0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas10 páginas

Lab 02 Regresión Lineal 2023-1

Este documento presenta dos ejemplos numéricos para ilustrar el concepto de regresión lineal utilizando Excel. El primer ejemplo analiza los datos de un transmisor ultrasónico de nivel para determinar su ecuación de regresión lineal, sensibilidad, corriente para un nivel específico y no linealidad. El segundo ejemplo analiza los datos de un sensor Termistor NTC para determinar su ecuación de regresión lineal y pendiente. En ambos casos se grafican los datos, se calcula la ecuación de regresión lineal y sus

Cargado por

Necot
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas10 páginas

Lab 02 Regresión Lineal 2023-1

Este documento presenta dos ejemplos numéricos para ilustrar el concepto de regresión lineal utilizando Excel. El primer ejemplo analiza los datos de un transmisor ultrasónico de nivel para determinar su ecuación de regresión lineal, sensibilidad, corriente para un nivel específico y no linealidad. El segundo ejemplo analiza los datos de un sensor Termistor NTC para determinar su ecuación de regresión lineal y pendiente. En ambos casos se grafican los datos, se calcula la ecuación de regresión lineal y sus

Cargado por

Necot
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

MATEMÁTICA APLICADA A LA

ELECTRÓNICA

LABORATORIO N° 02

“REGRESIÓN LINEAL”

1.Canaza Pari, Nelson


2. Quispe Serrano, Miguel Anel Anyonio
Alumnos:
3.
4.
:
Grupo
Nota:
Semestre : III
:
Docente

Fecha de entrega : Hora:

ELECTRONICA Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL


PROGRAMA DE FORMACION REGULAR
DD-201-2
Matemática Aplicada a la Electrónica
Página 1 / 10

Tema : REGRESION LINEAL Grupo


Código: AA3050 Lab. Nº 2

I. OBJETIVOS
El presente laboratorio tiene como objetivo realizar la regresión lineal de un conjunto de datos utilizando
Excel

II. RECURSOS
 Computadora Personal y/o Laptop y Software: Excel

III. FUNDAMENTO TEÓRICO

Sea el conjunto de datos , donde x es la variable independiente e y es la variable


dependiente. La regresión lineal de estos datos consiste en determinar la ecuación de una recta
que más se aproxima a estos datos.

Tabla 1. Conjunto de n datos

La pendiente de la recta se calcula con la siguiente relación

La intersección de la recta con el eje Y se calcula con la siguiente expresión

Donde: e

Funciones de Excel

 =pendiente(y, x): calcula el valor de m


 =intersección.eje(y, x): calcula el valor de b
 Coeficiente de correlación
 R al cuadrado
DD-201-2
Matemática Aplicada a la Electrónica
Página 1 / 10

Tema : REGRESION LINEAL Grupo


Código: AA3050 Lab. Nº 2

 Valor absoluto

IV. PROCEDIMIENTO

1. Un transmisor ultrasónico de nivel tiene un rango de entrada de 0 a 6m y un rango de


salida de 4 a 20mA. En la tabla 2 se muestra los valores de corriente para diferentes
valores de nivel

Tabla 2. Transmisor de nivel

H(m) I(mA)
0.0 4.27
0.5 5.38
1.0 7.07
1.5 8.16
2.0 9.46
2.5 10.87
3.0 12.31
3.5 13.36
4.0 14.80
4.5 16.19
5.0 17.41
5.5 19.04
6.0 20.28

a) Graficar la I vs. H y presentar la línea de tendencia que más se aproxima a


los datos
DD-201-2
Matemática Aplicada a la Electrónica
Página 1 / 10

Tema : REGRESION LINEAL Grupo


Código: AA3050 Lab. Nº 2

b) ¿Cuál es la ecuación que más se aproxima a los datos?

