0% encontró este documento útil (0 votos)
236 vistas65 páginas

PYTHON

Este documento presenta una introducción al lenguaje de programación Python. Python es un lenguaje de código abierto creado en los años 90 que es multiplataforma e interpretado. Se explican conceptos básicos como las variables, los tipos de datos, las entradas y salidas estándar y la consola de Python.

Cargado por

Carito Riveros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
236 vistas65 páginas

PYTHON

Este documento presenta una introducción al lenguaje de programación Python. Python es un lenguaje de código abierto creado en los años 90 que es multiplataforma e interpretado. Se explican conceptos básicos como las variables, los tipos de datos, las entradas y salidas estándar y la consola de Python.

Cargado por

Carito Riveros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 65

Bienvenidos

al mundo de
Python
01
Python es un lenguaje de programación creado a
principios de los noventa.
Es un lenguaje de Código Abierto .
Es un lenguaje de programación en código del
tipo dinámico, las variables se comprueban en
tiempo de ejecución.
Es multiplataforma.
Un lenguaje interpretado o de script es aquel que
se ejecuta utilizando un programa intermedio
llamado intérprete, en lugar de compilar el
código
IDE: Entorno de desarrollo integrado
Es el programa que utilizaremos para escribir el programa en Python.
Existe una gran variedad en cuanto a IDEs,

Lo importante es conocer el lenguaje de


programación, el IDE es una herramienta para plasmar
las palabras ordenadas que harán posible que se
ejecute un programa en Python con éxito y realizar la
tarea que se le fue dada
Extensión de
programas
Python
Cada archivo que usas en la PC tiene una extensión, esta es la terminación con
la que reconocemos de qué tipo de archivo se trata.
Por ejemplo los documentos de Word terminan con .docx, las imágenes pueden
terminar con .jpg o .png

¿cuál es la de
hola.py
Python?
Nombres y extensión de los archivos:
Entradas y salidas estándar

Una entrada es un dato que ingresa al programa (sistema) una


salida, en cambio, es el resultado que nos devuelve el programa.

ejemplo, en una calculadora las entradas son los números y la salida


es el resultado de esta operación.

En todos los lenguajes de programación existen E/S (entradas y


salidas) estándar, las cuales piden datos (entradas) o devuelven
datos como resultado (salidas).
Nombre de las variables
Las variables son utilizadas para recordar información, cada variable tendrá guardada
en su interior un dato numérico o una palabra. Para crear una variable hay que darle
un nombre.

Los nombres de las variables tienen que ser simples,


representativos y sin espacios (se usan _ para reemplazar los
espacios).
Las variables que tengan un nombre con mas de una palabra son
separadas por “_” guion bajo. NO SE PERMITEN ESPACIOS EN
LAS VARIABLES.

No pueden iniciar por numeros NO 4variable


Asignación de valores
Para poder guardar un dato dentro de la variable hay que
saber utilizar el símbolo de asignación “=” igual.

El operador = debe colocarse de tal forma que indiquemos:


nombre_de_la_variable = “valor guardado".

Las palabras se guardan entre comillas dobles “”. O comillas simples ‘‘.
Los números se guardan sin comillas.
Tipos de variables
De texto y numéricas:

Existen diferentes tipos de variables, según lo que se


busque guardar en ellas, podemos
clasificarlas en 3 tipos:

Variables numéricas enteras (números sin coma)


Variables numéricas con coma (números con coma)
Variables para texto (palabras o frases)
Consola Python:
Cada renglón de un programa de Python puede contener como máximo una
instrucción.
Estas instrucciones se ejecutan de arriba hacia abajo, de forma ordenada y
secuencial.
El orden importa porque la computadora ejecutará las instrucciones línea
por línea desde el inicio (arriba) hasta el fin del código.

La Terminal o Consola de Python es el lugar donde se observan los


resultados de un programa convencional de Pyhton, también se lo conoce
como interprete de Python.
Para imprimir un mensaje por consola se utiliza la función print().
Interprete de Python

EN MBLOCK EL INTERPRETE ESTÁ SIEMPRE


INICIADO.

