad
del modo, que en el caso de los bomberos es indefinida
(hasta que se desactive la entrada).
5.4 TELEALARMA
Parámetros relacionados con el estado de Telealarma
5.4.1 CONFIGURACION
Parámetros de configuración del estado de Telealarma
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
MaxTimeLlam [··22]d 5 Valor por omisión: 63 Tiempo que ha de estar activada la entrada para que se
T.MinAlarmaTech[·23] ) considere que se ha pulsado la alarma. Tiene sentido
T.EsperaNoLine[·24]s cuando se tiene en cuenta el filtrado (actualmente).
Expresado en unidades de 8 milisegundos.
6 Valor por omisión: SIEMPRE La sirena suena siempre que se pulsa el boton
) SIEMPRE de alarma.
SIEMPRE FILTRO: La sirena se activa siguiendo el filtro de inhibición
FILTRO de alarma.
NUNCA NUNCA: No se activa nunca la sirena.
19 Valor por omisión: 15 Num máximo de intentos de llamada que puede realizar el
) Teleservicio en un intento de llamada de alarma, test de
voz, cílico, o fin de alarma
20 Valor por omisión: SI Habilita el descolgado avanzado. El Descolgado avanzado
) NO, SI consiste en que el Teleservicio pasa a modo voz si detecta
que lo que le ha descolgado no es una máquina.
21 Valor por omisión: 8 Esta variable indica a prtir de cuantos tonos se
) LLAMANDO se va a suponer que el interlocutor no
responde.
22 Unidades: [s/10] Esta variable indica a partir de cuanto tiempo de espera
) Valor por omisión: 500 de recibir el tono de Call Progress de LLAMANDO, supone
que el interlocutor no ha descolgado.
23 Valor por omisión: 63 Fija el tiempo mínimo de pulsación necesario para poder
) iniciar una alarma desde el Techo o el suelo.
24 Unidades: [s] Fija el tiempo de espera para realizar otro intento de
) Valor por omisión: 300 llamada cuando no ha habido línea. Valor mínimo 60
segundos y valor máximo 300 segundos
5.4.2 TELEFONOS
Números de telefono a los que la Telealarma llama en cada caso:alarma, fin de alarma, test
cíclico y test de voz
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.4.2. TELEFONOS * 1 Máximo: 12 caracteres Números de teléfono a los que se puede llamar en cada
AL1 [············1] caso. Los casos son los siguientes: alarma, fin de alarma,
AL2 [·············] test cíclico, test de voz. Si se quisiera que no marcara
AL3 [·············] ningún teléfono (caso de centralitas con funcionalidad 'Hot
... Dial'), Se borra el teléfono con la tecla 'Borrar' y puslar
AL5 [·············] 'Validar'. En estos casos, El Teleservicio descolgará la línea
FinAL[············2] telefónica pero no marcará ningún número de teléfono y
... esperará que el interlocutor descuelgue.
FinAL[·············] 2 Máximo: 12 caracteres Números de teléfono a los que se puede llamar en cada
TCicl[············3] caso. Los casos son los siguientes: alarma, fin de alarma,
... test cíclico, test de voz. Si se quisiera que no marcara
TCicl[·············] ningún teléfono (caso de centralitas con funcionalidad 'Hot
TVoz1[············4] Dial'), Se borra el teléfono con la tecla 'Borrar' y puslar
... 'Validar'. En estos casos, El Teleservicio descolgará la línea
TVoz5[·············] telefónica pero no marcará ningún número de teléfono y
esperará que el interlocutor descuelgue.
5.4.4 INTERFAZ
Selección del tipo de interfaz telefónico: RTC o GSM
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.4.4. INTERFAZ * 1 Valor por omisión: RTC Indica cual es la interfaz telefónica disponible o con la que
Tipo interfaz [···1] ) RTC, GSM hay que trabajar, RTC o GSM.
5.5 AUDIO
Selección del volumen de audio de cabina, síntesis, telefóno y citófono
7 MONTAJE -
Menu de las opciones para el proceso de montaje del Teleservicio en la instalación
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*7. MONTAJE * 1 Valor por omisión: NO Este parámetro indica que el sistema de Teleservicio se
ValidaMON [·1] ) NO, SI encuentra en periodo de montaje. La activación de este
parámetro implica que algunas funcionalidades del
Teleservicio son anuladas para no interferir o facilitar en la
medida de lo posible el trabajo del montador.
