El alcohol etílico
El uso nocivo de alcohol es un factor causal en más de 200 enfermedades y trastornos.
Cada año se producen 3 millones de muertes en el mundo debido al consumo nocivo de alcohol, lo
que representa un 5,3% de todas las defunciones.
En general, el 5,1% de la carga mundial de morbilidad y lesiones es atribuible al consumo de
alcohol, calculado en términos de años de vida ajustados en función de la discapacidad (AVAD).
Más allá de las consecuencias para la salud, el consumo nocivo de alcohol acarrea importantes
pérdidas sociales y económicas a las personas y a la sociedad en general.
El consumo de alcohol provoca defunción y discapacidad a una edad relativamente temprana. Entre
las personas de 20 a 39 años, aproximadamente el 13,5% del total de muertes son atribuibles al
alcohol.
Existe una relación causal entre el consumo nocivo de alcohol y una serie de trastornos mentales y
comportamentales, además de las enfermedades no transmisibles y los traumatismos.
Información general
El alcohol, sustancia psicoactiva con propiedades causantes de dependencia, se ha utilizado
ampliamente en muchas culturas durante siglos. El uso nocivo del alcohol causa una alta carga de
morbilidad y tiene importantes consecuencias sociales y económicas.
Su consumo nocivo también puede perjudicar a otras personas, por ejemplo a familiares, amigos,
compañeros de trabajo y desconocidos.
El consumo de alcohol es un factor causal en más de 200 enfermedades, traumatismos y otros
trastornos de la salud. Está asociado con el riesgo de desarrollar problemas de salud tales como
trastornos mentales y comportamentales, incluido el alcoholismo e importantes enfermedades no
transmisibles tales como la cirrosis hepática, algunos tipos de cáncer y enfermedades
cardiovasculares.
La Marihuana
La marihuana—también llamada weed, herb, pot, grass, bud, ganja, Mary Jane y una gran
cantidad de otros términos callejeros—es una mezcla gris-verdosa de hojas y flores secas y
trituradas del cannabis sativa, la planta del cáñamo. Algunas personas fuman marihuana en
cigarrillos enrollados llamados porros; La principal sustancia psicoactiva (es decir, que altera
la mente) de la marihuana, que es responsable de la mayor parte de los efectos
embriagadores que buscan las personas, es el delta-9-tetrahidrocannabinol (THC).
La Marihuana afecta sistemas del cerebro que continúan desarrollándose hasta la etapa
inicial de la adultez, por lo que el consumo regular por parte de los adolescentes puede tener
efectos negativos y duraderos en su desarrollo cognitivo; eso los pondría en una situación de
desventaja competitiva y posiblemente interferiría con su bienestar de varias otras maneras.
Además, contrariamente a lo que se cree, la marihuana puede ser adictiva, y consumir
marihuana durante la adolescencia puede aumentar la probabilidad de tener otros problemas
de consumo o adicción.
El consumo de marihuana puede llevar al consumo problemático —conocido como trastorno
por consumo de marihuana—, el cual puede tomar la forma de adicción en casos graves.
Los trastornos por consumo de marihuana por lo general se asocian con la dependencia, que
es cuando una persona presenta síntomas de abstinencia cuando no consume la droga.
Quienes consumen frecuentemente marihuana a menudo reportan irritabilidad, dificultad
para dormir, problemas de estado de ánimo, menos apetito, deseos intensos de la droga,
inquietud o varias otras formas de molestias físicas que alcanzan un máximo en la primera
semana después de dejar el consumo y duran hasta dos semanas.
La marihuana deteriora la memoria porque el THC altera la forma en que el hipocampo, un
área del cerebro responsable de la formación de recuerdos, procesa la información.
Por lo tanto, el consumo de marihuana disminuye la capacidad de pensar e interfiere con la
capacidad de una persona para aprender y realizar tareas complicadas. El THC también
altera el funcionamiento del cerebelo y los ganglios basales, que son regiones del cerebro
que regulan el equilibrio, la postura, la coordinación y el tiempo de reacción.
Hay personas que, en vez de relajación y euforia, sienten ansiedad, miedo, desconfianza o
pánico. Quienes han consumido grandes dosis de marihuana pueden experimentar una
psicosis aguda, que incluye alucinaciones, delirio y la pérdida del sentido de identidad
personal.
La marihuana al igual que otras drogas podrían influir en la aparición de trastornos psíquicos.
No sabemos qué se está consumiendo, cuál es la potencia de la marihuana o si está
mezclada con otra cosa
Cocaína
La cocaína es una droga ilegal potente. Tiene el aspecto de un polvo de cristal fino blanco.
Tiene un gran efecto sobre el sistema nervioso central. Esto provoca una falsa sensación de
bienestar. El consumo de esta droga causa dependencia. Puede afectar el comportamiento y
las decisiones. Y tiene muchos riesgos para la salud. Puede hacer que las personas piensen
que son mejores de lo que son. Y que ignoren las lesiones. Esto puede causar lesiones muy
graves.
La cocaína es un estimulante. Los consumidores sienten una oleada de energía y bienestar.
Pueden comenzar a depender de este sentimiento para hacer frente a la vida. Pero el efecto
desaparece muy rápido. Esto sucede en menos de una hora, en algunos casos 10 min. El
consumidor entonces se sentirá molesto y triste. Querrá más cocaína. A veces, este efecto
tan intenso hace que los consumidores se vuelvan muy hiperactivos y paranoicos.
Algunas personas hallan que la cocaína las ayuda a realizar simples tareas físicas y
mentales más rápidamente, mientras que en otras el efecto es el opuesto. Grandes
cantidades de cocaína pueden originar comportamientos violentos, extraños e impredecibles.
La cocaína cambia los centros de placer del cerebro. Esto hace que el cerebro necesite
cocaína para sentirse normal. El resultado es que las personas consumen dosis más altas y
con mayor frecuencia para sentir la misma euforia que sentían inicialmente y aliviar los
síntomas de abstinencia.
Los síntomas de abstinencia incluyen:
- depresión
- fatiga
- más apetito
- sueños desagradables e insomnio
- lentitud para pensar
El consumo de cocaína puede causar la muerte. Esto puede suceder incluso en usuarios
nuevos o saludables. La muerte súbita puede deberse a lo siguiente:
● Reacciones tóxicas
● Convulsiones
● Ataques al corazón
● Interrupción del flujo de sangre y respiración (colapso cardiorrespiratorio)
● Golpe de calor
Muchos de los vendedores de cocaína la mezclan a veces con otras drogas como la
anfetamina (un estimulante) o el opioide sintético llamado fentanilo. Para aumentar la
dependencia de los consumidores. De esta misma manera, los vendedores incluyen cocaína
en las porciones de marihuana.