TIRADAS DE TAROT
Aquí tienen algunas tiradas de tarot para guiarse en el ejercicio de esta
disciplina.
Recuerden que cada tarotista encontra la más adecuada para él y que
estas son una guia, ustedes pueden armar las suyas propias.
TIRADA DE LA TRÍADA
Se trata de una tirada muy sencilla. Las cartas que extiende a la
izquierda representan el pasado, las del centro el presente y las de la
derecha el futuro. En cada columna puede extender tantos naipes como
desee y deducir tanta información como quiera, pero es preferible que
se limite a tres cartas por columna, por lo menos hasta que adquiera un
mejor dominio del Tarot. El símbolo de la tríada lo empleaban los
antiguos druidas y simboliza el descenso de los rayos del Sol hasta la
Tierra. Así pues, representa la enseñanza y comprensión.
TIRADA DE LAS RELACIONES
Esta tirada es idónea para observar sus relaciones, pero especialmente
la relación de amor y/o deseo entre usted y otra persona.
1 Qué aporta usted a la relación.
2 Dónde se encuentra ahora en relación con la otra persona.
3 Qué espera obtener de la relación.
4 Qué aporta la otra persona a la relación.
5 Qué obtiene de ella.
6 Qué espera lograr/experimentar con usted.
7 Cómo ve usted a la otra persona.
8 Cómo lo ve a usted la otra persona.
9 Qué impresión le dio la otra persona cuando se conocieron.
10 Qué impresión dio usted a la otra persona cuando se conocieron.
11 Sus inquietudes/miedos inconscientes.
12 Las inquietudes/miedos inconscientes de la otra persona.
13 Influencias externas sobre usted.
14 Influencias externas sobre la otra persona.
15 Hacia dónde va la relación.
Es extraordinaria la capacidad de esta tirada para revelar aspectos
increíbles de esa relación en que usted está inmerso o que está a punto
de iniciar. A menudo me sorprendo de las cosas que es
capaz de revelar.
LA CRUZ CÉLTICA
Conocida como una de las tiradas más famosas y la más usada
dentro de todas las existentes en el mundo del Tarot.
Su popularidad se debe a la cantidad de cosas que abarca con sólo 11
cartas y es la ideal a la hora de una práctica seria.
Recomendable desde el inicio de la práctica de la cartomancia, es fácil
de interpretar y no representa mayores desafíos para un principiante,
aunque hay que proceder a tirar con esta técnica sólo cuando se tenga
seguridad en uno mismo y nunca antes.
1-Situación Actual del Consultante
2-Situación general, ambiente
3-Principal obstáculo a vencer o la mayor fuerza que posee el
Consultante.
4-Base de la lectura, fundamento y origen de la situación presente.
5-Pasado reciente.
6-Presente y futuro a corto plazo.
7-Futuro a mediano plazo.
8-Miedo más grande del Consultante.
9-Entorno de gente, influencia de ésta sobre el Consultante.
10-Mayor esperanza del Consultante.
11-El resultado final de toda la tirada.
El Espejo.
Ésta es una tirada de tipo relacional, o sea, se dedica a describir la
situación existente, potencialidades, impedimentos y rasgos
internos y externos dentro de un lazo entre dos personas, ya sea
parientes, compañeros de trabajo o pareja. La estructura que tiene
simboliza el hecho de que una persona puede ser el reflejo de la
otra y, como conjunto alcanzan un estado mayor y pueden llegar a
más que estando solos.
1 y 4: El Cuerpo.
2 y 5: El Corazón.
3 y 6: La Mente.
7 y 10: La intimidad.
8 y 11: Lo que Transforma la Unión.
9 y 12: Bendiciones y Dones.
Interpretación.
1, 2 y 3: El Consultante en el Aquí/Ahora.
4, 5 y 6: El Otro en el Aquí/Ahora.
7, 8 y 9: Manifestación Externa de la Asociación.
10, 11 y 12: Propósito Espiritual Interior
TIRADA ASTROLÓGICA
PRIMERA CASA (Aries y Marte). Personalidad básica: motivación
psicológica, cualidades personales, disposición y temperamento.
