Organización Del Estado Colombiano Parcial.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Organización del Estado colombiano. ¿Como es?

El Estado colombiano está organizado en dos partes: las ramas del poder
público y los organismos del Estado.

- Las ramas del poder público son: la rama ejecutiva, la rama legislativa y
la rama judicial.

-La otra parte que compone la organización del Estado es el conjunto de


Organismos, estos son: las instituciones que componen el grupo de los
organismos de control como la Procuraduría General de la Nación, la
Defensoría del pueblo y la Contraloría General de la República. Un
segundo grupo es el de los organismos de la Organización electoral, los
cuales son: el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional del
Estado Civil. El tercer grupo de los Organismos del Estado son el Banco de
la República y la Comisión Nacional del Servicio Civil. La Comisión Nacional
de Televisión entró en liquidación el 10 de abril de 2012, pero entidades
como la Autoridad Nacional de Televisión, la Comisión de Regulación de
Comunicaciones, la Superintendencia de Industria y Comercio y la
Agencia Nacional del Espectro, son las entidades competentes en las
labores que esta Comisión solía llevar a cabo.
Rama Legislativa.
A la Rama Legislativa le corresponde formular las leyes, ejercer control
sobre el Gobierno y reformar la Constitución. Está representada por una
corporación pública colegiada de elección popular denominada Congreso
de la República, el cual está integrado por el Senado de la República y la
Cámara de Representantes, constituyendo así un sistema bicameral; es
decir, una cámara alta representada por el Senado y una cámara baja
representada por la Cámara de Representantes.

Senado de la República:
Cámara de representantes.

Rama Ejecutiva.

A la Rama Ejecutiva le corresponde ejecutar, en forma coordinada, todas


las actividades administrativas que están al servicio de los intereses
generales de la comunidad para el cumplimiento de los fines esenciales
del Estado. Está representada por el Presidente de la República, quien
simboliza la unidad nacional, es el Jefe de Estado, Jefe de Gobierno y
suprema autoridad administrativa.

El Gobierno Nacional está formado por el Presidente de la República, los


ministros del despacho y los directores de departamentos administrativos.
El Presidente y el Ministro o Director de Departamento correspondientes,
en cada negocio particular, constituyen el Gobierno.

La Rama Ejecutiva tiene 3 órdenes: nacional, departamental y municipal.


La organización territorial se asimila al concepto de ordenamiento
territorial, el cual hace relación al conjunto de normas que establecen y
regulan, por disposición de la Constitución, la forma como se distribuye
espacialmente el poder público entre los diversos niveles político-
administrativos de autoridad establecidos por la Carta Política (nacional,
departamental, distrital y municipal).
Tomado de:
Organización del Estado colombiano. - Enciclopedia | Banrepcultural
Rama Ejecutiva - Orden Nacional - Manual del Estado - Función Pública
(funcionpublica.gov.co)

También podría gustarte