ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL
LITORAL
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Materias:
Alimentos y Bebidas
Tema:
“Equipo medio”
Docente:
José Luis Molestina
Equipo Medio
Son todos los instrumentos o artefactos de uso eléctrico o manual que son de tamaño
pequeño o mediano. Su función es hacer el trabajo en la cocina más eficiente.
Dicho de otra manera, son todos los electrodomésticos de cocina que se pueden sostener
con las manos y que sirven para cortar, medir y manipular los alimentos y que además
ayudan facilitar la elaboración de la comida.
Algunos de estos equipos son:
- Licuadora
- Empacadora al vacío
- Batidora
- Procesadora o robot de cocina
- Moledora de carne
1. Licuadora
Es un aparato eléctrico que nos sirve para batir, licuar, moler y
emulsionar, tiene un vaso de plástico o vidrio en el que se
colocan los ingredientes y en la base tiene una cuchilla que es la
que tritura los alimentos con diferentes velocidades dependiendo
de la consistencia que buscamos y los ingredientes que
utilicemos.
Materiales de elaboración según normas BPM:
Base: Esta fabricado en plástico resistente de grado alimenticio. Este plástico debe ser no
tóxico y apto para el contacto con alimentos.
Vaso o jarra: Generalmente este hecho de vidrio o plástico resistente a impactos. Debe ser
de material no reactivo y fácil de limpiar para evitar la contaminación cruzada.
Cuchillas: Las cuchillas de la licuadora suelen estar hechas de acero inoxidable de alta
calidad. Esto se debe a que el acero inoxidable es resistente a la corrosión y no desprende
partículas metálicas en los alimentos. También es importante que las cuchillas sean seguras
y estén bien fijadas al vaso para evitar accidentes.
Tapa: La tapa de la licuadora generalmente está fabricada en plástico, similar al material
utilizado en la base.
2. Empacadora al Vacío
Una empacadora al vacío es una máquina utilizada para
envasar alimentos u otros productos en bolsas herméticas al
vacío. Estas máquinas funcionan extrayendo el aire de la
bolsa antes de sellarla, lo que ayuda a prolongar la vida útil
de los alimentos al evitar la oxidación y reducir el
crecimiento bacteriano.
Materiales de elaboración según normas BPM:
Carcasa externa: Suele estar fabricada con acero inoxidable o plástico resistente para
garantizar durabilidad, facilidad de limpieza y cumplir con los estándares de higiene.
Cámara de vacío: La cámara de vacío es la parte donde se coloca el producto a envasar.
Por lo general, está hecha de acero inoxidable, ya que es resistente a la corrosión y fácil de
limpiar.
Barra de sellado: La barra de sellado es responsable de sellar las bolsas después de extraer
el aire. Es común que esté hecha de metal resistente al calor, como acero inoxidable o
aluminio, para soportar altas temperaturas y garantizar un sellado hermético.
Bomba de vacío: La bomba de vacío es la encargada de extraer el aire de la cámara de
vacío y de las bolsas. Las bombas de vacío suelen ser de tipo rotativo o de paletas y están
fabricadas con materiales resistentes y duraderos, como acero inoxidable y aleaciones
metálicas.
Panel de control: El panel de control permite configurar los parámetros de la empacadora
al vacío, como el tiempo de sellado, el tiempo de vacío y otros ajustes. Está compuesto por
una variedad de componentes electrónicos, como botones, pantallas LED y circuitos
eléctricos.
3. Batidora
Una batidora fija es un electrodoméstico de cocina diseñado para
mezclar o batir ingredientes de manera automática. Una batidora fija
se compone de una base o cuerpo principal que contiene el motor y los
controles, y un recipiente o tazón en el que se colocan los ingredientes.
Estas batidoras son especialmente útiles para mezclar masas, batir
claras de huevo, preparar salsas o cremas, entre otras aplicaciones.
Proporcionan comodidad y ahorran tiempo en comparación con las
batidoras de mano, ya que no es necesario sostener el aparato mientras se mezclan los
ingredientes.
Materiales de elaboración según normas BPM:
Base y carcasa: Suelen estar fabricadas en plástico resistente de grado alimenticio. Este
plástico debe ser no tóxico y apto para el contacto con alimentos. Además, debe ser
resistente a la corrosión y fácil de limpiar para garantizar la seguridad y la higiene.
Tazón o recipiente: El recipiente en el que se colocan los ingredientes para batir suele
estar hecho de acero inoxidable o vidrio resistente. El acero inoxidable es un material
seguro, duradero y fácil de limpiar, mientras que el vidrio resistente debe cumplir con las
regulaciones de seguridad y calidad establecidas.
Batidores: Los batidores de la batidora fija suelen estar fabricados en acero inoxidable de
alta calidad.
Botones o controles: Los botones o controles de la batidora fija están hechos generalmente
de plástico resistente. Deben ser seguros, ergonómicos y fáciles de limpiar.
