MATRIZ CUALITATIVA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS DEL CODIGO/ CODE:
TRABAJO Y CONTROL OPERATIVO N° Revision/Revision:
REVISADO POR/ REVIEWED BY: Representante de la Dirección APROBADO POR/ APPROVED BY: Gerente General N° Página /Page:
CONDICIONES SUBESTANDAR: Falta de orden y limpieza - Manipulación inadecuada - Ütil cortante - Falta de guardas y resguardos en la maquinaria - Ruido excesivo - Vibraciones - Contactoe eléctricos e indirectos - Polvo orgánico vegetal - Sobre carga de trabajo - repetitividad - Ritmo de trabajo
Impuesto - Contexto físico - Monotomía en el trabajo - Erupción volcanica - Caída de ceniza -Terremotos. Intrusión. Robo.
ACCIONES SUBESTANDAR: Levantamiento inadecuado de materiales - Movimiento corporal repetitivo - Postura forzada sentada - Postura forzada de pie - Postura encorvada MÉTODO DE EVALUACIÓN NTP 330
PERSONAL
RIESGO NIVELES DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN NP= (ND x NE) NR= (NP x NC) CONTROL OPERATIVO
RUTINARIAS SI/NO
EXPUESTO
DISCAPCITADOS
PUESTO
HOMBRES
MUJERES
PROCESO DE ACTIVIDADES
TRABAJO NIVEL DE NIVEL DE NIVEL DE NIVEL DE NIVEL NIVEL DE
FACTOR DE RIESGO TIPO DE RIESGO VALOR
DEFICIENCIA
VALOR
EXPOSICIÓN
VALOR
PROBABILIDAD
VALOR
CONSECUENCIAS
VALOR
RIESGO INTERVENCIÓN
FUENTE VÍA DE PROPAGACIÓN RECEPTOR OTRAS MEDIDAS ESPECÍFICAS / ADMIN.
•UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
DEFICIENTE (D) FRECUENTE (EF) ALTA (A) GRAVE (G) ADOPTAR MEDIDAS DE ADECUADOS (ANDAMIOS ETC)
Montaje de piezas en altura Caidas a distinto nivel 6 3 18 25 450 II NINGUNO BARRERAS FISICAS PROTECCIÓN PERSONAL
CONTROL •UTILIZACIÓN EPP ANTICAIDAS (ARNÉS)
•REALIZAR TRABAJOS EN ESCALERAS A MAS
DEFICIENTE (D) OCASIONAL (EO) ALTA (A) GRAVE (G) ADOPTAR MEDIDAS DE CAPACITACIÓN Y/O
Trabajo sobre escaleras Caidas a distinto nivel 6 2 12 25 300 II NINGUNO NINGUNO DE 3,5 METROS EMPLEANDO EQUIPOS
CONTROL ADIESTRAMIENTO
ANTICAÍDAS.
Obstaculos en zonas de paso (cables, restos, MEJORABLE (M) OCASIONAL (EO) BAJA (B) LEVE (L) MEJORAR SI ES CAPACITACIÓN Y/O
Caidas al mismo nivel 2 2 4 10 40 III NINGUNO NINGUNO
piezas) POSIBLE ADIESTRAMIENTO
MEJORABLE (M) OCASIONAL (EO) BAJA (B) LEVE (L) MEJORAR SI ES
1.- Saca niveles y realiza Caídas de piezas Caidas de objetos en manipulación 2 2 4 10 40 III NINGUNO NINGUNO PROTECCIÓN PERSONAL
POSIBLE
trazados de elementos
geométricos. Caídas de botellas de gas durante su transporte o
Caidas de objetos en manipulación 2 MEJORABLE (M) 2 OCASIONAL (EO) 4 BAJA (B) 10 LEVE (L) 40 III
MEJORAR SI ES
NINGUNO BARRERAS FISICAS PROTECCIÓN PERSONAL
2.-Corta planchas de acero, con utilización POSIBLE
herramientas o soldadura
