Procedimiento de Tendido y Soldeo de Tuberia Hdpe

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Código: TACG-01

PROCEDIMIENTO DE CORTE Y SOLDEO Versión: 01


DE TUBERIA DE HDPE
Fecha: 16-11-17

PROCEDIMIENTO DE CORTE Y
SOLDEO DE TUBERIA HDPE
1. OBJETIVO 2

2. ALCANCE 2

3. DOCUMENTACIÓN APLICABLE 2

4. TERMINOS Y DEFINICIONES 3

5. RESPONSABILIDADES 4

6. RECURSOS 4

7. PELIGROS Y RIESGOS ASOCIADOS 5

8. PROCEDIMIENTO 5

9. RECOMENDACIONES 7

10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 7

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

1
Código: TACG-01
PROCEDIMIENTO DE CORTE Y SOLDEO Versión: 01
DE TUBERIA DE HDPE
Fecha: 16-11-17

1. OBJETIVO:

El presente procedimiento establece como la empresa TRIPLE A CONTRATISTAS


GENERALES S.A. ejecutará la preparación de las tuberías de HDPE (110mm) que consta
en el Corte y raspado para poder colocar el accesorios electrosoldable.

2. ALCANCE

El presente procedimiento se aplica:

 A todas las etapas del proceso de soldadura, comenzando por la limpieza y raspados los
cuales no llegan a formar parte de una óptima condición de las tuberías.

 En la etapa en donde se debe realizar un corte a la medida necesaria y preparar las


coplas, TEEs o codos para la junta de soldadura.

 A la etapa de prueba donde se debe verificar que todas las juntas hayan sido soldadas
de forma correcta.

 A los Tramos de tubería que servirán de reemplazo para los accesorios electrosoldados
rechazados después de una reparación.

3. DOCUMENTACIÓN APLICABLE

 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N°29783 y su Reglamento DS 005-2012-TR.


 DS 043-2007-EM Reglamento de seguridad para actividades de hidrocarburos.
 UNI 9561-AS.
 NZS4129 BRL-K534/03.
 DIN 8076.
 ISO 14236:2000.
 Especificación Técnica ET-70801.
 ISO 4437.
 UNE 1555 Parte 1,2,3,4,5,7
 Sistemas de Gestión de Calidad, ISO 9001: 2001.
 BGC/PS/PL2: Especificación para tubos y accesorios de polietileno (PE) para Gas
Natural y gas manufacturado apropiado. Parte 1- Tubos.
 DIN 8074: Tubos de polietileno de alta densidad. Medidas

2
Código: TACG-01
PROCEDIMIENTO DE CORTE Y SOLDEO Versión: 01
DE TUBERIA DE HDPE
Fecha: 16-11-17

4. TERMINOS Y DEFINICIONES

Tubería HDPE

Su fórmula es (-CH2-CH2-)n. Es un polímero termoplástico conformado por unidades


repetitivas de etileno. Se designa como HDPE (por sus siglas en inglés, High Density
Polyethylene) o PEAD (polietileno de alta densidad).

Electrofusión

La Electrofusión es un sistema de unión que se utiliza para unir tubos o tubos y


Accesorios Polivalentes o Manipulados de PE media y alta densidad, PE 80 y PE 100.

Es un proceso de unión por calor, de las cuales cada accesorio se fabrica con una
resistencia eléctrica ya integrada. Dichos accesorios cuentan con dos terminales en
donde se debe conectar el voltaje, el cual provoca que la resistencia que tiene de
manera interna funda su material y así, pueda permitirse la fusión con la tubería.

Fusionista

Persona especializada en el trabajo de fusión de tuberia HDPE

Copla, TEE y codos de 90° y 45°

Son los accesorios electrosoldables que serán colocados a los extremos de cada tramo
de tuberia

Accesorios electrosoldables

Los accesorios electrosoldables se suministran con etiquetas o tarjetas magnéticas en


las que aparecen códigos de barras donde aparece toda la información relevante del
producto así como los datos de fusión.

Código

Combinación de letras o de números que identifican un producto, y el cual permite


realizar determinadas operaciones o manejar algunos aparatos.

Junta soldada
Es la unión que realizamos de tubo a tubo o tubo y accesorio para un determinado fin

3
Código: TACG-01
PROCEDIMIENTO DE CORTE Y SOLDEO Versión: 01
DE TUBERIA DE HDPE
Fecha: 16-11-17

5. RESPONSABILIDADES

IG3

Responsable de la planificación de la secuencia de las actividades, del cumplimiento de


las actividades programadas y la coordinación con la supervisión y de hacer cumplir el
presente procedimiento.

Supervisor del Control de Calidad

 Verificar la codificación de las tuberías cortadas.


 Registrar todos los cortes efectuados en la línea del Gaseoducto.
 Verificar que se cumplan con las inspecciones de la limpieza, conforme al
procedimiento del soldeo de HDPE.

Supervisor del Cliente

Verificar el cumplimiento de este procedimiento y la entrega de los reportes


correspondientes.

Especialista en fusión

Encargado de realizar y supervisar las etapas de trabajo antes, durante y después del
proceso de fusión.