2 PARAMETROS -
PARAMETRIZACION DEL LCD
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*2. PARAMETROS * 1 Rango: 0..255 Nivel sonoro del Registrado de llamada
VolumenCR [··1] Vol max = 0
TiempoCR [····2]
Vol min = 255.
Form.Fecha[·······3]
Retroilum. [··4] 2 Rango: 0..255 Duración pitido de Regitrado de llamada. Decimas de
Contraste [··5] Segundo.
Tipo Temperatura [6] 3 ddmmaaaa Formato Fecha
Offset Temp. [·7] aaaammdd dd/mm/aaaa: Día/Mes/Año
Tipo Pesacargas[··8]
mmddaaaa aaaa/mm/dd: Año/Mes/Día
Tipo Displ[·······9]
Checksum (·10) NULL mm/dd/aaaa: Mes/Día/Año
NULL: Sin Fecha.
4 Rango: 0..100 Nivel de iluminación 0-100%.
6 C, F Tipo de Temperatura
C:Celsius
F:Faranheit.
7 Desviación en la medida de Temperatura (ºC).
3 FUNCIONES NODO -
FUNCIONES DEL LCD
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*3. FUNCIONES NODO * 1 NO, SI Reset Nodo
4 PERSONALIZACION -
Permite personalizar los textos e Ind. Posición del LCDr
4.1.1 IDENTIFICACION -
Identificación de la tarjeta de memoria
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*4.1.1. IDENTIFICAC* 1 Nombre identificativo de la SmartMedia
Nombre(···········1) .
Tamanyo (·········2) 2 Tamaño en bytes físicos de la SmartMedia
Num.Sectores(·····3) .
Paginas/sector(···4)
3 Número de sectores en que se divide toda la SmartMedia
Bytes/pagina (···5)
Num.Entradas (···6)
.
4 Páginas por sector de la SmartMedia introducida
kB libres (·······7) .
5 Número de bytes por pagina de la SmartMedia. El tamaño
. total de la SmartMedia es [Numero páginas] x [Numero
sectores/pagina] x [Numero bytes/sector]
6 Número de entradas físicas que pueden ser tomadas
. como archivos Habitualmente pueden llegar a 120
archivos por SmartMedia
7 Número de kilobytes libres en la SmartMedia
.
4.1.2 FORMATEAR -
Formatear la tarjeta de memoria
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*4.1.2. FORMATEAR * 1 Nombre de la SmartMedia que queramos ponerle al
Nombre[···········1] formatear. Este nombre nos permitirá distinguirla de otras
SmartMedia de forma directa.
Formatear [··2] 2
B Pulse B para comenzar a formatear la SmartMedia.
Se le pedirá confirmación con otra pulsación a la tecla
B
Atención: Esta operación puede tardar unos 10 segundos
para cada 32 Mb.
4.1.3.1 INFORMACION -
Información sobre un archivo de la tarjeta de memoria
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*4.1.3.1. INFORMACI* 1 Número de identificación único dentro de la SmartMedia.
ID Entrada (···1) . El sistema lo asigna de forma automática.
Nombre[···········2]
2 Rango: 1..0 Nombre del archivo. Como mínimo debe ser de una letra.
Tamanyo (·······3) Los archivos pueden tener el mismo nombre pero se
Fecha (·4) diferencian siempre por su número de entrada
Hora (·5)
3 Tamaño exacto en bytes del archivo
Tipo (········6)
Origen (··········7)
.
4 Fecha de creación del archivo
Destino(··········8)
Version (··9)
.
5 Hora de creación del archivo
CRC
Flags
(····10)
(··11) .
6 Tipo de fichero.
Nota [··········12]
.
7 Dispositivo origen quien creó este archivo
.
8 Dispositivo destino al que se dirige este fichero
.
9 Versión del destino. Ejemplo: La maniobra ARCA II es
. version 0 y la maniobra M34 es versión 1
10 Código de redundancia cíclica para comprobar la bondad
. del fichero
11 Indicadores del fichero +1:Solo lectura, +2:Oculto,
. +4:Encriptado, +32:Firmado, +64:Inescrutable
12 Comentario sobre el fichero
4.1.3.6 REPARAR -
Verifica que toda la SmartMedia está íntegra. Comprueba los sectores defectuosos y los marca
para su control. También regenera el índice de espacio libre
1 AVERIAS -
Lista de averías del operador de puertas en momentos seleccionados de su funcionamiento
6 MANTENIMIENTO
1 AVERIAS
2 HISTORICO -
Historico de eventos producidos
2.1 Averias -
Datos historicos de las averias
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*2.1. Averias * 1 Número de resets que se han producido por el refresco
Numero reset (··1) ,. del WatchDog.
