Estadificación del cáncer
El estadio se refiere a la extensión de su cáncer, es decir,
qué tan grande es el tumor y si se ha extendido. Cuando el
doctor conoce el estadio de su cáncer, le ayudará a:
• Entender la gravedad de su cáncer y la posibilidad de
que usted sobreviva
• Hacer el mejor plan de tratamiento para usted
• Identificar los estudios clínicos que puedan ser su
opción de tratamiento
Al referirse a un cáncer, los doctores mencionan siempre el
estadio asignado al cáncer al momento del diagnóstico,
aun cuando empeore o se extienda. Cualquier información
nueva de cambios en el cáncer con el tiempo se añade a
la designación original del estadio. De esta forma, el
estadio no cambia, aun cuando el cáncer pueda cambiar.
Cómo se determina el estadio
Para conocer el estadio de su enfermedad, su doctor
puede ordenar rayos X, análisis de laboratorio y otros
exámenes o procedimientos. Vea la sección
sobre Diagnóstico para saber más de estas pruebas.
Sistemas que describen el estadio
Hay muchos sistemas de estadificación. Algunos, como el
sistema TNM de estadificación, se usan para muchos tipos
de cáncer. Otros son específicos para un tipo determinado
de cáncer. La mayoría de los sistemas de estadificación
incluyen información acerca de:
• La ubicación del tumor en el cuerpo
• El tipo de células (tales como adenocarcinoma o
carcinoma de células escamosas)
• El tamaño del tumor
• Si el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos
cercanos
• Si el cáncer se ha diseminado a una parte diferente
del cuerpo
• El grado del tumor, el cual se refiere al aspecto
anormal de las células y de la probabilidad de que el
tumor crezca y se disemine
El sistema TNM de estadificación
El sistema TNM es el sistema de estadificación de cáncer de
mayor uso. La mayoría de los hospitales y centros médicos
usan el sistema TNM como método principal en sus informes
de cáncer. Es probable que usted vea su cáncer descrito
por este sistema de estadificación en su informe de
patología, a menos que tenga un cáncer para el cual se
usa un sistema diferente. Ejemplos de cánceres con
diferentes sistemas de estadificación son los tumores de
cerebro y de médula espinal así como los cánceres
hematológicos o de la sangre.
En el sistema TNM:
• La T se refiere al tamaño y extensión del tumor
principal. El tumor principal se llama de ordinario el
tumor primario.
• La N se refiere a la extensión de cáncer que se ha
diseminado a los ganglios (o nódulos) linfáticos
cercanos.
• La M se refiere a si el cáncer se ha metastatizado; es
decir, si ha tenido metástasis. Esto significa que el
cáncer se ha diseminado desde el tumor primario a
otras partes del cuerpo.
Cuando su cáncer se describe por el sistema TNM, habrá
números después de cada letra que dan más detalles
acerca del cáncer--por ejemplo, T1N0MX o T3N1M. Lo que
sigue explica el significado de letras y números:
Tumor primario (T)
• TX: No puede medirse un tumor primario
• T0: No puede encontrarse un tumor primario
• T1, T2, T3, T4: Se refiere al tamaño y/o extensión del
tumor principal. En cuanto más grande es el número
después de la T, mayor es el tumor o tanto más ha
crecido en los tejidos cercanos. Las T pueden dividirse
todavía más para proveer más detalle, como T3a y
T3b.
Ganglios linfáticos regionales (N)
• NX: No puede medirse el cáncer en los ganglios
linfáticos cercanos
• N0: No hay cáncer en los ganglios linfáticos
cercanos
• N1, N2, N3: Se refiere al número y ubicación de los
ganglios linfáticos que tienen cáncer. En cuanto más
grande es el número después de la N, más son los
ganglios linfáticos que tienen cáncer.
Metástasis distante (M)
• MX: No puede medirse la metástasis
• M0: El cáncer no se ha diseminado a otras partes
del cuerpo
• M1: El cáncer se ha diseminado a otras partes del
cuerpo
Otras formas de describir el estadio
El sistema TNM ayuda a describir el cáncer en forma
detallada. Pero, para muchos cánceres, las combinaciones
TNM se agrupan en cinco estadios menos detallados. Al
hablar de su cáncer, su doctor o su enfermera pueden
describirlo como uno de estos estadios:
Estadio Lo que significa
Estadio Hay células anormales presentes pero no se han
0 diseminado al tejido cercano. Se llama también
carcinoma in situ, o CIS. El CIS no es cáncer, pero
puede convertirse en cáncer.
Estadio Hay cáncer presente. En cuanto más grande es
I, el número, mayor es el tumor y tanto más se ha
Estadio extendido en los tejidos cercanos.
II y
Estadio
III
Estadio El cáncer se ha diseminado a partes distantes
IV del cuerpo
Otro sistema de estadificación que se usa para todos los
tipos de cáncer agrupa el cáncer en una categoría
principal de cinco existentes. Este sistema de estadificación
lo usan con más frecuencia los registros de cáncer que los
doctores. Pero, usted puede oír a su doctor o a su
enfermera que describen su cáncer en una de las formas
siguientes:
• In situ — Hay células anormales presentes pero no
se han diseminado a tejido cercano
• Localizado — El cáncer se ha limitado al lugar en
donde empezó, sin indicios de haberse diseminado
• Regional — El cáncer se ha extendido a
estructuras cercanas, como a los ganglios linfáticos, a
tejidos o a órganos.
• Distante — El cáncer se ha diseminado a partes
distantes del cuerpo.
• Desconocido — No hay información suficiente
para determinar el estadio.