0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas8 páginas

1 Reglas Del Futbol

Las reglas fundamentales del fútbol establecen que el terreno de juego debe ser rectangular y estar marcado con líneas, cada equipo puede tener hasta 11 jugadores, y el objetivo es anotar goles pateando el balón dentro de la portería contraria. El árbitro dirige el partido y puede imponer sanciones por faltas, y el encuentro se divide en dos tiempos de 45 minutos.

Cargado por

Daviany
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas8 páginas

1 Reglas Del Futbol

Las reglas fundamentales del fútbol establecen que el terreno de juego debe ser rectangular y estar marcado con líneas, cada equipo puede tener hasta 11 jugadores, y el objetivo es anotar goles pateando el balón dentro de la portería contraria. El árbitro dirige el partido y puede imponer sanciones por faltas, y el encuentro se divide en dos tiempos de 45 minutos.

Cargado por

Daviany
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

REGLAS DEL FUTBOL

Reglas del fútbol 1: El terreno de juego


El campo de juego será un rectángulo de una longitud mínima de 90 metros y máxima de 120 m y
una anchura de 45 a 90 metros. En todos los casos el terreno de juego deberá ser rectangular,
divido en dos mitades y estará marcado con líneas. Dichas líneas pertenecerán a las zonas que
demarcan.

Marcación del campo de fútbol


Por un lado, tendremos dos líneas de marcación más largas que se denominan líneas de banda. Las
dos más cortas se llamarán líneas de meta. Por otro lado, el terreno de juego estará dividido en
dos mitades por una línea media que unirá los puntos medios de las dos líneas de banda.

Meta de la cancha de fútbol


Además, se deberá trazar un área de meta, con dos líneas perpendiculares a la línea de meta, a
16.5 m de la parte interior de cada poste y, las líneas se adentrarán 16.5 m en el terreno de juego.
Al centro del rectángulo se marcará un punto a los 11 m, que se ocupará para colocar el balón
cuando haya que tirar un penal.

La esquina según las reglas del fútbol


Hay que añadir que se podrá hacer una marcación fuera del terreno de juego para señalar la
distancia que se deberá observar en la ejecución de un saque de esquina. Esta se situará a 9.15 m
del cuadrante de esquina y perpendicular a la línea de meta.

terreno de juego, normas del fútbol

Reglas de juego 2: El balón


Los balones deben tener unas características
y medidas específicas que constan en las
reglas del fútbol:

Será esférico.
Será de cuero o cualquier otro material
adecuado.
Tendrá una circunferencia no superior a 70 cm y no inferior a 68 cm.
Su peso no será superior a 450 g y no inferior a 410 g al comienzo del partido.
Tendrá una presión equivalente a 0,6–1,1 atmósferas al nivel del mar.
Como nueva norma del reglamento del fútbol 2021, encontramos que en caso de que haya un
balón defectuoso, el juego se detendrá y se reanudará con un balón a tierra. El cambio viene en
que no será necesario hacerlo justo en el lugar donde se detuvo el partido, como si era obligatorio
hacer hasta este año.

Reglamento del fútbol 3: El número de jugadores


Las reglas del fútbol establecen que los dos equipos que disputan un partido deben tener, como
máximo, once jugadores titulares. Uno de ellos será el portero. El partido no comenzará si uno de
los equipos tiene menos de siete jugadores.

El número de suplentes y de cambios varia en función de la federación y la categoría. Sin embargo,


mayoritariamente se sigue el reglamento profesional que permite a los equipos tener ocho
suplentes y un límite de tres cambios. Los cambios se harán cuando lo indique el árbitro pero debe
ser previamente avisado. Un jugador ya sustituido no puede volver a ingresar en el terreno de
juego.

Reglas del fútbol 4: La equipación


Los equipamientos de los jugadores y árbitro
también están contemplados en las reglas del
fútbol.