Con Python instalado en la PC, en CMD


colocamos “python”, automáticamente se abre el
intérprete de Python,
Actividad
Se desea imprimir:
“En Mendoza Futura aprendemos:
Python”
Completar:
print(“En Mendoza Futura aprendemos:”)
print( )

Si se coloca el nombre de una


variable dentro del print() el
resultado será lo que hay guardado
dentro de esa variable, en cambio
todo lo colocado entre “” será
impreso como un mensaje,
sin importar que escribamos.
Actividad:
El nombre correcto para una variable que guarde los nombres de todos los municipios
de Mendoza debería llamarse:

Se desea crear una variable en la que se guarde la cantidad de alumnos de un curso,


ésta debería llamarse:

En la variable casas_del_barrio se desea guardar el valor de 33, lo correcto sería


escribir:
Actividad:
Se desea imprimir el nombre guardado en la variable nombre,
completar:

¿Qué es la consola?

¿Cuál será el resultado?


¿Qué hace print()?
Tabulación en Python
CÓMO AYUDA LA TECNOLOGÍA A LOS PROFESORES

Python utiliza la indentación o tabulación para delimitar las estructuras del


código permitiendo establecer los bloques de código.
No existen comandos para finalizar las líneas ni llaves ({}) con las que delimitar
el código. Los únicos delimitadores existentes son los dos puntos ( : ) y la
indentación del código.

Error: IndentationError:
ACTIVIDAD: REALIZAR EL EJEMPLO EN EL
INTERPRETE DE PYTHON (MBLOCK) CON TU
NOMBRE Y EDAD.

Para usar la sentencia print() se debe tener en claro cual será el mensaje a imprimir y
cuales serán las variables involucradas en ese mensaje

Importante
saber que todo lo que se encuntre entre comillas simples o dobles va a imprimirse como
mensaje
Actividad : en el intérprete Python ejecutar (de a una) las siguientes
lineas de código.

“\n” es un carácter especial, es “nueva linea” que es la tecla que conocemos


como “Enter”
Print tiene por defecto un salto de línea (\n) al final de su mensaje. Observar
ejemplo:

Este carácter de finalización puede cambiarse por otros, hay que agregar otro
argumento llamado end=”carácter_de_separación”. Print viene por defecto con
end = “\n” pero puede cambiarse.

Actividad: realizar ejemplos anteriores y experimentar con distintos símbolos para el


parámetro end= “”.
Los números pueden multiplicarse con el símbolo *,
dividirse con /, sumar con + y restar con -.
¿Qué se guarda dentro de numero si: numero = 2*5?

Observar los siguientes ejemplos:


Actividad:

¿A qué se debe este resultado? ¿Por qué no es 26? Modificar


el código anterior para que la salida de print(N1+N2) sea 26
y no 521.
La sentencia input()
La sentencia input() evalúa la expresión que colocamos entre paréntesis, devuelve
el mensaje en pantalla y espera a que ingresemos un dato por teclado hasta que
se apriete la tecla “Enter”.

La sentencia input() es una entrada,


Siempre la función input() va detrás de un = (o un operador lógico),

nombre = input(“Ingrese su nombre”)


N° entero >> nro_entero = int(input(‘Ingrese numero sin coma’))

N° con coma>> nro_con_coma = float(input(‘Ingrese numero con coma’))


Actividad:
Completar los siguientes ejemplos y comentar
diferencias:
Actividad Realizar este ejemplo

1-Realizar un programa que imprima el nombre del lugar al que te gustaría viajar.

2-Realizar un programa que te pida el nombre, lo guarde en una variable; que


pida el apellido, lo guarde en una variable y después que te imprima un
mensaje con los dos datos ingresados diciendo: “Su nombre es (nombre) y se
apellida (apellido)”
Actividad
3-Realizar un programa en el que se deban introducir dos números a sumar. El
programa deberá pedir: “Ingresar un número A:”, luego pedir: “Ingresar en
número B: ”. Como resultado dará un mensaje que diga: “El resultado es:
(resultado de A+B)”
Para guardar un entero desde una entrada, colocamos input() dentro de int(),
para “castearlo” o convertirlo en entero:
nroEntero = int(input(‘Ingrese numero sin coma’))
Variables en Python
En programación una variable es un espacio de memoria reservado
donde se guardan y
leen datos que utiliza un programa.
Existen distintos tipos de variables, pero las más importantes son:

Variables que almacenan datos:

Existen dos tipos principales de variables numéricas en Python: los


números enteros (sin coma) y los números decimales o reales (con
números después de la coma).
Los números enteros son los llamados int.
Los números reales son los llamados float.
Variables que almacenan texto:

