0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas6 páginas

Historia Java

El documento describe la historia del lenguaje de programación Java. Java fue creado originalmente por un equipo de ingenieros de Sun Microsystems llamado "Proyecto Verde" a principios de los 90. El objetivo era crear un lenguaje de programación fácil de usar para dispositivos inteligentes emergentes. Aunque inicialmente se consideró C++, el equipo creó un nuevo lenguaje llamado Oak que luego se cambió a Java. En 1995, Java se hizo popular cuando se incorporó en el navegador Netscape Navigator 2.0 a través de applets Java. Java

Cargado por

Richard
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas6 páginas

Historia Java

El documento describe la historia del lenguaje de programación Java. Java fue creado originalmente por un equipo de ingenieros de Sun Microsystems llamado "Proyecto Verde" a principios de los 90. El objetivo era crear un lenguaje de programación fácil de usar para dispositivos inteligentes emergentes. Aunque inicialmente se consideró C++, el equipo creó un nuevo lenguaje llamado Oak que luego se cambió a Java. En 1995, Java se hizo popular cuando se incorporó en el navegador Netscape Navigator 2.0 a través de applets Java. Java

Cargado por

Richard
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION

Historia del lenguaje de programación Java


Java es un lenguaje de programación orientado a objetos desarrollado por Sun Microsystems a
principio de los años 90´s.

En Diciembre de 1950 Patrick Naughton, ingeniero de Sun Microsystems, reclutó a varios


colegas entre ellos James Gosling y Mike Sheridan para trabajar sobre un nuevo proyecto
conocido como "El proyecto verde".

Con la ayuda de otros ingenieros, empezaron a trabajar en una pequeña oficina en Sand Hill
Road en Menlo Park, California. Y así interrumpió todas las comunicaciones regulares con Sun y
trabajó sin descanso durante 18 meses.

Intentaban desarrollar una nueva tecnología para programar la siguiente generación de


dispositivos inteligentes, en los que Sun veía un campo nuevo a explorar. Crear un lenguaje de
programación fácil de aprender y de usar.

En un principio se consideraba C++ como lenguaje a utilizar, pero tanto Gosling como Bill Joy lo
encontraron inadecuado. Gosling intentó primero extender y modificar C++ resultando el
lenguaje C++ ++ - (++ - porque se añadían y eliminaban características a C++), pero lo abandonó
para crear un nuevo lenguaje desde cero al que llamo Oak (roble en inglés, según la versión
mas aceptada, por el roble que veía a través de la ventana de su despacho).

El resultado fue un lenguaje que tenía similitudes con C, C++ y Objetive C y que no estaba
ligado a un tipo de CPU concreta.

Mas tarde, se cambiaría el nombre de Oak a Java, por cuestiones de propiedad intelectual, al
existir ya un lenguaje con el nombre de Oak. Se supone que le pusieron ese nombre mientras
tomaban café (Java es nombre de un tipo de café, originario de Asia), aunque otros afirman
que el nombre deriva de las siglas de James Gosling, Arthur Van Hoff, y Andy Bechtolsheim.

En Agosto de 1991 Oak ya corría sus primeros programas.

Para 1992, el equipo ya había desarrollado un sistema en un prototipo llamado Star7 (*7),
dispositivo parecido a una PDA, cuyo nombre venía de la combinación de teclas del teléfono de
la oficina del Proyecto Green que permitía a los usuarios responder al teléfono desde cualquier
lugar.

Por su parte, el presidente de la compañía Sun, Scott McNealy, se dio cuenta de forma
oportuna y estableció el Proyecto Verde como una subsidiaria de Sun.

Después de mostrar a Scott McNealy y Bill Joy los prototipos de bajo nivel del sistema,
continúan con el desarrollo, incluyendo sistema operativo, Green OS; el lenguaje Oak, las
librerías, alguna aplicación básica y el hardware, hasta que el 3 de septiembre de 1992 se
termina el desarrollo y con ello el Proyecto Verde.

De 1993 a 1994, el equipo de Naughton se lanzó en busca de nuevas oportunidades en el


mercado, mismas que se fueron dando mediante el sistema operativo base.

RICHARD ACARO CERVANTES DESARROLLO DE SOFTWARE


FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
La incipiente subsidiaria fracasó en sus intentos de ganar una oferta con Time-Warner, sin
embargo, el equipo concluyó que el mercado para consumidores electrónicos Smart y las cajas
Set-Up en particular, no eran del todo eficaces. La subsidiaria Proyecto verde fue amortizada
por la compañía Sun a mediados de 1994.

Afortunadamente, el cese del Proyecto Verde coincidió con el nacimiento del fenómeno
mundial WEB. Al examinar las dinámicas de Internet, lo realizado por el exequipo verde se
adecuaba a este nuevo ambiente.

Patrick Naughton procedió a la construcción del lenguaje de programación Java que se


accionaba con un browser prototipo. El 29 de septiembre de 1994 se termina el desarrollo del
prototipo de HotJava. Cuando se hace la demostración a los ejecutivos de Sun, esta vez, se
reconoce el potencial de Java y se acepta el proyecto.