2.2 Carga -
Datos historicos de carga
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*2.2. Carga * 1 Indica cual ha sido la carga máxima en viaje de la cabina.
Peso Max. (···1) ,.
Peso Medio (···2) 2 Indica cual ha sido la carga media en viaje de la cabina.
,. Para que se considere viaje la carga a de ser mayor al 5%
de la carga nominal.
3 VARIABLES
4 FUNCIONES
4.2 MANTENIMIENTO
Funciones de inicializacion de Pesacargas
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*4.2. MANTENIMIENTO* 1 NO, SI Activación de la rutina de ajuste de cero. Esta función
Ajuste cero [·1] , considerará que el peso que mida el pesacargas en el
Ajuste cable [·2] momento de su activación será el peso de la cabina vacía.
Ajuste ganancia [·3] Este tipo de ajuste depende del tipo de suspensión de la
Peso Conocido[····4] instalación. Si el tipo de suspensión es 1:1 se ha de
realizar con la cabina vacía y en la planta más
baja(extremo inferior). Si el tipo de suspensión es 2:1 se
ha de realizar con la cabina vacía y en la última
planta(extremo superior)
2 NO, SI Parámetro que activa la compensación por el peso de los
, cables de tracción o de los cables múltiples. Este tipo de
ajuste depende del tipo de suspensión de la instalación. Si
el tipo de suspensión es 1:1 la activación de este ajuste se
ha de ejecutar con la cabina vacía situada en la planta
más alta(compensación cable múltiple). Si el tipo de
suspensión es 2:1 el ajuste de cable debe ejecutarse con
la cabina vacia y en la planta más baja(compensación
cable de tracción). Para realizar este ajuste se han debido
realizar previamente los ajustes de cero y ganancia en
este orden respectivamente. Mediante este tipo de ajuste
se compensa el efecto negativo que tienen los cables
tractores o los cables múltiples en la medida de carga de
la cabina.
3 NO, SI Activación de la rutina de ajuste de ganancia. Mediante
, este ajuste se fijará la ganancia del sistema de pesaje a
un valor que vendrá dado por las ganancias propias de la
instalación, la célula de carga y la central electrónica. Para
ajustar la ganancia se ha de cargar la cabina con un peso
conocido y ejecutar la función con la cabina situada en la
misma planta en la que se ha realizado el ajuste de cero.
Hay que tener en cuenta que para que el ajuste de
ganancia tenga algún efecto el ajuste de cero ha de estar
realizado. Cuanto mayor sea el peso conocido que se
utilice para realizar el ajuste de ganancia, mayor será el
grado de precisión del ajuste y la medida.
4 Parámetro utilizado para realizar el ajuste de ganancia. En
este parámetro se insertará el peso en Kgr. que se va a
utilizar para dicho ajuste. Como se ha dicho previamente
cuanto mayor sea este peso conocido mayor será la
precisión de la medida.
4.3 INICIALIZACION
Funciones de mantenimiento del Pesacargas.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
4.6 FICHEROS
Funciones asociadas a la gestión de ficheros de la tarjeta de memoria.
4.6.1 INFO.VERSION
Información sobre la versión de programa actual de la Maniobra.
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*4.6.1. INFO.VERSIO* 1 Máximo: 12 caracteres Versión del software volcado en la placa Pesacargas.
Version SW (····1) .
Fecha SW (·······2) 2 Máximo: 12 caracteres Variable que muestra la fecha en la que se creo la versión
. de software actual.
B
Atención: Esta operación puede tardar unos 10 segundos
para cada 32 Mb.
4.6.2.3 EXPLORAR
Explorador para manejo de archivos de la tarjeta de memoria
4.6.2.3.1 INFORMACION
Información sobre un archivo de la tarjeta de memoria
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*4.6.2.3.1. INFORMA* 1 Número de identificación único dentro de la SmartMedia.
ID Entrada (···1) . El sistema lo asigna de forma automática.
Nombre[···········2]
2 Rango: 1..0 Nombre del archivo. Como mínimo debe ser de una letra.
Tamanyo (·······3) Los archivos pueden tener el mismo nombre pero se
Fecha (·4) diferencian siempre por su número de entrada
Hora (·5)
3 Tamaño exacto en bytes del archivo
Tipo (········6)
Origen (··········7)
.