 ¿Qué representa x?
Representa la altura es decir la abscisa o variable dependiente de Y

 ¿Qué representa y?
Representa la intensidad del sensor ultrasónico

c) Calcular la pendiente de la recta utilizando la función de Excel


=pendiente(I,H)

m=2.670109
DD-201-2
Matemática Aplicada a la Electrónica
Página 1 / 10

Tema : REGRESION LINEAL Grupo


Código: AA3050 Lab. Nº 2

d) Calcular la intersección de la recta con el eje Y utilizando la función de


Excel =intersección.eje(I,H)

b=4.18967033

e) Determinar la sensibilidad del transmisor de nivel en mA/m


La sensibilidad del transmisor esta dada por la pendiente que es igual a
2.67.

f) Determinar la corriente para un nivel de 3.25 m

𝑦 = 2. 6701𝑥 + 4. 1897
𝑦 = 2. 6701 (3. 25) + 4. 1897
𝑦 = 12. 867525 𝑚𝐴
DD-201-2
Matemática Aplicada a la Electrónica
Página 1 / 10

Tema : REGRESION LINEAL Grupo


Código: AA3050 Lab. Nº 2

g) Determinar el nivel para una corriente de 12 mA

𝑦 = 2. 6701𝑥 + 4. 1897
12 = 2. 6701 (𝑥) + 4. 1897
𝑥 = 7. 8103/2. 6701
𝑥 = 2. 925096 𝑚

h) Calcular la no linealidad del transmisor de nivel

Tabla 3. No linealidad del transmisor de nivel


DD-201-2
Matemática Aplicada a la Electrónica
Página 1 / 10

Tema : REGRESION LINEAL Grupo


Código: AA3050 Lab. Nº 2

FORMULAS USADAS:

 I L =m∗H + b(mA ):

 |I −I L|¿):

 Valor absoluto:

No linealidad = =0.21021978
DD-201-2
Matemática Aplicada a la Electrónica
Página 1 / 10

Tema : REGRESION LINEAL Grupo


Código: AA3050 Lab. Nº 2

2. Un sensor de temperatura Termistor NTC es una resistencia cuyo valor depende de la


temperatura. En la tabla 4 se tienen los valores de resistencia medidos para diferentes
temperaturas aplicadas al sensor.

Tabla 4. Sensor Termistor NTC

T(°C) R(KΩ)
10 636.8
20 383.1
30 236.4
40 149.4
50 96.54
60 63.7
70 42.85
80 29.35
90 20.45
100 14.48

a) Graficar la R vs. T y presentar la línea de tendencia que más se aproxima a


los datos

b) ¿Cuál es la ecuación que más se aproxima a los datos?

 ¿Qué representa x?

 ¿Qué representa y?

c) Calcular la pendiente de la recta convertida utilizando la función de Excel


=pendiente(Y,X)

m=
DD-201-2
Matemática Aplicada a la Electrónica
Página 1 / 10

Tema : REGRESION LINEAL Grupo


Código: AA3050 Lab. Nº 2

d) Calcular la intersección de la recta convertida con el eje Y utilizando la


función de Excel =intersección.eje(Y,X)

e) Con los valores encontrados en la parte c y d presente la ecuación.

f) Determinar la resistencia para una temperatura de 55 °C

g) Determinar la temperatura para una resistencia de 50 Kohm

Aplicación

Como parte de un proyecto de iluminación pública se desea estudiar la cantidad de potencia


que emite un cierto tipo de bombillo eléctrico en función de su temperatura, para lo cual se ha
planteado un modelo tipo P = k T n. Se le pide encontrar los parámetros del modelo k y n
usando la siguiente información obtenida del laboratorio:

Tabla 5. Bombillo eléctrico

Temperatura (K) Potencia (W)

100 6.3
200 82.9
300 410.6
400 958.6
500 3919.7

Replicar las preguntas como en el problema 2.

V. Observaciones y conclusiones
DD-201-2
Matemática Aplicada a la Electrónica
Página 1 / 10

Tema : REGRESION LINEAL Grupo


Código: AA3050 Lab. Nº 2

FIN DE DOCUMENTO

También podría gustarte