Con el paso del tiempo HotJava se convirtió en un concepto práctico dentro del lenguaje Java y
demostró que podría proporcionar multiplataformas para que el código pueda ser bajado y
corrido del Host del World Wide Web y que de otra forma no son seguros.

Una de las características de HotJava fue su soporte para los "applets", que son las partes de
Java que pueden ser cargadas mediante una red de trabajo para después ejecutarlo localmente
y así lograr soluciones dinámicas en computación acordes al rápido crecimiento del ambiente
WEB.

El 23 de mayo de 1995, en la conferencia SunWorld `95, John Gage, de Sun Microsystems, y


Marc Andreessen, cofundador y vicepresidente de Netscape, anunciaban la versión Alpha de
Java, que en ese momento solo corría en Solaris, y el hecho de que Java iba a ser incorporado
en Netscape Navigator, el navegador mas utilizado de Internet.

Con la segunda alpha de Java en Julio, se añade el soporte para Windows NT y en la tercera, en
agosto, para Windows 95.

En enero de 1995 Sun forma la empresa Java Soft para dedicarse al desarrollo de productos
basados en la tecnologías Java, y así trabajar con terceras partes para crear aplicaciones,
herramientas, sistemas de plataforma y servicios para aumentar las capacidades del lenguaje.
Ese mismo mes aparece la versión 1.0 del JDK.

Netscape Communications decide apoyar a Java applets en Netscape Navigator 2.0. Ese fue el
factor clave que lanzó a Java a ser conocido y famoso.

Y como parte de su estrategia de crecimiento mundial y para favorecer la promoción de la


nueva tecnología, Java Soft otorgó permisos para otras compañías para que pudieran tener
acceso al código fuente y al mismo tiempo mejorar sus navegadores.

RICHARD ACARO CERVANTES DESARROLLO DE SOFTWARE


FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
También les permitía crear herramientas de desarrollo para programación Java y los facultaba
para acondicionar máquinas virtuales Java (JVM), a varios sistemas operativos.

Muy pronto las licencias o permisos contemplaban prestigiosas firmas como: IBM, Microsoft,
Symantec, Silicon Graphics, Oracle, Toshiba y Novell.

Los apples Java (basados en JDK 1.02) son apoyados por los dos más populares navegadores
web (Nestcape Navigator 3.0 y Microsoft Internet Explorer 3.0. I.B.M./Lotus, Computer
Asociates, Symantec, Informix, Oracle, Sybase y otras poderosas empresas de software están
construyendo Software 100% puro JAVA, por ejemplo el Corel Office que actualmente está en
versión Beta.

Los nuevos proyectos de Java son co-patrocinados por cientos de millones de dólares en capital
disponible de recursos tales como la Fundación Java, un fondo común de capital formado el
verano pasado por 11 compañías, incluyendo Cisco Systems, IBM, Netscape y Oracle.

Hoy en día, puede encontrar la tecnología Java en redes y dispositivos que comprenden desde
Internet y superordenadores científicos hasta portátiles y teléfonos móviles; desde simuladores
de mercado en Wall Street hasta juegos de uso doméstico y tarjetas de crédito: Java está en
todas partes.

Versiones del lenguaje Java

RICHARD ACARO CERVANTES DESARROLLO DE SOFTWARE


FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
JDK 1.0 (23 de enero de 1996)

JDK 1.1 (19 de febrero de 1997). Una reestructuración intensiva del modelo de eventos AWT
(Abstract Windowing Toolkit), clases internas (inner classes), JavaBeans, JDBC (Java Database
Connectivity), para la integración de bases de datos, RMI (Remote Method Invocation).

J2SE 1.2 (8 de dieciembre de 1998 - Nombre clave Playground. Esta y las siguientes versiones
fueron recogidas bajo la denominación Java 2 y el nombre "J2SE" (Java 2 Platform, Standard
Edition), reemplazó a JDK para distinguir la plataforma base de J2EE (Java 2 Platform, Enterprise
Edition) y J2ME (Java 2 Platform, Micro Edition).

La palabra reservada (keyword) strictfp.

Reflexión en la programación.

La API gráfica ( Swing) fue integrada en las clases básicas.

La máquina virtual (JVM) de Sun fue equipada con un compilador JIT (Just in Time) por primera
vez.

Java Plug-in.

Java IDL, una implementación de IDL (Interfaz para Descripción de Lenguaje) para la
interoperabilidad con CORBA

Colecciones (Collections)

2SE 1.3 (8 de mayo de 2000) - Nombre clave Kestrel.

La inclusión de la máquina virtual de HotSpot JVM (la JVM de HotSpot fue lanzada inicialmente
en abril de 1999, para la JVM de J2SE 1.2)

RMI fue cambiado para que se basara en CORBA.

JavaSound

Se incluyó el Java Naming and Directory Interface (JNDI) en el paquete de librerías principales
(anteriormente disponible como una extensión).