4 Fecha de creación del archivo
Destino(··········8)
Version (··9)
.
5 Hora de creación del archivo
CRC
Flags
(····10)
(··11) .
6 Tipo de fichero.
Nota [··········12]
.
7 Dispositivo origen quien creó este archivo
.
8 Dispositivo destino al que se dirige este fichero
.
9 Versión del destino. Ejemplo: La maniobra ARCA II es
. version 0 y la maniobra M34 es versión 1
10 Código de redundancia cíclica para comprobar la bondad
. del fichero
11 Indicadores del fichero +1:Solo lectura, +2:Oculto,
. +4:Encriptado, +32:Firmado, +64:Inescrutable
12 Comentario sobre el fichero
5 PARAMETROS
5.2 MANTENIMIENTO
Parámetros de mantenimiento del Pesacargas
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.2. MANTENIMIENTO* 1 Parámetro madre que indica cual es la carga nominal del
Carga Nominal[····1] , ascensor. Este parámetro fijará los niveles de Carga
Numero Cables [·2] Completa y Sobre Carga
Diametro Cables [·3] 2 Numero de cables de tracción existentes en la instalación
Cadena Compens. [·4] ,
Ganancia [····5]
3 Diámetro del cable de tracción que se está utilizando
,
4 NO, SI Parámetro que indica la existencia o no de la cadena
, compensatoria
5 Variable indicadora de la ganancia global de la instalación.
, La ganancia de la instalación viene dada por las ganancias
propias de la célula de carga, la instalación y la central
electrónica. Esta variable se ajusta por medio del ajuste
de ganancia.
6 MONTAJE
1 AVERIAS
2 HISTORICO -
Historico de eventos producidos en el Control Techniques
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
3 VARIABLES
4 FUNCIONES
4.6 RESETEAR -
Resetear el regulador Control Techniques
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*4.6. RESETEAR * 1 NO, SI Parámetro para resetear errores el variador.
Resetear [·1] ,
5 PARAMETROS
5.2 VELOCIDAD
Parametros de velocidad del Control Techniques
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.2. VELOCIDAD * 1 Unidades: [min] Referencia de velocidad cuando esta en parada (mm/s).
V.Null [····1]m ,
V00 [····2]m 2 Unidades: [min] Referencia de velocidad cuando esta en isonivelación fina
V0 [····3]m , (mm/s).
VInsp [····4]m
3 Unidades: [min] Referencia de velocidad cuando esta en aproximación
V1
V2
[····5]m
[····6]m
, (mm/s).
4 Unidades: [min] Referencia de velocidad cuando esta en inspección
V3
Vmax
[····7]m
[····8]m , (mm/s).
5 Unidades: [min] Referencia de velocidad de nivel 1 (mm/s).
,
6 Unidades: [min] Referencia de velocidad de nivel 2 (mm/s).
,
7 Unidades: [min] Referencia de velocidad de nivel 3 (mm/s).
,
8 Unidades: [min] Referencia de velocidad máxima (mm/s).
,
5.3 ACELERACION -
Parametros de aceleracion del Control Techniques
5.4.1 SECUENCIA -
Parametros de secuencia del Control Techniques
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.4.1. SECUENCIA * 1 Unidades: [min] Retardo para la apertura del freno (ms).
T.abre freno[····1]m ,
T.ini viaje [····2]d 2 Unidades: [s/10] Retardo para el inicio del viaje (décimas de s).
T.cier freno[····3]d ,
T.fin viaje [····4]m
3 Unidades: [s/10] Retardo para la caida del freno (décimas de s).
T.rampa par [····5]d ,
4 Unidades: [min] Retardo para el fin del viaje (ms).
,
5 Unidades: [s/10] Ajuste de la rampa de corriente (décimas de s).
,
5.4.3 RESCATE -
Parametros de rescate del Control Techniques
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.4.3. RESCATE * 1 OFF, ON Rescate en sentido favorable a la carga.
Rescate favorab[··1] ,
Lim.par.resca[····2] 2 Limite de par aplicado durante el rescate.
,
INSTRUCCIONES TERMINAL DE MANTENIMIENTO MANIOBRA ARCAII 167/177
© Copyright Orona 2010 TM 9.4
Dispositivo Regulador
5.4.4 PESACARGAS -
Parametros de pesacargas del Control Techniques
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.4.4. PESACARGAS * 1 pos., neg. Signo de la señal de compensación del pesacargas.