A las variables que almacenan texto se les llaman string(str) y es de


vital importancia que el contenido a almacenar en una variable de
este tipo, esté entre comillas dobles (“ ”). Python interpreta que
existe texto cuando el dato a almacenar se encuentra entre comillas.
Por ejemplos “Hola mundo”
Todas las computadoras cuentan con memoria para guardar
distintos elementos y programas en ellas, una variable es un
dato que se quiere guardar en la memoria. Las variables
pueden ser creadas por los programadores, cuando las crean se
les asigna un lugar en la memoria de la computadora para que
ocupe ese espacio físico. Quiere decir
que cuando se crea una variable lo que estamos haciendo es
asignarle un espacio de memoria para que un dato numérico
o de texto se guarde allí
E( )
TYP

La función type() nos devuelve o nos dice que tipo de dato es el


dato que le colocamos entre paréntesis. En el ejemplo anterior se
observa que:
● m es un str (palabra o frase)
● d es un int (numero entero)
● a es un float (numero real con coma)
Actividad
Crear un nuevo script de Python y realizar el ejemplo anterior.
Utilizar la función print().
Opcional: utilizar función input() para ingresar el valor de las
variables.
Realizar un programa que te pida 3 datos de entrada con los
mensajes: “Ingrese dato 1: ”, “Ingrese dato 2: ”, “Ingrese dato 3: ”.
Como salida debemos obtener 3 mensajes que digan: “El
primer dato ingresado es del tipo (tipo de dato: int/float/str)”,
“El segundo dato
ingresado es del tipo (tipo de dato: int/float/str)” y “El tercer
dato ingresado es del tipo (tipo de dato: int/float/str)”
utilizando la función type()
Declaración de variables
Declarar variables es crear el nombre de una variable para asignarle
un espacio de memoria, para esto simplemente hay que colocar el
nombre de la variable seguido de un igual y el valor que se quiera
guardar. Por ejemplo:
nro_manzanas = 5

Se indica que dentro de nro_manzanas se guarda un 5.


Entonces Python sabe que nro_manzanas es un entero (int). Si
hubiésemos guardado un numero con coma en la variable
anterior, Python asignaría ese espacio de memoria como un
float. Si se hubiera guardado texto, el espacio de memoria
queda asignado como un string.
Python debe poder diferenciar los nombres de las variables, dos
variables no pueden llamarse igual porque se haría referencia a la
misma variable (espacio de memoria). Python diferencia entre las
mayúsculas y minúsculas. En el siguiente ejemplo se muestran
2 variables con nombre similar, son diferentes y uno es del tipo int
y el otro del tipo string. Se diferencian por su n minúscula y N
mayúscula. Sería lo mismo si colocamos cualquier
otra letra en mayúscula. La idea es diferenciar las variables
por su nombre y que el nombre sea
representativo para cada variable.
No tiene mucho sentido llamarle a
“Hola Mendoza” como numero, sería
más representativo llamarle saludo.
Ejemplo de asignar múltiples valores a múltiples variables
A continuación, se creará múltiples variables (entero, coma flotante,
cadenas de caracteres) asignando múltiples valores:

Ejemplo para cambiar valores a variables


En la imagen se ve que la variable a de valer 5.3
en el ejemplo anterior ahora vale 5.5, lo mismo
con b, de valer 777 ahora vale 13. Esto se llama
reasignación de valores a variables.
Actividad

En un kiosco quieren hacer un


programa para que les diga
Escriba un programa que
cuánto es el vuelto que tienen
solicite tu nombre y tu
que dar. Para ello hay que
altura en centímetros y introducir: el costo TOTAL de
después presente los productos, el dinero con
la información del modo que pagó el cliente y obtener
siguiente: Romina, su talla como respuesta del programa
es 1.73 metros. cuánto será el vuelto para el
cliente.
Actividad