4. Procesadora o robot de cocina
Una procesadora de alimentos o robot de cocina es un
electrodoméstico multifuncional que facilita varias tareas en la
preparación de alimentos. Estos dispositivos están diseñados
para procesar, cortar, mezclar, picar, triturar, amasar y realizar
otras funciones culinarias de manera automática o
semiautomática.
Estos electrodomésticos son muy útiles en la cocina, ya que
permiten ahorrar tiempo y esfuerzo al realizar tareas que
normalmente requerirían más trabajo manual. Se pueden
utilizar para picar verduras, preparar salsas, mezclar masas,
batir claras de huevo, triturar alimentos, hacer purés y mucho más.
Materiales de elaboración según normas BPM:
Carcasa y base: La carcasa y la base de la procesadora de alimentos pueden estar
fabricadas en plástico resistente. Este plástico debe ser no tóxico, además, debe ser
resistente a la corrosión y fácil de limpiar para garantizar la seguridad y la higiene.
Cuchillas y discos: Las cuchillas y discos utilizados en una procesadora de alimentos
generalmente están hechos de acero inoxidable de alta calidad. Estos componentes también
deben ser seguros y estar bien fijados al cuerpo principal de la procesadora para evitar
accidentes.
Recipientes y tazones: Estos recipientes y tazones están fabricados en plástico o vidrio
resistente, plástico no tóxico, mientras que el vidrio debe cumplir con las regulaciones de
seguridad y calidad establecidas.
5. Moledora de carne
Es un utensilio de cocina utilizado para moler carne fresca en
diferentes texturas, desde gruesa hasta fina, según las
preferencias del usuario. Está compuesta por una carcasa o
cuerpo principal, un mecanismo de corte y un motor que
impulsa el proceso de molienda.
Las moledoras de carne suelen tener una tolva en la parte
superior donde se coloca la carne. La carne se introduce en el
mecanismo de corte, que generalmente consta de una serie de
cuchillas giratorias y discos perforados. Estos elementos
trituran y muelen la carne a medida que pasa a través de ellos.
Materiales de elaboración según normas BPM:
Carcasa: La carcasa externa de la moledora de carne generalmente está fabricada en acero
inoxidable o aluminio. Estos materiales son duraderos, fáciles de limpiar y resistentes a la
corrosión.
Tolva: La tolva es la parte superior de la moledora donde se coloca la carne antes de ser
procesada. Por lo general, está hecha de plástico resistente de grado alimentario, que es
seguro y fácil de limpiar.
Cuchilla y placa de corte: Estas son las partes esenciales para moler la carne. La cuchilla
es responsable de cortar la carne en trozos pequeños, mientras que la placa de corte tiene
orificios que determinan el tamaño de los trozos. Estas partes suelen estar fabricadas en
acero inoxidable de alta calidad para garantizar la durabilidad y la resistencia a la corrosión.
Motor: El motor es el componente que impulsa el funcionamiento de la moledora de carne.
Puede ser un motor eléctrico, normalmente de baja potencia para uso doméstico, o un motor
más potente para aplicaciones comerciales. Los motores suelen estar protegidos dentro de
una carcasa de metal.
Engranajes y ejes: Estas partes están involucradas en la transmisión de la potencia del
motor a la cuchilla. Los engranajes suelen ser de metal, como acero o bronce, para
garantizar la resistencia y la durabilidad.
Botones y controles: Los controles de la moledora de carne pueden variar según el modelo
y la marca, pero generalmente incluyen botones o interruptores para encender/apagar el
motor y controlar la velocidad.
Proveedores
Ofrecen gran variedad de equipos de cocina, entre estos los
artefactos de equipo medio. Ademas ayudan y brindan
asesoría antes de realizar la compra.
Elabora y comercializas equipos de cocina, cuenta con
productos nacionales y productos importados.
Personal capacitado para brindar asesoría antes y durante la
compra.
Referencias
JCD, I. (2020). Guía sobre las licuadoras. JCD un mundo de soluciones para usted.
https://www.jcdingenieriatermica.com/guia-sobre-las-licuadoras-industriales/
P., Educativo. (2019, abril). Partes de la Batidora.Partesdel.com.
https://www.partesdel.com/partes_de_la_batidora.html
Aersa, M. (2020). Empacadora al vacío: ¿Qué ventajas brinda a tu empresa? AERSA.net
Abastecedora de empacadoras y rastros. https://aersa.net/empacadora-al-vacio-que-ventajas-brinda-
a-tu-negocio/
Irene., Davies, J. (16 de enero de 2019). ¿Qué es un procesador de alimentos? Espairene.com.
https://espairene.com/que-es-un-procesador-de-alimentos/
(16 de junio de 2023). ¿Cómo funcionan las moledoras de carne? Grupo INVERCORP
https://www.invercorp-peru.com/como-funcionan-las-moledoras-de-carne-comerciales/
IBEA S.A. (2021, 13 julio). IBEA S.A. | Equipamiento Gastronómico y Hospitalario.
https://ibea.com.ec/
Equipos de Cocina archivos - Termalimex. (s. f.). Termalimex.
https://www.termalimex.com/product-category/equipos-de-cocina/