0% encontró este documento útil (0 votos)
294 vistas5 páginas

Quima090 s4 Entregable

Este documento presenta las instrucciones para un desafío de evaluación sumativa grupal sobre fenómenos naturales que involucren gases. Los estudiantes deben investigar un fenómeno, proponer una solución y explicar cómo ocurre en Chile. El informe debe tener portada, introducción, desarrollo y conclusión. Se evaluará la presentación del fenómeno, la propuesta de solución, la explicación en Chile y el impacto ambiental.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
294 vistas5 páginas

Quima090 s4 Entregable

Este documento presenta las instrucciones para un desafío de evaluación sumativa grupal sobre fenómenos naturales que involucren gases. Los estudiantes deben investigar un fenómeno, proponer una solución y explicar cómo ocurre en Chile. El informe debe tener portada, introducción, desarrollo y conclusión. Se evaluará la presentación del fenómeno, la propuesta de solución, la explicación en Chile y el impacto ambiental.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

QUIMA090

Semana 4
Desafío 2 - Evaluación sumativa grupal

Identificación de los estudiantes:

Nombres: Fecha:

Aprendizaje Esperado:

2. Relacionar las características y propiedades de los gases y las variables que inciden en su comportamiento.

Indicador de logro:

2.1 Caracterizan fenómenos gaseosos presentes en el ecosistema.

2.2 Resuelven ejercicios asociados a las leyes de los gases.

2.3 Analizan fenómenos naturales en el que esté involucrado el estado gaseoso y sus propiedades.

Instrucciones Generales

1. Lee con atención la experiencia de aprendizaje situado y la rúbrica correspondiente.


2. Lee comprensivamente los recursos de aprendizaje considerados en la semana.
3. De manera grupal debes desarrollar un informe de investigación sobre un fenómeno natural que involucre el
estado gaseoso y sus propiedades.
4. Te recordamos que contarás con la posibilidad de plantear tus consultas respecto de los contenidos tratados, en el
foro “consultas al profesor”, que estará abierto durante toda la semana.

Esta es una instancia de evaluación sumativa, con calificación, ponderando un 5% de tu nota de presentación al
examen.
Instrucciones Especificas

1. Elige un fenómeno natural que implique los gases.


2. Identifica como se genera el fenómeno y que produce.
3. Establece una posible solución para ese problema.
4. Explica que pasa con ese fenómeno en Chile.

Aspectos formales
1. Puedes entregar un archivo en formato Excel, Word, o PDF, que no debe superar las cuatro planas tamaño
carta.
2. Para textos, utiliza letra Calibri, tamaño 11, interlineado 1,15, márgenes justificados por defecto en ambos
lados.
3. El nombre del archivo se debe ajustar al siguiente ejemplo: quima090_s4_apellido_nombre
4. Si se detecta plagio en su trabajo será calificado automáticamente con nota mínima.

Esta evaluación es grupal, de índole sumativa.

Complétala y luego envíala en formato PDF, en el buzón de entrega correspondiente, para


esto:

a) Dirígete a la sección entrega de actividad.

b) Pincha: “Examinar mi equipo”.

c) Adjunta el archivo con tu tarea.

Tienes plazo hasta las 23:59 horas del domingo de esta semana.
El informe debe contar con lo siguiente:
1. Portada:
 Identificar: Nombre del estudiante, fecha de entrega, facultad y carrera.
2. Introducción:
 Presentación del fenómeno.
3. Desarrollo:
 Propuesta de solución.
 Justificación de la propuesta de solución.
 Explicación del fenómeno natural en Chile.
4. Conclusión:
 Impacto ambiental del problema detectado desde el punto de vista químico.
Rúbrica de evaluación:

