0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas4 páginas

Cuadros Comparativos

Este documento presenta cuadros comparativos de las características de los niños en el primer y segundo ciclo de educación inicial, así como las áreas curriculares correspondientes a cada ciclo. Describe las diferencias en el desarrollo físico, cognitivo, del lenguaje y social entre ambos ciclos, así como los objetivos educativos. Además, explica el enfoque de cada área curricular para el primer y segundo ciclo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas4 páginas

Cuadros Comparativos

Este documento presenta cuadros comparativos de las características de los niños en el primer y segundo ciclo de educación inicial, así como las áreas curriculares correspondientes a cada ciclo. Describe las diferencias en el desarrollo físico, cognitivo, del lenguaje y social entre ambos ciclos, así como los objetivos educativos. Además, explica el enfoque de cada área curricular para el primer y segundo ciclo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES


FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
PROGRAMA DE EDUCACIÓN INICIAL

CUADROS COMPARATIVOS

DOCENTE : MG. LADY SHIRLEY MINAYA BECERRA


ASIGNATURA : PRÁCTICA PREPROFESIONAL III
CICLO :V
INTEGRANTES: BARBOZA REQUENA EVELIN
GONZALES ROSILLO KHATERINE
HUARIPATA CANALES NAYELIE
INFANTE SUNCIÓN BASTY
Caracteristicas I Ciclo II CICLO
Características de los niños del I y II ciclo
EDAD 0-2 años. 3-5 Años.

Desarrollo
Control cefálico, gateo, primeros pasos Desarrollo motor fino y grueso, coordinación.
Físico

Desarrollo Descubrimientos de objetos, curiosidad, Pensamiento simbólico, capacidad de


cognitivo memoria sensorial clasificación, resolución de problemas .

Desarrollo Balbuceo, primeras palabras, Desarrollo del vocabulario, construcción de


comprensión de ordenes simples frases complejas, comprensión de conceptos
del lenguaje abstractos .

Desarrollo
Dependencia de adultos, inicio de la Mayor autonomía, cooperación, desarrollo de
social y socialización, juegos en grupo identidad, juego en grupos.
emocional

Aprendizaje a través del juego estructurado,


Metodología Juego libre, exploración del entorno, actividades mas formales, desarrollo de
educativa interacción con adultos habilidades sociales y emocionales .

Objetivos Desarrollo integral, adquisición de Fomento de creatividad, curiosidad y


habilidades básicas, estimulación pensamiento critico, desarrolla identidad y
educativos
temprana. autoestima, preparación para la primaria.
área curricular I Ciclo APRECIACIÓN CRÍTICA

Se busca el desarrollo de la identidad personal,


PERSONAL •Construye su identidad las habilidades de autonomía y convivencia.
SOCIAL •Convive y participa democráticamente en la Su enfoque es EL DESARROLLO PERSONAL Y SU
búsqueda del bien común CIUDADANIA ACTIVA
ÁREAS CURRICULARES I CICLO

Se promueve la actividad física y la practica de


Se desenvuelve de manera autónoma a juegos como medio para el desarrollo físico y
PSICOMOTRIZ través de su motricidad cognitivo.
su enfoque es CONSTRUCCIÓN DE
CORPOREIDAD.

Se busca desarrollar habilidades comunicativas


Se comunica oralmente en su lengua
COmunicación orales, el lenguaje escrito.
materna
Su enfoque es COMUNICATIVO.

Pretende que los niños y niñas adquieran


Resuelve problemas de cantidad
conciencia de sus vivencias corporales,
Descubrimiento Resuelve problemas de forma, movimiento y
descubran el mundo a través del movimiento de
localización
del mundo los sentidos.
Indaga mediante métodos científicos para
Su enfoque es de INDAGAGACIÓN Y
construir sus conocimientos
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
área curricular II Ciclo AORECIACIÓN CRITICA

Mediante esta área se busca formar


Construye su identidad
autonomía desarrollando su potencial como
Convive y participa democráticamente en la
Personal social miembros activos de la sociedad. Su enfoque
búsqueda del bien común
es el desarrollo personal y ciudadanía activa.

Se trabaja a través del juego, usando técnicas


ÁREAS CURRICULARES II CICLO

que nos posibiliten estimular las destrezas


psicomotriz Se desenvuelve de manera autónoma a través motoras, expresivas y creativas del niño. Su
de su motricidad. enfoque es la construcción de la corporeidad

Se comunica oralmente en su lengua materna. Esta área busca desarrollar las competencias
Lee diversos tipos de textos en su lengua comunicativas y lingüísticas de niñas y niños
materna. para que logren comprender y expresar
comunicación Escribe diversos tipos de texto en su lengua mensajes orales . Su enfoque es comunicativo.
materna.
Crea proyectos desde la los lenguaje del arte.

Esta área nos conlleva a un conocimiento


Castellano Se comunica oralmente en castellano como consciente del segundo idioma y sus reglas,
como segunda segunda lengua. siendo capaz de reconocerlas y hablar de
lengua ellas. Su enfoque es comunicativo

Busca desarrollar competencias para que


Resuelve problemas de cantidad pueda resolver problemas de cantidad,
Resuelve problemas de forma, movimiento y forma, movimiento y localización en su vida
matemática localización. diaria. Su enfoque es la resolución de
problemas

Desarrolla en los niños cualidades como la


CIENCIA Y Juego libre, exploración del entorno, interacción curiosidad y la creatividad. Su enfoque es la
TECNOLOGIA con adultos indagación y alfabetización ciencia y
tecnología.

También podría gustarte