Caso Práctico Nº5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

BLANCA NOVILLO FERNÁNDEZ

CEFAMA

05/04/2023

CASO PRÁCTICO NÚMERO 5

A) SUPUESTO DE HECHO:

El Sr. Luciano es un empresario que tiene una fábrica de azulejos en la Comunidad


Valenciana, denominada "Gres Levante, S.A.". El Sr. Ollé, es un trabajador de la misma
y tiene un contrato por un período de tres años. Habiendo empezado a trabajar el día 1 de
enero de 1998, pero al cabo de seis meses, sobre el mes de julio, a causa de una depresión
empieza a beber. Su rendimiento en el trabajo se ve afectado de forma considerable, y el
Sr. Luciano no obtiene los resultados que debería obtener si el Sr. Ollé trabajara a
rendimiento pleno.

Las conversaciones del Sr. Ollé sobre temas poco importantes estorba a sus compañeros
de forma reiterada durante las horas de trabajo. El consumo del alcohol va en incremento,
pues la depresión no remite, y el trabajador cada vez se encuentra peor. El consumo de
un medicamento prescrito por el médico, junto con la bebida, le produce además
somnolencia, con lo cual el retraso en la llegada a su trabajo cada vez es más frecuente.

El Sr. Luciano despide al Sr. Ollé de su empresa por embriaguez y por impuntualidad
reiterada en el trabajo. Con el despido finaliza la relación laboral entre ambos.

B) CUESTIONES:

Redacte la carta de despido como Letrado de la empresa.


COMUNICACIÓN POR CARTA DEL DESPIDO DISCIPLINARIO

GRES LEVANTE, S.A.

Polígono Industrial El Barranguet

C/ Paiporta, Nave 84

C.P. 46004

VALENCIA

DOÑA BLANCA NOVILLO FERNÁNDEZ

Letrada de la Empresa

C/ Capellanes, nº 26

C.P. 46002

VALENCIA

En Valencia, a 18 de noviembre de 1998

Muy Sr. Mío:

Por medio de la presente pongo en su conocimiento que la dirección de la Empresa


ha tomado la decisión de extinguir la relación laboral que le unía con la misma desde el
pasado 1 de enero de 1998, extinción que se producirá con los efectos de la fecha de esta
carta.

El motivo que ha provocado tal decisión tiene su fundamento en lo siguiente:


Desde el pasado mes de julio, su rendimiento en el trabajo se ha visto afectado de
forma considerable a causa de una depresión, sin poder la dirección de la empresa
conceder la baja por depresión al no presentar un informe clínico o médico que justifique
y acredite estas conductas y comportamientos que vienen impactando negativamente en
su vida laboral, al no poder realizar correctamente las actividades inherentes a su puesto
de trabajo, y a la productividad de la empresa.

Ha quedado acreditado que los días 12 de julio, 26 de julio, 3 de agosto, 15 de


agosto, 11 de septiembre, 25 de septiembre, 29 de septiembre, 1 de octubre, 11 de octubre,
28 de octubre y 4 de noviembre, Ud. presentaba una sintomatología de hallarse bajo los
efectos de bebidas alcohólicas, es decir, en un estado de embriaguez, que le impidieron
realizar su turno de trabajo con normalidad.

Este comportamiento reiterado, persistente y habitual ha provocado que su


rendimiento en el trabajo se haya visto afectado, del mismo modo que la productividad y
el prestigio de la empresa.

El estado de embriaguez supone un riesgo real, es decir, un peligro potencial tanto


para Ud. como para los compañeros que le rodean ya que su actividad consiste en el
manejo de maquinaria peligrosa, destinada a la fabricación de azulejos.

Aunque su jornada laboral es de 08.00 horas a 14.00 horas, se han acreditado faltas
repetidas e injustificadas de puntualidad al trabajo, repercutiendo en la consecución de
los objetivos mínimos exigidos y generando pérdidas económicas para la empresa.

La empresa tiene conocimiento de que la ingesta de alcohol, incompatible con la


toma del medicamento prescrito por el médico, le produce somnolencia y le lleva a
incumplir un deber exigible dentro de la relación contractual: la puntualidad. Por ello,
quedan acreditados los siguientes retrasos:
- El día 25 de julio Ud. acudió a su puesto de trabajo a las 10.00 horas.

- El día 30 de julio Ud. acudió a su puesto de trabajo a las 09.52 horas.

- El día 2 de agosto Ud. acudió a su puesto de trabajo a las 08.45 horas.

- El día 14 de septiembre Ud. acudió a su puesto de trabajo a las 11.03 horas.

- El día 31 de octubre Ud. acudió a su puesto de trabajo a las 08.56 horas.

Sin embargo, en ninguna de las ocasiones en las que se han localizado estos
retrasos tuvo lugar una prolongación de su jornada laboral que viniera a
compensar el retraso a la incorporación al servicio.

Testigos de lo acontecido y de los riesgos que supone su conducta y/o


comportamiento, son DON JAVIER FERNÁNDEZ PERALES, DON MANUEL
FERNÁNDEZ MUÑOZ y DON DAVID PLAZA TORIBIO.

Los citados hechos son constitutivos de un incumplimiento contractual grave y


culpable de sus obligaciones con la empresa previsto en el artículo 54 apartados 2 a) y f)
del vigente Estatuto de los Trabajadores, por lo que a tenor de lo anterior y sin haber
recibido un parte de baja por depresión, esta Empresa ha tomado la decisión de proceder
a su Despido Disciplinario, y con efectos de la fecha que aparece en el encabezamiento
de esta carta.

Tiene a su disposición la cantidad que le corresponde en concepto de saldo y


finiquito hasta este día, quedando definitivamente extinguida la relación laboral que le
une con la empresa.

De conformidad con lo establecido en el artículo 49 apartado 2 del estatuto de los


Trabajadores, se adjunta en el documento anexo la propuesta detallada de saldo y
finiquito.
En el momento de la firma del finiquito tiene Ud. Derecho a ser asistido por un
representante de los trabajadores, habiéndose dado por trasladado al delegado personal
de esta decisión a los efectos oportunos.

Sin otro particular, le saluda atentamente

Fdo.: DOÑA BLANCA NOVILLO FERNÁNDEZ

También podría gustarte