2 .Investigación bíblica: Investigar sobre el triduo pascual.
1 .¿Qué es y qué significa la Pascua judía del Antiguo testamento(debe mostrar algunos
textos bíblicos que hagan referencia a ella).
R:¿ Que es la Pascua judía?: Es una festividad judía que conmemora la liberación del
pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto,relatada en el Pentateuco, fundamentalmente en el
libro de éxodo. El pueblo de hebreos ver el relato de la salida de Egipto como el hito que
marca la conciencia de los descendientes de Jacob, con su identidad entendida en términos
de nación libre y provista de una ley.
¿Cual es el significado de la Pascua?: Era una ordenanza y ceremonia que identificaba a
Israel como una nación escogida, un pueblo elegido por Jehová, pueblo que a su vez eligió
servirlo, conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús,el evento central de la fé
cristiana, con el nombre de Pascua se trata de establecer su paralelo con la Pascua judía
que recuerda el “paso” del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto hacia la libertad y,
eventualmente, ala Tierra Prometida.
(Estos son algunos textos bíblicos que hacen referencia hacia ello): Éxodo 11-19,Mateo
26,27,29,Marcos 14,22-25 Lucas 22-19.
2 . Investigar en páginas cristianas católicas sobre: Cómo y cuándo empieza a vivir el Triduo
Pascual en la iglesia católica.
R:¿Como empieza a vivir el Triduo Pascual la iglesia católica?
R:Con la misa que tiene lugar en las horas vespertinas del jueves de la semana santa, la
iglesia católica comienza el Triduo Pascual y evoca aquella cena en la cual el señor Jesús,
en la noche en que iba a ser entregado,habiendo amado hasta el extremo Alós suyos que
estaban en el mundo, ofreció a Dios Padre su Cuerpo y su sangre.
¿Cuándo empieza a vivir el Triduo Pascual la iglesia católica?
R: Comienza por la tarde y dura hasta el domingo de Pascua. Que es exactamente tres
días. El triduo incluye las fiestas del jueves santo, viernes santo y sábado Santo, Vigilia
Pascual y Domingo de Pascua.
3 . Mediante un parafraseo entre la investigación y su capacidad analítica,elaborar un
ensayo sobre: La importancia de vivir el Triduo Pascual hoy en día.(su ensayo debe
contener entre 500 y 400 palabras).
R: El triduo Pascual es la celebración más importante para los cristianos, pues recordamos
los misterios de nuestra salvación: la muerte y la resurrección de Jesús, el Dios que ha sido
vivir las penurias humanas para redimirlas dando a la vida la última palabra.
Esta realidad sólo es accesible desde la fé más en los tiempos de impotencia y sufrimiento
que estamos viviendo, pero la fé que puede ser avivada por la contemplación y celebración
de los misterios de la Pascua. El triduo Pascual es muy importante porque nos ayuda a
guardar las costumbres de nuestro señor.
En la última cena, Jesús nos muestra A Sus discípulos, y a nosotros, como es este amor
que él mismo vivió hasta dar su vida, con un gesto, lavar los pies, trabajo que hacían los
esclavos. Jesús nos revela en el triduo que amar«hasta el extremo» quiere decir estar
dispuesto afrontar el cansancio y las dificultades incluso dar la vida, como lo están haciendo
tantos sanitarios y otros muchos trabajadores estos días.
Hoy es un día para dar gracias por todos los que están amando«hasta el extremo» a
nuestro alrededor, al mismo tiempo que pedimos al señor que sostenga está entrega, y que
nos colme de este amor, que es un don de Dios.
No olvidemos también que la Eucaristía es también el recuerdo de una fiesta, por lo que
sería bonito preparar una comida especial, tanto si estás solo o como en familia, para
celebrar la vida.
Este ministerio lo viven los católicos cada vez que celebran la Eucaristía cuando van a Misa
no van solo a rezar, van a renovar, a hacer de nuevo este misterio Pascual, esto es
importante para ellos por que es como si fueran al calvario para renovar en el triduo Pascual
Jesucristo pide“que nos amemos haciéndonos siervos los unos de los otros, como hizo el
lavando los pies de los discípulos.
Un gesto que anticipa la cruenta oblación en la Cruz ese sacrificio nos ha redimido a todos
un gesto que el señor Maestro morirá el día después para limpiarnos los pie, si no los
corazones y toda la vida de sus discípulos, la sagrada escritura y las oraciones litúrgicas.
Ensayo 400 palabras