Informe Topog
Informe Topog
Informe Topog
1. ASPECTOS GENERALES.................................................................................................................
1.1. ANTECEDENTES.............................................................................................................
1.2. OBJETIVO......................................................................................................................
1.3. UBICACIÓN DEL PROYECTO......................................................................................
1.4. ACCESOS A LA VIA......................................................................................................
1.5. CODIGO DE LA RUTA...................................................................................................
1.6. SITUACION ACTUAL DE LA VIA.................................................................................
1.7. CRUCE DE CENTROS POBLADOS............................................................................
2.1. GENERALIDADES...............................................................................................................
2.2. METODOLOGIA Y ESTRATEGIAS DE TRABAJO.....................................................
3.1. GEORREFERENCIACIÓN.............................................................................................
3.1.1. GEORREFERENCIACIÓN – POLIGONAL BÁSICA...................................................................
3.1.2. METODOLOGÍA DESARROLLADA.........................................................................................
3.1.3. MONUMENTACIÓN DE RED GEODÉSICA.-..........................................................................
3.1.4. FACTORES DE ESCALA COMBINADO - RED GEODÉSICA BASE.........................................
3.2. TOPOGRAFIA...............................................................................................................
3.2.1. DESCRIPCIÓN DE LA TOPOGRAFIA EXISTENTE..................................................
3.2.2. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS DE TOPOGRAFIA REALIZADOS PARA
EL EJE DE LA CARRETERA......................................................................................................
3.3. COMPENSACION DE POLIGONAL BASICA............................................................
3.3.1. ELECCION DEL TIPO DE POLIGONAL:.....................................................................
3.3.2. DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS DE LAS PEQUEÑAS QUEBRADAS...........
5.1. RESULTADOS....................................................................................................................
6. REPLANTEO.........................................................................................................................................
7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.............................................................................
7.1. CONCLUSIONES.........................................................................................................
7.2. RECOMENDACIONES.................................................................................................
8. ANEXOS..................................................................................................................................................
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ESTUDIO TOPOGRAFÍCO
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
HUACAR “MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DEL
CAMINO VECINAL VIROY – SAN PEDRO DE MOSCATUNA, ACCESO HUANCAPUYANAN-
NOG NOG, ACCESO ACOCHINCHA, DISTRITO DE HUACAR – AMBO – HUANUCO”.
ESTUDIO TOPOGRÁFICO
1. SPECTOS GENERALES
1.1. ANTECEDENTES
La longitud total de proyecto es de 23.715 Km, los mismos que forman parte de la
alternativa I seleccionada declarada viable, ubicado en el Distrito de Huacár –
Provincia de Ambo y Departamento de Huánuco.
1.2. OBJETIVO
El estudio de topografía tiene como objetivo:
El establecimiento de puntos de control vertical y horizontal dentro del
área del proyecto, los cuales son enlazados a un Sistema de Control Vertical y
Horizontal, y a la toma de una cantidad adecuada de puntos de levantamiento a
fin de representar fidedignamente el terreno relacionadas con el estudio en
planos topográficos a escalas adecuadas.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ESTUDIO TOPOGRAFÍCO
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
HUACAR “MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DEL
CAMINO VECINAL VIROY – SAN PEDRO DE MOSCATUNA, ACCESO HUANCAPUYANAN-
NOG NOG, ACCESO ACOCHINCHA, DISTRITO DE HUACAR – AMBO – HUANUCO”.
UBICACIÓN POLITICA:
Distrito : Huacár.
Provincia : Ambo.
Departamento : Huánuco.
UBICACIÓN CARTOGRAFICA:
Carta Nacional : 21-k (Ambo)
Escala : 1:100 000
Zona UTM : 18 Sur
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ESTUDIO TOPOGRAFÍCO
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
HUACAR “MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DEL
CAMINO VECINAL VIROY – SAN PEDRO DE MOSCATUNA, ACCESO HUANCAPUYANAN-
NOG NOG, ACCESO ACOCHINCHA, DISTRITO DE HUACAR – AMBO – HUANUCO”.
PROGRESIVA NOMBRE
KM 00+000.00 Viroy
KM 10+320.00 San Pedro de Moscatuna
Fuente: Trabajo de Campo/ EXCEL 2016
Elaboración: Estudio Topográfico
2.