Jefe de Seguridad Industrial

Verificar que se cumpla los procesos de seguridad según actividad corresponda, charla
de 5 minutos y elaboración de ATS

6. RECURSOS

6.1. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

 Máquina de electrofusión
 Amoladora
 Lijas
 Pulverizador
 Alcohol
 Papel
 Bolsas, plásticos
 Plumones

4
Código: TACG-01
PROCEDIMIENTO DE CORTE Y SOLDEO Versión: 01
DE TUBERIA DE HDPE
Fecha: 16-11-17

6.2. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

 Cascos
 Guantes
 Lentes
 Mascarillas
 Tapones auditivos

6.3. EQUIPOS DE EMERGENCIA

 Teléfono celular
 Botiquín de primeros auxilios
 Extintor PQS de 12kg.

7. PELIGROS Y RIESGOS ASOCIADOS

 Cortes por herramienta de poder (amoladoras).


 Cortes por la manipulación inadecuada de las lijas.
 Intoxicación por el olor constante del alcohol.
 Riesgos ergonómicos por mala manipulación y levantamiento de tuberías
 Ruido: hipoacusia

8. PROCEDIMIENTO

Para los trabajos del corte de tuberías y Limpieza, Triple A, realizara los cortes
obteniendo un buen acabado preliminar; que luego será terminado utilizando
raspadores y lijas.

8.1. CORTE

 Cuando se genera un tramo de tubería producto del corte, Triple A,


trasladará el código de la tubería matriz al nuevo tramo para mantener la
identificación y trazabilidad de la tubería, esto significa que en un recuadro
al extremo del tubo deberá indicarse el código del tubo, fecha de corte y
longitud.

 Si Triple A, concluye que es necesario insertar un niple con sus extremos


raspados, la longitud mínima del mismo será de 02 veces el diámetro de la
tubería.

5
Código: TACG-01
PROCEDIMIENTO DE CORTE Y SOLDEO Versión: 01
DE TUBERIA DE HDPE
Fecha: 16-11-17

8.2. LIMPIEZA

 Durante la etapa de Limpieza Triple A, removerá impurezas raspando la


tuberia cortada, una cara delgada (10 mm) de la superficie a ser unida al
montaje, teniendo especial cuidado de que las superficies no se
contaminen. Posteriormente, limpiar la superficie de la tubería con alcohol
colocado en un pulverizador y rociarlo en la parte lijada, luego secarlo con
papel absorbente y alinear los extremos.

 Es necesario situar las tuberías en una prensa manual, para prevenir


movimientos indeseados, con especial cuidado de no tocar ni dentro ni
fuera de la tubería con las manos, ya que la transpiración del cuerpo
podrían contaminar las áreas y afectar la correcta realización de la
soldadura.

8.3. INSPECCIÓN VISUAL

 Triple A verificara que las superficies cortadas y limpiadas para ser soldada,
estén libre de aceite, humedad, escamas de laminación, pintura o cualquier
otra materia extraña que pueda contaminar la soldadura.
 De existir bordes ásperos e irregulares estos serán lijados hasta obtener un
acabado aceptable.
 Cuando Triple A haya cortado o re-biselado accesorios o tuberías, estos
serán examinados visualmente antes de electrofusionar para detectar
posibles desperfectos sobre la superficie de corte.
 Triple A verificará que las superficies estén libres de puntos calientes
(aéreas azuladas)

8.4. CODIFICADOR DE TUBERÍAS CORTADAS

Cuando la longitud nominal del tubo es modificada, esta variación debe


reflejarse en los registros de "corte y limpieza de tuberías".

8.5. SOLDEO

 Los accesorios se soldaran con una máquina de electrofusión (EF), la cual


puede ser manual o automática con lector de código de barras o tarjeta.
 Conectar la máquina a un suministro de corriente y seguir las instrucciones
de la pantalla, seleccionar Código de Barras.

6
Código: TACG-01
PROCEDIMIENTO DE CORTE Y SOLDEO Versión: 01
DE TUBERIA DE HDPE
Fecha: 16-11-17

 Conectar el cable de la máquina al accesorio y leer el código de barras y


comenzará la soldadura.
 Cuando finalice, dejar enfriar antes de quitar el alineador.
 Para lograr determinar la profundidad de penetración de la tubería con
respecto al accesorio, se puede marcar la tubería a una longitud
equivalente.

9. RECOMENDACIONES

 Las uniones de tuberías y con accesorios se podrán realizar en zanja o en la


superficie, siempre en cuando no existan impedimentos para el descenso de la
tubería en tramos largos. Cuando cualquier tipo de unión se deba realizar en zanja,
se tomarán las precauciones necesarias para asegurar que se dispondrá del espacio
suficiente para utilizar el equipo correspondiente y permitir un libre y correcto
accionar del personal en sus tareas.

 Durante la bajada de la tubería a la zanja se evitará que se dañe al tomar contacto


con la misma. Si fuera necesario, se emplearán eslingas de algodón o de “nylon”, o
fajas del mismo material u otro que no sea abrasivo. No deberán usarse cables de
alambre o cadenas.

 Si un tramo de tubería debe ser arrastrado en la zanja y el fondo de ésta no reúne


las condiciones requeridas, se colocaran rodillos elásticos distanciados de manera
que la tubería no tome contacto con los costados, ni con el fondo de la zanja por
flexión, prestando especial cuidado al encontrar obstáculos.

 No deberá instalarse tubería de PE en suelos contaminados.

10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Especificación Técnica ET-70801


 DS 043-2007-EM Reglamento de seguridad para actividades de hidrocarburos.
 ISO 4437

También podría gustarte