Java Platform Debugger Architecture (JPDA)

J2SE 1.4 (6 de febrero de 2002) - Nombre Clave Merlin.

Este fue el primer lanzamiento de la plataforma Java desarrollado bajo el Proceso de la


Comunidad Java como JSR 59. Los cambios más notables fueron: comunicado de prensalista
completa de cambios.

Palabra reservada assert (Especificado en JSR 41.)

RICHARD ACARO CERVANTES DESARROLLO DE SOFTWARE


FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
Expresiones regulares modeladas al estilo de las expresiones regulares Perl.

Encadenación de excepciones Permite a una excepción encapsular la excepción de bajo nivel


original.

Non-blocking NIO (New Input/Output) (Especificado en JSR 51.)

Logging API (Specified in JSR 47.)

API I/O para la lectura y escritura de imágenes en formatos como JPEG o PNG

Parser XML integrado y procesador XSLT (JAXP) (Especificado en JSR 5 y JSR 63.)

Seguridad integrada y extensiones criptográficas (JCE, JSSE, JAAS) Java Web Start incluido (El
primer lanzamiento ocurrió en marzo de 2001 para J2SE 1.3) (Especificado en JSR 56.)

J2SE 5.0 (30 de septiembre de 2004) - Nombre clave: Tiger. (Originalmente numerado 1.5, esta
notación aún es usada internamente.[4]) Desarrollado bajo JSR 176, Tiger añadió un número
significativo de nuevas características comunicado de prensa.Plantillas (genéricos) - provee
conversion de tipos (type safety) en tiempo de compilación para colecciones y elimina la
necesidad de la mayoría de conversion de tipos (type casting). (Especificado por JSR 14.)

Metadatos - también llamados anotaciones, permite a estructuras del lenguaje como las clases
o los métodos, ser etiquetados con datos adicionales, que puedan ser procesados
posteriormente por utilidades de proceso de metadatos. (Especificado por JSR 175.)

Autoboxing/unboxing - Conversiones automáticas entre tipos primitivos (Como los int) y clases
de envoltura primitivas (Como Integer). (Especificado por JSR 201.)

Enumeraciones - la palabra reservada enum crea una typesafe, lista ordenada de valores (como
Dia.LUNES, Dia.MARTES, etc.). Anteriormente, esto solo podía ser llevado a cabo por
constantes enteras o clases construidas manualmente (enum pattern). (Especificado por JSR
201.)

Varargs (número de argumentos variable) - El último parámetro de un método puede ser


declarado con el nombre del tipo seguido por tres puntos (e.g. void drawtext(String... lines)).
En la llamada al método, puede usarse cualquier número de parámetros de ese tipo, que serán
almacenados en un array para pasarlos al metodo.

Bucle for mejorado - La sintaxis para el bucle for se ha extendido con una sintaxis especial para
iterar sobre cada miembro de un array o sobre cualquier clase que implemente Iterable, como
la clase estándar Collection, de la siguiente forma:

void displayWidgets (Iterable widgets) { for (Widget w : widgets) { w.display(); }}Este ejemplo
itera sobre el objeto Iterable widgets, asignando, en orden, cada uno de los elementos a la
variable w, y llamando al método display() de cada uno de ellos. (Especificado por JSR 201.)

Java SE 6 (11 de diciembre de 2006) - Nombre clave Mustang. Estuvo en desarrollo bajo la JSR
270. En esta versión, Sun cambió el nombre "J2SE" por Java SE y eliminó el ".0" del número de
versión.[5]. Está disponible en http://java.sun.com/javase/6/. Los cambios más importantes
introducidos en esta versión son:

RICHARD ACARO CERVANTES DESARROLLO DE SOFTWARE


FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
Incluye un nuevo marco de trabajo y APIs que hacen posible la combinación de Java con
lenguajes dinámicos como PHP, Python, Ruby y JavaScript.

Incluye el motor Rhino, de Mozilla, una implementación de Javascript en Java.

Incluye un cliente completo de Servicios Web y soporta las últimas especificaciones para
Servicios Web, como JAX-WS 2.0, JAXB 2.0, STAX y JAXP.

Mejoras en la interfaz gráfica y en el rendimiento.

Java SE 7 - Nombre clave Dolphin. En el año 2006 aún se encontraba en las primeras etapas de
planificación. Se espera que su desarrollo dé comienzo en la primavera de 2006, y se estima su
lanzamiento para 2008.

Soporte para XML dentro del propio lenguaje

Un nuevo concepto de superpaquete

Soporte para closures

Introducción de anotaciones estándar para detectar fallos en el software.

Además de los cambios en el lenguaje, con el paso de los años se han efectuado muchos más
cambios dramáticos en la librería de clases de Java (Java class library) que ha crecido de unos
pocos cientos de clases en JDK 1.0 hasta más de tres mil en J2SE 5.0. APIs completamente
nuevas, como Swing y Java2D, han sido introducidas y muchos de los métodos y clases
originales de JDK 1.0 están desaprobados.

RICHARD ACARO CERVANTES DESARROLLO DE SOFTWARE

También podría gustarte