2.1. GENERALIDADES
Los trabajos de estudio topográfico han sido desarrollados en base a un plan de
trabajo que tomó en cuenta lo establecido en los Términos de Referencia,
debidamente concordados con las recomendaciones de los especialistas de
Geología y Geotecnia, Hidrología y Drenaje, de Suelos.
Se realizó un trabajo topográfico detallado, considerando que el estudio es a nivel
de elaboración de expediente Técnico, el mismo que fue desarrollado en su
totalidad con la ayuda de una ESTACION TOTAL, NIVEL TOPOGRAFICO Y GPS
DIFERENCIAL.
2.2. METODOLOGIA Y ESTRATEGIAS DE TRABAJO
El estudio de topografía es la primera actividad principal que se ha iniciado, en
ese sentido se ha contemplado el uso de equipos de topografía con las
precisiones adecuadas, para la obtención de la información necesaria la que se ha
complementado con la geodesia para precisar la ubicación del proyecto dentro del
sistema UTM WGS84.
Se inició el trabajo adquiriendo el par de puntos geodésicos satelitales de Instituto
Geográfico Nacional – IGN, de la estación de monitorio permanente de la ciudad
de Huánuco, que se constituyen los puntos de control (HC03) y que servirán para
transferir coordenadas a la poligonal base y calcular el cierre de nuestra poligonal
amarrada a lo largo de los 22+980.00 Kilómetros que tiene el estudio, se
monumento 10 pares de puntos geodésicos de orden C, que fueron colocados a lo
largo del proyecto.
Se utilizó equipos de geodesia y topografía como son GPS diferencial de marca
TOPCON modelo GR 5 y estación total marca LEICA modelo TS06 3” R500 y un
nivel digital marca LEICA modelo SPRINTER 250M que garantizan la precisión de
los trabajos dentro de los rangos permisibles.
Los trabajos de topografía han sido desarrollados considerando lo establecido en
los términos de referencia.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ESTUDIO TOPOGRAFÍCO
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
HUACAR “MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DEL
CAMINO VECINAL VIROY – SAN PEDRO DE MOSCATUNA, ACCESO HUANCAPUYANAN-
NOG NOG, ACCESO ACOCHINCHA, DISTRITO DE HUACAR – AMBO – HUANUCO”.
Los receptores GPS diferenciales (Rover), recibieron las ondas de radio emitidas por
los satélites simultáneamente de dos en dos, por cada pareja de puntos leídos.
Los parámetros de medición, utilizados para este trabajo fueron los siguientes:
ro.
4 satélites como mínimo.
N Satélites
3 para la posición y 1 para la altura
Intervalo de
Cada 5 segundos
grabación
Mascara de elevación 10 grados
3.
3.1. GEORREFERENCIACIÓN
1.
2.
2.1.
2.2.
2.3.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ESTUDIO TOPOGRAFÍCO
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
HUACAR “MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DEL
CAMINO VECINAL VIROY – SAN PEDRO DE MOSCATUNA, ACCESO HUANCAPUYANAN-
NOG NOG, ACCESO ACOCHINCHA, DISTRITO DE HUACAR – AMBO – HUANUCO”.
3.2. TOPOGRAFIA
1.
2.
2.1.
2.2.
2.3.
2.4.
2.4.1.
2.4.2.
3.3. COMPENSACION DE POLIGONAL BASICA.
1.
2.
2.1.
2.2.
2.3.
2.4.
2.4.1.
2.4.2.
2.4.2.1.
1.
2.
3.
LOCALIDA ESTABLECIDA
COGIDO PG-01 PUENTE MOSCATUNA COPECOG S.R.L.
D: POR :
LONGITUD
LATITUD ( S ) S10°13'46.73548 O76°15'29.64379 NORTE ( Y ) ESTE ( X ) 362191.616
(O) WGS- 8868927.4264
WGS-84 " " WGS-84 WGS-84 6
84
FACTOR
ELEVACION 2192.4834 ZONA UTM 18 SUR COMBINAD 0.9994872343 ORDEN C
O
LOCALIDA ESTABLECIDA
COGIDO PG-02 PUENTE MOSCATUNA COPECOG S.R.L.
D: POR :
LONGITUD
LATITUD ( S ) S10°13'44.03941 O76°15'31.88953 NORTE ( Y ) ESTE ( X ) 362122.924
(O) WGS- 8869010.0261
WGS-84 " " WGS-84 WGS-84 9
84
FACTOR
ELEVACION 2221.7073 ZONA UTM 18 SUR COMBINAD 0.9994828939 ORDEN C
O
LOCALIDA ESTABLECIDA
COGIDO PG-03 ACCESO HUANCAPUYANAN COPECOG S.R.L.
