PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES (EL222)
Práctica Calificada N° 1
Ciclo 2022-2
0Profesor : Erwin Junger Dianderas Caut
Sección : EL74
Duración : 80 minutos (tiempo máximo)
Indicaciones :
Utilice solamente lapicero de color azul o negro (no usar rojo)
Los errores gramaticales y de ortografía que pudieran hallarse en sus respuestas, se traducirán a
puntaje en contra de su calificación. Sobre esta indicación, no caben reclamos.
Se recomienda no copiar, ya que, de ser detectado se hará merecedor a la NOTA CERO todos
los implicados
Pregunta 1A
Una señal aleatoria de distribución uniforme presenta media cero, ancho de banda de 40KHz
y potencia de 33.33 vatios. La señal es digitalizada utilizando un A/D uniforme mid-rise de
24 bits y fs=200KHz. El rango del A/D es de [-9v , 9v]. Después de la digitalización se
verifica que la SNR obtenida no alcanza el valor que se esperaba para 24 bits. De acuerdo a
ello, se pide indicar detalladamente con cálculos matemáticos (justificamente) a qué se debe
este problema (6p).
Pregunta 1B
Una señal aleatoria de distribución uniforme presenta media cero, ancho de banda de 50KHz
y potencia de 3 vatios. La señal es digitalizada utilizando un A/D uniforme mid-rise de 24
bits y fs=100KHz. El rango del A/D es de [-2v , 2v]. Después de la digitalización se verifica
que la SNR obtenida no alcanza el valor que se esperaba para 24 bits. De acuerdo a ello, se
pide indicar detalladamente con cálculos matemáticos (justificamente) a qué se debe este
problema (6p).
Pregunta 2A
Suponiendo que un convertidos A/D de 6 bits acepta entradas analógicas que van de 0
a 8 voltios. Determinar lo siguiente:
a. Número de niveles de cuantización (1pto)
b. El intervalo de cuantización (1pto)
c. El nivel de cuantización cuando el voltaje análogo es 3.2 voltios (2pto)
d. El código binario producido por el A/D (1pto)
e. El error de cuantización de la pregunta C (1pto)
Pregunta 2B
Suponiendo que un convertidos A/D de 9 bits acepta entradas analógicas que van de 0
a 10 voltios. Determinar lo siguiente:
a. Número de niveles de cuantización (1pto)
b. El intervalo de cuantización (1pto)
c. El nivel de cuantización cuando el voltaje análogo es 4.2 voltios (2pto)
d. El código binario producido por el A/D (1pto)
e. El error de cuantización de la pregunta C (1pto)
1
Pregunta 3A
Considere la señal señal x(t) = sin(2*pi*100*t+pi/4)
Determinar
a. Si la frecuencia de muestreo es de 1000 muestras/segundo. Grafique la señal de salida y(t) de 0
hasta el tiempo de 10ms indicando sus respectivos valores en el eje de abscisas y ordenadas.
(2ptos)
b. Teniendo en cuenta la frecuencia de muestreo indicada en el ítem a) obtenga la respuesta en
frecuencia del filtro de reconstrucción para recuperar a la señal libre de distorsión. (2ptos)
c. Obtenga la respuesta impulsiva del filtro de reconstrucción obtenida en el ítem anterior. (1ptos)
Obs. La respuesta debe brindarse con el criterio y el procedimiento matemático coherente,
de lo contrario se asignará puntaje de cero puntos.
Pregunta 3B
Considere la señal señal x(t) = cos(2*pi*50*t+pi/4)
Determinar
a. Si la frecuencia de muestreo es de 200 muestras/segundo. Grafique la señal de salida y(t) de 0
hasta el tiempo de 20ms indicando sus respectivos valores en el eje de abscisas y ordenadas.
(2ptos)
b. Teniendo en cuenta la frecuencia de muestreo indicada en el ítem a) obtenga la respuesta en
frecuencia del filtro de reconstrucción para recuperar a la señal libre de distorsión. (2ptos)
c. Obtenga la respuesta impulsiva del filtro de reconstrucción obtenida en el ítem anterior. (1ptos)
Obs. La respuesta debe brindarse con el criterio y el procedimiento matemático coherente,
de lo contrario se asignará puntaje de cero puntos.
Monterrico, 2022