SEGUNDA CASA (Tauro y Venus). Posesiones: trabajo, valía
personal, valores. Actitudes hacia la seguridad, las posesiones y
los socios.
TERCERA CASA (Géminis y Mercurio). Comunicación: hermanos,
hermanas, familiares, primera educación, entorno, transporte.
CUARTA CASA (Cáncer y Luna). Vida doméstica: hogar, madre.
QUINTA CASA (Leo y Sol). Vida amorosa: creatividad, placer, niños,
aventuras amorosas, diversión.
SEXTA CASA (Virgo y Mercurio). Ámbito laboral: trabajo rutinario,
salud, ejercicio, aficiones.
SÉPTIMA CASA (Libra y Venus). Relaciones bilaterales:
asociaciones, matrimonio, contratos.
OCTAVA CASA (Escorpio y Plutón). Cambios importantes: sexo,
herencia, inversiones, recursos ajenos.
NOVENA CASA (Sagitario y Júpiter). Aprendizaje: estudios
superiores, viajes remotos, ideales, sueños, desafíos, creencias,
filosofía.
DÉCIMA CASA (Capricornio y Saturno). Logros: aspiraciones,
ambiciones, carreras, padre.
UNDÉCIMA CASA (Acuario y Urano). Vida social: objetivos,
amigos.
DUODÉCIMA CASA (Piscis y Neptuno). Vida mística: retiro, huida,
fe, instituciones.
Esta tirada es algo más complicada que las demás, pero aun así le
aconsejo que la pruebe, pues tal vez le brinde una perspectiva más
profunda. Aunque se basa en las doce casas astrológicas, no se
requieren conocimientos de astrología para utilizarla. Esta tirada
resulta útil para observar la vida de uno mismo y la de otras
personas, estén presentes o no. Las cartas se extienden en sentido
contrario a las agujas del reloj, desde la primera hasta la
duodécima casa.
Casa número 1, Aries
El arcano que coloquemos en esta casa nos hablará del estado actual
del consultante del tarot. Es decir, nos revela el presente de la persona,
su carácter, su energía, su determinación y su forma de actuar frente a
la vida.
Casa número 2, Tauro
El naipe que coloquemos en la casa de Tauro nos hablará de la
economía de la persona y de sus valores tanto materiales como
morales. En esta casa vamos a poder ver reflejados conceptos como
que tanto valora el consultante su situación, si es una persona que
valora el esfuerzo, la forma en que se conduce a la hora de gastar el
dinero y la propia capacidad de generar nuevos ingresos, así como sus
talentos naturales hacía el mundo laboral.
Casa número 3, Géminis
En una lectura de tarot astrológica, la casa de Géminis nos habla del día
a día del consultante, aquí es donde vamos a ver reflejado la forma en
que se comunica e intercambia cosas en su vida, el saber dar y recibir
de cada cual. Es también una casa muy social, en donde se ve reflejado
la simpatía con la que caemos a los demás así como nuestra capacidad
de influencia. Relaciones con amigos y familia también se pueden ver
en esta casa.
Casa número 4, Cáncer
En la tirada de la rueda astrológica la casa de Cáncer refiere al contexto
de la familia y el hogar, como no podría ser de otra manera para este
signo. Aquí vamos a poder detectar matices de la vida privada y del
entorno íntimo del consultante. Influencia de los padres y cómo nos
afecta, pareja y amistades muy íntimas. Es también una casa donde se
reflejan las infidelidades.
Casa número 5, Leo
Las cartas que se ponen en la casa de Leo en la rueda astrológica de
tarot nos hablan de los sentimientos. Es en este contexto donde vamos
a poder profundizar en el mundo del inconsciente apareciendo todo
aquello reprimido, no aceptado o no dicho. Miedos, frustraciones,
deseos de justicia, esperanzas y propósitos ocultos son revelados en
este lugar. Una casa en la que vamos a poder ver el verdadero motor
que motiva muchas acciones.
Casa número 6, Virgo
En una consulta astrológica la casa de Virgo nos habla de la salud y el
bienestar. En esta parte podremos ver si la persona cuida de sí misma o
si se descuida. Los buenos y malos hábitos se reflejan también en este
lugar, así como los vicios. Otros conceptos no tan directos que impactan
sobre nuestra salud como la gestión de las emociones también pueden
desprenderse de la interpretación del Arcano que figure en la casa de
Virgo.