D: POR :
LONGITUD
LATITUD ( S ) S10°13'24.75838 O76°16'21.36313 NORTE ( Y ) ESTE ( X ) 360614.348
(O) WGS- 8869596.7497
WGS-84 " " WGS-84 WGS-84 6
84
FACTOR
ELEVACION 2725.7044 ZONA UTM 18 SUR COMBINAD 0.9994091847 ORDEN C
O
LOCALIDA ESTABLECIDA
COGIDO PG-04 ACCESO HUANCAPUYANAN COPECOG S.R.L.
D: POR :
LONGITUD
LATITUD ( S ) S10°13'24.60972 O76°16'27.90548 NORTE ( Y ) ESTE ( X ) 360415.134
(O) WGS- 8869600.5332
WGS-84 " " WGS-84 WGS-84 4
84
FACTOR
ELEVACION 2754.9846 ZONA UTM 18 SUR COMBINAD 0.9994052909 ORDEN C
O
FACTOR
0.999409184
ELEVACION 2725.7044 ZONA UTM 18 SUR COMBINAD ORDEN C
7
O
LOCALIDAD ESTABLECIDA
COGIDO PG-04 ACCESO HUANCAPUYANAN COPECOG S.R.L.
: POR :
LONGITUD
LATITUD ( S ) S10°13'24.60972 NORTE ( Y ) 8869600.533 ESTE ( X )
(O) WGS- O76°16'27.90548" 360415.1344
WGS-84 " WGS-84 2 WGS-84
84
FACTOR
0.999405290
ELEVACION 2754.9846 ZONA UTM 18 SUR COMBINAD ORDEN C
9
O
LOCALIDAD ESTABLECIDA
COGIDO PG-05 SAN PEDRO DE MOSCATUNA COPECOG S.R.L.
: POR :
LONGITUD
LATITUD ( S ) S10°13'23.11826 NORTE ( Y ) 8869639.443 ESTE ( X )
(O) WGS- O76°17'25.22588" 358669.6936
WGS-84 " WGS-84 4 WGS-84
84
FACTOR
0.999401015
ELEVACION 2820.9263 ZONA UTM 18 SUR COMBINAD ORDEN C
0
O
LOCALIDAD ESTABLECIDA
COGIDO PG-06 SAN PEDRO DE MOSCATUNA COPECOG S.R.L.
: POR :
LONGITUD
LATITUD ( S ) S10°13'21.57095 NORTE ( Y ) 8869687.063 ESTE ( X )
(O) WGS- O76°17'24.74445" 358684.1614
WGS-84 " WGS-84 5 WGS-84
84
FACTOR
0.999400356
ELEVACION 2824.8173 ZONA UTM 18 SUR COMBINAD ORDEN C
1
O
LOCALIDAD ESTABLECIDA
COGIDO PG-03 ACCESO HUANCAPUYANAN COPECOG S.R.L.
: POR :
LONGITUD
LATITUD ( S ) S10°13'24.75838 NORTE ( Y ) ESTE ( X )
(O) WGS- O76°16'21.36313" 8869596.7497 360614.3486
WGS-84 " WGS-84 WGS-84
84
FACTOR
ELEVACION 2725.7044 ZONA UTM 18 SUR 0.9994091847 ORDEN C
COMBINADO
LOCALIDAD ESTABLECIDA
COGIDO PG-04 NOG NOG COPECOG S.R.L.
: POR :
LONGITUD
LATITUD ( S ) S10°13'24.60972 NORTE ( Y ) ESTE ( X )
(O) WGS- O76°16'27.90548" 8869600.5332 360415.1344
WGS-84 " WGS-84 WGS-84
84
FACTOR
ELEVACION 2754.9846 ZONA UTM 18 SUR 0.9994052909 ORDEN C
COMBINADO
LOCALIDAD ESTABLECIDA
COGIDO PG-07 NOG NOG COPECOG S.R.L.