NIVELES DE LOGRO

CRITERIOS DE CALIDAD EXCELENTE BUENO ACEPTABLE INSUFICIENTE


100% 75% 50% 25%

Introducción: Presentación En la introducción considera y En la introducción considera y En la introducción considera y En la introducción no considera ni
del fenómeno desarrolla en profundidad aspectos desarrolla en profundidad 2 de los desarrolla en profundidad 1 de desarrolla en profundidad aspectos
tales como, presentación del siguientes aspectos: presentación del los siguientes aspectos: tales como: presentación del
(20%) fenómeno natural asociado a los fenómeno natural asociado a los presentación del fenómeno fenómeno natural asociado a los
gases, identificando como se gases, identificando como se produce natural asociado a los gases, gases, identificando como se
produce y cuáles son sus y cuáles son sus consecuencias identificando como se produce y produce y cuáles son sus
consecuencias ambientales. ambientales. cuáles son sus consecuencias consecuencias ambientales.
ambientales.
Desarrollo: Propuesta de En el desarrollo considera aspectos En el desarrollo considera aspectos En el desarrollo considera En el desarrollo considera menos de
solución tales como una propuesta de tales como una propuesta de solución, algunos aspectos tales como la mitad de los aspectos tales como
(20%) solución, explicando un plan y metas explicando un plan y metas al una propuesta de solución, una propuesta de solución,
al mediano y largo plazo, además de mediano y largo plazo, además de una explicando un plan y metas al explicando un plan y metas al
una justificación de porque es justificación de porque es necesario mediano y largo plazo, además mediano y largo plazo, además de
necesario dar una solución a ese dar una solución a ese problema o de una justificación de porque una justificación de porque es
problema o caso, desarrollando los caso. es necesario dar una solución a necesario dar una solución a ese
temas en profundidad. ese problema o caso; o los problema o caso. O los desarrolla
desarrolla vagamente. vagamente.
Situación en Chile En el desarrollo explica cómo se En el desarrollo explica cómo se En el desarrollo explica cómo se En el desarrollo no explica cómo se
(20%) desarrolla dicho fenómeno en Chile, desarrolla dicho fenómeno en Chile, desarrolla dicho fenómeno en desarrolla dicho fenómeno en Chile,
considerando aspectos tales como, considerando 2 de los siguientes Chile, considerando 1 de los considerando aspectos tales como,
situación geográfica, consecuencias aspectos: situación geográfica, siguientes aspectos: situación situación geográfica, consecuencias
demográficas y ambientales. consecuencias demográficas y geográfica, consecuencias demográficas y ambientales.
ambientales. demográficas y ambientales.
Conclusión: Impacto En la conclusión considera y En la conclusión considera aspectos En la conclusión considera En la conclusión considera menos
ambiental desarrolla profundamente aspectos tales como evaluar el impacto algunos de los aspectos tales de la mitad de los aspectos tales
(20%) tales como evaluar el impacto ambiental del problema detectado como evaluar el impacto como evaluar el impacto ambiental
ambiental del problema detectado justificándolo desde el punto de vista ambiental del problema del problema detectado
justificándolo desde el punto de vista químico. detectado justificándolo desde el justificándolo desde el punto de vista
químico. punto de vista químico. O los químico. O los desarrolla
desarrolla vagamente. vagamente.
Estructura Respeta y cumple en su cabalidad la Respeta y cumple en su mayoría (3 Respeta y cumple con la mitad Respeta y cumple con menos de la
(10%) estructura entregada en las aspectos) la estructura entregada en (2 aspectos) de los tópicos de la mitad (1 aspecto) de la estructura
instrucciones como: las instrucciones como: estructura entregada en las entregada en las instrucciones
instrucciones como: como:
- Características de la portada. - Características de la portada. - Características de la - Características de la portada.
- Introducción. - Introducción. portada. - Introducción.
- Desarrollo. - Desarrollo. - Introducción. - Desarrollo.
- Conclusión. - Conclusión. - Desarrollo. - Conclusión.
- Conclusión.

Redacción y ortografía El producto entregado no posee El producto entregado posee hasta El producto entregado posee El producto entregado posee más
errores ortográficos ni gramaticales. dos errores ortográficos y/o entre tres y cinco errores de seis errores ortográficos y/o
(5%) gramaticales. ortográficos y/o gramaticales. gramaticales.
Cumplimiento de aspectos Cumple con todos los aspectos Presenta la tarea, obviando uno de los Presenta la tarea, obviando dos Presenta la tarea, obviando tres o
formales: formales solicitados. aspectos formales solicitados. de los aspectos formales más de los aspectos formales
solicitados. solicitados.
- Letra Calibri, tamaño 11.
- Interlineado 1,15.
- Márgenes justificados por
defecto en ambos lados.
- Formato APA en citas y
referencias.
- Máximo diez planas. .

(5%)

También podría gustarte