Laboratorio de Quimica (Balanzas de Laboratorio)
Laboratorio de Quimica (Balanzas de Laboratorio)
Laboratorio de Quimica (Balanzas de Laboratorio)
Actividades:
1. ¿Qué es una balanza? ¿Cuáles son sus características?
2. Definir exactitudes, precisiones y sensibilidad de una balanza.
3. ¿Cómo se utiliza correctamente? ¿Cuáles son los cuidados que se debe
tener en cuenta en su uso? ¿Cómo mantener su limpieza?
4. Dibujar (o pegar imágenes) y escribir distintos tipos de balanzas de
laboratorio, sus características, diferencias y usos. Ejemplos: balanza
granataria; de platillos; de morh; analíticas de precisión, balanza
digitales con un solo plato; etc
5. Elegir una balanza de laboratorio y buscar como se calibra
6. Ver el video
Desarrollo:
1. La balanza o báscula de laboratorio es un instrumento que sirve para
medir la masa de los objetos. Es una palanca de primer grado de brazos
iguales que, mediante el establecimiento de una situación de equilibrio
entre los pesos de dos cuerpos, permite comparar masas.
Se utiliza para medir tanto la masa se una sustancia como el peso de la
misma, ya que entre masa y peso existe una relación bien definida. En el
laboratorio se utiliza la balanza para varios cometidos como: preparar
mezclas de componentes en proporciones definidas; determinar
densidades o pesos específicos y efectuar actividades de control de
calidad con dispositivos Como por ejemplo las pipetas
2. Al referirnos a una sola medición, la precisión es el número de cifras
decimales utilizadas para expresar lo medido, mientras que la exactitud
indica el grado de aproximación entre el valor medido y el valor real que
se pretende medir.
La sensibilidad es el peso máximo que puede admitir una balanza sin
que se altere su sistema de funcionamiento. ... La sensibilidad de una
balanza depende de su capacidad: una balanza diseñada para pesar
kilogramos difícilmente tendrá la sensibilidad necesaria para tener
reproducibilidad en pesadas de miligramos.
3. El modo correcto de utilizar es colocando en el centro del plato el
objeto o recipiente con la sustancia a pesar, evitará errores por carga
descentrada. Ajuste y calibre de forma periódica su balanza según las
indicaciones del manual de instrucciones y el plan de calidad de su
laboratorio.
Sobre los cuidados de las balanzas, se deben considerar las condiciones
ambientales requeridas para que la balanza funcione adecuadamente,
tales como: la temperatura de la habitación, la exposición a la luz solar,
sobrecargas eléctricas y la presencia de suciedad sobre y en el
mecanismo de pesaje, ya que podrían inducir al equipo a brindar
lecturas erróneas. Para ello la industria puede consultar al fabricante o
proveedor del instrumento.
El uso de equipos de acondicionamiento ambiental ya sean ventiladores
o equipos de acondicionamiento, debe estudiarse, debido a que en
ocasiones estos equipos producen corrientes de aire que afectan la
2
pesada y producen inestabilidad. Para su estabilización se requiere dar
un tiempo prudencial de aproximadamente 15 minutos para que el flujo
de aire se detenga.
Como recomendación, tampoco se recomienda colocar las balanzas
cerca de hornos, montacargas o plataformas de carga, etc., tanto al
almacenarse como en su uso.
Es importante considerar que debido a que los objetos calientes o tibios
tienen un peso menor que cuando están fríos, estos objetos deben ser
estabilizados a la temperatura ambiente antes de ser pesados.
La limpieza es un factor importante, tanto la cámara de pesada como el
platillo deben estar limpios, por lo que si por algún motivo la balanza se
encuentra expuesta a polvo o humedad es primordial cubrirla. A la hora
de pesar, se sugiere utilizar únicamente recipientes limpios y en caso de
derrames de alguna sustancia durante la pesada, se debe limpiar de
inmediato con un paño limpio y seco. No se debe emplear disolventes
orgánicos o productos químicos para limpiarlas ya que pueden dañarse
las superficies pintadas y la pantalla.
4.
Balanza de precisión: La balanza de precisión es un instrumento de
medición científico, industrial y domestico para valorar el peso en
detalle, de una determinada sustancia o de un determinado objeto. Por
lo general, este tipo de balanzas son utilizadas para valorar objetos o
cantidades bastante pequeñas de algún material o de alguna sustancia.
Son aquellas balanzas cuya sensibilidad está comprendida entre 0.1 y
0.001 gramos.
3
ambiente. De estos, los efectos físicos son los más importantes porque
no pueden ser suprimidos.
Son aquellas balanzas cuya sensibilidad es igual o inferior a 0.0001
gramos.
4
granatarias capaces de pesar hasta 25 kilogramos con una sensibilidad
de 0,05 gramos.
5
Balanza electrónica: Las balanzas electrónicas son instrumentos de
pesaje de funcionamiento no automático que utilizan la acción de la
gravedad para determinación de la masa. Se compone de un único
receptor de carga (plato) donde se deposita el objeto para medir.