3.-Ejecuta uniones Material almacenado (perfiles, planchas de acero MEJORABLE (M) FRECUENTE (EF) MEDIA (M) GRAVE (G) ADOPTAR MEDIDAS DE CAPACITACIÓN Y/O
Choques y golpes contra objetos 2 3 6 25 150 II NINGUNO BARRERAS FISICAS
etc) CONTROL ADIESTRAMIENTO
soldadas en posición plana,
horizontal, vertical y sobre ADOPTAR MEDIDAS DE AUMENTO DE LA
SOLDADUR Tranasporte de materiales Choques y golpes contra objetos 2 MEJORABLE (M) 3 FRECUENTE (EF) 6 MEDIA (M) 25 GRAVE (G) 150 II MEJORA EL PROCESO. PROTECCIÓN PERSONAL
SOLDADOR cabeza. SI 6 0 0 CONTROL DISTANCIA
A
4.-Regula o dirige la
regulación de la máquina Elementos punzantes cortantes en el suelo Pisadas sobre objetos 2 MEJORABLE (M) 2 OCASIONAL (EO) 4 BAJA (B) 25 GRAVE (G) 100 III
MEJORAR SI ES
NINGUNO NINGUNO
CAPACITACIÓN Y/O
soldadora. POSIBLE ADIESTRAMIENTO
5.-Repara
Elementos cortgantes de maquinas y MEJORAR SI ES
soldaduras defectuosas. herramientas
Cortes, golpes con objetos y herramientas 2 MEJORABLE (M) 1 ESPORADICA (EE) 2 BAJA (B) 60 MUY GRAVE (MG) 120 III
POSIBLE
MANTENIMIENTO. NINGUNO PROTECCIÓN PERSONAL
6.-Levanta y
transporta elementos pesados. Particulas durante diversos procesos (corte, ADOPTAR MEDIDAS DE CAPACITACIÓN Y
Proyección de fragmentos y particulas 2 MEJORABLE (M) 2 OCASIONAL (EO) 4 BAJA (B) 60 MUY GRAVE (MG) 240 II NINGUNO NINGUNO
esmerilado, suelda) CONTROL ADIESTRAMIENTO
Ausencia de elementos de seguridad en ADOPTAR MEDIDAS DE
Atrapamiento por o entro objetos 2 MEJORABLE (M) 3 FRECUENTE (EF) 6 MEDIA (M) 25 GRAVE (G) 150 II ADECUAR EL PROCESO. VENTILACIÓN GENERAL PROTECCIÓN PERSONAL
máquinas CONTROL
MEJORABLE (M) FRECUENTE (EF) MEDIA (M) GRAVE (G) ADOPTAR MEDIDAS DE CAPACITACIÓN Y/O
Utilización de equipos de soldadura eléctrica Contactos electricos 2 3 6 25 150 II NINGUNO NINGUNO
CONTROL ADIESTRAMIENTO
Presencia de focos de ignición y materiales MEJORABLE (M) FRECUENTE (EF) MEDIA (M) GRAVE (G) ADOPTAR MEDIDAS DE CAPACITACIÓN Y/O
Incendios y explosiones 2 3 6 25 150 II NINGUNO NINGUNO
combustiblesn (chispas, aceites, combustible) CONTROL ADIESTRAMIENTO
MEJORABLE (M) FRECUENTE (EF) MEDIA (M) GRAVE (G) ADOPTAR MEDIDAS DE CAPACITACIÓN Y/O
Trabajos en espacios confinados Incendios y explosiones 2 3 6 25 150 II NINGUNO NINGUNO
CONTROL ADIESTRAMIENTO
ELABORADO POR: ING. MARCO GAVILANES APROBADO POR: ING. JAVIER ESTRELLA
NIVEL DE RIESGO NIVEL DE INTERVENCIÓN SIGNIFICADO GERENTE GENERAL
4000-600 I SITUACIÓN CRÍTICA. CORRECCIÓN URGENTE
500-150 II CORREGIR Y ADOPTAR MEDIDAS DE SEGURIDAD
MEJORAR SI ES POSIBLE. JUSTIFICAR LA
120-40 III INTERVENCIÓN Y RENTABILIDAD
NO INTERVENIR SALVO QUE UN ANÁLISIS MAS
20 IV PRECISO LO JUSTIFIQUE