El equipo usual de un jugador estará compuesto por


una camiseta, un pantalón corto, medias, zapatillas.
En la confección de estos elementos no se pueden
utilizar elementos que constituyan peligro para los
demás jugadores. Los dos equipos vestirán colores
que los diferencien entre sí y también del árbitro y
los árbitros asistentes. Los porteros también están obligados a utilizar un color diferente.

terreno de juego, las normas del fútbol

Reglas de juego 5: El árbitro


El árbitro es el encargado de dirigir el partido y,
según las reglas del fútbol, debe cumplir las
siguientes normas:

Cuidará de la aplicación de las reglas de juego y


resolverá todos los casos dudosos. Sus poderes
empezarán en el momento de silbar el saque de
comienzo y tiene la facultad de imponer sanciones.
Tomará nota de las incidencias, ejercerá las
funciones de cronometrar y cuidar de que el partido
tenga la duración reglamentaria o convenida
añadiendo el tiempo perdido por incidencias o por
cualquier otras causas.
Tiene poder absoluto cuando se cometan infracciones a las reglas, puede parar, suspender o
interrumpir definitivamente un partido cuando lo estime necesario independientemente de las
causas.
Desde el momento en que entre en el campo de juego, tendrá la facultad discrecional de
amonestar a todo jugador que proceda con conducta inconveniente a esta pudiendo impedirle
tomar parte en el partido en caso de reincidencia.
No permitirá personas extrañas dentro del campo de juego durante el encuentro.
Tendrá poder total para expulsar definitivamente del campo sin advertencia previa a todo jugador
culpable de conducta violenta.
Dará la señal para reanudar el juego después de toda parada
Reglamento del fútbol 6: Los árbitros asistentes
Las reglas del fútbol estipulan que se podrá designar a dos árbitros asistentes que tendrán, bajo
reserva de lo que decida el árbitro, la tarea de indicar: si el balón salió del terreno de juego, tiros
de esquina, fuera de juego, avisar de los cambios, infracciones que no vea el árbitro, duración del
partido, gol marcado y saques de meta.

Reglas del fútbol 7: Duración del partido


Las reglas del fútbol profesional indican que el partido
durará dos tiempos iguales de 45 minutos cada uno,
salvo que por mutuo acuerdo entre el árbitro y los dos
equipos participantes se convenga otra cosa. Pero esto
puede variar en función de la categoría y la federación.

Entre cada tiempo del partido, habrá un descanso que no


deberá exceder de 15 minutos. Y, posteriormente, se
reanudará el juego.
ambién podría interesarte: ⚽ Dónde ver fútbol online en
directo: mejores páginas GRATIS y de pago

Reglas de juego 8: Saque de inicio


Las reglas del fútbol estipulan que al
iniciarse el partido, la elección de campos y el
saque de comienzo se sorteará mediante
una moneda. El bando favorecido por la
suerte tendrá el derecho de escoger, bien
sea su campo o el saque inicial. En el
segundo tiempo, los equipos se
intercambiarán los lados del campo y
sacará de medio el equipo que no lo haya
hecho en la primera parte.

El saque desde el medio del campo deberá


producirse al comienzo del partido, tras
haber marcado un gol o al comienzo del segundo tiempo del partido. También debe hacerse al
comienzo de cada tiempo suplementario, dado el caso.
Reglamento del fútbol 9: El balón en juego (o no)
La novena de las reglas del fútbol parece
muy lógica, el balón está en juego
mientras no se marque falta y esté
dentro de la cancha. No se interrumpe el
partido si rebota en un poste o banderín
de esquina o si rebota en el árbitro.

Estará fuera de juego su cruza por


completo una línea de banda o de meta,
y si el partido es interrumpido por el
árbitro.

Reglas del fútbol 10: Tanto (o gol)


anotado
gol anotado, normas del fútbol

Las reglas del fútbol dicen que se habrá marcado un gol cuando el balón, estando en juego, haya
atravesado completamente la línea de meta entre los postes y por debajo del travesaño, siempre
que el equipo anotador no haya cometido previamente una infracción a las Reglas de Juego.