Escriba un programa que Escriba un programa


solicite la hora del día, a que solicite un número y
continuación, los minutos del como resultado exprese
día y por ultimo los segundos. en pantalla el numero
Una vez ingresados estos 3 anterior y el posterior.
datos por separado la Por ejemplo si se
cantidad de segundos que ingresa el 21, el numero
han pasado desde que anterior es 20 y el
comenzó el día. posterior es 22.
Estructuras de
control
Las estructuras de control nos permiten
pasar de una tarea a otra según el desarrollo
del programa se va dando. Estas estructuras
nos permiten tomar decisiones, repetir tareas
una cantidad definida de veces o hasta que se
cumpla una condición, esperar tiempos y
activar, desactivar o cambiar elementos del
código (variables u objetos)
Para la toma de decisiones se utiliza el “if” que significa “si…” junto
a la condición que establecemos, si se cumple esta condición
entonces realizamos una tarea, si no se cumple o “else” realizamos
otra tarea, por lo que es de suma importancia conocer como
establecer estas condiciones o frase/evento/hecho lógico que se
debe cumplir.
El if nos abre dos caminos, uno cuando la condición evaluada es
verdadera y otro cuando la condición evaluada es falsa, llamada
“else”.
Si se cumple la condición entonces se realiza una acción, sino se
realiza otra acción.
Sentencia if:
La sentencia if CONDICIÓN,
significa, Si se cumple (True)
la condición se ejecuta el
bloque de sentencias
seguidas.
Sentencia elif:
La sentencia elif
CONDICIÓN, significa, De lo
contrario Si se cumple la
condición se ejecuta el
bloque de sentencias
seguidas.
Sentencia else
La sentencia else, significa, De
lo contrario (no se cumple la
condición), ejecuta el bloque de
sentencias seguidas al else. No
lleva condición, se ejecuta si la
condición establecida en el if o
elif no es verdadera.
Será False cuando:
●La condición sea el valor cero.
● La comparación sea falsa.
●El dato a evaluar esté vacío.
●La condición sea el valor False
o none.
ES IMPORTANTE EL USO
DE INDENTACIÓN O TABU

Todo lo que esté tabulado LACIÓN.


o indentado se ejecuta si la
del if es verdadera. La inde c on dición
ntación es una forma de m
jerarquías y establecer qué a rcar
se ejecuta dentro de la estr
control. u c tura de

la s con dic ione s s e


Par a eva lu ar
es de co m pa ra ción
de op er ad or
dispone
y lógicos.
d
ida
tiv
Ac
Actividad Rea
que zar u li
Desarrollar un s o n p
núm licit rog
e e: “ ram
programa que pida roe Ingr a
res nte ese
introducir un número y p u e ro :” un
ind st ad . C om
ica e o
como respuesta ing r si e b erá
im re s l n ú
indique si el par a do me
. Us es p ro
número es positivo o ar e ar o
l op
negativo %. era
dor
While
LA SENTENCIA O BUCLE WHILE EN PYTHON ES UNA SENTENCIA DE CONTROL DE
FLUJO QUE SE UTILIZA PARA EJECUTAR UN BLOQUE DE INSTRUCCIONES DE
FORMA CONTINUADA MIENTRAS SE CUMPLA UNA CONDICIÓN DETERMINADA.

while condición:
bloque de código

Es decir, mientras condición se evalúe a True, se ejecutarán


las instrucciones y sentencias de bloque de código.

Aquí, condición puede ser un literal, el valor de una variable,


el resultado de una expresión o el valor devuelto por una
función.
La condición debe ser tal
que solamente pueda ser
verdadera o falsa, igual que
en el uso de if.
Es importante que la
variable que hace a la
condición del while se
actualice dentro del bucle
mismo para que en el caso
de que suceda de que la
variable tome un valor que
haga que la condición sea
falsa, el bucle repetidor
termine. De nos ser así
seguirá infinitamente.
VARIABLES DE
CONTROL DE FLUJO
El control de flujo es determinar el orden en que se ejecutarán las
acciones o instrucciones de los programas que armemos. Sin las
sentencias de control, no podríamos realizar toma de decisiones en
función de los datos de entrada de nuestro programa y sería un
programa totalmente lineal (empieza en el mismo lugar que termina).
Tampoco se podría repetir una acción una cierta cantidad de veces
buscada.
Para el control repetitivo usamos while y for. Para el control
alternativo (caminos de control) usamos el if… else o switch case.
También existen variables (int, float, str) que se crean
específicamente para indicar cuando se desea pasar a otro
estado del sistema. Estas variables suelen llamarse banderas o
flags. Tienen la característica de ser binarios o booleanos, es
decir que pueden tomar dos valores 0 y 1 o False y True. Estas
variables de control o flags cambian su valor en función del
estado del sistema. Indica si continua o no continúa el proceso
de un algoritmo.
Es importante que las variables de control o
banderas se encuentren dentro de la estructura de
control (if,while, for,etc) o que puedan cambiar su
valor mediante un evento externo, para que exista
un flujo en el programa. Un error común es usar un
while y que se genere un bucle infinito (sin querer
hacer eso, para ello existe el while True). Para evitar
este tipo de problemas se debe tener en cuenta que
la variable de control sea modificada por eventos
que sucedan dentro de la estructura de control.

También podría gustarte