Instituto Tecnológico Superior de Nochistlán: Tarea
Instituto Tecnológico Superior de Nochistlán: Tarea
de Nochistlán
Tarea [glosario]
Glosario
Algoritmo
La palabra algoritmo proviene del latín tardío alborarismus, y este a su vez es una abreviación del
árabe clásico ḥisābu lḡubār, que significa ‘cálculo mediante cifras arábigas’. Los algoritmos nos
permiten ejecutar una acción o resolver un problema mediante una serie de instrucciones
definidas, ordenadas y finitas.
Programa
El término programa hace referencia a un plan o proyecto organizado de las distintas actividades
que se irá a realizar. La expresión palabra es de origen latín “ programma” que a su vez tiene su
origen en un vocablo griego.
Programación
Paradigmas de programación
es un método para resolver un problema o realizar una tarea. Si bien existen diferentes lenguajes
de programación se necesita de una estrategia cuando se implementa, es decir, un camino, y ese
puede ser los paradigmas.
Tipo de dato
un tipo de dato es un atributo de los datos que indica al ordenador y al programador la clase de
datos que se va a manejar. Un tipo de dato determina el dominio, las operaciones y la
representación interna de los datos. Los tipos de datos pueden ser cualitativos o cuantitativos,
dependiendo de si se expresan en letras o en números. Algunos tipos de datos comunes son
los tipos primitivos, las tuplas, los conjuntos, los tipos abstractos de datos, las funciones y las
clases.
Constantes
son un valor fijo que no cambia durante la ejecución del programa. Las constantes son utilizadas
en programas para evitar errores, asegurando que ciertas variables y valores permanezcan
inalterables.
Variable
Las variables son esenciales para la programación porque nos permiten almacenar información
que puede ser utilizada y manipulada a lo largo del programa. Esto es especialmente útil cuando se
trata de grandes conjuntos de datos, ya que las variables nos permiten almacenar la información
una vez y acceder a ella cuando sea necesario.
Diagrama de flujo
Operadores
Los utilizamos para transformar los datos del mismo tipo en otros datos nuevos. Es decir, estamos
haciendo operaciones.
En principio sólo podemos hacer operaciones sobre un mismo tipo de datos. Por ejemplo, no
podemos sumar «hola» y 3.
Seudocódigo