El equipo que marque mayor número de goles será el ganador, si anotan los mismos o no anotan,
el juego termina empatado. En caso de que sea necesario un vencedor sólo se permiten tres
procedimientos: regla de goles marcados como visitante, tiempo suplementario o tiros de penal.

Reglas de juego 11: El fuera de juego


El fuera de juego puede que sea la que más confusión crea de las reglas del fútbol.

Un jugador estará en posición de fuera de juego si se encuentra más cerca de la línea de meta
contraria que el balón y el penúltimo adversario, pero no estará si se encuentra en su mitad del
campo. En ese caso, el árbitro deberá otorgar al equipo rival un tiro libre indirecto desde el lugar
en el que se haya producido el fuera de juego.

Además, desde esta temporada, no se sanciona como fuera de juego cuando un jugador en
posición antirreglamentaria recibe el balón de un adversario de forma voluntaria. En este caso
también se incluye la mano voluntaria. Hasta ahora la jugada quedaba invalidada, sin embargo
ahora solo se señalará fuera de juego si procede de una parada del portero.

Reglamento del fútbol 12: Faltas e incorrecciones


Tiros libres directos:
Se concederá un tiro libre directo al equipo adversario
si un jugador comete una de las siguientes
infracciones de una manera que el árbitro considere
imprudente, temeraria o con el uso de una fuerza
excesiva:

Dar o intentar dar una patada a un adversario.


Poner una zancadilla a un contrario.
Saltar sobre un adversario.
Cargar violentamente o peligrosamente a un adversario
Golpear o intentar golpear a un adversario
Empujar a un adversario
Hacer una entrada a un adversario para ganar la posesión del balón tocándole antes que al balón
Tocar el balón deliberadamente con las manos (salvo el portero en su área de penalti)
Sujetar a un contrario
Escupir a un adversario
Se cobrará un lanzamiento de penalti, si un jugador comete una de las diez infracciones antes
mencionadas, dentro de su propia área de penalti, independientemente de la posición del balón y
siempre que esté en juego.

Faltas e incorrecciones en fútbol

Tiros libres indirectos:


Se concederá un tiro libre indirecto al equipo adversario, si un portero comete una de las
siguientes infracciones antes mencionadas, dentro de su propia área de penalti:

Tarda más de seis segundos en poner el balón en juego, después de haberlo controlado con sus
manos.
Vuelve a tocar el balón con las manos después de haberlo puesto en juego y sin que cualquier otro
jugador lo haya tocado.
Toca el balón con las manos después de que el jugador de su equipo se lo haya cedido con el pie.
Toca el balón con las manos después de haberlo recibido directamente de un saque de banda
lanzado por un compañero.
Se dará un tiro libre indirecto al equipo adversario, si un jugador en opinión del árbitro:

Juega de forma peligrosa.


Obstaculiza el avance de un adversario.
Impide que el guardameta pueda sacar el balón con las manos.
Comete cualquier otra infracción que no haya sido anteriormente mencionada en las Reglas, por la
cual el juego sea interrumpido para amonestarle o expulsarle.
El tiro libre directo o indirecto, se lanzará desde el lugar donde se cometió la infracción, o en
cualquier caso, atendiendo a las normas y reglas de juego al respecto.

Reglas del fútbol 13: Sanciones disciplinarias


La tarjeta amarilla se utiliza para comunicar al jugador, al sustituto o al jugador sustituido que ha
sido amonestado. Por otro lado, la tarjeta roja se utiliza para comunicar al jugador, al sustituto o al
jugador sustituido que ha sido expulsado.

Desde esta temporada 2020-21, no solo se podrán mostrar tarjetas amarillas o rojas a los
jugadores, a los sustitutos o a los jugadores sustituidos, sino que también a los entrenadores,
asistentes y cuerpo técnico que se encuentre presente en el banquillo.