Casa número 7, Libra
La casa 7 de Libra, en una lectura de la rueda astrológica hace
referencia al mundo emocional y sentimental de la persona. En esta
carta se reflejarán las parejas, las relaciones y como el consultante ve a
los demás, el tipo de vínculos que crea con los otros. Entran también
nuestras relaciones laborales.
Casa número 8, Escorpio
En la rueda astrológica la casa de Escorpio hace referencia a las
relaciones amorosas, lo oculto y los grandes cambios. Estamos
hablando de la finalización de ciertos ciclos y del inicio de nuevos, de la
alquimia espiritual y la transmutación de las emociones, de la
transformación de lo aprendido en una nueva forma de vivir.
Casa número 9, Sagitario
En la casa de Sagitario el tarot nos va a rebelar conceptos sobre la vida
espiritual del consultante. Es aquí donde veremos los sueños que se
persiguen, las lecciones de vida que estamos aprendiendo, los valores
existenciales de la persona y la filosofía o prisma desde el que está
enfocando su vida.
Casa número 10, Capricornio
En una consulta de cartas astrológicas la casa de Capricornio mostrará
la vida en sociedad y los objetivos personales del consultante en la
misma. Capricornio refleja las ambiciones y la posición en la comunidad
del consultante, como este se preocupa y cuida de su imagen pública y
de la necesidad que este tiene de reconocimiento y fama.
Casa número 11, Acuario
En una tirada de tarot con los astros la casa de Acuario revela las
relaciones de amistad que no tienen nada que ver con el ámbito
profesional. Aquí se reflejan las personas con las que nos conectamos,
el tipo de pareja que anhelamos encontrar, el altruismo que muestra la
persona hacía los demás y las acciones desinteresadas.
Casa número 12, Piscis
En la casa de Piscis vamos a poder desvelar los temores ocultos y el
mundo psíquico de la persona. Es aquí donde se relata el poder mágico
de cada cual y sus sensibilidades. Comportamientos de autodestrucción
e inseguridades se pueden desvelar en esta casa con facilidad, así
como asuntos del pasado a los que nos hemos anclado.
La tirada del ‘sí’ y el ‘no’
La tirada más sencilla consiste en hacer una pregunta concreta en la
que la respuesta sea sólo 'sí' o 'no'. Para determinarlo, la tirada más
sencilla consiste en destapar cinco cartas, tal y como aparece en la
ilustración.
Si la mayoría de las cartas sales al derecho la respuesta es “si” en caso
de salir invertidas la respuesta es “no” y a continuación se leen las
cartas para entender el fundamento de la respuesta.
La tirada de la cruz simple
Como muestra la ilustración, cada carta está atribuida a una cuestión.
La 1: representa lo que se tiene a favor en la pregunta formulada
La 2: representa lo que se opone a la consulta
La 3: representa la situación de la persona que hace la consulta y lo que
debe tener en cuenta para resolver esa situación.
La 4: indica lo que se debe tener en cuenta para resolver la situación,
una pista sobre el resultado.
La 5: es la carta más importante de esta tirada, la resolución a la
pregunta formulada.
Estrella de David
Se puede utilizar para determinar cómo se desarrollarán las relaciones
con las personas que le rodean, qué esperar de un nuevo conocido y a
entender a qué acontecimientos debe prestar usted una atención
especial.
Tirada de la evolución espiritual
Tirada de la suma sacerdotisa
Esta tirada la considero ideal para descubrir realmente los temas
importantes que debemos tratar.
1- El tema que queremos tratar
2-El verdadero tema que no podíamos ver.
3-Lo que influye más que nada sobre el tema.
4-Lo que va a más, la tendencia del tema.
5-Lo que va a menos o sea lo que está débil o falta en el asunto.
6-Lo que realmente tenemos y lo que esperamos que pase.
7-Lo que realmente hay, lo concreto.
8-El futuro, las posibilidades del resultado sobre el tema.
9-Consejo, lo que las cartas nos recomiendan respecto al tema.