0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas3 páginas

Instituto Tecnológico Superior de Nochistlán: Tarea

El documento presenta una introducción a la programación, definiendo conceptos clave como algoritmo, programa, programación, paradigmas de programación, tipos de datos, constantes, variables, diagramas de flujo, operadores, seudocódigo. Incluye ejemplos de cada concepto y su definición.

Cargado por

jl g
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas3 páginas

Instituto Tecnológico Superior de Nochistlán: Tarea

El documento presenta una introducción a la programación, definiendo conceptos clave como algoritmo, programa, programación, paradigmas de programación, tipos de datos, constantes, variables, diagramas de flujo, operadores, seudocódigo. Incluye ejemplos de cada concepto y su definición.

Cargado por

jl g
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Instituto Tecnológico Superior

de Nochistlán

Ingeniería en Sistemas Computacionales


FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Ing. Elvia Lara García

Unidad [2]: [introducción a la programación]

Tarea [glosario]

[José Luis Martínez Meléndrez]

Nochistlán de Mejía, Zac. A [7] de [09] de [2023]


Programar es el arte y la ciencia de crear programas informáticos que resuelven problemas o
realizan tareas. Un programa informático es un conjunto de instrucciones que le dicen a una
computadora qué hacer y cómo hacerlo. Para programar, se necesita conocer un lenguaje de
programación, que es un sistema de símbolos y reglas que permite comunicarse con la
computadora. Existen muchos lenguajes de programación, cada uno con sus ventajas y
desventajas. Algunos ejemplos son Python, Java, C++, HTML y JavaScript. Programar es una
habilidad muy útil y demandada en el mundo actual, ya que permite crear aplicaciones, páginas
web, videojuegos y mucho más.

Glosario

Algoritmo

La palabra algoritmo proviene del latín tardío alborarismus, y este a su vez es una abreviación del
árabe clásico ḥisābu lḡubār, que significa ‘cálculo mediante cifras arábigas’. Los algoritmos nos
permiten ejecutar una acción o resolver un problema mediante una serie de instrucciones
definidas, ordenadas y finitas.

Programa

El término programa hace referencia a un plan o proyecto organizado de las distintas actividades
que se irá a realizar. La expresión palabra es de origen latín “ programma” que a su vez tiene su
origen en un vocablo griego.

Programación

Programación es la acción y efecto de programar.

Paradigmas de programación

es un método para resolver un problema o realizar una tarea. Si bien existen diferentes lenguajes
de programación se necesita de una estrategia cuando se implementa, es decir, un camino, y ese
puede ser los paradigmas.

Tipo de dato

un tipo de dato es un atributo de los datos que indica al ordenador y al programador la clase de
datos que se va a manejar. Un tipo de dato determina el dominio, las operaciones y la
representación interna de los datos. Los tipos de datos pueden ser cualitativos o cuantitativos,
dependiendo de si se expresan en letras o en números. Algunos tipos de datos comunes son
los tipos primitivos, las tuplas, los conjuntos, los tipos abstractos de datos, las funciones y las
clases.
Constantes

son un valor fijo que no cambia durante la ejecución del programa. Las constantes son utilizadas
en programas para evitar errores, asegurando que ciertas variables y valores permanezcan
inalterables.

Variable

Las variables son esenciales para la programación porque nos permiten almacenar información
que puede ser utilizada y manipulada a lo largo del programa. Esto es especialmente útil cuando se
trata de grandes conjuntos de datos, ya que las variables nos permiten almacenar la información
una vez y acceder a ella cuando sea necesario.

Diagrama de flujo

es una representación gráfica de un algoritmo o proceso. Es como un mapa que guía al


programador a través de las etapas necesarias para resolver un problema o realizar una tarea
específica. Los diagramas de flujo son una herramienta esencial en el desarrollo de software, ya
que ayudan a visualizar la lógica detrás de un programa antes de escribir el código.

Operadores

Los utilizamos para transformar los datos del mismo tipo en otros datos nuevos. Es decir, estamos
haciendo operaciones.

En principio sólo podemos hacer operaciones sobre un mismo tipo de datos. Por ejemplo, no
podemos sumar «hola» y 3.

Para identificar la operación, utilizamos un símbolo. Ese símbolo lo llamamos operador.

Seudocódigo

Se denomina como pseudocódigo a un método usado para visualizar la solución de un algoritmo de


manera detallada. Este término se usa en ámbitos como el de las ciencias de la computación, las
carreras en informática y el análisis numérico.

También podría gustarte