El árbitro posee la autoridad para tomar medidas disciplinarias desde el momento en que ingresa
en el terreno de juego hasta que lo abandona después del pitido final.
Si un jugador comete una infracción sancionable con una amonestación o una expulsión, ya sea
dentro o fuera del terreno de juego, contra un adversario, un compañero, el árbitro, un árbitro
asistente o contra cualquier otra persona, será castigado conforme a la naturaleza de la infracción
cometida.

Infracciones sancionables con una amonestación


Un jugador será amonestado y se le mostrará la tarjeta amarilla si comete una de las siguientes
siete infracciones:

Ser culpable de conducta antideportiva


Desaprobar con palabras o acciones
Infringir persistentemente las Reglas de Juego
Retardar la reanudación del juego
No respetar la distancia reglamentaria en un saque de esquina, tiro libre o saque de banda
Entrar o volver a entrar en el terreno de juego sin el permiso del árbitro
Abandonar deliberadamente el terreno de juego sin el permiso del árbitro
Un sustituto o un jugador sustituido será amonestado si comete una de las siguientes tres
infracciones:

Ser culpable de conducta antideportiva


Desaprobar con palabras o acciones
Retardar la reanudación del juego
Infracciones sancionables con una expulsión
Un jugador, un sustituto o un jugador sustituido será expulsado si comete una de las siguientes
siete infracciones:

Reglas del fútbol 14: Tiros libres


Según las reglas del fútbol de la FIFA, los
tiros libres se dividen en directos, que
con un solo contacto se puede meter
gol o en caso de que sea en propia meta
se marcará tiro de esquina; y tiro libre
indirecto, en el que el árbitro debe
mantener una mano levantada y
consiste en dos toques antes de que el
balón cruce la meta, si sólo hay un
toque se concederá saque de meta.

El equipo rival tiene derecho a colocar


una barrera de jugadores, para resguardar al portero y complicar el panorama para el cobrador,
pero dicha barrera deberá estar a una distancia indicada por el árbitro del partido.

Reglas de juego 15: Penalti


El penal se origina al cometerse una falta y en la que el infractor sea un jugador del equipo
contrario en su área. El penal se tirara desde el punto de penal y antes que se ejecute todos los
jugadores a excepción del que va a ejecutar el castigo deben estar en el campo de juego.
Si el ejecutor falla, podrá contra-rematar si el portero detiene el disparo, pero no podrá tocar el
balón si el rebote proviene de uno de los postes de la meta.

penalti, normas del fútbol

Reglamento del fútbol 16: Saque de banda


Las reglas del fútbol dicen que el
saque de banda es una forma de
reanudar el juego y se concede a los
adversarios del último jugador
que tocó el balón antes de
atravesar la línea de banda por
tierra o por aire. No se podrá
anotar un gol directamente de un
saque de banda.

El saque de banda se sirve con las


manos, el balón se lanza desde
atrás por encima de la cabeza, con
ambos pies bien colocados sobre la
línea desde el sitio donde salió del terreno de juego.

Reglas del fútbol 17: Saque de meta


El saque de meta es una forma de reanudar el juego, cuando el balón haya atravesado
completamente la línea de meta, ya sea por tierra o por aire, después de haber tocado por último
a un jugador del equipo atacante, y no se haya marcado un gol conforme a la Regla 10.

Se podrá anotar un gol directamente de un saque de meta, pero solamente contra el equipo
adversario.

saque de portería, normas del fútbol

Reglas de juego 18: Saque de esquina


Cuando el balón pasa en su totalidad la línea de meta por aire o por tierra excluyendo la zona
entre los dos postes por el dueño de cancha se realiza un córner. Para este saque la línea se divide
en dos partes la derecha y la izquierda por la cual se elige por cual de las dos respectivas esquinas
se realizara el tiro de esquina.

El tiro de esquina se realiza poniendo la pelota en la parte del circulo marcado en la esquina
delante del banderín. Luego se debe patear la pelota
.

También podría gustarte