: POR :
LONGITUD
LATITUD ( S ) S10°11'41.13707 NORTE ( Y ) ESTE ( X )
(O) WGS- O76°17'27.04069" 8872774.0319 358601.8575
WGS-84 " WGS-84 WGS-84
84
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ESTUDIO TOPOGRAFÍCO
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
HUACAR “MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DEL
CAMINO VECINAL VIROY – SAN PEDRO DE MOSCATUNA, ACCESO HUANCAPUYANAN-
NOG NOG, ACCESO ACOCHINCHA, DISTRITO DE HUACAR – AMBO – HUANUCO”.
FACTOR
ELEVACION 3246.8615 ZONA UTM 18 SUR 0.9993346113 ORDEN C
COMBINADO
LOCALIDAD ESTABLECIDA
COGIDO PG-08 ACCESO HUANCAPUYANAN COPECOG S.R.L.
: POR :
LONGITUD
LATITUD ( S ) S10°11'38.51589 NORTE ( Y ) ESTE ( X )
(O) WGS- O76°17'24.37838" 8872854.9222 358682.6102
WGS-84 " WGS-84 WGS-84
84
FACTOR
ELEVACION 3223.3652 ZONA UTM 18 SUR 0.9993380095 ORDEN C
COMBINADO
LOCALIDA ESTABLECIDA
COGIDO PG-04 PUENTE MOSCATUNA COPECOG S.R.L.
D: POR :
LONGITUD
LATITUD ( S ) S10°13'24.60972 O76°16'27.90548 NORTE ( Y ) ESTE ( X )
(O) WGS- 8869600.5332 360415.1344
WGS-84 " " WGS-84 WGS-84
84
FACTOR
ZONA
ELEVACION 2754.9846 18 SUR COMBINAD 0.9994052909 ORDEN C
UTM
O
LOCALIDA ESTABLECIDA
COGIDO PG-03 PUENTE MOSCATUNA COPECOG S.R.L.
D: POR :
LONGITUD
LATITUD ( S ) S10°13'24.75838 O76°16'21.36313 NORTE ( Y ) ESTE ( X )
(O) WGS- 8869596.7497 360614.3486
WGS-84 " " WGS-84 WGS-84
84
FACTOR
ZONA
ELEVACION 2725.7044 18 SUR COMBINAD 0.9994091847 ORDEN C
UTM
O
LOCALIDA ESTABLECIDA
COGIDO PG-10 ACCESO HUANCAPUYANAN COPECOG S.R.L.
D: POR :
LONGITUD
LATITUD ( S ) S10°12'15.17802 O76°16'14.39752 NORTE ( Y ) ESTE ( X )
(O) WGS- 8871736.3460 360818.0232
WGS-84 " " WGS-84 WGS-84
84
FACTOR
ZONA
ELEVACION 2837.5860 18 SUR COMBINAD 0.9993909653 ORDEN C
UTM
O
LOCALIDA ESTABLECIDA
COGIDO PG-09 ACCESO HUANCAPUYANAN COPECOG S.R.L.
D: POR :
LONGITUD
LATITUD ( S ) S10°12'16.23095 O76°16'08.89180 NORTE ( Y ) ESTE ( X )
(O) WGS- 8871704.6435 360985.7964
WGS-84 " " WGS-84 WGS-84
84
FACTOR
ZONA
ELEVACION 2859.3630 18 SUR COMBINAD 0.9993869736 ORDEN C
UTM
O
Con el objeto de tener puntos de control altimétrico para el trabajo topográfico, así
como para permitir posteriores replanteos en obra, se monumento una red de puntos
de referencia (BMs), en promedio, cada 500 m. aproximadamente y de acuerdo a la
topografía del camino. Esta gran cantidad de BMs da origen a la Red Básica de
transporte de coordenada altimétrica.
4.
4.1. CONTROL VERTICAL – GEOREFERENCIACIÓN
Nivelación técnica cerrada con máxima distancia entre punto de estación y mira
de 4.0m. modo de nivelación IDA – VUELTA.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ESTUDIO TOPOGRAFÍCO
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:
HUACAR “MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DEL
CAMINO VECINAL VIROY – SAN PEDRO DE MOSCATUNA, ACCESO HUANCAPUYANAN-
NOG NOG, ACCESO ACOCHINCHA, DISTRITO DE HUACAR – AMBO – HUANUCO”.
5.
5.1. RESULTADOS
6. REPLANTEO
6.
6.1. SISTEMAS DE COORDENADAS TOPOGRÁFICAS
7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
7.
7.1. CONCLUSIONES
7.2. RECOMENDACIONES
8. ANEXOS