Signo comp. [···1] ,
Compensacion [···2] 2 Compensación del pesacargas.
Ajuste [···3]m ,
Control Posicion[·4]
3 Unidades: [min] Ajuste de la señal del pesacargas.
Modo AI [······5] ,
4 NO, SI Tipo de control en el arranque. Puede ser utilizando la
, consigna de par por medio del pesacargas o por medio del
control de posición
5 0_20mA Configuración entrada analógica PQ. Puede ser en
, volt corriente (0-20mA) o en tensión (0-10V)
5.5.2 SERVO -
Parametros del motor de servo del Control Techniques
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.5.2. SERVO * 1 Unidades: [s/10] La corriente nominal del motor (décimas de A).
Corr.nominal [···1]d ,
Resistencia [····2]m 2 Unidades: [min] Resistencia del motor (milésimas de ohmio).
Inductancia [····3]m ,
INSTRUCCIONES TERMINAL DE MANTENIMIENTO MANIOBRA ARCAII 168/177
© Copyright Orona 2010 TM 9.4
Dispositivo Regulador
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
Par polos [·4] 3 Unidades: [min] Inductancia del motor (micro henrios.
Tension nom. [··5] ,
Angulo enc. [···6] 4 Número de pares de polos que tiene el motor.
Rpm nominal [····7] ,
5 Tensión nominal del motor (V).
,
6 El ángulo del encoder.
,
7 Velocidad en rpm nominales del motor
,
5.6 PARAM. CONTROL -
Parametros de control del Control Techniques
5.6.2 SERVO -
Parametros de control de servo del Control Techniques
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.6.2. SERVO * 1 3Khz, 4Khz, 6Khz, Frecuencia de conmutación (kHz).
Frec.conmuta[·····1] , 8Khz, 12Khz, 16Khz
Gan.P.corr. [····2]
2 Ganancia proporcional del lazo de corriente.
Gan.I.corr. [····3]
Filtro corr.[····4]d
,
3 Ganancia integral del lazo de corriente.
Lim. par
Rpm max
[····5]
[····6]
,
4 Unidades: [s/10] Filtro de corriente utilizado en el regulador (ms)
,
5 Limite par en funcionamiento normal.
,
6 Las máximas revoluciones a las que puede girar el motor.
,
5.7.1 ENCODER -
Parametros de configuracion del encoder del Control Techniques
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.7.1. ENCODER * 1 AB Tipo de encoder: incremental (AB), abs. Stegman
Tipo [······1] , SCHiper (SCHyper), abs. Heidenhain (SCEndat)
Lineas [····2]
SCEnDat
Tension alim. [···3]
Detec. error [····4] ABServo
2 Pulsos por revolución. Sólo en incremental, en los
, encoders absolutos se autoconfigura
3 5V, 8V, 15V Tensión de alimentación del encoder en V
,
4 NO, cable, fase Nivel de detección de errores: ninguno, errores de
, cableado o de cableado y ángulo (fase)
5.7.3 PLC -
Parametros de configuracion del PLC del Control Techniques
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.7.3. PLC * 1 NO, SI Permite activar el programa PLC
Activar [·1] ,
Estado (···2) 2 NO, STOP, RUN Permite ver el estado del programa PLC
,.
5.7.4 SM APPS. LITE -
Parametros de la tarjeta de programacion LIFT del Control Techniques
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*5.7.4. SM APPS. LI* 1 Permite ver la versión de software de la tarjeta ascensor
Version SW (·····1) ,.
Estado (···2) 2 NO, STOP, RUN, ERR Permite ver el estado del programa de la tarjeta ascensor
,.
1 AVERIAS
LISTA DE AVERIAS
Descripción de la pantalla
Pantalla Campos de la pantalla
Nº Marca Valores posibles Descripción
*1. AVERIAS * 1 NO, SI Variable que muestra que ha habido una lectura superior
Sat. superior (·1) ,. al limite de saturación.
Sat. inferior (·2)
2 NO, SI Variable que muestra que ha habido una lectura inferior al
Recup. averias [·3] ,. limite de saturación.
3 NO, SI Parámetro que activa la rutina de recuperación de las
, averías y anomalías. Esta rutina desactiva las averías y
anomalías que sean posible y las pone a un estado de
OFF.
2 VARIABLES
3 PARAMETROS
4 FUNCIONES
23 Abiertas en reposo.